Tenis

H
TENIS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INDEX
[object Object],[object Object],¿Qué es?
Historia Se originó en Europa a finales del siglo XIX y se expandió en un principio en los países angloparlantes, especialmente entre sus clases altas. En la actualidad el tenis se ha universalizado, y es jugado en casi todos los países del mundo. Desde 1926, con la creación del primer tour. Es un deporte olímpico desde Seúl 1988, ya que había perdido esa categoría en París 1924. Se considera que su origen es en Francia en donde se introdujo un juego similar en los siglos XIII y XIV llamado paume. En 1873, el mayor inglés Walter Clopton Wingfield inventó el tenis moderno basado en el paume; le puso el nombre de sphairistike pero pronto se popularizó con el nombre de tenis, que proviene de la palabra francesa tenez (esta palabra es la que utilizaban los jugadores que servían para avisar a su adversario).
Modo de juego Un juego de tenis comienza con el saque de uno de los jugadores, el cual debe golpear la bola de tal forma que esta rebote dentro del cuadro opuesto al del lado del que saca; es decir si un jugador saca desde su derecha, la bola debe rebotar en el cuadro de la izquierda pero siempre en el cuadro de pegado a la red, del lado de su oponente. Para cada punto el jugador que saca tiene dos oportunidades, si falla la primera, tiene una más. En el caso de que en el saque la pelota pegue en la red y pase a la pista del oponente y entra en el cuadrado de saque, se repite. Medidas de la pista la  pista rectangular. Sus medidas exactas están definidas en unidades del sistema anglosajón y varían dependiendo de la modalidad en que se juegue. Para individuales mide 78 pies de largo y 27 de ancho. Para dobles, el largo es el mismo y el ancho es de 36 pies. La altura de la red en los postes es de 3 pies 6 pulgadas, y en el centro de 3 pies. La altura de la red en los postes es de 3 pies 6 pulgadas, y en el centro de 3 pies.  De cada lado de la red hay dos rectángulos, que miden 21 pies de largo y 13,5 pies de ancho, los cuales sirven únicamente para determinar si un saque es válido o no.
Puntuación Un partido de tenis está compuesto por sets, el primero en ganar un número determinado de sets es el ganador. Cada set está integrado por juegos. En cada juego hay un jugador que saca.  El conteo de los puntos es bastante particular: cuando un jugador gana su primer punto su tanteador es 15, cuando gana 2 puntos 30, y cuando gana 3 puntos 40. El jugador que se lleva el set es el que consigue hacer 6 juegos, con una diferencia de dos. En caso de que un jugador llegue a 6 juegos, pero con diferencia de 1 (6-5) habrá que seguir hasta que alguno consiga la diferencia apropiada. Si se llega a 7 puntos sin diferencia de 2 (por ejemplo: 7-6), habrá que esperar a que uno de los dos jugadores obtenga una diferencia de 2 puntos, siendo éste el que consiga la victoria en el "tie-break" y en el set por 7-6.  Datos  El tenis es un deporte que requiere que los jugadores dominen técnicas  como son: golpes, empuñaduras, efectos, posiciones  corporales y desplazamientos además de tener resistencia para aguantar peloteos largos.
Golpes  Saque El  saque  es el golpe más importante del tenis, ya que es el que va a dar comienzo al punto y su correcta aplicación puede permitir al sacador quedar en una posición de ventaja tras la devolución o bien lograr un  saque ganador  o “ ace “. Drive (derecha) ‏ La derecha es el golpe básico. Consiste en impactar a la pelota después del bote, de forma directa, del mismo lado del brazo hábil del jugador. Para la mayoría de los jugadores es el arma fundamental para ganar un punto y el de mayor control.  Reves es el golpe al lado opuesto al drive. A pesar de ser un golpe de mecánica natural, suele ser uno de los que más cuesta llegar a dominar cuando se empieza en el tenis.   Volea La volea o golpe de aire, es el golpe que se realiza antes que la pelota bote. Es ejecutado normalmente cerca de la red para definir un punto .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Maneras de golpear la pelota Golpe liftado : es un tipo de impacto a la pelota, por la cual la misma es "cepillada" desde abajo, "envolviéndola" con un  giro de la muñeca, imponiéndole un efecto de rotación hacia delante. Golpe cortado: es el efecto inverso al liftado, ya que la pelota adquiere una rotación hacia atrás que la lleva a  "deslizarse" al botar, obligando al contrario a tener que impactarla más bajo. Plano: es aquél que se realiza sin imprimirle ningún efecto a la pelota. En general es muy efectivo cuando se  realiza desde una altura mayor a la red, de arriba hacia abajo. Efecto lateral: es un efecto que puede ser utilizado tanto en el golpe de derecha como en el de revés y consiste en  pegarle a la pelota por el costado. Efecto de retroceso: hace que la pelota vuelva hacia atrás luego de botar. Suele utilizarse en la dejada, pudiendo en algunos  casos, la pelota botar y volver al campo propio. Globo: es un tiro sencillo que se utiliza para pasar al jugador contrario por encima. Se ejecuta tanto de drive  como de revés.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Superficies
Los jugadores mas importantes
1 de 11

Recomendados

Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campoFelipe Cardenas
2.7K vistas36 diapositivas
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campoXxwarkingXx
17.3K vistas9 diapositivas
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesaAlan Otero Olaya
4K vistas30 diapositivas
El TenisEl Tenis
El Tenisjose elias velez guarin
894 vistas16 diapositivas
Reglas del béisbol williamReglas del béisbol william
Reglas del béisbol williamWilliam Morales
1.5K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deportes de Raqueta 1º ESODeportes de Raqueta 1º ESO
Deportes de Raqueta 1º ESOguestbb87c91
271 vistas2 diapositivas
Qué hay que saber antes de jugarQué hay que saber antes de jugar
Qué hay que saber antes de jugarelbertcm1
296 vistas14 diapositivas
TenisTenis
Tenisluvitte
733 vistas12 diapositivas
TenisTenis
Tenisluvitte
353 vistas12 diapositivas
QuemadosQuemados
Quemadosnegrodelacosta
138.9K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Tenis samuel y fco, jav. 1º bach. cTenis samuel y fco, jav. 1º bach. c
Tenis samuel y fco, jav. 1º bach. c
J. MARIA DE MARCO629 vistas
Deportes de Raqueta 1º ESODeportes de Raqueta 1º ESO
Deportes de Raqueta 1º ESO
guestbb87c91271 vistas
Qué hay que saber antes de jugarQué hay que saber antes de jugar
Qué hay que saber antes de jugar
elbertcm1296 vistas
TenisTenis
Tenis
luvitte733 vistas
TenisTenis
Tenis
luvitte353 vistas
QuemadosQuemados
Quemados
negrodelacosta138.9K vistas
Reglamento de softballReglamento de softball
Reglamento de softball
septimo2319951 vistas
Trabajo tenis.alejandroTrabajo tenis.alejandro
Trabajo tenis.alejandro
arzobispoedu363 vistas
El voleibolEl voleibol
El voleibol
diegobedoya1.3K vistas
Concepto del tenis de mesaConcepto del tenis de mesa
Concepto del tenis de mesa
olikanto22.8K vistas
informáticainformática
informática
mavebonito54 vistas
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
Nicolas Pacay1.9K vistas
Reglas del tenis de mesa resumidasReglas del tenis de mesa resumidas
Reglas del tenis de mesa resumidas
pingpong20149.8K vistas
Baloncesto reglamentoBaloncesto reglamento
Baloncesto reglamento
DAVELIA7.8K vistas
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
carrascal42.7K vistas
El voleibolEl voleibol
El voleibol
AnaMariaLlanos250 vistas
Reglamento del voleibolReglamento del voleibol
Reglamento del voleibol
Eddinson Herrera2.8K vistas
TenisTenis
Tenis
shaielfabiana33 vistas

Destacado(14)

LOS GOLPES DE TENIS DE CAMPOLOS GOLPES DE TENIS DE CAMPO
LOS GOLPES DE TENIS DE CAMPO
Ximena Benitez872 vistas
Proyectos de investigaciónProyectos de investigación
Proyectos de investigación
ricardo esteban becerra herrera137 vistas
Tenis de campo golpesTenis de campo golpes
Tenis de campo golpes
Larhlkcorlilah834 vistas
Tenis campoTenis campo
Tenis campo
julioeduardoangulolopez1.9K vistas
Presentació TenisPresentació Tenis
Presentació Tenis
jam99956880 vistas
Historia del tenis de campo en el tolimaHistoria del tenis de campo en el tolima
Historia del tenis de campo en el tolima
ernesto abdon barreto sierra 992 vistas
El tenis de campo y sus basesEl tenis de campo y sus bases
El tenis de campo y sus bases
Juan Rodríguez Da Sílva1.7K vistas
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campo
santiagoramirezestrada744 vistas
El tenisEl tenis
El tenis
miquel146611 vistas
Tenis Tenis
Tenis
kevinamo8.3K vistas
Reglamento de tenisReglamento de tenis
Reglamento de tenis
Javier González Penedo25K vistas
TennisTennis
Tennis
victoria_feldman11.3K vistas
T E N I ST E N I S
T E N I S
nicohernandez16.5K vistas
Tennis presentation slide  FINALTennis presentation slide  FINAL
Tennis presentation slide FINAL
Yeh Hun Tee37.2K vistas

Similar a Tenis

TenisTenis
Tenisjose elias velez guarin
730 vistas16 diapositivas
Trabajo de computacion tenisTrabajo de computacion tenis
Trabajo de computacion tenissofialk
1.6K vistas22 diapositivas
El tenisEl tenis
El teniscjosmery16
127 vistas15 diapositivas
Flor.tenisFlor.tenis
Flor.tenisAcostaFlorencia
1.7K vistas30 diapositivas
Tenis speroniTenis speroni
Tenis speroni1g los mejores
537 vistas20 diapositivas
Tenis speroniTenis speroni
Tenis speroni1g los mejores
322 vistas20 diapositivas

Similar a Tenis(20)

TenisTenis
Tenis
jose elias velez guarin730 vistas
Trabajo de computacion tenisTrabajo de computacion tenis
Trabajo de computacion tenis
sofialk1.6K vistas
El tenisEl tenis
El tenis
cjosmery16127 vistas
Flor.tenisFlor.tenis
Flor.tenis
AcostaFlorencia1.7K vistas
Tenis speroniTenis speroni
Tenis speroni
1g los mejores537 vistas
Tenis speroniTenis speroni
Tenis speroni
1g los mejores322 vistas
TennisTennis
Tennis
montiname423 vistas
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campo
XxwarkingXx213 vistas
El tenis( proyecto integrado)(1)(1)El tenis( proyecto integrado)(1)(1)
El tenis( proyecto integrado)(1)(1)
javisoto101.7K vistas
Tennisdevarguiymonti 120725080759-phpapp01Tennisdevarguiymonti 120725080759-phpapp01
Tennisdevarguiymonti 120725080759-phpapp01
Angelica_sandoval275 vistas
Tema 12 deportes de cancha divididaTema 12 deportes de cancha dividida
Tema 12 deportes de cancha dividida
javierbblog20113.4K vistas
tenis.docxtenis.docx
tenis.docx
JhoselynZaraitCastil41 vistas
Trabajo tenis piTrabajo tenis pi
Trabajo tenis pi
javisoto10553 vistas
Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)
Ana Maria Brea Antelo y Valentina Jimenez Garzon ( TENIS)
Valentina Jimenez Garzon1.3K vistas
Trabajo del tenis 2Trabajo del tenis 2
Trabajo del tenis 2
javisoto10311 vistas
tallertaller
taller
Dama Gelves992 vistas
Trabajo De Edukacion FisikaTrabajo De Edukacion Fisika
Trabajo De Edukacion Fisika
Carlos1.1K vistas
Deportes de raqueta.docxDeportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docx
LACAMOTO39 vistas
Publicación digitalPublicación digital
Publicación digital
JuanCruz50219 vistas

Tenis

  • 2.
  • 3.
  • 4. Historia Se originó en Europa a finales del siglo XIX y se expandió en un principio en los países angloparlantes, especialmente entre sus clases altas. En la actualidad el tenis se ha universalizado, y es jugado en casi todos los países del mundo. Desde 1926, con la creación del primer tour. Es un deporte olímpico desde Seúl 1988, ya que había perdido esa categoría en París 1924. Se considera que su origen es en Francia en donde se introdujo un juego similar en los siglos XIII y XIV llamado paume. En 1873, el mayor inglés Walter Clopton Wingfield inventó el tenis moderno basado en el paume; le puso el nombre de sphairistike pero pronto se popularizó con el nombre de tenis, que proviene de la palabra francesa tenez (esta palabra es la que utilizaban los jugadores que servían para avisar a su adversario).
  • 5. Modo de juego Un juego de tenis comienza con el saque de uno de los jugadores, el cual debe golpear la bola de tal forma que esta rebote dentro del cuadro opuesto al del lado del que saca; es decir si un jugador saca desde su derecha, la bola debe rebotar en el cuadro de la izquierda pero siempre en el cuadro de pegado a la red, del lado de su oponente. Para cada punto el jugador que saca tiene dos oportunidades, si falla la primera, tiene una más. En el caso de que en el saque la pelota pegue en la red y pase a la pista del oponente y entra en el cuadrado de saque, se repite. Medidas de la pista la pista rectangular. Sus medidas exactas están definidas en unidades del sistema anglosajón y varían dependiendo de la modalidad en que se juegue. Para individuales mide 78 pies de largo y 27 de ancho. Para dobles, el largo es el mismo y el ancho es de 36 pies. La altura de la red en los postes es de 3 pies 6 pulgadas, y en el centro de 3 pies. La altura de la red en los postes es de 3 pies 6 pulgadas, y en el centro de 3 pies. De cada lado de la red hay dos rectángulos, que miden 21 pies de largo y 13,5 pies de ancho, los cuales sirven únicamente para determinar si un saque es válido o no.
  • 6. Puntuación Un partido de tenis está compuesto por sets, el primero en ganar un número determinado de sets es el ganador. Cada set está integrado por juegos. En cada juego hay un jugador que saca. El conteo de los puntos es bastante particular: cuando un jugador gana su primer punto su tanteador es 15, cuando gana 2 puntos 30, y cuando gana 3 puntos 40. El jugador que se lleva el set es el que consigue hacer 6 juegos, con una diferencia de dos. En caso de que un jugador llegue a 6 juegos, pero con diferencia de 1 (6-5) habrá que seguir hasta que alguno consiga la diferencia apropiada. Si se llega a 7 puntos sin diferencia de 2 (por ejemplo: 7-6), habrá que esperar a que uno de los dos jugadores obtenga una diferencia de 2 puntos, siendo éste el que consiga la victoria en el "tie-break" y en el set por 7-6. Datos El tenis es un deporte que requiere que los jugadores dominen técnicas como son: golpes, empuñaduras, efectos, posiciones corporales y desplazamientos además de tener resistencia para aguantar peloteos largos.
  • 7. Golpes Saque El saque es el golpe más importante del tenis, ya que es el que va a dar comienzo al punto y su correcta aplicación puede permitir al sacador quedar en una posición de ventaja tras la devolución o bien lograr un saque ganador o “ ace “. Drive (derecha) ‏ La derecha es el golpe básico. Consiste en impactar a la pelota después del bote, de forma directa, del mismo lado del brazo hábil del jugador. Para la mayoría de los jugadores es el arma fundamental para ganar un punto y el de mayor control. Reves es el golpe al lado opuesto al drive. A pesar de ser un golpe de mecánica natural, suele ser uno de los que más cuesta llegar a dominar cuando se empieza en el tenis. Volea La volea o golpe de aire, es el golpe que se realiza antes que la pelota bote. Es ejecutado normalmente cerca de la red para definir un punto .
  • 8.
  • 9. Maneras de golpear la pelota Golpe liftado : es un tipo de impacto a la pelota, por la cual la misma es "cepillada" desde abajo, "envolviéndola" con un giro de la muñeca, imponiéndole un efecto de rotación hacia delante. Golpe cortado: es el efecto inverso al liftado, ya que la pelota adquiere una rotación hacia atrás que la lleva a "deslizarse" al botar, obligando al contrario a tener que impactarla más bajo. Plano: es aquél que se realiza sin imprimirle ningún efecto a la pelota. En general es muy efectivo cuando se realiza desde una altura mayor a la red, de arriba hacia abajo. Efecto lateral: es un efecto que puede ser utilizado tanto en el golpe de derecha como en el de revés y consiste en pegarle a la pelota por el costado. Efecto de retroceso: hace que la pelota vuelva hacia atrás luego de botar. Suele utilizarse en la dejada, pudiendo en algunos casos, la pelota botar y volver al campo propio. Globo: es un tiro sencillo que se utiliza para pasar al jugador contrario por encima. Se ejecuta tanto de drive como de revés.
  • 10.
  • 11. Los jugadores mas importantes