SlideShare una empresa de Scribd logo
Impacto ambiental en el sector de la Construcción.pdf
Impacto ambiental en el sector de la Construcción.pdf
Impacto ambiental en el sector de la Construcción.pdf
Impacto ambiental en el sector de la Construcción.pdf

Más contenido relacionado

Más de Soilsolution

Así es el Diseño de Muros de Tablestaca.pdf
Así es el Diseño de Muros de Tablestaca.pdfAsí es el Diseño de Muros de Tablestaca.pdf
Así es el Diseño de Muros de Tablestaca.pdf
Soilsolution
 
Conoce las Fases de un Proyecto Geotécnico.pdf
Conoce las Fases de un Proyecto Geotécnico.pdfConoce las Fases de un Proyecto Geotécnico.pdf
Conoce las Fases de un Proyecto Geotécnico.pdf
Soilsolution
 
¿Cómo mejorar la calidad de la práctica de investigación del suelo con un ...
¿Cómo mejorar la calidad de la práctica de investigación del suelo con un ...¿Cómo mejorar la calidad de la práctica de investigación del suelo con un ...
¿Cómo mejorar la calidad de la práctica de investigación del suelo con un ...
Soilsolution
 
Símbolos más utilizados en la Geotecnia.pdf
Símbolos más utilizados en la Geotecnia.pdfSímbolos más utilizados en la Geotecnia.pdf
Símbolos más utilizados en la Geotecnia.pdf
Soilsolution
 
6 Problemas asociados a la Exploración de Suelos.pdf
6 Problemas asociados a la Exploración de Suelos.pdf6 Problemas asociados a la Exploración de Suelos.pdf
6 Problemas asociados a la Exploración de Suelos.pdf
Soilsolution
 
5 Recomendaciones para el correcto desempeño de la Prueba SPT.pdf
5 Recomendaciones para el correcto desempeño de la Prueba SPT.pdf5 Recomendaciones para el correcto desempeño de la Prueba SPT.pdf
5 Recomendaciones para el correcto desempeño de la Prueba SPT.pdf
Soilsolution
 
Conoce las primeras leyes de construcción en el Código Hammurabi.pdf
Conoce las primeras leyes de construcción en el Código Hammurabi.pdfConoce las primeras leyes de construcción en el Código Hammurabi.pdf
Conoce las primeras leyes de construcción en el Código Hammurabi.pdf
Soilsolution
 
Columnas de Grava Vibradas Vs Pilas de Grava Compactadas.pdf
Columnas de Grava Vibradas Vs Pilas de Grava Compactadas.pdfColumnas de Grava Vibradas Vs Pilas de Grava Compactadas.pdf
Columnas de Grava Vibradas Vs Pilas de Grava Compactadas.pdf
Soilsolution
 
Karl Terzaghi: El Padre de la Ingeniería Geotécnica.pdf
Karl Terzaghi: El Padre de la Ingeniería Geotécnica.pdfKarl Terzaghi: El Padre de la Ingeniería Geotécnica.pdf
Karl Terzaghi: El Padre de la Ingeniería Geotécnica.pdf
Soilsolution
 
4 Técnicas de Mejoramiento de Suelos en estructuras Offshore.pdf
4 Técnicas de Mejoramiento de Suelos en estructuras Offshore.pdf4 Técnicas de Mejoramiento de Suelos en estructuras Offshore.pdf
4 Técnicas de Mejoramiento de Suelos en estructuras Offshore.pdf
Soilsolution
 
6 Alternativas diferentes para Cimentaciones en proyectos eólicos marinos.pdf
6 Alternativas diferentes para Cimentaciones en proyectos eólicos marinos.pdf6 Alternativas diferentes para Cimentaciones en proyectos eólicos marinos.pdf
6 Alternativas diferentes para Cimentaciones en proyectos eólicos marinos.pdf
Soilsolution
 
¿Cuales son las partes de una Vía Férrea?.pdf
¿Cuales son las partes de una Vía Férrea?.pdf¿Cuales son las partes de una Vía Férrea?.pdf
¿Cuales son las partes de una Vía Férrea?.pdf
Soilsolution
 
Conce la Importancia de Suelos no saturados.pdf
Conce la Importancia de Suelos no saturados.pdfConce la Importancia de Suelos no saturados.pdf
Conce la Importancia de Suelos no saturados.pdf
Soilsolution
 
¿Conoces las partes de una Carretera?.pdf
¿Conoces las partes de una Carretera?.pdf¿Conoces las partes de una Carretera?.pdf
¿Conoces las partes de una Carretera?.pdf
Soilsolution
 
Análisis de Estructuras de los tipos de suelos
Análisis de Estructuras de los tipos de suelosAnálisis de Estructuras de los tipos de suelos
Análisis de Estructuras de los tipos de suelos
Soilsolution
 
4 Problemas en los Suelos no saturados.pdf
4 Problemas en los Suelos no saturados.pdf4 Problemas en los Suelos no saturados.pdf
4 Problemas en los Suelos no saturados.pdf
Soilsolution
 
Clasificación de Suelos no saturados.pdf
Clasificación de Suelos no saturados.pdfClasificación de Suelos no saturados.pdf
Clasificación de Suelos no saturados.pdf
Soilsolution
 
Realización de ensayos de laboratorio de acuerdo con el tipo de muestreo en ...
Realización de ensayos de laboratorio de acuerdo con el tipo de muestreo en ...Realización de ensayos de laboratorio de acuerdo con el tipo de muestreo en ...
Realización de ensayos de laboratorio de acuerdo con el tipo de muestreo en ...
Soilsolution
 
5 Reglas para la realización de pruebas de laboratorio en Suelos Blandos.pdf
5 Reglas para la realización de pruebas de laboratorio en Suelos Blandos.pdf5 Reglas para la realización de pruebas de laboratorio en Suelos Blandos.pdf
5 Reglas para la realización de pruebas de laboratorio en Suelos Blandos.pdf
Soilsolution
 
Tipos de Sondeos Geotécnicos.pdf
Tipos de Sondeos Geotécnicos.pdfTipos de Sondeos Geotécnicos.pdf
Tipos de Sondeos Geotécnicos.pdf
Soilsolution
 

Más de Soilsolution (20)

Así es el Diseño de Muros de Tablestaca.pdf
Así es el Diseño de Muros de Tablestaca.pdfAsí es el Diseño de Muros de Tablestaca.pdf
Así es el Diseño de Muros de Tablestaca.pdf
 
Conoce las Fases de un Proyecto Geotécnico.pdf
Conoce las Fases de un Proyecto Geotécnico.pdfConoce las Fases de un Proyecto Geotécnico.pdf
Conoce las Fases de un Proyecto Geotécnico.pdf
 
¿Cómo mejorar la calidad de la práctica de investigación del suelo con un ...
¿Cómo mejorar la calidad de la práctica de investigación del suelo con un ...¿Cómo mejorar la calidad de la práctica de investigación del suelo con un ...
¿Cómo mejorar la calidad de la práctica de investigación del suelo con un ...
 
Símbolos más utilizados en la Geotecnia.pdf
Símbolos más utilizados en la Geotecnia.pdfSímbolos más utilizados en la Geotecnia.pdf
Símbolos más utilizados en la Geotecnia.pdf
 
6 Problemas asociados a la Exploración de Suelos.pdf
6 Problemas asociados a la Exploración de Suelos.pdf6 Problemas asociados a la Exploración de Suelos.pdf
6 Problemas asociados a la Exploración de Suelos.pdf
 
5 Recomendaciones para el correcto desempeño de la Prueba SPT.pdf
5 Recomendaciones para el correcto desempeño de la Prueba SPT.pdf5 Recomendaciones para el correcto desempeño de la Prueba SPT.pdf
5 Recomendaciones para el correcto desempeño de la Prueba SPT.pdf
 
Conoce las primeras leyes de construcción en el Código Hammurabi.pdf
Conoce las primeras leyes de construcción en el Código Hammurabi.pdfConoce las primeras leyes de construcción en el Código Hammurabi.pdf
Conoce las primeras leyes de construcción en el Código Hammurabi.pdf
 
Columnas de Grava Vibradas Vs Pilas de Grava Compactadas.pdf
Columnas de Grava Vibradas Vs Pilas de Grava Compactadas.pdfColumnas de Grava Vibradas Vs Pilas de Grava Compactadas.pdf
Columnas de Grava Vibradas Vs Pilas de Grava Compactadas.pdf
 
Karl Terzaghi: El Padre de la Ingeniería Geotécnica.pdf
Karl Terzaghi: El Padre de la Ingeniería Geotécnica.pdfKarl Terzaghi: El Padre de la Ingeniería Geotécnica.pdf
Karl Terzaghi: El Padre de la Ingeniería Geotécnica.pdf
 
4 Técnicas de Mejoramiento de Suelos en estructuras Offshore.pdf
4 Técnicas de Mejoramiento de Suelos en estructuras Offshore.pdf4 Técnicas de Mejoramiento de Suelos en estructuras Offshore.pdf
4 Técnicas de Mejoramiento de Suelos en estructuras Offshore.pdf
 
6 Alternativas diferentes para Cimentaciones en proyectos eólicos marinos.pdf
6 Alternativas diferentes para Cimentaciones en proyectos eólicos marinos.pdf6 Alternativas diferentes para Cimentaciones en proyectos eólicos marinos.pdf
6 Alternativas diferentes para Cimentaciones en proyectos eólicos marinos.pdf
 
¿Cuales son las partes de una Vía Férrea?.pdf
¿Cuales son las partes de una Vía Férrea?.pdf¿Cuales son las partes de una Vía Férrea?.pdf
¿Cuales son las partes de una Vía Férrea?.pdf
 
Conce la Importancia de Suelos no saturados.pdf
Conce la Importancia de Suelos no saturados.pdfConce la Importancia de Suelos no saturados.pdf
Conce la Importancia de Suelos no saturados.pdf
 
¿Conoces las partes de una Carretera?.pdf
¿Conoces las partes de una Carretera?.pdf¿Conoces las partes de una Carretera?.pdf
¿Conoces las partes de una Carretera?.pdf
 
Análisis de Estructuras de los tipos de suelos
Análisis de Estructuras de los tipos de suelosAnálisis de Estructuras de los tipos de suelos
Análisis de Estructuras de los tipos de suelos
 
4 Problemas en los Suelos no saturados.pdf
4 Problemas en los Suelos no saturados.pdf4 Problemas en los Suelos no saturados.pdf
4 Problemas en los Suelos no saturados.pdf
 
Clasificación de Suelos no saturados.pdf
Clasificación de Suelos no saturados.pdfClasificación de Suelos no saturados.pdf
Clasificación de Suelos no saturados.pdf
 
Realización de ensayos de laboratorio de acuerdo con el tipo de muestreo en ...
Realización de ensayos de laboratorio de acuerdo con el tipo de muestreo en ...Realización de ensayos de laboratorio de acuerdo con el tipo de muestreo en ...
Realización de ensayos de laboratorio de acuerdo con el tipo de muestreo en ...
 
5 Reglas para la realización de pruebas de laboratorio en Suelos Blandos.pdf
5 Reglas para la realización de pruebas de laboratorio en Suelos Blandos.pdf5 Reglas para la realización de pruebas de laboratorio en Suelos Blandos.pdf
5 Reglas para la realización de pruebas de laboratorio en Suelos Blandos.pdf
 
Tipos de Sondeos Geotécnicos.pdf
Tipos de Sondeos Geotécnicos.pdfTipos de Sondeos Geotécnicos.pdf
Tipos de Sondeos Geotécnicos.pdf
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx