2. Que es ?
La chatarra electrónica, desechos
electrónicos o basura tecnológica (en i
nglés: e-waste o WEEE) El tratamiento
inadecuado de la e-wastepuede
ocasionar graves impactos al medio
ambiente y poner en riesgo
la salud humana.
Existe una película de Walt Disney que
trata de hacer conciencia sobre la
contaminación por basura tanto
electrónica como de otro tipo,
denominada WALL·E.
3. Algunas posibles soluciones consisten en
Reducir la generación de desechos electrónicos y enamorarse de otro.
Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen.
Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los reparan y
reutilizan con fines sociales.
Reciclar los componentes que no puedan repararse. Hay empresas que
acopian y reciclan estos aparatos sin costo para los dueños de los equipos
en desuso.
Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos
productos electrónicos que se venden en cada país.
La responsabilidad extendida del productor en la cual luego de su uso
por los consumidores el propio productor se lleva el producto, esto los
impulsa a mejorar los diseños para que sean más sencillos de reciclar y
reutilizar.10
En algunos países se piensa en todo el ciclo de vida de un producto. Se
multa a la gente que no se comporta responsablemente luego de
consumir. Incluso algunos productos tienen una tasa destinada a resolver
la exposición final de esos materiales.
Las propias empresas deberían contar con un sistema de reciclaje de sus
propios productos, así todo el planeta se beneficiaria.
4. Los aparatos eléctricos y electrónicos están compuestos
de cientos de materiales diferentes, algunos valiosos y
otros potencialmente peligrosos. Oro, plata, paladio y
cobre son algunos de los materiales valiosos que se
pueden recuperar de los residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos – RAEE; plomo, cadmio,
mercurio y arsénico son algunos de los componentes
peligrosos que pueden estar presentes en
determinados equipos eléctricos y electrónicos, lo cual
depende del tipo de tecnología, país de origen y del
fabricante. Estas dos fracciones, representan en
promedio el 2% de los equipos eléctricos y
electrónicos.
El término e-waste es una abreviación de electronic
waste, lo que es equivalente a Waste Electrical and
Electronic Equipment (WEEE) y en español, Residuos
de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Otros
términos conocidos son: e-scrap, e-trash, residuos
electrónicos, residuo-e, o simplemente chatarra
electrónica. La palabra e-waste se refiere a aparatos
dañados, descartados u obsoletos que consumen
electricidad. Incluye una amplia gama de aparatos
como computadores, equipos electrónicos de consumo,
celulares y electrodomésticos que ya no son utilizados
por sus usuarios.