Publicidad

Pueblos Barbros

20 de Aug de 2007
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Pueblos Barbros

  1. Pueblos Bárbaros y sus invasiones por Europa Liceo Andr é s Bello A - 94 Departamento de Historia y Ciencias Sociales Profesora Constanza Rom á n Ponisio Diego Miranda Meneses Miguel Araya Arenas 3 º B
  2. Introducción…
  3. Pueblo Bárbaro los Hunos… Este grupo humano era perteneciente a la raza Mongolia, quienes llevaban una vida nómada y habitaban en chozas temporales, surgieron en Europa en el siglo IV, y su máximo exponente fue Atila el Huno (Guerrero legendario). Los hunos fueron llamados bárbaros por los romanos, a quienes invadieron entre los siglos IV y V. Eran excelentes jinetes arqueros, veloces y decididos. Se les asimila como individuos carentes de cualquier clase de dios y moral, sin creencia en otra vida aparte de la terrenal, sin embargo demostraban una singular idolatría hacia el “caballo” como raza animal. El poder de los hunos llegó a su punto máximo durante el mandato de Atila, que fue nombrado líder de los hunos en el año 433, iniciando una serie de ataques en el sur de Rusia y en Persia. Posteriormente centró su atención en los Balcanes, causando tal terror y estragos en dos importantes asaltos que le pagaron para que se retirara. En el año 450 se dirigió hacia el Imperio de Occidente, cruzando el rió Rin al norte de Maguncia con aproximadamente 100.000 guerreros. Avanzó en un frente de más de 150 kilómetros y desvalijó la mayor parte de ciudades de las que hoy es el norte de Francia. El general romano Aecio preparó un ejército galorromano para combatir en contra de Atila, quien estaba asechando la ciudad de Orleans. En la batalla de los Campos Cataláunicos, las tropas de Atila fueron derrotadas, sin embargo no destruidas. Mapa invasión Bárbara, los Hunos Este imperio, se desintegró pronto a la muerte de Atila, en el año 453, debido a la falta de un líder que lograra mantener al pueblo unido. Con el tiempo lo Hunos se desbarataron tras la llegada de nuevos invasores, dando fin a esta tribu y su historia.
  4. Pueblo Bárbaro los Francos… Los francos fueron una tribu germánica occidental procedente de Frisia, esta entró a formar parte del Imperio Romano en su última etapa en calidad de foederati (subvención a las tribus bárbaras a cambio de proporcionar soldados para luchar en el ejercito romano) A principios del siglo V empezaron a expandirse hacia el sur desde sus territorios de origen, por lo largo del río Rin hasta la Galia, la que estaba dominada por los romanos. Sin embargo, a diferencia de otros pueblos germanos, no abandonaron sus lugares de procedencia, sino que más bien ampliaron Mapa invasión Bárbara, los Francos sus territorios. Clodoveo ( Jefe Franco) venció a los últimos ejércitos romanos de la Galia, unificando a los Francos en el año 509, Tras este hecho se convirtió en el gobernante de gran parte de Europa occidental. Debido a la gran cantidad de población del reino franco, se condujo a la necesidad de recompensar con grandes fortunas a determinados individuos , quienes eran los encargados de controlar el paso de las invasiones. Esto provoco el desarrollo de una clase social privilegiad, demostrando una aristocracia desconocida entre los francos, la que cada vez se hacia mas poderosa. El Reino franco, durante sus siguientes 1000 años, fue evolucionando hasta dar origen a lo que hoy es la nación y la lengua de Francia. *La lengua francesa es producto de la vulgarización del latín y los aportes lingüísticos de Francia.
  5. Pueblo Bárbaro los Ostrogodos… Los pueblos germánicos ostrogodos fueron proveniente de la división sufridas por los godos a raíz de las invasiones de los hunos, hacia el año 370. La historia de este reino comienza tras la independencia de los hunos, luego de la muerte de Atila. Momento en que los ostrogodos se establecen como pueblo federado de Roma, posteriormente en el año 474 fue elegido el Rey Teodorico. Mapa invasión Bárbara, los Ostrogodos Hubo varios períodos de guerras y treguas entre Teodorico y el emperador bizantino Zenón. En pronta acción se invadió a Italia, derrotando y dando muerte en Adda a Odoacro (Rey de los hérulos) en año 493. Según el pensamiento de Teodorico, los godos eran los protectores armados de los apacibles romanos; el rey godo cargaba con la difícil tarea de gobernar, mientras que el cónsul romano recibía los honores por ello. Asimismo, todas las formas de la administración romana subsistieron bajo el reinado de Teodorico. La política y la cultura romanas tuvieron también una gran influencia sobre los Godos. Tras esta última derrota los ostrogodos cayeron en el olvido, la nación prácticamente se disolvió a la muerte de Teodorico, en el año 526. Sin embargo surgió la posibilidad de formar en Italia un Estado, reuniendo elementos romanos y germánicos, como formados en Galia, en España y posteriormente en las regiones de Italia bajo la soberanía de los lombardos.
  6. Pueblo Bárbaro los Vandalos… Los Vándalos o también conocidos como Luigios son un pueblo de Europa Central que habitaban en las regiones ribereñas del Mar Báltico, además corresponden a uno de los mas antiguos e influyentes de la historia germánica, cuyo máximo esplendor se produjo en la Edad Media. Mapa invasión Bárbara, los Vandalos En el año 429, los vándalos fueron liderados por su Rey Genserico, junto a este decidieron dirigirse a África con el fin de hacer las mejores zonas agrícolas del Imperio. Para ello edificaron barcos con los cuales cruzaron el Estrecho Gribaltar, hasta llegar a Tánger y Ceuta. Luego se desplazaron al este, forjando por algunos años de lucha, con el control del África romana. Sin embargo el dominio de este imperio sobre el norte de África duraría sólo un poco más de un siglo, el que es caracterizado por un continuo debilitamiento militar del ejército vándalo, debido a una incapacidad de sus reyes para encontrar una forma de vida adecuada. * Genserico fue el auténtico fundador del Reino vándalo.
  7. Pueblo Bárbaro los Visigodos…
  8. Linkografia… Los Hunos: 1. Wikipedia… http://es.wikipedia.org/wiki/Hunos 2. Edad Antigua… http://www.edadantigua.com/civistotal/Hunos.htm Los Francos: 1. Wikipedia… http://es.wikipedia.org/wiki/Franco_%28pueblo%29 2. Edad Antigua… http://www.edadantigua.com/civistotal/Francos.htm Los Ostrogodos: 1. Wikipedia… http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_ostrogodo 2. Edad Antigua… http://www.edadantigua.com/civistotal/Godos.htm Los Vandalos: 1. Wikipedia… http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1ndalos Los Visigodos: 1. Wikipedia… http://es.wikipedia.org/wiki/Visigodo 2. Educared…http://www.educared.net/concurso/531/visigodos.htm Los Bárbaros: 1. Wikipedia…http://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%A1rbaro
Publicidad