Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

La nube

  1. 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVER LA NUBE, EL PENDRIVE DIGITAL AUTORES ELIZABETH LOBO VANESSA OLIVARES 11. MATINAL ING. MARIO DAJER. SAN PEDRO, SUCRE
  2. 2. La nube, el pendrive digital. Si en algo estamos de acuerdo es que la tecnología no deja de avanzar, por eso cada día nos coloca a nuestro alcance herramientas que nos permiten facilitar nuestro modo de vivir; una de ellas es "La nube", esta herramienta permite el almacenamiento masivo de información en la web. Existen varias plataformas gratuitas que nos permiten guardar nuestros archivos en el internet, una de ellas es Dropbox. La cual fue creada para poder disponer de todos los documentos en varios dispositivos de forma automática, nos ofrece en su opción básica desde 2 a 18 Gb almacenamiento y mediante las carpetas compartidas hace posible que varias personas tengan acceso a los mismos documentos de forma directa desde su ordenador y controlar los cambios que se han realizado en los mismos. Existe también Box, esta es muy similar a la anterior, esta plataforma cuenta con aplicaciones específicas para smartphones y nos ofrece hasta 5 Gb de almacenamiento gratuito. Tenemos por otro lado a Google Drive. Que es la evolución de Google Docs con 5 Gb de espacio gratuito para guardar diferentes formatos de documentos y también existe OneDrive, que tiene una capacidad sorprendente de 15 GB de almacenamiento, y permite a todos los usuarios poder cargar los archivos desde la web. La nube llegó para quedarse, ésta ha revolucionado la manera tradicional de manejar nuestra información, con ella podemos disponer de nuestros datos en cualquier momento y lugar, solo necesitamos tener conexión a internet, además de esto, hace una copia de seguridad de nuestra información en tiempo real, por lo que la perdida de documentos, imágenes etc., ya no será un problema, y algo que no nos brinda los diferentes tipos de almacenamiento que comúnmente usamos (USB, disco duro externo, CD, entre otros). Antes para compartir archivos de gran tamaño necesitábamos facilitar el artefacto de almacenamiento en donde teníamos la información, pero, ¿qué hacíamos cuando no podíamos hacerlo?, simplemente nos quedábamos sin compartir los archivos, utilizando la nube esto no ocurre, pues el servidor trae integrada la opción: Compartir, la cual nos genera un link, con el que la persona puede descargar la información sin importar donde esté. Otra de las cualidades que tiene la nube es un alto grado de fiabilidad, debido a las copias de seguridad, es casi imposible que perdamos nuestra información. Pero, no todo con respecto a la nube son ventajas. Ella también presenta un grave problema: nuestra información puede caer en manos de terceros, Sabemos que hoy en día hay una gran cantidad de hackers, que fácilmente pueden robar nuestra información, vulnerando nuestra privacidad Además, cuando eliminamos un archivo, la plataforma no nos asegura un 100% de eliminación, de alguna u otra forma nuestra información puede seguir ahí Y otra de las desventajas es que, la nube depende totalmente de si tenemos acceso a Internet o no.
  3. 3. ¿Queremos depender para todo del internet? ¿O preferimos mantener cierta "independencia? De cualquier forma, todo depende del uso que nosotros mismos le demos a las cosas, pero si algo no podemos negar es que la nube es el nuevo pendrive digital.

×