SlideShare una empresa de Scribd logo
OS DEL NOVELL          Ficha:416021
                        02/11/2012



       INTEGRANTES:
NICOL ORJUELA BARRERA
NORIDA FORERO CETINA
CRISTIAN ROMERO
DARIO VARGAS
HEIDY GORDILLO
ANGELY NEIRA
JOSE ABELARDO SIERRA
CONTENIDO
1. Introducción
2. Historia
3. Ventajas
4. Desventajas
5. Versiones
6. Bibliografía
IR A OS NOVELL
NOVELL
INTRODUCCION
Novell apoya a miles de empresas de
todo el mundo con software que aumenta
la productividad, seguridad y facilidad de gestión
en el puesto de trabajo.



  INICIO
HISTORIA
Novell Data comenzó su andadura en 1979
 como fabricante de PCs y sistemas operativos
 de disco. En enero de 1983,Jack
 Messman y la empresa capital Safeguard Scientifics
transformaron NDSI en Novell, dedicada al diseño
de software y hardware para redes de datos.




     INICIO
En 1983, Novell presentó NetWare, el primer
software para LAN basado en tecnología de
 servidores de archivos. Novell desarrolló un sistema
 de redes de PCs mediante el cual
 una máquina gestionaba la red y controlaba
el acceso como unidades de disco e impresoras.




INICIO
Ventajas:

- NDS (Servicio de Directorios de Red) ofrece
un directorio global y escalable, que puede
diseñarse para gestión centralizada o descentralizada.
- Excelente administración de redes en gran escala.
- OS de red independiente del hardware.
- Novell es capaz de dar soporte técnico.



     INICIO
Desventajas:
- NDS es bastante complejo de instalar y
administrar.
-Servicios como FTP o HTTP requieren comprar
  software adicional de Novell.
-La actualización de una versión a otra
  es lenta y compleja.




INICIO
Versiones
Personal Netware 1.0, Netware 2.30
Netware 3.11, Netware 3.12
Netware 4.10, Netware 4.11
Netware 5.00, Netware 5.10
Última versión estable 6.5 SP8




INICIO
BIBLIOGRAFÍA




INICIO
Trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Steffany Sanchez
 
Antivirus Psb para pymes F-SECURE
Antivirus Psb para pymes  F-SECUREAntivirus Psb para pymes  F-SECURE
Antivirus Psb para pymes F-SECURE
DH Soluciones Informaticas S.A.S
 
Arch linux
Arch linuxArch linux
Arch linux
Edgar Mtz
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
MafeForeroDiaz
 
Ana cardenas
Ana cardenasAna cardenas
Ana cardenas
anacardenazz
 
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
Silvia Dafne Fernandez Cuenca
 
REDES_1
REDES_1REDES_1
SERVIDORES DEDICADOS
SERVIDORES DEDICADOSSERVIDORES DEDICADOS
SERVIDORES DEDICADOS
Jargon Web Hosting Argentina
 
Debian
DebianDebian
Presentación sistemas operativos grupo 22
Presentación sistemas operativos grupo 22Presentación sistemas operativos grupo 22
Presentación sistemas operativos grupo 22
dieguini44
 
Suse linux original ... (1)
Suse linux original ... (1)Suse linux original ... (1)
Suse linux original ... (1)CelesteRamirez30
 
Trabaajo dee informaaticaa
Trabaajo dee informaaticaaTrabaajo dee informaaticaa
Trabaajo dee informaaticaa
hermanu8b
 
Es el software encargado de gestionar los recursos
Es el software encargado de gestionar los recursosEs el software encargado de gestionar los recursos
Es el software encargado de gestionar los recursosiesmiguelcatalan
 

La actualidad más candente (13)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Antivirus Psb para pymes F-SECURE
Antivirus Psb para pymes  F-SECUREAntivirus Psb para pymes  F-SECURE
Antivirus Psb para pymes F-SECURE
 
Arch linux
Arch linuxArch linux
Arch linux
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Ana cardenas
Ana cardenasAna cardenas
Ana cardenas
 
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
 
REDES_1
REDES_1REDES_1
REDES_1
 
SERVIDORES DEDICADOS
SERVIDORES DEDICADOSSERVIDORES DEDICADOS
SERVIDORES DEDICADOS
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
Presentación sistemas operativos grupo 22
Presentación sistemas operativos grupo 22Presentación sistemas operativos grupo 22
Presentación sistemas operativos grupo 22
 
Suse linux original ... (1)
Suse linux original ... (1)Suse linux original ... (1)
Suse linux original ... (1)
 
Trabaajo dee informaaticaa
Trabaajo dee informaaticaaTrabaajo dee informaaticaa
Trabaajo dee informaaticaa
 
Es el software encargado de gestionar los recursos
Es el software encargado de gestionar los recursosEs el software encargado de gestionar los recursos
Es el software encargado de gestionar los recursos
 

Similar a Trabajo

Sistema Operativo de Red
Sistema Operativo de RedSistema Operativo de Red
Sistema Operativo de RedNayelly_1
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de redNayelly_1
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redesdiaz98
 
Ex´posicionredes
Ex´posicionredesEx´posicionredes
Ex´posicionredes
home7809
 
David antonio lopez eustaquio
David antonio lopez eustaquioDavid antonio lopez eustaquio
David antonio lopez eustaquio
David Lopez Eustaquio
 
Seguridad de redes
Seguridad de redesSeguridad de redes
Seguridad de redes
wiliclyps
 
Unidad 7. sistemas operativos distribuidos
Unidad 7. sistemas operativos distribuidosUnidad 7. sistemas operativos distribuidos
Unidad 7. sistemas operativos distribuidos
Alix Indriago
 
Elementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redesElementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redes
Jesse Carrillo
 
Kerly nath
 Kerly nath Kerly nath
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptxRED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
HernandezArenasDemet
 
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
belentipanluisa
 
Actividad Integradora #2
Actividad Integradora #2Actividad Integradora #2
Actividad Integradora #2
Andrea Jiménez
 
Integradora 2
Integradora 2Integradora 2
Integradora 2
KarenMZE
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSDaNn Justo Patiño
 

Similar a Trabajo (20)

Sistema Operativo de Red
Sistema Operativo de RedSistema Operativo de Red
Sistema Operativo de Red
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de red
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redes
 
Ex´posicionredes
Ex´posicionredesEx´posicionredes
Ex´posicionredes
 
David antonio lopez eustaquio
David antonio lopez eustaquioDavid antonio lopez eustaquio
David antonio lopez eustaquio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Seguridad de redes
Seguridad de redesSeguridad de redes
Seguridad de redes
 
Unidad 7. sistemas operativos distribuidos
Unidad 7. sistemas operativos distribuidosUnidad 7. sistemas operativos distribuidos
Unidad 7. sistemas operativos distribuidos
 
Elementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redesElementos fundamentales de las redes
Elementos fundamentales de las redes
 
Hector
HectorHector
Hector
 
Kerly nath
 Kerly nath Kerly nath
Kerly nath
 
Proyecto opensuse
Proyecto opensuseProyecto opensuse
Proyecto opensuse
 
Cbtis 227 so de red
Cbtis 227 so de redCbtis 227 so de red
Cbtis 227 so de red
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptxRED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
RED_HAT_LINUX_pptx_PROYECTO_1.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
 
Actividad Integradora #2
Actividad Integradora #2Actividad Integradora #2
Actividad Integradora #2
 
Integradora 2
Integradora 2Integradora 2
Integradora 2
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 

Trabajo

  • 1. OS DEL NOVELL Ficha:416021 02/11/2012 INTEGRANTES: NICOL ORJUELA BARRERA NORIDA FORERO CETINA CRISTIAN ROMERO DARIO VARGAS HEIDY GORDILLO ANGELY NEIRA JOSE ABELARDO SIERRA
  • 2. CONTENIDO 1. Introducción 2. Historia 3. Ventajas 4. Desventajas 5. Versiones 6. Bibliografía
  • 3. IR A OS NOVELL
  • 4. NOVELL INTRODUCCION Novell apoya a miles de empresas de todo el mundo con software que aumenta la productividad, seguridad y facilidad de gestión en el puesto de trabajo. INICIO
  • 5. HISTORIA Novell Data comenzó su andadura en 1979 como fabricante de PCs y sistemas operativos de disco. En enero de 1983,Jack Messman y la empresa capital Safeguard Scientifics transformaron NDSI en Novell, dedicada al diseño de software y hardware para redes de datos. INICIO
  • 6. En 1983, Novell presentó NetWare, el primer software para LAN basado en tecnología de servidores de archivos. Novell desarrolló un sistema de redes de PCs mediante el cual una máquina gestionaba la red y controlaba el acceso como unidades de disco e impresoras. INICIO
  • 7. Ventajas: - NDS (Servicio de Directorios de Red) ofrece un directorio global y escalable, que puede diseñarse para gestión centralizada o descentralizada. - Excelente administración de redes en gran escala. - OS de red independiente del hardware. - Novell es capaz de dar soporte técnico. INICIO
  • 8. Desventajas: - NDS es bastante complejo de instalar y administrar. -Servicios como FTP o HTTP requieren comprar software adicional de Novell. -La actualización de una versión a otra es lenta y compleja. INICIO
  • 9. Versiones Personal Netware 1.0, Netware 2.30 Netware 3.11, Netware 3.12 Netware 4.10, Netware 4.11 Netware 5.00, Netware 5.10 Última versión estable 6.5 SP8 INICIO