SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPATIBILIDAD DEL
HARDWARE Y SOFTWARE
Realizó: Lic. Silvia Dafne Fernández Aguado Cuenca
¿Qué es un hardware?
• Hardware se puede entender como el conjunto de componentes que tienen una naturaleza
física y por tanto material para atender a las actividades de recogida, procesamiento y
comunicación del sistema (Carmen de Pablos, 2004).
• Ejemplo: Pantalla, teclado, la torre, el ratón, etc.
• En la Administración Pública, el Hardware forma la infraestructura, para operar y otorgar
servicios a los usuarios, de acuerdo a las necesidades de la institución.
¿Qué es un software?
• Es el conjunto de programas e instrucciones que permiten que funcione el hardware, y que se
puedan realizar diferentes tareas con la máquina (Pastor, 2011).
• Ejemplo: Word, Excel, PowerPoint, navegadores web, los sistemas operativos de teléfonos
celulares, televisiones, etc.
• En la Administración Pública han cumplido con la función de agilizar los procedimientos en
beneficio de la ciudadanía.
Ejemplos de los Software.
¿Cuál es la relación que debe
tener el hardware y software?
• La relación es que para funcionen deben estar unidos.
• Es decir, para que el hardware funcione perfectamente se debe apoyar de un software, ya que son
complementarios y dependientes uno de otro.
• Sin el Software el Hardware no podría operar y viceversa.
• El software es el vinculo que liga al hardware y a el hombre, ya que el hardware no puede
comunicarse directamente con la persona, es necesario programaciones de comunicación entre el
hombre y la maquina.
A continuación se mencionan los Software compatibles
con el Hardware en relación a las pruebas realizadas en
el texto “Compatibilidad Del Sistema Operativo Intel
Servidor Board S5000VCL”, los cuales son:
Software
Microsoft Windows Enterprise Server 2003*, 32-bit, SP1, Release 2
Microsoft Windows Enterprise Server 2003*, 64-bit, SP1, Release 2
Microsoft Windows Enterprise Server 2003*, 32-bit, SP2, Release 2
Microsoft Windows Enterprise Server 2003*, 64-bit, SP2, Release 2
Microsoft* Windows* Server 2003 / Microsoft Windows Small Business Server 2003
Red Hat* Enterprise Linux 4.0, Update 2, 32-bit
Red Hat* Enterprise Linux 4.0, Update 6, 64-bit
Red Hat* Enterprise Linux 5.0, 32-bit
Red Hat* Enterprise Linux 5.0, 64-bit
SuSE* Enterprise Linux Server 9, SP2, 32-bit
SuSE* Enterprise Linux 9, SP2, 64-bit
SuSE* Enterprise Linux Server 10, SP1, 32-bit
SuSE* Enterprise Linux 10, SP1, 64-bit
En la práctica, se pueden experimentar
momentos de incompatibilidad
de hardware respecto del software en:
• En el momento de que pretendemos instalar un sistemas operativos de última
generación, y el hardware, no cumple con los requerimientos básicos para su operación.
• Cuando existen versiones de software dedicados a un sistema operativo y no soportan
otros sistemas operativos, ejemplo: compatibilidad MAC , Windows y Linux.
• Con Software muy exigentes en recursos, en ocasiones el disco duro no tiene la
suficiente revoluciones o la memoria RAM no tiene los suficientes MHZ, para un optimo
desempeño.
Referencias bibliográficas
INTEL (2017). Intel Server Board S5000VCL. Recuperado el 16 de enero de 2016.
Consultado en: http://www.intel.la/content/www/xl/es/support/server-products/server-
boards/000007749.html
De Pablos, C. (2004). Informática y comunicaciones en la empresa. Madrid: ESIC.
Pastor, A. (2011). Ciencia y tecnología, cultura general. Madrid, España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías WAN
Tecnologías WANTecnologías WAN
Tecnologías WAN
RadioComunicaciones UTPL
 
Algoritmo SJF
Algoritmo SJFAlgoritmo SJF
Algoritmo SJF
Alumic S.A
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNFernanda Garza
 
ROLES DEL ANALISTA DE SISTEMAS
ROLES DEL ANALISTA DE SISTEMASROLES DEL ANALISTA DE SISTEMAS
ROLES DEL ANALISTA DE SISTEMASrafa011
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
Juan Anaya
 
Proyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemploProyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemploIvan Porras
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salidaOscaryaguana
 
Las siete grandes categorias del software
Las siete grandes categorias del softwareLas siete grandes categorias del software
Las siete grandes categorias del software
SandyCaceres
 
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James SennAnálisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
francire30
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Sebas Castro
 
Software y su uso mas común
Software y su uso mas comúnSoftware y su uso mas común
Software y su uso mas común
kati villagomez
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computadorjohazsita
 
Incompatibilidad Hardware y Software
Incompatibilidad Hardware y SoftwareIncompatibilidad Hardware y Software
Incompatibilidad Hardware y Software
Junnuel Santana
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
DHA04luis
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
John Anthony Peraza
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
Julio Cesar Mendez Cuevas
 
Clasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoClasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoalvaro morales
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareAngie Gomez
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Junior Solano de Arco
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologías WAN
Tecnologías WANTecnologías WAN
Tecnologías WAN
 
Algoritmo SJF
Algoritmo SJFAlgoritmo SJF
Algoritmo SJF
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
 
ROLES DEL ANALISTA DE SISTEMAS
ROLES DEL ANALISTA DE SISTEMASROLES DEL ANALISTA DE SISTEMAS
ROLES DEL ANALISTA DE SISTEMAS
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
Proyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemploProyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemplo
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Las siete grandes categorias del software
Las siete grandes categorias del softwareLas siete grandes categorias del software
Las siete grandes categorias del software
 
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James SennAnálisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
 
Software y su uso mas común
Software y su uso mas comúnSoftware y su uso mas común
Software y su uso mas común
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Incompatibilidad Hardware y Software
Incompatibilidad Hardware y SoftwareIncompatibilidad Hardware y Software
Incompatibilidad Hardware y Software
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 
Clasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoClasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computo
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 

Destacado

Agarduño relación hardware y software
Agarduño relación hardware y softwareAgarduño relación hardware y software
Agarduño relación hardware y software
Angelica Garduño
 
Input and output devices presentation
Input and output devices presentationInput and output devices presentation
Input and output devices presentationthame_senarith2321
 
Input And Output devices of computer
Input And Output devices of computer Input And Output devices of computer
Input And Output devices of computer
Sayak Ghosh
 
Presentation on Input and Output Devices
Presentation on Input and Output DevicesPresentation on Input and Output Devices
Presentation on Input and Output DevicesZobia Aziz
 
It infrastructure hardware and software
It infrastructure hardware and softwareIt infrastructure hardware and software
It infrastructure hardware and softwareProf. Othman Alsalloum
 
Download presentation
Download presentationDownload presentation
Download presentationwebhostingguy
 
Slideshare Powerpoint presentation
Slideshare Powerpoint presentationSlideshare Powerpoint presentation
Slideshare Powerpoint presentation
elliehood
 
State of the Word 2011
State of the Word 2011State of the Word 2011
State of the Word 2011
photomatt
 

Destacado (11)

Agarduño relación hardware y software
Agarduño relación hardware y softwareAgarduño relación hardware y software
Agarduño relación hardware y software
 
Input and output devices presentation
Input and output devices presentationInput and output devices presentation
Input and output devices presentation
 
Input And Output devices of computer
Input And Output devices of computer Input And Output devices of computer
Input And Output devices of computer
 
Presentation on Input and Output Devices
Presentation on Input and Output DevicesPresentation on Input and Output Devices
Presentation on Input and Output Devices
 
It infrastructure hardware and software
It infrastructure hardware and softwareIt infrastructure hardware and software
It infrastructure hardware and software
 
Sdn ppt
Sdn pptSdn ppt
Sdn ppt
 
Download presentation
Download presentationDownload presentation
Download presentation
 
Android ppt
Android ppt Android ppt
Android ppt
 
Slideshare Powerpoint presentation
Slideshare Powerpoint presentationSlideshare Powerpoint presentation
Slideshare Powerpoint presentation
 
State of the Word 2011
State of the Word 2011State of the Word 2011
State of the Word 2011
 
Slideshare ppt
Slideshare pptSlideshare ppt
Slideshare ppt
 

Similar a Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1

C paredes relación entre hardware y software_v1
C paredes relación entre hardware y software_v1C paredes relación entre hardware y software_v1
C paredes relación entre hardware y software_v1
Cecilia Paredes
 
RELACION DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
RELACION DEL HARDWARE Y EL SOFTWARERELACION DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
RELACION DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
IvonneCoria1
 
Baquino compatibilidad del so intel
Baquino compatibilidad del so intelBaquino compatibilidad del so intel
Baquino compatibilidad del so intel
Ber Aquino
 
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
MaMarbellaRamirezMor
 
Relaciòn hardware y software
Relaciòn hardware y softwareRelaciòn hardware y software
Relaciòn hardware y software
JorgeTelloGutirrez
 
LBriones hardware y software_v1
LBriones hardware y software_v1LBriones hardware y software_v1
LBriones hardware y software_v1
Luis Briones
 
Relacion hardware y software
Relacion hardware y softwareRelacion hardware y software
Relacion hardware y software
BLANCAESTHERLOPEZCAS1
 
S.O
S.OS.O
Compatibilidad sotfware y hardware
Compatibilidad sotfware y hardwareCompatibilidad sotfware y hardware
Compatibilidad sotfware y hardware
KarenAguayo6
 
C ocaña relacion entre hardware y software-v1
C ocaña relacion entre hardware y software-v1C ocaña relacion entre hardware y software-v1
C ocaña relacion entre hardware y software-v1
Carlos Ocaña
 
Examen parcial ms wordlistt
Examen parcial ms wordlisttExamen parcial ms wordlistt
Examen parcial ms wordlisttlistt
 
Relación hardware y software
Relación hardware y softwareRelación hardware y software
Relación hardware y software
MiriamMontiel5
 
RELACION HARDAWARE Y SOFTWARE.pptx
RELACION HARDAWARE Y SOFTWARE.pptxRELACION HARDAWARE Y SOFTWARE.pptx
RELACION HARDAWARE Y SOFTWARE.pptx
EDGAREDUARDOGARCIAMO
 
SOrtíz_relacionHard ySoft_v1.pptx
SOrtíz_relacionHard ySoft_v1.pptxSOrtíz_relacionHard ySoft_v1.pptx
SOrtíz_relacionHard ySoft_v1.pptx
ARIADNAYJIMENACRUZOR
 
Examen parcial ms word 11
Examen parcial ms word 11Examen parcial ms word 11
Examen parcial ms word 11
mautinojulian
 
Materia de informatica or
Materia de informatica orMateria de informatica or
Materia de informatica or
maritzagua
 
Hardware software y_sistema_operativo.
Hardware software y_sistema_operativo.Hardware software y_sistema_operativo.
Hardware software y_sistema_operativo.
ValentinaBatista2
 
Examen parcial ms word
Examen parcial ms wordExamen parcial ms word
Examen parcial ms word983158164
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcialgiselaxd
 

Similar a Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1 (20)

C paredes relación entre hardware y software_v1
C paredes relación entre hardware y software_v1C paredes relación entre hardware y software_v1
C paredes relación entre hardware y software_v1
 
RELACION DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
RELACION DEL HARDWARE Y EL SOFTWARERELACION DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
RELACION DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
 
Baquino compatibilidad del so intel
Baquino compatibilidad del so intelBaquino compatibilidad del so intel
Baquino compatibilidad del so intel
 
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
 
Relaciòn hardware y software
Relaciòn hardware y softwareRelaciòn hardware y software
Relaciòn hardware y software
 
LBriones hardware y software_v1
LBriones hardware y software_v1LBriones hardware y software_v1
LBriones hardware y software_v1
 
Relacion hardware y software
Relacion hardware y softwareRelacion hardware y software
Relacion hardware y software
 
S.O
S.OS.O
S.O
 
Compatibilidad sotfware y hardware
Compatibilidad sotfware y hardwareCompatibilidad sotfware y hardware
Compatibilidad sotfware y hardware
 
C ocaña relacion entre hardware y software-v1
C ocaña relacion entre hardware y software-v1C ocaña relacion entre hardware y software-v1
C ocaña relacion entre hardware y software-v1
 
Examen parcial ms wordlistt
Examen parcial ms wordlisttExamen parcial ms wordlistt
Examen parcial ms wordlistt
 
Relación hardware y software
Relación hardware y softwareRelación hardware y software
Relación hardware y software
 
RELACION HARDAWARE Y SOFTWARE.pptx
RELACION HARDAWARE Y SOFTWARE.pptxRELACION HARDAWARE Y SOFTWARE.pptx
RELACION HARDAWARE Y SOFTWARE.pptx
 
SOrtíz_relacionHard ySoft_v1.pptx
SOrtíz_relacionHard ySoft_v1.pptxSOrtíz_relacionHard ySoft_v1.pptx
SOrtíz_relacionHard ySoft_v1.pptx
 
Examen parcial ms word 11
Examen parcial ms word 11Examen parcial ms word 11
Examen parcial ms word 11
 
Materia de informatica or
Materia de informatica orMateria de informatica or
Materia de informatica or
 
Hardware software y_sistema_operativo.
Hardware software y_sistema_operativo.Hardware software y_sistema_operativo.
Hardware software y_sistema_operativo.
 
Examen parcial ms word
Examen parcial ms wordExamen parcial ms word
Examen parcial ms word
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (9)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1

  • 1. COMPATIBILIDAD DEL HARDWARE Y SOFTWARE Realizó: Lic. Silvia Dafne Fernández Aguado Cuenca
  • 2. ¿Qué es un hardware? • Hardware se puede entender como el conjunto de componentes que tienen una naturaleza física y por tanto material para atender a las actividades de recogida, procesamiento y comunicación del sistema (Carmen de Pablos, 2004). • Ejemplo: Pantalla, teclado, la torre, el ratón, etc. • En la Administración Pública, el Hardware forma la infraestructura, para operar y otorgar servicios a los usuarios, de acuerdo a las necesidades de la institución.
  • 3. ¿Qué es un software? • Es el conjunto de programas e instrucciones que permiten que funcione el hardware, y que se puedan realizar diferentes tareas con la máquina (Pastor, 2011). • Ejemplo: Word, Excel, PowerPoint, navegadores web, los sistemas operativos de teléfonos celulares, televisiones, etc. • En la Administración Pública han cumplido con la función de agilizar los procedimientos en beneficio de la ciudadanía.
  • 4. Ejemplos de los Software.
  • 5. ¿Cuál es la relación que debe tener el hardware y software? • La relación es que para funcionen deben estar unidos. • Es decir, para que el hardware funcione perfectamente se debe apoyar de un software, ya que son complementarios y dependientes uno de otro. • Sin el Software el Hardware no podría operar y viceversa. • El software es el vinculo que liga al hardware y a el hombre, ya que el hardware no puede comunicarse directamente con la persona, es necesario programaciones de comunicación entre el hombre y la maquina.
  • 6. A continuación se mencionan los Software compatibles con el Hardware en relación a las pruebas realizadas en el texto “Compatibilidad Del Sistema Operativo Intel Servidor Board S5000VCL”, los cuales son:
  • 7. Software Microsoft Windows Enterprise Server 2003*, 32-bit, SP1, Release 2 Microsoft Windows Enterprise Server 2003*, 64-bit, SP1, Release 2 Microsoft Windows Enterprise Server 2003*, 32-bit, SP2, Release 2 Microsoft Windows Enterprise Server 2003*, 64-bit, SP2, Release 2 Microsoft* Windows* Server 2003 / Microsoft Windows Small Business Server 2003 Red Hat* Enterprise Linux 4.0, Update 2, 32-bit Red Hat* Enterprise Linux 4.0, Update 6, 64-bit Red Hat* Enterprise Linux 5.0, 32-bit Red Hat* Enterprise Linux 5.0, 64-bit SuSE* Enterprise Linux Server 9, SP2, 32-bit SuSE* Enterprise Linux 9, SP2, 64-bit SuSE* Enterprise Linux Server 10, SP1, 32-bit SuSE* Enterprise Linux 10, SP1, 64-bit
  • 8. En la práctica, se pueden experimentar momentos de incompatibilidad de hardware respecto del software en: • En el momento de que pretendemos instalar un sistemas operativos de última generación, y el hardware, no cumple con los requerimientos básicos para su operación. • Cuando existen versiones de software dedicados a un sistema operativo y no soportan otros sistemas operativos, ejemplo: compatibilidad MAC , Windows y Linux. • Con Software muy exigentes en recursos, en ocasiones el disco duro no tiene la suficiente revoluciones o la memoria RAM no tiene los suficientes MHZ, para un optimo desempeño.
  • 9. Referencias bibliográficas INTEL (2017). Intel Server Board S5000VCL. Recuperado el 16 de enero de 2016. Consultado en: http://www.intel.la/content/www/xl/es/support/server-products/server- boards/000007749.html De Pablos, C. (2004). Informática y comunicaciones en la empresa. Madrid: ESIC. Pastor, A. (2011). Ciencia y tecnología, cultura general. Madrid, España