SlideShare una empresa de Scribd logo
• Tomado de: Marín, F., Satorre, F. y Viejo, M. (1999). Gramática española. Madrid, Editorial Síntesis.
Capítulo 8. El sintagma verbal (páginas 195-256)
Clases de verbos
CRITERIOS
Significado léxico
Predicativos: Tienen
significado léxico.
Intransitivos: Completos en su
significado léxico.
Avalentes: 0 actantes1
Monovalentes: 1 actante
Transitivos: Incompletos en su
significado léxico.
Bivalentes: 2 actantes
Trivalente: 3 actantes
Reflexividad: Verbos que usan
el pronombre reflexivo SE
Reflexivo: El sujeto y el objeto
directo/indirecto son iguales.
Recíproco: Sujeto plural.
Intercambio de acciones.
Incoativo: Inicio de un proceso.
Voz media: El sujeto paciente se
ve estrechamente afectado por el
proceso expresado por el verbo.
Voz pasiva refleja: No aparece
expreso el agente.
Impersonal: No tiene sujeto
gramatical. Actor genérico.
Formas de dativos y usos del
pronombre SE.
Pronominales: Sólo se pueden
usar acompañados del pronombre
SE.
1 Actantes: Sujeto, objeto directo, objeto indirecto y locativo.
Hecho por:
Mónica López
• Tomado de: Marín, F., Satorre, F. y Viejo, M. (1999). Gramática española. Madrid, Editorial Síntesis.
Capítulo 8. El sintagma verbal (páginas 195-256)
No predicativos: No tienen
significado léxico.
Copulativos: Establecen una relación entre dos elementos
nominales.
Auxiliares: Se unen a formas no personales del verbo para darles
valores verbales de los que carecen.
Cuasicopulativos: Parcialmente gramaticalizados y desempeñan
funciones casi idénticas a las de los copulativos.
Cuasiauxiliares: Son los verbos que junto a las formas no
personales del verbo forman perífrasis verbales. Son los verbos
modales.
Modo de acción
Imperfectivos: Acción en curso.
Perfectivos: Acción terminada.
Puntuales: Acción corta, momentánea.
Durativos: La acción necesita tiempo para
desarrollarse.
Continuos: Acción continua.
Discontinuos: Acción con
interrupciones.
Iterativos: La acción
se realiza dos veces.
Reiterativos: La
acción se repite
varias veces.
Frecuentativos:
Acción realizada de
manera frecuente o
habitual.
Incoativos: Indican el inicio de la acción.
Cursivos: Indican la continuación de una acción ya iniciada e inacabada.
Terminativos: Indican el final de una acción previamente desarrollada.
Naturaleza del proceso significado por
el verbo
Verbos de acción: Exigen un agente.
Verbos de proceso mental: Exigen un agente personal capaz de realizar procesos mentales.
Verbos de experimentación: Exigen un experimentador y un fenómeno experimentado.
Verbos de relación: Los mismo copulativos.
• Tomado de: Marín, F., Satorre, F. y Viejo, M. (1999). Gramática española. Madrid, Editorial Síntesis.
Capítulo 8. El sintagma verbal (páginas 195-256)
Según su forma
Verbos regulares: Tienen un sólo morfo léxico y una flexión.
Verbos irregulares: No cumplen las condiciones de los
verbos regulares.
-Irregularidades en el lexema.
-Verbos polirrizos.
-Irregularidad del tema del presente.
-Irregularidad del tema del pretérito.
- Irregularidad del tema del futuro.
-Irregularidades que afectan la
flexión.
-Irregularidades que afectan la grafía.
Verbos defectivos: Carecen de algunas formas flexivas. -Fenómenos atmosféricos.
-Verbos que carecen de determinadas
formas flexivas: solo tercera
persona/sin tiempos perfectivos/solo
formas impersonales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaLos actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaValeria Cárcamo
 
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviarPresentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviarTcdvu
 
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviarPresentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviarTcdvu
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
BrendaZuniga
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de hablaBeatriz
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Alvin Montalvan
 
Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Betty47
 
Actos de-habla
Actos de-hablaActos de-habla
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de hablaflorgerr
 
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejerciciosPragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Abderraman Laaouina
 
seminario de tesis
seminario de tesisseminario de tesis
seminario de tesis
93griceldy
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Bástíán NoTa LoKa
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
pablekeee
 

La actualidad más candente (17)

Los actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaLos actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleria
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
 
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviarPresentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
 
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviarPresentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
 
Actos de-habla-guc3ada-13
Actos de-habla-guc3ada-13Actos de-habla-guc3ada-13
Actos de-habla-guc3ada-13
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Actos de habla (2)
Actos de habla (2)
 
Actos de-habla
Actos de-hablaActos de-habla
Actos de-habla
 
Actos de-habla-guc3ada-13
Actos de-habla-guc3ada-13Actos de-habla-guc3ada-13
Actos de-habla-guc3ada-13
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejerciciosPragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
 
seminario de tesis
seminario de tesisseminario de tesis
seminario de tesis
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 

Similar a Clases de verbos

El verbo-Bachillerato
El verbo-BachilleratoEl verbo-Bachillerato
El verbo-Bachillerato
vgarcialyl
 
USO INCORRECTO DE LOS VERBOS ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
USO INCORRECTO DE LOS VERBOS ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdfUSO INCORRECTO DE LOS VERBOS ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
USO INCORRECTO DE LOS VERBOS ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
NatalyDaniela1
 
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
Unidad 4  el verbo (2017-2018) Unidad 4  el verbo (2017-2018)
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
lclcarmen
 
EL VERBO (2022-2023).ppt
EL VERBO (2022-2023).pptEL VERBO (2022-2023).ppt
EL VERBO (2022-2023).ppt
lclcarmen
 
EL VERBO (2023-2024).ppt
EL VERBO (2023-2024).pptEL VERBO (2023-2024).ppt
EL VERBO (2023-2024).ppt
lclcarmen
 
Gramática juan canela
Gramática juan canelaGramática juan canela
Gramática juan canelamoisesenelcole
 
El habla
El hablaEl habla
Repaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíARepaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíAluisfrutos
 
El verbo-y-su-estilistica
El verbo-y-su-estilisticaEl verbo-y-su-estilistica
El verbo-y-su-estilisticamartinana
 
El verbo-Eso
El verbo-EsoEl verbo-Eso
El verbo-Eso
vgarcialyl
 
Infográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdfInfográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdf
JOELENRIQUEVELASQUEZ
 
La oración(exposiciondeingienieria)-1.pptx
La oración(exposiciondeingienieria)-1.pptxLa oración(exposiciondeingienieria)-1.pptx
La oración(exposiciondeingienieria)-1.pptx
deadredfot
 
El Habla Como AccióN Social
El Habla Como AccióN SocialEl Habla Como AccióN Social
El Habla Como AccióN Socialmrramirez
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeVERETTA
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
Aleja1393
 
Lenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deberLenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deberDavid Lasluisa
 
Función del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanetFunción del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanet
Yanet Reyes Riffo
 
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oralSesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oralSara Suárez Romero
 

Similar a Clases de verbos (20)

El verbo-Bachillerato
El verbo-BachilleratoEl verbo-Bachillerato
El verbo-Bachillerato
 
USO INCORRECTO DE LOS VERBOS ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
USO INCORRECTO DE LOS VERBOS ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdfUSO INCORRECTO DE LOS VERBOS ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
USO INCORRECTO DE LOS VERBOS ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
 
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
Unidad 4  el verbo (2017-2018) Unidad 4  el verbo (2017-2018)
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
 
EL VERBO (2022-2023).ppt
EL VERBO (2022-2023).pptEL VERBO (2022-2023).ppt
EL VERBO (2022-2023).ppt
 
EL VERBO (2023-2024).ppt
EL VERBO (2023-2024).pptEL VERBO (2023-2024).ppt
EL VERBO (2023-2024).ppt
 
Gramática juan canela
Gramática juan canelaGramática juan canela
Gramática juan canela
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
El habla
El hablaEl habla
El habla
 
Repaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíARepaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíA
 
El verbo-y-su-estilistica
El verbo-y-su-estilisticaEl verbo-y-su-estilistica
El verbo-y-su-estilistica
 
El verbo-Eso
El verbo-EsoEl verbo-Eso
El verbo-Eso
 
Infográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdfInfográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdf
 
La oración(exposiciondeingienieria)-1.pptx
La oración(exposiciondeingienieria)-1.pptxLa oración(exposiciondeingienieria)-1.pptx
La oración(exposiciondeingienieria)-1.pptx
 
El Habla Como AccióN Social
El Habla Como AccióN SocialEl Habla Como AccióN Social
El Habla Como AccióN Social
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Lenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deberLenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deber
 
Función del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanetFunción del lenguaje de vale y yanet
Función del lenguaje de vale y yanet
 
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oralSesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Clases de verbos

  • 1. • Tomado de: Marín, F., Satorre, F. y Viejo, M. (1999). Gramática española. Madrid, Editorial Síntesis. Capítulo 8. El sintagma verbal (páginas 195-256) Clases de verbos CRITERIOS Significado léxico Predicativos: Tienen significado léxico. Intransitivos: Completos en su significado léxico. Avalentes: 0 actantes1 Monovalentes: 1 actante Transitivos: Incompletos en su significado léxico. Bivalentes: 2 actantes Trivalente: 3 actantes Reflexividad: Verbos que usan el pronombre reflexivo SE Reflexivo: El sujeto y el objeto directo/indirecto son iguales. Recíproco: Sujeto plural. Intercambio de acciones. Incoativo: Inicio de un proceso. Voz media: El sujeto paciente se ve estrechamente afectado por el proceso expresado por el verbo. Voz pasiva refleja: No aparece expreso el agente. Impersonal: No tiene sujeto gramatical. Actor genérico. Formas de dativos y usos del pronombre SE. Pronominales: Sólo se pueden usar acompañados del pronombre SE. 1 Actantes: Sujeto, objeto directo, objeto indirecto y locativo. Hecho por: Mónica López
  • 2. • Tomado de: Marín, F., Satorre, F. y Viejo, M. (1999). Gramática española. Madrid, Editorial Síntesis. Capítulo 8. El sintagma verbal (páginas 195-256) No predicativos: No tienen significado léxico. Copulativos: Establecen una relación entre dos elementos nominales. Auxiliares: Se unen a formas no personales del verbo para darles valores verbales de los que carecen. Cuasicopulativos: Parcialmente gramaticalizados y desempeñan funciones casi idénticas a las de los copulativos. Cuasiauxiliares: Son los verbos que junto a las formas no personales del verbo forman perífrasis verbales. Son los verbos modales. Modo de acción Imperfectivos: Acción en curso. Perfectivos: Acción terminada. Puntuales: Acción corta, momentánea. Durativos: La acción necesita tiempo para desarrollarse. Continuos: Acción continua. Discontinuos: Acción con interrupciones. Iterativos: La acción se realiza dos veces. Reiterativos: La acción se repite varias veces. Frecuentativos: Acción realizada de manera frecuente o habitual. Incoativos: Indican el inicio de la acción. Cursivos: Indican la continuación de una acción ya iniciada e inacabada. Terminativos: Indican el final de una acción previamente desarrollada. Naturaleza del proceso significado por el verbo Verbos de acción: Exigen un agente. Verbos de proceso mental: Exigen un agente personal capaz de realizar procesos mentales. Verbos de experimentación: Exigen un experimentador y un fenómeno experimentado. Verbos de relación: Los mismo copulativos.
  • 3. • Tomado de: Marín, F., Satorre, F. y Viejo, M. (1999). Gramática española. Madrid, Editorial Síntesis. Capítulo 8. El sintagma verbal (páginas 195-256) Según su forma Verbos regulares: Tienen un sólo morfo léxico y una flexión. Verbos irregulares: No cumplen las condiciones de los verbos regulares. -Irregularidades en el lexema. -Verbos polirrizos. -Irregularidad del tema del presente. -Irregularidad del tema del pretérito. - Irregularidad del tema del futuro. -Irregularidades que afectan la flexión. -Irregularidades que afectan la grafía. Verbos defectivos: Carecen de algunas formas flexivas. -Fenómenos atmosféricos. -Verbos que carecen de determinadas formas flexivas: solo tercera persona/sin tiempos perfectivos/solo formas impersonales.