¿Quién
soy?
¿Quién
sos?
PROYECTO:
El derecho a una “IDENTIDAD”
3º Grado “B”
LA LUCIÉRNAGA SIN LUZ
Había una vez una luciérnaga llamada
Florencia. Todos sus amigos se reían de ella
porque no tenía luz.
Florencia fue a contarle a su mamá que
todos la discriminaban. La mamá la
consoló pero Florencia seguía triste.
Decidió irse un tiempo al campo.
En el camino se encontró con un mosquito
que se llamaba Lucas.
Lucas la vio y se burló:
-¡Na, na, na, na! ¡No tenés luz!
Florencia se fue corriendo muy triste.
En el camino encontró una cueva; dentro de ella
había un hada.
El hada le dijo:
- ¡No llores! ¿Cuál es tu nombre?
-Florencia…¿por?- respondió la luciérnaga triste.
El hada respondió:-¡Por nada! Pero…¿por qué
llorás?
-Es porque no tengo luz y todos mis amigos se
ríen de mí –respondió Flor.
-Bueno, querida, te voy a dar tu luz- dijo el
hada.
-¿Cómo?- preguntó Florencia.
-¡Con mi varita, por supuesto!- exclamó el
hada y agitó su varita mágica.
Flor se puso muy contenta, hasta lloró de la
emoción. Ella se sintió mejor porque ya no era
diferente a las demás.
Florencia volvió a su casa feliz.
Cuando llegó a su barrio ya no se reían más de
ella.
Y así Flor vivió feliz para siempre.
LA ARAÑA QUE NO SABÍA TEJER
Había una vez una araña que se
llamaba Agustina. Ella miraba con
envidia como tejían sus hermanas. El
gran problema de Agustina era que
ella no sabía tejer.
Un día se fue porque estaba harta de que se
burlen de ella. Cuando estaba llegando a
una granja se encontró con una abeja que le
quería enseñar a hacer miel, pero Agustina
no pudo aprender porque no sabía volar.
Siguió triste su camino y se encontró con una
abuela araña muy viejita que vivía sola hacía
muchos años. La abuela araña, contenta de
estar acompañada, le enseñó a tejer a
Agustina.
Agustina volvió feliz a su casa, sabiendo tejer y
con una abuela nueva. Cuando llegaron a la
casa de Agustina las hermanas no se burlaron
más de ella y la invitaron a tomar el té junto
con la abuela araña.
LA TORTUGA QUE NO TENÍA CAPARAZÓN
Había una vez dos hermanas tortugas, una se llamaba
Carmen y la otra se llamaba Laura.
Un día de verano, Carmen fue al mar porque tenía
mucho calor y se tiró al agua. Estaba nadando y un
tiburón la agarró del caparazón y logró escapar muy
asustada. Volvió corriendo a su casa y le contó
llorando a su mamá.
La mamá le dijo: - ¡No te preocupes por el
caparazón!, por lo menos, estás viva.
Carmen no paraba de llorar.
¿Quién vio alguna vez una tortuga sin
caparazón? ¡Era un mamarracho!
Al otro día Carmen fue a un río con Laura.
Estaban nadando y Laura le dijo a Carmen: - ¡Tu
caparazón! -.
Estaba flotando cerca de la orilla. Laura buscó
una rama larga y lo enganchó. Lo trajeron hasta
la orilla. Carmen se metió adentro muy feliz.
Volvieron juntas a su casa y jugaron el resto del
día.
EL TORO QUE NO TENÍA CUERNOS
Había una vez tres hermanos toros. El mayor se
llamaba Lucas, el del medio, Juan y el menor Agustín.
Los toros más grandes jugaban con sus cuernos,
mientras que Agustín los miraba triste porque él no
tenía cuernos.
Al otro día, al salir el sol, el menor se fue al bosque sin
avisar a nadie. Toda su familia lo buscaba
desesperadamente, hasta que lo encontraron dormido
debajo de un árbol y se lo llevaron a su casa.
Un mes después, al toro Agustín le
crecieron los cuernos y se puso muy
contento. Fue a jugar con sus hermanos
mayores muy feliz por estrenar sus
nuevos cuernos.
EL LEÓN SIN MELENA
Un día un león llamado Exequiel se sintió
solo en su casa y fue a visitar a su familia.
Él era el rey de la selva y había un tigre
llamado Leonel que le tenía envidia.
Leonel fue a ver a la bruja Brujelia
La bruja le dijo:
-¿Te puedo ayudar en algo?
-Sí, me podés ayudar sacándole la melena
al león Exequiel.
Brujelia entró a la casa del hermano
de Exequiel, llamado Matías, donde
estaba de visita. Era de noche y
estaban todos dormidos.
Brujelia aprovechó y le lanzó un
hechizo a Exequiel para que perdiera
su melena.
El león, a la mañana siguiente, se miró al
espejo y gritó aterrorizado:
-¡Mi melena!
Fue a consultar al hada de los animales. El
hada se llamaba Alma. Ella le dijo:
-¿Qué te pasó?
El león respondió:
-¡Me lanzaron un hechizo!
Alma le dijo:
-Y vos…, ¿cómo sabés que te lanzaron un
hechizo? -.
El león le dijo:
-Porque mi hermano Matías encontró un
pelo de Brujelia en mi cama; lo olió y con su
buen olfato se dio cuenta que era de ella. ¡Y
Brujelia es una hechicera mala!
Alma preguntó:
-¿Por qué Brujelia te quiso hacer una cosa así?
Exequiel contestó:
-¡Seguro fue un encargo del tigre Leonel! Él
siempre me tuvo envidia. Él sabe que sin mi
melena no me reconocerían más. ¡Me hizo perder
mi identidad!
Alma le dijo:
-Como te veo muy triste y lo que te hicieron fue
muy injusto, te voy a ayudar, te voy a devolver tu
identidad.
Alma levantó su varita y tocó la cabeza del león.
En seguida le apareció una hermosa melena.
El león volvió a ser el rey de la selva y Leonel le
pidió perdón por lo que hizo.
¡Esperamos
que les haya
gustado!
Hasta el próximo pro
3º Grado
Proyecto identidad

Proyecto identidad

  • 1.
    ¿Quién soy? ¿Quién sos? PROYECTO: El derecho auna “IDENTIDAD” 3º Grado “B”
  • 5.
    LA LUCIÉRNAGA SINLUZ Había una vez una luciérnaga llamada Florencia. Todos sus amigos se reían de ella porque no tenía luz.
  • 6.
    Florencia fue acontarle a su mamá que todos la discriminaban. La mamá la consoló pero Florencia seguía triste.
  • 7.
    Decidió irse untiempo al campo. En el camino se encontró con un mosquito que se llamaba Lucas. Lucas la vio y se burló: -¡Na, na, na, na! ¡No tenés luz! Florencia se fue corriendo muy triste.
  • 8.
    En el caminoencontró una cueva; dentro de ella había un hada. El hada le dijo: - ¡No llores! ¿Cuál es tu nombre? -Florencia…¿por?- respondió la luciérnaga triste. El hada respondió:-¡Por nada! Pero…¿por qué llorás? -Es porque no tengo luz y todos mis amigos se ríen de mí –respondió Flor.
  • 9.
    -Bueno, querida, tevoy a dar tu luz- dijo el hada. -¿Cómo?- preguntó Florencia. -¡Con mi varita, por supuesto!- exclamó el hada y agitó su varita mágica.
  • 10.
    Flor se pusomuy contenta, hasta lloró de la emoción. Ella se sintió mejor porque ya no era diferente a las demás. Florencia volvió a su casa feliz. Cuando llegó a su barrio ya no se reían más de ella. Y así Flor vivió feliz para siempre.
  • 12.
    LA ARAÑA QUENO SABÍA TEJER Había una vez una araña que se llamaba Agustina. Ella miraba con envidia como tejían sus hermanas. El gran problema de Agustina era que ella no sabía tejer.
  • 13.
    Un día sefue porque estaba harta de que se burlen de ella. Cuando estaba llegando a una granja se encontró con una abeja que le quería enseñar a hacer miel, pero Agustina no pudo aprender porque no sabía volar.
  • 14.
    Siguió triste sucamino y se encontró con una abuela araña muy viejita que vivía sola hacía muchos años. La abuela araña, contenta de estar acompañada, le enseñó a tejer a Agustina.
  • 15.
    Agustina volvió feliza su casa, sabiendo tejer y con una abuela nueva. Cuando llegaron a la casa de Agustina las hermanas no se burlaron más de ella y la invitaron a tomar el té junto con la abuela araña.
  • 17.
    LA TORTUGA QUENO TENÍA CAPARAZÓN Había una vez dos hermanas tortugas, una se llamaba Carmen y la otra se llamaba Laura. Un día de verano, Carmen fue al mar porque tenía mucho calor y se tiró al agua. Estaba nadando y un tiburón la agarró del caparazón y logró escapar muy asustada. Volvió corriendo a su casa y le contó llorando a su mamá. La mamá le dijo: - ¡No te preocupes por el caparazón!, por lo menos, estás viva.
  • 18.
    Carmen no parabade llorar. ¿Quién vio alguna vez una tortuga sin caparazón? ¡Era un mamarracho! Al otro día Carmen fue a un río con Laura. Estaban nadando y Laura le dijo a Carmen: - ¡Tu caparazón! -. Estaba flotando cerca de la orilla. Laura buscó una rama larga y lo enganchó. Lo trajeron hasta la orilla. Carmen se metió adentro muy feliz. Volvieron juntas a su casa y jugaron el resto del día.
  • 20.
    EL TORO QUENO TENÍA CUERNOS Había una vez tres hermanos toros. El mayor se llamaba Lucas, el del medio, Juan y el menor Agustín. Los toros más grandes jugaban con sus cuernos, mientras que Agustín los miraba triste porque él no tenía cuernos. Al otro día, al salir el sol, el menor se fue al bosque sin avisar a nadie. Toda su familia lo buscaba desesperadamente, hasta que lo encontraron dormido debajo de un árbol y se lo llevaron a su casa.
  • 21.
    Un mes después,al toro Agustín le crecieron los cuernos y se puso muy contento. Fue a jugar con sus hermanos mayores muy feliz por estrenar sus nuevos cuernos.
  • 23.
    EL LEÓN SINMELENA Un día un león llamado Exequiel se sintió solo en su casa y fue a visitar a su familia. Él era el rey de la selva y había un tigre llamado Leonel que le tenía envidia.
  • 24.
    Leonel fue aver a la bruja Brujelia La bruja le dijo: -¿Te puedo ayudar en algo? -Sí, me podés ayudar sacándole la melena al león Exequiel.
  • 25.
    Brujelia entró ala casa del hermano de Exequiel, llamado Matías, donde estaba de visita. Era de noche y estaban todos dormidos.
  • 26.
    Brujelia aprovechó yle lanzó un hechizo a Exequiel para que perdiera su melena.
  • 27.
    El león, ala mañana siguiente, se miró al espejo y gritó aterrorizado: -¡Mi melena!
  • 28.
    Fue a consultaral hada de los animales. El hada se llamaba Alma. Ella le dijo: -¿Qué te pasó? El león respondió: -¡Me lanzaron un hechizo! Alma le dijo: -Y vos…, ¿cómo sabés que te lanzaron un hechizo? -.
  • 29.
    El león ledijo: -Porque mi hermano Matías encontró un pelo de Brujelia en mi cama; lo olió y con su buen olfato se dio cuenta que era de ella. ¡Y Brujelia es una hechicera mala!
  • 30.
    Alma preguntó: -¿Por quéBrujelia te quiso hacer una cosa así? Exequiel contestó: -¡Seguro fue un encargo del tigre Leonel! Él siempre me tuvo envidia. Él sabe que sin mi melena no me reconocerían más. ¡Me hizo perder mi identidad!
  • 31.
    Alma le dijo: -Comote veo muy triste y lo que te hicieron fue muy injusto, te voy a ayudar, te voy a devolver tu identidad. Alma levantó su varita y tocó la cabeza del león. En seguida le apareció una hermosa melena. El león volvió a ser el rey de la selva y Leonel le pidió perdón por lo que hizo.
  • 43.
    ¡Esperamos que les haya gustado! Hastael próximo pro 3º Grado