SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTROS Y NIVELES DEL  HABLA Marta Hennawi Ramírez  1º Traducción e Iterpretación
TEMAS - ACTOS DEL HABLA  - NIVELES DE ACTOS DE HABLA  - REGISTROS DEL HABLA  - NIVELES DE REGISTROS DE HABLA
ACTOS DEL HABLA   Los actos que materializan la posibilidad de hablar han recibido la denominación de  “actos de habla”  . TIPOS DE ACTOS DE HABLA : -. Directo: situación en la cual el receptor se enfrenta emitiendo directamente el mensaje. -. Indirectos: situaciones en las  cuales se le comunica a un receptor cierta idea pero no directamente. -. Actos locutivos: envío de mensaje hablado. -. Actos ilocutivos: solicitud o mandato. -. Actos perlocutivos: modificación del estado del receptor.
Clasificación de actos de habla. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los registros del habla:  La sociolingüística, que es la disciplina dedicada al estudio de la variaciones de la lengua, habla de registros para referirse a los distintos estilos que adopta el hablante de acuerdo  con el nivel de formalidad de la situación en que se haya. -.Formal: este registro se utiliza en situaciones formales, por ejemplo: conferencias, actos gubernamentales oficiales, clases, entrevistas de trabajo di cualquier comunicación en la que no hay confianza. -.Informal: abarca una amplia gama de situaciones en las que existe mayor relajo en la comunicación y el habla se vuelve mas espontánea y descuidada, por ejemplo, en el ámbito intimo o de amigos cercanos en un ámbito familiar, con los compañeros y compañeras de curso en la fiesta, etc.
Niveles del habla Los niveles del habla son : -.Habla popular : cuando una persona no conoce la lengua estándar (aquella establecida por los diccionarios). Y por lo tanto , no es capaz de comunicarse adecuadamente en registro formal. -. Habla esmerada: cuando una persona es capaz de utilizar su conocimiento de la “lengua estándar”. En la situación adecuada.
Niveles del habla Esmerada Popular Registro del habla Formal Informal
Ejemplos Puedes decir:” ¡Cierra esa ventana!” Junto con pronunciar las palabras, estás haciendo algo: dando una orden. Es probable que el sujeto entienda, pero dar una orden es completamente inadecuado y muy descortés. Puedes decir también:” Por favor, cierre la ventana” Lo que haces aquí es pedirle directamente que cierre la ventana. Con el mismo propósito, podrías decirle:” ¿Le molestaría cerrar la ventana?” o  “¿Me haría el favor de cerrar la ventana?” Aquí no realizas solo un acto de habla, sino dos: -le preguntas si le molestaría cerrar la ventana y -le pides indirectamente que la cierre. Ésta es la verdadera finalidad de tu pregunta. Distinguimos, por lo tanto, actos de habla directos e indirectos
Otros Ejemplos -si una madre le dice a su hijo “ándate a dormir”, está realizando un acto de habla directo, pero si dice “¡es demasiado tarde!”, su acto de habla es indirecto. Su propósito es pedirle que se vaya a acostar y lo hace a través de la constatación de que es demasiado tarde. Además de directos o indirectos, los actos de habla pueden clasificarse según el efecto que producen en los hablantes. Distinguiremos dos tipos: -El enunciado involucra una acción concreta, por ejemplo: te agradezco, está usted despedido, te bautizo, etc. Lo importante es que decirlo es realizarlo: una promesa no ocurre mientras no está dicha. Una disculpa tiene efecto sólo cuando uno se ha disculpado, no antes.
Continuación El enunciado se orienta hacia lograr un propósito en el oyente, el que puede ser por ejemplo: divertirlo, ofenderlo, moverlo a una acción (que salga, que venga, que se calle, etc.), consolarlo, etc.
Fin de la presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviarPresentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviarTcdvu
 
La lengua oral
La lengua oralLa lengua oral
La lengua oralEVT
 
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviarPresentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviarTcdvu
 
C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...
C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...
C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...independiente
 
F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Suhaila
SuhailaSuhaila
Suhaila
JesmerPetit
 
Tipos de discursos
Tipos de discursos Tipos de discursos
Tipos de discursos hugooxx
 
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
Jocelyne Avello
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeTrifelia
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
Cathella
 
00011 redacción publicitaria - el lenguaje verbal-clase 011
00011 redacción publicitaria - el lenguaje verbal-clase 01100011 redacción publicitaria - el lenguaje verbal-clase 011
00011 redacción publicitaria - el lenguaje verbal-clase 011UTP
 
Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Tatiana Zamora
 
Presentación asperger
Presentación aspergerPresentación asperger
Presentación asperger
Mcgt89
 
LENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORALLENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORAL
Fabrizio19
 

La actualidad más candente (19)

F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
 
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviarPresentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
 
La lengua oral
La lengua oralLa lengua oral
La lengua oral
 
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviarPresentacion de lenguaje  denis vazquez terminado para enviar
Presentacion de lenguaje denis vazquez terminado para enviar
 
C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...
C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...
C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...
 
F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016
 
Suhaila
SuhailaSuhaila
Suhaila
 
Tipos de discursos
Tipos de discursos Tipos de discursos
Tipos de discursos
 
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
primer parcial periodismo
primer parcial periodismoprimer parcial periodismo
primer parcial periodismo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
00011 redacción publicitaria - el lenguaje verbal-clase 011
00011 redacción publicitaria - el lenguaje verbal-clase 01100011 redacción publicitaria - el lenguaje verbal-clase 011
00011 redacción publicitaria - el lenguaje verbal-clase 011
 
Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012
 
Presentación asperger
Presentación aspergerPresentación asperger
Presentación asperger
 
Fuciones del lenguaje
Fuciones del lenguajeFuciones del lenguaje
Fuciones del lenguaje
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
LENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORALLENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORAL
 

Similar a Actos de-habla-guc3ada-13

Nm1 Actos De Habla1806
Nm1 Actos De Habla1806Nm1 Actos De Habla1806
Nm1 Actos De Habla1806guesta46d05
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
Patricio Fuentes
 
Actos de-habla1
Actos de-habla1Actos de-habla1
Actos de-habla1
Migel Cardenas
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
redrigo
 
Actos De Habla
Actos De HablaActos De Habla
Actos De HablaEduardo
 
Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Betty47
 
Los actos de habla
Los actos de hablaLos actos de habla
Los actos de habla
mframos2
 
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementariaConocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Carlos Moyano Rojas
 
Los actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaLos actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaValeria Cárcamo
 
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla jerfeson santana
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla   jerfeson santanaLinguística Aplicada 2 - Actos de habla   jerfeson santana
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla jerfeson santanaJeff Santana
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
albaaltuve
 
Tipos-de-actos-de-habla.doc
Tipos-de-actos-de-habla.docTipos-de-actos-de-habla.doc
Tipos-de-actos-de-habla.doc
KarinAndreaAedoFigue
 
TECNICAS DE COMUNICACION.pptx
TECNICAS DE COMUNICACION.pptxTECNICAS DE COMUNICACION.pptx
TECNICAS DE COMUNICACION.pptx
elbermanuel1
 
El verbo ( trabajo literatura )
El verbo ( trabajo literatura )El verbo ( trabajo literatura )
El verbo ( trabajo literatura )
Sebastian Alonso Tuse Llacsahuache
 
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto PerlocutivoLos actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
César Calizaya
 

Similar a Actos de-habla-guc3ada-13 (20)

Nm1 Actos De Habla1806
Nm1 Actos De Habla1806Nm1 Actos De Habla1806
Nm1 Actos De Habla1806
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Actos de-habla1
Actos de-habla1Actos de-habla1
Actos de-habla1
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Actos De Habla
Actos De HablaActos De Habla
Actos De Habla
 
Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Actos de habla (2)
Actos de habla (2)
 
Trabajo de lenguaje
Trabajo de lenguajeTrabajo de lenguaje
Trabajo de lenguaje
 
Los actos de habla
Los actos de hablaLos actos de habla
Los actos de habla
 
Actos de habla (2)
Actos de habla (2)Actos de habla (2)
Actos de habla (2)
 
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementariaConocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
Conocimientos disciplinarios dentro de una actividad complementaria
 
Los actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleriaLos actos de hablamadeinvaleria
Los actos de hablamadeinvaleria
 
Actos de habla 2
Actos de habla 2Actos de habla 2
Actos de habla 2
 
Clase 2 pre actos de habla
Clase 2 pre actos de hablaClase 2 pre actos de habla
Clase 2 pre actos de habla
 
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla jerfeson santana
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla   jerfeson santanaLinguística Aplicada 2 - Actos de habla   jerfeson santana
Linguística Aplicada 2 - Actos de habla jerfeson santana
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Tipos-de-actos-de-habla.doc
Tipos-de-actos-de-habla.docTipos-de-actos-de-habla.doc
Tipos-de-actos-de-habla.doc
 
TECNICAS DE COMUNICACION.pptx
TECNICAS DE COMUNICACION.pptxTECNICAS DE COMUNICACION.pptx
TECNICAS DE COMUNICACION.pptx
 
El verbo ( trabajo literatura )
El verbo ( trabajo literatura )El verbo ( trabajo literatura )
El verbo ( trabajo literatura )
 
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto PerlocutivoLos actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
 

Más de Marta Hennawi Ramírez

Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Marta Hennawi Ramírez
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Marta Hennawi Ramírez
 
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Marta Hennawi Ramírez
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Marta Hennawi Ramírez
 
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Marta Hennawi Ramírez
 
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Marta Hennawi Ramírez
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Marta Hennawi Ramírez
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Marta Hennawi Ramírez
 
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Marta Hennawi Ramírez
 

Más de Marta Hennawi Ramírez (13)

Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
 
Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1
 
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
 
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
 
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
 
Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
 
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
Trabajo de-signos-lingc3bcc3adsticos-guc3ada-1
 
Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1Registros de-habla-guc3ada-1
Registros de-habla-guc3ada-1
 
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
Caracterc3adsticas del-lenguaje-humano-guc3ada-11
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Actos de-habla-guc3ada-13

  • 1. REGISTROS Y NIVELES DEL HABLA Marta Hennawi Ramírez 1º Traducción e Iterpretación
  • 2. TEMAS - ACTOS DEL HABLA - NIVELES DE ACTOS DE HABLA - REGISTROS DEL HABLA - NIVELES DE REGISTROS DE HABLA
  • 3. ACTOS DEL HABLA Los actos que materializan la posibilidad de hablar han recibido la denominación de “actos de habla” . TIPOS DE ACTOS DE HABLA : -. Directo: situación en la cual el receptor se enfrenta emitiendo directamente el mensaje. -. Indirectos: situaciones en las cuales se le comunica a un receptor cierta idea pero no directamente. -. Actos locutivos: envío de mensaje hablado. -. Actos ilocutivos: solicitud o mandato. -. Actos perlocutivos: modificación del estado del receptor.
  • 4.
  • 5. Los registros del habla: La sociolingüística, que es la disciplina dedicada al estudio de la variaciones de la lengua, habla de registros para referirse a los distintos estilos que adopta el hablante de acuerdo con el nivel de formalidad de la situación en que se haya. -.Formal: este registro se utiliza en situaciones formales, por ejemplo: conferencias, actos gubernamentales oficiales, clases, entrevistas de trabajo di cualquier comunicación en la que no hay confianza. -.Informal: abarca una amplia gama de situaciones en las que existe mayor relajo en la comunicación y el habla se vuelve mas espontánea y descuidada, por ejemplo, en el ámbito intimo o de amigos cercanos en un ámbito familiar, con los compañeros y compañeras de curso en la fiesta, etc.
  • 6. Niveles del habla Los niveles del habla son : -.Habla popular : cuando una persona no conoce la lengua estándar (aquella establecida por los diccionarios). Y por lo tanto , no es capaz de comunicarse adecuadamente en registro formal. -. Habla esmerada: cuando una persona es capaz de utilizar su conocimiento de la “lengua estándar”. En la situación adecuada.
  • 7. Niveles del habla Esmerada Popular Registro del habla Formal Informal
  • 8. Ejemplos Puedes decir:” ¡Cierra esa ventana!” Junto con pronunciar las palabras, estás haciendo algo: dando una orden. Es probable que el sujeto entienda, pero dar una orden es completamente inadecuado y muy descortés. Puedes decir también:” Por favor, cierre la ventana” Lo que haces aquí es pedirle directamente que cierre la ventana. Con el mismo propósito, podrías decirle:” ¿Le molestaría cerrar la ventana?” o “¿Me haría el favor de cerrar la ventana?” Aquí no realizas solo un acto de habla, sino dos: -le preguntas si le molestaría cerrar la ventana y -le pides indirectamente que la cierre. Ésta es la verdadera finalidad de tu pregunta. Distinguimos, por lo tanto, actos de habla directos e indirectos
  • 9. Otros Ejemplos -si una madre le dice a su hijo “ándate a dormir”, está realizando un acto de habla directo, pero si dice “¡es demasiado tarde!”, su acto de habla es indirecto. Su propósito es pedirle que se vaya a acostar y lo hace a través de la constatación de que es demasiado tarde. Además de directos o indirectos, los actos de habla pueden clasificarse según el efecto que producen en los hablantes. Distinguiremos dos tipos: -El enunciado involucra una acción concreta, por ejemplo: te agradezco, está usted despedido, te bautizo, etc. Lo importante es que decirlo es realizarlo: una promesa no ocurre mientras no está dicha. Una disculpa tiene efecto sólo cuando uno se ha disculpado, no antes.
  • 10. Continuación El enunciado se orienta hacia lograr un propósito en el oyente, el que puede ser por ejemplo: divertirlo, ofenderlo, moverlo a una acción (que salga, que venga, que se calle, etc.), consolarlo, etc.
  • 11. Fin de la presentación