Hemos actualizado nuestra política de privacidad. Haga clic aquí para revisar los detalles. Pulse aquí para revisar los detalles
Active su período de prueba de 30 días gratis para desbloquear las lecturas ilimitadas.
Active su período de prueba de 30 días gratis para seguir leyendo.
Descargar para leer sin conexión
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) indica que el empresario realizará la prevención
de los riesgos laborales mediante la integración de la actividad preventiva en la empresa
y la adopción de cuantas medidas sean necesarias para la protección de la seguridad y salud
de los trabajadores. Esta integración deberá realizarse en el sistema general de gestión de
la empresa, tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jerárquicos de
ésta, a través de la implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales.
Osalan, en julio de 2005, tras las novedades legislativas introducidas en el ámbito de la prevención,
editó el Manual para la implantación de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales
en la empresa para proporcionar ayuda a las empresas en el diseño e implantación de un Plan
acorde con la obligación legal y siguiendo en gran medida las orientaciones proporcionadas por
las iniciativas internacionales (Directrices de la OIT relativas a sistemas de gestión de la seguridad
y salud en el trabajo y las especifi caciones de la serie OHSAS 18000).
Previamente, en octubre de 2001, Osalan había editado el Manual del Auditor de Prevención
de Riesgos Laborales y al haber transcurrido ya unos años de dicha edición, se ha considerado
conveniente la puesta al día del mismo adaptándolo a las citadas modifi caciones realizadas
en la legislación sobre PRL.
Este Manual que presentamos a continuación tiene como objetivo el facilitar a los auditores
una herramienta útil para la preparación y realización de las auditorías reglamentarias de prevención
de riesgos laborales, así como ayudar a las empresas en la mejora de la gestión de la PRL.
Deseo expresar mi agradecimiento a los Técnicos de Euga SP Auditores, Fremap, Fundación
Leia, Confederación de Cooperativas de Euskadi, Ondoan A&C y Osalan por el trabajo realizado
en la elaboración de éste Manual
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) indica que el empresario realizará la prevención
de los riesgos laborales mediante la integración de la actividad preventiva en la empresa
y la adopción de cuantas medidas sean necesarias para la protección de la seguridad y salud
de los trabajadores. Esta integración deberá realizarse en el sistema general de gestión de
la empresa, tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jerárquicos de
ésta, a través de la implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales.
Osalan, en julio de 2005, tras las novedades legislativas introducidas en el ámbito de la prevención,
editó el Manual para la implantación de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales
en la empresa para proporcionar ayuda a las empresas en el diseño e implantación de un Plan
acorde con la obligación legal y siguiendo en gran medida las orientaciones proporcionadas por
las iniciativas internacionales (Directrices de la OIT relativas a sistemas de gestión de la seguridad
y salud en el trabajo y las especifi caciones de la serie OHSAS 18000).
Previamente, en octubre de 2001, Osalan había editado el Manual del Auditor de Prevención
de Riesgos Laborales y al haber transcurrido ya unos años de dicha edición, se ha considerado
conveniente la puesta al día del mismo adaptándolo a las citadas modifi caciones realizadas
en la legislación sobre PRL.
Este Manual que presentamos a continuación tiene como objetivo el facilitar a los auditores
una herramienta útil para la preparación y realización de las auditorías reglamentarias de prevención
de riesgos laborales, así como ayudar a las empresas en la mejora de la gestión de la PRL.
Deseo expresar mi agradecimiento a los Técnicos de Euga SP Auditores, Fremap, Fundación
Leia, Confederación de Cooperativas de Euskadi, Ondoan A&C y Osalan por el trabajo realizado
en la elaboración de éste Manual