2. Innovación técnica y desarrollo sustentable
En este bloque se pretende desarrollar sistemas
técnicos que consideren los principios del
desarrollo sustentable incorporen actividades de
organización y planeación compatibles con las
necesidades y características sociales económicas y
culturales de la comodidad y consideran la equidad
social y mejorar la calidad de vida
Jesús Enrique Martínez Saavedra
3. Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseables
Impacto ambiental
Sistema técnico
Costo ambiental
Propósito
Tomar decisiones para emplear de manera
eficiente materiales y energía en los procesos
técnicos, con el fin de prever riesgos en la
sociedad y la naturaleza
4. Impacto ambiental
El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad
humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a
los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es
la alteración de la línea de base ambiental. La ecología se encarga
de medir este impacto y tratar de minimizarlo.
Las acciones de los hombres sobre el medio ambiente siempre
provocarán efectos colaterales sobre este. Existe una gran
preocupación a nivel ambiental, como la contaminación de los
mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva, la
contaminación acústica, entre otros.
5. La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de las
consecuencias predecibles de la acción; y la Declaración de Impacto
Ambiental (DÍA), es la comunicación previa que las
leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las consecuencias
ambientales predichas por la evaluación.
Es posible alcanzar resultados de preservación del ambiente al
minimizar el impacto negativo de una acción. También es importante
que el ser humano cumpla la interrelación naturalezahombre, respetando la biodiversidad.
6. sistema técnico
Un sistema técnico se define como un dispositivo compuesto de entidades físicas y de
agentes humanos, es un proceso que incluye artefactos, entidades concretas, y agentes
intencionales que utilizan, diseñan o controlan los artefactos, que busca una solución de una
problemática.Los elementos que caracterizan a un sistema técnico son:
A). Componentes materiales: se trata de las materias primas que se utilizan y se transforman
en el sistema, la energía que se emplea para las operaciones del sistema, y el equipamiento.
B). Componentes intencionales o agentes: Los agentes son generalmente individuos humanos,
caracterizados por sus habilidades, sus conocimientos y valores y que actúan en el sistema
bien sea como usuarios, como operadores manuales o como controladores o gestores del
sistema.
7. COSTOS AMBIENTALES
Históricamente, las empresas han liberado con frecuencia contaminantes a la atmósfera y en el
agua sin hacer frente al costo total de tales actividades. Muchas personas consideran que quienes
contaminan deberían absorber la totalidad del costo de cualquier daño ambiental ocasionado por
la producción de bienes y servicios. Al absorber la totalidad del costo, las empresas pueden
entonces buscar métodos de producción más ecoeficientes.
El término ecoeficiente se refiere a la habilidad para producir bienes , y que de manera simultánea
reduzca
los impactos ambientales negativos, el consumo de los recursos y los costos.
¿QUÉ SON LOS COSTOS AMBIENTALES?
Son aquellos en los que se incurre, debido a que existe o a que puede existir una calidad ambiental
deficiente. Estos costos están asociados con la creación, la detección, el remedio y la prevención
de la degradación ambiental