SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 126
Descargar para leer sin conexión
GUÍA PARA LAS ORGANIZACIONES DE VÍCTIMAS
RECORDAR PARA NO REPETIR
Hay quienes imaginan el olvido como
un depósito desierto, una cosecha de la
nada y sin embargo el olvido está lleno de
memoria.
MARIO BENEDETTI
ISBN: 978-958-44-2515-7
1a. edición: 2007
© Corporación Nuevo Arco Iris
Editoras: Luisa Margarita Gil Olaya
Paula Ila
Colaboración de: Sara Giraldo
Priscila Zúñiga
Judith Suárez Obando
Concepto Gráfico y Armada: Giovanni Moreno Castro
Ilustraciones: Alberto Torres
Los textos y opiniones publicados en esta cartilla no comprometen ni reflejan las posiciones
oficiales de la Agencia Española de Cooperación Internacional –AECI–, y la Agencia Sueca de
Cooperación Internacional para el Desarrollo –ASDI–.
Impresión:
ARFO Editores e Impresores Ltda.
Cra. 15 No. 54-32
Tels.: 2175794 - 2494992
Bogotá, D.C.
casaeditorial@etb.net.co
Apoya:
3
Contenido temático
CAPÍTULO 1
LA VERDAD Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA
¿Por qué es importante la verdad y la “memoria histórica” para una sociedad?
¿Qué es la verdad? ¿Cuál es la importancia del “derecho a saber”?
¿Qué es la “memoria histórica” y la “memoria colectiva”? ¿Cuál es su utilidad en nuestra
realidad local, en nuestras organizaciones sociales y comunitarias hoy? ¿Para qué recordar?
Lo que no se ejercita, se pierde, se atrofia…
Ejercicios para la memoria histórica.
CAPÍTULO 2
CONSTRUCCIÓN DEL CONTEXTO HISTÓRICO - ANÁLISIS HISTÓRICO DE COYUNTURA
¿Qué ha pasado en nuestra realidad local en los últimos 20 años? ¿Cómo se ha transformado
nuestro territorio? ¿Cómo ha afectado el conflicto armado nuestra localidad, nuestro territorio
y nuestra vida cotidiana?
¿Qué ha pasado con nuestras organizaciones sociales y comunitarias?
CAPÍTULO 3
LA LÍNEA DE TIEMPO DE LA LOCALIDAD (CIUDAD, BARRIO) Y DE LAS ORGANIZACIONES
SOCIALES Y COMUNITARIAS
CAPÍTULO 4
DOCUMENTACIÓN DE CASOS
¿Cómo documentar los casos de las personas víctimas de la violencia, como un aporte
al proceso de Verdad, Justicia y Reparación Integral que exige y necesita la sociedad
colombiana?
Propuesta metodológica para las organizaciones sociales y de víctimas: La documentación
de casos para la verdad histórica y para la verdad judicial. Las historias de vida para la
memoria colectiva.
Seguridad de víctimas y testigos.
5
Índice
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
LA VERDAD Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA
El derecho a saber.
¿Por qué es importante “saber”?
Sobre la memoria.
¿Cómo reconstruimos la memoria histórica?
CAPÍTULO 2
CONSTRUCCIÓN DEL CONTEXTO HISTÓRICO - ANÁLISIS HISTÓRICO DE COYUNTURA
CAPÍTULO 3
LA LÍNEA DE TIEMPO
CAPÍTULO 4
DOCUMENTACIÓN DE CASOS
11
12
15
16
24
31
39
49
6
IMPORTANCIA DE LA DOCUMENTACIÓN DE CASOS
¿CÓMO DOCUMENTAR LOS CASOS?
Documentación de casos para la verdad judicial
¿Qué información documentar?
Ficha de declaración de víctimas.
Manejo de la información.
Dos ejes importantes para la documentación.
Importancia del archivo de la información documentada.
MEDIOS PROBATORIOS
¿Qué es la prueba judicial?
Las pruebas en el proceso judicial de “Justicia y Paz”.
DOCUMENTAR LOS CASOS PARA LA MEMORIA HISTÓRICA: LAS HISTORIAS DE VIDA
Contenido de las historias de vida.
Propuesta metodológica.
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS Y TESTIGOS
Importancia de las medidas de autoprotección.
50
54
56
58
59
59
60
63
64
70
72
74
76
84
86
7
ANEXOS
1. Experiencias de Comisiones Extrajudiciales de Investigación en Colombia.
2. Fichas y formatos.
3. Información sobre Programas de Protección.
GLOSARIO
DIRECTORIO
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
91
92
96
107
113
121
123
8
9
Introducción
La Corporación Nuevo Arco Iris desde el año 2005 ha iniciado un trabajo de apoyo y acompañamiento a las
víctimas de la violencia y a sus organizaciones en procura de la visibilidad y la incidencia política de las mismas. En
el año 2006 comenzó un proyecto de “Acompañamiento y seguimiento a la exigibilidad de las víctimas de la
violencia en el marco de la Ley de Justicia y Paz en cinco ciudades de Colombia”, con apoyo de la Embajada de
Suecia (ASDI). El proyecto se ejecutó en Ciudad Bolívar (Bogotá), Bucaramanga, Cartagena, Medellín y Sincelejo.
En el año 2007 este proyecto se inició en las ciudades de Santa Marta, Quibdo, Pasto, Popayán y el eje Bugalagrande-
Tuluá, con apoyo de la Agencia Española para la Cooperación Internacional (AECI).
La presente Cartilla es una iniciativa enmarcada en el componente de formación del mencionado proyecto de
víctimas. Hace parte de una serie que busca ofrecer materiales a las organizaciones de víctimas que han sido parte
del proceso de fortalecimiento organizativo del proyecto y a todas aquellas organizaciones comprometidas con los
derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.
Esta Cartilla aborda el complejo tema de la memoria histórica dada su importancia en la coyuntura colombia-
na definida por el proceso de Justicia y Paz que se adelanta con los grupos paramilitares y que regula la Ley 975
de 2005 y sus Decretos Reglamentarios. En la citada ley se afirma que se debe garantizar los derechos de las
víctimas a la verdad, la justicia y la reparación. La reconstrucción de la memoria histórica tiene estrecha relación
con estos derechos y, en alguna medida esta cartilla ofrece elementos para comprenderlo.
Los(as) beneficiarios(as) de esta cartilla en primer lugar son las personas que son víctimas de la violencia y
sus organizaciones, así mismo las organizaciones sociales que trabajan con las víctimas. Pretendemos que sea
un aporte para pensar maneras de entretejer los recuerdos y las versiones de los hechos en una historia común,
desde la perspectiva de quienes han sufrido la violencia, desde las víctimas. Por ello, es un insumo abierto para
ser enriquecido, ampliado y sobre todo para que ayude en la práctica, ya que los saberes locales son fundamen-
tales para reconstruir una historia colectiva.
Agradecemos de manera especial a los representantes de la Embajada de Suecia en Colombia y a la Agencia
Española de Cooperación Internacional, AECI, por apoyarnos en este trabajo, para que las víctimas de la violencia
se fortalezcan en sus organizaciones y reconstruyan el tejido social en sus contextos particulares.
10
11
Capítulo 1
La verdad y la construcción
de la memoria histórica
12
El derecho a saber
El derecho a saber está consagrado como uno de los derechos de las personas y comunidades que
han sido afectadas por crímenes de lesa humanidad1
.
Estos crímenes se encuentran definidos en varios instrumentos internacionales de derechos humanos,
entre los cuales se destaca el Estatuto de la Corte Penal Internacional o Estatuto de Roma2
(2002):
ARTÍCULO 7. CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
1. A los efectos del presente Estatuto, se entenderá por “crimen de lesa humanidad” cualquiera de los actos siguientes cuando
se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque:
a) Asesinato;
b) Exterminio;
c) Esclavitud;
d) Deportación o traslado forzoso de población;
e) Encarcelación o privación grave de libertad física en violación de normas graves del derecho internacional;
f ) Tortura;
g) Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada o cualquier otra forma de violen-
cia sexual de gravedad comparable;
h) Persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos,
culturales, religiosos, de género (…);
i) Desaparición forzada de personas;
j) El crimen del apartheid;
k) Otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la
integridad física o la salud mental o física.
2. (…) Por “ataque contra la población civil” se entenderá una línea de conducta que implique la comisión múltiple de actos
mencionados en el párrafo 1 contra una población civil, de conformidad con la política de un Estado o de una organización
de cometer esos actos o para promover esa política; (…).
13
Es importante señalar que los crímenes de competencia de la Corte Penal Internacional “no prescribi-
rán”, tal como lo establece el artículo 29 del Estatuto de Roma. Es decir, que los crímenes de lesa
humanidad así como el genocidio, los crímenes de guerra y los crímenes de agresión son imprescriptibles,
lo que significa que no importa el tiempo transcurrido después de la fecha de su ocurrencia, pues aunque
pasen los años pueden ser investigados y juzgados en el caso que no se hayan adelantado las investiga-
ciones y juicios respectivos en su debido momento. (Cabe aclarar que esto es aplicable a los crímenes
mencionados que han sido cometidos con posterioridad a julio de 2002, fecha de entrada en vigor del
Estatuto de Roma3
).
1. Los crímenes de lesa humanidad son aquellos que al ser cometidos contra una persona o comunidad ofenden a la humanidad
entera, entre ellos se encuentran el asesinato, el desplazamiento forzado, la tortura, la desaparición forzada y otros delitos,
siempre que se cometan contra una población civil como parte de un ataque generalizado o sistemático, de conformidad con los
intereses de la política de un Estado o de una organización para lograr sus objetivos.
2. El Estatuto de Roma (en vigor desde el 1º de julio de 2002, ratificado en Colombia mediante la Ley 472 de 2002) es uno de los
documentos que se utilizan en la investigación y el juzgamiento de un caso ante la Corte Penal Internacional. La Corte Penal
Internacional (CPI) es el primer tribunal independiente y permanente que podrá investigar, juzgar y sancionar a personas respon-
sables de los crímenes más graves que atentan contra la comunidad internacional como son el genocidio, los crímenes de lesa
humanidad, los crímenes de guerra y los crímenes de agresión. La CPI tiene su sede en La Haya (Países Bajos), no sustituye las
jurisdicciones nacionales sino que es complementaria a la búsqueda de justicia penal que cada uno de los Estados debe garanti-
zar. Cualquiera de los crímenes (genocidio, de lesa humanidad, de guerra, de agresión) perpetrados en el territorio colombiano a
partir del 1º de noviembre de 2002 (fecha de entrada en vigor del Estatuto de Roma en Colombia), o realizado por un colombiano
en el exterior desde la misma fecha, puede ser de conocimiento de la CPI siempre y cuando la justicia nacional no esté dispuesta a
llevar a cabo la investigación o el enjuiciamiento, o no pueda realmente hacerlo o si el proceso no cuenta con las debidas garan-
tías judiciales del derecho internacional. Entonces, los Estados nacionales serán los primeros responsables de impartir justicia. Si
un Estado cuenta con un sistema judicial que funcione no será necesario acudir ante la Corte.
14
El derecho a saber comprende:
E
E
E
E
EL
L
L
L
L DERECHO
DERECHO
DERECHO
DERECHO
DERECHO INALIENABLE
INALIENABLE
INALIENABLE
INALIENABLE
INALIENABLE A
A
A
A
A LA
LA
LA
LA
LA VERD
VERD
VERD
VERD
VERDAD
AD
AD
AD
AD.
.
.
.
. Cada pueblo tiene el derecho inalienable4
a conocer la verdad
acerca de los acontecimientos sucedidos en el pasado en relación con la perpetración de crímenes
aberrantes y de las circunstancias y los motivos que llevaron, mediante violaciones masivas o sistemáticas,
a la realización de esos crímenes. El ejercicio pleno y efectivo del derecho a la verdad proporciona una
salvaguarda fundamental contra la repetición de tales violaciones. En este sentido, tiene estrecha relación
con las garantías de no repetición.
E
E
E
E
EL
L
L
L
L DEBER
DEBER
DEBER
DEBER
DEBER DE
DE
DE
DE
DE RECORDAR
RECORDAR
RECORDAR
RECORDAR
RECORDAR.
.
.
.
. El conocimiento que un pueblo tiene de la historia de su opresión forma parte
de su patrimonio y, por ello, se debe conservar adoptando las medidas adecuadas. En este sentido,
incumbe al Estado preservar los archivos y las pruebas relativas a las violaciones de los derechos humanos
y el derecho internacional humanitario; para facilitar de este modo el conocimiento de tales violaciones.
Esas medidas deben estar encaminadas a preservar la memoria colectiva del olvido y así evitar que en
otros momentos de la historia se niegue que esos hechos sucedieron o se realice una lectura amañada que
no contemple la versión de las víctimas, justificando o negando el impacto que dichos hechos puedan
tener sobre la sociedad.
3. Es importante señalar que ya en 1970 la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 2391 (XXIII), de 26 de
noviembre de 1968, adoptó, firmó y ratificó la Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los críme-
nes de lesa humanidad, que entró en vigor el 11 de noviembre de 1970. Esta Convención consagró que los crímenes de guerra y de
lesa humanidad son imprescriptibles.
4. Inalienable significa que no se puede pasar o transmitir a otro; que no se puede desposeer o privar de algo.
15
E
E
E
E
EL
L
L
L
L DERECHO
DERECHO
DERECHO
DERECHO
DERECHO DE
DE
DE
DE
DE LAS
LAS
LAS
LAS
LAS VÍCTIMAS
VÍCTIMAS
VÍCTIMAS
VÍCTIMAS
VÍCTIMAS A
A
A
A
A SABER
SABER
SABER
SABER
SABER.
.
.
.
. Independientemente de las acciones que pudiesen entablar ante
la justicia, las víctimas y sus familias tienen el derecho imprescriptible a conocer la verdad acerca de las
circunstancias en que se cometieron las violaciones y, en caso de fallecimiento o desaparición, acerca de
la suerte que corrió la víctima.
¿Por qué es tan importante saber?
El desconocimiento de los hechos…
Y FINALMENTE:
Los mecanismos institucionales y para-institucionales que emplearon para
sus acciones, los planes y métodos que diseñaron y en general, todas
aquellas circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se produjeron
los acontecimientos que han dado lugar al presente…
PERMITE
Invisibilidad de las víctimas
Estigmatización de las víctimas
Aislamiento de las víctimas
Culpabilización de las víctimas
Que no haya reparación a las víctimas
Impunidad
Repetición de los hechos
Que se mantengan las estructuras institu-
cionales que los permitieron
CONOCER PARA COMPRENDER
Quiénes
Dónde
Cuándo
Cómo
Por qué
Para qué
Con la ayuda de quién
Para quiénes
Con qué intereses
16
Sobre la memoria
La memoria forma parte de nuestra vida cotidiana y de nuestra relación con el mundo. La memoria
es un atributo individual pero también tiene una naturaleza social, esto es, compartida con otros. Aún
cuando involucre un proceso personal, individual, éste se basa en interacciones con otros, ya sean
personas, objetos, palabras dichas por alguien. Pero también la memoria es una construcción activa:
no es nunca repetición exacta de algo pasado sino una reconstrucción que cada uno realiza dependien-
do de su historia, sus disposiciones, del momento y el lugar donde se encuentra. Cada uno construye la
propia memoria en activa interacción con los demás.
La memoria tiene un lugar importante en la construcción de identidad. Los recuerdos definen nuestras
identidades.
UN PRESENTE CON...
Miedos
Desconfianza en la democracia
Lazos comunitarios y vecinales rotos
Desconfianza en las instituciones
Afectaciones emocionales y psicológicas
Perjuicios económicos
Ausencia de seres queridos
Territorios perdidos
COMPRENDER PARA...
Rescatar la dignidad de los ausentes
Dignificar la vida de los sobrevivientes
Establecer responsabilidades (por acción u omisión)
Que haya justicia
Establecer los daños y repararlos
Establecer las reformas para prevenir que los hechos se repitan
17
La memoria supone un juego entre pasado, presente y futuro. Parece tener mucho que ver con el
pasado y el presente, con un pasado que se activa o se reconstruye y tiene efectos actuales. Pero también
con el futuro, ya que el futuro parece abrirse a partir de ciertas posibilidades cargadas de historia que uno
imagina hoy. Por lo tanto, la memoria condiciona conductas y posibilita futuros.
Por eso la memoria tiene mucho que ver
con la posibilidad de que sea más que una
consigna el Nunca Más para ser un acuer-
do básico de la sociedad colombiana.5
La memoria colectiva y la memoria
histórica6
Las sociedades también “tienen me-
moria”. La memoria colectiva se trans-
mite oralmente o por medio de textos
(historia profesional, documentos), mo-
numentos o rituales colectivos.
5. Dussel, I., Finocchio, S. y Gojman, S., Haciendo memoria en el país de Nunca Más, Buenos Aires, Eudeba, 1997.
6. En la presente cartilla utilizaremos el término “memoria histórica” en sentido amplio, considerando tanto la memoria producto
de la pesquisa histórica (conocimiento disciplinar) como la construcción colectiva de la memoria, que es cómo los grupos recuer-
dan su pasado a través de diversas maneras. El uso de “memoria histórica” en este contexto, aunque a nivel teórico podría ser
cuestionado, se explica por la divulgación que dicho ha alcanzado a partir del proceso de reclamación de los derechos a verdad,
justicia y reparación integral por parte de las víctimas de la violencia en el marco de la Ley 975 de 2005.
18
La memoria colectiva configura identidades. Reconstruir los lazos sociales, dar sentido a la propia
vida al resignificar con otros las tragedias y el dolor, crea identidad y solidaridad.
La memoria colectiva es lo queda del pasado en lo vivido por los grupos, o bien lo que estos grupos
hacen del pasado. Si bien, en un sentido amplio significa lo mismo que memoria histórica, podemos
precisar que en sentido restringido la memoria histórica puede referir a la construcción de la memoria
social a partir de la disciplina histórica (historia). No obstante, la memoria colectiva es memoria
histórica.
Podemos decir que la memoria colectiva es una construcción social, que define identidades comunes
para todos, puntos de referencia similares y de identificación con una comunidad. Así mismo, esta
construcción social no es ingenua, sino que responde a diferentes intereses, grupos sociales, tradiciones
religiosas y culturales que imponen sus visiones al conjunto de la sociedad.
La memoria colectiva no es algo que existe con entidad propia más allá de los individuos (como dato
dado), por el contrario, se trata de “memorias compartidas, superpuestas, producto de interacciones
múltiples, encuadradas en marcos sociales y en relaciones de poder”.7
“La memoria colectiva sólo consiste en el conjunto de huellas dejadas por los acontecimientos que han
afectado el curso de la historia de los grupos implicados que tienen la capacidad de poner en escena esos
recuerdos comunes con motivo de las fiestas, los ritos y las celebraciones públicas”.8
7. Jelin, Elizabeth. Los trabajos de la memoria, Madrid, Siglo XXI, 2002, p.22.
8. Ricoreur, Paul. La lectura del tiempo pasado: memoria y olvido, Madrid, Arrecife – Universidad Autónoma de Madrid, p.19
19
Memoria y olvido
Si hay memoria hay olvido. Dado que es imposible recordarlo todo, la memoria siempre implica
seleccionar información. Es importante desde la sociedad, desde lo local, desde las organizaciones:
pensar ¿qué es importante no olvidar?
La vida puede seguir sin olvidar el horror pero sin quedarse fijo en él. Dice un filósofo: ¿Es posible que
el antónimo de “el olvido” no sea “la memoria” sino la justicia?
Cómo construir memoria colectiva
El ejercicio de memoria histórica tiene que ver con la salud mental de la sociedad, de la comunidad.
Olvidar es necesario, todos olvidamos, el olvido es selectivo. El problema es cuando creemos olvidar lo
que no procesamos, lo que excedió nuestra capacidad humana en nuestra comprensión de la vida,
cuando no hicimos el duelo. Cómo afrontar este recuerdo que nos pesa, agobia, enferma? Transformarlo,
individual y colectivamente, constituye un desafío para el compromiso y recuperación de la integridad
personal, reconstruyendo los lazos sociales afectados.
La memoria de la tragedia: aprender a recordar
¿Para qué recordar los hechos traumáticos? Para superar las repeticiones, los olvidos y los abusos
políticos, tomar distancia y promover el debate y la reflexión activa sobre ese pasado y su sentido para
el presente/futuro.
20
El evento traumático es negado o reprimido. Pero como el olvido está lleno de memoria es importante
recuperar el relato de las víctimas, sus voces, sus experiencias, no para fortalecer la victimización desperso-
nalizante sino para restaurar la dignidad y la personalidad de quienes han sido afectados por crímenes de
guerra y de lesa humanidad, por una continuidad
de la violencia social y política.
Reconstruir las memorias de las víc-
timas con el acento en el presente-
futuro es un modo de reconstruir
las identidades locales y comu-
nitarias, para fortalecer el teji-
do social y como una manera
activa de reconocimiento de la
dignidad de las personas en
tanto sujetos autónomos y de
derecho.
No obstante, hay
que tener cuidado con
los “abusos de la me-
moria”9
: cuando los
mandatos morales de
recordar conllevan re-
peticiones más que
elaboraciones que po-
21
drían terminar en olvidos y silencios. De este modo, el llamado es a “aprender a recordar” tomando
distancia con el pasado desde un proceso de elaboración personal y colectiva.
El relato de la memoria: el derecho a la palabra de las víctimas
Los esfuerzos por clausurar el pasado son vanos. El recuerdo siempre vuelve para llamarnos la aten-
ción sobre aquellas injusticias no juzgadas aunque sea sólo por el juicio ético de la sociedad.
Es importante descubrir de qué manera el relato de las víctimas se recupera como un derecho a la palabra
de quienes han sido invisibilizados y etiquetados con el término “víctima”. A través de las historias de vida se
pueden recoger las experiencias de la vida cotidiana de las personas, de su territorio, conocer el impacto de la
violencia en ellos, así como reconocer las acciones de vindicación de su dignidad en diversos ámbitos.
A través de las historias de vida, que puede constituir una manera de documentación de casos para la
memoria histórica, se podría llegar a una construcción social narrativa de las víctimas que de cuenta de
sus expectativas de reparación para una mejor vida.
Así mismo, es de vital importancia que esa construcción social narrativa al recordar las situaciones de
violencia vividas registrando el cuándo, dónde, cómo, quiénes, arribe a las preguntas del por qué y para
qué. Es decir, se plantee la importancia de la explicación social y política de lo sucedido, la identificación
de los daños (individuales y colectivos), la asignación de responsabilidades y pueda develar los intereses
sociales, políticos, económicos e ideológicos involucrados en la violencia narrada.
9. Todorov, Tzvetan. Los abusos de la memoria, Buenos Aires, Paidós Asterisco, 2000.
22
LAS VOCES E IMÁGENES DE LAS VÍCTIMAS. Tanto como el evento traumático se puede procesar en primera
instancia como negación o represión, a nivel social la problemática de las víctimas se ha invisibilizado
y negado. La violencia y los horrores de la guerra se expresan en nombres concretos, cuerpos, rostros,
lugares, daños específicos, desde los cuales se puede sentir la necesidad de poner fin a las violacio-
nes a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario que ocurren en su
marco.
Por ello, mostrar en lo local y en lo nacional las voces y rostros de las víctimas desde sus iniciativas y
protagonismo para asumirse como sujetos sociales y políticos, puede ayudar a sensibilizar y a concientizar
que el acceso de las víctimas a la Verdad, la Justicia y la Reparación constituye un problema de la
sociedad colombiana.
EL TRABAJO DE DUELO: EL APOYO PSICOSOCIAL. Cómo las víctimas pueden recobrar las esperanzas tras el horror,
la tragedia personal, familiar y comunitaria? Cómo recobrar la vida después de sufrir daños irreparables?
En estas condiciones, el desafío de seguir viviendo se hace posible desde las capacidades personales
y sobre todo desde las redes sociales y comunitarias. En este contexto, resulta fundamental el apoyo
psicosocial que se pueda brindar a las víctimas y sus organizaciones, de modo que se facilite el trabajo de
duelo y de este modo se tienda a un acompañamiento integral.
Los lugares de la memoria10
Los lugares de memoria condensan y simbolizan acontecimientos o experiencias que son parte de la
identidad colectiva. Los lugares de memoria pueden ser: monumentos, museos, plazas públicas, pueblos,
murales, libros, símbolos, placas recordatorias, películas o canciones. Su capacidad reside en hacernos
23
recordar una fecha, una lucha, un momento, un hecho, que en el
largo plazo significó un elemento importante para la comunidad y
que son símbolos de resistencia.
Estos lugares de la memoria tienen la función de no dejarnos
olvidar aquello que fue significativo en nuestra sociedad y en nuestra
comunidad. Pero también supone una apropiación y resignificación
de un espacio. Esto es importante porque muchas veces se busca
construir un lugar de vida en un lugar que ha sido de muerte o ha
estado asociado a ella.
Este proceso de establecer lugares de la memoria supone una
lucha simbólica y política por los significados de los espacios, que
es una lucha cultural a favor de la dignidad de las víctimas y que
tiende a construir tejido social desde la resignificación de los hechos
que fragmentaron y violentaron a la población de la localidad.
Por todo lo anterior, podemos comprender que la construcción de memoria colectiva supone un
proceso social de resignificación e interpretación del pasado desde el presente por parte de los
diferentes grupos y actores sociales desde el reconocimiento de sus propias historias, trayectorias y
proyectos de vida.
10. Le Goff, Jacques. El orden de la memoria, Barcelona, Paidós, 1991.
24
En este sentido, la construcción de memoria histórica se puede valer de diferentes expresiones y acciones:
intervención sobre los espacios sociales asignándoles un valor de lugar de la memoria; recuperación del
relato de las víctimas en una narrativa social que ofrezca una explicación de las tragedias a través del relato
de las historias de vida que evite repeticiones y reconstruya las solidaridades y el tejido social.
¿Cómo reconstruimos la memoria histórica?
La reconstrucción de la memoria es un esfuerzo individual y colectivo de una sociedad que se reconoce
con el deber de recordar. Una sociedad que se sabe partícipe de acontecimientos tan importantes para el
transcurso de la misma que no permite que el conocimiento de estos sea manipulado por unos cuantos,
sino que se encarga de construir desde las diversas miradas, vivencias y prácticas una historia propia
sobre los acontecimientos y los crímenes de lesa humanidad, con el ánimo de que ésta sea conocida por
las generaciones presentes y futuras.
El mirar hacia atrás, también permite establecer un lugar seguro desde el cual se mira hacia adelante
y se proponen nuevas historias y sueños, reconstruyendo el tejido social roto y la sociedad entera.
Son muchas las estrategias que existen para la reconstrucción de la memoria histórica, entre ellas
tienen especial importancia las comisiones de la verdad que con apoyo de los gobiernos o sin él, se crean
en algunos momentos para investigar hechos particulares o cierto período histórico donde se hayan
violado sistemáticamente los derechos humanos.
En Colombia ha habido diversas experiencias de comisiones de la verdad (denominadas también
“comisiones extrajudiciales de investigación”) frente a casos muy particulares como la Comisión creada en
25
11. Ver Anexo 1. Experiencias de comisiones extrajudiciales de investigación en Colombia.
12. Por su parte la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación -CNRR- a través del Grupo de Memoria Histórica pretende
elaborar una investigación rigurosa sobre las razones para el surgimiento y evolución de los grupos armados ilegales. (Ley 975
de 2005)
1994 para investigar las masacres ocurridas en Trujillo (Valle del Cauca) entre 1988 y 1991, en virtud del
acta de entendimiento del caso llevado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En esa oportunidad entre los representantes de las víctimas y el Gobierno se acordó crear una Comisión
por un período de tres meses para investigar los hechos en que fueron asesinadas 107 personas en
Trujillo, Valle del Cauca. Estaban implicados paramilitares y otros miembros de la Fuerza Pública. Esta
Comisión estuvo bajo la supervisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos e integrada
por representantes del Estado y ONG’s.11
Aunque actualmente no exista una comisión oficial de la verdad12
, sí existen muchas iniciativas de
víctimas y la sociedad civil que trabajan por reconstruir la memoria histórica de lo que ha venido suce-
diendo. Las víctimas y la sociedad en general hacen uso de variadas y creativas estrategias para aportar
en la construcción de la verdad, entre éstas podemos mencionar las siguientes:
26
La búsqueda de
familiares desaparecidos
y la exhumación de
cadáveres
Reconstrucción de
organizaciones
Rescatar los lugares del
olvido: lugares de la
memoria (Por ej:
monumentos, etc.)
REDIMENSIONAR LAS FIESTAS
POPULARES
Como espacios de
creación de cultura
solidaria y de resistencia
GALERÍAS DE LA MEMORIA
La Galería es un espacio dedicado a a construir la
memoria colectiva de las personas que han sido
víctimas pero también protagonistas o testigos de la
historia actual del país y de las luchas sociales, al
cual son convocados sus familiares, compañeros(as)
y amigos(as). A través de fotografías, objetos
personales cotidianos, legados artísticos e intelectuales
(pinturas, esculturas, poesías, escritos, etc.) y en
general, de todas aquellas cosas que quienes han
sido más cercanos a las víctimas consideran
necesarias, se recrean en una instalación colectiva
los momentos más significativos de la vida de sus
seres queridos.
Buscar la restitución de
tierras
PUBLICAR LOS HECHOS Y
MÓVILES
Para explicar y
comprender el por qué y
para qué de los hechos
de violencia sociopolítica
Recuperación del territorio
(Caminatas, murales, etc.)
REALIZACIÓN DE RITUALES
Para resignificar lo vivido
y dar nuevos sentidos a
los recuerdos dolorosos
ESTRATEGIAS PARA RECONSTRUIR LA MEMORIA HISTÓRICA
27
CONSTRUCCIÓN DE SÍMBOLOS
Las comunidades u organizaciones pueden construir símbolos como
una afirmación de identidad y una apuesta por reconstruir los lazos
sociales afectados por la situación de violencia
Acciones simbólicas
de reconocimiento de
las víctimas
Elaborar, situar y
portar signos de
pertenencia (por ej.
insignias)
DOCUMENTAR CASOS
Para la verdad judicial
y para la memoria
histórica
HISTORIAS DE VIDA
Recuperar el relato de vida de las personas que han sido
víctimas para que sus voces tejan una historia local
PRESERVACIÓN Y CONSULTA DE ARCHIVOS
Las organizaciones de víctimas pueden
crear sus propios archivos de la memoria
REALIZAR TRIBUNALES DE OPINIÓN
Los tribunales internacionales de opinión son una
estrategia utilizada por las víctimas para
contrarrestar la falta de castigo y hacer pública la
verdad en la voz de las víctimas y a través del
dictamen de opinión. Es un juzgamiento de carácter
moral con fundamentos jurídicos que se convierte
en una instancia de visibilización de los hechos,
las víctimas y los victimarios para cuestionar el
olvido y la impunidad.
Recoger
testimonios
Análisis histórico
de coyuntura
28
A través de éstas y otras estrategias, la historia personal y la historia colectiva se entrecruzan tejiendo la
memoria histórica de una sociedad, donde los testimonios de las víctimas son fuente privilegiada de la
reconstrucción de los hechos de la violencia.
Esta memoria construida permite…
En los capítulos siguientes se ofrecen algunas maneras desde las cuales se puede aportar a la construc-
ción de la memoria histórica colectiva. Por ejemplo, a través de entretejer los relatos y experiencias
individuales en espacios colectivos haciendo ejercicios como el análisis de coyuntura, la línea de tiempo y
TRANSFORMAR:
LA REALIDAD DE LAS VÍCTIMAS
Visibilizándolas
Dignificando su nombre
Reparándolas
LA REALIDAD SOCIAL
Reconstruir la historia
Hacer justicia
Transformar las instituciones y profundizar la democracia
Garantizar la no repetición de los hechos de violación a
los derechos humanos
…PORQUE SÓLO A PARTIR DEL RECONOCIMIENTO DE LOS HECHOS VIVIDOS SE PUEDEN
CONSTRUIR NUEVAS HISTORIAS, DONDE LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS SEAN COSA
DEL PASADO.
29
la cartografía social. Por último, presentamos algunas líneas para orientar a las organizaciones sociales y
de víctimas en la tarea de la documentación de casos.
Con estos ejercicios se evidencia que la memoria colectiva no es algo dado sino que se construye a
través de los relatos entretejidos de diversos actores de la sociedad, que viven, sienten y sueñan en un
territorio, el cual es construido o aceptado según las relaciones de fuerza y la capacidad de organización
y de fortalecimiento del tejido social.
30
31
Capítulo 2
Construccióndelcontexto
histórico
Análisishistóricode
coyuntura
32
Un ejercicio para recuperar nuestra memoria colectiva e histórica: el análisis de coyuntura
Este ejercicio nos muestra cómo se realiza un análisis retrospectivo (mirando hacia atrás) de nuestra
historia, el cual implica tomarnos el tiempo para recordar. De este modo, reconstruir nuestro pasado
significa guardar una lectura del mismo permanentemente en nuestra memoria para no dejarlo escapar
hacia el olvido.
Realizar este análisis puede contribuir a rescatar la memoria, individual y colectiva, de nuestro pueblo.
Recreando escenarios particulares podremos entre todos aproximarnos y acercarnos a la verdad de los
hechos violentos que han ocurrido en nuestro país. Estos hechos deben recordarse porque evitando el
olvido se podrá garantizar a nuestras generaciones futuras, por medio del recuerdo y la memoria, la no
repetición de tales violencias.
Este tipo de análisis histórico de coyuntura nos permitirá contar con elementos suficientes que nos
conduzcan a recrear el desarrollo de un proceso social histórico de la violencia en nuestro país.
¿QUÉ ES COYUNTURA?
Es el momento actual, es la actualidad. También la coyuntura refiere a un período de
corta duración (por ej. 10 años).
En el análisis histórico de coyuntura se pretende mirar el momento en el pasado y lograr
un análisis de esa realidad histórica y de los hechos históricos de violencia ocurridos en
el marco del conflicto armado colombiano.
Al mirar atrás nos hacemos la pregunta: ¿Por qué Colombia vive un Conflicto Armado
Interno? Esto no obliga a observar con detenimiento la coyuntura de esos hechos.
33
¿Qué elementos se deben tener en cuenta para realizar un análisis histórico
de coyuntura?
Un análisis de coyuntura no es más que abrir bien los ojos y los oídos, mirar a
nuestro alrededor, observar e identificar a los personajes (actores), los intereses de
esos actores para que se produjeran los hechos, destacar los hechos relevantes en
donde se pueda enmarcar ese escenario histórico. Entonces, para realizar este
análisis de coyuntura de tipo histórico necesitamos tener en cuenta los siguientes
elementos:
L
L
L
L
LOS
OS
OS
OS
OS A
A
A
A
ACT
CT
CT
CT
CTORES
ORES
ORES
ORES
ORES:
:
:
:
: son aquellos personajes que identificamos en la
escena de los hechos, que pueden ser las víctimas y los victimarios,
pero también las instituciones y los organismos que participaron
de los hechos, sea por acción o por omisión. En el caso de los
presuntos victimarios es importante identificar el bloque paramilitar
o guerrillero, el frente, los cabecillas de los grupos ilegales, si se
conocen alias o motes. También la Policía y el Ejército, como
parte del Estado, son actores armados en el conflicto. En rela-
ción a las víctimas, es fundamental identificar los sectores de la
población civil, etc.
A
A
A
A
ALIADOS
LIADOS
LIADOS
LIADOS
LIADOS:
:
:
:
: son los sujetos que colaboran con los actores para
que puedan alcanzar sus objetivos.
34
L
L
L
L
LUGAR
UGAR
UGAR
UGAR
UGAR Y
Y
Y
Y
Y TIEMPO
TIEMPO
TIEMPO
TIEMPO
TIEMPO:
:
:
:
: ubicarse en un espacio y en un tiempo específicos que permita hacer
relaciones que ayuden a identificar a los victimarios. Si se considera el marco de la Ley
975 de 2005, donde la víctima debe identificar al presunto victimario y/o a la estructura a
la que perteneció, enmarcarnos en un espacio y en un tiempo determinado es fundamen-
tal para su identificación.
H
H
H
H
HECHOS
ECHOS
ECHOS
ECHOS
ECHOS:
:
:
:
: son aquellos acontecimientos ocurridos
que para la coyuntura son relevantes y deben ser
destacados y reconstruidos. Por ejemplo, los he-
chos atribuibles a los grupos armados al mar-
gen de la ley en los cuales se han cometido
violaciones a los derechos humanos y actos
contra la población civil (infracciones al
derecho internacional humanitario).
I
I
I
I
INTERESES
NTERESES
NTERESES
NTERESES
NTERESES:
:
:
:
: son los intereses o propósi-
tos que están ligados a los actores. En este
sentido, es importante identificar cuáles son
los intereses que motivaron a los sujetos
(actores y aliados) a actuar. Los intereses
pueden estar relacionados con aspectos eco-
nómicos, políticos, sociales, culturales, ideo-
lógicos: las tierras, el poder político, la autori-
dad, las rivalidades locales, las alianzas, disputa
por recursos naturales y por el control territorial, etc.
35
¿Por qué hacer un análisis de coyuntura de tipo histórico?
Recrear la coyuntura (el tiempo de corta duración) de los eventos históricos en el que se desarrolla el
contexto local responde al “derecho a saber”. Permite comprender lo sucedido en sus complejas relacio-
nes económicas, sociales, políticas y culturales. La búsqueda sincera de esta verdad, por parte de quienes
fueron víctimas de hechos de violencia, puede contribuir al respeto de la persona tanto individual como en
sus diversas formas de agrupación. De este modo, una herramienta como el análisis de coyuntura de tipo
histórico se orienta a partir de:
El respeto a la dignidad humana.
A los pueblos, porque no se pueden quedar en el olvido los pueblos arrasados y aban-
donados, permitiéndonos reconstruir las masacres, las tomas de las poblaciones, entre otros
hechos violentos.
A los miles de desplazados.
A las madres y viudas que no han podido hacer el duelo de su ser querido desaparecido,
las cuales albergan la esperanza de que estén vivos en una realidad que evidencia la existen-
cia de cientos de fosas comunes a lo largo de nuestro país.
Por la sangre derramada.
Por los(as) jóvenes y por las generaciones futuras que no se merecen vivir el terror que
infunden las armas.
36
En este ejercicio de memoria histórica cada víctima debe hacer un primer proceso individual, cada
una debe reconstruir su propia historia recopilando todos los datos y los eventos que afectaron su
desarrollo personal.
En el momento que logre armar su historia, debe socia-
lizarla en un espacio que le produzca confianza y rodeada
de personas que como ella, estén en la misma situación y
se encuentren listos para compartir su dolor y su experien-
cia. En ese espacio se podrá reflexionar e iniciar el proceso
de la memoria colectiva, del cual deben quedar evidencias
como documentos, relatorías, cuentos, versos y hasta can-
ciones, que le permitan a la comunidad contar su historia y
perpetuarla en la memoria para las generaciones futuras.
ANDANDO, VAMOS RECOPILANDO…… UNA INVITACIÓN A QUE INI-
CIEMOS DENTRO DE NUESTRA COMUNIDAD LA RECONSTRUCCIÓN DE LA
MEMORIA COLECTIVA A PARTIR DE LOS SIGUIENTES PUNTOS E INTERROGANTES:
Construir contexto histórico de la comunidad
donde vivimos (Análisis histórico de coyuntura): es
necesario escribir para contar y relatar. Pero tam-
bién se pueden utilizar medios audiovisuales o gra-
baciones o expresiones artísticas.
37
¿Qué ha pasado en nuestra realidad local en los últimos 20 años?
¿Cómo se ha transformado nuestro territorio?
¿Cómo ha afectado el conflicto armado nuestra localidad, nuestro territorio y nuestra vida
cotidiana?
¿Qué ha pasado con nuestras organizaciones sociales y comunitarias?
¿Cómo reconstruimos hoy el tejido social en nuestro territorio?
38
39
Capítulo3
La línea de tiempo
40
Otro ejercicio que puede servir como insumo para la memoria histórica colectiva es la LÍNEA DE TIEMPO.
Esta herramienta permite recoger de modo directo la información aportada por los habitantes del territo-
rio, en un contexto participativo como el espacio de los talleres.
Este ejercicio busca representar en forma gráfica (mapa, cuadro, etc.) determinados hechos que confi-
guran una historia, teniendo en cuenta que esta historia puede ser a nivel individual: la historia personal o
familiar; o bien, a nivel colectivo: la historia del barrio, la historia de la organización comunitaria, etc.
De este modo, en un papel o papelógrafo, de modo individual o en grupo (según sea el caso), se
ubican en una línea horizontal los hechos significativos (hitos) en el desarrollo de esa historia, es decir, los
hechos importantes que merecen ser recordados y que pudieron impli-
car momentos felices o momentos dolorosos, pero que fueron impor-
tantes en las decisiones que hemos tomado en nuestras vidas para ser
lo que somos hoy y para estar donde estamos hoy.
Es fundamental provocar la reflexión (personal y en grupo) sobre el
por qué esos hechos fueron seleccionados para hacer parte de la línea
de tiempo que reconstruye aspectos de la historia personal y colectiva.
La mirada colectiva (en grupo) a la reconstrucción de la línea de
tiempo es un momento clave, tanto si se trata de la historia de la orga-
nización, del barrio o del grupo: observar la línea de tiempo o el mapa
del territorio construido y pensar entre todos qué vemos, cómo nos senti-
mos frente a eso que vemos.
41
A continuación ofrecemos algunas ideas para la utilización de la línea de tiempo como estrategia
de recolección y sistematización de información importante a partir de los discursos y saberes de los
individuos. Con esta actividad se puede configurar un mapa de las organizaciones sociales y de vícti-
mas en el territorio.
Esta actividad apunta a enriquecer el reconocimiento y la percepción sobre el territorio. Se puede
partir del diálogo sobre temas de la esfera individual y colocarlos en la escena social o comunitaria. En
este sentido, se posibilitaría el reconocimiento del “otro” y sobre todo el rescate de sus vivencias desde sus
diversos roles y experiencias.
Toda la información que se proporcione es de mucha importancia. Para la recepción, sistematiza-
ción y recuperación de dicha información se propone la utilización de gráficos (línea de tiempo) y
mapas del territorio.
El término “línea de tiempo” aunque alude a la idea de un tiempo lineal que conlleva la idea
de progresión (que avanza de modo directo y homogéneo en el tiempo), no es más que un
instrumento de análisis, una forma de graficar y de ubicar en momentos (fechas) y lugares
(espacios) específicos determinados acontecimientos importantes para una organización, una
comunidad, una localidad.
Es importante aclarar que aunque se grafique de modo lineal la historia de las organizaciones
sociales, de la localidad, del propio país e incluso la historia personal, en ella los hechos que
realmente acontecieron seguramente ocurrieron en tiempos acelerados, otras veces lentos,
con rupturas y continuidades, que difícilmente puedan expresarse en una línea de tiempo.
42
Ejemplo 1
1º Reflexione acerca de cuáles son los hechos significativos (hitos: positivos y negativos) en su vida y
ubíquelos en la siguiente línea determinando en lo posible marcas de tiempo (fechas) y de lugar (lugares
de los hechos). Explicar por qué son significativos. [Ejercicio individual]
[
[
[
[
[La línea puede rehacerse en forma vertical, circular, etc. según como la persona crea conveniente
representar su recorrido vital o el de su organización.
Se pueden utilizar diferentes símbolos para graficar los hechos: * +
* +
* +
* +
* + , etc.]
]
]
]
]
LÍNEA DE TIEMPO:
NACIMIENTO DE MI HIJA LUCÍA: *
*
*
*
*
Sentí gran alegría cuando la tuve en mis brazos
Lugar Año (día y mes si fuera posible)
PRIMERA INCURSIÓN PARAMILITAR +
+
+
+
+
Sentí mucho temor por mi familia, luego de ver a mis vecinos asesinados.
Lugar Año (día y mes si fuera posible)
*
*
*
*
* +
+
+
+
+
*
*
*
*
* +
+
+
+
+
43
2º Plenaria: dialogar acerca de
cómo se sintieron reconstruyendo los
hitos en sus vidas, invitar a quienes
quieran contar lo que resultó de la
reflexión. Pensar en conjunto de qué
manera las vidas individuales han
sido afectadas por la dinámica
socioeconómica y del conflicto arma-
do del lugar.
Se puede utilizar este espacio
grupal para promover la reflexión
acerca de la situación de desplaza-
miento (Ejemplo 3) u otros temas de
interés en la comunidad. [Ejercicio
colectivo]
Ejemplo 2
1º Promover la reflexión colectiva acerca de cuáles son los hechos significativos (hitos: positivos y
negativos) en la vida de la organización (o del barrio, etc.). Ubicarlos en la siguiente línea determinando
en lo posible marcas de tiempo (fechas) y de lugar (lugares de los hechos). Explicar por qué son significa-
tivos. [Ejercicio colectivo]
44
En plenaria se construye la línea de tiempo entre
todos(as) así como el mapa de la localidad, ba-
rrio, organización.
2º Dialogar en grupo sobre cómo se sintieron
en el ejercicio y cómo valoran los aportes del mis-
mo para la organización o el barrio. Este ejercicio
ayuda a socializar cómo vemos la organización y
cómo interpretamos su trayectoria.
Ejemplo 3
Relatamos un ejemplo aplicado en la localidad
de Ciudad Bolívar, en Bogotá, con población en
situación de desplazamiento, que se puede adap-
tar según la población beneficiaria:
“Al reunirnos con población en situación de des-
plazamiento y teniendo claro que el objetivo del
taller era relevar información sobre la situación de
las víctimas de la violencia en el marco de la Ley
de Justicia y Paz (Ley 975 de 2005), se propició un
escenario para orientar la experiencia.
45
Comenzamos por una explicación del tema del taller. Después pasamos a promover una reflexión
sobre nuestra situación como personas y después a nivel social (*VER EJERCICIO DE RELAJACIÓN COLECTIVA QUE SE
PROPONE MÁS ADELANTE). Para ello:
1º Proporcionamos una hoja en blanco y les solicitamos a las personas que ubicaran en una línea de
tiempo (fechas y lugares) los momentos importantes de su vida que recuerden. Utilización de ficha de
recolección de datos mediante la cual las personas pueden recuperar la información sobre los momentos
vitales importantes y los lugares de procedencia, desplazamiento y residencia actual. Facilitamos un
formato de ficha en “ANEXO 2. FICHAS Y FORMATOS: NO. 2 “FICHA PARA EJERCICIO SOBRE LÍNEA DE TIEMPO”.
2º Invitamos a hablar sobre las regiones geográficas de donde procedemos, de donde venimos,
visualizando al frente un mapa de Colombia.
3º En el mapa cada persona ubica y señala la región de donde es oriunda o bien las diversas regiones
en las que vivió, exponiendo la situación vivida por la persona y los motivos de su salida. Simultáneamen-
te en el mapa de Colombia señalamos los lugares y con símbolos referenciamos los diversos motivos de
los desplazamientos del territorio. En este punto es importante suscitar la relación con los hechos socio-
políticos y con la dinámica de conflicto armado en la región.
4º Cuando ya todos(as) hayan terminado su exposición motivamos una reflexión sobre lo que vemos,
cómo lo interpretamos y sacamos conclusiones. Este ejercicio aporta al reconocimiento del territorio del
cual salimos y el que habitamos actualmente.
Así mismo, se pretende reflexionar sobre las dificultades de las personas participantes: en el caso que
sea población en situación de desplazamiento es importante suscitar la reflexión sobre las posibles causas
46
de lo vivido (de las pérdidas), identificar los actores que provocaron los hechos, las consecuencias de los
mismos y las acciones de resistencia para contrarrestar sus efectos y reconstruirse como personas.
Terminaremos con unas conclusiones que permitan recoger insumos para comprender dolores pero
también para resignificar la vida y seguir construyendo en comunidad y soñando como seres humanos
importantes para este territorio.”
(*) ACTIVIDAD DE RELAJACIÓN COLECTIVA: Como actividad de motivación se puede trabajar un espacio de
relajación colectiva, para ello se pueden disponer materiales de diferentes texturas e invitar a los partici-
pantes a tocarlos y entrar en contacto con ellos. En esta ocasión tendrán los ojos cerrados. Se busca que
los participantes sientan diferentes sensaciones, hagan concientes las percepciones de sus sentidos y pue-
dan asumir su cuerpo, espacio y vida.
DURACIÓN: 20 MINUTOS. MÚSICA SUAVE DE FONDO. UTILIZAR MATERIALES DE DIFERENTES TEXTURAS.
Posteriormente, se motivará para que las personas entren en contacto con ellas mismas. Se inducirá a
un momento de retroceso en el tiempo, para que cada uno busque momentos importantes y significativos,
recordando especialmente aquellos dolores y alegrías que hayan vivido a nivel personal, familiar y social.
DURACIÓN: 10 MINUTOS. ESTE MOMENTO ES ORIENTADO POR EL/LA FACILITADOR(A).
47
MIS NOTAS SOBRE EL EJERCICIO
48
49
Capítulo4
Documentación de casos
50
Importancia de la documentación de casos
A partir de julio de 2005 el marco normativo e
institucional con el que se está llevando a cabo el pro-
ceso de paz y de negociación política con los grupos
paramilitares es la Ley 975 de 2005 denominada
“Ley de Justicia y Paz”1
. En el texto de esta ley se
garantizan los derechos de las víctimas a la Ver-
dad, la Justicia y la Reparación: “La presente ley
tiene por objeto facilitar los procesos de paz y la
reincorporación individual o colectiva a la vida
civil de miembros de grupos armados al mar-
gen de la ley, garantizando los derechos de
las víctimas a la verdad, la justicia y la re-
paración” (Art.1, Ley 975 de 2005, ver
igualmente Art.4).
El proceso de desmovilización que se ade-
lanta con los miembros de los grupos paramilitares
ha demostrado grandes problemas que se evidencian
1. Para el proceso de Justicia y Paz ver: Ley 975 de 2005; fallo de la Corte Constitu-
cional: Sentencia C-370 de 2006; y normas reglamentarias: Decretos No. 4760 de diciem-
bre 2005, D. 3391 de septiembre 2006, D. 4417 de diciembre 2006 y D. 315 de febrero de 2007.
51
por ejemplo en el rearme de estos grupos en distintos lugares del país, especialmente en las ciudades
cabeceras, así como en las acciones de intimidación y el homicidio de víctimas vinculadas al “proceso
de Justicia y Paz”.
Así mismo, el acceso de las víctimas al proceso judicial en el marco de la Ley 975 de 2005 presenta
muchos obstáculos (falta de asesoría legal idónea, desidia de las instancias estatales en la aplicación de
la Ley de Justicia y Paz por ej. Fiscalía y Defensoría del Pueblo, falta de posturas claras y a la altura de las
circunstancias por parte de la CNRR, etc.), entre los cuales los más acuciantes son: la ausencia de
abogados defensores públicos que representen judicialmente a las víctimas y la falta de garantías de
protección y seguridad a las personas víctimas y sus testigos para hacerse parte del proceso penal.
La situación descrita que se relaciona con la estructura de impunidad en la institucionalidad colombia-
na impone serios problemas al trámite judicial satisfactorio en el marco de la Ley de Justicia y Paz frente a
las graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario. No obstante, se
trata de una vía en curso y por lo tanto atañe a las organizaciones de víctimas y a las organizaciones
sociales comprometidas con los derechos humanos acompañar y asesorar a las víctimas de la violencia en
este marco e incidir para que sus intereses sean escuchados y atendidos.
Por otra parte, a pesar de las críticas justificadas acerca de la marcha del denominado proceso de
Justicia y Paz no puede dejar de reconocerse que a partir de este proceso se ha dado una mayor
visibilidad a las víctimas y se ha posicionado la exigencia de sus derechos a la Verdad, Justicia y Repara-
ción en la escena pública nacional. En este contexto de discusión de la reparación integral y las garantías
de no repetición para las víctimas los(as) expertos(as) internacionales recomiendan entre otros aspectos
“documentar los casos”.
52
Frente a los problemas referidos anteriormente, si pen-
samos en la verdad judicial, que es un tipo de ver-
dad limitada, acotada por lo probatorio (que
en casos de violaciones a los derechos hu-
manos y al derecho internacional hu-
manitario se torna dificultosa la bús-
queda de pruebas si hubo desplaza-
miento o demasiada distancia tempo-
ral con los hechos de violencia), un apor-
te importante de las organizaciones so-
ciales comprometidas con las víctimas así
como de las propias organizaciones de
víctimas y de derechos humanos podría
ser orientar y/o realizar la documentación
de casos.
En este sentido, la documentación de los
casos debería incorporar los problemas proba-
torios (conseguir los documentos, testimonios, testi-
gos, etc.). En el caso de aquellas personas que decidieran
hacerse parte del proceso penal que establece la Ley 975 de
2005 esto puede ser de mucha utilidad ya que contar con los documentos pertinentes para demostrar
la condición de víctima ante la Fiscalía es fundamental. Éste es un primer requisito para acceder al
proceso penal de Justicia y Paz.
53
Por otra parte, si pensamos en la verdad histórica2
se abre un espacio desde el cual las organizaciones
sociales, comunitarias y de víctimas podrían aportar en esta coyuntura a partir de la documentación de
casos y las historias de vida, y de este modo establecer insumos para la memoria colectiva. Esto supone
pensar de qué manera se recupera el relato de las personas víctimas de la violencia que reconstruya su
vida cotidiana y de cuenta del impacto de los hechos de violencia en su vida, en su familia, en el tejido
social. Así mismo supone recuperar el testimonio, las voces de las víctimas que puedan ofrecer una
explicación a lo vivido y a lo sufrido, a lo perdido, a lo arrebatado y a lo reconstruido.
En suma, implica pensar “quiénes fuimos y quiénes somos o, más bien, quiénes creemos que fuimos y
somos” que “No es sencillo, pues se trata de fenómenos múltiples. No se puede hablar de una memoria, en
sentido singular, sino de memorias siempre plurales, diversas y contradictorias. Tampoco podemos hablar de
una identidad, sino de diferentes identidades que se superponen en una persona, un grupo social o una
nación. ¿Así, pues, a qué memoria y a qué identidad podríamos referirnos?” 3
Dos cuestiones son importantes en la reconstrucción de la memoria histórica de las víctimas y de sus
organizaciones: por un lado, recuperar la palabra de las víctimas así como conocer su opinión sobre
temas que le incumben tales como la reparación que desean o esperan. Por otro lado, plantearse el
problema del género que significa pensar de qué manera diferente son afectadas las mujeres y los
hombres en los hechos de violencia y qué implicancias tiene esto para la subjetividad de mujeres y
hombres y para la construcción del tejido social.
2. Ver Sobre la memoria en el Capítulo 1.
3. Calveiro, Pilar. “Antiguos y nuevos sentidos de la política y la violencia”, en El porvenir de la memoria, 2º Coloquio
Interdisciplinario de Abuelas de la Plaza de Mayo, Buenos Aires, 2005.
54
¿Cómo documentar los casos?
Documentación de casos para la verdad judicial
En el caso que la persona haya sido víctima de un delito cuyo responsable es un actor armado del
conflicto, las organizaciones sociales y de víctimas pueden jugar un papel importante brindando orienta-
ción sobre la documentación del caso, teniendo en cuenta que esta información puede servir para la
búsqueda de lo que se conoce como VERDAD JUDICIAL.
La documentación de casos para la verdad judicial implica el registro de datos de la persona víctima
de la violencia que puede servir a la documentación jurídica del caso. Esta documentación jurídica puede
servir a efectos del denominado proceso de Justicia y Paz, dado que la Ley 975 de 2005 establece un
procedimiento (proceso penal) para que las víctimas de las acciones de los miembros de los grupos
armados al margen de la ley puedan acceder a sus derechos a la Verdad, la Justicia y la Reparación.
Según la Ley 975 de 2005 y las normas reglamentarias, las víctimas en el marco del proceso de
reconciliación nacional tienen derecho a que se promueva la verdad, la justicia y la reparación (Art.4,
Ley 975 de 2005):
A LA VERDAD:
Que las autoridades judiciales promuevan la investigación
de lo sucedido a las víctimas e informar a sus familiares, en
especial en los casos de secuestro y desapariciones.
Conocer la verdad sobre los delitos cometidos por los gru-
pos armados al margen de la ley y sobre el paradero de las
víctimas de secuestro y desaparición forzada (Art.7).
55
El Estado en el cumplimiento de su deber de Preservar la
memoria histórica mediante procedimientos adecuados debe ga-
rantizar el derecho de las víctimas a que se mantenga el cono-
cimiento de la historia de las causas, desarrollos y consecuen-
cias de la acción de los grupos armados al margen de la ley.
La aplicación de la Ley 975 no impide la práctica futura
de otros mecanismos no judiciales de reconstrucción de la
memoria histórica.
A LA JUSTICIA:
Las víctimas tienen el derecho a que el Estado realice una
investigación efectiva que conduzca a la identificación, captura y
sanción de las personas responsables por delitos cometidos por
los miembros de grupos armados al margen de la ley (Art. 6).
DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA:
Las víctimas tienen el derecho a recibir durante todo el
procedimiento un trato humano digno (Art. 38.1)
Tienen derecho a la protección de su intimidad y garantía
de su seguridad, la de sus familiares y testigos a favor, cuando
quiera que resulten amenazadas. (Art. 38.2)
A ser oídas y que se les facilite el aporte de pruebas.
(Art. 38.4)
A recibir desde el primer contacto con las autoridades y en
los términos establecidos en el Código de Procedimiento Penal,
información pertinente para la protección de sus intereses; y
conocer la verdad de los hechos que conforman las circunstan-
cias del delito del cual han sido víctimas. (Art. 38.5)
A ser informadas sobre la deci-
sión definitiva relativa a la persecución
penal y a interponer los recursos cuan-
do ello hubiere lugar. (Art. 38.6).
A ser asistidas durante el juicio
por un abogado de confianza o por la
Procuraduría Judicial de que trata la
presente ley. (Art. 38.7) La Defensoría
del Pueblo asistirá a las víctimas en el
ejercicio de sus derechos (Art.34).
A que los funcionarios a los que
refiere la Ley, adopten medidas ade-
cuadas y todas las acciones pertinen-
tes para proteger su seguridad, su
bienestar físico y psicológico, su dig-
nidad y vida privada. Para ello se ten-
drán en cuenta todos los factores per-
tinentes, incluidos la edad, el género
y la salud, así como la índole del de-
lito, en particular cuando este entrañe
violencia sexual, irrespeto a la igual-
dad de género o violencia contra ni-
ños y niñas (Art. 38).
56
A LA REPARACIÓN:
Las víctimas tienen el derecho a que el Estado les asegure
el acceso a recursos eficaces que reparen el daño infligido, y
tomar todas las medidas destinadas a evitar la repetición de
tales violaciones (Art. 6).
Las víctimas tienen el derecho a que se desarrollen accio-
nes que propendan por la restitución, indemnización, rehabi-
litación, satisfacción; y las garantías de no repetición de las
conductas (Art. 8).
Solicitud de reparación. Las víctimas de los grupos ar-
mados al margen de la ley pueden obtener reparación acu-
diendo al Tribunal Superior de Distrito judicial, en relación
con los hechos que sean de su conocimiento. (Art. 45).
Las víctimas tienen el derecho a que los miembros de los
grupos armados que resulten beneficiados con las disposicio-
nes previstas en esta ley les reparen sobre aquellas conductas
punibles por las que fueren condenados mediante sentencia
judicial.
Las víctimas tienen el derecho a que el Tribunal directa-
mente, o por remisión de la Unidad de Fiscalía, ordene la repa-
ración a cargo del Fondo de Reparación, independientemente
de que no se haya logrado individualizar al sujeto activo pero
se compruebe el daño y el nexo causal con las actividades del
Grupo Armado Ilegal Beneficiario por las disposiciones de la
presente ley (Art. 42).
Las víctimas tienen el derecho a que el Tribunal Superior de
Distrito Judicial, al proferir sentencia, ordene la reparación a
las víctimas y fije las medidas pertinentes (Art. 43).
¿Qué información documentar?
Para la obtención y registro de la información personal y de los hechos de violencia que configuran el
caso se recomienda tener en cuenta los siguientes puntos:
DATOS PERSONALES DEL DECLARANTE
Apellidos y nombres:
Documento de Identificación: CC / TI / NUIP / CE No: De:
Fecha de nacimiento:
57
Lugar de nacimiento: vereda/localidad – municipio - departamento
Edad:
Sexo:
Oficio/profesión/ocupación:
Estudios realizados:
Domicilio actual: dirección – municipio – departamento
Teléfono:
Personas que conviven con usted actualmente:
Aclarar: Nombre y apellido / Relación, parentesco /Ocupación actual/Edad
RELATO DEL HECHO DE VIOLENCIA: CIRCUNSTANCIAS DE TIEMPO, MODO Y LUGAR
1) Tiempo y lugar
¿En qué LUGAR ocurrieron los hechos de violencia?
Aclarar: vereda, corregimiento, barrio, localidad, municipio, departamento.
¿En qué FECHA ocurrieron tales hechos? Día/Mes/Año
2) Modo
Haciendo uso de la memoria y conforme a los hechos reconstruir la verdad de lo sucedido.
Identificar en lo posible autores, responsables o dar pistas de acuerdo a lo que recuerden.
58
a) IDENTIFICACIÓN DE LA VÍCTIMA: incluir todo lo personal, todo lo familiar y todo lo organizacional (oficio de la persona; composición de la
familia antes y después de los hechos; aclarar pertenencia a organizaciones sociales o comunitarias, partidos políticos, sindicatos, etc.).
b) HECHOS DE VIOLENCIA: qué le pasó (tipo de delito), cómo ocurrió (armas, vehículos, modus operandi), cuándo, dónde, por quiénes
(número de victimarios, características, Bloque o Frente, alias)
c) CONTEXTO DE LOS HECHOS DE VIOLENCIA: ver conflictos existentes e intereses en juego; qué tenía que ver la víctima con lo que venía
sucediendo en la región; sobre los victimarios y formas de operar en la región ver posibles beneficiarios del hecho. Por qué pasó, para
qué, fuentes de información, testigos.
d) PRUEBAS: ¿qué poseen o podrían conseguir las presuntas víctimas como posibles pruebas que puedan acreditar el hecho? (proyec-
tiles abandonados, testigos, recortes de prensa que refieran el hecho, denuncias ante autoridades judiciales, notas de amenaza, etc.)
e) DESPUÉS DEL HECHO DE VIOLENCIA: Identificar cuál fue el acceso a instancias estatales y a otras entidades frente al hecho de violencia.
¿Denunció el hecho? ¿A qué instancias acudió frente al mismo? (Fiscalía, Personería, Defensoría del Pueblo, Acción Social, Cruz
Roja, organizaciones sociales o religiosas, etc.) ¿Qué tipo de respuestas y ayudas recibió?
f) INVENTARIO DE DAÑOS SUFRIDOS Y DERECHOS VULNERADOS: pérdida de bienes, listado de derechos afectados.
g) FECHA DE LA DECLARACIÓN.
Ficha de declaración de víctimas
Para la recolección de esta información se puede diseñar una ficha para recepcionar la declaración
que contenga los puntos anteriores, la cual puede ser diligenciada en una entrevista individual con la
víctima. Ofrecemos un modelo de ficha que pueden utilizar en “Anexo 2 Fichas y formatos”: No. 1 “Ficha
de declaración de víctimas de la violencia”.
59
Manejo de la información
Es importante asumir una actitud ética respecto a la información recogida dada la confianza deposita-
da por la persona que ha sido víctima. Por tanto, debemos garantizar un manejo reservado y cuidadoso
de los datos y consultar a la persona declarante para usos eventuales de dicha información. Es recomen-
dable aclarar en la entrevista individual con la víctima, en la cual se escuchan los hechos y/o se diligencia
la ficha, que el uso de los datos suministrados será confidencial.
De esta manera, se respeta a la persona que accedió a brindar la información y no se la expone al
peligro, más en la coyuntura del actual proceso de Justicia y Paz donde las víctimas están siendo objeto de
amenazas, intimidaciones y atentados contra sus vidas.
Dos ejes importantes para la documentación:
EXPECTATIVAS DE REPARACIÓN: para las organizaciones sociales y de víctimas es importante conocer las
demandas de reparación de las propias víctimas, es decir, qué es lo que quieren en relación a las posibles
reparaciones integrales. Frente a tomas de posturas ideologizadas respecto al proceso de Justicia y Paz es
fundamental conocer y respetar la opinión de las víctimas sobre la reparación, es decir, que en todo caso
debe primar la voluntad de la víctima independientemente si la misma es acorde o no con las posiciones
ideológicas, jurídicas o políticas de las organizaciones que promueven la garantía y exigencia de sus
derechos, más cuando la gran mayoría de víctimas en Colombia son personas que actualmente afrontan
graves condiciones de pobreza y miseria.
PROBLEMÁTICA DE GÉNERO: dentro del conjunto de las víctimas de la violencia en Colombia las mujeres
representan un alto porcentaje. Por ejemplo, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
60
el 52% de los desplazados en Colombia son mujeres, de las cuales el 30% son cabeza de familia. Pero
además de la violencia generalizada que implica el conflicto armado las mujeres son doblemente
victimizadas en razón de la violencia de género, que en el marco del conflicto es la que ejercen los
hombres de los grupos armados al imponer su poder masculino, el cual es respaldado por el paradig-
ma patriarcal que aún opera en la sociedad. Esta imposición la realizan a través de actos de intimida-
ción, explotación doméstica, violencia y explotación sexual.
Por consiguiente, al documentar los casos es importante tener en cuenta la problemática de género, es
decir, prestar atención a la presencia y el papel de las mujeres y los hombres en el relato, ya que la
violencia se ejerce diferente según sea sobre cuerpo de mujer o cuerpo de hombre.
Importancia del archivo de la información documentada
Más allá de la participación en el actual proceso de Justicia y Paz, la documentación de los casos
puede servir para que las organizaciones sociales y de víctimas construyan su propio archivo de las
víctimas. Así mismo, recolectar y ordenar la información en archivos puede dar lugar a análisis de esta
información para las propias organizaciones, además de consolidar un registro de los casos de viola-
ciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario. La importancia de un archivo
también radica en que permite conservar y recuperar la información cuando se requiera, lo cual en un
futuro próximo puede permitir el acceso a posibles procesos judiciales, o bien denuncias ante instancias
internacionales sobre tales violaciones, además de constituir un insumo valiosísimo para construir la
memoria de las propias víctimas.
Así mismo, la recolección, documentación y archivo de la información de las víctimas podría ser
de utilidad para demostrar la existencia de violaciones sistemáticas a los derechos humanos y al
61
derecho internacional humanitario. Sobre
todo en los casos de violencia sexual que es
uno de los crímenes de guerra que persiste
invisibilizado en el conflicto armado. En re-
lación con este punto conviene recordar que
en plena aplicación del Estatuto de Seguri-
dad (septiembre de 1978) en el gobierno
de Julio César Turbay Ayala (1978-1982) se
hizo célebre la expresión del hoy ex-presi-
dente según la cual el único torturado en su
gobierno había sido él, en respuesta a la
gran cantidad de denuncias sobre torturas y
otras graves violaciones a los derechos hu-
manos durante su mandato, las cuales no
pudieron probarse en toda su magnitud por
la falta de una adecuada documentación
de los casos por parte de quienes padecie-
ron dichas violaciones.
62
CRITERIOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN ARCHIVO
Para conformar un archivo con esta documentación se pueden tener en cuenta algunos criterios
básicos:
CLASIFICAR LA INFORMACIÓN:
Se puede clasificar por materia o asunto. A partir de los dos tipos de documentación propuestas se
podrían clasificar del siguiente modo:
a) “Declaración de víctimas”: esta categoría incluirá todas las declaraciones de las víctimas para la
verdad judicial (fichas de declaración de las víctimas).
b) “Historias de Vida”: esta categoría de clasificación permitirá ordenar y guardar los relatos escritos
de las historias de vida.
ORDENAR LA INFORMACIÓN:
Se puede ordenar cronológicamente o bien alfabéticamente.
a) Ordenación cronológica: según fecha de elaboración de las entrevistas y de las historias de vida
(año, mes y día).
b) Ordenación alfabética: según nombre y apellido del autor y/o de la organización a la que
pertenece.
Datación (Fechar): es recomendable indicar la fecha de la historia de vida en la parte superior,
escrito en lápiz, para evitar la desordenación por el uso.
Numeración y Foliación: para controlar el posible desorden ocasionado por el uso se recomienda
numerar las historias de vida según unidad (una historia de vida = un número) de la primera a la
última, en la medida que se agreguen historias de vida se continúa la numeración. La foliación es la
numeración corrida de todas las hojas (folio = número de la hoja) de una historia de vida.
63
Medios probatorios
Este punto es fundamental si se piensa que el caso llegue a instancias judiciales, ya sea el proceso de
Justicia y Paz en curso, que se aplica a los miembros de los grupos organizados al margen de la ley que
se desmovilicen de manera colectiva o individual, o bien otro proceso por justicia ordinaria o ante el
Contencioso Administrativo e incluso futuros procesos internacionales para la reparación de las víctimas.
¿Por qué es importante el problema de las pruebas?
En la lógica del funcionamiento del sistema judicial, en Colombia y en general en el mundo occiden-
tal, haciendo referencia expresa a los procesos penales, se necesita demostrar el daño sufrido y la
responsabilidad penal de los acusados para que un proceso judicial siga su curso y pueda ser exitoso
para la víctima. La demostración del daño y la responsabilidad de los autores se realizan mediante la
práctica y presentación de las pruebas dentro del mismo proceso judicial.
En nuestro sistema jurídico las pruebas tienen como finalidad poner en conocimiento de las autorida-
des judiciales, mas allá de las dudas razonables, los hechos y circunstancias que son materia de investiga-
ción o juicio, y si existe o no la responsabilidad penal del acusado, ya sea como autor o como partícipe
(Artículo 372 del Código de Procedimiento Penal4
).
4. Código de Procedimiento Penal (CPP): Ley 906 de 2004.
64
¿Qué es la prueba judicial?
El concepto de la prueba judicial no tiene un solo significado ya que al mismo tiempo puede designar:
a) El resultado de la actividad realizada por las partes (o por el propio juez) para la demostración del
hecho (la confesión judicial como plena prueba del hecho reconocido expresamente).
b) Las fuentes a partir de las cuales se extrae el conocimiento para
intentar alcanzar aquella comprobación (el documento, las partes
o testigos).
c) La actividad, procedimiento o medio para produ-
cir tal efecto (la declaración de terceros, etc.)5
.
La prueba judicial es entonces un procedimiento para
la fijación de los hechos, que son hechos de interés para
el juicio. La prueba no es simplemente verificación de
hechos alegados sino que es incluso la comprobación de
los hechos que si bien no han sido alegados por las partes
pueden resultar de otras pruebas o de la propia investiga-
ción judicial.
5. Kielmanovich, Jorge L., “Concepto, objeto y finalidad de la prue-
ba”, en TRIONFETTI, Víctor R., Materiales de Derecho Procesal, Buenos
Aires, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, 2002, p.48.
65
Por lo tanto, prueba judicial es el conjunto de actuaciones que dentro de un juicio, cualquiera que sea
su índole, se encamina a demostrar la verdad o la falsedad de los hechos aducidos por cada una de las
partes, en defensa de sus respectivas pretensiones.
El objeto de la prueba son los hechos: los hechos se prueban, en cuanto se conozcan, para comprobar
las afirmaciones.
¿QUÉ PUEDE PROBARSE?
Lo que se prueban son los hechos y no las leyes.
Los hechos pueden ser pasados o presentes.
Los hechos pueden ser: la actividad humana; las cosas u objetos personales; la persona física o
humana; el estado mental de una persona; las manifestaciones de las personas; el medio ambiente.
Clases de pruebas:
Los medios de prueba son instrumentos adecuados cuya función es llevar al juez a la demostración de
un hecho que importe al proceso:
Testimonio: se da en la confesión provocada
Indicios: se identifican en el proceso por el comportamiento de las partes.
Juramento: se desarrolla en determinados momentos
Inspección judicial
Dictamen pericial
Documentos
66
Las pruebas pueden ser:
1. TESTIMONIALES: son las declaraciones rendidas bajo la gravedad de juramento por los sujetos proce-
sales (víctimas, acusados, testigos, peritos), los cuales están obligados a prestar testimonio de la comisión
de actos propios o ajenos.
Se exceptúa de la obligación de dar testimonio cuando la declaración es contra sí mismo, su
cónyuge o compañero y parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad6
, como también las deriva-
das de relaciones de confianza como las del médico al paciente, del abogado al representado, entre
otras. Según el criterio de “valoración integral y amplia de la prueba” -recomendado por la Comisión
Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR)7
para el escenario de Justicia Transicional8
en que se
desarrolla el proceso de esclarecimiento judicial previsto en la Ley 975 de 2005- se recomienda
considerar la no operancia de las causales de objeción de testigos permitiendo una mayor amplitud en
la valoración de los testimonios; de acuerdo con las reglas aplicadas en los tribunales internacionales
de derechos humanos.
2. INDICIARIAS: es la prueba indirecta por excelencia.
.
.
.
. Se llaman indicios, y también presunciones, a las
circunstancias y antecedentes que, teniendo relación con el delito pueden razonablemente fundar una
opinión sobre hechos determinados, esto en consideración a su íntima conexión no forzada por la lógica.
Las presunciones son en el ámbito de la justicia regular, únicamente las establecidas por ley y el hecho
presumido se tiene por cierto.
3. PERICIALES (TÉCNICAS, LAS REALIZADAS POR EXPERTOS: PERITOS): cuando se presentan situaciones que escapan a la
esfera de los conocimientos del juez (conocimientos técnicos, artísticos o científicos, etc.), éste puede buscar
auxilio en los expertos, quienes aportarán al proceso un medio de prueba que se conoce como pericial.
67
4. INSPECCIONES JUDICIALES: son las pruebas derivadas y/o obtenidas en la realización de inspecciones
judiciales sobre personas, lugares, cosas o documentos. Son practicadas excepcionalmente y sólo por
previa solicitud de la Fiscalía o de la defensa.
5. DOCUMENTALES: son documentos con capacidad probatoria todo objeto mueble que tenga carácter
representativo o declarativo ya sean públicos o privados. Por ejemplo: los textos manuscritos, mecanogra-
fiados o impresos (recortes de prensa escrita); planos, dibujos, cuadros; talones, contraseñas, cupones,
etiquetas; las grabaciones magnetofónicas; discos de todas las especies; grabaciones fonópticas o
videos; mensajes de datos; télex, telefax y similares; fotografías; radiografías y cualquier otro objeto
similar o análogo.
6. El cuarto grado de consanguinidad equivale a los primos hermanos.
7. Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación –CNRR-. Recomendación de criterios de reparación y de proporcionalidad
restaurativa, Bogotá, SENA, 2007, pp.71-73.
8. Justicia Transicional: “Se da el nombre de “justicia transicional” o “justicia de transición” al conjunto de procesos
interrelacionados de enjuiciamiento y rendición de cuentas, difusión de la verdad, reconocimiento de reparaciones y adopción de
reformas institucionales que se adelantan en un país tras la superación de un conflicto armado interno o en las fases finales de éste.”
Intervención del señor Michael Frühling, director de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los Derechos Humanos en la III Jornada de Seguimiento al proceso Gobierno – AUC: “Los Procesos de negociación con grupos
armados ilegales necesitan un marco jurídico que respete los derechos de las víctimas a la verdad, a la justicia y a la reparación
como presupuesto básico para alcanzar una paz sostenible y una sociedad reconciliada” 2005-02-24, en http://www.hchr.org.co/
publico/pronunciamientos/ponencias.
“La expresión “justicia transicional” hace referencia a los procesos a través de los cuales se realizan transformaciones radicales de un
orden social y político, bien sea por el paso de un régimen dictatorial a uno democrático, bien por la finalización de un conflicto
interno armado y la consecución de la paz. Los procesos de justicia transicional enfrentan importantes dilemas, originados todos en la
compleja necesidad de equilibrar los objetivos contrapuestos de justicia y paz.” Uprimny, Rodrigo & al., ¿Justicia Transicional sin
transición? Verdad, Justicia y Reparación para Colombia, Bogotá, DeJusticia, 2006, (Introducción).
68
Sobre la clasificación de las pruebas
FORMA:
a) Oral: Se produce en audiencias o diligencias, se puede también por
dictamen pericial.
b) Escrita: Documentos y los dictámenes periciales cuando están escritos.
ESCRITURA O NATURALEZA:
a) Personales: son las hechas por las personas.
-Confesión
-Testimonios
-Dictamen Judicial
b) Reales: Ingresan a través de escritos y cosas materiales.
Fases de la actividad probatoria
La actividad probatoria corresponde a los operadores judiciales (juez, inspectores, investiga-
dores) y se realiza en diversas fases:
1.Petición: le corresponde a las partes la solicitud de las pruebas.
2.Decreto de pruebas: le corresponde al juez por medio de una providencia decretar las pruebas; el
juez debe determinar si la prueba es superflua, útil o conducente.
69
3.Práctica de pruebas: Se debe materializar la prueba a través de una evidencia judicial. Los
investigadores judiciales se trasladan al lugar de los hechos. El perito puede practicar ciertas pruebas
(perito judicial).
4.Valoración o apreciación: Le corresponde al juez valorar en conjunto las pruebas y realizar un
examen crítico para determinar si éstas lo convencen.
El aporte de pruebas se refiere a la prueba documental.
El documento se aporta en el momento en que se piden las pruebas.
El juez puede rechazar una prueba documental cuando la cree impertinente.
La práctica de la prueba, permite materializarla.
Cuando se realizan pruebas documentales y no se tiene en su poder la prueba, pero se tiene
conocimiento que un tercero o la contraparte la tienen se puede pedir su expedición.
¿Quién tiene la responsabilidad de investigar en un proceso judicial?
El Estado, por intermedio de la Fiscalía General de la Nación, está obligado a ejercer la acción penal
y a realizar la investigación de los hechos que constituyan delitos.
Para adelantar las investigaciones en el proceso de Justicia y Paz existen tres Unidades de Justicia y Paz
de la Fiscalía General de la Nación que se encuentran ubicadas en: Bogotá, Barranquilla y Medellín. En
las otras ciudades la Fiscalía cuenta con los Grupos Satélite de Policía Judicial del Cuerpo Técnico de
Investigaciones (CTI).
70
Las pruebas en el proceso de Justicia y Paz (Ley 975 de 2005)
En Colombia desde la Ley 906 de 2004 se implementó el nuevo sistema penal acusatorio que se
caracteriza por la oralidad9
y por etapas procesales que se cursan en tiempos más breves que en el
sistema penal anterior (Ley 600 de 2000). En este marco, las audiencias públicas orales son el espacio
donde se debate la veracidad de los hechos a través de las evidencias. Las actuales diligencias de versión
libre en el proceso de Justicia y Paz se desarrollan, en términos generales, bajo las características del
sistema acusatorio actualmente vigente.
Conforme a todo lo anterior, el gran aporte que pueden hacer las organizaciones de víctimas y las
organizaciones sociales que están comprometidas con las víctimas es proporcionar información idónea
para facilitar la búsqueda diligente de las pruebas.
Requisitos que deben cumplir las víctimas para participar en estos procesos penales:
El Decreto 315 de 2007 en su artículo 3°, establece que para intervenir en las investigaciones que se
adelanten de acuerdo con la Ley 975 de 2005, las víctimas deberán acreditar o demostrar previamente:
La condición de víctima ante el Fiscal Delegado de la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía
General de la Nación que conozca de la investigación.
9. Sobre la oralidad el artículo 9º del Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004) establece que la actuación procesal
será oral y en su realización se utilizarán los medios técnicos disponibles que permitan imprimirle mayor agilidad y fidelidad, sin
perjuicio de conservar registro de lo acontecido, dejando constancia de la actuación.
71
La condición de víctima se podrá hacer mediante la identificación personal del interesado.
Igualmente se debe demostrar el año sufrido como consecuencia de las acciones que hayan
transgredido la legislación penal, realizadas por uno o varios miembros de grupos armados organi-
zados al margen de la ley que hayan decidido acogerse al procedimiento y beneficios de la Ley 975
de 2005.
¿Cómo pueden las víctimas demostrar el daño sufrido?
Según el Artículo 4° del citado Decreto 315 de 2007, la demostración del daño directo se podrá
realizar mediante alguno de los siguientes documentos:
a)
a)
a)
a)
a) Copia de la denuncia por medio
de la cual se puso en conoci-
miento de alguna autoridad ju-
dicial, administrativa, o de
policía el hecho generador del
daño, sin que sea motivo de
rechazo la fecha de presenta-
ción de la noticia criminal. Si
no hubiera presentado dicha
denuncia se podrá acudir para
tal efecto a la autoridad respec-
tiva, si procediere.
72
b)
b)
b)
b)
b) Certificación expedida por autoridad judicial, administrativa, de policía o del Ministerio Público que
de cuenta de los hechos que le causaron el daño.
c)
c)
c)
c)
c) Copia de la providencia judicial por medio de la cual se ordenó la apertura de la investigación,
impuso medida de aseguramiento, o se profirió resolución de acusación o sentencia condenatoria,
o del registro de audiencia de imputación, formulación de cargos, o individualización de pena o
sentencia, según el caso, relacionada con los hechos por los cuales sufrió el daño.
d)
d)
d)
d)
d) Certificación sobre la vecindad o la residencia respecto del lugar y el tiempo en que presuntamente
ocurrieron los hechos que produjeron el daño, la cual deberá ser expedida por la autoridad competente
del orden municipal (Personería Municipal, Alcaldía).
e)
e)
e)
e)
e) Certificación que acredite o demuestre el parentesco con la víctima, en los casos que se requiera,
la que deberá ser expedida por la autoridad correspondiente (copia de registro civil de nacimiento o
de matrimonio, constancia de unión libre, certificado de defunción, etc)10
.
Documentar los casos para la memoria histórica: Las historias de vida
En las ciencias sociales (historia, antropología) la historia de vida se considera un “documento perso-
nal”, el cual en sentido limitado es “una descripción espontánea y en primera persona que un individuo
hace de sus propias acciones, experiencias y creencias”.
Todo individuo pertenece a una cultura, a una sociedad, por ello en el relato de la vida individual se
expresa la sociedad, la cultura, el pueblo que está en el individuo mismo, detrás de su pensar y obrar;
quien es manifestador, exponente, representante, producido o “prisionero” de ella.
73
Consideramos que la historia de vida, como relato de las trayectorias individuales dentro de un medio
social y cultural determinado, puede ser un instrumento para la construcción de la memoria histórica ya
que supone la reconstrucción de una vida o de momentos de una vida en relación con la sociedad y la
cultura en que tuvieron lugar los hechos personales que se relatan.
Por lo tanto, las historias de vida pueden dar cuenta del cruce entre la vida cotidiana de las personas
con el entorno social y el territorio que la explican. En términos de análisis podemos pensar en los hechos
vividos por un individuo, un sujeto, teniendo en cuenta que explicar las vivencias, experiencias, sentimien-
tos y creencias de una persona sólo es posible con referencia al ámbito de lo social que lo comprende (lo
social entendido como la comunidad del barrio, los grupos de pertenencia: familia, organización barrial,
sindicato, etc.).
Por consiguiente, las historias de vida constituyen una manera de reconstruir la memoria, entretejiendo
las memorias individuales se puede configurar la memoria histórica de una organización, una comuni-
dad, una localidad, una región.
Podemos sugerir algunas pautas para aplicar aspectos de la metodología de historias de vida en los
grupos u organizaciones sociales de tal manera que pueda constituirse en una herramienta de reconstruc-
ción de la memoria histórica local, de la memoria de las víctimas no únicamente desde la violencia
sufrida sino desde su existencia como persona en el seno de una realidad social y cultural específica.
10. Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación –CNRR-, “Guía práctica procedimiento para acceder al reconocimiento
de los derechos a la verdad, la justicia y la reparación en el marco de la ley 975 de 2005”, en http://cnrr.org.co, mayo 2007.
74
¿Cuál sería el contenido
de las historias de vida para
entretejer la memoria histórica?
Si nos interesan las historias de vida como un
modo de recuperar las voces y la palabra de las
víctimas para construir la memoria histórica de
un grupo, de un territorio, tenemos que pensar
aquello no puede faltar en esos relatos. Además,
como dijimos, sería interesante que el relato de
la persona no se centre en contar solamente el
hecho de violencia y su impacto. En este sentido,
es importante considerar:
LA PERSONA: dónde nació, cómo era su familia, dónde se desempeñó, dónde vivió, si se trasladó a otros
lugares y por qué. En suma, quién es y cómo fue su vida.
ROL SOCIAL: qué ocupación o profesión tiene, participación en organizaciones sociales o comunitarias,
partidos políticos. Cómo se siente en el rol social asumido. Datos de su personalidad, cómo se ve, cómo
es su manera de ser, creencias, pensamientos, sentimientos, sueños.
75
LA FAMILIA: cómo está compuesta su familia, qué significa su familia para usted. Qué cambios puede
identificar en su familia desde hace 20 o 30 años. Sobre sus familiares víctimas de la violencia (conflicto
armado), contar el recuerdo de quiénes fueron, quiénes eran, cómo eran, qué les sucedió, por qué.
LAS ORGANIZACIONES SOCIALES O COMUNITARIAS: qué tipo de organizaciones sociales está presentes en el
territorio, en ellas cómo es la participación, cómo valora su actuación en relación con la comunidad.
Cómo han sido afectadas por la dinámica del conflicto armado en los últimos 20 o 30 años.
El RELATO DE LA VIOLENCIA sufrida: recordar los hechos de violencia vividos.
¿Qué le pasó? (tipo de delito), cómo ocurrió (armas, vehículos, modus operandi), cuándo, dónde,
por quiénes (número de victimarios, características, Bloque o Frente, alias)
¿Se sabía de la presencia de grupos armados en la zona? ¿Hubo amenazas previas por parte de
grupos armados?
¿Qué se dice (o dijo) al respecto en la comunidad, en su organización, en su barrio (vereda,
localidad, etc.)?
¿Hay testigos de los hechos de violencia descritos?
En el caso de desplazamiento: contar dónde y cómo era el lugar del que fue desplazado, qué bienes
tenía allí, qué perdió, cómo era su vida allí.
¿Cómo se siente frente a lo sucedido?
EL CONTEXTO: buscar posibles causas y explicaciones a los hechos de violencia. ¿Por qué le parece que
sucedieron? ¿Para qué? Reconocer qué conflictos existían en la zona y cuáles eran los intereses en juego.
¿Quiénes se beneficiaron con esos hechos?
76
LA VIDA COTIDIANA: cómo era su vida diaria antes del hecho de violencia y después. Cómo eran y son sus
relaciones familiares, comunitarias. Cuáles eran y son sus espacios de sociabilidad: de encuentro con
otros. Su lugar en la comunidad.
EL TERRITORIO: qué opina de los cambios en su territorio, ver la presencia de actores armados y su
influencia. Cuál es la presencia del Estado. Cuál es el aporte de las organizaciones sociales en el
territorio. Cuáles son las principales necesidades de la población civil.
Propuesta metodológica
Para la realización de historias de vida con personas de las propias organizaciones o de la comuni-
dad, que pueden ser víctimas de la violencia, proponemos algunos pasos que podrán implementarse
según el contexto particular:
A
A
A
A
A)
)
)
)
) SESIÓN INDIVIDUAL con la persona que dará su testimonio de vida: contarle la propuesta y en términos
generales los puntos que sería importante incluir en su relato. Se puede utilizar un listado o guía de puntos
deseados para ser desarrollados (*ver Guía de temas) siempre que no obstaculicen el relato, lo esperable
es que la persona conozca el listado pero que éste no sea una camisa de fuerza para su narrativa.
Establecer relación de compromiso entre el “facilitador(a)”11
y el (la) protagonista dada la necesaria
intimidad requerida en el ejercicio.
11. Denominamos “facilitador (a)” a la persona o equipo de personas que implementen las historias de vida para recolectar los
testimonios de vida de las víctimas o de miembros de sus organizaciones.
77
NOTA: Lo que llamamos “sesión individual”, según las particularidades de la persona y su estado
emocional frente al recuerdo, podrá realizarse en uno o varios encuentros o sesiones con la persona.
DURACIÓN ESTIMADA: 2 HORAS.
Una vez aclarado lo anterior, dejar a la persona hablar, con una actitud de escucha atenta de su
testimonio de vida por parte del/la facilitador(a).
Si bien es importante dejar a la persona que teja su relato sin interrupciones innecesarias, también es
fundamental seguir los puntos del guía de temas que aparece en el cuadro final para que la documenta-
ción sea detallada (estos puntos han sido desarrollados anteriormente en el ítem sobre el Contenido de
las historias de vida), aunque no implique algo rígido que obstaculice la espontaneidad del relato oral.
Repreguntar: cuando haya aspectos dudosos o soslayados se podría repreguntar (Qué quiere decir
con… Cómo es eso de…)
Otra modalidad para escuchar los relatos de vida puede ser a través de la creación de un espacio de
entrevista colectiva, algo parecido a lo que en ciencias sociales se denomina técnica de “grupos focales”:
b)
b)
b)
b)
b) GRUPO FOCAL: reunión que funcionará como una entrevista grupal, con un grupo de personas más
bien reducido (no más de 15 personas), en la cual las personas a través de la participarán abierta
elaborarán un tema o hecho social de interés para la organización. DURACIÓN: NO MÁS DE 2 HORAS.
Para ello, es importante seleccionar el grupo de personas que participarán de la reunión y confirmar su
asistencia previamente.
78
En la reunión se propondrá abor-
dar un tema o temas específicos que
interesen a los miembros de la organi-
zación comunitaria y que sean lo sufi-
cientemente motivadores como para
aportar a la reconstrucción de la histo-
ria de la organización o grupo.
Es importante que cuando surja el
diálogo sobre el tema(s), se traten de
ubicar los hechos narrados en el con-
texto del momento (condiciones de
tiempo, lugar), tratando de construir
una explicación colectiva acerca de los
motivos de los hechos relatados.
Un(a) facilitador(a) o moderador(a)
orientará el desarrollo del tema(s). Para lo cual es recomendable realizar previamente una guía con los
puntos importantes para abordar el tema previsto. Así mismo, es importante que se garantice la partici-
pación de las personas, en un clima de respeto, donde todos(as) puedan expresarse con sus propias
opiniones, aunque entre en conflicto con la de otros(as).
Si se acude a la grabación tener en cuenta que los(as) entrevistados(as) deben otorgar primero el consenti-
miento [Ver Nota del ítem sobre grabación que se encuentra más adelante]. Si se procede a la relatoría escrita
es importante que haya por lo menos dos (2) personas registrando lo relatado por las personas.
79
EVALUAR LA EXPERIENCIA: ver cómo se sintieron con ese ejercicio colectivo los(as) participantes y cuáles pueden
ser los aportes a nivel individual y a nivel de la organización.
GENERAR AMBIENTE DE CONFIANZA Y EL CUIDADO DE LA(S) PERSONA(S) ENTREVISTADA(S): es fundamental respetar el
ritmo y los sentimientos de la persona durante la narración, en especial en los momentos de evocación de
los hechos de violencia. Para ello, se recomienda hacer pausas si la persona lo requiere, acompañar a la
persona hasta que se sienta más tranquila, proponerle que se ayude respirando profundamente y que se
focalice en el momento presente donde se encuentra en un ambiente de confianza para expresar libre-
mente lo que ha vivido, en la medida que quiera y pueda. Si la persona no puede continuar respetar su
condición y suspender la sesión.
El relato de hechos, especialmente dolorosos, puede quedar fijado a interpretaciones de lo pasado
que condicionan la forma de percibir el presente, por ello es recomendable preguntar por las emociones
asociadas a las vivencias, de modo que se conozca cómo siente la persona lo que ha vivido y lo que ha
sufrido, qué sentimientos le provoca recordar determinados hechos y cómo se siente al hacer el ejercicio de
reconstruir el relato de su vida.
Se recomienda para la sesión individual así como para la colectiva (grupo focal) la grabación (de
acuerdo a los medios electrónicos disponibles y al permiso previo de la persona) para la posterior
desgrabación del relato oral. Esto es muy importante para evitar las reinterpretaciones de quien toma
notas por escrito y después intenta recuperarlas sin considerar los tonos emocionales, pausas y quiebres
durante el relato. Así mismo, es importante garantizar que la sesión individual se realice en un lugar
donde la persona sienta confianza y haya cierta intimidad para expresarse libremente, y que esté libre de
interrupciones.
80
NOTA: En el caso que se utilice la grabación, se deberá informar primero a la persona entrevistada
para obtener su consentimiento. Así mismo, la grabadora no debe ubicarse en un lugar central que inhiba
al entrevistado(a) pero sí en un lugar cercano para garantizar la calidad de la grabación.
DESGRABACIÓN DEL RELATO. Para ello, se requiere por parte del/la facilitador(a) o el equipo ser lo más
fieles a la expresión de la persona (se pueden corregir errores menores que hagan a la comprensión pero
no es bueno cambiar las frases para explicar la idea de la persona). Se puede incluir entre paréntesis
menciones a los cambios del tono emocional (para aclarar si hizo un pausa, si respiró hondo, con tono
quebrado, si se emocionó, risas, etc.). Esto puede ser útil para la eventual publicación de estas historias
en un libro o revista, que permita al lector compartir las emociones suscitadas en el protagonista esos
hechos relatados.
IMPORTANTE: DEVOLUCIÓN DEL RELATO. El relato escrito de la versión desgrabada si va a ser utilizado en
alguna publicación escrita o se piensa difundir por algún medio local o comunitario tiene que ser revisado
por la persona autor(a) quien a su vez deberá autorizar o no los usos de dicha información. En estos casos y
por razones de seguridad se deberá garantizar la reserva de los nombres e identificación de las personas.
PROCESAMIENTO DE LOS RELATOS DE VIDA: podemos considerar, entre otras, dos vías para procesar la informa-
ción relevada en las historias de vida.
VÍA ESCRITA: Las historias de vida desgrabadas pueden ser compiladas y publicadas por las organizacio-
nes de víctimas u organizaciones sociales como testimonio de las víctimas de la violencia o como testimo-
nios de un territorio, por ejemplo. Es importante en este caso y por razones de seguridad omitir los datos
de identificación de los autores(as).
81
En este sentido, se podría contar con
un testimonio escrito de la vida cotidiana y
de la violencia sufrida por los miembros
de las organizaciones de un territorio, que
puede dar a conocer sus experiencias, sen-
timientos, sueños. Así mismo, se podría con-
figurar una narrativa de las víctimas donde
ellas protagonicen el relato de su vida no
para acentuar su condición de víctimas sino
para explicarla y mostrar cómo seguir vi-
viendo a pesar de ella.
Así mismo, se puede pensar en la pu-
blicación de las historias de vida con un
procesamiento previo que incluye ordena-
ción cronológica y sistemática para su aná-
lisis y presentación posterior. Esto supone
la participación de personas que sin modi-
ficar lo dicho en los relatos de vida le den
un sentido a partir del orden cronológico y
el análisis desde consideraciones del con-
texto. De este modo, las historias de vida
pueden ser fuentes para la historia de la
organización, la comunidad, la localidad.
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf
Recordar para no repetir.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Recordar para no repetir.pdf

Acción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violentaAcción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violentaAlejandra Giral
 
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...Casa de la Mujer
 
Acción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violentaAcción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violentaAlejandra Giral
 
Marco Legal de la asistencia y ayuda humanitaria internacional
Marco Legal de la asistencia y ayuda humanitaria internacional Marco Legal de la asistencia y ayuda humanitaria internacional
Marco Legal de la asistencia y ayuda humanitaria internacional Menfis Alvarez
 
Revista carta de derechos
Revista carta de derechosRevista carta de derechos
Revista carta de derechoserik arellana
 
PRESENTACIÓN DIPLOMADO PAZ 2022 COMISIÓN DE LA VERDAD FINAL.pptx
PRESENTACIÓN   DIPLOMADO PAZ  2022  COMISIÓN DE LA VERDAD FINAL.pptxPRESENTACIÓN   DIPLOMADO PAZ  2022  COMISIÓN DE LA VERDAD FINAL.pptx
PRESENTACIÓN DIPLOMADO PAZ 2022 COMISIÓN DE LA VERDAD FINAL.pptxPedroGarcia47447
 
EL ARCHIVO ORAL DE MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS - AMOVI-UIS: UN ARCHIVO DE DERECH...
EL ARCHIVO ORAL DE MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS - AMOVI-UIS:  UN ARCHIVO DE DERECH...EL ARCHIVO ORAL DE MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS - AMOVI-UIS:  UN ARCHIVO DE DERECH...
EL ARCHIVO ORAL DE MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS - AMOVI-UIS: UN ARCHIVO DE DERECH...SofiaPerez94522
 
Crimen de genocidio de grupo nacional
Crimen de genocidio de grupo nacionalCrimen de genocidio de grupo nacional
Crimen de genocidio de grupo nacionalFredy Vargas
 
MATERIAL DD.HH.pdf
MATERIAL DD.HH.pdfMATERIAL DD.HH.pdf
MATERIAL DD.HH.pdfnoelita26
 
Lehendakaritzaren hitzaldia - Memoriaren erretratuen aurkezpena alkateei
Lehendakaritzaren hitzaldia - Memoriaren erretratuen aurkezpena alkateei Lehendakaritzaren hitzaldia - Memoriaren erretratuen aurkezpena alkateei
Lehendakaritzaren hitzaldia - Memoriaren erretratuen aurkezpena alkateei Irekia - EJGV
 
Programa-Base de Prioridades 2015-16 en materia de Memoria Histórica
Programa-Base de Prioridades 2015-16 en materia de Memoria HistóricaPrograma-Base de Prioridades 2015-16 en materia de Memoria Histórica
Programa-Base de Prioridades 2015-16 en materia de Memoria HistóricaIrekia - EJGV
 
MARCO LEGAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONAL
MARCO LEGAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONALMARCO LEGAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONAL
MARCO LEGAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONALMenfis Alvarez
 
Articulo genocidio terminado
Articulo genocidio terminadoArticulo genocidio terminado
Articulo genocidio terminadojjceledon
 
¿Cómo cuantificar el dolor Reparaciones_16dic[1].pdf
¿Cómo cuantificar el dolor Reparaciones_16dic[1].pdf¿Cómo cuantificar el dolor Reparaciones_16dic[1].pdf
¿Cómo cuantificar el dolor Reparaciones_16dic[1].pdfSCMU AQP
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasComisión Colombiana de Juristas
 
Una Comunidad De Paz En Conflicto Con La Soberania Y El Apara (2).pdf
Una Comunidad De Paz En Conflicto Con La Soberania Y El Apara (2).pdfUna Comunidad De Paz En Conflicto Con La Soberania Y El Apara (2).pdf
Una Comunidad De Paz En Conflicto Con La Soberania Y El Apara (2).pdfCristihanMilla1
 
Genocidio
GenocidioGenocidio
Genocidiodaxalmo
 

Similar a Recordar para no repetir.pdf (20)

Acción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violentaAcción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violenta
 
Genocidio
GenocidioGenocidio
Genocidio
 
Genocidio
GenocidioGenocidio
Genocidio
 
Presentdh1
Presentdh1Presentdh1
Presentdh1
 
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
 
Acción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violentaAcción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violenta
 
Marco Legal de la asistencia y ayuda humanitaria internacional
Marco Legal de la asistencia y ayuda humanitaria internacional Marco Legal de la asistencia y ayuda humanitaria internacional
Marco Legal de la asistencia y ayuda humanitaria internacional
 
Revista carta de derechos
Revista carta de derechosRevista carta de derechos
Revista carta de derechos
 
PRESENTACIÓN DIPLOMADO PAZ 2022 COMISIÓN DE LA VERDAD FINAL.pptx
PRESENTACIÓN   DIPLOMADO PAZ  2022  COMISIÓN DE LA VERDAD FINAL.pptxPRESENTACIÓN   DIPLOMADO PAZ  2022  COMISIÓN DE LA VERDAD FINAL.pptx
PRESENTACIÓN DIPLOMADO PAZ 2022 COMISIÓN DE LA VERDAD FINAL.pptx
 
EL ARCHIVO ORAL DE MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS - AMOVI-UIS: UN ARCHIVO DE DERECH...
EL ARCHIVO ORAL DE MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS - AMOVI-UIS:  UN ARCHIVO DE DERECH...EL ARCHIVO ORAL DE MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS - AMOVI-UIS:  UN ARCHIVO DE DERECH...
EL ARCHIVO ORAL DE MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS - AMOVI-UIS: UN ARCHIVO DE DERECH...
 
Crimen de genocidio de grupo nacional
Crimen de genocidio de grupo nacionalCrimen de genocidio de grupo nacional
Crimen de genocidio de grupo nacional
 
MATERIAL DD.HH.pdf
MATERIAL DD.HH.pdfMATERIAL DD.HH.pdf
MATERIAL DD.HH.pdf
 
Lehendakaritzaren hitzaldia - Memoriaren erretratuen aurkezpena alkateei
Lehendakaritzaren hitzaldia - Memoriaren erretratuen aurkezpena alkateei Lehendakaritzaren hitzaldia - Memoriaren erretratuen aurkezpena alkateei
Lehendakaritzaren hitzaldia - Memoriaren erretratuen aurkezpena alkateei
 
Programa-Base de Prioridades 2015-16 en materia de Memoria Histórica
Programa-Base de Prioridades 2015-16 en materia de Memoria HistóricaPrograma-Base de Prioridades 2015-16 en materia de Memoria Histórica
Programa-Base de Prioridades 2015-16 en materia de Memoria Histórica
 
MARCO LEGAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONAL
MARCO LEGAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONALMARCO LEGAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONAL
MARCO LEGAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONAL
 
Articulo genocidio terminado
Articulo genocidio terminadoArticulo genocidio terminado
Articulo genocidio terminado
 
¿Cómo cuantificar el dolor Reparaciones_16dic[1].pdf
¿Cómo cuantificar el dolor Reparaciones_16dic[1].pdf¿Cómo cuantificar el dolor Reparaciones_16dic[1].pdf
¿Cómo cuantificar el dolor Reparaciones_16dic[1].pdf
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
 
Una Comunidad De Paz En Conflicto Con La Soberania Y El Apara (2).pdf
Una Comunidad De Paz En Conflicto Con La Soberania Y El Apara (2).pdfUna Comunidad De Paz En Conflicto Con La Soberania Y El Apara (2).pdf
Una Comunidad De Paz En Conflicto Con La Soberania Y El Apara (2).pdf
 
Genocidio
GenocidioGenocidio
Genocidio
 

Recordar para no repetir.pdf

  • 1.
  • 2. GUÍA PARA LAS ORGANIZACIONES DE VÍCTIMAS RECORDAR PARA NO REPETIR Hay quienes imaginan el olvido como un depósito desierto, una cosecha de la nada y sin embargo el olvido está lleno de memoria. MARIO BENEDETTI
  • 3. ISBN: 978-958-44-2515-7 1a. edición: 2007 © Corporación Nuevo Arco Iris Editoras: Luisa Margarita Gil Olaya Paula Ila Colaboración de: Sara Giraldo Priscila Zúñiga Judith Suárez Obando Concepto Gráfico y Armada: Giovanni Moreno Castro Ilustraciones: Alberto Torres Los textos y opiniones publicados en esta cartilla no comprometen ni reflejan las posiciones oficiales de la Agencia Española de Cooperación Internacional –AECI–, y la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo –ASDI–. Impresión: ARFO Editores e Impresores Ltda. Cra. 15 No. 54-32 Tels.: 2175794 - 2494992 Bogotá, D.C. casaeditorial@etb.net.co Apoya:
  • 4. 3 Contenido temático CAPÍTULO 1 LA VERDAD Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA ¿Por qué es importante la verdad y la “memoria histórica” para una sociedad? ¿Qué es la verdad? ¿Cuál es la importancia del “derecho a saber”? ¿Qué es la “memoria histórica” y la “memoria colectiva”? ¿Cuál es su utilidad en nuestra realidad local, en nuestras organizaciones sociales y comunitarias hoy? ¿Para qué recordar? Lo que no se ejercita, se pierde, se atrofia… Ejercicios para la memoria histórica. CAPÍTULO 2 CONSTRUCCIÓN DEL CONTEXTO HISTÓRICO - ANÁLISIS HISTÓRICO DE COYUNTURA ¿Qué ha pasado en nuestra realidad local en los últimos 20 años? ¿Cómo se ha transformado nuestro territorio? ¿Cómo ha afectado el conflicto armado nuestra localidad, nuestro territorio y nuestra vida cotidiana? ¿Qué ha pasado con nuestras organizaciones sociales y comunitarias?
  • 5. CAPÍTULO 3 LA LÍNEA DE TIEMPO DE LA LOCALIDAD (CIUDAD, BARRIO) Y DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y COMUNITARIAS CAPÍTULO 4 DOCUMENTACIÓN DE CASOS ¿Cómo documentar los casos de las personas víctimas de la violencia, como un aporte al proceso de Verdad, Justicia y Reparación Integral que exige y necesita la sociedad colombiana? Propuesta metodológica para las organizaciones sociales y de víctimas: La documentación de casos para la verdad histórica y para la verdad judicial. Las historias de vida para la memoria colectiva. Seguridad de víctimas y testigos.
  • 6. 5 Índice INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 LA VERDAD Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA El derecho a saber. ¿Por qué es importante “saber”? Sobre la memoria. ¿Cómo reconstruimos la memoria histórica? CAPÍTULO 2 CONSTRUCCIÓN DEL CONTEXTO HISTÓRICO - ANÁLISIS HISTÓRICO DE COYUNTURA CAPÍTULO 3 LA LÍNEA DE TIEMPO CAPÍTULO 4 DOCUMENTACIÓN DE CASOS 11 12 15 16 24 31 39 49
  • 7. 6 IMPORTANCIA DE LA DOCUMENTACIÓN DE CASOS ¿CÓMO DOCUMENTAR LOS CASOS? Documentación de casos para la verdad judicial ¿Qué información documentar? Ficha de declaración de víctimas. Manejo de la información. Dos ejes importantes para la documentación. Importancia del archivo de la información documentada. MEDIOS PROBATORIOS ¿Qué es la prueba judicial? Las pruebas en el proceso judicial de “Justicia y Paz”. DOCUMENTAR LOS CASOS PARA LA MEMORIA HISTÓRICA: LAS HISTORIAS DE VIDA Contenido de las historias de vida. Propuesta metodológica. SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS Y TESTIGOS Importancia de las medidas de autoprotección. 50 54 56 58 59 59 60 63 64 70 72 74 76 84 86
  • 8. 7 ANEXOS 1. Experiencias de Comisiones Extrajudiciales de Investigación en Colombia. 2. Fichas y formatos. 3. Información sobre Programas de Protección. GLOSARIO DIRECTORIO BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 91 92 96 107 113 121 123
  • 9. 8
  • 10. 9 Introducción La Corporación Nuevo Arco Iris desde el año 2005 ha iniciado un trabajo de apoyo y acompañamiento a las víctimas de la violencia y a sus organizaciones en procura de la visibilidad y la incidencia política de las mismas. En el año 2006 comenzó un proyecto de “Acompañamiento y seguimiento a la exigibilidad de las víctimas de la violencia en el marco de la Ley de Justicia y Paz en cinco ciudades de Colombia”, con apoyo de la Embajada de Suecia (ASDI). El proyecto se ejecutó en Ciudad Bolívar (Bogotá), Bucaramanga, Cartagena, Medellín y Sincelejo. En el año 2007 este proyecto se inició en las ciudades de Santa Marta, Quibdo, Pasto, Popayán y el eje Bugalagrande- Tuluá, con apoyo de la Agencia Española para la Cooperación Internacional (AECI). La presente Cartilla es una iniciativa enmarcada en el componente de formación del mencionado proyecto de víctimas. Hace parte de una serie que busca ofrecer materiales a las organizaciones de víctimas que han sido parte del proceso de fortalecimiento organizativo del proyecto y a todas aquellas organizaciones comprometidas con los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. Esta Cartilla aborda el complejo tema de la memoria histórica dada su importancia en la coyuntura colombia- na definida por el proceso de Justicia y Paz que se adelanta con los grupos paramilitares y que regula la Ley 975 de 2005 y sus Decretos Reglamentarios. En la citada ley se afirma que se debe garantizar los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación. La reconstrucción de la memoria histórica tiene estrecha relación con estos derechos y, en alguna medida esta cartilla ofrece elementos para comprenderlo. Los(as) beneficiarios(as) de esta cartilla en primer lugar son las personas que son víctimas de la violencia y sus organizaciones, así mismo las organizaciones sociales que trabajan con las víctimas. Pretendemos que sea un aporte para pensar maneras de entretejer los recuerdos y las versiones de los hechos en una historia común, desde la perspectiva de quienes han sufrido la violencia, desde las víctimas. Por ello, es un insumo abierto para ser enriquecido, ampliado y sobre todo para que ayude en la práctica, ya que los saberes locales son fundamen- tales para reconstruir una historia colectiva. Agradecemos de manera especial a los representantes de la Embajada de Suecia en Colombia y a la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECI, por apoyarnos en este trabajo, para que las víctimas de la violencia se fortalezcan en sus organizaciones y reconstruyan el tejido social en sus contextos particulares.
  • 11. 10
  • 12. 11 Capítulo 1 La verdad y la construcción de la memoria histórica
  • 13. 12 El derecho a saber El derecho a saber está consagrado como uno de los derechos de las personas y comunidades que han sido afectadas por crímenes de lesa humanidad1 . Estos crímenes se encuentran definidos en varios instrumentos internacionales de derechos humanos, entre los cuales se destaca el Estatuto de la Corte Penal Internacional o Estatuto de Roma2 (2002): ARTÍCULO 7. CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD 1. A los efectos del presente Estatuto, se entenderá por “crimen de lesa humanidad” cualquiera de los actos siguientes cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque: a) Asesinato; b) Exterminio; c) Esclavitud; d) Deportación o traslado forzoso de población; e) Encarcelación o privación grave de libertad física en violación de normas graves del derecho internacional; f ) Tortura; g) Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada o cualquier otra forma de violen- cia sexual de gravedad comparable; h) Persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género (…); i) Desaparición forzada de personas; j) El crimen del apartheid; k) Otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física. 2. (…) Por “ataque contra la población civil” se entenderá una línea de conducta que implique la comisión múltiple de actos mencionados en el párrafo 1 contra una población civil, de conformidad con la política de un Estado o de una organización de cometer esos actos o para promover esa política; (…).
  • 14. 13 Es importante señalar que los crímenes de competencia de la Corte Penal Internacional “no prescribi- rán”, tal como lo establece el artículo 29 del Estatuto de Roma. Es decir, que los crímenes de lesa humanidad así como el genocidio, los crímenes de guerra y los crímenes de agresión son imprescriptibles, lo que significa que no importa el tiempo transcurrido después de la fecha de su ocurrencia, pues aunque pasen los años pueden ser investigados y juzgados en el caso que no se hayan adelantado las investiga- ciones y juicios respectivos en su debido momento. (Cabe aclarar que esto es aplicable a los crímenes mencionados que han sido cometidos con posterioridad a julio de 2002, fecha de entrada en vigor del Estatuto de Roma3 ). 1. Los crímenes de lesa humanidad son aquellos que al ser cometidos contra una persona o comunidad ofenden a la humanidad entera, entre ellos se encuentran el asesinato, el desplazamiento forzado, la tortura, la desaparición forzada y otros delitos, siempre que se cometan contra una población civil como parte de un ataque generalizado o sistemático, de conformidad con los intereses de la política de un Estado o de una organización para lograr sus objetivos. 2. El Estatuto de Roma (en vigor desde el 1º de julio de 2002, ratificado en Colombia mediante la Ley 472 de 2002) es uno de los documentos que se utilizan en la investigación y el juzgamiento de un caso ante la Corte Penal Internacional. La Corte Penal Internacional (CPI) es el primer tribunal independiente y permanente que podrá investigar, juzgar y sancionar a personas respon- sables de los crímenes más graves que atentan contra la comunidad internacional como son el genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra y los crímenes de agresión. La CPI tiene su sede en La Haya (Países Bajos), no sustituye las jurisdicciones nacionales sino que es complementaria a la búsqueda de justicia penal que cada uno de los Estados debe garanti- zar. Cualquiera de los crímenes (genocidio, de lesa humanidad, de guerra, de agresión) perpetrados en el territorio colombiano a partir del 1º de noviembre de 2002 (fecha de entrada en vigor del Estatuto de Roma en Colombia), o realizado por un colombiano en el exterior desde la misma fecha, puede ser de conocimiento de la CPI siempre y cuando la justicia nacional no esté dispuesta a llevar a cabo la investigación o el enjuiciamiento, o no pueda realmente hacerlo o si el proceso no cuenta con las debidas garan- tías judiciales del derecho internacional. Entonces, los Estados nacionales serán los primeros responsables de impartir justicia. Si un Estado cuenta con un sistema judicial que funcione no será necesario acudir ante la Corte.
  • 15. 14 El derecho a saber comprende: E E E E EL L L L L DERECHO DERECHO DERECHO DERECHO DERECHO INALIENABLE INALIENABLE INALIENABLE INALIENABLE INALIENABLE A A A A A LA LA LA LA LA VERD VERD VERD VERD VERDAD AD AD AD AD. . . . . Cada pueblo tiene el derecho inalienable4 a conocer la verdad acerca de los acontecimientos sucedidos en el pasado en relación con la perpetración de crímenes aberrantes y de las circunstancias y los motivos que llevaron, mediante violaciones masivas o sistemáticas, a la realización de esos crímenes. El ejercicio pleno y efectivo del derecho a la verdad proporciona una salvaguarda fundamental contra la repetición de tales violaciones. En este sentido, tiene estrecha relación con las garantías de no repetición. E E E E EL L L L L DEBER DEBER DEBER DEBER DEBER DE DE DE DE DE RECORDAR RECORDAR RECORDAR RECORDAR RECORDAR. . . . . El conocimiento que un pueblo tiene de la historia de su opresión forma parte de su patrimonio y, por ello, se debe conservar adoptando las medidas adecuadas. En este sentido, incumbe al Estado preservar los archivos y las pruebas relativas a las violaciones de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario; para facilitar de este modo el conocimiento de tales violaciones. Esas medidas deben estar encaminadas a preservar la memoria colectiva del olvido y así evitar que en otros momentos de la historia se niegue que esos hechos sucedieron o se realice una lectura amañada que no contemple la versión de las víctimas, justificando o negando el impacto que dichos hechos puedan tener sobre la sociedad. 3. Es importante señalar que ya en 1970 la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 2391 (XXIII), de 26 de noviembre de 1968, adoptó, firmó y ratificó la Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los críme- nes de lesa humanidad, que entró en vigor el 11 de noviembre de 1970. Esta Convención consagró que los crímenes de guerra y de lesa humanidad son imprescriptibles. 4. Inalienable significa que no se puede pasar o transmitir a otro; que no se puede desposeer o privar de algo.
  • 16. 15 E E E E EL L L L L DERECHO DERECHO DERECHO DERECHO DERECHO DE DE DE DE DE LAS LAS LAS LAS LAS VÍCTIMAS VÍCTIMAS VÍCTIMAS VÍCTIMAS VÍCTIMAS A A A A A SABER SABER SABER SABER SABER. . . . . Independientemente de las acciones que pudiesen entablar ante la justicia, las víctimas y sus familias tienen el derecho imprescriptible a conocer la verdad acerca de las circunstancias en que se cometieron las violaciones y, en caso de fallecimiento o desaparición, acerca de la suerte que corrió la víctima. ¿Por qué es tan importante saber? El desconocimiento de los hechos… Y FINALMENTE: Los mecanismos institucionales y para-institucionales que emplearon para sus acciones, los planes y métodos que diseñaron y en general, todas aquellas circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se produjeron los acontecimientos que han dado lugar al presente… PERMITE Invisibilidad de las víctimas Estigmatización de las víctimas Aislamiento de las víctimas Culpabilización de las víctimas Que no haya reparación a las víctimas Impunidad Repetición de los hechos Que se mantengan las estructuras institu- cionales que los permitieron CONOCER PARA COMPRENDER Quiénes Dónde Cuándo Cómo Por qué Para qué Con la ayuda de quién Para quiénes Con qué intereses
  • 17. 16 Sobre la memoria La memoria forma parte de nuestra vida cotidiana y de nuestra relación con el mundo. La memoria es un atributo individual pero también tiene una naturaleza social, esto es, compartida con otros. Aún cuando involucre un proceso personal, individual, éste se basa en interacciones con otros, ya sean personas, objetos, palabras dichas por alguien. Pero también la memoria es una construcción activa: no es nunca repetición exacta de algo pasado sino una reconstrucción que cada uno realiza dependien- do de su historia, sus disposiciones, del momento y el lugar donde se encuentra. Cada uno construye la propia memoria en activa interacción con los demás. La memoria tiene un lugar importante en la construcción de identidad. Los recuerdos definen nuestras identidades. UN PRESENTE CON... Miedos Desconfianza en la democracia Lazos comunitarios y vecinales rotos Desconfianza en las instituciones Afectaciones emocionales y psicológicas Perjuicios económicos Ausencia de seres queridos Territorios perdidos COMPRENDER PARA... Rescatar la dignidad de los ausentes Dignificar la vida de los sobrevivientes Establecer responsabilidades (por acción u omisión) Que haya justicia Establecer los daños y repararlos Establecer las reformas para prevenir que los hechos se repitan
  • 18. 17 La memoria supone un juego entre pasado, presente y futuro. Parece tener mucho que ver con el pasado y el presente, con un pasado que se activa o se reconstruye y tiene efectos actuales. Pero también con el futuro, ya que el futuro parece abrirse a partir de ciertas posibilidades cargadas de historia que uno imagina hoy. Por lo tanto, la memoria condiciona conductas y posibilita futuros. Por eso la memoria tiene mucho que ver con la posibilidad de que sea más que una consigna el Nunca Más para ser un acuer- do básico de la sociedad colombiana.5 La memoria colectiva y la memoria histórica6 Las sociedades también “tienen me- moria”. La memoria colectiva se trans- mite oralmente o por medio de textos (historia profesional, documentos), mo- numentos o rituales colectivos. 5. Dussel, I., Finocchio, S. y Gojman, S., Haciendo memoria en el país de Nunca Más, Buenos Aires, Eudeba, 1997. 6. En la presente cartilla utilizaremos el término “memoria histórica” en sentido amplio, considerando tanto la memoria producto de la pesquisa histórica (conocimiento disciplinar) como la construcción colectiva de la memoria, que es cómo los grupos recuer- dan su pasado a través de diversas maneras. El uso de “memoria histórica” en este contexto, aunque a nivel teórico podría ser cuestionado, se explica por la divulgación que dicho ha alcanzado a partir del proceso de reclamación de los derechos a verdad, justicia y reparación integral por parte de las víctimas de la violencia en el marco de la Ley 975 de 2005.
  • 19. 18 La memoria colectiva configura identidades. Reconstruir los lazos sociales, dar sentido a la propia vida al resignificar con otros las tragedias y el dolor, crea identidad y solidaridad. La memoria colectiva es lo queda del pasado en lo vivido por los grupos, o bien lo que estos grupos hacen del pasado. Si bien, en un sentido amplio significa lo mismo que memoria histórica, podemos precisar que en sentido restringido la memoria histórica puede referir a la construcción de la memoria social a partir de la disciplina histórica (historia). No obstante, la memoria colectiva es memoria histórica. Podemos decir que la memoria colectiva es una construcción social, que define identidades comunes para todos, puntos de referencia similares y de identificación con una comunidad. Así mismo, esta construcción social no es ingenua, sino que responde a diferentes intereses, grupos sociales, tradiciones religiosas y culturales que imponen sus visiones al conjunto de la sociedad. La memoria colectiva no es algo que existe con entidad propia más allá de los individuos (como dato dado), por el contrario, se trata de “memorias compartidas, superpuestas, producto de interacciones múltiples, encuadradas en marcos sociales y en relaciones de poder”.7 “La memoria colectiva sólo consiste en el conjunto de huellas dejadas por los acontecimientos que han afectado el curso de la historia de los grupos implicados que tienen la capacidad de poner en escena esos recuerdos comunes con motivo de las fiestas, los ritos y las celebraciones públicas”.8 7. Jelin, Elizabeth. Los trabajos de la memoria, Madrid, Siglo XXI, 2002, p.22. 8. Ricoreur, Paul. La lectura del tiempo pasado: memoria y olvido, Madrid, Arrecife – Universidad Autónoma de Madrid, p.19
  • 20. 19 Memoria y olvido Si hay memoria hay olvido. Dado que es imposible recordarlo todo, la memoria siempre implica seleccionar información. Es importante desde la sociedad, desde lo local, desde las organizaciones: pensar ¿qué es importante no olvidar? La vida puede seguir sin olvidar el horror pero sin quedarse fijo en él. Dice un filósofo: ¿Es posible que el antónimo de “el olvido” no sea “la memoria” sino la justicia? Cómo construir memoria colectiva El ejercicio de memoria histórica tiene que ver con la salud mental de la sociedad, de la comunidad. Olvidar es necesario, todos olvidamos, el olvido es selectivo. El problema es cuando creemos olvidar lo que no procesamos, lo que excedió nuestra capacidad humana en nuestra comprensión de la vida, cuando no hicimos el duelo. Cómo afrontar este recuerdo que nos pesa, agobia, enferma? Transformarlo, individual y colectivamente, constituye un desafío para el compromiso y recuperación de la integridad personal, reconstruyendo los lazos sociales afectados. La memoria de la tragedia: aprender a recordar ¿Para qué recordar los hechos traumáticos? Para superar las repeticiones, los olvidos y los abusos políticos, tomar distancia y promover el debate y la reflexión activa sobre ese pasado y su sentido para el presente/futuro.
  • 21. 20 El evento traumático es negado o reprimido. Pero como el olvido está lleno de memoria es importante recuperar el relato de las víctimas, sus voces, sus experiencias, no para fortalecer la victimización desperso- nalizante sino para restaurar la dignidad y la personalidad de quienes han sido afectados por crímenes de guerra y de lesa humanidad, por una continuidad de la violencia social y política. Reconstruir las memorias de las víc- timas con el acento en el presente- futuro es un modo de reconstruir las identidades locales y comu- nitarias, para fortalecer el teji- do social y como una manera activa de reconocimiento de la dignidad de las personas en tanto sujetos autónomos y de derecho. No obstante, hay que tener cuidado con los “abusos de la me- moria”9 : cuando los mandatos morales de recordar conllevan re- peticiones más que elaboraciones que po-
  • 22. 21 drían terminar en olvidos y silencios. De este modo, el llamado es a “aprender a recordar” tomando distancia con el pasado desde un proceso de elaboración personal y colectiva. El relato de la memoria: el derecho a la palabra de las víctimas Los esfuerzos por clausurar el pasado son vanos. El recuerdo siempre vuelve para llamarnos la aten- ción sobre aquellas injusticias no juzgadas aunque sea sólo por el juicio ético de la sociedad. Es importante descubrir de qué manera el relato de las víctimas se recupera como un derecho a la palabra de quienes han sido invisibilizados y etiquetados con el término “víctima”. A través de las historias de vida se pueden recoger las experiencias de la vida cotidiana de las personas, de su territorio, conocer el impacto de la violencia en ellos, así como reconocer las acciones de vindicación de su dignidad en diversos ámbitos. A través de las historias de vida, que puede constituir una manera de documentación de casos para la memoria histórica, se podría llegar a una construcción social narrativa de las víctimas que de cuenta de sus expectativas de reparación para una mejor vida. Así mismo, es de vital importancia que esa construcción social narrativa al recordar las situaciones de violencia vividas registrando el cuándo, dónde, cómo, quiénes, arribe a las preguntas del por qué y para qué. Es decir, se plantee la importancia de la explicación social y política de lo sucedido, la identificación de los daños (individuales y colectivos), la asignación de responsabilidades y pueda develar los intereses sociales, políticos, económicos e ideológicos involucrados en la violencia narrada. 9. Todorov, Tzvetan. Los abusos de la memoria, Buenos Aires, Paidós Asterisco, 2000.
  • 23. 22 LAS VOCES E IMÁGENES DE LAS VÍCTIMAS. Tanto como el evento traumático se puede procesar en primera instancia como negación o represión, a nivel social la problemática de las víctimas se ha invisibilizado y negado. La violencia y los horrores de la guerra se expresan en nombres concretos, cuerpos, rostros, lugares, daños específicos, desde los cuales se puede sentir la necesidad de poner fin a las violacio- nes a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario que ocurren en su marco. Por ello, mostrar en lo local y en lo nacional las voces y rostros de las víctimas desde sus iniciativas y protagonismo para asumirse como sujetos sociales y políticos, puede ayudar a sensibilizar y a concientizar que el acceso de las víctimas a la Verdad, la Justicia y la Reparación constituye un problema de la sociedad colombiana. EL TRABAJO DE DUELO: EL APOYO PSICOSOCIAL. Cómo las víctimas pueden recobrar las esperanzas tras el horror, la tragedia personal, familiar y comunitaria? Cómo recobrar la vida después de sufrir daños irreparables? En estas condiciones, el desafío de seguir viviendo se hace posible desde las capacidades personales y sobre todo desde las redes sociales y comunitarias. En este contexto, resulta fundamental el apoyo psicosocial que se pueda brindar a las víctimas y sus organizaciones, de modo que se facilite el trabajo de duelo y de este modo se tienda a un acompañamiento integral. Los lugares de la memoria10 Los lugares de memoria condensan y simbolizan acontecimientos o experiencias que son parte de la identidad colectiva. Los lugares de memoria pueden ser: monumentos, museos, plazas públicas, pueblos, murales, libros, símbolos, placas recordatorias, películas o canciones. Su capacidad reside en hacernos
  • 24. 23 recordar una fecha, una lucha, un momento, un hecho, que en el largo plazo significó un elemento importante para la comunidad y que son símbolos de resistencia. Estos lugares de la memoria tienen la función de no dejarnos olvidar aquello que fue significativo en nuestra sociedad y en nuestra comunidad. Pero también supone una apropiación y resignificación de un espacio. Esto es importante porque muchas veces se busca construir un lugar de vida en un lugar que ha sido de muerte o ha estado asociado a ella. Este proceso de establecer lugares de la memoria supone una lucha simbólica y política por los significados de los espacios, que es una lucha cultural a favor de la dignidad de las víctimas y que tiende a construir tejido social desde la resignificación de los hechos que fragmentaron y violentaron a la población de la localidad. Por todo lo anterior, podemos comprender que la construcción de memoria colectiva supone un proceso social de resignificación e interpretación del pasado desde el presente por parte de los diferentes grupos y actores sociales desde el reconocimiento de sus propias historias, trayectorias y proyectos de vida. 10. Le Goff, Jacques. El orden de la memoria, Barcelona, Paidós, 1991.
  • 25. 24 En este sentido, la construcción de memoria histórica se puede valer de diferentes expresiones y acciones: intervención sobre los espacios sociales asignándoles un valor de lugar de la memoria; recuperación del relato de las víctimas en una narrativa social que ofrezca una explicación de las tragedias a través del relato de las historias de vida que evite repeticiones y reconstruya las solidaridades y el tejido social. ¿Cómo reconstruimos la memoria histórica? La reconstrucción de la memoria es un esfuerzo individual y colectivo de una sociedad que se reconoce con el deber de recordar. Una sociedad que se sabe partícipe de acontecimientos tan importantes para el transcurso de la misma que no permite que el conocimiento de estos sea manipulado por unos cuantos, sino que se encarga de construir desde las diversas miradas, vivencias y prácticas una historia propia sobre los acontecimientos y los crímenes de lesa humanidad, con el ánimo de que ésta sea conocida por las generaciones presentes y futuras. El mirar hacia atrás, también permite establecer un lugar seguro desde el cual se mira hacia adelante y se proponen nuevas historias y sueños, reconstruyendo el tejido social roto y la sociedad entera. Son muchas las estrategias que existen para la reconstrucción de la memoria histórica, entre ellas tienen especial importancia las comisiones de la verdad que con apoyo de los gobiernos o sin él, se crean en algunos momentos para investigar hechos particulares o cierto período histórico donde se hayan violado sistemáticamente los derechos humanos. En Colombia ha habido diversas experiencias de comisiones de la verdad (denominadas también “comisiones extrajudiciales de investigación”) frente a casos muy particulares como la Comisión creada en
  • 26. 25 11. Ver Anexo 1. Experiencias de comisiones extrajudiciales de investigación en Colombia. 12. Por su parte la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación -CNRR- a través del Grupo de Memoria Histórica pretende elaborar una investigación rigurosa sobre las razones para el surgimiento y evolución de los grupos armados ilegales. (Ley 975 de 2005) 1994 para investigar las masacres ocurridas en Trujillo (Valle del Cauca) entre 1988 y 1991, en virtud del acta de entendimiento del caso llevado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En esa oportunidad entre los representantes de las víctimas y el Gobierno se acordó crear una Comisión por un período de tres meses para investigar los hechos en que fueron asesinadas 107 personas en Trujillo, Valle del Cauca. Estaban implicados paramilitares y otros miembros de la Fuerza Pública. Esta Comisión estuvo bajo la supervisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos e integrada por representantes del Estado y ONG’s.11 Aunque actualmente no exista una comisión oficial de la verdad12 , sí existen muchas iniciativas de víctimas y la sociedad civil que trabajan por reconstruir la memoria histórica de lo que ha venido suce- diendo. Las víctimas y la sociedad en general hacen uso de variadas y creativas estrategias para aportar en la construcción de la verdad, entre éstas podemos mencionar las siguientes:
  • 27. 26 La búsqueda de familiares desaparecidos y la exhumación de cadáveres Reconstrucción de organizaciones Rescatar los lugares del olvido: lugares de la memoria (Por ej: monumentos, etc.) REDIMENSIONAR LAS FIESTAS POPULARES Como espacios de creación de cultura solidaria y de resistencia GALERÍAS DE LA MEMORIA La Galería es un espacio dedicado a a construir la memoria colectiva de las personas que han sido víctimas pero también protagonistas o testigos de la historia actual del país y de las luchas sociales, al cual son convocados sus familiares, compañeros(as) y amigos(as). A través de fotografías, objetos personales cotidianos, legados artísticos e intelectuales (pinturas, esculturas, poesías, escritos, etc.) y en general, de todas aquellas cosas que quienes han sido más cercanos a las víctimas consideran necesarias, se recrean en una instalación colectiva los momentos más significativos de la vida de sus seres queridos. Buscar la restitución de tierras PUBLICAR LOS HECHOS Y MÓVILES Para explicar y comprender el por qué y para qué de los hechos de violencia sociopolítica Recuperación del territorio (Caminatas, murales, etc.) REALIZACIÓN DE RITUALES Para resignificar lo vivido y dar nuevos sentidos a los recuerdos dolorosos ESTRATEGIAS PARA RECONSTRUIR LA MEMORIA HISTÓRICA
  • 28. 27 CONSTRUCCIÓN DE SÍMBOLOS Las comunidades u organizaciones pueden construir símbolos como una afirmación de identidad y una apuesta por reconstruir los lazos sociales afectados por la situación de violencia Acciones simbólicas de reconocimiento de las víctimas Elaborar, situar y portar signos de pertenencia (por ej. insignias) DOCUMENTAR CASOS Para la verdad judicial y para la memoria histórica HISTORIAS DE VIDA Recuperar el relato de vida de las personas que han sido víctimas para que sus voces tejan una historia local PRESERVACIÓN Y CONSULTA DE ARCHIVOS Las organizaciones de víctimas pueden crear sus propios archivos de la memoria REALIZAR TRIBUNALES DE OPINIÓN Los tribunales internacionales de opinión son una estrategia utilizada por las víctimas para contrarrestar la falta de castigo y hacer pública la verdad en la voz de las víctimas y a través del dictamen de opinión. Es un juzgamiento de carácter moral con fundamentos jurídicos que se convierte en una instancia de visibilización de los hechos, las víctimas y los victimarios para cuestionar el olvido y la impunidad. Recoger testimonios Análisis histórico de coyuntura
  • 29. 28 A través de éstas y otras estrategias, la historia personal y la historia colectiva se entrecruzan tejiendo la memoria histórica de una sociedad, donde los testimonios de las víctimas son fuente privilegiada de la reconstrucción de los hechos de la violencia. Esta memoria construida permite… En los capítulos siguientes se ofrecen algunas maneras desde las cuales se puede aportar a la construc- ción de la memoria histórica colectiva. Por ejemplo, a través de entretejer los relatos y experiencias individuales en espacios colectivos haciendo ejercicios como el análisis de coyuntura, la línea de tiempo y TRANSFORMAR: LA REALIDAD DE LAS VÍCTIMAS Visibilizándolas Dignificando su nombre Reparándolas LA REALIDAD SOCIAL Reconstruir la historia Hacer justicia Transformar las instituciones y profundizar la democracia Garantizar la no repetición de los hechos de violación a los derechos humanos …PORQUE SÓLO A PARTIR DEL RECONOCIMIENTO DE LOS HECHOS VIVIDOS SE PUEDEN CONSTRUIR NUEVAS HISTORIAS, DONDE LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS SEAN COSA DEL PASADO.
  • 30. 29 la cartografía social. Por último, presentamos algunas líneas para orientar a las organizaciones sociales y de víctimas en la tarea de la documentación de casos. Con estos ejercicios se evidencia que la memoria colectiva no es algo dado sino que se construye a través de los relatos entretejidos de diversos actores de la sociedad, que viven, sienten y sueñan en un territorio, el cual es construido o aceptado según las relaciones de fuerza y la capacidad de organización y de fortalecimiento del tejido social.
  • 31. 30
  • 33. 32 Un ejercicio para recuperar nuestra memoria colectiva e histórica: el análisis de coyuntura Este ejercicio nos muestra cómo se realiza un análisis retrospectivo (mirando hacia atrás) de nuestra historia, el cual implica tomarnos el tiempo para recordar. De este modo, reconstruir nuestro pasado significa guardar una lectura del mismo permanentemente en nuestra memoria para no dejarlo escapar hacia el olvido. Realizar este análisis puede contribuir a rescatar la memoria, individual y colectiva, de nuestro pueblo. Recreando escenarios particulares podremos entre todos aproximarnos y acercarnos a la verdad de los hechos violentos que han ocurrido en nuestro país. Estos hechos deben recordarse porque evitando el olvido se podrá garantizar a nuestras generaciones futuras, por medio del recuerdo y la memoria, la no repetición de tales violencias. Este tipo de análisis histórico de coyuntura nos permitirá contar con elementos suficientes que nos conduzcan a recrear el desarrollo de un proceso social histórico de la violencia en nuestro país. ¿QUÉ ES COYUNTURA? Es el momento actual, es la actualidad. También la coyuntura refiere a un período de corta duración (por ej. 10 años). En el análisis histórico de coyuntura se pretende mirar el momento en el pasado y lograr un análisis de esa realidad histórica y de los hechos históricos de violencia ocurridos en el marco del conflicto armado colombiano. Al mirar atrás nos hacemos la pregunta: ¿Por qué Colombia vive un Conflicto Armado Interno? Esto no obliga a observar con detenimiento la coyuntura de esos hechos.
  • 34. 33 ¿Qué elementos se deben tener en cuenta para realizar un análisis histórico de coyuntura? Un análisis de coyuntura no es más que abrir bien los ojos y los oídos, mirar a nuestro alrededor, observar e identificar a los personajes (actores), los intereses de esos actores para que se produjeran los hechos, destacar los hechos relevantes en donde se pueda enmarcar ese escenario histórico. Entonces, para realizar este análisis de coyuntura de tipo histórico necesitamos tener en cuenta los siguientes elementos: L L L L LOS OS OS OS OS A A A A ACT CT CT CT CTORES ORES ORES ORES ORES: : : : : son aquellos personajes que identificamos en la escena de los hechos, que pueden ser las víctimas y los victimarios, pero también las instituciones y los organismos que participaron de los hechos, sea por acción o por omisión. En el caso de los presuntos victimarios es importante identificar el bloque paramilitar o guerrillero, el frente, los cabecillas de los grupos ilegales, si se conocen alias o motes. También la Policía y el Ejército, como parte del Estado, son actores armados en el conflicto. En rela- ción a las víctimas, es fundamental identificar los sectores de la población civil, etc. A A A A ALIADOS LIADOS LIADOS LIADOS LIADOS: : : : : son los sujetos que colaboran con los actores para que puedan alcanzar sus objetivos.
  • 35. 34 L L L L LUGAR UGAR UGAR UGAR UGAR Y Y Y Y Y TIEMPO TIEMPO TIEMPO TIEMPO TIEMPO: : : : : ubicarse en un espacio y en un tiempo específicos que permita hacer relaciones que ayuden a identificar a los victimarios. Si se considera el marco de la Ley 975 de 2005, donde la víctima debe identificar al presunto victimario y/o a la estructura a la que perteneció, enmarcarnos en un espacio y en un tiempo determinado es fundamen- tal para su identificación. H H H H HECHOS ECHOS ECHOS ECHOS ECHOS: : : : : son aquellos acontecimientos ocurridos que para la coyuntura son relevantes y deben ser destacados y reconstruidos. Por ejemplo, los he- chos atribuibles a los grupos armados al mar- gen de la ley en los cuales se han cometido violaciones a los derechos humanos y actos contra la población civil (infracciones al derecho internacional humanitario). I I I I INTERESES NTERESES NTERESES NTERESES NTERESES: : : : : son los intereses o propósi- tos que están ligados a los actores. En este sentido, es importante identificar cuáles son los intereses que motivaron a los sujetos (actores y aliados) a actuar. Los intereses pueden estar relacionados con aspectos eco- nómicos, políticos, sociales, culturales, ideo- lógicos: las tierras, el poder político, la autori- dad, las rivalidades locales, las alianzas, disputa por recursos naturales y por el control territorial, etc.
  • 36. 35 ¿Por qué hacer un análisis de coyuntura de tipo histórico? Recrear la coyuntura (el tiempo de corta duración) de los eventos históricos en el que se desarrolla el contexto local responde al “derecho a saber”. Permite comprender lo sucedido en sus complejas relacio- nes económicas, sociales, políticas y culturales. La búsqueda sincera de esta verdad, por parte de quienes fueron víctimas de hechos de violencia, puede contribuir al respeto de la persona tanto individual como en sus diversas formas de agrupación. De este modo, una herramienta como el análisis de coyuntura de tipo histórico se orienta a partir de: El respeto a la dignidad humana. A los pueblos, porque no se pueden quedar en el olvido los pueblos arrasados y aban- donados, permitiéndonos reconstruir las masacres, las tomas de las poblaciones, entre otros hechos violentos. A los miles de desplazados. A las madres y viudas que no han podido hacer el duelo de su ser querido desaparecido, las cuales albergan la esperanza de que estén vivos en una realidad que evidencia la existen- cia de cientos de fosas comunes a lo largo de nuestro país. Por la sangre derramada. Por los(as) jóvenes y por las generaciones futuras que no se merecen vivir el terror que infunden las armas.
  • 37. 36 En este ejercicio de memoria histórica cada víctima debe hacer un primer proceso individual, cada una debe reconstruir su propia historia recopilando todos los datos y los eventos que afectaron su desarrollo personal. En el momento que logre armar su historia, debe socia- lizarla en un espacio que le produzca confianza y rodeada de personas que como ella, estén en la misma situación y se encuentren listos para compartir su dolor y su experien- cia. En ese espacio se podrá reflexionar e iniciar el proceso de la memoria colectiva, del cual deben quedar evidencias como documentos, relatorías, cuentos, versos y hasta can- ciones, que le permitan a la comunidad contar su historia y perpetuarla en la memoria para las generaciones futuras. ANDANDO, VAMOS RECOPILANDO…… UNA INVITACIÓN A QUE INI- CIEMOS DENTRO DE NUESTRA COMUNIDAD LA RECONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA COLECTIVA A PARTIR DE LOS SIGUIENTES PUNTOS E INTERROGANTES: Construir contexto histórico de la comunidad donde vivimos (Análisis histórico de coyuntura): es necesario escribir para contar y relatar. Pero tam- bién se pueden utilizar medios audiovisuales o gra- baciones o expresiones artísticas.
  • 38. 37 ¿Qué ha pasado en nuestra realidad local en los últimos 20 años? ¿Cómo se ha transformado nuestro territorio? ¿Cómo ha afectado el conflicto armado nuestra localidad, nuestro territorio y nuestra vida cotidiana? ¿Qué ha pasado con nuestras organizaciones sociales y comunitarias? ¿Cómo reconstruimos hoy el tejido social en nuestro territorio?
  • 39. 38
  • 41. 40 Otro ejercicio que puede servir como insumo para la memoria histórica colectiva es la LÍNEA DE TIEMPO. Esta herramienta permite recoger de modo directo la información aportada por los habitantes del territo- rio, en un contexto participativo como el espacio de los talleres. Este ejercicio busca representar en forma gráfica (mapa, cuadro, etc.) determinados hechos que confi- guran una historia, teniendo en cuenta que esta historia puede ser a nivel individual: la historia personal o familiar; o bien, a nivel colectivo: la historia del barrio, la historia de la organización comunitaria, etc. De este modo, en un papel o papelógrafo, de modo individual o en grupo (según sea el caso), se ubican en una línea horizontal los hechos significativos (hitos) en el desarrollo de esa historia, es decir, los hechos importantes que merecen ser recordados y que pudieron impli- car momentos felices o momentos dolorosos, pero que fueron impor- tantes en las decisiones que hemos tomado en nuestras vidas para ser lo que somos hoy y para estar donde estamos hoy. Es fundamental provocar la reflexión (personal y en grupo) sobre el por qué esos hechos fueron seleccionados para hacer parte de la línea de tiempo que reconstruye aspectos de la historia personal y colectiva. La mirada colectiva (en grupo) a la reconstrucción de la línea de tiempo es un momento clave, tanto si se trata de la historia de la orga- nización, del barrio o del grupo: observar la línea de tiempo o el mapa del territorio construido y pensar entre todos qué vemos, cómo nos senti- mos frente a eso que vemos.
  • 42. 41 A continuación ofrecemos algunas ideas para la utilización de la línea de tiempo como estrategia de recolección y sistematización de información importante a partir de los discursos y saberes de los individuos. Con esta actividad se puede configurar un mapa de las organizaciones sociales y de vícti- mas en el territorio. Esta actividad apunta a enriquecer el reconocimiento y la percepción sobre el territorio. Se puede partir del diálogo sobre temas de la esfera individual y colocarlos en la escena social o comunitaria. En este sentido, se posibilitaría el reconocimiento del “otro” y sobre todo el rescate de sus vivencias desde sus diversos roles y experiencias. Toda la información que se proporcione es de mucha importancia. Para la recepción, sistematiza- ción y recuperación de dicha información se propone la utilización de gráficos (línea de tiempo) y mapas del territorio. El término “línea de tiempo” aunque alude a la idea de un tiempo lineal que conlleva la idea de progresión (que avanza de modo directo y homogéneo en el tiempo), no es más que un instrumento de análisis, una forma de graficar y de ubicar en momentos (fechas) y lugares (espacios) específicos determinados acontecimientos importantes para una organización, una comunidad, una localidad. Es importante aclarar que aunque se grafique de modo lineal la historia de las organizaciones sociales, de la localidad, del propio país e incluso la historia personal, en ella los hechos que realmente acontecieron seguramente ocurrieron en tiempos acelerados, otras veces lentos, con rupturas y continuidades, que difícilmente puedan expresarse en una línea de tiempo.
  • 43. 42 Ejemplo 1 1º Reflexione acerca de cuáles son los hechos significativos (hitos: positivos y negativos) en su vida y ubíquelos en la siguiente línea determinando en lo posible marcas de tiempo (fechas) y de lugar (lugares de los hechos). Explicar por qué son significativos. [Ejercicio individual] [ [ [ [ [La línea puede rehacerse en forma vertical, circular, etc. según como la persona crea conveniente representar su recorrido vital o el de su organización. Se pueden utilizar diferentes símbolos para graficar los hechos: * + * + * + * + * + , etc.] ] ] ] ] LÍNEA DE TIEMPO: NACIMIENTO DE MI HIJA LUCÍA: * * * * * Sentí gran alegría cuando la tuve en mis brazos Lugar Año (día y mes si fuera posible) PRIMERA INCURSIÓN PARAMILITAR + + + + + Sentí mucho temor por mi familia, luego de ver a mis vecinos asesinados. Lugar Año (día y mes si fuera posible) * * * * * + + + + + * * * * * + + + + +
  • 44. 43 2º Plenaria: dialogar acerca de cómo se sintieron reconstruyendo los hitos en sus vidas, invitar a quienes quieran contar lo que resultó de la reflexión. Pensar en conjunto de qué manera las vidas individuales han sido afectadas por la dinámica socioeconómica y del conflicto arma- do del lugar. Se puede utilizar este espacio grupal para promover la reflexión acerca de la situación de desplaza- miento (Ejemplo 3) u otros temas de interés en la comunidad. [Ejercicio colectivo] Ejemplo 2 1º Promover la reflexión colectiva acerca de cuáles son los hechos significativos (hitos: positivos y negativos) en la vida de la organización (o del barrio, etc.). Ubicarlos en la siguiente línea determinando en lo posible marcas de tiempo (fechas) y de lugar (lugares de los hechos). Explicar por qué son significa- tivos. [Ejercicio colectivo]
  • 45. 44 En plenaria se construye la línea de tiempo entre todos(as) así como el mapa de la localidad, ba- rrio, organización. 2º Dialogar en grupo sobre cómo se sintieron en el ejercicio y cómo valoran los aportes del mis- mo para la organización o el barrio. Este ejercicio ayuda a socializar cómo vemos la organización y cómo interpretamos su trayectoria. Ejemplo 3 Relatamos un ejemplo aplicado en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, con población en situación de desplazamiento, que se puede adap- tar según la población beneficiaria: “Al reunirnos con población en situación de des- plazamiento y teniendo claro que el objetivo del taller era relevar información sobre la situación de las víctimas de la violencia en el marco de la Ley de Justicia y Paz (Ley 975 de 2005), se propició un escenario para orientar la experiencia.
  • 46. 45 Comenzamos por una explicación del tema del taller. Después pasamos a promover una reflexión sobre nuestra situación como personas y después a nivel social (*VER EJERCICIO DE RELAJACIÓN COLECTIVA QUE SE PROPONE MÁS ADELANTE). Para ello: 1º Proporcionamos una hoja en blanco y les solicitamos a las personas que ubicaran en una línea de tiempo (fechas y lugares) los momentos importantes de su vida que recuerden. Utilización de ficha de recolección de datos mediante la cual las personas pueden recuperar la información sobre los momentos vitales importantes y los lugares de procedencia, desplazamiento y residencia actual. Facilitamos un formato de ficha en “ANEXO 2. FICHAS Y FORMATOS: NO. 2 “FICHA PARA EJERCICIO SOBRE LÍNEA DE TIEMPO”. 2º Invitamos a hablar sobre las regiones geográficas de donde procedemos, de donde venimos, visualizando al frente un mapa de Colombia. 3º En el mapa cada persona ubica y señala la región de donde es oriunda o bien las diversas regiones en las que vivió, exponiendo la situación vivida por la persona y los motivos de su salida. Simultáneamen- te en el mapa de Colombia señalamos los lugares y con símbolos referenciamos los diversos motivos de los desplazamientos del territorio. En este punto es importante suscitar la relación con los hechos socio- políticos y con la dinámica de conflicto armado en la región. 4º Cuando ya todos(as) hayan terminado su exposición motivamos una reflexión sobre lo que vemos, cómo lo interpretamos y sacamos conclusiones. Este ejercicio aporta al reconocimiento del territorio del cual salimos y el que habitamos actualmente. Así mismo, se pretende reflexionar sobre las dificultades de las personas participantes: en el caso que sea población en situación de desplazamiento es importante suscitar la reflexión sobre las posibles causas
  • 47. 46 de lo vivido (de las pérdidas), identificar los actores que provocaron los hechos, las consecuencias de los mismos y las acciones de resistencia para contrarrestar sus efectos y reconstruirse como personas. Terminaremos con unas conclusiones que permitan recoger insumos para comprender dolores pero también para resignificar la vida y seguir construyendo en comunidad y soñando como seres humanos importantes para este territorio.” (*) ACTIVIDAD DE RELAJACIÓN COLECTIVA: Como actividad de motivación se puede trabajar un espacio de relajación colectiva, para ello se pueden disponer materiales de diferentes texturas e invitar a los partici- pantes a tocarlos y entrar en contacto con ellos. En esta ocasión tendrán los ojos cerrados. Se busca que los participantes sientan diferentes sensaciones, hagan concientes las percepciones de sus sentidos y pue- dan asumir su cuerpo, espacio y vida. DURACIÓN: 20 MINUTOS. MÚSICA SUAVE DE FONDO. UTILIZAR MATERIALES DE DIFERENTES TEXTURAS. Posteriormente, se motivará para que las personas entren en contacto con ellas mismas. Se inducirá a un momento de retroceso en el tiempo, para que cada uno busque momentos importantes y significativos, recordando especialmente aquellos dolores y alegrías que hayan vivido a nivel personal, familiar y social. DURACIÓN: 10 MINUTOS. ESTE MOMENTO ES ORIENTADO POR EL/LA FACILITADOR(A).
  • 48. 47 MIS NOTAS SOBRE EL EJERCICIO
  • 49. 48
  • 51. 50 Importancia de la documentación de casos A partir de julio de 2005 el marco normativo e institucional con el que se está llevando a cabo el pro- ceso de paz y de negociación política con los grupos paramilitares es la Ley 975 de 2005 denominada “Ley de Justicia y Paz”1 . En el texto de esta ley se garantizan los derechos de las víctimas a la Ver- dad, la Justicia y la Reparación: “La presente ley tiene por objeto facilitar los procesos de paz y la reincorporación individual o colectiva a la vida civil de miembros de grupos armados al mar- gen de la ley, garantizando los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la re- paración” (Art.1, Ley 975 de 2005, ver igualmente Art.4). El proceso de desmovilización que se ade- lanta con los miembros de los grupos paramilitares ha demostrado grandes problemas que se evidencian 1. Para el proceso de Justicia y Paz ver: Ley 975 de 2005; fallo de la Corte Constitu- cional: Sentencia C-370 de 2006; y normas reglamentarias: Decretos No. 4760 de diciem- bre 2005, D. 3391 de septiembre 2006, D. 4417 de diciembre 2006 y D. 315 de febrero de 2007.
  • 52. 51 por ejemplo en el rearme de estos grupos en distintos lugares del país, especialmente en las ciudades cabeceras, así como en las acciones de intimidación y el homicidio de víctimas vinculadas al “proceso de Justicia y Paz”. Así mismo, el acceso de las víctimas al proceso judicial en el marco de la Ley 975 de 2005 presenta muchos obstáculos (falta de asesoría legal idónea, desidia de las instancias estatales en la aplicación de la Ley de Justicia y Paz por ej. Fiscalía y Defensoría del Pueblo, falta de posturas claras y a la altura de las circunstancias por parte de la CNRR, etc.), entre los cuales los más acuciantes son: la ausencia de abogados defensores públicos que representen judicialmente a las víctimas y la falta de garantías de protección y seguridad a las personas víctimas y sus testigos para hacerse parte del proceso penal. La situación descrita que se relaciona con la estructura de impunidad en la institucionalidad colombia- na impone serios problemas al trámite judicial satisfactorio en el marco de la Ley de Justicia y Paz frente a las graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario. No obstante, se trata de una vía en curso y por lo tanto atañe a las organizaciones de víctimas y a las organizaciones sociales comprometidas con los derechos humanos acompañar y asesorar a las víctimas de la violencia en este marco e incidir para que sus intereses sean escuchados y atendidos. Por otra parte, a pesar de las críticas justificadas acerca de la marcha del denominado proceso de Justicia y Paz no puede dejar de reconocerse que a partir de este proceso se ha dado una mayor visibilidad a las víctimas y se ha posicionado la exigencia de sus derechos a la Verdad, Justicia y Repara- ción en la escena pública nacional. En este contexto de discusión de la reparación integral y las garantías de no repetición para las víctimas los(as) expertos(as) internacionales recomiendan entre otros aspectos “documentar los casos”.
  • 53. 52 Frente a los problemas referidos anteriormente, si pen- samos en la verdad judicial, que es un tipo de ver- dad limitada, acotada por lo probatorio (que en casos de violaciones a los derechos hu- manos y al derecho internacional hu- manitario se torna dificultosa la bús- queda de pruebas si hubo desplaza- miento o demasiada distancia tempo- ral con los hechos de violencia), un apor- te importante de las organizaciones so- ciales comprometidas con las víctimas así como de las propias organizaciones de víctimas y de derechos humanos podría ser orientar y/o realizar la documentación de casos. En este sentido, la documentación de los casos debería incorporar los problemas proba- torios (conseguir los documentos, testimonios, testi- gos, etc.). En el caso de aquellas personas que decidieran hacerse parte del proceso penal que establece la Ley 975 de 2005 esto puede ser de mucha utilidad ya que contar con los documentos pertinentes para demostrar la condición de víctima ante la Fiscalía es fundamental. Éste es un primer requisito para acceder al proceso penal de Justicia y Paz.
  • 54. 53 Por otra parte, si pensamos en la verdad histórica2 se abre un espacio desde el cual las organizaciones sociales, comunitarias y de víctimas podrían aportar en esta coyuntura a partir de la documentación de casos y las historias de vida, y de este modo establecer insumos para la memoria colectiva. Esto supone pensar de qué manera se recupera el relato de las personas víctimas de la violencia que reconstruya su vida cotidiana y de cuenta del impacto de los hechos de violencia en su vida, en su familia, en el tejido social. Así mismo supone recuperar el testimonio, las voces de las víctimas que puedan ofrecer una explicación a lo vivido y a lo sufrido, a lo perdido, a lo arrebatado y a lo reconstruido. En suma, implica pensar “quiénes fuimos y quiénes somos o, más bien, quiénes creemos que fuimos y somos” que “No es sencillo, pues se trata de fenómenos múltiples. No se puede hablar de una memoria, en sentido singular, sino de memorias siempre plurales, diversas y contradictorias. Tampoco podemos hablar de una identidad, sino de diferentes identidades que se superponen en una persona, un grupo social o una nación. ¿Así, pues, a qué memoria y a qué identidad podríamos referirnos?” 3 Dos cuestiones son importantes en la reconstrucción de la memoria histórica de las víctimas y de sus organizaciones: por un lado, recuperar la palabra de las víctimas así como conocer su opinión sobre temas que le incumben tales como la reparación que desean o esperan. Por otro lado, plantearse el problema del género que significa pensar de qué manera diferente son afectadas las mujeres y los hombres en los hechos de violencia y qué implicancias tiene esto para la subjetividad de mujeres y hombres y para la construcción del tejido social. 2. Ver Sobre la memoria en el Capítulo 1. 3. Calveiro, Pilar. “Antiguos y nuevos sentidos de la política y la violencia”, en El porvenir de la memoria, 2º Coloquio Interdisciplinario de Abuelas de la Plaza de Mayo, Buenos Aires, 2005.
  • 55. 54 ¿Cómo documentar los casos? Documentación de casos para la verdad judicial En el caso que la persona haya sido víctima de un delito cuyo responsable es un actor armado del conflicto, las organizaciones sociales y de víctimas pueden jugar un papel importante brindando orienta- ción sobre la documentación del caso, teniendo en cuenta que esta información puede servir para la búsqueda de lo que se conoce como VERDAD JUDICIAL. La documentación de casos para la verdad judicial implica el registro de datos de la persona víctima de la violencia que puede servir a la documentación jurídica del caso. Esta documentación jurídica puede servir a efectos del denominado proceso de Justicia y Paz, dado que la Ley 975 de 2005 establece un procedimiento (proceso penal) para que las víctimas de las acciones de los miembros de los grupos armados al margen de la ley puedan acceder a sus derechos a la Verdad, la Justicia y la Reparación. Según la Ley 975 de 2005 y las normas reglamentarias, las víctimas en el marco del proceso de reconciliación nacional tienen derecho a que se promueva la verdad, la justicia y la reparación (Art.4, Ley 975 de 2005): A LA VERDAD: Que las autoridades judiciales promuevan la investigación de lo sucedido a las víctimas e informar a sus familiares, en especial en los casos de secuestro y desapariciones. Conocer la verdad sobre los delitos cometidos por los gru- pos armados al margen de la ley y sobre el paradero de las víctimas de secuestro y desaparición forzada (Art.7).
  • 56. 55 El Estado en el cumplimiento de su deber de Preservar la memoria histórica mediante procedimientos adecuados debe ga- rantizar el derecho de las víctimas a que se mantenga el cono- cimiento de la historia de las causas, desarrollos y consecuen- cias de la acción de los grupos armados al margen de la ley. La aplicación de la Ley 975 no impide la práctica futura de otros mecanismos no judiciales de reconstrucción de la memoria histórica. A LA JUSTICIA: Las víctimas tienen el derecho a que el Estado realice una investigación efectiva que conduzca a la identificación, captura y sanción de las personas responsables por delitos cometidos por los miembros de grupos armados al margen de la ley (Art. 6). DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: Las víctimas tienen el derecho a recibir durante todo el procedimiento un trato humano digno (Art. 38.1) Tienen derecho a la protección de su intimidad y garantía de su seguridad, la de sus familiares y testigos a favor, cuando quiera que resulten amenazadas. (Art. 38.2) A ser oídas y que se les facilite el aporte de pruebas. (Art. 38.4) A recibir desde el primer contacto con las autoridades y en los términos establecidos en el Código de Procedimiento Penal, información pertinente para la protección de sus intereses; y conocer la verdad de los hechos que conforman las circunstan- cias del delito del cual han sido víctimas. (Art. 38.5) A ser informadas sobre la deci- sión definitiva relativa a la persecución penal y a interponer los recursos cuan- do ello hubiere lugar. (Art. 38.6). A ser asistidas durante el juicio por un abogado de confianza o por la Procuraduría Judicial de que trata la presente ley. (Art. 38.7) La Defensoría del Pueblo asistirá a las víctimas en el ejercicio de sus derechos (Art.34). A que los funcionarios a los que refiere la Ley, adopten medidas ade- cuadas y todas las acciones pertinen- tes para proteger su seguridad, su bienestar físico y psicológico, su dig- nidad y vida privada. Para ello se ten- drán en cuenta todos los factores per- tinentes, incluidos la edad, el género y la salud, así como la índole del de- lito, en particular cuando este entrañe violencia sexual, irrespeto a la igual- dad de género o violencia contra ni- ños y niñas (Art. 38).
  • 57. 56 A LA REPARACIÓN: Las víctimas tienen el derecho a que el Estado les asegure el acceso a recursos eficaces que reparen el daño infligido, y tomar todas las medidas destinadas a evitar la repetición de tales violaciones (Art. 6). Las víctimas tienen el derecho a que se desarrollen accio- nes que propendan por la restitución, indemnización, rehabi- litación, satisfacción; y las garantías de no repetición de las conductas (Art. 8). Solicitud de reparación. Las víctimas de los grupos ar- mados al margen de la ley pueden obtener reparación acu- diendo al Tribunal Superior de Distrito judicial, en relación con los hechos que sean de su conocimiento. (Art. 45). Las víctimas tienen el derecho a que los miembros de los grupos armados que resulten beneficiados con las disposicio- nes previstas en esta ley les reparen sobre aquellas conductas punibles por las que fueren condenados mediante sentencia judicial. Las víctimas tienen el derecho a que el Tribunal directa- mente, o por remisión de la Unidad de Fiscalía, ordene la repa- ración a cargo del Fondo de Reparación, independientemente de que no se haya logrado individualizar al sujeto activo pero se compruebe el daño y el nexo causal con las actividades del Grupo Armado Ilegal Beneficiario por las disposiciones de la presente ley (Art. 42). Las víctimas tienen el derecho a que el Tribunal Superior de Distrito Judicial, al proferir sentencia, ordene la reparación a las víctimas y fije las medidas pertinentes (Art. 43). ¿Qué información documentar? Para la obtención y registro de la información personal y de los hechos de violencia que configuran el caso se recomienda tener en cuenta los siguientes puntos: DATOS PERSONALES DEL DECLARANTE Apellidos y nombres: Documento de Identificación: CC / TI / NUIP / CE No: De: Fecha de nacimiento:
  • 58. 57 Lugar de nacimiento: vereda/localidad – municipio - departamento Edad: Sexo: Oficio/profesión/ocupación: Estudios realizados: Domicilio actual: dirección – municipio – departamento Teléfono: Personas que conviven con usted actualmente: Aclarar: Nombre y apellido / Relación, parentesco /Ocupación actual/Edad RELATO DEL HECHO DE VIOLENCIA: CIRCUNSTANCIAS DE TIEMPO, MODO Y LUGAR 1) Tiempo y lugar ¿En qué LUGAR ocurrieron los hechos de violencia? Aclarar: vereda, corregimiento, barrio, localidad, municipio, departamento. ¿En qué FECHA ocurrieron tales hechos? Día/Mes/Año 2) Modo Haciendo uso de la memoria y conforme a los hechos reconstruir la verdad de lo sucedido. Identificar en lo posible autores, responsables o dar pistas de acuerdo a lo que recuerden.
  • 59. 58 a) IDENTIFICACIÓN DE LA VÍCTIMA: incluir todo lo personal, todo lo familiar y todo lo organizacional (oficio de la persona; composición de la familia antes y después de los hechos; aclarar pertenencia a organizaciones sociales o comunitarias, partidos políticos, sindicatos, etc.). b) HECHOS DE VIOLENCIA: qué le pasó (tipo de delito), cómo ocurrió (armas, vehículos, modus operandi), cuándo, dónde, por quiénes (número de victimarios, características, Bloque o Frente, alias) c) CONTEXTO DE LOS HECHOS DE VIOLENCIA: ver conflictos existentes e intereses en juego; qué tenía que ver la víctima con lo que venía sucediendo en la región; sobre los victimarios y formas de operar en la región ver posibles beneficiarios del hecho. Por qué pasó, para qué, fuentes de información, testigos. d) PRUEBAS: ¿qué poseen o podrían conseguir las presuntas víctimas como posibles pruebas que puedan acreditar el hecho? (proyec- tiles abandonados, testigos, recortes de prensa que refieran el hecho, denuncias ante autoridades judiciales, notas de amenaza, etc.) e) DESPUÉS DEL HECHO DE VIOLENCIA: Identificar cuál fue el acceso a instancias estatales y a otras entidades frente al hecho de violencia. ¿Denunció el hecho? ¿A qué instancias acudió frente al mismo? (Fiscalía, Personería, Defensoría del Pueblo, Acción Social, Cruz Roja, organizaciones sociales o religiosas, etc.) ¿Qué tipo de respuestas y ayudas recibió? f) INVENTARIO DE DAÑOS SUFRIDOS Y DERECHOS VULNERADOS: pérdida de bienes, listado de derechos afectados. g) FECHA DE LA DECLARACIÓN. Ficha de declaración de víctimas Para la recolección de esta información se puede diseñar una ficha para recepcionar la declaración que contenga los puntos anteriores, la cual puede ser diligenciada en una entrevista individual con la víctima. Ofrecemos un modelo de ficha que pueden utilizar en “Anexo 2 Fichas y formatos”: No. 1 “Ficha de declaración de víctimas de la violencia”.
  • 60. 59 Manejo de la información Es importante asumir una actitud ética respecto a la información recogida dada la confianza deposita- da por la persona que ha sido víctima. Por tanto, debemos garantizar un manejo reservado y cuidadoso de los datos y consultar a la persona declarante para usos eventuales de dicha información. Es recomen- dable aclarar en la entrevista individual con la víctima, en la cual se escuchan los hechos y/o se diligencia la ficha, que el uso de los datos suministrados será confidencial. De esta manera, se respeta a la persona que accedió a brindar la información y no se la expone al peligro, más en la coyuntura del actual proceso de Justicia y Paz donde las víctimas están siendo objeto de amenazas, intimidaciones y atentados contra sus vidas. Dos ejes importantes para la documentación: EXPECTATIVAS DE REPARACIÓN: para las organizaciones sociales y de víctimas es importante conocer las demandas de reparación de las propias víctimas, es decir, qué es lo que quieren en relación a las posibles reparaciones integrales. Frente a tomas de posturas ideologizadas respecto al proceso de Justicia y Paz es fundamental conocer y respetar la opinión de las víctimas sobre la reparación, es decir, que en todo caso debe primar la voluntad de la víctima independientemente si la misma es acorde o no con las posiciones ideológicas, jurídicas o políticas de las organizaciones que promueven la garantía y exigencia de sus derechos, más cuando la gran mayoría de víctimas en Colombia son personas que actualmente afrontan graves condiciones de pobreza y miseria. PROBLEMÁTICA DE GÉNERO: dentro del conjunto de las víctimas de la violencia en Colombia las mujeres representan un alto porcentaje. Por ejemplo, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
  • 61. 60 el 52% de los desplazados en Colombia son mujeres, de las cuales el 30% son cabeza de familia. Pero además de la violencia generalizada que implica el conflicto armado las mujeres son doblemente victimizadas en razón de la violencia de género, que en el marco del conflicto es la que ejercen los hombres de los grupos armados al imponer su poder masculino, el cual es respaldado por el paradig- ma patriarcal que aún opera en la sociedad. Esta imposición la realizan a través de actos de intimida- ción, explotación doméstica, violencia y explotación sexual. Por consiguiente, al documentar los casos es importante tener en cuenta la problemática de género, es decir, prestar atención a la presencia y el papel de las mujeres y los hombres en el relato, ya que la violencia se ejerce diferente según sea sobre cuerpo de mujer o cuerpo de hombre. Importancia del archivo de la información documentada Más allá de la participación en el actual proceso de Justicia y Paz, la documentación de los casos puede servir para que las organizaciones sociales y de víctimas construyan su propio archivo de las víctimas. Así mismo, recolectar y ordenar la información en archivos puede dar lugar a análisis de esta información para las propias organizaciones, además de consolidar un registro de los casos de viola- ciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario. La importancia de un archivo también radica en que permite conservar y recuperar la información cuando se requiera, lo cual en un futuro próximo puede permitir el acceso a posibles procesos judiciales, o bien denuncias ante instancias internacionales sobre tales violaciones, además de constituir un insumo valiosísimo para construir la memoria de las propias víctimas. Así mismo, la recolección, documentación y archivo de la información de las víctimas podría ser de utilidad para demostrar la existencia de violaciones sistemáticas a los derechos humanos y al
  • 62. 61 derecho internacional humanitario. Sobre todo en los casos de violencia sexual que es uno de los crímenes de guerra que persiste invisibilizado en el conflicto armado. En re- lación con este punto conviene recordar que en plena aplicación del Estatuto de Seguri- dad (septiembre de 1978) en el gobierno de Julio César Turbay Ayala (1978-1982) se hizo célebre la expresión del hoy ex-presi- dente según la cual el único torturado en su gobierno había sido él, en respuesta a la gran cantidad de denuncias sobre torturas y otras graves violaciones a los derechos hu- manos durante su mandato, las cuales no pudieron probarse en toda su magnitud por la falta de una adecuada documentación de los casos por parte de quienes padecie- ron dichas violaciones.
  • 63. 62 CRITERIOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN ARCHIVO Para conformar un archivo con esta documentación se pueden tener en cuenta algunos criterios básicos: CLASIFICAR LA INFORMACIÓN: Se puede clasificar por materia o asunto. A partir de los dos tipos de documentación propuestas se podrían clasificar del siguiente modo: a) “Declaración de víctimas”: esta categoría incluirá todas las declaraciones de las víctimas para la verdad judicial (fichas de declaración de las víctimas). b) “Historias de Vida”: esta categoría de clasificación permitirá ordenar y guardar los relatos escritos de las historias de vida. ORDENAR LA INFORMACIÓN: Se puede ordenar cronológicamente o bien alfabéticamente. a) Ordenación cronológica: según fecha de elaboración de las entrevistas y de las historias de vida (año, mes y día). b) Ordenación alfabética: según nombre y apellido del autor y/o de la organización a la que pertenece. Datación (Fechar): es recomendable indicar la fecha de la historia de vida en la parte superior, escrito en lápiz, para evitar la desordenación por el uso. Numeración y Foliación: para controlar el posible desorden ocasionado por el uso se recomienda numerar las historias de vida según unidad (una historia de vida = un número) de la primera a la última, en la medida que se agreguen historias de vida se continúa la numeración. La foliación es la numeración corrida de todas las hojas (folio = número de la hoja) de una historia de vida.
  • 64. 63 Medios probatorios Este punto es fundamental si se piensa que el caso llegue a instancias judiciales, ya sea el proceso de Justicia y Paz en curso, que se aplica a los miembros de los grupos organizados al margen de la ley que se desmovilicen de manera colectiva o individual, o bien otro proceso por justicia ordinaria o ante el Contencioso Administrativo e incluso futuros procesos internacionales para la reparación de las víctimas. ¿Por qué es importante el problema de las pruebas? En la lógica del funcionamiento del sistema judicial, en Colombia y en general en el mundo occiden- tal, haciendo referencia expresa a los procesos penales, se necesita demostrar el daño sufrido y la responsabilidad penal de los acusados para que un proceso judicial siga su curso y pueda ser exitoso para la víctima. La demostración del daño y la responsabilidad de los autores se realizan mediante la práctica y presentación de las pruebas dentro del mismo proceso judicial. En nuestro sistema jurídico las pruebas tienen como finalidad poner en conocimiento de las autorida- des judiciales, mas allá de las dudas razonables, los hechos y circunstancias que son materia de investiga- ción o juicio, y si existe o no la responsabilidad penal del acusado, ya sea como autor o como partícipe (Artículo 372 del Código de Procedimiento Penal4 ). 4. Código de Procedimiento Penal (CPP): Ley 906 de 2004.
  • 65. 64 ¿Qué es la prueba judicial? El concepto de la prueba judicial no tiene un solo significado ya que al mismo tiempo puede designar: a) El resultado de la actividad realizada por las partes (o por el propio juez) para la demostración del hecho (la confesión judicial como plena prueba del hecho reconocido expresamente). b) Las fuentes a partir de las cuales se extrae el conocimiento para intentar alcanzar aquella comprobación (el documento, las partes o testigos). c) La actividad, procedimiento o medio para produ- cir tal efecto (la declaración de terceros, etc.)5 . La prueba judicial es entonces un procedimiento para la fijación de los hechos, que son hechos de interés para el juicio. La prueba no es simplemente verificación de hechos alegados sino que es incluso la comprobación de los hechos que si bien no han sido alegados por las partes pueden resultar de otras pruebas o de la propia investiga- ción judicial. 5. Kielmanovich, Jorge L., “Concepto, objeto y finalidad de la prue- ba”, en TRIONFETTI, Víctor R., Materiales de Derecho Procesal, Buenos Aires, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, 2002, p.48.
  • 66. 65 Por lo tanto, prueba judicial es el conjunto de actuaciones que dentro de un juicio, cualquiera que sea su índole, se encamina a demostrar la verdad o la falsedad de los hechos aducidos por cada una de las partes, en defensa de sus respectivas pretensiones. El objeto de la prueba son los hechos: los hechos se prueban, en cuanto se conozcan, para comprobar las afirmaciones. ¿QUÉ PUEDE PROBARSE? Lo que se prueban son los hechos y no las leyes. Los hechos pueden ser pasados o presentes. Los hechos pueden ser: la actividad humana; las cosas u objetos personales; la persona física o humana; el estado mental de una persona; las manifestaciones de las personas; el medio ambiente. Clases de pruebas: Los medios de prueba son instrumentos adecuados cuya función es llevar al juez a la demostración de un hecho que importe al proceso: Testimonio: se da en la confesión provocada Indicios: se identifican en el proceso por el comportamiento de las partes. Juramento: se desarrolla en determinados momentos Inspección judicial Dictamen pericial Documentos
  • 67. 66 Las pruebas pueden ser: 1. TESTIMONIALES: son las declaraciones rendidas bajo la gravedad de juramento por los sujetos proce- sales (víctimas, acusados, testigos, peritos), los cuales están obligados a prestar testimonio de la comisión de actos propios o ajenos. Se exceptúa de la obligación de dar testimonio cuando la declaración es contra sí mismo, su cónyuge o compañero y parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad6 , como también las deriva- das de relaciones de confianza como las del médico al paciente, del abogado al representado, entre otras. Según el criterio de “valoración integral y amplia de la prueba” -recomendado por la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR)7 para el escenario de Justicia Transicional8 en que se desarrolla el proceso de esclarecimiento judicial previsto en la Ley 975 de 2005- se recomienda considerar la no operancia de las causales de objeción de testigos permitiendo una mayor amplitud en la valoración de los testimonios; de acuerdo con las reglas aplicadas en los tribunales internacionales de derechos humanos. 2. INDICIARIAS: es la prueba indirecta por excelencia. . . . . Se llaman indicios, y también presunciones, a las circunstancias y antecedentes que, teniendo relación con el delito pueden razonablemente fundar una opinión sobre hechos determinados, esto en consideración a su íntima conexión no forzada por la lógica. Las presunciones son en el ámbito de la justicia regular, únicamente las establecidas por ley y el hecho presumido se tiene por cierto. 3. PERICIALES (TÉCNICAS, LAS REALIZADAS POR EXPERTOS: PERITOS): cuando se presentan situaciones que escapan a la esfera de los conocimientos del juez (conocimientos técnicos, artísticos o científicos, etc.), éste puede buscar auxilio en los expertos, quienes aportarán al proceso un medio de prueba que se conoce como pericial.
  • 68. 67 4. INSPECCIONES JUDICIALES: son las pruebas derivadas y/o obtenidas en la realización de inspecciones judiciales sobre personas, lugares, cosas o documentos. Son practicadas excepcionalmente y sólo por previa solicitud de la Fiscalía o de la defensa. 5. DOCUMENTALES: son documentos con capacidad probatoria todo objeto mueble que tenga carácter representativo o declarativo ya sean públicos o privados. Por ejemplo: los textos manuscritos, mecanogra- fiados o impresos (recortes de prensa escrita); planos, dibujos, cuadros; talones, contraseñas, cupones, etiquetas; las grabaciones magnetofónicas; discos de todas las especies; grabaciones fonópticas o videos; mensajes de datos; télex, telefax y similares; fotografías; radiografías y cualquier otro objeto similar o análogo. 6. El cuarto grado de consanguinidad equivale a los primos hermanos. 7. Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación –CNRR-. Recomendación de criterios de reparación y de proporcionalidad restaurativa, Bogotá, SENA, 2007, pp.71-73. 8. Justicia Transicional: “Se da el nombre de “justicia transicional” o “justicia de transición” al conjunto de procesos interrelacionados de enjuiciamiento y rendición de cuentas, difusión de la verdad, reconocimiento de reparaciones y adopción de reformas institucionales que se adelantan en un país tras la superación de un conflicto armado interno o en las fases finales de éste.” Intervención del señor Michael Frühling, director de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en la III Jornada de Seguimiento al proceso Gobierno – AUC: “Los Procesos de negociación con grupos armados ilegales necesitan un marco jurídico que respete los derechos de las víctimas a la verdad, a la justicia y a la reparación como presupuesto básico para alcanzar una paz sostenible y una sociedad reconciliada” 2005-02-24, en http://www.hchr.org.co/ publico/pronunciamientos/ponencias. “La expresión “justicia transicional” hace referencia a los procesos a través de los cuales se realizan transformaciones radicales de un orden social y político, bien sea por el paso de un régimen dictatorial a uno democrático, bien por la finalización de un conflicto interno armado y la consecución de la paz. Los procesos de justicia transicional enfrentan importantes dilemas, originados todos en la compleja necesidad de equilibrar los objetivos contrapuestos de justicia y paz.” Uprimny, Rodrigo & al., ¿Justicia Transicional sin transición? Verdad, Justicia y Reparación para Colombia, Bogotá, DeJusticia, 2006, (Introducción).
  • 69. 68 Sobre la clasificación de las pruebas FORMA: a) Oral: Se produce en audiencias o diligencias, se puede también por dictamen pericial. b) Escrita: Documentos y los dictámenes periciales cuando están escritos. ESCRITURA O NATURALEZA: a) Personales: son las hechas por las personas. -Confesión -Testimonios -Dictamen Judicial b) Reales: Ingresan a través de escritos y cosas materiales. Fases de la actividad probatoria La actividad probatoria corresponde a los operadores judiciales (juez, inspectores, investiga- dores) y se realiza en diversas fases: 1.Petición: le corresponde a las partes la solicitud de las pruebas. 2.Decreto de pruebas: le corresponde al juez por medio de una providencia decretar las pruebas; el juez debe determinar si la prueba es superflua, útil o conducente.
  • 70. 69 3.Práctica de pruebas: Se debe materializar la prueba a través de una evidencia judicial. Los investigadores judiciales se trasladan al lugar de los hechos. El perito puede practicar ciertas pruebas (perito judicial). 4.Valoración o apreciación: Le corresponde al juez valorar en conjunto las pruebas y realizar un examen crítico para determinar si éstas lo convencen. El aporte de pruebas se refiere a la prueba documental. El documento se aporta en el momento en que se piden las pruebas. El juez puede rechazar una prueba documental cuando la cree impertinente. La práctica de la prueba, permite materializarla. Cuando se realizan pruebas documentales y no se tiene en su poder la prueba, pero se tiene conocimiento que un tercero o la contraparte la tienen se puede pedir su expedición. ¿Quién tiene la responsabilidad de investigar en un proceso judicial? El Estado, por intermedio de la Fiscalía General de la Nación, está obligado a ejercer la acción penal y a realizar la investigación de los hechos que constituyan delitos. Para adelantar las investigaciones en el proceso de Justicia y Paz existen tres Unidades de Justicia y Paz de la Fiscalía General de la Nación que se encuentran ubicadas en: Bogotá, Barranquilla y Medellín. En las otras ciudades la Fiscalía cuenta con los Grupos Satélite de Policía Judicial del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI).
  • 71. 70 Las pruebas en el proceso de Justicia y Paz (Ley 975 de 2005) En Colombia desde la Ley 906 de 2004 se implementó el nuevo sistema penal acusatorio que se caracteriza por la oralidad9 y por etapas procesales que se cursan en tiempos más breves que en el sistema penal anterior (Ley 600 de 2000). En este marco, las audiencias públicas orales son el espacio donde se debate la veracidad de los hechos a través de las evidencias. Las actuales diligencias de versión libre en el proceso de Justicia y Paz se desarrollan, en términos generales, bajo las características del sistema acusatorio actualmente vigente. Conforme a todo lo anterior, el gran aporte que pueden hacer las organizaciones de víctimas y las organizaciones sociales que están comprometidas con las víctimas es proporcionar información idónea para facilitar la búsqueda diligente de las pruebas. Requisitos que deben cumplir las víctimas para participar en estos procesos penales: El Decreto 315 de 2007 en su artículo 3°, establece que para intervenir en las investigaciones que se adelanten de acuerdo con la Ley 975 de 2005, las víctimas deberán acreditar o demostrar previamente: La condición de víctima ante el Fiscal Delegado de la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía General de la Nación que conozca de la investigación. 9. Sobre la oralidad el artículo 9º del Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004) establece que la actuación procesal será oral y en su realización se utilizarán los medios técnicos disponibles que permitan imprimirle mayor agilidad y fidelidad, sin perjuicio de conservar registro de lo acontecido, dejando constancia de la actuación.
  • 72. 71 La condición de víctima se podrá hacer mediante la identificación personal del interesado. Igualmente se debe demostrar el año sufrido como consecuencia de las acciones que hayan transgredido la legislación penal, realizadas por uno o varios miembros de grupos armados organi- zados al margen de la ley que hayan decidido acogerse al procedimiento y beneficios de la Ley 975 de 2005. ¿Cómo pueden las víctimas demostrar el daño sufrido? Según el Artículo 4° del citado Decreto 315 de 2007, la demostración del daño directo se podrá realizar mediante alguno de los siguientes documentos: a) a) a) a) a) Copia de la denuncia por medio de la cual se puso en conoci- miento de alguna autoridad ju- dicial, administrativa, o de policía el hecho generador del daño, sin que sea motivo de rechazo la fecha de presenta- ción de la noticia criminal. Si no hubiera presentado dicha denuncia se podrá acudir para tal efecto a la autoridad respec- tiva, si procediere.
  • 73. 72 b) b) b) b) b) Certificación expedida por autoridad judicial, administrativa, de policía o del Ministerio Público que de cuenta de los hechos que le causaron el daño. c) c) c) c) c) Copia de la providencia judicial por medio de la cual se ordenó la apertura de la investigación, impuso medida de aseguramiento, o se profirió resolución de acusación o sentencia condenatoria, o del registro de audiencia de imputación, formulación de cargos, o individualización de pena o sentencia, según el caso, relacionada con los hechos por los cuales sufrió el daño. d) d) d) d) d) Certificación sobre la vecindad o la residencia respecto del lugar y el tiempo en que presuntamente ocurrieron los hechos que produjeron el daño, la cual deberá ser expedida por la autoridad competente del orden municipal (Personería Municipal, Alcaldía). e) e) e) e) e) Certificación que acredite o demuestre el parentesco con la víctima, en los casos que se requiera, la que deberá ser expedida por la autoridad correspondiente (copia de registro civil de nacimiento o de matrimonio, constancia de unión libre, certificado de defunción, etc)10 . Documentar los casos para la memoria histórica: Las historias de vida En las ciencias sociales (historia, antropología) la historia de vida se considera un “documento perso- nal”, el cual en sentido limitado es “una descripción espontánea y en primera persona que un individuo hace de sus propias acciones, experiencias y creencias”. Todo individuo pertenece a una cultura, a una sociedad, por ello en el relato de la vida individual se expresa la sociedad, la cultura, el pueblo que está en el individuo mismo, detrás de su pensar y obrar; quien es manifestador, exponente, representante, producido o “prisionero” de ella.
  • 74. 73 Consideramos que la historia de vida, como relato de las trayectorias individuales dentro de un medio social y cultural determinado, puede ser un instrumento para la construcción de la memoria histórica ya que supone la reconstrucción de una vida o de momentos de una vida en relación con la sociedad y la cultura en que tuvieron lugar los hechos personales que se relatan. Por lo tanto, las historias de vida pueden dar cuenta del cruce entre la vida cotidiana de las personas con el entorno social y el territorio que la explican. En términos de análisis podemos pensar en los hechos vividos por un individuo, un sujeto, teniendo en cuenta que explicar las vivencias, experiencias, sentimien- tos y creencias de una persona sólo es posible con referencia al ámbito de lo social que lo comprende (lo social entendido como la comunidad del barrio, los grupos de pertenencia: familia, organización barrial, sindicato, etc.). Por consiguiente, las historias de vida constituyen una manera de reconstruir la memoria, entretejiendo las memorias individuales se puede configurar la memoria histórica de una organización, una comuni- dad, una localidad, una región. Podemos sugerir algunas pautas para aplicar aspectos de la metodología de historias de vida en los grupos u organizaciones sociales de tal manera que pueda constituirse en una herramienta de reconstruc- ción de la memoria histórica local, de la memoria de las víctimas no únicamente desde la violencia sufrida sino desde su existencia como persona en el seno de una realidad social y cultural específica. 10. Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación –CNRR-, “Guía práctica procedimiento para acceder al reconocimiento de los derechos a la verdad, la justicia y la reparación en el marco de la ley 975 de 2005”, en http://cnrr.org.co, mayo 2007.
  • 75. 74 ¿Cuál sería el contenido de las historias de vida para entretejer la memoria histórica? Si nos interesan las historias de vida como un modo de recuperar las voces y la palabra de las víctimas para construir la memoria histórica de un grupo, de un territorio, tenemos que pensar aquello no puede faltar en esos relatos. Además, como dijimos, sería interesante que el relato de la persona no se centre en contar solamente el hecho de violencia y su impacto. En este sentido, es importante considerar: LA PERSONA: dónde nació, cómo era su familia, dónde se desempeñó, dónde vivió, si se trasladó a otros lugares y por qué. En suma, quién es y cómo fue su vida. ROL SOCIAL: qué ocupación o profesión tiene, participación en organizaciones sociales o comunitarias, partidos políticos. Cómo se siente en el rol social asumido. Datos de su personalidad, cómo se ve, cómo es su manera de ser, creencias, pensamientos, sentimientos, sueños.
  • 76. 75 LA FAMILIA: cómo está compuesta su familia, qué significa su familia para usted. Qué cambios puede identificar en su familia desde hace 20 o 30 años. Sobre sus familiares víctimas de la violencia (conflicto armado), contar el recuerdo de quiénes fueron, quiénes eran, cómo eran, qué les sucedió, por qué. LAS ORGANIZACIONES SOCIALES O COMUNITARIAS: qué tipo de organizaciones sociales está presentes en el territorio, en ellas cómo es la participación, cómo valora su actuación en relación con la comunidad. Cómo han sido afectadas por la dinámica del conflicto armado en los últimos 20 o 30 años. El RELATO DE LA VIOLENCIA sufrida: recordar los hechos de violencia vividos. ¿Qué le pasó? (tipo de delito), cómo ocurrió (armas, vehículos, modus operandi), cuándo, dónde, por quiénes (número de victimarios, características, Bloque o Frente, alias) ¿Se sabía de la presencia de grupos armados en la zona? ¿Hubo amenazas previas por parte de grupos armados? ¿Qué se dice (o dijo) al respecto en la comunidad, en su organización, en su barrio (vereda, localidad, etc.)? ¿Hay testigos de los hechos de violencia descritos? En el caso de desplazamiento: contar dónde y cómo era el lugar del que fue desplazado, qué bienes tenía allí, qué perdió, cómo era su vida allí. ¿Cómo se siente frente a lo sucedido? EL CONTEXTO: buscar posibles causas y explicaciones a los hechos de violencia. ¿Por qué le parece que sucedieron? ¿Para qué? Reconocer qué conflictos existían en la zona y cuáles eran los intereses en juego. ¿Quiénes se beneficiaron con esos hechos?
  • 77. 76 LA VIDA COTIDIANA: cómo era su vida diaria antes del hecho de violencia y después. Cómo eran y son sus relaciones familiares, comunitarias. Cuáles eran y son sus espacios de sociabilidad: de encuentro con otros. Su lugar en la comunidad. EL TERRITORIO: qué opina de los cambios en su territorio, ver la presencia de actores armados y su influencia. Cuál es la presencia del Estado. Cuál es el aporte de las organizaciones sociales en el territorio. Cuáles son las principales necesidades de la población civil. Propuesta metodológica Para la realización de historias de vida con personas de las propias organizaciones o de la comuni- dad, que pueden ser víctimas de la violencia, proponemos algunos pasos que podrán implementarse según el contexto particular: A A A A A) ) ) ) ) SESIÓN INDIVIDUAL con la persona que dará su testimonio de vida: contarle la propuesta y en términos generales los puntos que sería importante incluir en su relato. Se puede utilizar un listado o guía de puntos deseados para ser desarrollados (*ver Guía de temas) siempre que no obstaculicen el relato, lo esperable es que la persona conozca el listado pero que éste no sea una camisa de fuerza para su narrativa. Establecer relación de compromiso entre el “facilitador(a)”11 y el (la) protagonista dada la necesaria intimidad requerida en el ejercicio. 11. Denominamos “facilitador (a)” a la persona o equipo de personas que implementen las historias de vida para recolectar los testimonios de vida de las víctimas o de miembros de sus organizaciones.
  • 78. 77 NOTA: Lo que llamamos “sesión individual”, según las particularidades de la persona y su estado emocional frente al recuerdo, podrá realizarse en uno o varios encuentros o sesiones con la persona. DURACIÓN ESTIMADA: 2 HORAS. Una vez aclarado lo anterior, dejar a la persona hablar, con una actitud de escucha atenta de su testimonio de vida por parte del/la facilitador(a). Si bien es importante dejar a la persona que teja su relato sin interrupciones innecesarias, también es fundamental seguir los puntos del guía de temas que aparece en el cuadro final para que la documenta- ción sea detallada (estos puntos han sido desarrollados anteriormente en el ítem sobre el Contenido de las historias de vida), aunque no implique algo rígido que obstaculice la espontaneidad del relato oral. Repreguntar: cuando haya aspectos dudosos o soslayados se podría repreguntar (Qué quiere decir con… Cómo es eso de…) Otra modalidad para escuchar los relatos de vida puede ser a través de la creación de un espacio de entrevista colectiva, algo parecido a lo que en ciencias sociales se denomina técnica de “grupos focales”: b) b) b) b) b) GRUPO FOCAL: reunión que funcionará como una entrevista grupal, con un grupo de personas más bien reducido (no más de 15 personas), en la cual las personas a través de la participarán abierta elaborarán un tema o hecho social de interés para la organización. DURACIÓN: NO MÁS DE 2 HORAS. Para ello, es importante seleccionar el grupo de personas que participarán de la reunión y confirmar su asistencia previamente.
  • 79. 78 En la reunión se propondrá abor- dar un tema o temas específicos que interesen a los miembros de la organi- zación comunitaria y que sean lo sufi- cientemente motivadores como para aportar a la reconstrucción de la histo- ria de la organización o grupo. Es importante que cuando surja el diálogo sobre el tema(s), se traten de ubicar los hechos narrados en el con- texto del momento (condiciones de tiempo, lugar), tratando de construir una explicación colectiva acerca de los motivos de los hechos relatados. Un(a) facilitador(a) o moderador(a) orientará el desarrollo del tema(s). Para lo cual es recomendable realizar previamente una guía con los puntos importantes para abordar el tema previsto. Así mismo, es importante que se garantice la partici- pación de las personas, en un clima de respeto, donde todos(as) puedan expresarse con sus propias opiniones, aunque entre en conflicto con la de otros(as). Si se acude a la grabación tener en cuenta que los(as) entrevistados(as) deben otorgar primero el consenti- miento [Ver Nota del ítem sobre grabación que se encuentra más adelante]. Si se procede a la relatoría escrita es importante que haya por lo menos dos (2) personas registrando lo relatado por las personas.
  • 80. 79 EVALUAR LA EXPERIENCIA: ver cómo se sintieron con ese ejercicio colectivo los(as) participantes y cuáles pueden ser los aportes a nivel individual y a nivel de la organización. GENERAR AMBIENTE DE CONFIANZA Y EL CUIDADO DE LA(S) PERSONA(S) ENTREVISTADA(S): es fundamental respetar el ritmo y los sentimientos de la persona durante la narración, en especial en los momentos de evocación de los hechos de violencia. Para ello, se recomienda hacer pausas si la persona lo requiere, acompañar a la persona hasta que se sienta más tranquila, proponerle que se ayude respirando profundamente y que se focalice en el momento presente donde se encuentra en un ambiente de confianza para expresar libre- mente lo que ha vivido, en la medida que quiera y pueda. Si la persona no puede continuar respetar su condición y suspender la sesión. El relato de hechos, especialmente dolorosos, puede quedar fijado a interpretaciones de lo pasado que condicionan la forma de percibir el presente, por ello es recomendable preguntar por las emociones asociadas a las vivencias, de modo que se conozca cómo siente la persona lo que ha vivido y lo que ha sufrido, qué sentimientos le provoca recordar determinados hechos y cómo se siente al hacer el ejercicio de reconstruir el relato de su vida. Se recomienda para la sesión individual así como para la colectiva (grupo focal) la grabación (de acuerdo a los medios electrónicos disponibles y al permiso previo de la persona) para la posterior desgrabación del relato oral. Esto es muy importante para evitar las reinterpretaciones de quien toma notas por escrito y después intenta recuperarlas sin considerar los tonos emocionales, pausas y quiebres durante el relato. Así mismo, es importante garantizar que la sesión individual se realice en un lugar donde la persona sienta confianza y haya cierta intimidad para expresarse libremente, y que esté libre de interrupciones.
  • 81. 80 NOTA: En el caso que se utilice la grabación, se deberá informar primero a la persona entrevistada para obtener su consentimiento. Así mismo, la grabadora no debe ubicarse en un lugar central que inhiba al entrevistado(a) pero sí en un lugar cercano para garantizar la calidad de la grabación. DESGRABACIÓN DEL RELATO. Para ello, se requiere por parte del/la facilitador(a) o el equipo ser lo más fieles a la expresión de la persona (se pueden corregir errores menores que hagan a la comprensión pero no es bueno cambiar las frases para explicar la idea de la persona). Se puede incluir entre paréntesis menciones a los cambios del tono emocional (para aclarar si hizo un pausa, si respiró hondo, con tono quebrado, si se emocionó, risas, etc.). Esto puede ser útil para la eventual publicación de estas historias en un libro o revista, que permita al lector compartir las emociones suscitadas en el protagonista esos hechos relatados. IMPORTANTE: DEVOLUCIÓN DEL RELATO. El relato escrito de la versión desgrabada si va a ser utilizado en alguna publicación escrita o se piensa difundir por algún medio local o comunitario tiene que ser revisado por la persona autor(a) quien a su vez deberá autorizar o no los usos de dicha información. En estos casos y por razones de seguridad se deberá garantizar la reserva de los nombres e identificación de las personas. PROCESAMIENTO DE LOS RELATOS DE VIDA: podemos considerar, entre otras, dos vías para procesar la informa- ción relevada en las historias de vida. VÍA ESCRITA: Las historias de vida desgrabadas pueden ser compiladas y publicadas por las organizacio- nes de víctimas u organizaciones sociales como testimonio de las víctimas de la violencia o como testimo- nios de un territorio, por ejemplo. Es importante en este caso y por razones de seguridad omitir los datos de identificación de los autores(as).
  • 82. 81 En este sentido, se podría contar con un testimonio escrito de la vida cotidiana y de la violencia sufrida por los miembros de las organizaciones de un territorio, que puede dar a conocer sus experiencias, sen- timientos, sueños. Así mismo, se podría con- figurar una narrativa de las víctimas donde ellas protagonicen el relato de su vida no para acentuar su condición de víctimas sino para explicarla y mostrar cómo seguir vi- viendo a pesar de ella. Así mismo, se puede pensar en la pu- blicación de las historias de vida con un procesamiento previo que incluye ordena- ción cronológica y sistemática para su aná- lisis y presentación posterior. Esto supone la participación de personas que sin modi- ficar lo dicho en los relatos de vida le den un sentido a partir del orden cronológico y el análisis desde consideraciones del con- texto. De este modo, las historias de vida pueden ser fuentes para la historia de la organización, la comunidad, la localidad.