Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Medios de transmision

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (16)

Anuncio

Similares a Medios de transmision (20)

Medios de transmision

  1. 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS 301121- REDES LOCALES BASICO ACT.6.TRABAJO COLABORATIVO 1 TEMA: MEDIOS DE TRANSMISION TUTOR:LEONARDO BERNAL PRESENTADO: POR HENRY ALBERTO ANGEL MORA CODIGO: 79517533 – GRUPO: 27 OCTUBRE DEL 2013 BOGOTA
  2. 2. MEDIOS DE TRANSMISION Son el material físico cuyas propiedades se emplean para facilitar el transporte de información entre terminales distantes geográficamente. Son el componente que conecta físicamente las estaciones de trabajo a los recursos de una red. 1.MEDIOS GUIADOS. Los medios guiados son aquellos que proporcionan un conductor de un dispositivo al otro e incluyen cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica. Una señal viajando por cualquiera de estos medios es dirigida y contenida por los límites físicos del medio. 1.1.CARACTERISTICAS. 1.1.1.Utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. 1.1.2.Son medios de transmisión por cable. 1.1.3.Pueden transmitir señales analógicas o digitales.
  3. 3. 1.2.TIPOS . 1.2.1.PAR TRENZADO SIN BLINDAJE (UTP). 1.2.1.1.CARACTERISTICAS TECNICAS Su rango de frecuencia es adecuado para transmitir tanto datos como voz, el cual va de 100Hz a 5MHz. Un par trenzado está conformado habitualmente por dos conductores de cobre, cada uno con un aislamiento de plástico de color. El aislamiento de plástico tiene un color asignado a cada banda para su identificación . Los colores se usan tanto para identificar los hilos específicos de un cable como para indicar qué cables pertenecen a un par y cómo se relacionan con los otros pares de un manojo de cables.
  4. 4. Los colores utilizados son : azul-blanco/azul, naranja-blanco/naranja, verde-blanco/verde, marrón-blanco/marrón. 1.2.1.2.VENTAJAS: • Bajo costo • Tecnología muy conocida • Fácil instalación. • Flexible 1.2.1.3.DESVENTAJAS: • Interferencias • Atenuación • Conducción superficial en altas frecuencias
  5. 5. 1.2.2. PAR TRENZADO CON BLINDAJE (STP). 1.2.2.1. ESPECIFICACIONES TECNICAS El cable STP tiene una funda de metal o un recubrimiento de malla entrelazada que rodea cada par de conductores aislados. La carcasa de metal evita que penetre ruido electromagnético. También elimina un fenómeno denominado interferencia, que es un efecto indeseado de un circuito (o canal) sobre otro circuito (o canal). El STP tiene las mismas consideraciones de calidad y usa los mismos conectores que el UTP, pero es necesario conectar el blindaje a tierra.
  6. 6. 1.2.2.2.VENTAJAS • Costo moderado • Tecnología muy conocida 1.2.2.3.DESVENTAJAS • Atenuación. • Conducción superficial en altas frecuencias. 1.2.3.CABLE COAXIAL
  7. 7. 1.2.3.1.CARACTERISTICAS TECNICAS El cable coaxial (o coax) transporta señales con rangos de frecuencias más altos que los cables de pares trenzados que van de 100KHz a 500MHz, en parte debido a que ambos medios están construidos de forma bastante distinta. En lugar de tener dos hilos, el cable coaxial tiene un núcleo conductor central formado por un hilo sólido o enfilado (habitualmente cobre) recubierto por un aislante de material dieléctrico, que está, a su vez, recubierto por una hoja exterior de metal conductor, malla o una combinación de ambas (también habitualmente de cobre). La cubierta metálica exterior sirve como blindaje contra el ruido y como un segundo conductor, lo que completa el circuito. Este conductor exterior está cubierto también por un escudo aislante y todo el cable está protegido por una cubierta de plástico 1.2.3.2.VENTAJAS • Costo moderado. • Conexión de numerosos equipos. 1.2.3.3. DESVENTAJAS • Muy costoso • Manipulación complicada • Su usos se limita a pequeños conductos eléctricos y ángulos muy agudos.
  8. 8. 1.2.4.FIBRA OPTICA 1.2.4.1. ESPECIFICACIONES TECNICAS La fibra óptica está hecha de plástico o de cristal y transmite las señales en forma de luz. La fibra óptica usa la reflexión para transmitir la luz a través de un canal. Un núcleo de cristal o plástico se rodea con una cobertura de cristal o plástico menos denso. La diferencia de densidad de ambos materiales debe ser tal que el rayo de luz que se mueve a través del núcleo sea reflejado por la cubierta en lugar de ser refractado por ella. La información se codifica dentro de un rayo de luz como series de destellos encendido-apagado que representan los bits uno y cero.
  9. 9. La fibra óptica puede ser: Fibra multimodo de índice escalonado, la densidad del núcleo permanece constante desde el centro hasta los bordes. Fibra multimodo de índice gradual la densidad es variable. La densidad es mayor en el centro del núcleo y decrece gradualmente hasta el borde. 1.2.4.2.VENTAJAS • No provoca ni sufre interferencias electromagnéticas. • Alto grado de privacidad. • Mayor resistencia en ambientes industriales. • Peso ligero , poco volumen. 1.2.4.3.DESVENTAJAS • Alto costo • No puede transmitir potencias elevadas • Tecnología en desarrollo
  10. 10. 2. MEDIOS NO GUIADOS Los medios o guiados o también llamados comunicación sin cable o inalámbrica, transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico. En su lugar, las señales se radian a través del aire (o, en unos pocos casos, el agua) y por tanto, están disponibles para cualquiera que tenga un dispositivo capaz de aceptarlas. 2.1.CARACTERISTICAS 2.1.1.La transmisión y recepción se realiza por medio de antenas. 2.1.2. Los medios más importantes son el aire y el vacío. 2.1.3. Se dan hacia cualquier dirección. 2.1.4. Son muy buenos para cubrir grandes distancias.
  11. 11. 2.2. TIPOS 2.2.1.ONDAS INFRARROJAS
  12. 12. 2.2.1.1.CARACTERISTICAS TECNICAS Las ondas infrarrojas también son conocidas como ondas térmicas y se caracterizan por, como su nombre lo indica, estar debajo del rojo que la visión humana puede percibir. La longitud de una onda infrarroja es más grande que una onda visible. La longitud de las ondas infrarrojas va desde 800 nm hasta 1mm. Para encontrar una onda infrarroja es necesario detectar el calor. En comunicaciones las ondas infrarrojas son útiles para relación a corto alcance, dichas ondas no atraviesan objetos sólidos, esto es una ventaja para que no exista interferencia. La luz infrarroja como tal ha sido un gran alivio para la seguridad de algunas empresas, ya que ni siquiera se necesita permiso del gobierno para operar un sistema de esta índole. Si se busca transferir información, las ondas infrarrojas funcionan solamente si se encuentran en línea recta, ya que las ondas traspasan cristales, pero jamás objetos opacos. La energía infrarroja aparece como calor, pues la energía agita los átomos del cuerpo y acelera su movimiento, esto resulta en el aumento de temperatura.
  13. 13. 2.2.1.2.VENTAJAS • No pueden atravesar obstáculos • No interfieren • No es necesario obtener un permiso de emisión 2.2.1.3.DESVENTAJAS • Corto alcance • Atenuación por lluvia , niebla
  14. 14. 2.2.2. MICROONDAS 2.2.2.1.ESPECIFICACIONES TECNICAS Por encima de los 100 MHz las ondas viajan en línea recta y, por tanto, se pueden enfocar en un haz estrecho. Concentrar la energía en un haz pequeño con una antena parabólica (como el tan familiar plato de televisión satélite) produce una señal mucho más alta en relación con el ruido, pero las antenas transmisoras y receptora deben estar muy bien alineadas entre sí. Además esta direccionalidad permite a transmisores múltiples alineados en una fila comunicarse con receptores múltiples en filas, sin interferencia.
  15. 15. 2.2.2.2. VENTAJAS • Más práctico y menos costoso que los medios guiados cuando hay que atravesar ríos , desiertos , pantanos. • Menor atenuación que los medios guiados. 2.2.2.3.DESVENTAJAS • Atenuación dependiente de las condiciones atmosféricas. • Interferencias (colapso del espectro). 2.2.3. SATELITE
  16. 16. 2.2.3.1.CARACTERISTICAS TECNICAS Las transmisiones vía satélites se parecen mucho más a las transmisiones con microondas por visión directa en la que las estaciones son satélites que están orbitando la tierra. El principio es el mismo que con las microondas terrestres, excepto que hay un satélite actuando como una antena súper alta y como repetidor . Aunque las señales que se transmiten vía satélite siguen teniendo que viajar en línea recta, las limitaciones impuestas sobre la distancia por la curvatura de la tierra son muy reducidas. De esta forma, los satélites retransmisores permiten que las señales de microondas se puedan transmitir a través de continentes y océanos como un único salto. 2.2.3.2.VENTAJAS • Alquiler de tiempo o frecuencias relativamente económico. • Transmisión a través de océanos y continentes. • Disponibilidad de comunicaciones de alta calidad en lugares del mundo no desarrollados sin necesidad de grandes inversiones en infraestructuras en tierra.
  17. 17. 2.2.3.3.DESVENTAJAS • Fabricación e instalación costosas • Retardo (dificulta el control de flujo y errores) • Traspaso en redes de satélites de ondas. • Fácil acceso 2.2.4.ONDAS DE LUZ ( RAYOS LASER)
  18. 18. 2.2.4.1.CARACTERISTICAS TECNICAS La señalización óptica sin guías se ha usado durante siglos. Paul Revere utilizó señalización óptica binaria desde la vieja iglesia del Norte justo antes de su famoso viaje. Una aplicación más modernas es conectar las LAN de dos edificios por medio de láseres montados en sus azoteas. La señalización óptica coherente con láseres e inherentemente unidireccional, de modo que cada edificio necesita su propio láser y su propio fotodetector. Este esquema ofrece un ancho de banda muy alto y un costo muy bajo. También es relativamente fácil de instalar y, a diferencia de las microondas no requiere una licencia de la FCC (Federal communications Comisión, Comisión Federal de Comunicaciones). El láser está formado por un núcleo, que suele tener forma alargada, donde se generan los fotones. El núcleo puede ser una estructura cristalina, por ejemplo rubí , o un tubo de vidrio que contiene gases, por lo general dióxido de carbono o la mezcla helio-neón.
  19. 19. Junto al núcleo se halla el excitador, un elemento capaz de provocar la excitación de electrones del material que se halla en el núcleo, a partir de una lámpara de destellos —que provoca un flash semejante al de una cámara fotográfica— o de dos electrodos que producen una des-carga eléctrica de Alta tensión. El tercer componente del láser son dos espejos paralelos emplazados en los extremos del núcleo. Uno de ellos es reflectante, mientras el segundo es semirreflectante, es decir, permite el paso de una parte de la luz que le llega. 2.2.4.2.VENTAJAS La ventaja del láser, un haz muy estrecho, es aquí también una debilidad. Poca atenuación . Ancho de banda alto . Costo bajo 2.2.4.3.DESVENTAJAS Una desventaja es que los rayos láser no pueden penetrar la lluvia ni la niebla densa, pero normalmente funciona bien en días soleados. Requiere visibilidad directa emisor/ receptor.
  20. 20. BIBLIOGRAFIA http://ticsdario.blogspot.com/2010/10/ondas-infrarrojas.html http://teleprocesosnc.blogspot.com/2012/10/cuadro-comparativo-de- los-medios-de.htm MODULO REDES LOCALES BASICO. UNAD.2009 http://www.monografias.com/trabajos17/medios- de-transmision/medios-de- transmision.shtml#ixzz2hIFMUXem

×