Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tres políticos cordobeses en twitter: el Mudo, el Enano y el Cuartetero.Informe elaborado por Sures Consultora

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Tres políticos cordobeses en twitter: el Mudo, el Enano y el Cuartetero.Informe elaborado por Sures Consultora

Descargar para leer sin conexión

Tres políticos cordobeses en twitter: el Mudo, el Enano y el Cuartetero.Informe elaborado por Sures Consultora

Tres políticos cordobeses en twitter: el Mudo, el Enano y el Cuartetero.Informe elaborado por Sures Consultora

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Tres políticos cordobeses en twitter: el Mudo, el Enano y el Cuartetero.Informe elaborado por Sures Consultora (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Tres políticos cordobeses en twitter: el Mudo, el Enano y el Cuartetero.Informe elaborado por Sures Consultora

  1. 1. Informe Enero 2013 Tres políticos cordobeses en twitter: el Mudo, el Enano y el Cuartetero Tres de los principales políticos cordobeses tienen actualmente presencia disímil en el ya masivo twitter. A diferencia de lo que ocurría hace 2 o 3 años atrás, donde unos pocos se animaban a la red del pajarito, (tal como señalábamos en nuestros informes*1), podría decirse que hoy los píos políticos están más que instalados en los TL (línea de tiempo) de los tuiteros y tuiteras cordobeses. Síntesis:  El senador Luis Juez tiene un perfil activo y sus tweets son desestructurados. Tuitea regularmente, tiene una cuenta altamente personalizada e incluso se jacta de ser un enano en twitter.  El gobernador José Manuel De La Sota recientemente le ha dado un fuerte impulso a su cuenta, con un tono más festivo relacionado al desarrollo del #CarnavalCuartetero. Salvo este caso puntual, sus tweets son más institucionales.  En tanto, el intendente Ramón Mestre mantiene su cuenta inactiva desde el 17 de 2011 (el día antes de las elecciones a intendente).En el año 2012 solo emitió dos Retweet.  Un dato común en las tres cuentas: el poco o nulo interés por parte de los políticos de corresponder los seguimientos a sus followers. - @ramonjmestre sigue a @jmdls2011 y @ljuez, - @jmdls2011 sigue a @ramonjmestre y no a @ljuez. - @ljuez no sigue a ni al intendente ni al gobernador. *1 Informe 2010 http://suresconsultora.com/informe-politicos-cordobeses-en-twitter/
  2. 2.  Luis Juez es quien tiene más seguidores. Al día 20 de enero del 2013 tiene 34.672 seguidores. Luego sigue el gobernador José Manuel De La Sota, con 11.441 y por último el intendente Ramón Mestre, con 6780 seguidores.  El mayor percentil de influencia sobre sus followers es el de Luis Juez con un 55 de puntuación, luego se ubica el gobernador De La Sota con 51 de puntuación y por detrás Ramon Mestre con 33 de puntuación.  Retweet: Luis juez es muy activo y tiene un porcentaje de 32,1 % de retuiteo. De la Sota y Mestre casi no lo practican.  Seguidores promedio por día que suman los políticos: Juez 40, De La Sota 18 y Mestre 8.  Posteo de tweets semanales: Juez 9, De La Sota 4 y Mestre 2 tweets. Desarrollo En este informe veremos una comparativa entre los perfiles cuentas de twitter del intendente Ramón Mestre: @ramonjmestre, el senador Luis Juez: @ljuez y el Gobernador José Manuel De La Sota: @jmdls2011. Cuadro 1
  3. 3. En el cuadro anterior podemos observar que, de los tres políticos analizados, el de mayor cantidad de seguidores es Luis Juez, quien al 20 de enero del 2013 cuenta con34.672 seguidores. Luego sigue el gobernador José Manuel De La Sota con 11.441 y por último el intendente Ramón Mestre con 6780 seguidores. En el gráfico podemos observar el universo total de seguidores de los tres políticos tuiteros: allí vemos la enorme diferencia de followers (seguidores) a favor del senador Juez. El cuadro también nos indica como del total del universo combinado de tuiteros/as seguidores de los tres políticos el 68.8% corresponde a @ljuez, el 12.9% s @jmdls2011 y el 6.1 % restante a @ramonjmestre. Si precisamos más en la interrelación de los tuiteros/as con los tres políticos cordobeses podemos ver cómo existe una parte del universo de los mismos que siguen a uno y a otro. A saber:  los seguidores comunes a @jmdls2011 y @ramonjmestre representan el 1.9 % del universo,  los seguidores comunes a @jmdls2011 y @ljuez 4.8 %,  los seguidores comunes a @ramonjmestre y @ljuez 2.5 %. Cuadro 2 En el cuadro 2 podemos observar los niveles de influencia sobre su audiencia de los tres políticos. Quien detenta el mayor percentil de influencia sobre sus followers es Luis Juez con un 55 de
  4. 4. puntuación*2, luego se ubica el gobernador De La Sota con 51 de puntuación y por detrás Ramón Mestre con 33 de puntuación. Otro dato significativo que muestra el cuadro es el poco o nulo interés por parte de los políticos de corresponder los seguimientos. El tercer dato es la cantidad de tweets que han realizado desde el inicio de su actividad en la red. Por caso: Luis Juez en 979 días tuiteo 1304 veces, José Manuel De La Sota en 604 días realizó 425 tweets y Ramón Mestre en 783 días 286 tweets. Respecto de los RT realizados a sus followers, Luis juez es muy activo y tiene un porcentaje de 32,1 % de retuiteo. En cambio, De la Sota y Mestre casi no practican el retweeteo. Respecto de la interactuación entre los mismos políticos, el perfil de @ramonjmestre sigue a @jmdls2011 y @ljuez, en tanto @jmdls2011 sigue a @ramonjmestre y no a @ljuez. Este último no sigue a ninguno. En la base del cuadro se visualiza la tasa de participación en twitter de los tres políticos cordobeses, en la punta de la misma Luis Juez con 37 %, José Manuel De La Sota con 8 % y detrás Ramón Mestre con el 1%. La cantidad promedio de seguidores que suman por día es: Juez 40, De La Sota 18 y Mestre 8. Con respecto al promedio de posteos, encabeza Juez con 9, De La Sota 4 y Mestre 2 tweets semanales. *2 Klout mide la influencia y asigna una puntuación entre 1 y 100 e indica sobre qué temas es influyente, sobre cuánta gente se influye, ya sea la red inmediata o conexiones de seguidores (true reach), cuánto se influye (amplification) y el impacto de la red (network) etc.
  5. 5. Cuadro 3 En estos cuadros podemos distinguir la cantidad de seguidores únicos (es decir, que siguen solo a uno de los tres políticos analizados) de los tres políticos cordobeses:  @jmdls2011 tiene de 11.441 seguidores de los cuales 6520 son únicos,  @ljuez tiene de 39.859 seguidores, de los cuales 34672 son únicos  @ramonjmestre tiene de 6780 seguidores 3052 únicos. Informe elaborado por Sures Consultora www.suresconsultora.com @suresconsultora @suresnoticias Enero 2013. Córdoba. Argentina

×