SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUEL SANDOVAL OJEDA
PROYECTO
FECHA ALUMNO
NOVIEMBRE DE 2017
PRESENTACIONES EFECTIVAS
INSTITUTO SIMÓN BOLÍVAR
Física
La Física estudia propiedades y transformaciones de la
materia, fenómenos de todo tipo, e interroga
experimental y teóricamente a la naturaleza
Los profesionistas en Física colaboran en la solución de
problemas en varios campos del conocimiento
tecnológico.
En centros de investigación y enseñanza, como las
universidades e institutos científicos y tecnológicos
Ingeniería Biomédica
Contribuye al desarrollo tecnológico, la
investigación, la extensión y a incrementar la
eficiencia de los procesos de atención a la
salud, mediante la conjunción de las áreas
médicas, las ciencias exactas, la
administración y la conservación hospitalaria.
Podrá apoyar en la generación de prótesis
animales o humanas y mejorar así el nivel de
vida.
Medicina
Promueve, conserva y restaura la salud de las
personas, actuando siempre bajo un marco de
referencia humanista.
Trabaja en hospitales, clínicas y sanatorios,
en la Secretaría de Salud, de la Defensa
Nacional, IMSS, ISSSTE, así como
en institutos de investigación.
IngenieríaAeroespacial
Son capaces de analizar, sistematizar y diseñar
elementos en aeroestructuras, aviónica y sistemas de
simulación aeronáutico, a través de la aplicación de
procesos de fabricación y del modelado estructural de los
componentes mecánicos, así como técnicas que integran
dispositivos electrónicos-computacionales de las
aeronaves, para optimizar, innovar y crear procesos
tecnológicos de la industria manufacturera- electrónica
en aeroespacial.
Apoya mas que nada a la evolución tecnológica humana.
Ingeniería Biónica
Desarrolla análogos biológicos para
solucionar a partir de la ingeniería problemas
ambientales, contextualizando los problemas
a partir de una formación interdisciplinaria
en las áreas médico-biológicas, de desarrollo
tecnológico y con filosofía biomimética
Apoyaría a solucionar problemas de
extinción animal y sustituirlo, como ejemplo
las abejas, o apoyar al desarrollo de prótesis
para solventar problemas

Más contenido relacionado

Similar a Presentaciones efectivas

Facultad de Ciencias de la Salud.
Facultad de Ciencias de la Salud.Facultad de Ciencias de la Salud.
Facultad de Ciencias de la Salud.
Jeisson David Ariza Agudelo
 
Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013
paloma hurtado
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
ROSAMORERIOS
 
Medicina perfil
Medicina perfilMedicina perfil
Medicina perfil
AdrianPaspuel
 
Portafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICA
Portafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICAPortafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICA
Portafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICA
Sarita
 
Portafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICA
Portafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICAPortafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICA
Portafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICA
Sarita
 
Programa de medicina
Programa de medicinaPrograma de medicina
Programa de medicina
LauraMoreno276
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
jhosellynborjagonzalez
 
Portafolio de-fisiologia
Portafolio de-fisiologiaPortafolio de-fisiologia
Portafolio de-fisiologia
Augusta Yanez
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
Karinaestrella2
 
Carreras Area Salud
Carreras Area SaludCarreras Area Salud
Carreras Area Salud
juan valentin zavala ovalle
 
Carreras Area Salud
Carreras Area SaludCarreras Area Salud
Carreras Area Salud
juan valentin zavala ovalle
 
Epidemiología generalidades y ciencias afines
Epidemiología generalidades y ciencias afinesEpidemiología generalidades y ciencias afines
Epidemiología generalidades y ciencias afines
Yeimi Escalante de Alvarado
 
Ppt ucv
Ppt ucvPpt ucv
Ppt ucv
Monica2040
 
Anatomia_Humana_1_2022.pdf
Anatomia_Humana_1_2022.pdfAnatomia_Humana_1_2022.pdf
Anatomia_Humana_1_2022.pdf
AntoniaAcevedoT
 
Portafolio fisologia
Portafolio fisologiaPortafolio fisologia
Portafolio fisologia
evelynmargaritadias12
 
CV Yerko Pasten 2.0
CV Yerko Pasten 2.0CV Yerko Pasten 2.0
CV Yerko Pasten 2.0
Yerko Antonio Pasten Lorca
 
Objetivos de la carrera de enfermeria
Objetivos de la carrera de enfermeriaObjetivos de la carrera de enfermeria
Objetivos de la carrera de enfermeria
Mariaelena2013
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
ufinisterrae
 
Carreras universitarias
Carreras universitariasCarreras universitarias
Carreras universitarias
Milyclari
 

Similar a Presentaciones efectivas (20)

Facultad de Ciencias de la Salud.
Facultad de Ciencias de la Salud.Facultad de Ciencias de la Salud.
Facultad de Ciencias de la Salud.
 
Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Medicina perfil
Medicina perfilMedicina perfil
Medicina perfil
 
Portafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICA
Portafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICAPortafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICA
Portafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICA
 
Portafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICA
Portafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICAPortafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICA
Portafoleo Digital LEGISLACION FARMACEUTICA
 
Programa de medicina
Programa de medicinaPrograma de medicina
Programa de medicina
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
 
Portafolio de-fisiologia
Portafolio de-fisiologiaPortafolio de-fisiologia
Portafolio de-fisiologia
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Carreras Area Salud
Carreras Area SaludCarreras Area Salud
Carreras Area Salud
 
Carreras Area Salud
Carreras Area SaludCarreras Area Salud
Carreras Area Salud
 
Epidemiología generalidades y ciencias afines
Epidemiología generalidades y ciencias afinesEpidemiología generalidades y ciencias afines
Epidemiología generalidades y ciencias afines
 
Ppt ucv
Ppt ucvPpt ucv
Ppt ucv
 
Anatomia_Humana_1_2022.pdf
Anatomia_Humana_1_2022.pdfAnatomia_Humana_1_2022.pdf
Anatomia_Humana_1_2022.pdf
 
Portafolio fisologia
Portafolio fisologiaPortafolio fisologia
Portafolio fisologia
 
CV Yerko Pasten 2.0
CV Yerko Pasten 2.0CV Yerko Pasten 2.0
CV Yerko Pasten 2.0
 
Objetivos de la carrera de enfermeria
Objetivos de la carrera de enfermeriaObjetivos de la carrera de enfermeria
Objetivos de la carrera de enfermeria
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Carreras universitarias
Carreras universitariasCarreras universitarias
Carreras universitarias
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 

Presentaciones efectivas

  • 1. MANUEL SANDOVAL OJEDA PROYECTO FECHA ALUMNO NOVIEMBRE DE 2017 PRESENTACIONES EFECTIVAS INSTITUTO SIMÓN BOLÍVAR
  • 2. Física La Física estudia propiedades y transformaciones de la materia, fenómenos de todo tipo, e interroga experimental y teóricamente a la naturaleza Los profesionistas en Física colaboran en la solución de problemas en varios campos del conocimiento tecnológico. En centros de investigación y enseñanza, como las universidades e institutos científicos y tecnológicos
  • 3. Ingeniería Biomédica Contribuye al desarrollo tecnológico, la investigación, la extensión y a incrementar la eficiencia de los procesos de atención a la salud, mediante la conjunción de las áreas médicas, las ciencias exactas, la administración y la conservación hospitalaria. Podrá apoyar en la generación de prótesis animales o humanas y mejorar así el nivel de vida.
  • 4. Medicina Promueve, conserva y restaura la salud de las personas, actuando siempre bajo un marco de referencia humanista. Trabaja en hospitales, clínicas y sanatorios, en la Secretaría de Salud, de la Defensa Nacional, IMSS, ISSSTE, así como en institutos de investigación.
  • 5. IngenieríaAeroespacial Son capaces de analizar, sistematizar y diseñar elementos en aeroestructuras, aviónica y sistemas de simulación aeronáutico, a través de la aplicación de procesos de fabricación y del modelado estructural de los componentes mecánicos, así como técnicas que integran dispositivos electrónicos-computacionales de las aeronaves, para optimizar, innovar y crear procesos tecnológicos de la industria manufacturera- electrónica en aeroespacial. Apoya mas que nada a la evolución tecnológica humana.
  • 6. Ingeniería Biónica Desarrolla análogos biológicos para solucionar a partir de la ingeniería problemas ambientales, contextualizando los problemas a partir de una formación interdisciplinaria en las áreas médico-biológicas, de desarrollo tecnológico y con filosofía biomimética Apoyaría a solucionar problemas de extinción animal y sustituirlo, como ejemplo las abejas, o apoyar al desarrollo de prótesis para solventar problemas