Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

ec Plataforma de economía creativa.pptx

  1. ec. Plataforma de economía creativa Diseña tu Proyecto Cultural Asesora: María Guadalupe Pichardo Goby Estudiante: Mayra Arlette Delgado Tapia. UDG Virtual Licenciatura en Gestión Cultural 21 de marzo del 2023
  2. ec Plataforma de economía creativa La Plataforma de Economía Creativa nace como un punto de encuentro que facilita herramientas y recursos para potenciar la circulación, conexiones y sostenibilidad de proyectos creativos y de desarrollo cultural. Es un espacio que reconoce el sector creativo desde un enfoque amplio y celebra su diversidad, interdependencia y colaboración. Es un lugar que busca agrupar las múltiples opciones que se pueden ajustar a las necesidades de un proyecto particular a través de: • Recursos para potenciar proyectos creatives. • Agenda EC con las próximas convocatorias y eventos clave de la economía creativa. • Revista EC con noticias e historias de inspiración • Red EC de organizaciones y empresas que forman la economía creativa. • Iniciativas propias de Economía Creativa para el encuentro, formación e internacionalización.
  3. Economía creativa en Chile y el rol del Estado para su fomento En el caso de Chile, y en específico del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Mincap), la economía creativa es entendida a partir de la propuesta de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), donde se incluyen actividades que poseen el “potencial de fomentar el crecimiento económico, la creación de empleos y ganancias de exportación y, a la vez, promover la inclusión social, la diversidad cultural y el desarrollo humano”. A partir de ello, el ministerio cuenta con una Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa que busca generar iniciativas que fomenten el desarrollo de la gobernanza, el flujo de bienes y profesionales, así como también, el desarrollo sostenible; tres áreas recomendadas por UNESCO.
  4. Áreas artísticas y culturales donde se aplican los ejes de la economía creativa Los sectores donde se aplican estos ejes de trabajo de la Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa son, las áreas artísticas fomentadas por el Mincap sumado a un conjunto amplio de sectores culturales y económicos: animación; arquitectura; artes escénicas; artes visuales; artesanía y oficio; audiovisual; cine; diseño; fotografía; gastronomía; literatura, libro y editorial; moda; música; nuevos medios; realidad virtual; y videojuegos. De esta forma, trabajadoras y trabajadores creativos pertenecientes a estos sectores son parte de este amplio y diverso ámbito de la economía creativa y, por lo tanto, pueden navegarlo a su favor.
  5. RUTAS DE DESARROLLO PARA PROYECTOS CREATIVOS Como los sectores y trabajos creativos son tan diversos, la búsqueda por su desarrollo sostenible no posee solo un camino. Existen diversas maneras o rutas de desarrollo en el sector creativo para potenciar la circulación, conexiones y sostenibilidad de los proyectos. Por lo tanto, hay variadas herramientas que pueden ser un apoyo según los objetivos o necesidades que se tengan. La Plataforma de Economía Creativa dividió estas necesidades en siete rutas que reconocen las distintas maneras en que un camino profesional puede desarrollarse de manera relevante dentro del ecosistema creativo.
  6. INSTITUCIONE S Y ORGANIZACIO NES QUE FOMENTAN LA ECONOMÍA CREATIVA • Subsecretaría de Hacienda • Comisión Sistema Nacional Certificación de Competencial Laborales • Instituto Nacional de Estadísticas • Servicio Nacional de Aduanas • Servicio de Impuestos Internos • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural • División de Asociatividad de Economía Social • Servicio Nacional de Capacitación y Empleo • Servicio de Cooperación Técnica • Instituto Nacional de Propiedad Industrial • Instituto Nacional de Propiedad Industrial • Instituto Nacional de la Juventud • Instituto de Desarrollo Agropecuario • Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores • Corporación Nacional de Desarrollo Indígena • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio • Ministerio de Hacienda • Ministerio de Economía, Fomento y Turismo • Corfo
  7. ORGANIZACIONES PÚBLICO- PRIVADAS • Territorio Peñalolén Creativa • Chile Creativo • Chileservicios • Museo Nacional de Bellas Artes • Chilemúsica • Sismica • Llanquihue Destino Creativo
  8. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES GOETHE INSTITUT BID ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANO S PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA INSTITUTO FRANCES DE CHILE BRITISH COUNCIL CHILE
  9. Este espacio encuentra espacios de reconocimiento entre pares, eventos de fomento a la economía creativa, programas de formalización para el crecimiento económico de tus proyectos y oportunidades de internacionalización. Contribuye al desarrollo sostenible nacional e internacional. Creo que es un sitio que se puede desarrollar de gran forma y de mucha utilidad para la difusión de los proyectos culturales y con la utilización de las herramientas que contiene para ello. La difusión de un proyecto cultural es de gran importancia para asegurar el impacto deseado en el público objetivo. La comunicación es una acción fundamental en la organización de un proyecto, pues consiste en transmitir la propuesta de valor de manera clara y precisa.
  10. Referencias Economías Creativas. (2021, 12 julio). Sobre EC. https://ec.cultura.gob.cl/sobre- ec/
Publicidad