SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 174
LO VISIBLE DE LA CEGUERA EN LA ARQUITECTURA
Fenomenología de la percepción del invidente
Pavel Rosales Espinoza
A la arquitectura y a Melissa,
quienes me hicieron conocer el lado
más sensible de la vida...
Título original:
Lo visible de la ceguera en la arquitectura.
Fenomenología de la percepción del invidente
Autor:
Pavel Rosales Espinoza
Catedra:
Prof. Dr. Wiley Ludeña Urquizo
Msc. His. Iván Millones Mariñez
Arq. Milton Marcelo Puente
Msc. Arq. Diana Torres Obregón
Asistentes ad honoren:
Arq. Juan Carlos Zapata
Arq. Samantha Saona Sarabia
Arq. José Carlos Rosell Milosavljevich
Est. Akemi Sami Higa
Diseño de portada:
Ana Martins Francisco
Diseño de portadillas:
Pavel Rosales Espinoza
Concepto y diseño:
Pavel Rosales Espinoza
Corrector de estilos:
Jhonattan Díaz Gastelo
Primera edición:
Julio 2017
Pontificia Universidad Católica del Perú
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Taller de Investigación en Arquitectura
Lima-Perú
Índice
Introducción
Antecedentes
Estado de la Cuestión
PRIMERA PARTE: LA INCERTIDUMBRE DE LO DESCONOCIDO
1. Fenomenología de la percepción
	 1.1 Fenomenología y reducción fenomenológica (epojé)
	 1.2 El individuo como cuerpo central
	 1.3 Movimiento. Espacio espacializado y espacio espacializante
	 1.4 Intencionalidad y reducción fenomenológica
	 1.5 Fenomenología en la arquitectura. El espíritu del lugar
2. Discapacidad visual y su efecto en la autonomía
	 2.1 Terminología y definiciones
		Agudeza visual, campo visual y sensibilidad al contraste
	 2.2 Características de la discapacidad visual. Patología Ocular
		Pérdida del campo visual central, periférico y visión borrosa
	 2.3 Condiciones psicosociales
		Momentos de aparición (edad)
		 Características personales y entorno próximo
3. Percepción del invidente en el espacio arquitectónico
	 3.1 Atmósferas
	 3.2 La arquitectura como experiencia
	 3.3 Sistema sensorial del invidente
		Sistema somatosensorial (háptico-táctil)
		 Sistema vestibular y cinestesia
		Percepción auditiva
		Percepción olfativa
	 3.4 Movilidad y organización espacial del invidente
		Movilidad y orientación espacial
		 Relaciones espaciales del invidente
	 3.5 Método de representación del conocimiento espacial
		Descripciones verbales
13
16
18
24
	
32
	
40
4. El Tinkuy como lugar de atmósferas y experiencias
	 4.1 Concepto e intencionalidad en el Tinkuy
	 4.2 Elementos del espacio arquitectónico
	 	 Llenos y vacíos, ,luz y sombras, texturas del material, temperaturas,
		 intimidad acústica, espacios del olfato, distribución de mobiliario
5. Metodología del caso de estudio
	 5.1 Criterios de selección
		 5.1.1 Proyecto arquitectónico
		 5.1.2 Personaje de estudio
		Característica de patología ocular
		 Momento de aparición
		Características personales
		 5.1.3 Cuestiones ambientales y de disposición
	 5.2 Metodología de análisis
		 5.2.1 Anticipación perceptiva
		Maqueta del Tinkuy y percepción táctil
		 Reducción fenomenológica e intencionalidad
	 	 Definición de atmósfera	
		 5.2.2 Movimiento, orientación y desplazamiento
		Mapa de desplazamiento
		 Método Ochaíta, Huertas y Espinosa en caso de desorientación
		 5.2.3 Elementos del espacio arquitectónico
		 5.2.4 Metodología descriptiva de atmósferas y experiencia por
		 parte del invidente
SEGUNDA PARTE: LA MAGIA DE LO REAL
6. Carlos
	 6.1 Características personales
	 6.2 Maqueta
	 6.3 Movilidad y orientación
	 6.4 Atmósferas. La arquitectura como experiencia
56
	
79
	
88
6.5 Espacio de la cafetería
		6.3.1 Atmósfera
		 6.3.2 Elementos del espacio arquitectónico
	 6.6 Espacio de las barandas
		6.3.1 Atmósfera
		 6.3.2 Elementos del espacio arquitectónico
7. Magaly
	 7.1 Características personales
	 7.2 Maqueta
	 7.3 Movilidad y orientación
	 7.4 Atmósferas. La arquitectura como experiencia
	 7.5 Espacio del vacío
		7.5.1 Atmósfera
		 7.5.2 Elementos del espacio arquitectónico
	 7.6 Espacio del pasaje secreto
		7.6.1 Atmósfera
		 7.6.2 Elementos del espacio arquitectónico
TERCERA PARTE: LO SENSIBLE DE LA MEMORIA
8. Conclusiones
8.1 Reflexión y percepción
8.2 Experiencias inesperadas
		 Observaciones. Percepciones incompletas
8.3 Pensar, hacer y sentir la arquitectura
Bibliografía
Anexos
	
112
	
141
149
151
Índice de figuras
Figura 1. En búsqueda de la arquitectura multisensorial
Figura 2. Aproximación al espíritu
Figura 3. El mundo desde otra perspectiva
Figura 4. Extensiones del cuerpo para habitar el espacio
Figura 5. Atmósferas en la arquitectura
Figura 6. Atmósferas en la arquitectura
Figura 7. Movilidad y arquitectura para invidentes
Figura 8. Tinkuy lugar de atmósferas y experiencias
Figura 9. Fondo
Figura 10. Figura
Figura 11. Espacios indeterminados
Figura 12. Elevación desde el tontódromo
Figura 13. Piedra
Figura 14. Madera
Figura 15. Concreto
Figura 16. Carlos
Figura 17. Espacio de la cafetería
Figura 18. Corte, temperatura del espacio de la cafetería
Figura 19. Corte, luz y sombras del espacio de la cafetería
Figura 20. Espacio de las barandas
Figura 21. Corte, temperatura del espacio de las barandas
Figura 22. Corte, luz y sombras del espacio de las barandas
Figura 23. Tocar y sentir
Figura 24. Magaly
Figura 25. Espacio del vacío interior
Figura 26. Espacio del vacío exterior
Figura 27. Corte, acústica del espacio del vacío
Figura 28. Corte, temperatura del espacio del vacío
Figura 29. Espacio del pasaje secreto
Figura 30. Corte, temperatura del espacio del pasaje secreto
Figura 31. La experiencia de la atmósfera
.......................................................................11
............................................................................................................25
.............................................................................................33
......................................................................40
...................................................................................................44
...................................................................................................46
.................................................................................50
..............................................................................57
............................................................................................................................................60
..........................................................................................................................................60
.........................................................................................................62
..............................................................................................62
..........................................................................................................................................70
........................................................................................................................................70
.....................................................................................................................................71
..........................................................................................................................................89
..............................................................................................................98
....................................................................102
...................................................................102
..........................................................................................................104
..................................................................108
..............................................................108
...........................................................................................................................110
.......................................................................................................................................113
......................................................................................................124
......................................................................................................124
....................................................................................128
.............................................................................128
......................................................................................................130
...................................................,..........134
..............................................................................................136
Índice de planos
Plano 1. Llenos y vacíos, planta 1
Plano 2. Llenos y vacíos, planta 2
Plano 3. Llenos y vacíos, planta 3
Plano 4. Luz y sombras, planta 1
Plano 5. Luz y sombras, planta 2
Plano 6. Luz y sombras, planta 3
Plano 7. Temperaturas, planta 1
Plano 8. Temperaturas, planta 2
Plano 9. Temperaturas, planta 3
Plano 10. Acústica, planta 1
Plano 11. Acústica, planta 2
Plano 12. Acústica, planta 3
Plano 13. Aromas, planta 1
Plano 14. Aromas, planta 2
Plano 15. Aromas, planta 3
Plano 16. Mobiliario, planta 1
Plano 17. Mobiliario, planta 2
Plano 18. Mobiliario, planta 3
Plano 19. Recorrido de Carlos, planta 1
Plano 20. Recorrido de Carlos, planta 2
Plano 21. Elementos del espacio de la cafetería
Plano 22. Elementos del espacio de las barandas
Plano 23. Recorrido de Magaly, planta 1
Plano 24. Recorrido de Magaly, planta 2
Plano 25. Recorrido de Magaly, planta 3
Plano 26. Elementos del espacio del vacío
Plano 26. Elementos del espacio del pasaje secreto
..............................................................................................................64
..............................................................................................................64
..............................................................................................................65
...............................................................................................................66
...............................................................................................................66
...............................................................................................................67
.................................................................................................................68
.................................................................................................................68
.................................................................................................................69
........................................................................................................................71
.......................................................................................................................71
........................................................................................................................72
.........................................................................................................................74
.........................................................................................................................74
.........................................................................................................................75
.....................................................................................................................76
....................................................................................................................76
.....................................................................................................................77
...................................................................................................92
...................................................................................................94
....................................................................................100
.................................................................................106
..................................................................................................23
...................................................................................................25
..................................................................................................27
.............................................................................................126
..............................................................................132
Figura 1.  En búsqueda de la experiencia multisensorial.
Fuente: El Metropolitano Solitario. Bayer, H. 1932
12 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 13
Lo visible de la ceguera
Introducción
La arquitectura como disciplina misma eng-
loba un conjunto de valores, principios y
fundamentos que se manifiestan a través del
pensar y hacer la arquitectura. Sin embargo, en
los últimos tiempos la arquitectura ha tenido
un distanciamiento de su condición disciplinar.
Continuamente, la arquitectura va adquiriendo
una falta de reflexión y compromiso; ello se
manifiesta en una gran cantidad de obras cons-
truidas -que no reflejan responsabilidad ni con-
sideración por el usuario y el entorno- como
centros comerciales, laborales, educativos,
viviendas hechas por inmobiliarias, entre otros.
Donde por lo general, se “busca” una eficien-
cia en la distribución en planta de los espacios
y la estética del objeto arquitectónico, mas no
la experiencia del ser que la habita.
El sesgo ocular nunca ha sido tan mani-
fiesto en el arte de la arquitectura como
en los últimos treinta años… En lugar de
una experiencia plástica y espacial con una
base existencial, la arquitectura ha adopta-
do la estrategia psicológica de la publicidad
y de la persuasión instantánea; los edificios
se han convertido en productos-imagen
separados de la profundidad y de la sin-
ceridad existencial. (Pallasmaa, 2012, p. 34)
Asimismo, considero que un factor que con-
tribuye a esta insuficiencia de reflexión en la
arquitectura es la construcción social contem-
poránea del concepto de “estética”. No quiero
generalizar el concepto, pero tal como lo afirma
Fredric Jameson (1991), la sociedad contem-
poránea está sujeta a un sistema acelerado de
consumismo y producción estética superficial.
Enconsecuenciadeloafirmado,eselsentidode
la visión -como receptor sensorial- que influye
directa y principalmente en la percepción del
significado de “estética” en la arquitectura; por
ello, la vista responde fundamentalmente a la
cultura de la imagen en nuestros tiempos.
Quisiera enfatizar que la investigación no busca
establecer ciertos principios y fundamentos
en la disciplina arquitectónica, tampoco la
intención es encontrar una definición de arqui-
tectura, porque considero que no existe una
concepción única o verdadera de arquitectura
contemporánea; debido a que, en mi juicio, la
disciplina de la arquitectura es como un flujo,
que se encuentra en un constante cambio
según el factor de la temporalidad, donde se
incluye el contexto y la época en la que se
ubica. Asimismo, la presente investigación
tampoco se orienta a hacer una crítica directa
al ocularcentrismo en la arquitectura.
Por ello, lo que busca la investigación y una de
mi gran motivación es generar un estado de
consciencia y reflexión en el pensar y hacer la
arquitectura, a base de la confluencia de temas
como la arquitectura misma, el usuario -con
características particulares- y una filosofía de
percepción. Estos temas adquieren carácter y
sentido en el presente texto cuando se enfoca
la fenomenología de la percepción -como
filosofía- en la experiencia multisensorial del
invidente dentro del espacio arquitectónico.
La elección de la fenomenología nace de un
interés personal por una manera de entender
la realidad, en el cual lleva a una reflexión y
14 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
cuestionamiento de un bagaje de actitudes y
comportamientos del individuo. Asimismo, al
trasladar la fenomenología a la arquitectura, el
sentido de elegirlo como principio de la per-
cepción es que –más allá de una filosofía- es
una herramienta para aproximarse a la com-
prensión del espacio arquitectónico; ello ha
sido abordado de manera directa y tangencial
por Juhani Pallasmaa, Norberg Schulz, Steven
Holl, y en cierta manera, Peter Zumthor.
Por lo tanto, en el primer capítulo se aborda la
definición básica de la fenomenología y cuáles
son sus conceptos fundamentales para poder
entender –posteriormente- la aplicación de la
fenomenología en la percepción del invidente.
Asimismo, dentro de la descripción de los con-
ceptos, se hacen referencias a ejemplos que lo
pueden relacionar con la arquitectura, y a su
vez, con la postura del individuo con discapaci-
dad visual frente a la percepción del espacio. De
igual manera, en el mismo capítulo se presenta
una breve síntesis del libro de Norberg Schulz
(1980), el cual se ubica dentro de la postura de
establecer un vínculo de la fenomenología con
la arquitectura.
Por otro lado, más de allá de que todo nace de
una gran curiosidad, particularmente he tenido
un gran interés por la persona con discapacidad
visual. La indagación parte, en cierta medida,
del ejercicio de preguntarme a mí mismo cómo
es la percepción espacial de un invidente y de
qué manera la arquitectura posee un rol como
estimulador para que estas personas sigan
desarrollando su autonomía.
Conjuntamente con ello –y como ya había
mencionado previamente- el invidente no
posee la característica que la mayoría de las
personas utiliza como medio principal para la
significación de “estética” en la arquitectura
dentro del contexto contemporáneo: la visión.
Debido a ello, el estudio del invidente me per-
mite investigar una manera diferente de per-
cepción del espacio, hasta se podría suponer
una manera más sensible de percibir el espacio
arquitectónico (ello depende de la capacidad de
cada individuo), ya que el invidente posee una
gran riqueza y desarrollo multisensorial.
En consecuencia de lo señalado, es que me
encuentro en la obligación de generar una
retroalimentación entre la persona con disca-
pacidad visual y el arquitecto. Por un lado, es
el aprendizaje del manejo progresivo de la per-
cepción multisensorial del invidente; y por el
otro, el hecho de generar reflexión al momento
de crear atmósferas más estimulantes en la
experiencia del habitar del individuo.
Por consiguiente, la investigación presenta en
el segundo capítulo el estudio fisiológico de
la discapacidad visual, el cual nos permitirá
entender desde lo elemental, cuáles son las
características básicas del invidente y cuáles son
las repercusiones en su psicología y entorno.
Por otro lado, es de suma importancia entender
cuál es la función principal más sensible de la
arquitectura, ya que ello fomenta una postura
en el cual se direcciona la presente investiga-
ción. De igual manera es relevante comprender
el sistema sensorial de una persona con disca-
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 15
Lo visible de la ceguera
pacidad visual, entender cómo es la percepción
del entorno, y -sobre todo-, cómo es la orien-
tación y movilidad del mismo individuo en el
espacio arquitectónico.
Por ello, el tercer capítulo presenta una des-
cripción del sentido perceptual del invidente,
desde los receptores sensoriales, hasta la deco-
dificación de la información percibida y cuáles
serían las tomas de decisiones para garantizar
la autonomía de un invidente en un espacio
arquitectónico. Igualmente, en el mismo capí-
tulo, la orientación que posee el significado de
la arquitectura determinará -posteriormente- el
carácter del caso de estudio; ya que, es a partir
de aquellos conceptos bases que se generará
una posición en la reflexión del sentido percep-
tual del invidente en el espacio arquitectónico.
Por otra parte, en el cuarto capítulo se estu-
diará el marco espacial, pues en este estudio
se busca el entendimiento, desde el concepto
hasta el desarrollo, del proyecto arquitectó-
nico a investigar: el Tinkuy. Esta descripción
se realizará -principalmente- por parte de los
autores de dicho proyecto. La finalidad de esta
descripción es poder entender el sentido y
concepción del proyecto, cuál es su intención
y cuál es la idea de relación con el individuo;
todo ello es para que -posteriormente- se rea-
lice una comparación entre dicha descripción y
la percepción de la persona con discapacidad
visual.
Acto seguido, tomando como referencia los
temas investigados y hasta el mismo edificio, se
desarrollará el caso de estudio, el cual consiste
en el recorrido de personas con discapacidad
visual en el Tinkuy. Las personas utilizarán
necesariamente los conceptos de fenomenolo-
gía y la orientación de percepción será un reco-
rrido por experiencia, más que un recorrido por
función; estas experiencias permitirán explicar
las atmósferas y los elementos del espacio
arquitectónicos percibidos en el Tinkuy.
Durante las conclusiones, además de la sínte-
sis del caso desarrollado, se hará una pequeña
comparación con la con la descripción de la
percepción de personas videntes y la opinión
de los arquitectos al momento de diseñar
dichos espacios arquitectónicos.
Por otra parte, es pertinente mencionar que
durante proceso del caso de estudio se encon-
traron inconvenientes, que, en primera instan-
cia, se relacionó con los criterios de selección,
debido a que la investigación buscaba unos
personajes de estudio con características
específicas. Una vez localizadas, el problema
-en segunda instancia- era la disponibilidad de
tiempo de dichas personas. Hecho que per-
judicó a la investigación por la cancelación y
postergación en el momento del recorrido en
el Tinkuy.
Para finalizar, el considerable aporte de la inves-
tigación es el uso de la fenomenología como
instrumento de percepción del espacio arqui-
tectónico en los invidentes, el cual nos lleva
a una aproximación del conocimiento donde
se puede generar una reflexión y aprendizaje
continuo entre el desarrollo de la percepción
multisensorial del invidente, y el “hacer” y
“pensar” la arquitectura.
16 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
Antecedentes al problema
Según la estadística recolectada por el boletín
latinoamericano Visión 2020, liderado por el
PhD Van C. Lansingh en el 2012, el Perú se
posiciona como el país latinoamericano con
la mayor prevalencia de impedimentos visua-
les dentro de la región sudamericana con un
4.30% de ceguera y un 18.70% de discapacidad
visual dentro de su población, mientras que los
porcentajes medios para ambas discapacidades
en el resto de países de Sudamérica están muy
por debajo de las cifras peruanas con un 1.40%
de ceguera y un 7.20% de discapacidad visual.
Asimismo, el diario nacional Andina evidenció
en el 2014 las inquietantes cifras recolectadas
por el Ministerio de Salud del Perú, donde se
registra que un aproximado de 160,000 perua-
nos padecen de ceguera y que existen cerca de
600,000 casos de discapacidad visual aguda en
el país.
La información proporcionada por Visión
2020 y el Ministerio de Salud del Perú mediante
el diario Andina evidencia un problema latente
en el país, expone la condición de una realidad
que el país se ha negado a atender por mucho
tiempo; pero que, sin embargo, amerita solu-
ciones que respondan a las necesidades de
estos usuarios desde todos los campos; sobre
todo, desde la arquitectura.
Sin embargo, cuando revisamos la data reco-
lectada por el Instituto Nacional de Estadística
e Información (INEI) y el Ministerio de la
Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú en
la primera encuesta nacional especializada en
discapacidad realizada en el 2012, pero publi-
cada en marzo del 2014, encontramos una gran
disconformidad de parte del usuario invidente
para desenvolverse dentro de ambientes coti-
dianos construidos públicos y privados.
Dentro de esta encuesta existe un capítulo
dedicado a recolectar la información concierne
a los problemas relacionados a la accesibilidad
y el desplazamiento de las personas invidentes
dentro de edificios de uso privado. Aquí encon-
tramos que un 22.8% de los individuos se siente
limitado y restringido para movilizarse dentro
de sus propias viviendas, un 18.3% dentro de
sus centros de estudio, un 13.2% dentro de
sus centros de trabajo, mientras que un 3.5%
declara no movilizarse a ningún lado.
Asimismo, dentro de edificaciones públicas
existe una gran insatisfacción presente en
los individuos con discapacidad para su libre
movilización e ingreso a estos espacios. De una
larga lista de ambientes, los que más resaltan
por el alto porcentaje de insatisfacción mos-
trado son los establecimientos de salud con un
porcentaje de 29.3%, seguido por paraderos
o estaciones con un 23.0%, mercados con un
21.3%, centros de rehabilitación con 18.9% y
bancos o entidades financieras con un 18.8%.
Finalmente, un último gráfico en el capítulo
muestra uno de los datos más impresionantes
de esta primera encuesta nacional, en donde
se evalúa la percepción de los individuos
invidentes concierne a la falta de infraestruc-
tura adecuada dentro de edificaciones de uso
público. La información resultante muestra
que un 47.2% de personas con discapacidad
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 17
Lo visible de la ceguera
visual percibe una infraestructura inadecuada
principalmente en rampas de acceso, mientras
que el 42.2% en puertas y pasadizos.
Toda la estadística recolectada en el trabajo
de la INEI y el Ministerio de la Mujer y de
Poblaciones Vulnerables del Perú muestra que
existe una gran ausencia de trabajo o preocu-
pación de diseño y construcción en espacios
públicos y privados para responder a las nece-
sidades de desplazamiento y de percepción
para individuos con discapacidades visuales.
Que exista un carente nivel que concierne al
diseño y a la construcción de edificios que per-
mita un libre tránsito y una riqueza perceptiva
para el usuario invidente es preocupante, espe-
cialmente si enfrentamos esta información con
las altas tasas de ceguera y discapacidad visual
en el Perú.
18 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
Estado de la cuestión
La arquitectura como una composición de
espacios, posee un rol fundamental en su
sentido de ser: la experiencia del habitar. La
arquitectura posee un significado particular, y
a la vez variado para todo individuo que la per-
cibe y la experimenta. Sin embargo, no todos
los edificios poseen la consciencia -desde la
proyección por los arquitectos- del “pensar”
la arquitectura. Por otra parte, no todos los
individuos que habitan la arquitectura poseen
la consciencia de estar dispuestos a una sensi-
bilidad profunda del sentir el mundo, y en este
caso: la arquitectura.
Esta condición innata sensible del hombre se
ha visto tergiversada por un control masivo de
una estética superficial visual, dejando de lado
una experiencia multisensorial enriquecedora y
placentera para la percepción del hombre. Las
personas han dejado de contemplar, por solo
ver; han dejado de comprender y conocer, por
solo enterarse, han dejado de vivir y sentir, por
solo subsistir.
Es bajo estos parámetros de la sensibilidad de
la arquitectura que encuentro a Los ojos de la piel
de Juhani Pallasmaa (2012), donde se realiza
una crítica al ocularcentrismo de nuestra socie-
dad, y especialmente en la arquitectura. En una
primera instancia, el libro hace un recuento de
la no preponderancia de la visión en culturas
antecesoras a nuestra (en la actualidad) para
llegar a un conocimiento más puro y se basa
en autores como Goethe, Nietzsche, Borges,
Merleau-Ponty, Heidegger, etc. En una segunda
instancia, el libro busca resaltar la experiencia
multisensorial del individuo a través de todos
sus sentidos, en donde realza las característi-
cas de nuestro sistema sensorial y describe
los alcances perceptuales que pueden llegar a
sentir.
Dentro de la misma postura conceptual se
encuentra Atmósferas: Entornos arquitéctonicos - las
cosas a mi 	 alrededor de Peter Zumthor
(2009), libro en el que describe un componente
fundamental de la arquitectura y cuál es su
característica de sentido de ser que repercute
en la experiencia del individuo que habita un
espacio arquitectónico. Menciona los diferen-
tes elementos que articulan una atmósfera y
qué lo hace única como espacio-tiempo. Estos
elementos pueden formar parte de la corpo-
reidad de la arquitectura (materiales), como la
relación con su entorno.
Asimismo, Peter Zumthor hace referencia a un
valor retro-alimentativo entre la arquitectura
y el individuo que la habita; por una parte,
lo que la arquitectura te puede generar como
estímulos de los elementos que componen su
atmósfera; y, por otra parte, qué tan dispuesto
está el individuo que la habita para percibir
esos estímulos.
Y es en este punto de la percepción de la
arquitectura que se encuentra la experiencia;
donde Peter Zumthor en Pensar la arquitectura
(2014) hace un recuento de sus recuerdos,
sensaciones y experiencias en la arquitectura.
En el libro, Zumthor hace un llamado a la
reflexión de la experiencia en el espacio arqui-
tectónico, del cómo se vive la arquitectura; ya
que el arquitecto al entender y hacer un acto de
consciencia de la reflexión de la experiencia, es
que puede vincularlo con el proceso del pensar
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 19
Lo visible de la ceguera
en un diseño. Es decir, el arquitecto tiene que
realmente entender el sentido de ser de la con-
figuración de las atmósferas más que solo un
observador quisquilloso. Zumthor -a través del
libro-, transmite una forma sincera y sensible
de lo que es la arquitectura, no busca definirla,
no busca encontrar un proceso creativo especí-
fico, sino que permite un acercamiento al lado
más emotivo y excitante de la experiencia del
individuo con su entorno.
Este lado apasionado de la arquitectura se
refuerza con los conceptos más objetivos de
Alberto Saldarriaga en La arquitectura como expe-
riencia. Espacio, cuerpo y sensibilidad (2002), donde
considera a la arquitectura como lenguaje,
como un ente que sirve a manera de cons-
tante aprendizaje y desarrollo de la vivencia
del individuo en el habitar la arquitectura. “La
arquitectura fortalece la experiencia existencial,
el sentido de cada uno de ser-en-el-mundo, y
esto constituye fundamentalmente una expe-
riencia fortalecida del yo.” (Pallasmaa, 2012, p.
52). Al igual que Pallasmaa, Saldarriaga plantea
el sentido existencial de la experiencia en un
proceso tangible y cognitivo que van en cons-
tante retroalimentación: lo sensorial, la razón y
la emoción. Y es a partir de esas variables que
se va a analizar la experiencia en la presente
investigación.
Asimismo, la experiencia posee un lado
reflexivo e intencional propio de cada ser, esta
disposición por parte del individuo ubica a la
investigación en los conceptos de la fenome-
nología, que -inicialmente- se consolida como
una corriente filosófica, el cual busca el enten-
dimiento de las esencias y fenómenos a base
la experiencia misma. La fenomenología es un
pensamiento que será una de las bases funda-
mentales de la presente investigación. De igual
manera, debido a que el tema es sumamente
amplio, se utilizará los conceptos desarrollados
por Maurice Merleau-Ponty en Fenomenología de
la percepción (1945), en el cual se explica y detalla
el sentido de ser de la persona, su intenciona-
lidad, el proceso de reducción fenomenoló-
gica para la aproximación al conocimiento y
reflexión del mundo percibido.
El aporte de la fenomenología es la forma par-
ticular de cómo el individuo se acerca al fenó-
meno para entenderlo y comprenderlo (y así
llegar a la esencia de las cosas) con una libertad
de aproximarse sin ningún juicio previo o idea
preconcebida de dicho fenómeno antes de
conocerlo. Por lo que la presente investigación,
plantea la fenomenología como un fuerte sus-
tento de cómo sería la intencionalidad del indi-
viduo hacia el caso de estudio, de conocer el
fenómeno por el fenómeno mismo. Además de
ello, la fenomenología al ser una ciencia princi-
palmente descriptiva de fenómenos percibidos,
será el método de externalización del conoci-
miento de la experiencia en el caso de estudio;
es decir, será el método con el cual el individuo
exprese el esquema mental, construido durante
el recorrido en el caso de estudio.
La construcción de un esquema mental de la
persona con discapacidad visual empieza por
la percepción mediante los sentidos sensoria-
les de la realidad y su recorrido en el espacio.
Por lo tanto, en el libro Psicología de la ceguera
de Alberto Rosa & Esperanza Ochaíta (1993),
el tercer capítulo “Percepción sin visión”
20 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
(Blanco, F. & Rubio, M. Eds.) fue crucial para
el entendimiento de cómo y cuáles son los usos
del sistema sensorial de una persona con dis-
capacidad visual, así como los alcances de per-
cepción de estímulos del entorno. Asimismo,
fue fundamental entender la fisiología de los
sistemas sensoriales del invidente como la apli-
cación en el entendimiento del ambiente
Posteriormente a la comprensión de la per-
cepción de estímulos del entorno, el invidente
utiliza la información percibida para realizar
su recorrido en el espacio; es decir, la repre-
sentación espacial del invidente consiste en
una constante actualización perceptiva entre
el recorrido y la percepción. El estudio de la
orientación y desplazamiento del invidente se
sustenta en el quinto capítulo del mismo libro
de Rosa & Ochaíta (1993): “Movilidad y cono-
cimiento espacial en ausencia de la visión”
(Huertas, J.; Ochaíta, E.; & Espinosa, M. Eds.).
Por otra parte, la información que comple-
menta el estudio propiamente del invidente es
el libro de la Organización Nacional de Ciegos
Españoles (2011), Discapacidad visual y autonomía
personal. Enfoque práctico de la rehabilitación. En
el cual, -además del complemento de conoci-
miento del libro de Rosa & Ochaíta (1993)-
describe los diferentes factores que alteran la
autonomía de un invidente, desde la patología
ocular, los aspectos psicosociales hasta la edad
de aparición. Asimismo, plantea de manera
detallada la orientación y movilización del
invidente; el cual aportó en gran medida en
el estudio y análisis del desplazamiento de la
persona con discapacidad visual en el caso de
estudio de la presente investigación.
Asimismo, Díaz & Mena (2012) en su libro
Espacialidad del niño que no ve planteó algunos
fundamentos de la construcción espacial de los
niños invidentes en la arquitectura. Esto per-
mitió relacionar la construcción del esquema
mental de una persona invidente con los
elementos del espacio arquitectónico, susten-
tando el “wayfinding” como una herramienta
de aprendizaje espacial.
Si bien es cierto que el libro está orientado
hacia los niños invidentes; la aproximación
y orientación en un espacio arquitectónico
posee una gran relación con la percepción y
desarrollo espacial de una persona mayor. Ello
se sustenta en el uso de principios del “wayfin-
ding” que también son aplicados en el diseño
universal de la accesibilidad para personas con
discapacidad. Asimismo, algunos fundamentos
del “wayfinding” se aplican en el análisis del
caso de estudio; tomando en cuenta la especi-
ficidad de las características de los personajes
de estudio.
Todos los conceptos mencionados permitirán
establecer un determinado criterio de selección
de casos, el cuál sustentaría la elección del pro-
yecto arquitectónico, el personaje de estudio y
el tiempo en que se desarrollará el estudio.
De la misma, el marco teórico proporciona
una base fundamental en el desarrollo de la
metodología del caso estudiado; es decir, cómo
será la intencionalidad, percepción y orienta-
ción del invidente en su recorrido por el edi-
ficio arquitectónico. Además de cómo sería el
criterio de análisis y la externalización de los
conocimientos y experiencias que le han gene-
rado las atmósferas de la arquitectura.
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 21
Lo visible de la ceguera
PRIMERA PARTE:
LA INCERTIDUMBRE DE LO DESCONOCIDO
Figura 2.  Aproximación al espíritu.
Fuente: El Mal Genio de un Rey. De Chirico, G. 1914
26 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 27
Lo visible de la ceguera
1.  Fenomenología de la percepción
1.1.  Fenomenología
La fenomenología es una práctica que aborda
una distinta forma de aproximación al cono-
cimiento, el cual puede dar solución a dife-
rentes problemas mediante la descripción de
los fenómenos y así “llegar a la verdad de las
cuestiones” (Moran, 2011, p.4). Merleau Ponty
(1975) describe a la fenomenología como el
estudio de las esencias y, según ella, todos los
problemas se resuelven en sus definiciones: la
esencia de la percepción, la esencia de la cons-
ciencia, entre otros.
De igual manera, la fenomenología afirma la
existencia de las esencias dentro de la realidad,
es decir, existe una correlación directa del
entendimiento de la realidad a través de la per-
cepción de su existencia. “La fenomenología es
asimismo una filosofía que re-sitúa las esencias
dentro de la existencia y no cree que pueda
comprenderse al hombre y al mundo más que
a partir de sus «facticidad»”. (Merleau Ponty,
1975, p. 7).
Asimismo, la fenomenología estudia la esencia
mediante la descripción natural del fenómeno,
sin aplicar un juicio de valor ni analizar aquel
fenómeno con una sentencia previa. Como
manifiesta Merleau Ponty (1975), la fenomeno-
logía es el ensayo de la descripción directa de la
experiencia tal como es, sin tener en cuenta un
origen psicológico conductista, ni las explica-
ciones causales que el hombre, el historiador o
el sociólogo puedan darnos de la misma.
Por lo tanto, la fenomenología será un pilar
fundamental en la metodología del caso de
estudio de la presente investigación al ser un
proceso principalmente descriptivo del fenó-
meno tal como se presenta a través de la expe-
riencia directa: la arquitectura.
1.2.  El individuo como cuerpo
central
Yo enfrento la ciudad con mi cuerpo; mis
piernas miden la longitud de los soportales
y la anchura de la plaza; mi mirada proyec-
ta inconscientemente mi cuerpo sobre la
fachada de la catedral, donde deambula por
las molduras y los contornos, sintiendo el
tamaño de los entrantes y salientes; el peso
de mi cuerpo se encuentra con la masa de
la puerta de la catedral y mi mano agarra el
tirador de la puerta al entrar en el oscuro
vacío que hay detrás. (Pallasmaa, 2014, p.49)
Según Merleau Ponty (1975), el cuerpo es el ser
principal en la existencia de la realidad, porque
no se percibiría el mundo si no existe el ser con
consciencia que la percibe. Es el cuerpo el que
llega a aproximarse al fenómeno por el fenó-
meno mismo y esta aproximación toma como
punto de partida a la corporeidad del hombre.
A partir de los límites que genera nuestro
cuerpo, es el mismo cuerpo que se entiende
como unidad fundamental de medida en la
construcción de la realidad objetiva. Con la
movilización del cuerpo se empieza a tener
una idea de lo que existe en el medio físico, no
se logra una gran percepción del espacio si el
cuerpo se encuentra estático.
“La orientación, la interioridad y el lugar
tomarán al cuerpo como célula de espacializa-
28 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
ción.” (Álvarez, 2014, p. 20). Es el individuo
que empieza a orientarse, a movilizarse en el
espacio y comienza a entenderlo y percibirlo;
tomando en cuenta que el cuerpo que, se movi-
liza y percibe, se ubica en un lugar y tiempo
determinado.
En la danza es el cuerpo como ser central que
va teniendo una ubicación y desplazamiento en
el espacio; el danzante comprende los límites
de su cuerpo y establece una unidad a su ser, el
cual le permite entender y usar el espacio con
respecto él mismo.
En el arte y la arquitectura, personajes como
Vitruvio, Da Vinci, Alberti, Le Corbusier,
otorgaron una gran relevancia al estudio del
hombre al elaborar un sistema de medidas
acorte al individuo y el entendimiento del
espacio a partir del hombre. Tal como afirma
Manuel Franco Taboada (1996) que la Unité de
Marsella fue elaborada a partir del “Modulor”
de Le Corbusier.
Por otra parte, el propio esquema corpo-
ral no es el límite absoluto del volumen que
experimentará el espacio; este puede adquirir
nuevos cuerpos externos que se adaptarán
como extensión del esquema corporal inicial.
En la situación perceptual de un invidente, es
el mismo individuo que adapta e interioriza
otro volumen fundamental en su percepción
y experimentación: el bastón. Este elemento
deja de ser un objeto más y se convierte en la
extensión corporal del invidente que influye
directamente en su zona sensible táctil.
El espacio espacializado. “…es aquel que experi-
mento viviendo en las cosas, sin reflexión. Se
trata del espacio físico, orienta, que se da según
relaciones concretas de derecha-izquierda,
arriba-abajo, cercanía-lejanía.” (Battán, 2016,
p.374). Tal como se había afirmado previa-
mente, la fenomenología trabaja a través de la
realidad de la existencia, el espacio espaciali-
zado es el medio físico en el que se ubica todos
los elementos que componen la realidad. Es el
espacio mesurable donde los objetos adquieren
corporeidad y es percibido por el individuo.
En este espacio se ubica el ser, se realizan las
acciones y acontecimientos; donde las cosas
adquieren forma y solidez.
El espacio espacializado se caracteriza princi-
palmente por su facticidady se representa como
la realidad objetiva en el mundo. Si escenifico la
realidad objetiva en el que me encuentro ahora
escribiendo la investigación, podría describir
que existen elementos corpóreos como muros
de albañilería donde se encuentra una ventana
de vidrio traslúcido con marcos de aluminio y
una puerta de madera contraplacada, el piso de
concreto que se encuentra revestido por parqué
de madera, un escritorio en “L” que posee un
tablero de vidrio con soportes de melamina y
perfiles de metal, donde se encuentran hojas,
libros, apuntes y una taza con café.
El espacio espacializante. “…es el espacio geomé-
trico cuyas “dimensiones son sustituibles y
posee, según la definición de Lachièze-Rey,
potencia para desarrollar el espacio mediante
el movimiento del cuerpo.” (Battán, 2016,
pp.374-375). Uno puede saber que un objeto
1.3.  Movimiento. Espacio espaciali-
zado y espacio espacializante
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 29
Lo visible de la ceguera
existe, pero empieza a existir para sí cuando
se empieza a percibirlo. Al momento de expe-
rimentar un espacio, ya se genera una cons-
trucción espacial en la consciencia, donde se
realiza el entendimiento corpóreo parcial de la
realidad objetiva.
En el momento que se decide entrar a un edi-
ficio por primera vez, se sabe que el edificio
existe, que hay una serie de elementos que
componen y se encuentran contenidos en el
espacio, sin embargo, no se conoce. Y es el
proceso de experimentar el edificio -a base
del movimiento- que los objetos van teniendo
sentido en la consciencia. Esta percepción del
espacio que va construyendo la consciencia es
el espacio espacializante.
1.4.  Intencionalidad y reducción
fenomenológica
Existe una correspondencia de “percepción”
con la idea de sensación; la sensación es el
medio en cómo la realidad objetiva influye en
nuestro ser y cómo esta influencia genera alte-
raciones en nuestro estado de comportamiento.
Por otra parte, así como la realidad objetiva
influye directamente en nuestra percepción, la
sensación también adquiere un carácter debido
a su intencionalidad, es decir, la predisposición
o voluntad del individuo al percibir un fenó-
meno. (Merleau Ponty, 1975)
“Asumir que la experiencia está conformada
por sensaciones es un prejuicio que debe ser
eliminado antes de que podamos hacer una
verdadera descripción fenomenológica de la
percepción” (Merleau Ponty, 1975, p. 392). En
la reducción fenomenológica, la consciencia
debe despojar de toda presuposición de un
objeto; la cualidad de este no debe determinar
su sentido de ser en nuestra consciencia ni
tampoco la experiencia debe enlazar una carac-
terística directa con las sensaciones. Por lo que
la reducción comprende una no afirmación ni
negación de una cualidad de los fenómenos
antes que sea percibida; es decir, postula una
suspensión del juicio antes de la experiencia.
Esta “desconexión” de prejuicios es parte de
un proceso de reflexión, que será un punto de
partida para el análisis del caso de estudio de
la presente investigación. Ello se evidencia en
que el invidente no debe tener ningún prejuicio
de una configuración espacial del edificio que
se va a percibir; es decir, el invidente no debe
esperar una representación espacial de una
tipología arquitectónica que ha experimentado
previamente.
El medio que se va a percibir -como ya se
había mencionado anteriormente-, se ubica
en la realidad, lo cual implica que se sitúa
en un contexto donde el objeto adquiere un
valor específico; este contexto forma parte
del significado del objeto, por lo que no se
puede abstraer el elemento de su contexto y
ser analizado de forma autónoma e indepen-
diente. “El «algo» perceptivo está siempre en
el contexto de algo más; simpre forma parte
de un «campo» … Un dato perceptivo ais-
lado es inconcebible” (Merleau Ponty, 1975,
p. 26).
30 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
El libro de Norberg Schulz (1980) permite
reflexionar principalmente en el complemento
de tres conceptos que conlleva a relacionar la
fenomenología en la arquitectura y nos deriva
a un significado de comprender el espacio: el
morar.
Estos conceptos son: lugar, orientación e
identificación. En primera instancia, quiero
afirmar que es propia de la condición humana
sentirse orientado en un lugar, de lo contrario
uno se siente perdido, es importante conocer
el sitio donde uno se ubica para otorgar una
confianza emocional. Por ejemplo, en el
caso de los niños al recién nacer, pasan del
vientre de la madre a ubicarse en el mundo,
donde su primer instinto es sentirse protegido
conociendo los límites que le permite llegar
su cuerpo y así delimitar el lugar donde se
encuentra, uno de estos lugares más confor-
tantes es en los brazos de una persona, como el
de la madre. “«A good environmental image
gives its possessor and important sense of
emotional security» … «The terror of being
lost comes from the necessity that a mobile
organism be oriented in its surroundings»”
(Lynch en Norberg Schulz, 1980, pp. 19-20).
Según Norberg Schulz (1980), morar signi-
fica la identificación del hombre en un lugar
determinado a través de su orientación en la
estructura espacial; el hombre debe conocer
dónde se encuentra ubicado y, de igual forma,
conocerse a sí mismo en aquel lugar. Cuando
una persona se ubica en un espacio, este espa-
cio posee elementos con carácter y significado
propio de aquel ambiente, que posteriormente
1.5.  Fenomenología en la arquitec-
tura. El espíritu del lugar
la consciencia va a tratar de comprenderlo
desde su totalidad. Durante el proceso donde
la consciencia va interiorizando estos significa-
dos de dicho espacio, es que va generando una
identificación con el lugar.
Si bien es cierto que los conceptos de orienta-
ción e identificación puede ser autosuficientes,
es decir, cada uno puede funcionar de manera
independiente –por ejemplo, uno puede reco-
rrer un espacio sin entablar una relación con
su carácter y significados, como también uno
puede sentirse como en su hogar sin conocer
su estructura espacial- es importante tener
una relación íntegra de aquellos conceptos al
momento de experimentar un espacio.
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 31
Lo visible de la ceguera
Figura 3.  El mundo desde otra perspectiva.
Fuente: Hijo del Hombre. Magritte, R. 1964
34 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 35
Lo visible de la ceguera
2.  Discapacidad visual y su autonomía
El ser humano adquiere una autonomía según
la forma cómo este mismo afronta el mundo,
cada uno construye su autonomía según sus
conocimientos, experiencias, contexto social,
político, económico, y muchos otros factores
el cual no haré mención en su totalidad.
Tocar el tema de discapacidad visual no debe-
ría causar, en lo absoluto, una idea de “discapa-
cidad” en la autonomía de la persona. Si bien
es cierto que nuestros receptores sensoriales
adquieren gran información de la realidad, el
no poseer uno de ellos no significa que exista
una deficiencia, sino por el contrario, es una
forma diferente de percibir la realidad.
Frente a la deficiencia de un sentido sensorial
como la vista, el cuerpo humano siempre bus-
cará el balance de la percepción de la realidad,
como una condición inherente al ser humano,
en la agudización de otros sentidos sensoriales.
De cualquier manera, la disminución del
aporte de la información visual hace que
el sujeto se vea forzado a depender en un
grado superior al de la generalidad de la
población de la información que le sum-
inistran otros sentidos. En este sentido
el mundo fenomenológico del ciego es
cualitativamente distinto del mundo del
vidente. (Rosa y Ochaíta, 1993, p. 19).
No es lo mismo entrar a un espacio arquitectó-
nico y entenderlo al ver la dimensión del espa-
cio, ver los límites que generan los elementos
que la componen, ver las texturas del material,
ver la cantidad de luz que ingresa por los vanos
de los elementos; a entender el mismo espacio
sin utilizar el sentido de la visión y recorrerlo
para entender sus límites, emitir un sonido
-teniendo en cuenta el tiempo de reverbera-
ción- para entender la dimensión del espacio y,
de una u otra manera, dar una idea del tipo de
material que la compone, tocar este mismo para
comprobar y entender la textura, y finalmente,
sentir la temperatura para entender qué tantos
vanos y aberturas posee ese mismo espacio.
Con todo ello quiero afirmar que la discapa-
cidad visual no afecta en la autonomía de la
persona, sino que tiene un modo distinto de
adquirir la información a través de los sentidos
sensoriales.
Sin embargo, para hablar de la percepción de
una persona con discapacidad visual, tenemos
que hablar de la discapacidad visual misma,
tema central a desarrollar en este capítulo.
2.1.  Terminología y definiciones
Es necesario entender la funcionalidad de la
vista misma para comprender las característi-
cas fisiológicas de la discapacidad visual en el
individuo. Según la Organización Nacional de
Ciegos Españoles (2011), manifiesta que existe
tres tipos de características de la capacidad
visual.
Agudeza visual
Es la característica de determinación o capa-
cidad visual, ello permite la diferenciación de
detalles, la identificación de las formas de los
cuerpos, ya sea en una corta o larga distancia.
En esta capacidad influye, necesariamente, el
36 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
tamaño real del objeto, la distancia desde el ojo
hasta donde esté ubicado el objeto, la cantidad
de iluminación que este objeto tenga y el con-
traste del mismo objeto -donde esté ubicado
en un determinado momento- con su fondo.
(Organización Nacional de Ciegos Españoles,
2011).
El sistema de evaluación para determinar la
agudeza visual es el “optotipo”, el cual consiste
la representación en filas de letras, números o
símbolos colocados en forma decreciente; cada
fila representa la agudeza visual que puede
alcanzar la persona, y la fila más pequeña que
llegue a leer proporcionará la medida. Existen
diferentes pruebas de optotipos, siendo los
más conocidos los tests de Snellen, ETDRS y
Lea Symbols.
Campo visual
Es el ángulo de visión que puede abarcar nues-
tra vista en un determinado momento. Como
Faye (1984) lo definiría: “«zona monocular
desde los 60° en dirección nasal, hasta los 180°
en dirección temporal que es visible sin mover
el ojo».” (Faye en ONCE, 2011, p. 83)
El campo visual se compone por la zona
central y periférica; el primer caso permite
reconocer -con mayor precisión- la forma y los
detalles de los objetos, mientras que la segunda
zona posibilita el entendimiento de las relacio-
nes espaciales y adquiere mayor valor durante
el desplazamiento de la persona. “El campo
binocular tiene una forma oval que se extiende
lateralmente hasta casi 200° y verticalmente
hasta 130°.” (ONCE, 2011, p. 84)
Sensibilidad al contraste
Otra característica para la percepción de
objetos es la sensibilidad al contraste, que es
la capacidad para discernir una figura con res-
pecto a su fondo; es distinto percibir lo escrito
con un lapicero de tinta negra sobre una hoja
blanca, que una hoja negra.
No siempre hay una relación directa entra la
sensibilidad al contraste y la agudeza visual, ya
que por más que percibas el tamaño y silueta
del objeto, no necesariamente puedes percibir
su contraste. (ONCE, 2011).
2.2.  Características de la discapaci-
dad visual. Patología ocular
La discapacidad visual se puede estudiar desde
dos aspectos: clínicos y funcionales. Por una
parte, los aspectos clínicos son aquellos que
conciernen con la fisiología de la visión; por
otra parte, los aspectos funcionales tienen que
ver con la capacidad y habilidad que tiene cada
persona para utilizar su visión. (Faye, 1976 en
ONCE, 2011).
En el presente subcapítulo se tratará el estudio
del aspecto clínico -tomando como referencia a
la Organización Nacional de Ciegos Españoles
(2011)-, el cual se relaciona principalmente con
la patología ocular: pérdida de campo visual
central, periférico y visión borrosa.
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 37
Lo visible de la ceguera
Pérdida de campo visual central
Según la ONCE (2011), afirma que la pérdida
del campo visual central se debe a la presen-
cia de un escotoma central, de un pequeño o
gran tamaño, que perjudica la agudeza visual
–sea mínima o absoluta- en la zona central
de la retina sin afectar la zona periférica; esto
significa una gran dificultad para reconocer la
totalidad de un objeto, ya que la parte central
se encuentra obstruida; sin embargo, no se
presentan muchas inconvenientes al momento
de movilizarse, porque como se había mencio-
nado previamente, la zona periférica ayuda al
desplazamiento y al entendimiento de las rela-
ciones espaciales del alrededor.
Pérdida del campo visual periférico
ContinuandoconelinformedelaOrganización
Nacional de Ciegos Españoles afirma que la
pérdida del campo visual periférico de puede
dar por una reducción concéntrica o pérdida
de la mitad del campo visual (hemianopsia).
En el primer caso, se encuentra el problema
de orientación y desplazamiento porque solo
se puede ver una reducida sección del entorno
inmediato; asimismo, la persona con esta difi-
cultad siempre busca alejarse del objeto, ya que,
a mayor distancia, el objeto es “más pequeño”
en el ángulo de la retina visible y se puede per-
cibir en su totalidad.
En el segundo caso, la pérdida de la mitad de
la retina (ya sea en la parte superior, inferior,
derecha o izquierda) supone la falta de la mitad
de información en un momento estático de
visión; por ello, se genera un movimiento
exagerado para que el campo visual abarque el
resto de información faltante.
Visión borrosa sin pérdida en el campo visual
El mismo informe (ONCE, 2011) manifiesta
que las personas que padecen de visión borrosa
sin pérdida en el campo visual tendrán compli-
caciones en el reconocimiento de detalles en
el objeto, y peor aún si el objeto y su fondo
no tienen buen contraste, es decir, la agudeza
visual es baja; asimismo, no se verá una gran
dificultad en el desplazamiento de las personas
que lo padecen, debido a que la visión borrosa
aún le permite reconocer las formas de un
estructura espacial, como al menos tener una
idea de los límites de un espacio, pese a que no
los perciba claramente.
2.3.  Condiciones psicosociales
La pérdida de visión modifica, en gran o
menor medida, nuestra relación con nuestro
entorno, no solo el aspecto físico sino también
nuestras relaciones sociales. Estos cambios
pueden afectar nuestra manera de realizar las
actividades, como las básicas (moverse, comer,
higiene personal, vestirse, etc.); nuestra relación
con otras personas, la forma de interactuar,
conocer a alguien; y la forma de comprender
un entorno físico. Todo ello también tiene una
gran influencia por la actitud del propio ser al
38 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
momento de realizar cada actividad y percep-
ción. Afirmar que cada persona es diferente
incluye, también, las diferentes formas de
cómo cada individuo toma la pérdida de visión,
por lo que ello depende de varios factores.
Momentos de aparición (edad)
Niñez. La pérdida de visión en un niño puede
significar un gran inconveniente en su desa-
rrollo integral, ya que la mayor capacidad de
recepción (luego del primer año) de informa-
ción es por la vista; asimismo, como afirma la
Organización Nacional de Ciegos Españoles,
el aprendizaje en un niño se da en gran medida
por la imitación, la pérdida de capacidad visual
implicaría una mayor dificultad en lograr la
autonomía del niño en corto plazo. Por ello,
la influencia de los familiares, profesores y
amigos es primordial para la construcción de
personalidad y autonomía.
Aunque cada vez cobra más fuerza la teoría
de que a lo largo de la vida el ser humano
tiene capacidad para aprender, el periodo
comprendido entre el primer año y los 12
es fundamental para adquirir habilidades
para la autonomía. (ONCE, 2011, p. 106).
Juventud. Durante el periodo de la juventud, la
persona ya puede haber construido su filosofía
de vida, sea el ejemplo en la universidad, donde
la persona se encuentra en la etapa que está
más expuesta a la información y su forma de
“existir” en el mundo puede cambiar constan-
temente en una pequeña cantidad de tiempo
por esta gran cantidad de información, por
ello se considera que durante la juventud una
persona llega desarrollar una autonomía y un
sistema de percepción de la realidad. La gran
diferencia recae cuando esta persona tiene que
experimentar la pérdida visual, aquel sistema de
percepción y autonomía puede ser un elemento
de doble filo; ya dependerá de la persona, qué
tan dispuesta está a realizar un gran cambio en
su percepción y cuál es su facultad, capacidad y
motivación para hacerlo.
Adultez. En el caso de las personas mayores,
aparte que son un grupo en constante cre-
cimiento en la pérdida visual, también se le
podría sumar otras dificultades propiamente
de la edad como el desplazamiento, las capa-
cidades motrices y las capacidades mentales.
Estas dificultades tienen mayor incidencia
en la autonomía de la persona, pese a que ha
adquirido mucha experiencia durante su vida,
cuando se añade la pérdida visual.
Características personales y entorno próximo
Partiendo de la afirmación del inicio de este
capítulo, en donde la discapacidad visual no
afecta en la autonomía de la persona, quiero
enfatizar que la autonomía –propio de cada
ser- se construye a base de factores como los
hábitos previos, las características individuales,
las actitudes de cada persona al momento de
afrontar un problema, y la misma forma como
cada uno conlleva la pérdida de visión.
La Organización Nacional de Ciegos
Españoles (2011) manifiesta que “el bagaje
emocional y las actitudes determinan la nece-
sidad de ser autónomos”; en el cual interviene
un factor importante como la motivación, que
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 39
Lo visible de la ceguera
se comprende como la “fuerza de impulso” al
momento de realizar las cosas, y es justamente
esta motivación que debe ser impulsada por el
mismo individuo y las personas que lo rodean.
Por ello, en el proceso de la autonomía “tener
«voluntad» es tan determinante como tener
«habilidad»” (ONCE, 2011, p. 105).
Por otra parte, en el aspecto de las relaciones
con otras personas, el tener discapacidad visual
influye directa o indirectamente e implica otro
tipo de dinámica con estas personas. En el caso
del hogar, los familiares cumplen un rol impor-
tante al inicio de esta discapacidad porque son
el soporte y, en cierta medida, son el medio
para que los invidentes se adapten a su nueva
forma de entender el mundo, ya sea por una
ayuda directa como guiándolos o facilitándoles
el proceso de actividades básicas, o de forma
indirecta, proporcionándoles motivación o
actitudes para continuar con la voluntad de
seguir haciendo las cosas.
Asimismo, la disposición del entorno social
que entre en contacto con las personas con
discapacidad visual no debe suponer una acti-
tud de sobreprotección o una exageración de
exigencia, sino tener en cuenta la información
correcta y necesaria para contribuir a la inde-
pendencia y autonomía del ser con discapaci-
dad visual. (ONCE, 2011).
Figura 4.  Extensiones del cuerpo para habitar el espacio.
Fuente: Ballet Triádico. Schelemmer, O. 1922
42 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 43
Lo visible de la ceguera
3.  Percepción del invidente frente al espacio arquitectónico
3.1.  Atmósferas
Los edificios que nos impresionan siempre
nos transmiten un sentimiento fuerte de lo
queessuespacio.Rodean,deunmodo pecu-
liar, ese misterioso vacío que llamamos espa-
cio y lo hacen vibrar. (Zumthor, 2014, p. 22).
Pese a que el lenguaje es un medio el cual trans-
mite conocimiento, ¡qué complicado es definir
la arquitectura en palabras! Sin embargo, como
se había mencionado en la introducción, la
investigación no busca proporcionar una defi-
nición exacta de lo que es en sí la arquitectura;
sino más bien, entender un concepto funda-
mental de ella para guiar y orientar la investi-
gación: la atmósfera. En este caso, tomando
como referencia a Peter Zumthor (2009 y
2014).
La atmósfera se entiende por un espacio arqui-
tectónico en un tiempo determinado, que está
conformado por una serie de elementos que
articulan una experiencia única en el habitar del
individuo, en aquel tiempo – espacio.
Esta relación directa entre el individuo y la
atmósfera es un vaivén de sensaciones y emo-
ciones, es una relación de dar y recibir, es una
comunicación de experiencias del individuo
que habita, contempla, siente el espacio arqui-
tectónico. Estas experiencias de percepción,
protección, cobijo es lo que permite que el
hombre llegue a una sensibilidad y reflexión en
sus pensamientos.
La atmósfera que genera la experiencia del
individuo está conformada por una serie de
elementos del espacio arquitectónico que
hacen aquella experiencia singular: la forma
del espacio arquitectónico, dimensión, luz,
sombras, materiales, texturas, sonidos, visuales,
aromas, temperaturas, etc. Todo el conjunto de
dichos elementos arquitectónicos se compone
de una manera que la atmósfera adquiere una
especificidad; como una melodía particular
conformada por cada sonido musical.
Una cuestión esencial del espacio arquitec-
tónico es buscar que la arquitectura te toque
y te conmueva; ello depende de dos factores
generales, pero fundamentales: de lo que la
arquitectura te ofrece como atmósfera, y la
disposición de ánimo del individuo. Lo que se
presentó previamente: “dar y recibir”. Lo que
el espacio arquitectónico se manifiesta ante ti,
y qué tan dispuesto estás a recibirlo.
La atmósfera que genera una experiencia única
para un individuo no significa que aquella per-
cepción tiene que ser de la misma manera para
otros individuos. Es decir, la arquitectura no
te condiciona a una sola manera de recorrer,
percibir, ver, tocar, oír el espacio. La arquitec-
tura no establece límites de cómo percibir un
espacio; sino por lo contrario, te proporciona
un valor fundamental en la condición humana
del hombre: libertad. Y se trata de ello, de no
conducir, sino de seducir. (Zumthor, 2009).
Y esto es en lo que se enfoca la presente inves-
tigación: la experiencia del habitar un espacio
arquitectónico de una persona con discapaci-
dad visual.
44 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
Figura 5.  Atmósferas en la arquitectura.
Fuente: Termas de Vals. Zumthor, P. n.d.
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 45
Lo visible de la ceguera
La experiencia de la arquitectura es un com-
plejo proceso de percepción, asociación,
interpretación, representación y emoción.
Además, dentro del proceso intervienen un
gran número de factores que le dan una direc-
cionalidad y autenticidad a aquella experiencia
del espacio arquitectónico. Probablemente la
indeterminación, o más bien, la no definición
de una experiencia en un espacio y tiempo
específico es que convierte a la arquitectura
en un organismo lleno de sorpresas que pro-
porciona el sentido del habitar, del vivir, del
ser-en-el-mundo.
La arquitectura es esencialmente una ex-
tensión de la naturaleza en el reino artificial
que facilita el terreno para la percepción y
el horizonte de la experiencia y compren-
sión del mundo. (Pallasmaa, 2012, p. 52).
Según Saldarriaga (2002), la experiencia de la
arquitectura se manifiesta mediante la percep-
ción directa del espacio y la asociación con
vivencias pasadas; los cuales se pueden realizar
de manera desprevenida, o de manera cons-
ciente y reflexiva. La interacción de la arqui-
tectura y el individuo permite que el cuerpo y
la mente estén en una constante retroalimenta-
ción de percepción e interpretación.
La primera experiencia de un espacio repercute
en un sinfín de interpretaciones por parte del
individuo; debido a las percepciones y apre-
ciaciones de componentes del espacio de una
manera repentina, inesperada y espontánea.
En la mayoría de ocasiones esa indetermina-
ción genera una incertidumbre y atracción por
seguir conociendo (descubriendo) el espacio
arquitectónico; y son esas primeras sensa-
ciones que generan el carácter general de la
experiencia. Pese a que la persona pueda tener
una anticipación perceptiva de un lugar -ya
sea por fotos, maquetas, comentarios, lecturas,
etc.-, la vivencia in situ comprueba el esquema
3.2.  La arquitectura como
experiencia
espacial previamente construido y lo dota de
un conjunto de interpretaciones y significados.
(Saldarriaga, 2002).
Una obra de arquitectura no se experi-
menta como una serie de imágenes vi-
suales aisladas, sino en su presencia
espiritual y material completamente en-
carnada. Una obra de arquitectura incor-
pora e infunde tanto estructuras físicas
como mentales. (Pallasmaa, 2012, p.54).
La construcción de significados se realiza
mediante una gran cantidad de factores, los
cuales no se hará mención en su totalidad
en la presente investigación; parte de ellos
provienen de componentes culturales, sim-
bólicos, apreciaciones estéticas, de la relación
con lugares familiares, desconocidos, seguros,
peligrosos, etc. En la arquitectura, el factor más
importante de la construcción de significados
es la característica del estado corpóreo de la
arquitectura y los elementos arquitectónicos
que conforman las atmósferas. Ya que final-
mente son aquellos elementos que inician el
proceso de la experiencia, donde la reflexión y
consciencia de la percepción busca el sentido
del bienestar en el habitar.
En síntesis -de todo lo mencionado previa-
mente-, y según Saldarriaga (2002), la expe-
riencia se puede comprender en tres grandes
momentos: “Lo sensorial informa, la razón
interpreta, la emoción siente.” (Saldarriaga, 2012,
p.184). Es decir, el proceso de experiencia de
la arquitectura inicia, en primer lugar, por la
percepción -mediante los sentidos sensoria-
les- de los elementos arquitectónicos de una
atmósfera, los cuales proporcionan informa-
ción; para que, en segundo lugar, el individuo
realice el proceso cognitivo de representación,
interpretación y asociación; con la finalidad de
buscar el sentido de ser del bienestar y habitar
la arquitectura.
46 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
Figura 6.  Atmósferas en la arquitectura.
Fuente: Capilla de Campo Bruder Klaus. Zumthor, P. n.d.
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 47
Lo visible de la ceguera
3.3.  Sistema sensorial del invidente
Oler, es percibir el mundo más allá
Escuchar, es explorar todavía más lejos.
Ver, es acariciar el Universo.
Cada sentido nos dice el mundo, su mundo y
La mezcla lo hace.
Cada sentido extiende la frontera un poco
más lejos.
Pero tocar, simplemente tocar…
“Me tocó en lo más hondo”…(Leboyer en
Estela, 1994, p. 22)
La percepción del invidente no culmina en el
entendimiento de su sistema sensorial, ello pro-
porciona una plataforma sólida en la construc-
ción del espacio espacializante del invidente;
por lo que el sistema sensorial es el medio
entre el individuo y su entorno, y su estudio
es fundamental para el entendimiento del tipo
de información que recibe una persona con
discapacidad visual a través de sus sentidos.
Es relevante entender que la percepción es un
proceso cognitivo el cual obtiene e interpreta
estímulos -proporcionados por el entorno en
un tiempo determinado- para convertirlos
en información valiosa con un significado
propio y relacionándolos con conocimientos
y experiencias pasadas. El proceso depende
básicamente de dos factores principales: de los
órganos sensoriales y de la capacidad del indi-
viduo para captar e interpretar la información.
(ONCE, 2011).
El proceso cognitivo, como todo proceso,
requiere de entrenamiento para su desarrollo.
Para el invidente, es fundamental entender las
capacidades de cada sentido sensorial, cómo
son sus funcionamientos y cuáles son sus lími-
tes; ello le permitirá desarrollar un potencial
sensorial y cinestésico para una mejor toma de
decisiones. En el presente capítulo se desarro-
llará las capacidades de cada sistema sensorial,
para luego comprenderlo en la orientación y
movilidad del invidente.
Sistema háptico-táctil
Nuestra piel localiza la temperatura de los
espacios con su precisión certera; la som-
bra fresca y tonificante debajo de un árbol,
o la esfera con una calidez que acaricia un
lugar soleado se convierten en experiencias
de espacio y lugar. (Pallasmaa, 2012, p. 69)
Durante los seis primeros meses de vida, las
personas reciben una gran cantidad de estímu-
los a partir del tacto, el cual proporciona una
gran fuente de información para delimitar su
espacialidad según su seguridad y cobijo.
En la arquitectura, el sistema háptico-táctil per-
mite una gran relación con el estado corpóreo
de la arquitectura y su experiencia. En algunos
casos, el carácter de un espacio arquitectónico
puede estar definido por la materialidad que lo
conforma, el cual tiene por característica una
textura particular: un muro puede ser de con-
creto armado, sin embargo, existen diferentes
maneras de expresar la textura del material, ya
sea desde su sistema constructivo o acabado.
Según Rosa y Ochaíta (1993), para las personas
invidentes, el sistema sensorial háptico-táctil
es una herramienta que proporciona gran
información del entorno. A través del campo
receptivo se puede percibir contacto, peso, pre-
sión, temperatura y textura. El primer contacto
de un estímulo táctil puede ser casual o inten-
cionado, el cual sirve como base para el reco-
nocimiento de un objeto o superficie, donde
posteriormente permitirá hacer distinciones
48 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
de las cualidades físicas de cada elemento para
construir un mapa cognitivo del mismo.
Sistema vestibular y cinestesia
Al abrir una puerta, el peso del cuerpo se
encuentra con el de la puerta; las piernas
miden los pasos al subir una escalera, la
mano acaricia el pasamanos y todo el cu-
erpo se mueve diagonal y dramáticamente
por el espacio. (Pallasmaa, 2012, p.74)
En un espacio, la ubicación, la orientación y el
movimiento son características fundamentales
del individuo para la percepción de la arqui-
tectura; ello permite que la temporalidad de
aprehensión del espacio sea constante.
Justamente el sistema vestibular y la cinestesia
estudian ello: la posición del cuerpo, el movi-
miento y su intensidad, y el desplazamiento del
mismo en el espacio. Los cuales ayudan al con-
trol del cuerpo y el desarrollo de la autonomía
de una persona con discapacidad visual.
Las habilidades motrices atraviesan por un
proceso de desarrollo que implica la percep-
ción personal de la verticalidad del cuerpo; el
entender el sentido del giro, es decir, su cambio
de dirección con respecto a su horizontalidad;
comprender la sensación de inclinación -el cual
permite la identificación de alguna pendiente-.
Asimismo, el equilibrio del cuerpo permite el
reconocimiento de la posición del mismo con
respecto a la fuerza de gravedad y su peso; ello
le permitirá tener una memoria muscular de
la velocidad de su recorrido y -lo más impor-
tante- su distancia.
De la misma manera, la ubicación del cuerpo
en el espacio es el punto de partida de la cons-
trucción del mapa cognitivo del invidente; ya
que es a partir de su cuerpo que empieza a
asociar la idea de derecha, izquierda, delante o
atrás.
Este sistema es un complemento de los demás
sentidos sensoriales, ya que trabaja conjun-
tamente y a partir de ellas, en el sentido que
permite percibir las referencias sensoriales y
sus fuentes de origen, como saber la dirección
de procedencia de un sonido específico o el
aroma de cuerpo.
Percepción auditiva
Lavistaesdireccional,mientrasqueelsonido
es omnidireccional… Contemplo un objeto,
pero el sonido me llega; el ojo alcanza, pero
el oído recibe. Los edificios no reaccionan
a nuestra mirada, pero nos devuelven nues-
tros sonidos al oído. (Pallasmaa, 2012, p. 59)
El estado corpóreo de la arquitectura por sí
sola no emite ningún sonido, no es una fuente
sonora; sin embargo, el sonido proporciona
cuerpo y tangibilidad a la arquitectura. De parte
del ser humano -según García Yágüez (2016)-
existen dos formas de percibir el sonido en la
arquitectura.
El primero es la construcción del espacio espa-
cializante a través de la emisión de sonidos del
propio ser; ello produce contacto del sonido
con los límites del estado corpóreo, el cual
proporciona una idea de contorno, volumen y
escala. Un ejemplo idóneo es la ecolocación,
que es la capacidad de determinados animales
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 49
Lo visible de la ceguera
de comprender su contexto físico a través de la
emisión de sonidos y el entendimiento del eco
que los cuerpos generan debido a ello.
La segunda forma de percepción es a través
del escuchar -en una posición determinada- los
sonidos generados por factores externos que
tienen contacto con el estado corpóreo de la
arquitectura. Ello se puede ejemplificar en los
sonidos que genera alguien cuando camina
sobre un piso entablado de madera, el golpe de
la puerta cuando se cierra, el deslizamiento de
una mampara sobre sus rieles, etc.
Para el invidente, el proceso del escuchar
sucede en una fracción de segundos y posee
diferentes fases. El proceso se realiza mediante
la identificación del sonido y la dirección de la
fuente sonora, ello permite saber su ubicación;
posteriormente se realiza una selección de los
sonidos identificados, ya que es una habili-
dad del ser humano poder discernir el tipo y
cantidad de información sonora que se quiere
procesar.
Una de las características principales del sonido
es su temporalidad; por ello -en la arquitectura-
el sonido reflejado es de suma importancia, ya
que permite reconocer la presencia o ausencia
de un elemento arquitectónico, y su distancia.
Esto se debe a la reflexión, eco, o reverberación
del sonido sobre un componente arquitectó-
nico y el tiempo que demora en percibirlo. “El
sonido es como un material de construcción
capaz de crear límites invisibles y definir espa-
cios.” (Leitner en García Yágüez, 2016, p. 22)
Percepción olfativa
A menudo, el recuerdo más persistente
de cualquier espacio es su olor… Un
olor particular nos hace volver a entrar
sin darnos cuenta en un espacio com-
pletamente olvidado por la memoria
retiniana (Pallasmaa, 2012, pp. 64, 66)
El aroma puede generar un vínculo muy fuerte
entre arquitectura y memoria, pues es el olor de
un espacio determinado que -en cierta manera-
puede conectar con el pasado y las experiencias
vivenciales del individuo. El aroma particular
de un espacio puede generar en sí el carácter
que lo identifica; probablemente no recuerde
las características exactas de la habitación
donde vivía cuando era niño, pero es imposible
olvidar el olor intenso a uva que provenía del
patio trasero en las épocas de verano.
La percepción olfativa de las personas con
discapacidad visual, más allá de proporcionar
peculiaridades del ambiente, también permite
percibir características de las personas con las
que interactúan; asimismo, son estas diferen-
tes características que permiten diferenciar
objetos, espacios y personas. La fuente de emi-
sión olfativa -si se mantiene en cierta manera
constante- sirve como información para la
ubicación y orientación del invidente. Por otra
parte, la persona con discapacidad visual puede
llegar a comprender el grado de humedad de
un espacio a través del olfato. (ONCE, 2011).
“Hay en el perfume una fuerza de persuasión
más fuerte que las palabras, el destello de
las miradas, los sentimientos y la voluntad.
(Süskind, 1985, p. 76)
50 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
Figura 7.  Movilidad y arquitectura para invidentes.
Fuente: Biblioteca para ciegos invidentes. Rocha, M., & Carillo, G. n.d.
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 51
Lo visible de la ceguera
3.4.  Movilidad y organización espa-
cial del invidente
La movilidad es una actividad básica y funda-
mental de una persona con discapacidad visual
para adquirir autonomía; para conseguirlo, es
indispensable tener un manejo del espacio,
el cual implica orientarse y moverse de una
manera firme y eficaz. La movilidad y orienta-
ción están constantemente vinculadas, y sería
inadecuado hacer un desarrollo por separado
de cada uno de ellos, debido a que un individuo
se moviliza actualizando constantemente su
orientación en el espacio. (ONCE, 2011).
La representación espacial de un invidente es
un concepto que está enteramente incorporado
dentro del proceso de orientación y movilidad;
ello es un proceso cognitivo sumamente com-
plejo -el cual aún se continúa estudiando-, por
lo que no es la finalidad de la presente investi-
gación describir este proceso. El conocimiento
espacial es un componente del ser humano
que se encuentra en constante resignificación
y reciprocidad entre el individuo y la atmósfera
que lo rodea. (Gauvain y Rogoff, 1989 en Rosa
y Ochaíta, 1993). Es importante mencionar
que no existe una pauta común determinada de
cómo debe ser la representación espacial para
una persona con discapacidad visual.
Asimismo, durante el proceso de orientación y
movilidad, es adecuado recalcar que la informa-
ción que van adquiriendo los invidentes tiene
por característica el ser atributiva y localizacio-
nal: es decir, la información atributiva es la que
se relaciona con significados para el individuo,
y la localizacional es aquella que sitúa en un
lugar determinado. Ello va a permitir construir
un conocimiento, de manera secuencial, para
las próximas experiencias espaciales.
Movilidad y orientación espacial
La orientación espacial es la habilidad senso-
rial y cognitiva de entender la ubicación de un
cuerpo en un ambiente determinado; es com-
prender la posición de un elemento tomando
un punto de referencia. El primer cuerpo a
entender es el del individuo mismo, ya que es a
partir de este que se configura la estructuración
del entorno; además es desde la misma persona
que se inicia la interacción con el ambiente y,
por ende, su organización espacial. (ONCE,
2011).
Como se había mencionado, la habilidad
cognitiva es un factor de suma importancia
al momento de la orientación y movilidad de
una persona con discapacidad visual. Dentro
de los procesos de la habilidad cognitiva se
sitúa la memoria, el análisis e interpretación
de la información, la comprensión y ejecución
de instrucciones, la presentación mental del
espacio y la resolución de problemas. (ONCE,
2011, p. 483)
Si bien es cierto que la orientación es un punto
de inicio para una movilidad eficiente; durante
el mismo proceso de desplazamiento se esta-
blece una constante reorientación mientras el
cuerpo del individuo va cambiando de posi-
ción. Por lo tanto, la orientación y movilidad
son unos procesos en constante retroalimenta-
ción y profundamente complementarios.
52 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
El constante proceso de movilidad y reorienta-
ción se le denomina actualización perceptiva, el
cual es uno de los tres componentes principa-
les del proceso de orientación: el conocimiento
de las posiciones de los puntos de referencia, la
actualización perceptiva, y el uso de sistemas
conceptuales relacionados con la dirección del
espacio. (Rosa y Ochaíta, 1993, p. 213).
El primer componente -el conocimiento de las
posiciones de los puntos de referencia- consiste
en identificar un elemento familiar, ya sea por
medio de la audición, el aroma, la temperatura,
o una referencia táctil que se registre con senci-
llez y sea constante; además que se diferencien
-sin gran dificultad- de la información del resto
del entorno. (Hill & Ponder, 1976, en ONCE,
2011).
Asimismo, es relevante mencionar que según
estudios empíricos “la precisión en la orienta-
ción es inversamente proporcional al número
de curvas o cambios de dirección que existen
en una ruta (Linderberg y Gärlin, 1981) y a la
longitud del camino a recorrer (Thompson,
1963).” (Rosa y Ochaíta, p. 214). Es decir, se
logrará un recorrido más eficiente si las distan-
cias de recorrido son cortas y existen menos
cambios de dirección en el invidente.
El segundo componente -la actualización per-
ceptiva-, según Rosa y Ochaíta (1993), consiste
en la capacidad de actualización de informa-
ción en cada momento del desplazamiento del
invidente, ya sea por la identificación de su
propia ubicación en relación a los componen-
tes significativos ya identificados previamente,
o por el reconocimiento de la distancia, velo-
cidad y tiempo que le tomó su movilización
con respecto a su punto anterior; el cual va en
constante renovación de acuerdo a los estímu-
los ambientales que va percibiendo el mismo
invidente.
Por lo tanto, durante el proceso de actuali-
zación perceptiva, se realiza competencias
como la convergencia proyectiva: habilidad
para encajar y concordar un elemento en un
ambiente determinado desde diferentes luga-
res; y como el esquema corporal -como se
había mencionado previamente-: la habilidad
de vincular la ubicación del cuerpo del indivi-
duo con diferentes elementos del espacio.
Por último, el tercer componente - el uso de
sistemas conceptuales relacionados con la
dirección del espacio- hace referencia a la habi-
lidad de reconocer los sistemas de ejes y marcos
referenciales de un objeto con respecto al invi-
dente; es durante este proceso que se realiza
una fuerte relación con el sistema vestibular y
la cinestesia, ya que ellos permiten la adquisi-
ción de una gran cantidad de información de
los elementos a partir de su localización, su
dirección y la distancia entre el elemento y el
individuo. Ello se evidencia al momento de
hacer la relación -de los elementos con respecto
a la imagen corporal del individuo- de adelante,
atrás, arriba, abajo, derecha, izquierda, cerca de,
lejos de, etc. (Rosa y Ochaíta, 1993).
Por consiguiente, la orientación y movilidad de
un invidente requiere de una serie de proce-
dimientos de gran complejidad, que se iden-
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 53
Lo visible de la ceguera
tifica desde factores motores, hasta factores
cognitivos; desde factores perceptivos, hasta
factores de asociación y representación; sin
embargo, todos ellos convergen en un proceso
secuencial y complementario de una relación
y sistematización de diferentes conocimientos.
Relaciones espaciales del invidente
Es un hecho que las personas con discapacidad
visual van adquiriendo un entendimiento del
espacio a través de herramientas y referencias
que le proporciona el espacio, además de la
capacidad del invidente para hacer una cons-
trucción mental de aquel espacio.
A diferencia de una persona vidente, el cual
percibe el espacio –en primera instancia- de
manera holística, es decir, mira la totalidad del
lugar donde se encuentra, para luego entrar en
los detalles de este; por el contrario, la persona
invidente percibe el espacio a partir de las
particularidades y va haciendo la construcción
mental mediante las sumatorias de estas singu-
laridades para llegar a lo universal del espacio.
Multiescalaridad. Después que la persona invi-
dente toma como referencia un punto de par-
tida, va generando sub-espacialidades a partir
de los límites de su propio cuerpo. Esta cons-
trucción es secuencial y cada vez el entendi-
miento espacial va tomando mayor dimensión.
Díaz y Mena (2012) afirman que los niños
empiezan el entendimiento del espacio a partir
de sus proporciones y vinculan su cuerpo con
el espacio desde lo más pequeño a lo más
grande, desde lo que está más próximo a lo
que está más alejado; conformando así lugares
temporales y efímeros. Ello explica -en cierta
medida- que durante la etapa de la niñez y
cuando se juega a las “escondidas”, el lugar que
escogías era muy reconfortante: mientras más
escondido estabas para que no te encuentren
en el juego, más acogido y seguro te sentías.
Lo importante del fragmento previo es el senti-
miento de seguridad que posee una persona al
delimitar su espacio; y ello sucede claramente
en los invidentes al momento de la construc-
ción espacial de manera secuencial, desde su
identificación más próxima, el cual le brinda
la “seguridad” para seguir indagando, hasta
la construcción de sub-espacios a diferentes
escalas.
La consciencia de estar en paz en su
rincón… Se construye una cámara imaginar-
ia alrededor de nuestro cuerpo que se cree
bien oculto cuando nos refugiamos en un
rincón. Las sombras son ya muros, un mue-
ble es una barrera, una cortina es un techo.
(Gastón, 2009, en Díaz & Mena, 2012, p.43)
Percepción reptadora. Una vez que el invidente
posee una dirección de desplazamiento, va
movilizándose dentro de un plano horizontal
imaginario hasta presentarse con el punto
de llegada; una vez encontrado el punto de
destino, comienza la exploración de dicho
elemento en un sentido vertical. Este proceso
de percepción desde un plano horizontal a un
plano vertical se le denomina percepción rep-
tadora. (Díaz & Mena, 2012)
54 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
Asimismo, la percepción reptadora también lo
denominan como la espacialidad móvil y espa-
cialidad táctil, debido a que la dicha espacialidad
representa la orientación y desplazamiento del
invidente en su línea de horizonte, hasta el uso
de su sentido sensorial háptico-táctil, el cual le
permite el contacto directo y la exploración del
elemento u objeto en la dirección “vertical”.
Si bien es cierto que Díaz y Mena (2012)
aplican este tipo de percepción para los niños
invidentes, el mismo proceso se aplica para una
persona con mayor edad, ya que el punto cero
-de cota 0,0 del piso- del niño sería la línea de
horizonte a la altura de los brazos de una per-
sona mayor.
…la condición reptadora se mantiene a lo
largo de los años, variando la relación de
contacto hacia la verticalidad por sobre la
horizontal, aunque siempre se complemen-
ta ambas. Por ello, la lectura que pueda hacer
de su configuración espacial estará determi-
nada por los estímulos y reseñas que brinde
el entorno. (Díaz & Mena, 2012, pp. 51-52).
3.5.  Método de externalización del
conocimiento espacial
Según Evans (1980, en Rosa & Ochaíta,
1993), el mayor inconveniente de la psicolo-
gía ambiental es encontrar una metodología
u operación objetiva y precisa que represente
el conocimiento espacial de un individuo.
Justamente un proceso sistemático de carác-
ter imparcial significa la «re-representación»
de una serie de información y conocimientos
cognitivos.
Durante el desarrollo cognitivo de una per-
sona, confluyen una serie de factores de inter-
pretaciones y conocimientos de la realidad,
por lo que ello hace sumamente compleja el
entendimiento y, sobre todo, la descripción de
la consciencia espacial.
En el desarrollo de investigaciones y expe-
rimentos del conocimiento espacial, se han
aplicado diferentes técnicas de externalización,
las cuales las más conocidas y empleadas han
sido: el del tipo cartográfico -generalmente
mediante dibujos-, de procedimientos analíti-
cos, y las descripciones verbales.
Sin embargo, la operación mental y las ope-
raciones formales, que realiza un invidente
al momento de realizar un dibujo, poseen
grandes dificultades de precisión al momento
de representar su conocimiento espacial, ello
se debe principalmente por el hecho no tener
el sentido sensorial de la vista que permite la
exigencia y especificación del dibujo. (Rosa &
Ochaíta, 1993).
Asimismo, el método por procedimiento ana-
lítico hace referencia a las «estimaciones de
distancia» entre distintos elementos; es decir,
es el cálculo de la longitud y dirección entre la
ubicación de dos o tres objetos. Sin embargo,
este cálculo de manera métrica restringe la
capacidad de percibir y recordar simultánea-
mente los vínculos que generan los diferentes
elementos de un espacio, además tampoco
permite la identificación de su posición rela-
tiva con respecto a un punto de referencia en
el ambiente. (Rosa & Ochaíta, 1993).
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 55
Lo visible de la ceguera
Descripciones verbales
Según Rosa y Ochaíta (1993), uno de los
métodos más antiguos y utilizados para la
externalización del conocimiento espacial es la
descripción verbal. Si bien es cierto que dicho
método tiene cierta relación con las capaci-
dades verbales que pueda tener un individuo,
es una de las herramientas más efectivas de la
representación espacial de una persona con
discapacidad visual.
En el método descriptivo, con el fin de reali-
zar la manera más objetiva de externalización,
algunos investigadores han optado por la ins-
trucción verbal, debido a que buscaban una
relación rigurosa entre el lenguaje y la descrip-
ción -ello era utilizado mayoritariamente en
personas de temprana edad-. Ello se evidencia
en el desarrollo de la especificación de términos
que empezaron como cerca-lejos y terminaron
en orientaciones cartográficas como norte-sur.
(Rosa & Ochaíta, 1993).
Figura 8.  Tinkuy, lugar de atmósferas y experiencias.
Fuente: Rosales, P. 2017
58 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 59
Lo visible de la ceguera
4.  El Tinkuy como lugar de atmósferas y experiencias
El Tinkuy es un edificio institucional ubicado
dentro de la Pontificia Universidad Católica del
Perú. El Tinkuy fue diseñado y desarrollado
por los arquitectos Patricia Llosa Bueno y
Rodolfo Cortegana Morgan durante los años
2009 y 2012.
El término Tinkuy es una palabra quechua que
significa “encontrarse”; ello posee una conno-
tación de un lugar de reunión, congregación y
convergencia. Los arquitectos han definido el
carácter del Tinkuy como un edificio de “espa-
cios intersticiales”, es decir, espacios neutros
donde no se define una actividad específica,
sino que ello deriva de la espontaneidad de la
vida universitaria. Asimismo, los arquitectos
afirman que la indeterminación de los espa-
cios en el Tinkuy conlleva a aprender que la
experiencia en la arquitectura nace con el uso y
transcurrir del tiempo.
El edificio Tinkuy posee dos frentes que se
direccionan hacia dos “calles” de la universidad,
los cuales afrontan de una manera diferente
la aproximación del usuario: figura-fondo. La
forma del edificio contiene un patio interior, el
cual fue pensado como uno de los principales
espacios donde se realiza diversas actividades
comunales, ya sea manifestaciones, conciertos
concentraciones de marchas, etc.
Asimismo, el edificio posee tres niveles y un
sótano donde se ubican los servicios. Dentro
del programa que requería la universidad; en el
primer nivel se encuentran zonas de venta de
comida, un comedor y el programa del banco.
En el segundo nivel, se encuentran una tien-
da-café y una zona de mesas con una terraza
que se relaciona con un gran jardín del exte-
rior. Finalmente, en el tercer nivel, se ubican
cubículos, tiendas y servicios como un área de
computadoras y zonas de estudio.
4.1.  Concepto e intencionalidad en
el Tinkuy
La proyección de una edificación empieza con
la reflexión de un “pensar” la arquitectura y
cómo dichos conceptos -posteriormente- son
los cimientos de un modo de diseñar un len-
guaje particular en un edificio. Esta forma de
“pensar” la arquitectura es un largo proceso
que se desarrolla mediante un cuestionamiento
y crítica a lo que se encuentra realizando en
el ámbito arquitectónico, como proyección y
como formación. Entonces, durante este pro-
ceso de reflexión, es donde se sitúa el Tinkuy;
por lo que parte de un esquema general del
“pensar” hacia unas intencionalidades particu-
lares del proyecto.
Nosotros veníamos pensando esta relación
figura-fondo antes de hacer el Tinkuy, …en
el2006-2007hicimosunpuntodequiebreen
la oficina que le llamamos el aprender a desa-
prender… Si no desmantelábamos el anda-
mio valorativo de nuestra escuela o nuestra
formación autodidacta, no íbamos a poder
cambiar nunca, no iba a ser un cambio pro-
fundo, sino desde la composición, simple-
mente. (Cortegana, 2017). (Ver figura 9 y 10)
Asimismo, para afrontar el proyecto, era
importante entender el carácter del Tinkuy, el
cual, como lo había propuesto la universidad,
60 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
Figura 9.  Fondo (arriba).
Fuente: Rosales, P. 2017
Figura 10.  Figura (abajo).
Fuente: Dreifuss, C. 2015. Edición: Rosales, P. 2017
Taller de Investigación, FAU, PUCP. 61
Lo visible de la ceguera
tenía que tener una condición pública para
el usuario. Por ello, esto permite definir -en
marcos generales- los parámetros de las perso-
nas que lo van a utilizar constantemente; partía
de entender el usuario universitario, cuáles eran
sus actividades cotidianas y triviales, cómo
eran sus dinámicas y cuál era su condición de
una actitud generacional, para así generar una
correspondencia entre el usuario y los espacios
que va a habitar.
Mucho de lo que se hizo era amplificar
las condiciones públicas de los lugares de
la universidad; o sea, la gente se echa, se
besa, se acurruca, tiene sombras… No-
sotros lo que queríamos es relacionar
todo ello en un edificio. (Cortegana, 2017)
Por otra parte, si bien es cierto que el Tinkuy
tenía que cumplir con una función programá-
tica en algunos espacios, Rodolfo y Patty opta-
ron por la decisión de colocar dichos espacios
funcionales como el comedor, banco, cubícu-
los, baños, etc. hacia un lado del edificio y dejar
el otro lado opuesto para la composición de
una serie de espacios indeterminados, en los
cuales puedes estudiar, conversar, comer, reu-
nirte, dormir, etc.
La indeterminación del espacio es producto de
no realizar ni generar un control del uso del
espacio; finalmente es el usuario -que a partir
de una serie de posibilidades de su dinámica
en el habitar- quien determina el uso de un
espacio en un tiempo determinado. Justamente
el no tener un uso específico, crea una variedad
y versatilidad de maneras de cómo percibir ese
mismo espacio arquitectónico. Los autores del
Tinkuy son conscientes de la creación de esa
indeterminación de los espacios que se encuen-
tran más próximos a la “calle” universitaria
llamada Tontódromo. (Ver imagen: elevación).
La universidad siempre nos pregunta-
ba qué va a haber ahí. Y nosotros deci-
mos que puedes hacer muchas cosas…
que era la continuidad del Tontódro-
mo, hacia un espacio techado, con una
silla y un mueble. (Cortegana, 2017)
Asimismo, según los arquitectos, el Tinkuy no
parte desde una forma tipológica, sino desde
una idea base de invertir los alzados interiores
y exteriores, ello se debe -en gran medida- a
la relación con el Tontódromo; es decir, la
fachada exterior del proyecto se volcó hacia el
interior, y el alzado interior, hacia el exterior.
Esta intencionalidad se debe a la idea de
vincular directamente el “fondo” con el
Tontódromo, de generar una continuidad de
dicha calle con el edificio, de hacer un espacio
público vertical, en altura; debido a ello es que
este fondo tiene la característica de ser una sec-
ción, un corte; mas no una figura o volumen.
“Es como si tú le sacaras una pieza y tú vieras
a la gente viviendo en el edificio.” (Cortegana,
2017). (Ver figura 12)
Asimismo, Rodolfo Cortegana afirma que la
indefinición también se manifiesta en dicho
borde del edificio, debido a las dimensiones de
vanos y cómo estos tienen una relación directa
con la temperatura del exterior. Los cambios
de temperaturas -en las diferentes épocas del
año-, permitían que la experiencia del indivi-
duo -en el Tinkuy- tuviera que adaptarse a esta
condición de confort térmico que varía según
el tiempo. “Uno puede ir con un abrigo en
invierno y estás normal; en verano vas con algo
más ligero y es un espacio fresco.” (Cortegana,
2017)
62 Taller de Investigación, FAU, PUCP
Pavel Rosales Espinoza
Figura 11.  Espacios indeterminados.Fuente: Dreifuss, C. 2015. Edición: Rosales, P. 2017
Figura 12.  Elevación desde el Tontódromo. Fuente: Llosa-Cortegana, 2011
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente
LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Posmoderno
Arquitectura PosmodernoArquitectura Posmoderno
Arquitectura Posmodernourio
 
Daniel Libeskind
Daniel Libeskind Daniel Libeskind
Daniel Libeskind Skrltsl
 
Arquitectura emocional
Arquitectura emocionalArquitectura emocional
Arquitectura emocionalelemeze
 
Arq. Ludwig Mies Van Der Rohe
Arq. Ludwig Mies Van Der RoheArq. Ludwig Mies Van Der Rohe
Arq. Ludwig Mies Van Der RoheDavid Medina
 
ESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOSESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOSangelina0430
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao AndoSkrltsl
 
Gropius y la bauhaus
Gropius y la bauhausGropius y la bauhaus
Gropius y la bauhausmoisesdbm
 
Renzo Piano: Academia de ciencias.
Renzo Piano: Academia de ciencias.Renzo Piano: Academia de ciencias.
Renzo Piano: Academia de ciencias.Gabriel Buda
 
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014Carlos Fosca
 
Toyo ito
Toyo itoToyo ito
Toyo itoalvaro
 
Los 5 Puntos / LeCorbusier
Los 5 Puntos / LeCorbusierLos 5 Puntos / LeCorbusier
Los 5 Puntos / LeCorbusierDivago
 
El metabolismo en la arquitectura
El metabolismo en la arquitecturaEl metabolismo en la arquitectura
El metabolismo en la arquitecturaGiova Meléndez
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoseregorio11
 

La actualidad más candente (20)

Centro Cultural
Centro CulturalCentro Cultural
Centro Cultural
 
Alvar aalto
Alvar aaltoAlvar aalto
Alvar aalto
 
Arquitectura Posmoderno
Arquitectura PosmodernoArquitectura Posmoderno
Arquitectura Posmoderno
 
Toyo ito
Toyo itoToyo ito
Toyo ito
 
Museo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisisMuseo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisis
 
Daniel Libeskind
Daniel Libeskind Daniel Libeskind
Daniel Libeskind
 
Arquitectura emocional
Arquitectura emocionalArquitectura emocional
Arquitectura emocional
 
Toyo ito
Toyo ito Toyo ito
Toyo ito
 
Arq. Ludwig Mies Van Der Rohe
Arq. Ludwig Mies Van Der RoheArq. Ludwig Mies Van Der Rohe
Arq. Ludwig Mies Van Der Rohe
 
Daniel Libeskind
Daniel LibeskindDaniel Libeskind
Daniel Libeskind
 
ESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOSESTILOS ARQUITECTONICOS
ESTILOS ARQUITECTONICOS
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao Ando
 
Gropius y la bauhaus
Gropius y la bauhausGropius y la bauhaus
Gropius y la bauhaus
 
Renzo Piano: Academia de ciencias.
Renzo Piano: Academia de ciencias.Renzo Piano: Academia de ciencias.
Renzo Piano: Academia de ciencias.
 
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
 
Toyo ito
Toyo itoToyo ito
Toyo ito
 
TERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdf
TERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdfTERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdf
TERMAS DE VALS - GRUPO 6.pdf
 
Los 5 Puntos / LeCorbusier
Los 5 Puntos / LeCorbusierLos 5 Puntos / LeCorbusier
Los 5 Puntos / LeCorbusier
 
El metabolismo en la arquitectura
El metabolismo en la arquitecturaEl metabolismo en la arquitectura
El metabolismo en la arquitectura
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 

Similar a LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente

Arquitectura frases celebres
Arquitectura frases celebresArquitectura frases celebres
Arquitectura frases celebrescarlospizoni
 
Memoria 9o Congreso Internacional Diseñar para la Humanidad
Memoria 9o Congreso Internacional Diseñar para la HumanidadMemoria 9o Congreso Internacional Diseñar para la Humanidad
Memoria 9o Congreso Internacional Diseñar para la Humanidadanahuacdesign
 
POTAFOLIO TALLER III - UNAL
POTAFOLIO TALLER III - UNALPOTAFOLIO TALLER III - UNAL
POTAFOLIO TALLER III - UNALValentinaCoava
 
ESPACIO DEL PENSAMIENTO
ESPACIO DEL PENSAMIENTOESPACIO DEL PENSAMIENTO
ESPACIO DEL PENSAMIENTOCrisstian Cm
 
Cuaderno hipatio
Cuaderno hipatioCuaderno hipatio
Cuaderno hipatiocalons2
 
La Observación, una Palabra para Desbaratar y Re-Significar.pdf
La Observación, una Palabra para Desbaratar y Re-Significar.pdfLa Observación, una Palabra para Desbaratar y Re-Significar.pdf
La Observación, una Palabra para Desbaratar y Re-Significar.pdfAlbertoRojasCapcha
 
Evidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua WankaEvidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua WankaMarcos Luk'aña
 
La Palabra Y La Materia Informe
La Palabra Y La Materia   InformeLa Palabra Y La Materia   Informe
La Palabra Y La Materia Informejuanagusting
 
Sintesis una etnografia de la etnografia capitulo 5
Sintesis una etnografia de la etnografia capitulo 5Sintesis una etnografia de la etnografia capitulo 5
Sintesis una etnografia de la etnografia capitulo 5456asesin
 
Residencia: Dispositivos de formación, la Pasantía
Residencia: Dispositivos de formación, la Pasantía Residencia: Dispositivos de formación, la Pasantía
Residencia: Dispositivos de formación, la Pasantía Claudia Mendoza
 
Avila_2004_La_observacion_una_palabra_para_desbaratar_y_resignificar (2).docx
Avila_2004_La_observacion_una_palabra_para_desbaratar_y_resignificar (2).docxAvila_2004_La_observacion_una_palabra_para_desbaratar_y_resignificar (2).docx
Avila_2004_La_observacion_una_palabra_para_desbaratar_y_resignificar (2).docxJorgeEmanuelGonzlezS1
 

Similar a LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente (20)

Programa 09 10 ci
Programa 09 10 ci Programa 09 10 ci
Programa 09 10 ci
 
ESPACIO
ESPACIOESPACIO
ESPACIO
 
Arquitectura frases celebres
Arquitectura frases celebresArquitectura frases celebres
Arquitectura frases celebres
 
Mimo 1.0 monografía
Mimo 1.0 monografíaMimo 1.0 monografía
Mimo 1.0 monografía
 
Memoria 9o Congreso Internacional Diseñar para la Humanidad
Memoria 9o Congreso Internacional Diseñar para la HumanidadMemoria 9o Congreso Internacional Diseñar para la Humanidad
Memoria 9o Congreso Internacional Diseñar para la Humanidad
 
POTAFOLIO TALLER III - UNAL
POTAFOLIO TALLER III - UNALPOTAFOLIO TALLER III - UNAL
POTAFOLIO TALLER III - UNAL
 
ESPACIO DEL PENSAMIENTO
ESPACIO DEL PENSAMIENTOESPACIO DEL PENSAMIENTO
ESPACIO DEL PENSAMIENTO
 
Cuaderno hipatio
Cuaderno hipatioCuaderno hipatio
Cuaderno hipatio
 
La Observación, una Palabra para Desbaratar y Re-Significar.pdf
La Observación, una Palabra para Desbaratar y Re-Significar.pdfLa Observación, una Palabra para Desbaratar y Re-Significar.pdf
La Observación, una Palabra para Desbaratar y Re-Significar.pdf
 
Intro microscopia
Intro microscopiaIntro microscopia
Intro microscopia
 
Evidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua WankaEvidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua Wanka
 
1. espacio abstracto
1. espacio abstracto1. espacio abstracto
1. espacio abstracto
 
El prado escenarios
El prado escenariosEl prado escenarios
El prado escenarios
 
La Palabra Y La Materia Informe
La Palabra Y La Materia   InformeLa Palabra Y La Materia   Informe
La Palabra Y La Materia Informe
 
Libro: ¿Cómo Analizar un Film?
Libro: ¿Cómo Analizar un Film?Libro: ¿Cómo Analizar un Film?
Libro: ¿Cómo Analizar un Film?
 
Sintesis una etnografia de la etnografia capitulo 5
Sintesis una etnografia de la etnografia capitulo 5Sintesis una etnografia de la etnografia capitulo 5
Sintesis una etnografia de la etnografia capitulo 5
 
Residencia: Dispositivos de formación, la Pasantía
Residencia: Dispositivos de formación, la Pasantía Residencia: Dispositivos de formación, la Pasantía
Residencia: Dispositivos de formación, la Pasantía
 
Mis luque unidad_1
Mis luque unidad_1Mis luque unidad_1
Mis luque unidad_1
 
Tesis doctorado arquitectura
Tesis doctorado arquitecturaTesis doctorado arquitectura
Tesis doctorado arquitectura
 
Avila_2004_La_observacion_una_palabra_para_desbaratar_y_resignificar (2).docx
Avila_2004_La_observacion_una_palabra_para_desbaratar_y_resignificar (2).docxAvila_2004_La_observacion_una_palabra_para_desbaratar_y_resignificar (2).docx
Avila_2004_La_observacion_una_palabra_para_desbaratar_y_resignificar (2).docx
 

Último

diseño de plantas agroindustriales unidad
diseño de plantas agroindustriales unidaddiseño de plantas agroindustriales unidad
diseño de plantas agroindustriales unidaddabuitragoi
 
Slaimen Barakat - SLIDESHARE TAREA 2.pdf
Slaimen Barakat - SLIDESHARE TAREA 2.pdfSlaimen Barakat - SLIDESHARE TAREA 2.pdf
Slaimen Barakat - SLIDESHARE TAREA 2.pdfslaimenbarakat
 
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdf
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdfArquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdf
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdfLeonardoDantasRivas
 
Presentacion de 100 psicologos dijeron.pptx
Presentacion de 100 psicologos dijeron.pptxPresentacion de 100 psicologos dijeron.pptx
Presentacion de 100 psicologos dijeron.pptxbarbaracantuflr
 
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdf
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdfCERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdf
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdfasnsdt
 
Jesus Diaz afiche Manierismo .pdf arquitectura
Jesus Diaz afiche Manierismo .pdf arquitecturaJesus Diaz afiche Manierismo .pdf arquitectura
Jesus Diaz afiche Manierismo .pdf arquitecturajesusgrosales12
 
Brochure Tuna Haus _ Hecho para mascotas.pdf
Brochure Tuna Haus _ Hecho para mascotas.pdfBrochure Tuna Haus _ Hecho para mascotas.pdf
Brochure Tuna Haus _ Hecho para mascotas.pdfhellotunahaus
 
Proceso de percepción visual y de reconocimiento
Proceso de percepción visual y de reconocimientoProceso de percepción visual y de reconocimiento
Proceso de percepción visual y de reconocimientoJorge Fernandez
 
INICIOS DEL MOVIMIENTO MODERNO 1900-1930.pdf
INICIOS DEL MOVIMIENTO MODERNO 1900-1930.pdfINICIOS DEL MOVIMIENTO MODERNO 1900-1930.pdf
INICIOS DEL MOVIMIENTO MODERNO 1900-1930.pdfBrbara57940
 
PDU - PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CHICLAYO
PDU - PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CHICLAYOPDU - PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CHICLAYO
PDU - PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CHICLAYOManuelBustamante49
 
Presentación Proyecto Vintage Scrapbook Marrón (1).pdf
Presentación Proyecto Vintage Scrapbook Marrón (1).pdfPresentación Proyecto Vintage Scrapbook Marrón (1).pdf
Presentación Proyecto Vintage Scrapbook Marrón (1).pdfAdrianaCarolinaMoral2
 
Torre 222 sobre instalaciones de este mismo edificio
Torre 222 sobre instalaciones de este mismo edificioTorre 222 sobre instalaciones de este mismo edificio
Torre 222 sobre instalaciones de este mismo edificio2021ArqROLDANBERNALD
 
Diseño de sifones y alcantarillas para obras hidraulicas
Diseño de sifones y alcantarillas para obras hidraulicasDiseño de sifones y alcantarillas para obras hidraulicas
Diseño de sifones y alcantarillas para obras hidraulicasRiegosVeracruz
 
plantilla-de-messi-1.pdf es muy especial
plantilla-de-messi-1.pdf es muy especialplantilla-de-messi-1.pdf es muy especial
plantilla-de-messi-1.pdf es muy especialAndreaMlaga1
 
Topografía cuadro de construcción ing.civil
Topografía cuadro de construcción ing.civilTopografía cuadro de construcción ing.civil
Topografía cuadro de construcción ing.civilmeloamerica93
 
Geometrías de la imaginación: Diseño e iconografía de Querétaro
Geometrías de la imaginación: Diseño e iconografía de QuerétaroGeometrías de la imaginación: Diseño e iconografía de Querétaro
Geometrías de la imaginación: Diseño e iconografía de QuerétaroJuan Carlos Fonseca Mata
 
Espacios únicos creados por nuestros clientes
Espacios únicos creados por nuestros clientesEspacios únicos creados por nuestros clientes
Espacios únicos creados por nuestros clientesespejosflorida
 
Afiche de arquitectura manierista Paola Perez
Afiche de arquitectura manierista Paola PerezAfiche de arquitectura manierista Paola Perez
Afiche de arquitectura manierista Paola PerezPaola575380
 

Último (20)

diseño de plantas agroindustriales unidad
diseño de plantas agroindustriales unidaddiseño de plantas agroindustriales unidad
diseño de plantas agroindustriales unidad
 
Slaimen Barakat - SLIDESHARE TAREA 2.pdf
Slaimen Barakat - SLIDESHARE TAREA 2.pdfSlaimen Barakat - SLIDESHARE TAREA 2.pdf
Slaimen Barakat - SLIDESHARE TAREA 2.pdf
 
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdf
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdfArquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdf
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdf
 
Presentacion de 100 psicologos dijeron.pptx
Presentacion de 100 psicologos dijeron.pptxPresentacion de 100 psicologos dijeron.pptx
Presentacion de 100 psicologos dijeron.pptx
 
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdf
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdfCERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdf
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdf
 
Jesus Diaz afiche Manierismo .pdf arquitectura
Jesus Diaz afiche Manierismo .pdf arquitecturaJesus Diaz afiche Manierismo .pdf arquitectura
Jesus Diaz afiche Manierismo .pdf arquitectura
 
Brochure Tuna Haus _ Hecho para mascotas.pdf
Brochure Tuna Haus _ Hecho para mascotas.pdfBrochure Tuna Haus _ Hecho para mascotas.pdf
Brochure Tuna Haus _ Hecho para mascotas.pdf
 
Proceso de percepción visual y de reconocimiento
Proceso de percepción visual y de reconocimientoProceso de percepción visual y de reconocimiento
Proceso de percepción visual y de reconocimiento
 
INICIOS DEL MOVIMIENTO MODERNO 1900-1930.pdf
INICIOS DEL MOVIMIENTO MODERNO 1900-1930.pdfINICIOS DEL MOVIMIENTO MODERNO 1900-1930.pdf
INICIOS DEL MOVIMIENTO MODERNO 1900-1930.pdf
 
Arte textil: Tejidos artesanos en la frontera hispano-lusa
Arte textil: Tejidos artesanos en la frontera hispano-lusaArte textil: Tejidos artesanos en la frontera hispano-lusa
Arte textil: Tejidos artesanos en la frontera hispano-lusa
 
PDU - PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CHICLAYO
PDU - PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CHICLAYOPDU - PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CHICLAYO
PDU - PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CHICLAYO
 
Presentación Proyecto Vintage Scrapbook Marrón (1).pdf
Presentación Proyecto Vintage Scrapbook Marrón (1).pdfPresentación Proyecto Vintage Scrapbook Marrón (1).pdf
Presentación Proyecto Vintage Scrapbook Marrón (1).pdf
 
Torre 222 sobre instalaciones de este mismo edificio
Torre 222 sobre instalaciones de este mismo edificioTorre 222 sobre instalaciones de este mismo edificio
Torre 222 sobre instalaciones de este mismo edificio
 
1.La locomoción de los seres vivos diseño
1.La locomoción de los seres vivos diseño1.La locomoción de los seres vivos diseño
1.La locomoción de los seres vivos diseño
 
Diseño de sifones y alcantarillas para obras hidraulicas
Diseño de sifones y alcantarillas para obras hidraulicasDiseño de sifones y alcantarillas para obras hidraulicas
Diseño de sifones y alcantarillas para obras hidraulicas
 
plantilla-de-messi-1.pdf es muy especial
plantilla-de-messi-1.pdf es muy especialplantilla-de-messi-1.pdf es muy especial
plantilla-de-messi-1.pdf es muy especial
 
Topografía cuadro de construcción ing.civil
Topografía cuadro de construcción ing.civilTopografía cuadro de construcción ing.civil
Topografía cuadro de construcción ing.civil
 
Geometrías de la imaginación: Diseño e iconografía de Querétaro
Geometrías de la imaginación: Diseño e iconografía de QuerétaroGeometrías de la imaginación: Diseño e iconografía de Querétaro
Geometrías de la imaginación: Diseño e iconografía de Querétaro
 
Espacios únicos creados por nuestros clientes
Espacios únicos creados por nuestros clientesEspacios únicos creados por nuestros clientes
Espacios únicos creados por nuestros clientes
 
Afiche de arquitectura manierista Paola Perez
Afiche de arquitectura manierista Paola PerezAfiche de arquitectura manierista Paola Perez
Afiche de arquitectura manierista Paola Perez
 

LO VISIBLE DE LA CEGUERA. Fenomenología de la percepción del invidente

  • 1. LO VISIBLE DE LA CEGUERA EN LA ARQUITECTURA Fenomenología de la percepción del invidente Pavel Rosales Espinoza
  • 2.
  • 3. A la arquitectura y a Melissa, quienes me hicieron conocer el lado más sensible de la vida...
  • 4. Título original: Lo visible de la ceguera en la arquitectura. Fenomenología de la percepción del invidente Autor: Pavel Rosales Espinoza Catedra: Prof. Dr. Wiley Ludeña Urquizo Msc. His. Iván Millones Mariñez Arq. Milton Marcelo Puente Msc. Arq. Diana Torres Obregón Asistentes ad honoren: Arq. Juan Carlos Zapata Arq. Samantha Saona Sarabia Arq. José Carlos Rosell Milosavljevich Est. Akemi Sami Higa Diseño de portada: Ana Martins Francisco Diseño de portadillas: Pavel Rosales Espinoza Concepto y diseño: Pavel Rosales Espinoza Corrector de estilos: Jhonattan Díaz Gastelo Primera edición: Julio 2017 Pontificia Universidad Católica del Perú Facultad de Arquitectura y Urbanismo Taller de Investigación en Arquitectura Lima-Perú
  • 5. Índice Introducción Antecedentes Estado de la Cuestión PRIMERA PARTE: LA INCERTIDUMBRE DE LO DESCONOCIDO 1. Fenomenología de la percepción 1.1 Fenomenología y reducción fenomenológica (epojé) 1.2 El individuo como cuerpo central 1.3 Movimiento. Espacio espacializado y espacio espacializante 1.4 Intencionalidad y reducción fenomenológica 1.5 Fenomenología en la arquitectura. El espíritu del lugar 2. Discapacidad visual y su efecto en la autonomía 2.1 Terminología y definiciones Agudeza visual, campo visual y sensibilidad al contraste 2.2 Características de la discapacidad visual. Patología Ocular Pérdida del campo visual central, periférico y visión borrosa 2.3 Condiciones psicosociales Momentos de aparición (edad) Características personales y entorno próximo 3. Percepción del invidente en el espacio arquitectónico 3.1 Atmósferas 3.2 La arquitectura como experiencia 3.3 Sistema sensorial del invidente Sistema somatosensorial (háptico-táctil) Sistema vestibular y cinestesia Percepción auditiva Percepción olfativa 3.4 Movilidad y organización espacial del invidente Movilidad y orientación espacial Relaciones espaciales del invidente 3.5 Método de representación del conocimiento espacial Descripciones verbales 13 16 18 24 32 40
  • 6. 4. El Tinkuy como lugar de atmósferas y experiencias 4.1 Concepto e intencionalidad en el Tinkuy 4.2 Elementos del espacio arquitectónico Llenos y vacíos, ,luz y sombras, texturas del material, temperaturas, intimidad acústica, espacios del olfato, distribución de mobiliario 5. Metodología del caso de estudio 5.1 Criterios de selección 5.1.1 Proyecto arquitectónico 5.1.2 Personaje de estudio Característica de patología ocular Momento de aparición Características personales 5.1.3 Cuestiones ambientales y de disposición 5.2 Metodología de análisis 5.2.1 Anticipación perceptiva Maqueta del Tinkuy y percepción táctil Reducción fenomenológica e intencionalidad Definición de atmósfera 5.2.2 Movimiento, orientación y desplazamiento Mapa de desplazamiento Método Ochaíta, Huertas y Espinosa en caso de desorientación 5.2.3 Elementos del espacio arquitectónico 5.2.4 Metodología descriptiva de atmósferas y experiencia por parte del invidente SEGUNDA PARTE: LA MAGIA DE LO REAL 6. Carlos 6.1 Características personales 6.2 Maqueta 6.3 Movilidad y orientación 6.4 Atmósferas. La arquitectura como experiencia 56 79 88
  • 7. 6.5 Espacio de la cafetería 6.3.1 Atmósfera 6.3.2 Elementos del espacio arquitectónico 6.6 Espacio de las barandas 6.3.1 Atmósfera 6.3.2 Elementos del espacio arquitectónico 7. Magaly 7.1 Características personales 7.2 Maqueta 7.3 Movilidad y orientación 7.4 Atmósferas. La arquitectura como experiencia 7.5 Espacio del vacío 7.5.1 Atmósfera 7.5.2 Elementos del espacio arquitectónico 7.6 Espacio del pasaje secreto 7.6.1 Atmósfera 7.6.2 Elementos del espacio arquitectónico TERCERA PARTE: LO SENSIBLE DE LA MEMORIA 8. Conclusiones 8.1 Reflexión y percepción 8.2 Experiencias inesperadas Observaciones. Percepciones incompletas 8.3 Pensar, hacer y sentir la arquitectura Bibliografía Anexos 112 141 149 151
  • 8. Índice de figuras Figura 1. En búsqueda de la arquitectura multisensorial Figura 2. Aproximación al espíritu Figura 3. El mundo desde otra perspectiva Figura 4. Extensiones del cuerpo para habitar el espacio Figura 5. Atmósferas en la arquitectura Figura 6. Atmósferas en la arquitectura Figura 7. Movilidad y arquitectura para invidentes Figura 8. Tinkuy lugar de atmósferas y experiencias Figura 9. Fondo Figura 10. Figura Figura 11. Espacios indeterminados Figura 12. Elevación desde el tontódromo Figura 13. Piedra Figura 14. Madera Figura 15. Concreto Figura 16. Carlos Figura 17. Espacio de la cafetería Figura 18. Corte, temperatura del espacio de la cafetería Figura 19. Corte, luz y sombras del espacio de la cafetería Figura 20. Espacio de las barandas Figura 21. Corte, temperatura del espacio de las barandas Figura 22. Corte, luz y sombras del espacio de las barandas Figura 23. Tocar y sentir Figura 24. Magaly Figura 25. Espacio del vacío interior Figura 26. Espacio del vacío exterior Figura 27. Corte, acústica del espacio del vacío Figura 28. Corte, temperatura del espacio del vacío Figura 29. Espacio del pasaje secreto Figura 30. Corte, temperatura del espacio del pasaje secreto Figura 31. La experiencia de la atmósfera .......................................................................11 ............................................................................................................25 .............................................................................................33 ......................................................................40 ...................................................................................................44 ...................................................................................................46 .................................................................................50 ..............................................................................57 ............................................................................................................................................60 ..........................................................................................................................................60 .........................................................................................................62 ..............................................................................................62 ..........................................................................................................................................70 ........................................................................................................................................70 .....................................................................................................................................71 ..........................................................................................................................................89 ..............................................................................................................98 ....................................................................102 ...................................................................102 ..........................................................................................................104 ..................................................................108 ..............................................................108 ...........................................................................................................................110 .......................................................................................................................................113 ......................................................................................................124 ......................................................................................................124 ....................................................................................128 .............................................................................128 ......................................................................................................130 ...................................................,..........134 ..............................................................................................136
  • 9. Índice de planos Plano 1. Llenos y vacíos, planta 1 Plano 2. Llenos y vacíos, planta 2 Plano 3. Llenos y vacíos, planta 3 Plano 4. Luz y sombras, planta 1 Plano 5. Luz y sombras, planta 2 Plano 6. Luz y sombras, planta 3 Plano 7. Temperaturas, planta 1 Plano 8. Temperaturas, planta 2 Plano 9. Temperaturas, planta 3 Plano 10. Acústica, planta 1 Plano 11. Acústica, planta 2 Plano 12. Acústica, planta 3 Plano 13. Aromas, planta 1 Plano 14. Aromas, planta 2 Plano 15. Aromas, planta 3 Plano 16. Mobiliario, planta 1 Plano 17. Mobiliario, planta 2 Plano 18. Mobiliario, planta 3 Plano 19. Recorrido de Carlos, planta 1 Plano 20. Recorrido de Carlos, planta 2 Plano 21. Elementos del espacio de la cafetería Plano 22. Elementos del espacio de las barandas Plano 23. Recorrido de Magaly, planta 1 Plano 24. Recorrido de Magaly, planta 2 Plano 25. Recorrido de Magaly, planta 3 Plano 26. Elementos del espacio del vacío Plano 26. Elementos del espacio del pasaje secreto ..............................................................................................................64 ..............................................................................................................64 ..............................................................................................................65 ...............................................................................................................66 ...............................................................................................................66 ...............................................................................................................67 .................................................................................................................68 .................................................................................................................68 .................................................................................................................69 ........................................................................................................................71 .......................................................................................................................71 ........................................................................................................................72 .........................................................................................................................74 .........................................................................................................................74 .........................................................................................................................75 .....................................................................................................................76 ....................................................................................................................76 .....................................................................................................................77 ...................................................................................................92 ...................................................................................................94 ....................................................................................100 .................................................................................106 ..................................................................................................23 ...................................................................................................25 ..................................................................................................27 .............................................................................................126 ..............................................................................132
  • 10. Figura 1.  En búsqueda de la experiencia multisensorial. Fuente: El Metropolitano Solitario. Bayer, H. 1932
  • 11.
  • 12. 12 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza
  • 13. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 13 Lo visible de la ceguera Introducción La arquitectura como disciplina misma eng- loba un conjunto de valores, principios y fundamentos que se manifiestan a través del pensar y hacer la arquitectura. Sin embargo, en los últimos tiempos la arquitectura ha tenido un distanciamiento de su condición disciplinar. Continuamente, la arquitectura va adquiriendo una falta de reflexión y compromiso; ello se manifiesta en una gran cantidad de obras cons- truidas -que no reflejan responsabilidad ni con- sideración por el usuario y el entorno- como centros comerciales, laborales, educativos, viviendas hechas por inmobiliarias, entre otros. Donde por lo general, se “busca” una eficien- cia en la distribución en planta de los espacios y la estética del objeto arquitectónico, mas no la experiencia del ser que la habita. El sesgo ocular nunca ha sido tan mani- fiesto en el arte de la arquitectura como en los últimos treinta años… En lugar de una experiencia plástica y espacial con una base existencial, la arquitectura ha adopta- do la estrategia psicológica de la publicidad y de la persuasión instantánea; los edificios se han convertido en productos-imagen separados de la profundidad y de la sin- ceridad existencial. (Pallasmaa, 2012, p. 34) Asimismo, considero que un factor que con- tribuye a esta insuficiencia de reflexión en la arquitectura es la construcción social contem- poránea del concepto de “estética”. No quiero generalizar el concepto, pero tal como lo afirma Fredric Jameson (1991), la sociedad contem- poránea está sujeta a un sistema acelerado de consumismo y producción estética superficial. Enconsecuenciadeloafirmado,eselsentidode la visión -como receptor sensorial- que influye directa y principalmente en la percepción del significado de “estética” en la arquitectura; por ello, la vista responde fundamentalmente a la cultura de la imagen en nuestros tiempos. Quisiera enfatizar que la investigación no busca establecer ciertos principios y fundamentos en la disciplina arquitectónica, tampoco la intención es encontrar una definición de arqui- tectura, porque considero que no existe una concepción única o verdadera de arquitectura contemporánea; debido a que, en mi juicio, la disciplina de la arquitectura es como un flujo, que se encuentra en un constante cambio según el factor de la temporalidad, donde se incluye el contexto y la época en la que se ubica. Asimismo, la presente investigación tampoco se orienta a hacer una crítica directa al ocularcentrismo en la arquitectura. Por ello, lo que busca la investigación y una de mi gran motivación es generar un estado de consciencia y reflexión en el pensar y hacer la arquitectura, a base de la confluencia de temas como la arquitectura misma, el usuario -con características particulares- y una filosofía de percepción. Estos temas adquieren carácter y sentido en el presente texto cuando se enfoca la fenomenología de la percepción -como filosofía- en la experiencia multisensorial del invidente dentro del espacio arquitectónico. La elección de la fenomenología nace de un interés personal por una manera de entender la realidad, en el cual lleva a una reflexión y
  • 14. 14 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza cuestionamiento de un bagaje de actitudes y comportamientos del individuo. Asimismo, al trasladar la fenomenología a la arquitectura, el sentido de elegirlo como principio de la per- cepción es que –más allá de una filosofía- es una herramienta para aproximarse a la com- prensión del espacio arquitectónico; ello ha sido abordado de manera directa y tangencial por Juhani Pallasmaa, Norberg Schulz, Steven Holl, y en cierta manera, Peter Zumthor. Por lo tanto, en el primer capítulo se aborda la definición básica de la fenomenología y cuáles son sus conceptos fundamentales para poder entender –posteriormente- la aplicación de la fenomenología en la percepción del invidente. Asimismo, dentro de la descripción de los con- ceptos, se hacen referencias a ejemplos que lo pueden relacionar con la arquitectura, y a su vez, con la postura del individuo con discapaci- dad visual frente a la percepción del espacio. De igual manera, en el mismo capítulo se presenta una breve síntesis del libro de Norberg Schulz (1980), el cual se ubica dentro de la postura de establecer un vínculo de la fenomenología con la arquitectura. Por otro lado, más de allá de que todo nace de una gran curiosidad, particularmente he tenido un gran interés por la persona con discapacidad visual. La indagación parte, en cierta medida, del ejercicio de preguntarme a mí mismo cómo es la percepción espacial de un invidente y de qué manera la arquitectura posee un rol como estimulador para que estas personas sigan desarrollando su autonomía. Conjuntamente con ello –y como ya había mencionado previamente- el invidente no posee la característica que la mayoría de las personas utiliza como medio principal para la significación de “estética” en la arquitectura dentro del contexto contemporáneo: la visión. Debido a ello, el estudio del invidente me per- mite investigar una manera diferente de per- cepción del espacio, hasta se podría suponer una manera más sensible de percibir el espacio arquitectónico (ello depende de la capacidad de cada individuo), ya que el invidente posee una gran riqueza y desarrollo multisensorial. En consecuencia de lo señalado, es que me encuentro en la obligación de generar una retroalimentación entre la persona con disca- pacidad visual y el arquitecto. Por un lado, es el aprendizaje del manejo progresivo de la per- cepción multisensorial del invidente; y por el otro, el hecho de generar reflexión al momento de crear atmósferas más estimulantes en la experiencia del habitar del individuo. Por consiguiente, la investigación presenta en el segundo capítulo el estudio fisiológico de la discapacidad visual, el cual nos permitirá entender desde lo elemental, cuáles son las características básicas del invidente y cuáles son las repercusiones en su psicología y entorno. Por otro lado, es de suma importancia entender cuál es la función principal más sensible de la arquitectura, ya que ello fomenta una postura en el cual se direcciona la presente investiga- ción. De igual manera es relevante comprender el sistema sensorial de una persona con disca-
  • 15. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 15 Lo visible de la ceguera pacidad visual, entender cómo es la percepción del entorno, y -sobre todo-, cómo es la orien- tación y movilidad del mismo individuo en el espacio arquitectónico. Por ello, el tercer capítulo presenta una des- cripción del sentido perceptual del invidente, desde los receptores sensoriales, hasta la deco- dificación de la información percibida y cuáles serían las tomas de decisiones para garantizar la autonomía de un invidente en un espacio arquitectónico. Igualmente, en el mismo capí- tulo, la orientación que posee el significado de la arquitectura determinará -posteriormente- el carácter del caso de estudio; ya que, es a partir de aquellos conceptos bases que se generará una posición en la reflexión del sentido percep- tual del invidente en el espacio arquitectónico. Por otra parte, en el cuarto capítulo se estu- diará el marco espacial, pues en este estudio se busca el entendimiento, desde el concepto hasta el desarrollo, del proyecto arquitectó- nico a investigar: el Tinkuy. Esta descripción se realizará -principalmente- por parte de los autores de dicho proyecto. La finalidad de esta descripción es poder entender el sentido y concepción del proyecto, cuál es su intención y cuál es la idea de relación con el individuo; todo ello es para que -posteriormente- se rea- lice una comparación entre dicha descripción y la percepción de la persona con discapacidad visual. Acto seguido, tomando como referencia los temas investigados y hasta el mismo edificio, se desarrollará el caso de estudio, el cual consiste en el recorrido de personas con discapacidad visual en el Tinkuy. Las personas utilizarán necesariamente los conceptos de fenomenolo- gía y la orientación de percepción será un reco- rrido por experiencia, más que un recorrido por función; estas experiencias permitirán explicar las atmósferas y los elementos del espacio arquitectónicos percibidos en el Tinkuy. Durante las conclusiones, además de la sínte- sis del caso desarrollado, se hará una pequeña comparación con la con la descripción de la percepción de personas videntes y la opinión de los arquitectos al momento de diseñar dichos espacios arquitectónicos. Por otra parte, es pertinente mencionar que durante proceso del caso de estudio se encon- traron inconvenientes, que, en primera instan- cia, se relacionó con los criterios de selección, debido a que la investigación buscaba unos personajes de estudio con características específicas. Una vez localizadas, el problema -en segunda instancia- era la disponibilidad de tiempo de dichas personas. Hecho que per- judicó a la investigación por la cancelación y postergación en el momento del recorrido en el Tinkuy. Para finalizar, el considerable aporte de la inves- tigación es el uso de la fenomenología como instrumento de percepción del espacio arqui- tectónico en los invidentes, el cual nos lleva a una aproximación del conocimiento donde se puede generar una reflexión y aprendizaje continuo entre el desarrollo de la percepción multisensorial del invidente, y el “hacer” y “pensar” la arquitectura.
  • 16. 16 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza Antecedentes al problema Según la estadística recolectada por el boletín latinoamericano Visión 2020, liderado por el PhD Van C. Lansingh en el 2012, el Perú se posiciona como el país latinoamericano con la mayor prevalencia de impedimentos visua- les dentro de la región sudamericana con un 4.30% de ceguera y un 18.70% de discapacidad visual dentro de su población, mientras que los porcentajes medios para ambas discapacidades en el resto de países de Sudamérica están muy por debajo de las cifras peruanas con un 1.40% de ceguera y un 7.20% de discapacidad visual. Asimismo, el diario nacional Andina evidenció en el 2014 las inquietantes cifras recolectadas por el Ministerio de Salud del Perú, donde se registra que un aproximado de 160,000 perua- nos padecen de ceguera y que existen cerca de 600,000 casos de discapacidad visual aguda en el país. La información proporcionada por Visión 2020 y el Ministerio de Salud del Perú mediante el diario Andina evidencia un problema latente en el país, expone la condición de una realidad que el país se ha negado a atender por mucho tiempo; pero que, sin embargo, amerita solu- ciones que respondan a las necesidades de estos usuarios desde todos los campos; sobre todo, desde la arquitectura. Sin embargo, cuando revisamos la data reco- lectada por el Instituto Nacional de Estadística e Información (INEI) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú en la primera encuesta nacional especializada en discapacidad realizada en el 2012, pero publi- cada en marzo del 2014, encontramos una gran disconformidad de parte del usuario invidente para desenvolverse dentro de ambientes coti- dianos construidos públicos y privados. Dentro de esta encuesta existe un capítulo dedicado a recolectar la información concierne a los problemas relacionados a la accesibilidad y el desplazamiento de las personas invidentes dentro de edificios de uso privado. Aquí encon- tramos que un 22.8% de los individuos se siente limitado y restringido para movilizarse dentro de sus propias viviendas, un 18.3% dentro de sus centros de estudio, un 13.2% dentro de sus centros de trabajo, mientras que un 3.5% declara no movilizarse a ningún lado. Asimismo, dentro de edificaciones públicas existe una gran insatisfacción presente en los individuos con discapacidad para su libre movilización e ingreso a estos espacios. De una larga lista de ambientes, los que más resaltan por el alto porcentaje de insatisfacción mos- trado son los establecimientos de salud con un porcentaje de 29.3%, seguido por paraderos o estaciones con un 23.0%, mercados con un 21.3%, centros de rehabilitación con 18.9% y bancos o entidades financieras con un 18.8%. Finalmente, un último gráfico en el capítulo muestra uno de los datos más impresionantes de esta primera encuesta nacional, en donde se evalúa la percepción de los individuos invidentes concierne a la falta de infraestruc- tura adecuada dentro de edificaciones de uso público. La información resultante muestra que un 47.2% de personas con discapacidad
  • 17. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 17 Lo visible de la ceguera visual percibe una infraestructura inadecuada principalmente en rampas de acceso, mientras que el 42.2% en puertas y pasadizos. Toda la estadística recolectada en el trabajo de la INEI y el Ministerio de la Mujer y de Poblaciones Vulnerables del Perú muestra que existe una gran ausencia de trabajo o preocu- pación de diseño y construcción en espacios públicos y privados para responder a las nece- sidades de desplazamiento y de percepción para individuos con discapacidades visuales. Que exista un carente nivel que concierne al diseño y a la construcción de edificios que per- mita un libre tránsito y una riqueza perceptiva para el usuario invidente es preocupante, espe- cialmente si enfrentamos esta información con las altas tasas de ceguera y discapacidad visual en el Perú.
  • 18. 18 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza Estado de la cuestión La arquitectura como una composición de espacios, posee un rol fundamental en su sentido de ser: la experiencia del habitar. La arquitectura posee un significado particular, y a la vez variado para todo individuo que la per- cibe y la experimenta. Sin embargo, no todos los edificios poseen la consciencia -desde la proyección por los arquitectos- del “pensar” la arquitectura. Por otra parte, no todos los individuos que habitan la arquitectura poseen la consciencia de estar dispuestos a una sensi- bilidad profunda del sentir el mundo, y en este caso: la arquitectura. Esta condición innata sensible del hombre se ha visto tergiversada por un control masivo de una estética superficial visual, dejando de lado una experiencia multisensorial enriquecedora y placentera para la percepción del hombre. Las personas han dejado de contemplar, por solo ver; han dejado de comprender y conocer, por solo enterarse, han dejado de vivir y sentir, por solo subsistir. Es bajo estos parámetros de la sensibilidad de la arquitectura que encuentro a Los ojos de la piel de Juhani Pallasmaa (2012), donde se realiza una crítica al ocularcentrismo de nuestra socie- dad, y especialmente en la arquitectura. En una primera instancia, el libro hace un recuento de la no preponderancia de la visión en culturas antecesoras a nuestra (en la actualidad) para llegar a un conocimiento más puro y se basa en autores como Goethe, Nietzsche, Borges, Merleau-Ponty, Heidegger, etc. En una segunda instancia, el libro busca resaltar la experiencia multisensorial del individuo a través de todos sus sentidos, en donde realza las característi- cas de nuestro sistema sensorial y describe los alcances perceptuales que pueden llegar a sentir. Dentro de la misma postura conceptual se encuentra Atmósferas: Entornos arquitéctonicos - las cosas a mi alrededor de Peter Zumthor (2009), libro en el que describe un componente fundamental de la arquitectura y cuál es su característica de sentido de ser que repercute en la experiencia del individuo que habita un espacio arquitectónico. Menciona los diferen- tes elementos que articulan una atmósfera y qué lo hace única como espacio-tiempo. Estos elementos pueden formar parte de la corpo- reidad de la arquitectura (materiales), como la relación con su entorno. Asimismo, Peter Zumthor hace referencia a un valor retro-alimentativo entre la arquitectura y el individuo que la habita; por una parte, lo que la arquitectura te puede generar como estímulos de los elementos que componen su atmósfera; y, por otra parte, qué tan dispuesto está el individuo que la habita para percibir esos estímulos. Y es en este punto de la percepción de la arquitectura que se encuentra la experiencia; donde Peter Zumthor en Pensar la arquitectura (2014) hace un recuento de sus recuerdos, sensaciones y experiencias en la arquitectura. En el libro, Zumthor hace un llamado a la reflexión de la experiencia en el espacio arqui- tectónico, del cómo se vive la arquitectura; ya que el arquitecto al entender y hacer un acto de consciencia de la reflexión de la experiencia, es que puede vincularlo con el proceso del pensar
  • 19. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 19 Lo visible de la ceguera en un diseño. Es decir, el arquitecto tiene que realmente entender el sentido de ser de la con- figuración de las atmósferas más que solo un observador quisquilloso. Zumthor -a través del libro-, transmite una forma sincera y sensible de lo que es la arquitectura, no busca definirla, no busca encontrar un proceso creativo especí- fico, sino que permite un acercamiento al lado más emotivo y excitante de la experiencia del individuo con su entorno. Este lado apasionado de la arquitectura se refuerza con los conceptos más objetivos de Alberto Saldarriaga en La arquitectura como expe- riencia. Espacio, cuerpo y sensibilidad (2002), donde considera a la arquitectura como lenguaje, como un ente que sirve a manera de cons- tante aprendizaje y desarrollo de la vivencia del individuo en el habitar la arquitectura. “La arquitectura fortalece la experiencia existencial, el sentido de cada uno de ser-en-el-mundo, y esto constituye fundamentalmente una expe- riencia fortalecida del yo.” (Pallasmaa, 2012, p. 52). Al igual que Pallasmaa, Saldarriaga plantea el sentido existencial de la experiencia en un proceso tangible y cognitivo que van en cons- tante retroalimentación: lo sensorial, la razón y la emoción. Y es a partir de esas variables que se va a analizar la experiencia en la presente investigación. Asimismo, la experiencia posee un lado reflexivo e intencional propio de cada ser, esta disposición por parte del individuo ubica a la investigación en los conceptos de la fenome- nología, que -inicialmente- se consolida como una corriente filosófica, el cual busca el enten- dimiento de las esencias y fenómenos a base la experiencia misma. La fenomenología es un pensamiento que será una de las bases funda- mentales de la presente investigación. De igual manera, debido a que el tema es sumamente amplio, se utilizará los conceptos desarrollados por Maurice Merleau-Ponty en Fenomenología de la percepción (1945), en el cual se explica y detalla el sentido de ser de la persona, su intenciona- lidad, el proceso de reducción fenomenoló- gica para la aproximación al conocimiento y reflexión del mundo percibido. El aporte de la fenomenología es la forma par- ticular de cómo el individuo se acerca al fenó- meno para entenderlo y comprenderlo (y así llegar a la esencia de las cosas) con una libertad de aproximarse sin ningún juicio previo o idea preconcebida de dicho fenómeno antes de conocerlo. Por lo que la presente investigación, plantea la fenomenología como un fuerte sus- tento de cómo sería la intencionalidad del indi- viduo hacia el caso de estudio, de conocer el fenómeno por el fenómeno mismo. Además de ello, la fenomenología al ser una ciencia princi- palmente descriptiva de fenómenos percibidos, será el método de externalización del conoci- miento de la experiencia en el caso de estudio; es decir, será el método con el cual el individuo exprese el esquema mental, construido durante el recorrido en el caso de estudio. La construcción de un esquema mental de la persona con discapacidad visual empieza por la percepción mediante los sentidos sensoria- les de la realidad y su recorrido en el espacio. Por lo tanto, en el libro Psicología de la ceguera de Alberto Rosa & Esperanza Ochaíta (1993), el tercer capítulo “Percepción sin visión”
  • 20. 20 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza (Blanco, F. & Rubio, M. Eds.) fue crucial para el entendimiento de cómo y cuáles son los usos del sistema sensorial de una persona con dis- capacidad visual, así como los alcances de per- cepción de estímulos del entorno. Asimismo, fue fundamental entender la fisiología de los sistemas sensoriales del invidente como la apli- cación en el entendimiento del ambiente Posteriormente a la comprensión de la per- cepción de estímulos del entorno, el invidente utiliza la información percibida para realizar su recorrido en el espacio; es decir, la repre- sentación espacial del invidente consiste en una constante actualización perceptiva entre el recorrido y la percepción. El estudio de la orientación y desplazamiento del invidente se sustenta en el quinto capítulo del mismo libro de Rosa & Ochaíta (1993): “Movilidad y cono- cimiento espacial en ausencia de la visión” (Huertas, J.; Ochaíta, E.; & Espinosa, M. Eds.). Por otra parte, la información que comple- menta el estudio propiamente del invidente es el libro de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (2011), Discapacidad visual y autonomía personal. Enfoque práctico de la rehabilitación. En el cual, -además del complemento de conoci- miento del libro de Rosa & Ochaíta (1993)- describe los diferentes factores que alteran la autonomía de un invidente, desde la patología ocular, los aspectos psicosociales hasta la edad de aparición. Asimismo, plantea de manera detallada la orientación y movilización del invidente; el cual aportó en gran medida en el estudio y análisis del desplazamiento de la persona con discapacidad visual en el caso de estudio de la presente investigación. Asimismo, Díaz & Mena (2012) en su libro Espacialidad del niño que no ve planteó algunos fundamentos de la construcción espacial de los niños invidentes en la arquitectura. Esto per- mitió relacionar la construcción del esquema mental de una persona invidente con los elementos del espacio arquitectónico, susten- tando el “wayfinding” como una herramienta de aprendizaje espacial. Si bien es cierto que el libro está orientado hacia los niños invidentes; la aproximación y orientación en un espacio arquitectónico posee una gran relación con la percepción y desarrollo espacial de una persona mayor. Ello se sustenta en el uso de principios del “wayfin- ding” que también son aplicados en el diseño universal de la accesibilidad para personas con discapacidad. Asimismo, algunos fundamentos del “wayfinding” se aplican en el análisis del caso de estudio; tomando en cuenta la especi- ficidad de las características de los personajes de estudio. Todos los conceptos mencionados permitirán establecer un determinado criterio de selección de casos, el cuál sustentaría la elección del pro- yecto arquitectónico, el personaje de estudio y el tiempo en que se desarrollará el estudio. De la misma, el marco teórico proporciona una base fundamental en el desarrollo de la metodología del caso estudiado; es decir, cómo será la intencionalidad, percepción y orienta- ción del invidente en su recorrido por el edi- ficio arquitectónico. Además de cómo sería el criterio de análisis y la externalización de los conocimientos y experiencias que le han gene- rado las atmósferas de la arquitectura.
  • 21. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 21 Lo visible de la ceguera
  • 22.
  • 23. PRIMERA PARTE: LA INCERTIDUMBRE DE LO DESCONOCIDO
  • 24. Figura 2.  Aproximación al espíritu. Fuente: El Mal Genio de un Rey. De Chirico, G. 1914
  • 25.
  • 26. 26 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza
  • 27. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 27 Lo visible de la ceguera 1.  Fenomenología de la percepción 1.1.  Fenomenología La fenomenología es una práctica que aborda una distinta forma de aproximación al cono- cimiento, el cual puede dar solución a dife- rentes problemas mediante la descripción de los fenómenos y así “llegar a la verdad de las cuestiones” (Moran, 2011, p.4). Merleau Ponty (1975) describe a la fenomenología como el estudio de las esencias y, según ella, todos los problemas se resuelven en sus definiciones: la esencia de la percepción, la esencia de la cons- ciencia, entre otros. De igual manera, la fenomenología afirma la existencia de las esencias dentro de la realidad, es decir, existe una correlación directa del entendimiento de la realidad a través de la per- cepción de su existencia. “La fenomenología es asimismo una filosofía que re-sitúa las esencias dentro de la existencia y no cree que pueda comprenderse al hombre y al mundo más que a partir de sus «facticidad»”. (Merleau Ponty, 1975, p. 7). Asimismo, la fenomenología estudia la esencia mediante la descripción natural del fenómeno, sin aplicar un juicio de valor ni analizar aquel fenómeno con una sentencia previa. Como manifiesta Merleau Ponty (1975), la fenomeno- logía es el ensayo de la descripción directa de la experiencia tal como es, sin tener en cuenta un origen psicológico conductista, ni las explica- ciones causales que el hombre, el historiador o el sociólogo puedan darnos de la misma. Por lo tanto, la fenomenología será un pilar fundamental en la metodología del caso de estudio de la presente investigación al ser un proceso principalmente descriptivo del fenó- meno tal como se presenta a través de la expe- riencia directa: la arquitectura. 1.2.  El individuo como cuerpo central Yo enfrento la ciudad con mi cuerpo; mis piernas miden la longitud de los soportales y la anchura de la plaza; mi mirada proyec- ta inconscientemente mi cuerpo sobre la fachada de la catedral, donde deambula por las molduras y los contornos, sintiendo el tamaño de los entrantes y salientes; el peso de mi cuerpo se encuentra con la masa de la puerta de la catedral y mi mano agarra el tirador de la puerta al entrar en el oscuro vacío que hay detrás. (Pallasmaa, 2014, p.49) Según Merleau Ponty (1975), el cuerpo es el ser principal en la existencia de la realidad, porque no se percibiría el mundo si no existe el ser con consciencia que la percibe. Es el cuerpo el que llega a aproximarse al fenómeno por el fenó- meno mismo y esta aproximación toma como punto de partida a la corporeidad del hombre. A partir de los límites que genera nuestro cuerpo, es el mismo cuerpo que se entiende como unidad fundamental de medida en la construcción de la realidad objetiva. Con la movilización del cuerpo se empieza a tener una idea de lo que existe en el medio físico, no se logra una gran percepción del espacio si el cuerpo se encuentra estático. “La orientación, la interioridad y el lugar tomarán al cuerpo como célula de espacializa-
  • 28. 28 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza ción.” (Álvarez, 2014, p. 20). Es el individuo que empieza a orientarse, a movilizarse en el espacio y comienza a entenderlo y percibirlo; tomando en cuenta que el cuerpo que, se movi- liza y percibe, se ubica en un lugar y tiempo determinado. En la danza es el cuerpo como ser central que va teniendo una ubicación y desplazamiento en el espacio; el danzante comprende los límites de su cuerpo y establece una unidad a su ser, el cual le permite entender y usar el espacio con respecto él mismo. En el arte y la arquitectura, personajes como Vitruvio, Da Vinci, Alberti, Le Corbusier, otorgaron una gran relevancia al estudio del hombre al elaborar un sistema de medidas acorte al individuo y el entendimiento del espacio a partir del hombre. Tal como afirma Manuel Franco Taboada (1996) que la Unité de Marsella fue elaborada a partir del “Modulor” de Le Corbusier. Por otra parte, el propio esquema corpo- ral no es el límite absoluto del volumen que experimentará el espacio; este puede adquirir nuevos cuerpos externos que se adaptarán como extensión del esquema corporal inicial. En la situación perceptual de un invidente, es el mismo individuo que adapta e interioriza otro volumen fundamental en su percepción y experimentación: el bastón. Este elemento deja de ser un objeto más y se convierte en la extensión corporal del invidente que influye directamente en su zona sensible táctil. El espacio espacializado. “…es aquel que experi- mento viviendo en las cosas, sin reflexión. Se trata del espacio físico, orienta, que se da según relaciones concretas de derecha-izquierda, arriba-abajo, cercanía-lejanía.” (Battán, 2016, p.374). Tal como se había afirmado previa- mente, la fenomenología trabaja a través de la realidad de la existencia, el espacio espaciali- zado es el medio físico en el que se ubica todos los elementos que componen la realidad. Es el espacio mesurable donde los objetos adquieren corporeidad y es percibido por el individuo. En este espacio se ubica el ser, se realizan las acciones y acontecimientos; donde las cosas adquieren forma y solidez. El espacio espacializado se caracteriza princi- palmente por su facticidady se representa como la realidad objetiva en el mundo. Si escenifico la realidad objetiva en el que me encuentro ahora escribiendo la investigación, podría describir que existen elementos corpóreos como muros de albañilería donde se encuentra una ventana de vidrio traslúcido con marcos de aluminio y una puerta de madera contraplacada, el piso de concreto que se encuentra revestido por parqué de madera, un escritorio en “L” que posee un tablero de vidrio con soportes de melamina y perfiles de metal, donde se encuentran hojas, libros, apuntes y una taza con café. El espacio espacializante. “…es el espacio geomé- trico cuyas “dimensiones son sustituibles y posee, según la definición de Lachièze-Rey, potencia para desarrollar el espacio mediante el movimiento del cuerpo.” (Battán, 2016, pp.374-375). Uno puede saber que un objeto 1.3.  Movimiento. Espacio espaciali- zado y espacio espacializante
  • 29. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 29 Lo visible de la ceguera existe, pero empieza a existir para sí cuando se empieza a percibirlo. Al momento de expe- rimentar un espacio, ya se genera una cons- trucción espacial en la consciencia, donde se realiza el entendimiento corpóreo parcial de la realidad objetiva. En el momento que se decide entrar a un edi- ficio por primera vez, se sabe que el edificio existe, que hay una serie de elementos que componen y se encuentran contenidos en el espacio, sin embargo, no se conoce. Y es el proceso de experimentar el edificio -a base del movimiento- que los objetos van teniendo sentido en la consciencia. Esta percepción del espacio que va construyendo la consciencia es el espacio espacializante. 1.4.  Intencionalidad y reducción fenomenológica Existe una correspondencia de “percepción” con la idea de sensación; la sensación es el medio en cómo la realidad objetiva influye en nuestro ser y cómo esta influencia genera alte- raciones en nuestro estado de comportamiento. Por otra parte, así como la realidad objetiva influye directamente en nuestra percepción, la sensación también adquiere un carácter debido a su intencionalidad, es decir, la predisposición o voluntad del individuo al percibir un fenó- meno. (Merleau Ponty, 1975) “Asumir que la experiencia está conformada por sensaciones es un prejuicio que debe ser eliminado antes de que podamos hacer una verdadera descripción fenomenológica de la percepción” (Merleau Ponty, 1975, p. 392). En la reducción fenomenológica, la consciencia debe despojar de toda presuposición de un objeto; la cualidad de este no debe determinar su sentido de ser en nuestra consciencia ni tampoco la experiencia debe enlazar una carac- terística directa con las sensaciones. Por lo que la reducción comprende una no afirmación ni negación de una cualidad de los fenómenos antes que sea percibida; es decir, postula una suspensión del juicio antes de la experiencia. Esta “desconexión” de prejuicios es parte de un proceso de reflexión, que será un punto de partida para el análisis del caso de estudio de la presente investigación. Ello se evidencia en que el invidente no debe tener ningún prejuicio de una configuración espacial del edificio que se va a percibir; es decir, el invidente no debe esperar una representación espacial de una tipología arquitectónica que ha experimentado previamente. El medio que se va a percibir -como ya se había mencionado anteriormente-, se ubica en la realidad, lo cual implica que se sitúa en un contexto donde el objeto adquiere un valor específico; este contexto forma parte del significado del objeto, por lo que no se puede abstraer el elemento de su contexto y ser analizado de forma autónoma e indepen- diente. “El «algo» perceptivo está siempre en el contexto de algo más; simpre forma parte de un «campo» … Un dato perceptivo ais- lado es inconcebible” (Merleau Ponty, 1975, p. 26).
  • 30. 30 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza El libro de Norberg Schulz (1980) permite reflexionar principalmente en el complemento de tres conceptos que conlleva a relacionar la fenomenología en la arquitectura y nos deriva a un significado de comprender el espacio: el morar. Estos conceptos son: lugar, orientación e identificación. En primera instancia, quiero afirmar que es propia de la condición humana sentirse orientado en un lugar, de lo contrario uno se siente perdido, es importante conocer el sitio donde uno se ubica para otorgar una confianza emocional. Por ejemplo, en el caso de los niños al recién nacer, pasan del vientre de la madre a ubicarse en el mundo, donde su primer instinto es sentirse protegido conociendo los límites que le permite llegar su cuerpo y así delimitar el lugar donde se encuentra, uno de estos lugares más confor- tantes es en los brazos de una persona, como el de la madre. “«A good environmental image gives its possessor and important sense of emotional security» … «The terror of being lost comes from the necessity that a mobile organism be oriented in its surroundings»” (Lynch en Norberg Schulz, 1980, pp. 19-20). Según Norberg Schulz (1980), morar signi- fica la identificación del hombre en un lugar determinado a través de su orientación en la estructura espacial; el hombre debe conocer dónde se encuentra ubicado y, de igual forma, conocerse a sí mismo en aquel lugar. Cuando una persona se ubica en un espacio, este espa- cio posee elementos con carácter y significado propio de aquel ambiente, que posteriormente 1.5.  Fenomenología en la arquitec- tura. El espíritu del lugar la consciencia va a tratar de comprenderlo desde su totalidad. Durante el proceso donde la consciencia va interiorizando estos significa- dos de dicho espacio, es que va generando una identificación con el lugar. Si bien es cierto que los conceptos de orienta- ción e identificación puede ser autosuficientes, es decir, cada uno puede funcionar de manera independiente –por ejemplo, uno puede reco- rrer un espacio sin entablar una relación con su carácter y significados, como también uno puede sentirse como en su hogar sin conocer su estructura espacial- es importante tener una relación íntegra de aquellos conceptos al momento de experimentar un espacio.
  • 31. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 31 Lo visible de la ceguera
  • 32. Figura 3.  El mundo desde otra perspectiva. Fuente: Hijo del Hombre. Magritte, R. 1964
  • 33.
  • 34. 34 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza
  • 35. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 35 Lo visible de la ceguera 2.  Discapacidad visual y su autonomía El ser humano adquiere una autonomía según la forma cómo este mismo afronta el mundo, cada uno construye su autonomía según sus conocimientos, experiencias, contexto social, político, económico, y muchos otros factores el cual no haré mención en su totalidad. Tocar el tema de discapacidad visual no debe- ría causar, en lo absoluto, una idea de “discapa- cidad” en la autonomía de la persona. Si bien es cierto que nuestros receptores sensoriales adquieren gran información de la realidad, el no poseer uno de ellos no significa que exista una deficiencia, sino por el contrario, es una forma diferente de percibir la realidad. Frente a la deficiencia de un sentido sensorial como la vista, el cuerpo humano siempre bus- cará el balance de la percepción de la realidad, como una condición inherente al ser humano, en la agudización de otros sentidos sensoriales. De cualquier manera, la disminución del aporte de la información visual hace que el sujeto se vea forzado a depender en un grado superior al de la generalidad de la población de la información que le sum- inistran otros sentidos. En este sentido el mundo fenomenológico del ciego es cualitativamente distinto del mundo del vidente. (Rosa y Ochaíta, 1993, p. 19). No es lo mismo entrar a un espacio arquitectó- nico y entenderlo al ver la dimensión del espa- cio, ver los límites que generan los elementos que la componen, ver las texturas del material, ver la cantidad de luz que ingresa por los vanos de los elementos; a entender el mismo espacio sin utilizar el sentido de la visión y recorrerlo para entender sus límites, emitir un sonido -teniendo en cuenta el tiempo de reverbera- ción- para entender la dimensión del espacio y, de una u otra manera, dar una idea del tipo de material que la compone, tocar este mismo para comprobar y entender la textura, y finalmente, sentir la temperatura para entender qué tantos vanos y aberturas posee ese mismo espacio. Con todo ello quiero afirmar que la discapa- cidad visual no afecta en la autonomía de la persona, sino que tiene un modo distinto de adquirir la información a través de los sentidos sensoriales. Sin embargo, para hablar de la percepción de una persona con discapacidad visual, tenemos que hablar de la discapacidad visual misma, tema central a desarrollar en este capítulo. 2.1.  Terminología y definiciones Es necesario entender la funcionalidad de la vista misma para comprender las característi- cas fisiológicas de la discapacidad visual en el individuo. Según la Organización Nacional de Ciegos Españoles (2011), manifiesta que existe tres tipos de características de la capacidad visual. Agudeza visual Es la característica de determinación o capa- cidad visual, ello permite la diferenciación de detalles, la identificación de las formas de los cuerpos, ya sea en una corta o larga distancia. En esta capacidad influye, necesariamente, el
  • 36. 36 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza tamaño real del objeto, la distancia desde el ojo hasta donde esté ubicado el objeto, la cantidad de iluminación que este objeto tenga y el con- traste del mismo objeto -donde esté ubicado en un determinado momento- con su fondo. (Organización Nacional de Ciegos Españoles, 2011). El sistema de evaluación para determinar la agudeza visual es el “optotipo”, el cual consiste la representación en filas de letras, números o símbolos colocados en forma decreciente; cada fila representa la agudeza visual que puede alcanzar la persona, y la fila más pequeña que llegue a leer proporcionará la medida. Existen diferentes pruebas de optotipos, siendo los más conocidos los tests de Snellen, ETDRS y Lea Symbols. Campo visual Es el ángulo de visión que puede abarcar nues- tra vista en un determinado momento. Como Faye (1984) lo definiría: “«zona monocular desde los 60° en dirección nasal, hasta los 180° en dirección temporal que es visible sin mover el ojo».” (Faye en ONCE, 2011, p. 83) El campo visual se compone por la zona central y periférica; el primer caso permite reconocer -con mayor precisión- la forma y los detalles de los objetos, mientras que la segunda zona posibilita el entendimiento de las relacio- nes espaciales y adquiere mayor valor durante el desplazamiento de la persona. “El campo binocular tiene una forma oval que se extiende lateralmente hasta casi 200° y verticalmente hasta 130°.” (ONCE, 2011, p. 84) Sensibilidad al contraste Otra característica para la percepción de objetos es la sensibilidad al contraste, que es la capacidad para discernir una figura con res- pecto a su fondo; es distinto percibir lo escrito con un lapicero de tinta negra sobre una hoja blanca, que una hoja negra. No siempre hay una relación directa entra la sensibilidad al contraste y la agudeza visual, ya que por más que percibas el tamaño y silueta del objeto, no necesariamente puedes percibir su contraste. (ONCE, 2011). 2.2.  Características de la discapaci- dad visual. Patología ocular La discapacidad visual se puede estudiar desde dos aspectos: clínicos y funcionales. Por una parte, los aspectos clínicos son aquellos que conciernen con la fisiología de la visión; por otra parte, los aspectos funcionales tienen que ver con la capacidad y habilidad que tiene cada persona para utilizar su visión. (Faye, 1976 en ONCE, 2011). En el presente subcapítulo se tratará el estudio del aspecto clínico -tomando como referencia a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (2011)-, el cual se relaciona principalmente con la patología ocular: pérdida de campo visual central, periférico y visión borrosa.
  • 37. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 37 Lo visible de la ceguera Pérdida de campo visual central Según la ONCE (2011), afirma que la pérdida del campo visual central se debe a la presen- cia de un escotoma central, de un pequeño o gran tamaño, que perjudica la agudeza visual –sea mínima o absoluta- en la zona central de la retina sin afectar la zona periférica; esto significa una gran dificultad para reconocer la totalidad de un objeto, ya que la parte central se encuentra obstruida; sin embargo, no se presentan muchas inconvenientes al momento de movilizarse, porque como se había mencio- nado previamente, la zona periférica ayuda al desplazamiento y al entendimiento de las rela- ciones espaciales del alrededor. Pérdida del campo visual periférico ContinuandoconelinformedelaOrganización Nacional de Ciegos Españoles afirma que la pérdida del campo visual periférico de puede dar por una reducción concéntrica o pérdida de la mitad del campo visual (hemianopsia). En el primer caso, se encuentra el problema de orientación y desplazamiento porque solo se puede ver una reducida sección del entorno inmediato; asimismo, la persona con esta difi- cultad siempre busca alejarse del objeto, ya que, a mayor distancia, el objeto es “más pequeño” en el ángulo de la retina visible y se puede per- cibir en su totalidad. En el segundo caso, la pérdida de la mitad de la retina (ya sea en la parte superior, inferior, derecha o izquierda) supone la falta de la mitad de información en un momento estático de visión; por ello, se genera un movimiento exagerado para que el campo visual abarque el resto de información faltante. Visión borrosa sin pérdida en el campo visual El mismo informe (ONCE, 2011) manifiesta que las personas que padecen de visión borrosa sin pérdida en el campo visual tendrán compli- caciones en el reconocimiento de detalles en el objeto, y peor aún si el objeto y su fondo no tienen buen contraste, es decir, la agudeza visual es baja; asimismo, no se verá una gran dificultad en el desplazamiento de las personas que lo padecen, debido a que la visión borrosa aún le permite reconocer las formas de un estructura espacial, como al menos tener una idea de los límites de un espacio, pese a que no los perciba claramente. 2.3.  Condiciones psicosociales La pérdida de visión modifica, en gran o menor medida, nuestra relación con nuestro entorno, no solo el aspecto físico sino también nuestras relaciones sociales. Estos cambios pueden afectar nuestra manera de realizar las actividades, como las básicas (moverse, comer, higiene personal, vestirse, etc.); nuestra relación con otras personas, la forma de interactuar, conocer a alguien; y la forma de comprender un entorno físico. Todo ello también tiene una gran influencia por la actitud del propio ser al
  • 38. 38 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza momento de realizar cada actividad y percep- ción. Afirmar que cada persona es diferente incluye, también, las diferentes formas de cómo cada individuo toma la pérdida de visión, por lo que ello depende de varios factores. Momentos de aparición (edad) Niñez. La pérdida de visión en un niño puede significar un gran inconveniente en su desa- rrollo integral, ya que la mayor capacidad de recepción (luego del primer año) de informa- ción es por la vista; asimismo, como afirma la Organización Nacional de Ciegos Españoles, el aprendizaje en un niño se da en gran medida por la imitación, la pérdida de capacidad visual implicaría una mayor dificultad en lograr la autonomía del niño en corto plazo. Por ello, la influencia de los familiares, profesores y amigos es primordial para la construcción de personalidad y autonomía. Aunque cada vez cobra más fuerza la teoría de que a lo largo de la vida el ser humano tiene capacidad para aprender, el periodo comprendido entre el primer año y los 12 es fundamental para adquirir habilidades para la autonomía. (ONCE, 2011, p. 106). Juventud. Durante el periodo de la juventud, la persona ya puede haber construido su filosofía de vida, sea el ejemplo en la universidad, donde la persona se encuentra en la etapa que está más expuesta a la información y su forma de “existir” en el mundo puede cambiar constan- temente en una pequeña cantidad de tiempo por esta gran cantidad de información, por ello se considera que durante la juventud una persona llega desarrollar una autonomía y un sistema de percepción de la realidad. La gran diferencia recae cuando esta persona tiene que experimentar la pérdida visual, aquel sistema de percepción y autonomía puede ser un elemento de doble filo; ya dependerá de la persona, qué tan dispuesta está a realizar un gran cambio en su percepción y cuál es su facultad, capacidad y motivación para hacerlo. Adultez. En el caso de las personas mayores, aparte que son un grupo en constante cre- cimiento en la pérdida visual, también se le podría sumar otras dificultades propiamente de la edad como el desplazamiento, las capa- cidades motrices y las capacidades mentales. Estas dificultades tienen mayor incidencia en la autonomía de la persona, pese a que ha adquirido mucha experiencia durante su vida, cuando se añade la pérdida visual. Características personales y entorno próximo Partiendo de la afirmación del inicio de este capítulo, en donde la discapacidad visual no afecta en la autonomía de la persona, quiero enfatizar que la autonomía –propio de cada ser- se construye a base de factores como los hábitos previos, las características individuales, las actitudes de cada persona al momento de afrontar un problema, y la misma forma como cada uno conlleva la pérdida de visión. La Organización Nacional de Ciegos Españoles (2011) manifiesta que “el bagaje emocional y las actitudes determinan la nece- sidad de ser autónomos”; en el cual interviene un factor importante como la motivación, que
  • 39. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 39 Lo visible de la ceguera se comprende como la “fuerza de impulso” al momento de realizar las cosas, y es justamente esta motivación que debe ser impulsada por el mismo individuo y las personas que lo rodean. Por ello, en el proceso de la autonomía “tener «voluntad» es tan determinante como tener «habilidad»” (ONCE, 2011, p. 105). Por otra parte, en el aspecto de las relaciones con otras personas, el tener discapacidad visual influye directa o indirectamente e implica otro tipo de dinámica con estas personas. En el caso del hogar, los familiares cumplen un rol impor- tante al inicio de esta discapacidad porque son el soporte y, en cierta medida, son el medio para que los invidentes se adapten a su nueva forma de entender el mundo, ya sea por una ayuda directa como guiándolos o facilitándoles el proceso de actividades básicas, o de forma indirecta, proporcionándoles motivación o actitudes para continuar con la voluntad de seguir haciendo las cosas. Asimismo, la disposición del entorno social que entre en contacto con las personas con discapacidad visual no debe suponer una acti- tud de sobreprotección o una exageración de exigencia, sino tener en cuenta la información correcta y necesaria para contribuir a la inde- pendencia y autonomía del ser con discapaci- dad visual. (ONCE, 2011).
  • 40. Figura 4.  Extensiones del cuerpo para habitar el espacio. Fuente: Ballet Triádico. Schelemmer, O. 1922
  • 41.
  • 42. 42 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza
  • 43. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 43 Lo visible de la ceguera 3.  Percepción del invidente frente al espacio arquitectónico 3.1.  Atmósferas Los edificios que nos impresionan siempre nos transmiten un sentimiento fuerte de lo queessuespacio.Rodean,deunmodo pecu- liar, ese misterioso vacío que llamamos espa- cio y lo hacen vibrar. (Zumthor, 2014, p. 22). Pese a que el lenguaje es un medio el cual trans- mite conocimiento, ¡qué complicado es definir la arquitectura en palabras! Sin embargo, como se había mencionado en la introducción, la investigación no busca proporcionar una defi- nición exacta de lo que es en sí la arquitectura; sino más bien, entender un concepto funda- mental de ella para guiar y orientar la investi- gación: la atmósfera. En este caso, tomando como referencia a Peter Zumthor (2009 y 2014). La atmósfera se entiende por un espacio arqui- tectónico en un tiempo determinado, que está conformado por una serie de elementos que articulan una experiencia única en el habitar del individuo, en aquel tiempo – espacio. Esta relación directa entre el individuo y la atmósfera es un vaivén de sensaciones y emo- ciones, es una relación de dar y recibir, es una comunicación de experiencias del individuo que habita, contempla, siente el espacio arqui- tectónico. Estas experiencias de percepción, protección, cobijo es lo que permite que el hombre llegue a una sensibilidad y reflexión en sus pensamientos. La atmósfera que genera la experiencia del individuo está conformada por una serie de elementos del espacio arquitectónico que hacen aquella experiencia singular: la forma del espacio arquitectónico, dimensión, luz, sombras, materiales, texturas, sonidos, visuales, aromas, temperaturas, etc. Todo el conjunto de dichos elementos arquitectónicos se compone de una manera que la atmósfera adquiere una especificidad; como una melodía particular conformada por cada sonido musical. Una cuestión esencial del espacio arquitec- tónico es buscar que la arquitectura te toque y te conmueva; ello depende de dos factores generales, pero fundamentales: de lo que la arquitectura te ofrece como atmósfera, y la disposición de ánimo del individuo. Lo que se presentó previamente: “dar y recibir”. Lo que el espacio arquitectónico se manifiesta ante ti, y qué tan dispuesto estás a recibirlo. La atmósfera que genera una experiencia única para un individuo no significa que aquella per- cepción tiene que ser de la misma manera para otros individuos. Es decir, la arquitectura no te condiciona a una sola manera de recorrer, percibir, ver, tocar, oír el espacio. La arquitec- tura no establece límites de cómo percibir un espacio; sino por lo contrario, te proporciona un valor fundamental en la condición humana del hombre: libertad. Y se trata de ello, de no conducir, sino de seducir. (Zumthor, 2009). Y esto es en lo que se enfoca la presente inves- tigación: la experiencia del habitar un espacio arquitectónico de una persona con discapaci- dad visual.
  • 44. 44 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza Figura 5.  Atmósferas en la arquitectura. Fuente: Termas de Vals. Zumthor, P. n.d.
  • 45. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 45 Lo visible de la ceguera La experiencia de la arquitectura es un com- plejo proceso de percepción, asociación, interpretación, representación y emoción. Además, dentro del proceso intervienen un gran número de factores que le dan una direc- cionalidad y autenticidad a aquella experiencia del espacio arquitectónico. Probablemente la indeterminación, o más bien, la no definición de una experiencia en un espacio y tiempo específico es que convierte a la arquitectura en un organismo lleno de sorpresas que pro- porciona el sentido del habitar, del vivir, del ser-en-el-mundo. La arquitectura es esencialmente una ex- tensión de la naturaleza en el reino artificial que facilita el terreno para la percepción y el horizonte de la experiencia y compren- sión del mundo. (Pallasmaa, 2012, p. 52). Según Saldarriaga (2002), la experiencia de la arquitectura se manifiesta mediante la percep- ción directa del espacio y la asociación con vivencias pasadas; los cuales se pueden realizar de manera desprevenida, o de manera cons- ciente y reflexiva. La interacción de la arqui- tectura y el individuo permite que el cuerpo y la mente estén en una constante retroalimenta- ción de percepción e interpretación. La primera experiencia de un espacio repercute en un sinfín de interpretaciones por parte del individuo; debido a las percepciones y apre- ciaciones de componentes del espacio de una manera repentina, inesperada y espontánea. En la mayoría de ocasiones esa indetermina- ción genera una incertidumbre y atracción por seguir conociendo (descubriendo) el espacio arquitectónico; y son esas primeras sensa- ciones que generan el carácter general de la experiencia. Pese a que la persona pueda tener una anticipación perceptiva de un lugar -ya sea por fotos, maquetas, comentarios, lecturas, etc.-, la vivencia in situ comprueba el esquema 3.2.  La arquitectura como experiencia espacial previamente construido y lo dota de un conjunto de interpretaciones y significados. (Saldarriaga, 2002). Una obra de arquitectura no se experi- menta como una serie de imágenes vi- suales aisladas, sino en su presencia espiritual y material completamente en- carnada. Una obra de arquitectura incor- pora e infunde tanto estructuras físicas como mentales. (Pallasmaa, 2012, p.54). La construcción de significados se realiza mediante una gran cantidad de factores, los cuales no se hará mención en su totalidad en la presente investigación; parte de ellos provienen de componentes culturales, sim- bólicos, apreciaciones estéticas, de la relación con lugares familiares, desconocidos, seguros, peligrosos, etc. En la arquitectura, el factor más importante de la construcción de significados es la característica del estado corpóreo de la arquitectura y los elementos arquitectónicos que conforman las atmósferas. Ya que final- mente son aquellos elementos que inician el proceso de la experiencia, donde la reflexión y consciencia de la percepción busca el sentido del bienestar en el habitar. En síntesis -de todo lo mencionado previa- mente-, y según Saldarriaga (2002), la expe- riencia se puede comprender en tres grandes momentos: “Lo sensorial informa, la razón interpreta, la emoción siente.” (Saldarriaga, 2012, p.184). Es decir, el proceso de experiencia de la arquitectura inicia, en primer lugar, por la percepción -mediante los sentidos sensoria- les- de los elementos arquitectónicos de una atmósfera, los cuales proporcionan informa- ción; para que, en segundo lugar, el individuo realice el proceso cognitivo de representación, interpretación y asociación; con la finalidad de buscar el sentido de ser del bienestar y habitar la arquitectura.
  • 46. 46 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza Figura 6.  Atmósferas en la arquitectura. Fuente: Capilla de Campo Bruder Klaus. Zumthor, P. n.d.
  • 47. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 47 Lo visible de la ceguera 3.3.  Sistema sensorial del invidente Oler, es percibir el mundo más allá Escuchar, es explorar todavía más lejos. Ver, es acariciar el Universo. Cada sentido nos dice el mundo, su mundo y La mezcla lo hace. Cada sentido extiende la frontera un poco más lejos. Pero tocar, simplemente tocar… “Me tocó en lo más hondo”…(Leboyer en Estela, 1994, p. 22) La percepción del invidente no culmina en el entendimiento de su sistema sensorial, ello pro- porciona una plataforma sólida en la construc- ción del espacio espacializante del invidente; por lo que el sistema sensorial es el medio entre el individuo y su entorno, y su estudio es fundamental para el entendimiento del tipo de información que recibe una persona con discapacidad visual a través de sus sentidos. Es relevante entender que la percepción es un proceso cognitivo el cual obtiene e interpreta estímulos -proporcionados por el entorno en un tiempo determinado- para convertirlos en información valiosa con un significado propio y relacionándolos con conocimientos y experiencias pasadas. El proceso depende básicamente de dos factores principales: de los órganos sensoriales y de la capacidad del indi- viduo para captar e interpretar la información. (ONCE, 2011). El proceso cognitivo, como todo proceso, requiere de entrenamiento para su desarrollo. Para el invidente, es fundamental entender las capacidades de cada sentido sensorial, cómo son sus funcionamientos y cuáles son sus lími- tes; ello le permitirá desarrollar un potencial sensorial y cinestésico para una mejor toma de decisiones. En el presente capítulo se desarro- llará las capacidades de cada sistema sensorial, para luego comprenderlo en la orientación y movilidad del invidente. Sistema háptico-táctil Nuestra piel localiza la temperatura de los espacios con su precisión certera; la som- bra fresca y tonificante debajo de un árbol, o la esfera con una calidez que acaricia un lugar soleado se convierten en experiencias de espacio y lugar. (Pallasmaa, 2012, p. 69) Durante los seis primeros meses de vida, las personas reciben una gran cantidad de estímu- los a partir del tacto, el cual proporciona una gran fuente de información para delimitar su espacialidad según su seguridad y cobijo. En la arquitectura, el sistema háptico-táctil per- mite una gran relación con el estado corpóreo de la arquitectura y su experiencia. En algunos casos, el carácter de un espacio arquitectónico puede estar definido por la materialidad que lo conforma, el cual tiene por característica una textura particular: un muro puede ser de con- creto armado, sin embargo, existen diferentes maneras de expresar la textura del material, ya sea desde su sistema constructivo o acabado. Según Rosa y Ochaíta (1993), para las personas invidentes, el sistema sensorial háptico-táctil es una herramienta que proporciona gran información del entorno. A través del campo receptivo se puede percibir contacto, peso, pre- sión, temperatura y textura. El primer contacto de un estímulo táctil puede ser casual o inten- cionado, el cual sirve como base para el reco- nocimiento de un objeto o superficie, donde posteriormente permitirá hacer distinciones
  • 48. 48 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza de las cualidades físicas de cada elemento para construir un mapa cognitivo del mismo. Sistema vestibular y cinestesia Al abrir una puerta, el peso del cuerpo se encuentra con el de la puerta; las piernas miden los pasos al subir una escalera, la mano acaricia el pasamanos y todo el cu- erpo se mueve diagonal y dramáticamente por el espacio. (Pallasmaa, 2012, p.74) En un espacio, la ubicación, la orientación y el movimiento son características fundamentales del individuo para la percepción de la arqui- tectura; ello permite que la temporalidad de aprehensión del espacio sea constante. Justamente el sistema vestibular y la cinestesia estudian ello: la posición del cuerpo, el movi- miento y su intensidad, y el desplazamiento del mismo en el espacio. Los cuales ayudan al con- trol del cuerpo y el desarrollo de la autonomía de una persona con discapacidad visual. Las habilidades motrices atraviesan por un proceso de desarrollo que implica la percep- ción personal de la verticalidad del cuerpo; el entender el sentido del giro, es decir, su cambio de dirección con respecto a su horizontalidad; comprender la sensación de inclinación -el cual permite la identificación de alguna pendiente-. Asimismo, el equilibrio del cuerpo permite el reconocimiento de la posición del mismo con respecto a la fuerza de gravedad y su peso; ello le permitirá tener una memoria muscular de la velocidad de su recorrido y -lo más impor- tante- su distancia. De la misma manera, la ubicación del cuerpo en el espacio es el punto de partida de la cons- trucción del mapa cognitivo del invidente; ya que es a partir de su cuerpo que empieza a asociar la idea de derecha, izquierda, delante o atrás. Este sistema es un complemento de los demás sentidos sensoriales, ya que trabaja conjun- tamente y a partir de ellas, en el sentido que permite percibir las referencias sensoriales y sus fuentes de origen, como saber la dirección de procedencia de un sonido específico o el aroma de cuerpo. Percepción auditiva Lavistaesdireccional,mientrasqueelsonido es omnidireccional… Contemplo un objeto, pero el sonido me llega; el ojo alcanza, pero el oído recibe. Los edificios no reaccionan a nuestra mirada, pero nos devuelven nues- tros sonidos al oído. (Pallasmaa, 2012, p. 59) El estado corpóreo de la arquitectura por sí sola no emite ningún sonido, no es una fuente sonora; sin embargo, el sonido proporciona cuerpo y tangibilidad a la arquitectura. De parte del ser humano -según García Yágüez (2016)- existen dos formas de percibir el sonido en la arquitectura. El primero es la construcción del espacio espa- cializante a través de la emisión de sonidos del propio ser; ello produce contacto del sonido con los límites del estado corpóreo, el cual proporciona una idea de contorno, volumen y escala. Un ejemplo idóneo es la ecolocación, que es la capacidad de determinados animales
  • 49. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 49 Lo visible de la ceguera de comprender su contexto físico a través de la emisión de sonidos y el entendimiento del eco que los cuerpos generan debido a ello. La segunda forma de percepción es a través del escuchar -en una posición determinada- los sonidos generados por factores externos que tienen contacto con el estado corpóreo de la arquitectura. Ello se puede ejemplificar en los sonidos que genera alguien cuando camina sobre un piso entablado de madera, el golpe de la puerta cuando se cierra, el deslizamiento de una mampara sobre sus rieles, etc. Para el invidente, el proceso del escuchar sucede en una fracción de segundos y posee diferentes fases. El proceso se realiza mediante la identificación del sonido y la dirección de la fuente sonora, ello permite saber su ubicación; posteriormente se realiza una selección de los sonidos identificados, ya que es una habili- dad del ser humano poder discernir el tipo y cantidad de información sonora que se quiere procesar. Una de las características principales del sonido es su temporalidad; por ello -en la arquitectura- el sonido reflejado es de suma importancia, ya que permite reconocer la presencia o ausencia de un elemento arquitectónico, y su distancia. Esto se debe a la reflexión, eco, o reverberación del sonido sobre un componente arquitectó- nico y el tiempo que demora en percibirlo. “El sonido es como un material de construcción capaz de crear límites invisibles y definir espa- cios.” (Leitner en García Yágüez, 2016, p. 22) Percepción olfativa A menudo, el recuerdo más persistente de cualquier espacio es su olor… Un olor particular nos hace volver a entrar sin darnos cuenta en un espacio com- pletamente olvidado por la memoria retiniana (Pallasmaa, 2012, pp. 64, 66) El aroma puede generar un vínculo muy fuerte entre arquitectura y memoria, pues es el olor de un espacio determinado que -en cierta manera- puede conectar con el pasado y las experiencias vivenciales del individuo. El aroma particular de un espacio puede generar en sí el carácter que lo identifica; probablemente no recuerde las características exactas de la habitación donde vivía cuando era niño, pero es imposible olvidar el olor intenso a uva que provenía del patio trasero en las épocas de verano. La percepción olfativa de las personas con discapacidad visual, más allá de proporcionar peculiaridades del ambiente, también permite percibir características de las personas con las que interactúan; asimismo, son estas diferen- tes características que permiten diferenciar objetos, espacios y personas. La fuente de emi- sión olfativa -si se mantiene en cierta manera constante- sirve como información para la ubicación y orientación del invidente. Por otra parte, la persona con discapacidad visual puede llegar a comprender el grado de humedad de un espacio a través del olfato. (ONCE, 2011). “Hay en el perfume una fuerza de persuasión más fuerte que las palabras, el destello de las miradas, los sentimientos y la voluntad. (Süskind, 1985, p. 76)
  • 50. 50 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza Figura 7.  Movilidad y arquitectura para invidentes. Fuente: Biblioteca para ciegos invidentes. Rocha, M., & Carillo, G. n.d.
  • 51. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 51 Lo visible de la ceguera 3.4.  Movilidad y organización espa- cial del invidente La movilidad es una actividad básica y funda- mental de una persona con discapacidad visual para adquirir autonomía; para conseguirlo, es indispensable tener un manejo del espacio, el cual implica orientarse y moverse de una manera firme y eficaz. La movilidad y orienta- ción están constantemente vinculadas, y sería inadecuado hacer un desarrollo por separado de cada uno de ellos, debido a que un individuo se moviliza actualizando constantemente su orientación en el espacio. (ONCE, 2011). La representación espacial de un invidente es un concepto que está enteramente incorporado dentro del proceso de orientación y movilidad; ello es un proceso cognitivo sumamente com- plejo -el cual aún se continúa estudiando-, por lo que no es la finalidad de la presente investi- gación describir este proceso. El conocimiento espacial es un componente del ser humano que se encuentra en constante resignificación y reciprocidad entre el individuo y la atmósfera que lo rodea. (Gauvain y Rogoff, 1989 en Rosa y Ochaíta, 1993). Es importante mencionar que no existe una pauta común determinada de cómo debe ser la representación espacial para una persona con discapacidad visual. Asimismo, durante el proceso de orientación y movilidad, es adecuado recalcar que la informa- ción que van adquiriendo los invidentes tiene por característica el ser atributiva y localizacio- nal: es decir, la información atributiva es la que se relaciona con significados para el individuo, y la localizacional es aquella que sitúa en un lugar determinado. Ello va a permitir construir un conocimiento, de manera secuencial, para las próximas experiencias espaciales. Movilidad y orientación espacial La orientación espacial es la habilidad senso- rial y cognitiva de entender la ubicación de un cuerpo en un ambiente determinado; es com- prender la posición de un elemento tomando un punto de referencia. El primer cuerpo a entender es el del individuo mismo, ya que es a partir de este que se configura la estructuración del entorno; además es desde la misma persona que se inicia la interacción con el ambiente y, por ende, su organización espacial. (ONCE, 2011). Como se había mencionado, la habilidad cognitiva es un factor de suma importancia al momento de la orientación y movilidad de una persona con discapacidad visual. Dentro de los procesos de la habilidad cognitiva se sitúa la memoria, el análisis e interpretación de la información, la comprensión y ejecución de instrucciones, la presentación mental del espacio y la resolución de problemas. (ONCE, 2011, p. 483) Si bien es cierto que la orientación es un punto de inicio para una movilidad eficiente; durante el mismo proceso de desplazamiento se esta- blece una constante reorientación mientras el cuerpo del individuo va cambiando de posi- ción. Por lo tanto, la orientación y movilidad son unos procesos en constante retroalimenta- ción y profundamente complementarios.
  • 52. 52 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza El constante proceso de movilidad y reorienta- ción se le denomina actualización perceptiva, el cual es uno de los tres componentes principa- les del proceso de orientación: el conocimiento de las posiciones de los puntos de referencia, la actualización perceptiva, y el uso de sistemas conceptuales relacionados con la dirección del espacio. (Rosa y Ochaíta, 1993, p. 213). El primer componente -el conocimiento de las posiciones de los puntos de referencia- consiste en identificar un elemento familiar, ya sea por medio de la audición, el aroma, la temperatura, o una referencia táctil que se registre con senci- llez y sea constante; además que se diferencien -sin gran dificultad- de la información del resto del entorno. (Hill & Ponder, 1976, en ONCE, 2011). Asimismo, es relevante mencionar que según estudios empíricos “la precisión en la orienta- ción es inversamente proporcional al número de curvas o cambios de dirección que existen en una ruta (Linderberg y Gärlin, 1981) y a la longitud del camino a recorrer (Thompson, 1963).” (Rosa y Ochaíta, p. 214). Es decir, se logrará un recorrido más eficiente si las distan- cias de recorrido son cortas y existen menos cambios de dirección en el invidente. El segundo componente -la actualización per- ceptiva-, según Rosa y Ochaíta (1993), consiste en la capacidad de actualización de informa- ción en cada momento del desplazamiento del invidente, ya sea por la identificación de su propia ubicación en relación a los componen- tes significativos ya identificados previamente, o por el reconocimiento de la distancia, velo- cidad y tiempo que le tomó su movilización con respecto a su punto anterior; el cual va en constante renovación de acuerdo a los estímu- los ambientales que va percibiendo el mismo invidente. Por lo tanto, durante el proceso de actuali- zación perceptiva, se realiza competencias como la convergencia proyectiva: habilidad para encajar y concordar un elemento en un ambiente determinado desde diferentes luga- res; y como el esquema corporal -como se había mencionado previamente-: la habilidad de vincular la ubicación del cuerpo del indivi- duo con diferentes elementos del espacio. Por último, el tercer componente - el uso de sistemas conceptuales relacionados con la dirección del espacio- hace referencia a la habi- lidad de reconocer los sistemas de ejes y marcos referenciales de un objeto con respecto al invi- dente; es durante este proceso que se realiza una fuerte relación con el sistema vestibular y la cinestesia, ya que ellos permiten la adquisi- ción de una gran cantidad de información de los elementos a partir de su localización, su dirección y la distancia entre el elemento y el individuo. Ello se evidencia al momento de hacer la relación -de los elementos con respecto a la imagen corporal del individuo- de adelante, atrás, arriba, abajo, derecha, izquierda, cerca de, lejos de, etc. (Rosa y Ochaíta, 1993). Por consiguiente, la orientación y movilidad de un invidente requiere de una serie de proce- dimientos de gran complejidad, que se iden-
  • 53. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 53 Lo visible de la ceguera tifica desde factores motores, hasta factores cognitivos; desde factores perceptivos, hasta factores de asociación y representación; sin embargo, todos ellos convergen en un proceso secuencial y complementario de una relación y sistematización de diferentes conocimientos. Relaciones espaciales del invidente Es un hecho que las personas con discapacidad visual van adquiriendo un entendimiento del espacio a través de herramientas y referencias que le proporciona el espacio, además de la capacidad del invidente para hacer una cons- trucción mental de aquel espacio. A diferencia de una persona vidente, el cual percibe el espacio –en primera instancia- de manera holística, es decir, mira la totalidad del lugar donde se encuentra, para luego entrar en los detalles de este; por el contrario, la persona invidente percibe el espacio a partir de las particularidades y va haciendo la construcción mental mediante las sumatorias de estas singu- laridades para llegar a lo universal del espacio. Multiescalaridad. Después que la persona invi- dente toma como referencia un punto de par- tida, va generando sub-espacialidades a partir de los límites de su propio cuerpo. Esta cons- trucción es secuencial y cada vez el entendi- miento espacial va tomando mayor dimensión. Díaz y Mena (2012) afirman que los niños empiezan el entendimiento del espacio a partir de sus proporciones y vinculan su cuerpo con el espacio desde lo más pequeño a lo más grande, desde lo que está más próximo a lo que está más alejado; conformando así lugares temporales y efímeros. Ello explica -en cierta medida- que durante la etapa de la niñez y cuando se juega a las “escondidas”, el lugar que escogías era muy reconfortante: mientras más escondido estabas para que no te encuentren en el juego, más acogido y seguro te sentías. Lo importante del fragmento previo es el senti- miento de seguridad que posee una persona al delimitar su espacio; y ello sucede claramente en los invidentes al momento de la construc- ción espacial de manera secuencial, desde su identificación más próxima, el cual le brinda la “seguridad” para seguir indagando, hasta la construcción de sub-espacios a diferentes escalas. La consciencia de estar en paz en su rincón… Se construye una cámara imaginar- ia alrededor de nuestro cuerpo que se cree bien oculto cuando nos refugiamos en un rincón. Las sombras son ya muros, un mue- ble es una barrera, una cortina es un techo. (Gastón, 2009, en Díaz & Mena, 2012, p.43) Percepción reptadora. Una vez que el invidente posee una dirección de desplazamiento, va movilizándose dentro de un plano horizontal imaginario hasta presentarse con el punto de llegada; una vez encontrado el punto de destino, comienza la exploración de dicho elemento en un sentido vertical. Este proceso de percepción desde un plano horizontal a un plano vertical se le denomina percepción rep- tadora. (Díaz & Mena, 2012)
  • 54. 54 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza Asimismo, la percepción reptadora también lo denominan como la espacialidad móvil y espa- cialidad táctil, debido a que la dicha espacialidad representa la orientación y desplazamiento del invidente en su línea de horizonte, hasta el uso de su sentido sensorial háptico-táctil, el cual le permite el contacto directo y la exploración del elemento u objeto en la dirección “vertical”. Si bien es cierto que Díaz y Mena (2012) aplican este tipo de percepción para los niños invidentes, el mismo proceso se aplica para una persona con mayor edad, ya que el punto cero -de cota 0,0 del piso- del niño sería la línea de horizonte a la altura de los brazos de una per- sona mayor. …la condición reptadora se mantiene a lo largo de los años, variando la relación de contacto hacia la verticalidad por sobre la horizontal, aunque siempre se complemen- ta ambas. Por ello, la lectura que pueda hacer de su configuración espacial estará determi- nada por los estímulos y reseñas que brinde el entorno. (Díaz & Mena, 2012, pp. 51-52). 3.5.  Método de externalización del conocimiento espacial Según Evans (1980, en Rosa & Ochaíta, 1993), el mayor inconveniente de la psicolo- gía ambiental es encontrar una metodología u operación objetiva y precisa que represente el conocimiento espacial de un individuo. Justamente un proceso sistemático de carác- ter imparcial significa la «re-representación» de una serie de información y conocimientos cognitivos. Durante el desarrollo cognitivo de una per- sona, confluyen una serie de factores de inter- pretaciones y conocimientos de la realidad, por lo que ello hace sumamente compleja el entendimiento y, sobre todo, la descripción de la consciencia espacial. En el desarrollo de investigaciones y expe- rimentos del conocimiento espacial, se han aplicado diferentes técnicas de externalización, las cuales las más conocidas y empleadas han sido: el del tipo cartográfico -generalmente mediante dibujos-, de procedimientos analíti- cos, y las descripciones verbales. Sin embargo, la operación mental y las ope- raciones formales, que realiza un invidente al momento de realizar un dibujo, poseen grandes dificultades de precisión al momento de representar su conocimiento espacial, ello se debe principalmente por el hecho no tener el sentido sensorial de la vista que permite la exigencia y especificación del dibujo. (Rosa & Ochaíta, 1993). Asimismo, el método por procedimiento ana- lítico hace referencia a las «estimaciones de distancia» entre distintos elementos; es decir, es el cálculo de la longitud y dirección entre la ubicación de dos o tres objetos. Sin embargo, este cálculo de manera métrica restringe la capacidad de percibir y recordar simultánea- mente los vínculos que generan los diferentes elementos de un espacio, además tampoco permite la identificación de su posición rela- tiva con respecto a un punto de referencia en el ambiente. (Rosa & Ochaíta, 1993).
  • 55. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 55 Lo visible de la ceguera Descripciones verbales Según Rosa y Ochaíta (1993), uno de los métodos más antiguos y utilizados para la externalización del conocimiento espacial es la descripción verbal. Si bien es cierto que dicho método tiene cierta relación con las capaci- dades verbales que pueda tener un individuo, es una de las herramientas más efectivas de la representación espacial de una persona con discapacidad visual. En el método descriptivo, con el fin de reali- zar la manera más objetiva de externalización, algunos investigadores han optado por la ins- trucción verbal, debido a que buscaban una relación rigurosa entre el lenguaje y la descrip- ción -ello era utilizado mayoritariamente en personas de temprana edad-. Ello se evidencia en el desarrollo de la especificación de términos que empezaron como cerca-lejos y terminaron en orientaciones cartográficas como norte-sur. (Rosa & Ochaíta, 1993).
  • 56. Figura 8.  Tinkuy, lugar de atmósferas y experiencias. Fuente: Rosales, P. 2017
  • 57.
  • 58. 58 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza
  • 59. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 59 Lo visible de la ceguera 4.  El Tinkuy como lugar de atmósferas y experiencias El Tinkuy es un edificio institucional ubicado dentro de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El Tinkuy fue diseñado y desarrollado por los arquitectos Patricia Llosa Bueno y Rodolfo Cortegana Morgan durante los años 2009 y 2012. El término Tinkuy es una palabra quechua que significa “encontrarse”; ello posee una conno- tación de un lugar de reunión, congregación y convergencia. Los arquitectos han definido el carácter del Tinkuy como un edificio de “espa- cios intersticiales”, es decir, espacios neutros donde no se define una actividad específica, sino que ello deriva de la espontaneidad de la vida universitaria. Asimismo, los arquitectos afirman que la indeterminación de los espa- cios en el Tinkuy conlleva a aprender que la experiencia en la arquitectura nace con el uso y transcurrir del tiempo. El edificio Tinkuy posee dos frentes que se direccionan hacia dos “calles” de la universidad, los cuales afrontan de una manera diferente la aproximación del usuario: figura-fondo. La forma del edificio contiene un patio interior, el cual fue pensado como uno de los principales espacios donde se realiza diversas actividades comunales, ya sea manifestaciones, conciertos concentraciones de marchas, etc. Asimismo, el edificio posee tres niveles y un sótano donde se ubican los servicios. Dentro del programa que requería la universidad; en el primer nivel se encuentran zonas de venta de comida, un comedor y el programa del banco. En el segundo nivel, se encuentran una tien- da-café y una zona de mesas con una terraza que se relaciona con un gran jardín del exte- rior. Finalmente, en el tercer nivel, se ubican cubículos, tiendas y servicios como un área de computadoras y zonas de estudio. 4.1.  Concepto e intencionalidad en el Tinkuy La proyección de una edificación empieza con la reflexión de un “pensar” la arquitectura y cómo dichos conceptos -posteriormente- son los cimientos de un modo de diseñar un len- guaje particular en un edificio. Esta forma de “pensar” la arquitectura es un largo proceso que se desarrolla mediante un cuestionamiento y crítica a lo que se encuentra realizando en el ámbito arquitectónico, como proyección y como formación. Entonces, durante este pro- ceso de reflexión, es donde se sitúa el Tinkuy; por lo que parte de un esquema general del “pensar” hacia unas intencionalidades particu- lares del proyecto. Nosotros veníamos pensando esta relación figura-fondo antes de hacer el Tinkuy, …en el2006-2007hicimosunpuntodequiebreen la oficina que le llamamos el aprender a desa- prender… Si no desmantelábamos el anda- mio valorativo de nuestra escuela o nuestra formación autodidacta, no íbamos a poder cambiar nunca, no iba a ser un cambio pro- fundo, sino desde la composición, simple- mente. (Cortegana, 2017). (Ver figura 9 y 10) Asimismo, para afrontar el proyecto, era importante entender el carácter del Tinkuy, el cual, como lo había propuesto la universidad,
  • 60. 60 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza Figura 9.  Fondo (arriba). Fuente: Rosales, P. 2017 Figura 10.  Figura (abajo). Fuente: Dreifuss, C. 2015. Edición: Rosales, P. 2017
  • 61. Taller de Investigación, FAU, PUCP. 61 Lo visible de la ceguera tenía que tener una condición pública para el usuario. Por ello, esto permite definir -en marcos generales- los parámetros de las perso- nas que lo van a utilizar constantemente; partía de entender el usuario universitario, cuáles eran sus actividades cotidianas y triviales, cómo eran sus dinámicas y cuál era su condición de una actitud generacional, para así generar una correspondencia entre el usuario y los espacios que va a habitar. Mucho de lo que se hizo era amplificar las condiciones públicas de los lugares de la universidad; o sea, la gente se echa, se besa, se acurruca, tiene sombras… No- sotros lo que queríamos es relacionar todo ello en un edificio. (Cortegana, 2017) Por otra parte, si bien es cierto que el Tinkuy tenía que cumplir con una función programá- tica en algunos espacios, Rodolfo y Patty opta- ron por la decisión de colocar dichos espacios funcionales como el comedor, banco, cubícu- los, baños, etc. hacia un lado del edificio y dejar el otro lado opuesto para la composición de una serie de espacios indeterminados, en los cuales puedes estudiar, conversar, comer, reu- nirte, dormir, etc. La indeterminación del espacio es producto de no realizar ni generar un control del uso del espacio; finalmente es el usuario -que a partir de una serie de posibilidades de su dinámica en el habitar- quien determina el uso de un espacio en un tiempo determinado. Justamente el no tener un uso específico, crea una variedad y versatilidad de maneras de cómo percibir ese mismo espacio arquitectónico. Los autores del Tinkuy son conscientes de la creación de esa indeterminación de los espacios que se encuen- tran más próximos a la “calle” universitaria llamada Tontódromo. (Ver imagen: elevación). La universidad siempre nos pregunta- ba qué va a haber ahí. Y nosotros deci- mos que puedes hacer muchas cosas… que era la continuidad del Tontódro- mo, hacia un espacio techado, con una silla y un mueble. (Cortegana, 2017) Asimismo, según los arquitectos, el Tinkuy no parte desde una forma tipológica, sino desde una idea base de invertir los alzados interiores y exteriores, ello se debe -en gran medida- a la relación con el Tontódromo; es decir, la fachada exterior del proyecto se volcó hacia el interior, y el alzado interior, hacia el exterior. Esta intencionalidad se debe a la idea de vincular directamente el “fondo” con el Tontódromo, de generar una continuidad de dicha calle con el edificio, de hacer un espacio público vertical, en altura; debido a ello es que este fondo tiene la característica de ser una sec- ción, un corte; mas no una figura o volumen. “Es como si tú le sacaras una pieza y tú vieras a la gente viviendo en el edificio.” (Cortegana, 2017). (Ver figura 12) Asimismo, Rodolfo Cortegana afirma que la indefinición también se manifiesta en dicho borde del edificio, debido a las dimensiones de vanos y cómo estos tienen una relación directa con la temperatura del exterior. Los cambios de temperaturas -en las diferentes épocas del año-, permitían que la experiencia del indivi- duo -en el Tinkuy- tuviera que adaptarse a esta condición de confort térmico que varía según el tiempo. “Uno puede ir con un abrigo en invierno y estás normal; en verano vas con algo más ligero y es un espacio fresco.” (Cortegana, 2017)
  • 62. 62 Taller de Investigación, FAU, PUCP Pavel Rosales Espinoza Figura 11.  Espacios indeterminados.Fuente: Dreifuss, C. 2015. Edición: Rosales, P. 2017 Figura 12.  Elevación desde el Tontódromo. Fuente: Llosa-Cortegana, 2011