Publicidad

asi se celebraban las fiestas patrias.pptx

26 de Mar de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

asi se celebraban las fiestas patrias.pptx

  1. Prof. María Bustíos /MissMaría
  2. “Leer un texto para informarte sobre las mujeres de ayer y hoy” Prof. María Bustíos
  3. Reconocer los cambios y permanencias de la forma de celebrar fiestas patrias en nuestro país. Describir algunas causas de los cambios en la forma de celebrar fiestas patrias. /MissMaría
  4. /MissMaría Marco estuvo pensando un momento sobre lo que su mamá le dijo acerca del mejor regalo para celebrar el Bicentenario del Perú y de inmediato fue con su abuela a consultarle.
  5. /MissMaría Abuela, vamos a celebrar los 200 Maños del Perú y mi mamá me dijo: “El mejor regalo sería que todas y todos convivamos en armonía”. ¡Ella tiene mucha razón, Marco! ¿Por qué, abuela?
  6. /MissMaría Porque, a veces, no nos respetamos y nos cuesta comprender nuestras formas de ser y vivir. Recuerdo que antes todas y todos celebrábamos las Fiestas Patrias participando en las ferias, donde mostrábamos parte de nuestra cultura; como las comidas, la música, la vestimenta, entre otras manifestaciones. Todas y todos nos divertíamos.
  7. /MissMaría ¡Qué bonito! Cuéntame, abuela, ¿cómo eran antes las ferias? Antes participábamos bailando danzas típicas, ahora los jóvenes bailan cumbias, rock, entre otros ritmos. También, participábamos en los desfiles con nuestras vestimentas típicas y se compartía el “timpu” que lo preparaban en ollas de barro, pues le da un sabor especial. Se pintaban las casas y poníamos la bandera del Perú. Tu abuelo en la feria saludaba a todos diciendo:"Kunamast'aña", y respondían a su saludo.
  8. ¿Cómo se realizaban antes las ferias de Fiestas Patrias donde vivía la abuela de Marco? ¿Se seguirán saludando todas y todos en aimara como lo hacía el abuelo de Marco?, ¿por qué? ¿Por qué crees que ha cambiado las formas de celebrar las Fiestas Patrias?
  9. /MissMaría Nuestro Perú es producto de la mezcla de diversas culturas. Estas son expresadas a través de las lenguas, vestimentas, danzas, comidas, patrimonios, relatos, música, entre otras; cuyas características sufren cambios o permanecen con el pasar del tiempo. Los cambios a veces son necesarios para mejorar la vida de las personas; por ejemplo, cuando las personas se trasladan a vivir a otro lugar, es decir, migran. Los motivos pueden ser por trabajo o la nueva familia. También, puede suceder a causa de la unión de varias culturas, el avance de la tecnología, la modernización, entre otros motivos.
  10. Muy bien, necesitamos los siguientes materiales:
  11. Ahora, lee nuevamente el diálogo de Marco y su abuela, y completa el siguiente cuadro: /MissMaría CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS ANTES AHORA Participaban en ferias de comidas, danzas y vestimentas típicas. Se puede ver demostraciones de danzas típicas en eventos virtuales.
  12. Responde a las siguientes preguntas: /MissMaría ¿Qué permanece igual en la forma de celebrar las Fiestas Patrias? ¿Qué ha cambiado en la forma de celebrar las Fiestas Patrias? ¿Estos cambios afectan la convivencia en tu familia o comunidad?
  13. Conversa con algún familiar, de preferencia que sea la persona de mayor edad, y averigua sobre las actividades que realizaba antes para festejar las Fiestas Patrias. Dibuja o escribe dos de estas actividades /MissMaría Los limeños disfrutaban de la Feria del Hogar en fiestas patrias, había divertidos juegos, actividades culturales, novedades y conciertos. Los alumnos de distintos colegios participábamos en desfiles en honor a la patria..
  14. CRITERIOS Lo logré Lo estoy intentando Necesito apoyo Reconocí los cambios y permanencias de la forma de celebrar fiestas patrias en nuestro país. Describí algunas causas de los cambios en la forma de celebrar fiestas patrias. /MissMaría
  15. /MissMaría
Publicidad