Carta de la Tierra

J
“Carta de la Tierra”
Es una declaración internacional de principios, propuestas y
aspiraciones para una sociedad solidaria, justa y pacífica en
el siglo XXI. Fue emitida por las Naciones Unidas y sus
organizaciones.

Preámbulo: dice: “Estamos en un momento crítico de la
historia de la Tierra, en el cual la humanidad debe elegir su
futuro. A medida que el mundo se vuelve cada vez más
interdependiente y frágil, el futuro depara, a la vez, grandes
riesgos y grandes promesas. Para seguir adelante, debemos
reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y
formas de vida, somos una sola familia humana y una sola
comunidad terrestre con un destino común. Debemos unirnos
para crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto
hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la
justicia económica y una cultura de paz. En torno a este fin, es
imperativo que nosotros, los pueblos de la Tierra, declaremos
nuestra responsabilidad unos hacia otros, hacia la gran
comunidad de la vida y hacia las generaciones futuras.”

Principios: I. Respeto y cuidado de la vida.
     1. Respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad.
     2. Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y
     amor.
     3. Construir sociedades democráticas que sean justas,
     participativas, sostenibles y pacíficas.
     4. Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven
     para las generaciones presentes y futuras.
                II. Integridad ecológica
5. Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de
la Tierra, con especial preocupación por la diversidad biológica y
los procesos naturales que sustentan la vida.
6. Evitar dañar como el mejor método de protección ambiental y,
cuando el conocimiento sea limitado, proceder con precaución.
7. Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que
salvaguarden las capacidades regenerativas de la Tierra, los
derechos humanos y el bienestar comunitario.
8. Impulsar el estudio de la sostenibilidad ecológica y promover el
intercambio abierto y la extensa aplicación del conocimiento
adquirido.
                             III. Justicia social y económica
9. Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social y
ambiental.
10. Asegurar que las actividades e instituciones económicas, a
todo nivel, promuevan el desarrollo humano de forma equitativa y
sostenible.
11. Afirmar la igualdad y equidad de género como prerrequisitos
para el desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a
la educación, el cuidado de la salud y la oportunidad económica.
12. Defender el derecho de todos, sin discriminación, a un entorno
natural y social que apoye la dignidad humana, la salud física y el
bienestar espiritual, con especial atención a los derechos de los
pueblos indígenas y las minorías.
                                              IV. Democracia, no
                                              violencia y paz
13. Fortalecer las instituciones democráticas en todos los niveles y
brindar transparencia y rendimiento de cuentas en
la gobernabilidad, participación inclusiva en la toma de decisiones y
acceso a la justicia.
14. Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de
la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores necesarios
para un modo de vida sostenible.
15. Tratar a todos los seres vivientes con respeto y consideración.
16. Promover una cultura de tolerancia, no violencia y paz.
Carta de la Tierra

Recomendados

Carta de la tierra por
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierraantoyagus
175 vistas2 diapositivas
Carta de la tierra por
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierralulypau
253 vistas2 diapositivas
Tema 1 por
Tema  1Tema  1
Tema 1Delfoyani
75 vistas2 diapositivas
La Carta de la Tierra por
La Carta de la TierraLa Carta de la Tierra
La Carta de la Tierrasenderismo Racons
213 vistas3 diapositivas
Unidad I desarrollo sustentable por
Unidad I desarrollo sustentable Unidad I desarrollo sustentable
Unidad I desarrollo sustentable Diana Mancillas
506 vistas9 diapositivas
La Carta de la Tierra por
La Carta de la TierraLa Carta de la Tierra
La Carta de la Tierracarolinasantangel
2.3K vistas35 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7° conferencia la carta de la tierra lic. adm. maritza enriqueta chavez - clad por
7° conferencia la carta de la tierra   lic. adm. maritza enriqueta chavez - clad7° conferencia la carta de la tierra   lic. adm. maritza enriqueta chavez - clad
7° conferencia la carta de la tierra lic. adm. maritza enriqueta chavez - cladColegiado Unidos por un Perú con Valores
75 vistas2 diapositivas
Foro construccion de ciudadana libre por
Foro construccion de ciudadana libreForo construccion de ciudadana libre
Foro construccion de ciudadana libreconniesl
22 vistas2 diapositivas
CARTA DE LA TIERRA por
CARTA DE LA TIERRACARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRAaldeisbe
351 vistas5 diapositivas
Derechos para el blog por
Derechos para el blogDerechos para el blog
Derechos para el blogCondor de los Andes
492 vistas15 diapositivas
Educacion ambiental maria falcon 2 por
Educacion ambiental maria falcon 2Educacion ambiental maria falcon 2
Educacion ambiental maria falcon 2Andrea Falcón
1.2K vistas5 diapositivas
Principios de la Educaciòn por
Principios de la EducaciònPrincipios de la Educaciòn
Principios de la EducaciònLozzita
171 vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Foro construccion de ciudadana libre por conniesl
Foro construccion de ciudadana libreForo construccion de ciudadana libre
Foro construccion de ciudadana libre
conniesl22 vistas
CARTA DE LA TIERRA por aldeisbe
CARTA DE LA TIERRACARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRA
aldeisbe351 vistas
Educacion ambiental maria falcon 2 por Andrea Falcón
Educacion ambiental maria falcon 2Educacion ambiental maria falcon 2
Educacion ambiental maria falcon 2
Andrea Falcón1.2K vistas
Principios de la Educaciòn por Lozzita
Principios de la EducaciònPrincipios de la Educaciòn
Principios de la Educaciòn
Lozzita171 vistas
Jaramillo 2 B-dia de la tierra por labcta2057
Jaramillo 2 B-dia de la tierraJaramillo 2 B-dia de la tierra
Jaramillo 2 B-dia de la tierra
labcta2057484 vistas
Desarrollo Sustentable por Ifrained
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Ifrained19 vistas
5 ejes que compone el pnd 2007 por francisco103
5 ejes que compone el pnd 2007  5 ejes que compone el pnd 2007
5 ejes que compone el pnd 2007
francisco103333 vistas
Legislacion de la salud por eubuendia
Legislacion de la saludLegislacion de la salud
Legislacion de la salud
eubuendia231 vistas
Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018 por Jorge Palomino Way
Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018
Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018
Jorge Palomino Way497 vistas
Declaración de la conferencia internacional de pueblos indígenas sobre desarr... por Crónicas del despojo
Declaración de la conferencia internacional de pueblos indígenas sobre desarr...Declaración de la conferencia internacional de pueblos indígenas sobre desarr...
Declaración de la conferencia internacional de pueblos indígenas sobre desarr...
Objetivos del desarrrollo sostenible 2015 (4) (1) por emilse franco
Objetivos del desarrrollo sostenible 2015 (4) (1)Objetivos del desarrrollo sostenible 2015 (4) (1)
Objetivos del desarrrollo sostenible 2015 (4) (1)
emilse franco189 vistas
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo) por Kimberly_Vera
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
Kimberly_Vera12.2K vistas

Similar a Carta de la Tierra

Carta a la tierra![1] por
Carta a la tierra![1]Carta a la tierra![1]
Carta a la tierra![1]Eli Salazar Gómez
1.4K vistas32 diapositivas
CARTA DE LA TIERRA.pptx por
CARTA DE LA TIERRA.pptxCARTA DE LA TIERRA.pptx
CARTA DE LA TIERRA.pptxDenisseThalieJuarezC
1 vista11 diapositivas
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia por
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciak4rol1n4
233 vistas4 diapositivas
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia por
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciak4rol1n4
122 vistas4 diapositivas
CARTA DE LA TIERRA...pptx por
CARTA DE LA TIERRA...pptxCARTA DE LA TIERRA...pptx
CARTA DE LA TIERRA...pptxMarioCastillo972814
19 vistas9 diapositivas
Dia mundial de la tierra por
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraWilliam 'Cadena'
10.5K vistas10 diapositivas

Similar a Carta de la Tierra(20)

L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia por k4rol1n4
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
k4rol1n4233 vistas
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia por k4rol1n4
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
k4rol1n4122 vistas
Carta a la tierra3 por kaiservmp
Carta a la tierra3Carta a la tierra3
Carta a la tierra3
kaiservmp579 vistas
Carta de la tierra por licha123
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
licha123271 vistas
Carta de la tierra por kemason98
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
kemason98236 vistas
Diapositivas carta de la tierra por proyectoniquitao
Diapositivas carta de la tierraDiapositivas carta de la tierra
Diapositivas carta de la tierra
proyectoniquitao14.3K vistas
Carta de la tierra por Millie7
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
Millie744 vistas
Carta de la tierra por Millie7
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
Millie7261 vistas
Carta de la tierra por nelguio05
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
nelguio05797 vistas
Carta de la Tierra por Vocesdelsol
Carta de la TierraCarta de la Tierra
Carta de la Tierra
Vocesdelsol219 vistas

Carta de la Tierra

  • 1. “Carta de la Tierra” Es una declaración internacional de principios, propuestas y aspiraciones para una sociedad solidaria, justa y pacífica en el siglo XXI. Fue emitida por las Naciones Unidas y sus organizaciones. Preámbulo: dice: “Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra, en el cual la humanidad debe elegir su futuro. A medida que el mundo se vuelve cada vez más interdependiente y frágil, el futuro depara, a la vez, grandes riesgos y grandes promesas. Para seguir adelante, debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común. Debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz. En torno a este fin, es imperativo que nosotros, los pueblos de la Tierra, declaremos nuestra responsabilidad unos hacia otros, hacia la gran comunidad de la vida y hacia las generaciones futuras.” Principios: I. Respeto y cuidado de la vida. 1. Respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad. 2. Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor. 3. Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y pacíficas. 4. Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras. II. Integridad ecológica
  • 2. 5. Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra, con especial preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales que sustentan la vida. 6. Evitar dañar como el mejor método de protección ambiental y, cuando el conocimiento sea limitado, proceder con precaución. 7. Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las capacidades regenerativas de la Tierra, los derechos humanos y el bienestar comunitario. 8. Impulsar el estudio de la sostenibilidad ecológica y promover el intercambio abierto y la extensa aplicación del conocimiento adquirido. III. Justicia social y económica 9. Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social y ambiental. 10. Asegurar que las actividades e instituciones económicas, a todo nivel, promuevan el desarrollo humano de forma equitativa y sostenible. 11. Afirmar la igualdad y equidad de género como prerrequisitos para el desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, el cuidado de la salud y la oportunidad económica. 12. Defender el derecho de todos, sin discriminación, a un entorno natural y social que apoye la dignidad humana, la salud física y el bienestar espiritual, con especial atención a los derechos de los pueblos indígenas y las minorías. IV. Democracia, no violencia y paz 13. Fortalecer las instituciones democráticas en todos los niveles y brindar transparencia y rendimiento de cuentas en la gobernabilidad, participación inclusiva en la toma de decisiones y acceso a la justicia. 14. Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores necesarios para un modo de vida sostenible. 15. Tratar a todos los seres vivientes con respeto y consideración. 16. Promover una cultura de tolerancia, no violencia y paz.