1. JUEGOS Y DEPORTES DE CANCHA DIVIDIDA: EL TENIS Y EL BADMINTON TEMA 12
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19. Medios Técnicos En Tenis Y Bádminton La bolea Este golpe consiste en pegarle al móvil sin que éste rebote primero en el suelo siguiendo la mecánica del drive y/o revés (lógicamente en bádminton todos los golpeos son sin que toquen el suelo) La dejada Consiste en golpear el móvil casi sin potencia para lograr dejarlo lo más cerca posible del lado contrario de la red. Se utiliza cuando el rival se encuentra retrasado y así sorprenderlo.
20. Medios Técnicos En Tenis Y Bádminton La dejada Consiste en golpear el móvil casi sin potencia para lograr dejarlo lo más cerca posible del lado contrario de la red. Se utiliza cuando el rival se encuentra retrasado y así sorprenderlo.
21.
22. Medios Técnicos En Tenis Y Bádminton El saque o servicio en TENIS Consiste en golpear la pelota con mano alta intentando imprimir al móvil una trayectoria descendente, con gran velocidad. Puede realizarse en salto y es un golpe netamente ofensivo. Buscaremos diferentes trayectorias (al jugador, a la línea exterior, etc.)
23. Medios Técnicos En Tenis Y Bádminton Los efectos en tenis: Plano Sin efecto o plano. Se consigue golpeando la parte posterior de la pelota, mientras la raqueta realiza el movimiento de atrás hacia delante. Con ello se consigue una alta velocidad de salida y una trayectoria casi rectilínea.
24. Medios Técnicos En Tenis Y Bádminton Los efectos en tenis: Liftado o top Liftado o top. Se consigue golpeando la pelota al tiempo que la raqueta realiza un movimiento envolvente por encima de ésta, trasmitiéndole un movimiento de rotación. Con ello se consigue una trayectoria con cierta parábola (que evite la red), una caída temprana (que evite que bote fuera del campo) y un bote alto (que lleve al adversario hacia atrás).
25. Medios Técnicos En Tenis Y Bádminton Los efectos en tenis: Cortado Efecto cortado. Se consigue golpeando la pelota al tiempo que la raqueta se desliza por debajo de ésta, trasmitiéndole un movimiento de rotación. Se consigue así frenar la pelota y que realice un bote bajo.