Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 23 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Redes sociales (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Redes sociales

  1. 1. Redes sociales
  2. 2.  Red social: Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especial que integra numerosas funciones individuales *Son redes de relaciones personales, también llamadas comunidades, que proporcionan sociabilidad, apoyo, información y un sentido de pertenencia e identidad social.  *Son grupos de personas con algunos intereses similares, que se comunican a través de proyectos.  *Existe un cierto sentido de pertenencia a un grupo con una cultura común: se comparten unos valores, unas normas y un lenguaje en un clima de confianza.  *Se utilizan las mismas infraestructuras telemáticas, generalmente basadas en los servicios de software social, que permite comunicaciones de uno a todos y deuno a uno.  *Algunos de sus miembros realizan actividades para el mantenimiento del grupo.  *Se realizan actividades que propician interacciones entre los integrantes que proporcionan ayuda emotiva y cognitiva.
  3. 3. Caracteristicas de las Redes Sociales  • Tienen como finalidad principal poner en contacto e interconectar a personas, de tal forma que a través de la plataforma electrónica se facilite la conexión de forma sencilla y rápida.
  4. 4.  • Permiten la interacción entre todos los usuarios de la plataforma, ya sea compartiendo información, contactando o facilitando contactos de interés para el otro usuario.
  5. 5.  • Permiten y fomentan la posibilidad de que los usuarios inicialmente contactados a través del mundo online, acaben entablando un contacto real, del que muy probablemente nacerán nuevas relaciones sociales
  6. 6.  • Permiten que el contacto entre usuarios sea ilimitado, en la medida en la que el concepto espacio y tiempo se convierte en relativo al poder comunicar desde y hacia cualquier lugar, así como en cualquier momento, con la única condición de que ambas partes acepten relacionarse entre sí.
  7. 7.  • Fomentan la difusión viral de la red social, a través de cada uno de los usuarios que la componen, empleando este método como principal forma de crecimiento del número de usuarios
  8. 8. Evolucion de las Redes Sociales  Las redes sociales han provocado un cambio en el modo de relacionarnos y de comportarnos. Lo cierto es que un gran número de usuarios sólo tiene actividad actualizando su perfil en Facebook. Pero otros usuarios evolucionan hacia la compra social (en internet vía recomendación). Señal de que los pequeños negocios deberán adaptarse a las nuevas conductas de compra y crear una tienda online en Facebook o Etsy o distribuir sus productos en Amazon o Ebay.
  9. 9. Tipos de Redes Sociales  -Las redes sociales globales serían aquéllas que unen a grupos heterogéneos de personas con una intención principalmente de socialización. -Las redes profesionales sirven para relacionar a profesionales de diferentes ámbitos en búsqueda de objetivos laborales. -Las redes personales se caracterizarían por ser la perfecta expresión de cada usuario; es decir, el usuario define personalmente lo que desea indicar en esa red. - Las redes privadas corresponderían a las redes horizontales cerradas, a las que solo se accede siendo miembro de un grupo u organización
  10. 10. Comparacion entre redes sociales  Facebook  De manera indiscutible es la reina de las redes sociales, con más de 850 millones de usuarios, de los cuales 450 millones son usuarios activos, además, es la red social en la que más tiempo se pasan los usuarios y crece mes a mes  Twitter cuenta con 500 millones de tuiteros a sus espaldas, muy fieles y con gran poder de viralidad, pero también necesita más trabajo por tu parte para conseguir el objetivo, necesita un trabajo continuo y una interactividad manifiesta, no sirve con lanzar una acción semanal, como ocurre en Facebook, ya que el 70% de los tuits que se lanzan son ignorados, tenlo en cuenta a la hora de empezar con ella. LinkedIn  Es la red social para profesionales por excelencia, si buscas un trabajo debes empezar por aquí. Al contrario que Facebook o Twitter, está muy enfocada al B2B, con lo cual, si tienes una empresa que da servicios a otras, este es tu lugar. Google Plus  Es la red social que impulsa Google, sus números en cuanto a usuarios registrados son muy buenos, pero su interactividad está por los suelos, ya que un usuario medio de Google Plus no llega ni a tres minutos de estancia en la red social
  11. 11. Ventajas y desventajas  Socialización:  Considerada por muchos la ventaja principal, es la que nos permite aprender e interiorizarnos de normas y valores necesarios para desempeñarnos convenientemente con otros individuos, ya sea con amigos del pasado, actuales o nuevas amistades. Trabajo:  Desde la irrupción de Internet en el mundo, ha cambiado sustancialmente la forma de encontrar trabajo. Negocio:  Esta categoría se relaciona mucho con la anterior, pero la diferencia es que no se trata de conseguir un trabajo, porque ya se tiene un negocio físico o virtual (sitio Web) que desea promover. Información:  Aunque las redes sociales no están enfocadas en la obtención de la información, nos brindan información muy relevante, a través de sitios de la red, blogs y de nuestros contactos. Desventajas  • Exposición de nuestra vida privada, si no se configura bien la privacidad.  • Pueden darse casos de suplantación de personalidad.  • Falta en el control de datos.  • Pueden llegar a ser adictivas.  • Pueden robar los contenidos que publicamos.  • Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos.  • Se hacen amenazas, se discrimina, se estafa y se incita a la violencia a través de Internet, ya que cualquiera puede crear una identidad falsa que será muy difícil descubrir.
  12. 12. Comunidad Virtual  Un espacio virtual es un grupo de personas que comprende sujetos (individuales, colectivos, institucionales) que:  Desean interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo roles específicos.  Comparten un propósito determinado que constituye la razón de ser de la comunidad virtual.  Con unos sistemas informáticos que medían las interacciones y facilitan la cohesión entre los miembros.  La comunidad virtual como un lugar: en el que los individuos pueden mantener relaciones de carácter social o económico.  La comunidad virtual como un símbolo: ya que la comunidad virtual posee una dimensión simbólica. Los individuos tienden a sentirse simbólicamente unidos a la comunidad virtual, creándose una sensación de pertenencia.  La comunidad virtual como virtual: las comunidades virtuales poseen rasgos comunes a las comunidades físicas. El rasgo diferenciador de la comunidad virtual es que ésta se desarrolla, al menos parcialmente, en un lugar virtual, o en un lugar construido a partir de conexiones telemáticas.
  13. 13. Opinion de las redes sociales  pensamos que las redes sociales son una forma de demostrar como han ido evolucionando los avances tecnológicos en comunicas ya que hoy en día podemos comunicarnos a través de chat, mensajes, llamadas, video llamada y demás con personas que se encuentra al otro lado del mundo y sin ningún esfuerzo, ya que antes esto no era posible. aunque no solo trae ayuda también trae consecuencias como perdernos cosas que suceden a fuera de nuestro alrededor por estar hablando a las redes sociales no disfrutamos del paisaje que a veces tenemos sino que preferimos mirarlo a través de imágenes, fotos que nos muestran en las redes sociales que una persona tenga, incluso al ver una película o salir con amigos seguimos conectados a las redes sociales además no la estamos usando debidamente.
  14. 14.  La red mas utilizada en Argentina es Facebook
  15. 15. Alumnos  Moira Alegre  Micaela Miño  Nicolás Dittler  Nicolás González

×