Publicidad

LA CRÓNICA 1024

La Crónica Comarca de Antequera
4 de Mar de 2023
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
Publicidad
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
Publicidad
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
Publicidad
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
Publicidad
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
Publicidad
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
Publicidad
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
LA CRÓNICA 1024
Próximo SlideShare
LA CRÓNICA 703LA CRÓNICA 703
Cargando en ... 3
1 de 32
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

LA CRÓNICA 1024

  1. Semanario comarcal gratuito n Número 1024 n Año XX n Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 AntequeracelebróelDíadeAndalucía conlaentregadesusPremiosEfebo u LAREAL COLEGIATADE SANTAMARÍASE CONVIRTIÓ, UN AÑO MÁS, EN EL ESCENARIO para la gala de entrega de estos galardones que reconocen a “personas excepcionales que con su labor han contribuido a engrandecer el nombre de Antequera” y que tradicionalmente se otorgan en el marco del 28F. /Pags. 4-7 L a 'Mirada de Mujer' de Ángeles González llega a la sala FIAP de AFA P primera visita institucional de la delegada territorial Teresa Pardo a la ciudad ANTEQUERA ANTEQUERA ANTEQUERA ANTEQUERA Destacalainversiónde1,2millo- nesdeeurosporpartede laJunta paralamejoradeespaciospúbli- cos. /Pág. 3 Setratadeunaexposiciónquefue inaugurada este jueves y en la que la autora pone a la mujer en el centro de su obra. /Pág. 2 ANTEQUERA ANTEQUERA La Familia Gómez vuelve a lan- zarunosgalardonesquereparti- rán8.000eurosenpremiosapro- fesionalesdelasanidad./Pág. 11 L ascandidaturasa la VII ediciónde losPremios Patrocinio Gómez ya se puedenpresentar
  2. ANTEQUERA. La exposición 'Mirada de Mujer', una íntima colección de fotografías pictó- ricas obras de la profesional de la comunicación audiovisual Ángeles González, ya puede disfrutarse en la sala FIAP de la Agrupación Fotográfica Ante- querana en la Casa de la Cul- tura de calle Carreteros. El presidente de AFA, Alfredo Sotelo, junto con el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde de Cultura, Elena Melero, pre- sidieron la inauguración de esta muestra, que tuvo lugar el pasado jueves contando ade- más con la teniente de alcalde- portavoz, Ana Cebrián, los concejales Sara Ríos y José Manuel Fernández, y el presi- dente de la Federación Anda- luza de Fotografía, Gerónimo Villena. “Hoy tenemos una exposi- ción muy importante por dife- rentes motivos; principalmente, por el contenido y porque es un paso adelante más de nuestra asociación, sobre todo en mate- ria de colaboración, en este caso, con la FAF”, destacó Sotelo, quien agradeció a la autora su presencia en esta inauguración. González descubre, en esta propuesta, un universo feme- nino de múltiples matices con guiños a Klimt, Hopper y la soledad de sus personajes, y con visiones muy personales de obras inspiradas en la mitolo- gía como sucede con 'El Naci- miento de Venus' o su original interpretación de 'Ofelia'. La autora utiliza técnicas de mix- tura de materiales en sus inter- venciones, lo que las convierte en únicas siendo a la vez una fotografía muy identificativa del estilo de su autora. “Es una fotografía basada en la mujer porque considero que transmite una sensibilidad y una belleza que llega más”, dijo, deseando que gustase y los visitantes pudiesen disfrutarla. Durante su discurso inau- gural, el acalde felicitó a AFA por poder acoger una exposi- ción fotográfica de tanta cali- dad, calificando las obras expuestas de “espectaculares y únicas”. Al mismo tiempo, agradeció a Ángeles González el desarrollo de una brillante obra expuesta. La muestra puede visitarse hasta el próximo 28 de marzo en la sala AFA de la Casa de la Cultura de calle Carreteros en horario de 19:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, con entrada gratuita. Sobre la autora Ángeles González es una pro- fesional de Comunicación Audiovisual con más de 20 años de experiencia trabajando en televisión, en la creación y edición de audiovisuales. En el mundo de la fotografía, su for- mación es autodidacta y su tra- bajo ha ido evolucionando a través de su propia experien- cia. Comenzí haciendo foto- reportaje, fotografía Antropo- lógica, retratando distintas for- mas de vida y culturas, duran- tesus viajes, intentando trans- mitir lo que percibía. Considera a su fotografía como emocionalmente densa e infinita. De hecho, según dice, su arte hace hincapié en la fan- tasía y la imaginación como fuente de experiencia estética. Dentro de las múltiples posibilidades que ofrece el arte de la fotografía, la que más le atrae es el retrato, por el poder que tiene de transmitir sensa- ciones y sentimientos, que lle- gan directamente al receptor, que es el espectador. Pero va un paso más allá, pues intenta con- seguir que su fotografía tenga una apariencia que se acerca más a la pintura que a la foto- grafía propiamente dicha. En su fotografía, el retrato a veces es más que un primer plano, puede ser una escena completa, pero siempre, es el sujeto el que sobresale como protagonista total de la obra. Ángeles González trae su 'Mirada de Mujer' hasta la sala FIAP de la Agrupación Fotográfica Antequerana u LA EXPOSICIÓN, QUE FUE INAUGURADA ESTE JUEVES, es una íntima colección de fotografías pictóricas que se podrá visitar hasta el próximo 28 de marzo de forma gratuita LA CRÓNICA - Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 - Pág. 2 Antequera Ciudad
  3. 3 ç La Crónica Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 Antequera Ciudad La delegada territorial Teresa Pardo destaca la inversión por parte de la Junta de 1,2 millones de euros para la mejora de espacios públicos ANTEQUERA. La delegada territorial de Justicia, Admi- nistración Local y Función Pública, Teresa Pardo, ha visi- tado esta semana la ciudad de Antequera, donde se ha reu- nido con el regidor anteque- rano, Manolo Barón, para abordar proyectos de interés conjunto, hacer un balance de las subvenciones que en mate- ria de administración local otorga la Consejería a los municipios, entre las que se incluyen las ayudas del Plan de Fomento del Empleo Agra- rio (PFEA), así como también poner en valor que la Junta de Andalucía ha destinado más de 1,2 millones de euros a Antequera y Bobadilla Esta- ción para la mejora de espa- cios públicos en los últimos tres años. En este sentido, ha concre- tado que su Consejería ha destinado más de 900.000 euros al municipio de Ante- quera y más de 300.000 euros a la Entidad Local Autónoma (ELA) de Bobadilla Estación para la limpieza, conservación y renovación de espacios públicos durante dicho periodo. La delegada ha manifes- tado que con el PFEA se han conseguido en Antequera y en Bobadilla unos programas y una ejecución muy impor- tante, destacando la lealtad y el compromiso de las admi- nistraciones para que este programa sea verdadera- mente operativo y redunde en el beneficio del municipio y en mejorar la vida de los ante- queranos. En Antequera, con los fon- dos de la Consejería se han acometido una veintena de actuaciones los años 2020 y 2021, mientras que en la con- vocatoria de 2022 hay previs- tas otra decena de ejecuciones en espacios públicos. En todos los años, el dinero se ha des- tinado fundamentalmente a obras de reurbanización de calles, acondicionamientos de viales y el mantenimiento de diversos anejos de munici- pios. Igualmente, de esa canti- dad total destinada a Ante- quera, 81.000 euros corres- ponden a las ayudas concedi- das para paliar los daños sufridos en el municipio por la DANA en el año 2021. En el caso de Bobadilla Estación, la Consejería de Jus- ticia, Administración Local y Función Pública ha destinado más de 300.000 euros durante los tres últimos años, que incluyen subvenciones del PFEA, ayudas para luchar contra los efectos de la covid 19 y fondos de financiación incondicionada para las ELAs. En concreto, la subven- ción del PFEA ha permitido la reurbanización de la calle Levante. Teresa Pardo ha destacado que “además, gracias a la nueva Ley de Financiación Incondicionada, la Entidad Local Autónoma recibe cada año fondos directamente sin la mediación del municipio matriz para destinarlo a las necesidades que consideren oportunas. Este año, la cuan- tía asignada supera los 74.500 euros”. Por último, la delegada territorial ha comentado, durante la rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación, que la visita ha servido también para “ponerse a disposición del Equipo de Antequera y los ciudadanos” con el objetivo de “mejorar la vida de los vecinos”. El alcalde, por su parte, ha agradecido a la delegada la apuesta de la Junta de Anda- lucía por todo lo que significa el PFEA, “el programa de obras más importantes que tenemos anualmente en nues- tra ciudad”, así como por otras iniciativas que se van a hacer conjuntamente tras lle- var mucho tiempo trabaján- dose al respecto. Además, le ha dado las gracias por su primera visita institucional a la ciudad en la que también han estado pre- sentes los tenientes de alcalde, Juan Rosas, Ana Cebrián y Alberto Arana. La delegada también ha mantenido un encuentro con la presidenta de la ELA de Bobadilla Esta- ción, Diana Ramos. VISITA AL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS Durante su visita, la delegada territorial ha mantenido tam- bién sendas reuniones con el decano de los jueces de Ante- quera y con el decano de los abogados antequeranos, con los que ha abordado la situa- ción de la justicia en el muni- cipio y en la comarca, así como proyectos de trabajo futuros. En la reunión con los res- ponsables del Colegio de Abogados, Teresa Pardo les ha informado también del reciente pago por parte de la Consejería de Justicia de las asistencias realizadas en el sistema de Justicia Gratuita correspondientes al cuarto tri- mestre de 2022. Se trata de la remunera- ción por los servicios presta- dos tanto en el turno de oficio como en las guardias realiza- das entre los meses de octu- bre y diciembre del pasado año. En concreto, el Colegio de Antequera recibió 85.439,34 euros (52.416,84 euros para sufragar los servicios presta- dos en el turno de oficio y 33.022,50 por las guardias). Teresa Pardo ha querido poner en valor el “compro- miso” de estos profesionales que “son la garantía del acceso a la Justicia de todas las personas en igualdad de condiciones”. “Es necesario escuchar a este gremio, sobre todo, ahora con la situación que está afec- tado a los ciudadanos con la huelga Letrados de la Admi- nistración de Justicia. Desde la Consejería de la Junta se han puesto todos los medios materiales necesarios para que a este gremio, tanto de abogados como procurados, se le abone la cantidad de la asistencia del turno de oficio”, ha concretado la delegada territorial de Justicia, Admi- nistración Local y Función Pública. u DURANTESUPRIMERAVISITAINSTITUCIONALALACIUDAD, la responsable de Justicia, Administración Local y FunciónPública ha informado de que suConsejería ha destinado másde 900.000 eurosa Antequera y másde 300.000 eurosa la EntidadLocal Autónoma de Bobadilla Estacióndurante lostresúltimosaños
  4. ANTEQUERA. Antequera ha vuelto a entregar sus premios Efebo coincidiendo con el Día deAndalucía. En un acto, cele- brado en la Real Colegiata de Santa María, y tras una izada previa de banderas a las puer- tas de este emblemático espa- cio, arrancó este acto que estuvo presidido por el regidor ante- querano, Manolo Barón, y contó con los integrantes del Equipo de Gobierno así como de la Cor- poración Municipal. Pablo Guerrero fue el con- ductor de un ceremonia en la que la bailaora Ana Pastrana, que además era una de las galardonadas, acompañada por su hijo David de Ana, realizó una introducción de la mano de una actuación flamenca que sir- vió de preludio para reconocer a “personas excepcionales que con su labor han contribuido a engrandecer el ya gran magno nombre de Antequera y de su vida en la misma”. “Los galar- dones de hoy vienen a recono- cer el ímpetu o el sacrificio del que hace gala Antequera y sus gentes; gentes ilustres desde la sencillez y la constancia, como las que hoy verán reconocidos sus esfuerzo”, dijo. Así, los premiados este año han sido Ana Pastrana con el Efebo de Cultura; laAsociación Española Contra el Cáncer Junta Comarcal de Antequera en la categoría de Colectivos; la Escuela Municipal de Fútbol con el de Deportes; Saray del Rocío Ruiz con el de Inclusión; Luis Olmedo con el de Juven- Antequera Ciudad La Crónica 4 Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 ç Distinguido el “esfuerzo y amor” por Andalucía y Antequera de diez personas y dos colectivos con los Premios Efebo durante el Día de Andalucía
  5. tud; Labor Ciudadana para José Antonio Rojo; Patrimonio a Bea- triz Prado; Antonio Romero Carmona con el de Populari- dad; José Espárraga con el de Servicio Público; Juan Antonio Velázquez con el de Trayectoria Personal; Joaquín Gallardo con el de Trayectoria Profesional; y Emilia Hidalgo con el de Vida Rural. El Premio EFEBO DE COLECTIVOS fue para la Aso- ciación Española contra el Cán- cer en Antequera, que está pre- sidida ahora por Susana Leruite tras José María Jiménez y Car- men Rivas, y lleva ya práctica- mente tres décadas de trabajo en la ciudad. La organización lucha de forma incansable con- tra el cáncer para conseguir dis- minuir el impacto de esta enfer- mad, acompañando a las per- sonas diagnosticadas y familia- res en su camino y contando para ello con diferentes servi- cios en pro de su bienestar. Leruite, que recibió el reco- nocimiento de manos del regi- dor y el teniente alcalde de Pro- gramas Sociales,AlbertoArana, recordó la lacra que es esta patología y en la que la AECC está a la cabeza con la presta- ción de servicios gratuitos y profesionales para “recorrer con el pacientes y las familias de Antequera y la Comarca un camino lleno de turbulencias, subidas y bajadas, pero ayu- dando como una gran familia” con la “esperanza” como ban- dera. La actual presidenta puso en valor el trabajo de sus anteceso- res y de todos aquellos que hacen posible el funciona- miento de la organización. “Gracias Antequera por arro- par la lucha de laAECC en esta nuestra ciudad, centro deAnda- lucía, y gracias por este recono- cimiento”, dijo. Seguidamente, turno para Ana Pastrana Núñez con el EFEBO DE CULTURA por sus 20 años dedicados a la ense- ñanza de su arte universal en la ciudad. La artista internacional, que es dueña de su propia aca- demia y cuenta con numerosos premios en su haber al que se suma este galardón, entregado por el regidor y la teniente alcalde de Cultura, Elena Melero. “Antequera es mi casa”, indicó Pastrana, quien aprovechó para destacar lo que es el flamenco y la importancia de este arte. “El flamenco es una cosa nuestra y en Andalucía somos privilegiados de tenerlo, pero tenemos que cuidarlo. Vamos a ponernos la mano en el pecho y digamos todos juntos: pro- meto mimar y querer mucho, mucho, mucho al flamenco”, pidió a los presentes que recita- ron junta a ella dichas palabras. La Escuela Municipal de Fútbol de Antequera, cuando alcanza sus 25 años, fue recono- cida con el EFEBO DE DEPOR- TES por fomentar los valores del deporte en estos años, en los que han instruido y educado a miles de antequeranos, entre los que se encuentran alguno que actualmente juegan en primera división. Jesús Marín, padre e hijo, y Juan Narbona fueron lo encargados de recoger este Efebo, que fue entregado por el alcalde y el teniente alcalde de Deportes, Juan Rosas. Jesús Marín hijo, actual coordinador de la Escuela, tomó la palabra para agradecer a la ciudad e instituciones por “hacer posible que lo que repre- sentamos, 25 años de fútbol de formación y educación, hayan sido galardonados”. Unos años en lo que, aseveró, la “alegría más grande es ver cómo crecen nuestros alumnos, no solo en el ámbito de fútbol, sino como personas”. Agradeciendo a quienes han hecho posible a quienes han hecho que la Escuela salga ade- lante, puso en valor el trabajo de Juan Narbona por “trabajar con las mismas ganas desde el primer hasta el último día”, así como a su padre por ser un “ejemplo” y por su dedicación a pro de la Escuela. “Dedico mi pequeña parte de este Efebo a él porque no conozco a nadie que haya hecho tanto por el fút- bol base en Antequera”, fina- lizó. El EFEBO DE INCLUSIÓN recayó en la pianista invidente Saray del Rocío Ruiz Tortosa por su incesante trabajo para normalizar la situación de las personas con discapacidad y 5 ç La Crónica Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 Antequera Ciudad
  6. propiciar que puedan vivir con absoluta normalidad. Ruiz, apa- sionada además de la Semana Santa, recibió el premio por parte del regidor y la concejal Sara Ríos. “Quiero agradecerAl Ayuntamiento deAntequera el honor de darme este premio, que para mí es muy gratificante y no esperaba. No tengo pala- bras para explicar la emoción que sentí cuando recibí la lla- mada del señor Manuel Barón”, señaló la joven, quien agrade- ció a su familia y, sobre todo, a su madre y hermanos su apoyo en todo lo que necesita, así como a su padre por “alum- brarla cada día”. El EFEBO DE JUVENTUD fue para el ilusionista ante- querano Luis Javier Olmedo Páez, que el pasado año se con- virtió en Campeón del Mundo de Micromagia. En torno a 2006-2007 se sintió atraído por el mundo de la magia y comenzó a formarse poco a poco, habiendo llegado a lo más alto. El regidor y la teniente alcalde de Juventud, Elena Melero, entregaron el Efebo a este antequerano, que aseguró que era un día “muy especial” porque recibía un reconoci- miento de “su tierra”. “Siempre he sentido el cariño de mi gente, de esta tierra que me ha visto nacer, estudiar en La Salle, jugar a balonmano y donde empecé a lo que hoy me trae aquí: la magia. Me siento agradecido con la vida y con mi ciudad, que siempre me ha dado su apoyo y cariño; con su gente; con sus medios de comunica- ción y sus instituciones, que siempre han estado a mi lado”, afirmó, al tiempo que reme- moró que hace ya 15 años que inició camino en la magia sin pensar que la cosa se pondría tan “seria”. El Efebo lo dedicó a su fami- lia porque “no sería nadie sin los valores” que le han incul- cado, a sus amigos y a quienes les han apoyado en su carrera. “Los jóvenes de hoy son el futuro del mañana, ojalá esto se cuide. Cultivemos los talentos que hay en Antequera, que no son pocos”, concluyó. El EFEBO DE PATRIMO- NIO fue para la malagueña Beatriz Prado Campos, que se ha encargado de dirigir la recu- peración del antiguo retablo de la Virgen de la Antigua y ade- más hizo su tesis doctoral sobre la escultura policromada ante- querana. La Profesora Titular de Universidad de Sevilla, que trabaja en la Facultad de Bellas Artes en el Grado de Conserva- ción, Restauración y Bienes Cul- turales, recibió el galardón de manos del regidor y la teniente alcalde de Patrimonio, Ana Cebrián. “Recibo este premio con honor y gran felicidad por el reconocimiento que supone a mi carrera investigadora sobre la escultura policromada en Antequera, manifestó, a la vez que agregó que hacía ya 18 años que había llegado a la ciudad buscando una “fuente de cono- cimiento sobre la que poder desarrollar una tesis doctoral”. Con el fin de devolver a la ciudad lo que le dio, propuso a la US el recuperar el retablo de la Iglesia de San Francisco. “Quiero agradecer este premio alAyuntamiento deAntequera y a su alcalde por pensar en mi persona como digna de este galardón; a Marisa Olmedo, compañera restauradora y amiga; a la Cofradía de los Estu- diantes; y a mis padres y mi marido”, puntualizó. Antonio Romero Carmona recibió el EFEBO DE POPULA- RIDAD. Camarero de profe- sión, ligó su vida al mundo de la hostelería desde muy joven y representa los mejores valo- res de este mundo. Conocido como 'Antonio el de La Giralda' recogió este premio por parte del regidor y el concejal y dipu- tado provincial, Juan Álvarez. El galardonado agradeció el apoyo de su familia día tras días, así como de sus amigos. Del mismo modo, dio las gra- cias a sus hijos porque son la “fuerza” que necesita para seguir adelante y también a la empresa para la que trabaja y el equipo humano que la com- pone. “Gracias por confiar en mi y en mi quehacer de mi día a día y he querido dejar para el final el agradecimiento a mi compañera de viaje, a mi mujer y madre de mis hijos; Cristina, gracias por la familia que hemos formado, por ser mi apoyo desde el primer día que nos conocimos y por saber adaptarte a las situaciones adversas que hemos pasado”, finalizó, felicitando a todos los Antequera Ciudad La Crónica 6 Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 ç n Izada de banderas por el Día de Andalucía, previa a la ceremonia de los Premios Efebo
  7. galardonados este año. El EFEBO DE LABOR CIU- DADANA fue para José Anto- nio Rojo López por su capaci- dad para afrontar problemas, resolver situaciones complica- das y ser ejemplo para muchas personas al anteponer el bien- estar de los demás al propio. Por su destaca colaboración en la actualidad con Málaga Acoge, recibió este premios de manos del regidor y el diputado provincial Manuel, Chicón. “Gracias Antequera por haberme dejado vivir aquí, en este sitio tan privilegiado y aco- gedor, en el que he aprendido que la mayor felicidad está en el darse y luchar por un mundo mejor”, indicó. José Espárraga Gutiérrez recibió el EFEBO DE SERVI- CIO PÚBLICO por ser un gran trabajador y dar su mano a quienes se lo han solicitado. Fue molinero de arina y de aceite, ha vendido melones o carbón, hasta que con 15 años empezó en la albañilería, habiendo tra- bajado como monitor en la Escuela Taller de esta materia. El regidor y el teniente de alcalde de Seguridad y dipu- tado nacional, Ángel González, hicieron entrega del Efebo a este antequerano, quien agradeció alAlcalde, a la Corporación y a la ciudad por otorgárselo. “He dedicado parte de mi vida a algo que me apasiona y he tenido la oportunidad de ense- ñar a jóvenes a través de las Escuelas Taller. He formado parte de mi partido, el PSOE, y de UGT y he colaborado con diferentes asociaciones, lo que me ha ayudado a conocer a mucha gente, formar parte de su vida yayudar en todo lo posi- ble”, destacó Espárraga, que dedicó el premio a su esposa, a sus hijos y nietos. El EFEBO DE TRAYECTO- RIA PERSONAL fue para el empresario Juan Antonio Velázquez Arrebola por una vida dedicada por y para su tra- bajo y su familia, a la que con- sidera la base sobre la que se sustenta su trayectoria personal y laboral. Comenzó a trabajar desde niño hasta que inició su andadura empresarial con la Venta de 'Los Pilotos' y, des- pués, el Complejo Finca Eslava. El regidor y el teniente de alcalde, Antonio García, entre- garon dicho Efebo, que Veláz- quez agradeció al Ayunta- miento. El EFEBO DE TRAYECTO- RIA PROFESIONAL fue para Joaquín Gallardo Flores, pro- fesor ya jubilado y que, concre- tamente, ha trabajado 45 años como docente en Los Carmeli- tas tras emigrar y volver a casa, donde consiguió sacarse la carrera de Magisterio que le lle- varía a trabajar incluso junto a una de sus hijas. El regidor y la teniente alcalde Teresa Molina le hicieron entrega del premio. “Agradezco haber recibido este Efebo, que tan importante es para nosotros los antequera- nos”, dijo, compartiendo este galardón con todos los miem- bros de su familia y, en especial, a su esposa, hijos, nietos, padres y su cuñado José Navarro. Del mismo modo, dedicó este Efebo a sus alumnos por- que sin ellos “no sería posi- ble” y con el Claustro de Profe- sores de su colegio con el que se inició. Por último, Emilia Hidalgo Caballero, vecina del anejo de Bobadilla, recibió el EFEBO DE VIDA RURAL por su decidida contribución a la vida cultural y social del anejo, contribu- yendo así a la dignificación de la vida rural. Ejemplo de mujer luchadora, recogió el Efebo por parte del regidor y el concejal deAnejos, José Manuel Fernán- dez. Hidalgo, además de agrade- cer este premio, aseguró que era un momento “increíble” para ella. Asimismo, agradeció a su marido, hijos, nueras, yernos y nietos por “sacarle la mejor son- risa”, así como a su pueblo. CIERRE DEL ACTO El alcalde la ciudad tomó la palabra para cerrar el acto, feli- citando así el día a todos los andaluces y dando la enhora- buena a todos los premiados por trabajar con “esfuerzo y amor” por esta tierra. “Andalu- cía debe ser nuestro objetivo, como lo esAntequera; hay que seguir trabajando para conse- guir que los nuestros vivan cada vez mejor. Sigamos amando esta tierra única, así como tra- bajando y luchando por ella”, puntualizó, haciendo después referencia a unas palabras del antequerano José Antonio Muñoz Rojas sobre su tierra. Los himnos deAndalucía y España pusieron el punto final a esta cita que contó un año más con intérprete de signos. 7 ç La Crónica Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 Antequera Ciudad n Ana Pastrana se encargó, con su arte, de iniciar la gala
  8. Antequera Ciudad La Crónica 8 Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 ç ANTEQUERA.LaRutaGastro- turística deAntequera, que este año se presenta bajo el nombre 'Campeones', ya ha dado el pis- toletazo de salida. La inaugura- ción oficial tuvo lugar este pasado1demarzoporpartedel alcalde de Antequera, Manolo Barón, la teniente de alcalde de Turismo y Comercio, Ana Cebrián, y el teniente de alcalde deDeportes,JuanRosas,quienes dieronporiniciadaladécimaedi- ción de esta cita tanto en la cafe- tería restaurante El Mercado donde también estuvieron pre- sentes el gerente de Exclusivas Sánchez-Garrido, Ignacio Sán- chez-Garrido, o el presidente de laAsociación del Comercio e Industrias de Antequera, Jorge del Pino, entre otros, y también en Mesón La Bombonera Casa Meme con la participación de integrantes del BeSoccer CD UMAAntequera. Seráhastaeldía12cuandose puedan degustar las tapas pre- paradasporlos44 establecimien- tosdeltérminomunicipal,inclu- yendo a varios de los anejos y pedanías,queestándistribuidos en 8 rutas que rinden homenaje a los equipos de fútbol anteque- ranos.Comoprincipalnovedad, este año se ofrece medio cañón de cerveza y la tapa especial por un precio de 3 euros. Lamecánicadeparticipación seguirá basándose en los votos de los clientes en el tradicional 'tapasporte', que quedará com- pletado para ser válido con 5 sellosde4establecimientosdife- rentes como mínimo. Una vez rellenadoycompletado,seintro- ducirálapapeletadevotaciónen lasurnasqueestarándisponibles atalefectotantoenlosestableci- mientosparticipantescomoenla Oficina Municipal de Turismo. El alcalde de la ciudad ha invitado a la población a disfru- tar de la gastronomía anteque- rana,mientrasqueAnaCebrián haagradecidolaparticipaciónde los establecimientos participan- tes y también ha invitado a par- ticiparenestaapuestaquerepar- tirá numerosos premios. Premios Enestesentido,sesortearán6tar- jetasmonederosde50eurospara canjearenlos6establecimientos ganadores;unaexperienciaturís- tica consistente en un vuelo en globo para dos personas; una estancia en régimen de aloja- miento y media pensión en el Parador deAntequera para dos personas; y una sesión de spa y masaje en el Hotel Convento La Magdalena para dos personas. Del mismo modo, se ofrecerán degustaciones gratuitas. Además,elÁreadeTurismo y Comercio regalará una mochila conmemorativa, con forma de balón, a los 1.000 pri- meros consumidores que depo- siten su papeleta de votación en la urna situada en la Oficina Municipal de Turismo de calle Encarnación. Porotrolado,habrápremios para los establecimientos, tanto en categoría popular como pro- fesional,ytambién paraelgana- dordelconcursopopular'Mejor Tirador de Cañón de Cerveza’, ya que, como novedad, se pre- miará al establecimiento en el quesetireelmejorcañóndecer- veza, siendo votados por los clientes en el 'tapasporte'. u EL TAPASPORTE SE PODRÁ RELLENAR HASTA EL PRÓXIMO 12 DE MARZO, día en el que finalizará la décima edición de esta cita con la gastronomia antequerana Arranca la Ruta Gastroturística ‘Campeones’ con más de 40 establecimientos adheridos
  9. 9 ç La Crónica Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 Publicidad
  10. ANTEQUERA.Segundomesde incremento en lo que al número de desempleados se refiere en la ciudaddeAntequera,dondemás de un centenar de personas se incorporan a la lista de parados. Concretamente,son108losante- queranos y antequeranas que hacenqueeldatocrezcadurante el segundo mes del año 2023. Así, febrero ha cerrado con 3.361 desempleados, mientras queenerolohizocon3.253.Enla ciudadsonahora,portanto,2.147 mujeresenparoy1.214hombres. No obstante, y pese a la subida, la cifra sigue siendo menor al mismo periodo de tiempo en comparación con el año 2022, cuando fueron 3.555 desemple- ados. Aesterespectosehamanifes- tado el regidor antequerano, Manolo Barón, quien ha dicho quelosmesesdeeneroyfebrero “no son buenos aunque, no obs- tante, hay casi 200 personas menos en desempleo que en el mesde febrero del año pasado”. Para Barón, esto es señal de que “vamos avanzando”, ha asegu- rado, antes de aseverar que está “preocupado” porque son muchos los factores que afectan a la tasa de parados. Alhilodeestohahechorefe- rencia a la salida de la multina- cional 'Ferrovial' de España, que “aunque no afecta directamente aAntequera sí que que afecta al mercadolaboralensí”,hadicho. “Hay que hacérselo pensar ylosresponsablespúblicosypolí- ticos tenemos que hacer todo lo contrario de lo que se está haciendoporquenotienesentido que desde elAyuntamiento nos estemos partiendo la cara y tra- bajando denodadamente para atraer multinacionales como Lumon o Ikea mientras el GobiernodeEspañaestáechando a las españolas hacia afuera”, ha precisado,lanzadounmensajea losempresariosparaafirmarque en Andalucía “hay estabilidad política, se respeta a los inverso- res,secuidanysehacenpolíticas fiscalesquecreanempleoeinver- sión”. Según Manolo Barón, un nuevopresidenteesloquenece- sitaEspañapara“darundiscurso totalmente distinto” y evitar la fuga de empresas españolas al crear“confianza”.“Íbamosmuy bien en el año 2019, la pande- mia nos hizo polvo a todos, nos recuperamos, y ahora me preo- cupa otra pandemia: la del insulto, de la descalificación y el descrédito a los empresarios e inversores que crean empleo en España”, ha finalizado. Balance de la oposición Desde el PSOE han lamentado que esta cifra “desvía” a Ante- quera “de la iniciada senda de larecuperación”.Desdeelgrupo municipal esperan que elAyun- tamiento de la ciudad “inicie los programas pendientes en nues- traciudad”paraasípoder“paliar el aumento del desempleo”. “No debemos olvidar que 3.361 personas y familias siguen en esta situación, y es lo que nos debe preocupar por encima de todo lo demás”, han aseverado. Porsulado,elportavozdeIU, Fran Matas, ha asegurado que son unos “malos datos” que “deben ser corregidos por parte del Ayuntamiento mediante la activación de un plan de cho- quedeemergenciacontraeldes- empleo”. Aesterespecto,elportavozha dicho que hay 156 contratos menosindefinidosqueendiciem- bre de 2023, pero el número de contratacionestemporalesenrela- ción con el año anterior supone un “fuerte” descenso en la tem- poralidad del empleo, bajando hastaun73,08%,loqueesla“cifra más baja de temporalidad en la ciudad deAntequera en los últi- mos lustros”. Sin embargo, para Matas, es “insuficiente” el ritmo de creación de contratos indefi- nidos y, por ello, se hace necesa- rio dicho plan. Por último, el portavoz de Ciudadanos Antequera, José Manuel García Puche, ha hecho referencia al “aumento tan grande” del número de deman- dantesdeempleo,quehapasado de “4.968 a estas alturas a 5262”. “Siempre nos fijamos en el número de desempleados, peor no mencionamos a las personas queestánbuscandoempleo”,ha dicho,altiempoquehapedidoal Ayuntamientoquetienequetra- bajar en este sentido porque “no todovatanbien”,comodemues- tran estas cifras. El paro vuelve a subir en la ciudad de Antequera, por segundo mes consecutivo, en más de un centenar de personas u EL MES DE FEBRERO DE 2023 CIERRA CON 3.361 DESEMPLEADOS. No obstante, y pese a la subida, la cifra sigue siendo menor al mismo periodo de tiempo en comparación con el año 2022, cuando fueron 3.555 Antequera Ciudad La Crónica 10 Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 ç ANTEQUERA. El I Cartel de Romería de la Hermandad del Rocío de Antequera ya ha sido desvelado. La obra, de Ana Palomo, fue presentada este 26 de febrero por Ignacio Arcos en la Parroquia de San Miguel en un acto que estuvo presidido por la Hermana Mayor de la Hermandad, Rosario Palomo, y los tenien- tes de alcalde, Alberto Arana y Elena Melero. Un acto “precioso”, así ha definido Palomo esta cita, que estuvo caracterizada por la “sencillez”. “Era nuestro pri- mer cartel y no sabíamos si iban a asistir muchos herma- nos porque, además, coinci- día con el puente”, destaca a este medio, aseverando que confiaban, eso sí, “plena- mente” tanto en la cartelista como en el presentador del mismo. “Nacho, con sus palabras y el cartel, nos llevó a ese comienzo de camino de lo que es que nuestra Hermandad del Rocío de Antequera vaya al Rocío. La obra de Ana nos encantó; pese a que no es pro- fesional, sino que es amateur, ha sabido dar el toque justo y preciso para que Antequera se transportara al Rocío”, señala sobre un cartel que representa la salida de la Hermandad por el Arco de Estepa para iniciar el camino que la lleva hasta encontrarse con la Blanca Paloma. Así, por primera vez, los rocieros antequeranos cuen- tan con cartel anunciador para su Romería. La propuesta se llevó a la Junta de Gobierno, a la que le pareció interesante contar con esta nueva idea porque, “como nunca se había hecho, pensamos que era una forma para atraer al hermano y decirle lo que está pasando en su Hermandad”, puntua- liza la Hermana Mayor. “Nuestro objetivo es hacerlo todos los años, siendo además como un paso más para ver si en algún momento nos hacen Hermandad Filial por parte de la Hermandad Matriz de Almonte”, indica a este respecto. Además, el acto, que contó con acompañamiento musical, sirvió para entregar las pastas al pregonero, Manuel Villar, al tiempo que se llevó a cabo el Primer Cohete Rociero. La Romería la celebrarán con la Hermandad Madrina, la Hermandad del Rocío de Sevilla, y empezará el pró- ximo 24 de mayo. Presentado el I Cartel de Romería de la Hermandad del Rocío de Antequera, obra de Ana Palomo u LOS TENIENTES DE ALCALDE, ALBERTO ARANA Y ELENA MELERO, asistieron a la presentación de esta obra, que se llevó a cabo por parte de Ignacio Arcos en la Parroquia de San Miguel
  11. 11 ç La Crónica Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 Antequera Ciudad ANTEQUERA. El reverendo padre Antonio Elverfeldt Ulm Osst ha sido el encargado de pregonar este año el Martes Santo deAntequera. Lo hizo el pasado domingo, 26 de febrero, coincidiendo con el primer día del Quinario de la Cofradía del Rescate. El acto contó con la teniente de alcalde Teresa Molina y la concejal Sara Ríos, siendo este el XXVII Pregón y al que lo pre- cedió la Eucaristía con el rezo del primer día de Quinario a los Sagrados Titulares, que fue ofi- ciada por los padres trinitarios. Además, la jornada contó con integrantes de la propia Cofra- día del Rescate como de otras de la ciudad. El encargado de dar el pre- gón, Antonio Elverfeldt, es un sacerdote trinitario alemán que actualmente está destinado en Marruecos y cuyo primer des- tino fue la ciudad de Ante- quera, en la que estuvo hasta 2013. Volvió a la misma para poner voz al Pregón, en el que abordó su vida y cómo era la Semana Santa de Alemania, a la cual comparó con la Semana Santa de Antequera y sus pro- cesiones. Además, también trato en lo que consiste su actual trabajo. La Cofradía del Rescate ha acogido durante los días 27 y 28 de febrero y 1 y 2 de marzo la Eucaristía, ejercicio del Qui- nario y Salve a María Santísima de la Piedad. Vía Crucis Claustral La Cofradía del Rescate realiza hoy, sábado 4 de marzo, a las 20:00 horas, un Solemne Vía Crucis Claustral con el Santí- simo Cristo de la Piedad. Por ello, han invitado a toda la población a ser partícipe de esta jornada en el segundo sábado de Cuaresma. El reverendo padre Antonio Elverfeldt pregona el Martes Santo de Antequera 2023 Juan Antonio Sánchez López ingresa en la Real Academia de Nobles Artes como Académico Correspondiente ANTEQUERA. La Real Aca- demia de Nobles Artes de Antequera acogió el pasado viernes, 24 de febrero, el ingreso de Juan Antonio Sánchez López, doctor en Filosofía y Letras por la Sección de Historia y Catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Málaga, como Académico Correspondiente. La sesión estuvo presidida por el director de la corpora- ción, Pepe Escalante, y contó con los concejales de Ante- quera, Sara Ríos y Juan Álva- rez. El discurso de ingreso del nuevo académico versó sobre 'Mirando al cielo desde la eternidad. Un diálogo con el “San Francisco” de Pedro de Mena del Museo de Ante- quera' y la laudatio corrió a cargo de Miguel Ángel Fuen- tes Torres, Académico Nume- rario y Presidente de la Sec- ción de Arte de la Real Corpo- ración. ANTEQUERA. La séptima edición del Premio Patrocinio Gómez ya ha iniciado su pro- ceso de candidatables. Y es que, es precisamente hoy, 4 de marzo, cuando se ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para estos pre- mios impulsados por la fami- lia Gómez para destacar y ala- bar los valores y la entrega generosa en la labor asisten- cial y la atención sanitaria en Antequera. Así, en esta ocasión, volve- rán a reconocer a cuatro per- sonas con un premio en metá- lico de 8.000 euros en total, repartiéndose en cuatro pre- mios de un valor de 2.000 euros el premiado de cada categoría: Profesional Médico, Profesional de Enfer- mería (ATS / DUE / Fisiotera- peuta / Matrona), Profesional Técnico/Auxiliar y Profesio- nal de Gestión y Servicios. Los candidatos al premio podrán ser propuestos por los usuarios de la sanidad o cual- quier ciudadano que lo desee a través de e-mail (premio@patrociniogomez.co m), también mediante la web oficial de este premio (www.patrociniogomez.com) o presentando un escrito a la dirección postal del premio. El acto de entrega del pre- mio tendrá lugar el día 27 de Abril de 2023. En la última edición se distinguió al pro- fesional médico Arturo del Rey Moreno; al profesional de enfermería, Julián Moreno González; al profesional téc- nico/auxiliar, María Luisa López Pérez; y al profesio- nal de gestión y servicios, Soledad Gil Fernández. Con la celebración de este premio, la familia Gómez, descendiente de la empresa- ria antequerana, Patrocinio Gómez, hacen honor y memo- ria a su madre, quien al usar los servicios sanitarios locales siempre resaltaba y agradecía el trato humano y cariñoso que le ofrecían. Desde la organización del premio animan a todos los usuarios del sistema sanitario de Antequera a participar, dado el gran éxito de las ante- riores convocatorias, para poder realzar la labor de los profesionales que consideren son merecedores del premio. Para más información se puede consulta la web oficial del premio, donde se propor- cionan todos los detalles sobre esta convocatoria. Da comienzo la séptima edición del Premio Patrocinio Gómez, que repartirá 8.000 euros entre los galardonados u LASCANDIDATURASPUEDEN SERPRESENTADASDESDEHOY, 4 DEMARZO, HASTAEL1 DEABRIL. Conestospremiosse volverá a reconocer a cuatro personasendiferentescategorías: profesional médico; profesional de enfermería; profesional técnico o auxiliar; y profesional de gestióny servicios n Los galardonados el pasado año junto a los hermanos Gómez // Imagen de abril de 2022
  12. ANTEQUERA. El Besoccer CD UMA Antequera ha sido reconocidoconla'MdeMálaga', lospremiosqueentregalaDipu- tación de Málaga con motivo del Día de Andalu- cía el 28 de febrero. Elpresidentedelentesupra- municipal, Francisco Salado, presidió el acto de entrega, cele- brado el pasado lunes, que contó con la participación del subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, de la con- sejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Además, también estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, Manolo Barón, los diputados provinciales, Juan Álvarez y Manolo Chicón, y el teniente alcaldeAntonio García. Eljugadordelequipoycapi- tán, Miguel Conde, recogió el galardónjuntoconelpresidente, Eloy Cano. El campeón de la Copa del Rey de fútbol sala, expresó el orgullodequelaDiputaciónsea patrocinadora del club, “porque creemos en los valores de esfuerzo, sacrificio y trabajo en equipo que enseña el deporte”. El equipo de fútbol sala Besoccer CD Universidad de Málaga se creó en 1996. En estos años ha logrado cosechar importantes éxitos deportivos a base de esfuerzo, compromiso y trabajo en equipo. Utilizar el deporte como herramienta y vehículo de promoción del fút- bol sala y de la propia provincia de Málaga ha sido uno de los fines de este club. De ahí que en 2008 firmara un convenio con el A y u n t a m i e n t o de Antequera para jugar sus partidos en el Pabellón Fer- nando Argüelles e incluir el nombre de la ciudad en el del club y pasar a denominarse: UMAAntequera. Una alianza estratégica conAntequeraquehapermitido al UMAAntequera crecer expo- nencialmente a nivel depor- tivo y, al mismo tiempo, ha atra- ído a la ciudad a multitud de deportistas y aficionados de muchos puntos de la geografía nacional. De forma paralela posibilitó la organización de competiciones de deporte uni- versitario en varias disciplinas (fútbol sala, balonmano y golf) y que han sido a nivel regio- nal, nacional, europeo y mun- dial. El UMAAntequera ha con- seguido una Copa del Rey, cua- tro ascensos a Primera División y siete trofeos 'fair-play' otorga- dos por la Liga Nacional de Fút- bol Sala. Éxito de Málaga Salado aseguró que los premia- dos, entre los que también esta- ban la Asociación de Empresa- rios de Playas, la peña Juan Breva y Pedro Luis Gómez son “clave” en el éxito de Málaga.“Todos vosotros hacéis Málaga. Este rincón del mundo tan especial, tan admirado actualmente,yquetenemosque proteger como la joya que es”, dijo. El presidente aseveró ade- más que Málaga es imán de inversiones, de talento, de per- sonas y de familias de todo el mundo “que quieren estable- cerse en la provincia y construir con nosotros en futuro”. Tam- bién destacó la hospitalidad, la amabilidad y el carácter emprendedor de su gente “como señas de identidad y cla- ves del éxito actual de la provin- cia”, así como “la colaboración público privada y la coopera- ción entre administraciones, incluso de distinto signo polí- tico, lo que distingue a Málaga y explica también nuestro éxito”. El Besoccer CD UMA Antequera, reconocido por la Diputación de Málaga con el premio ‘M de Málaga’ con motivo del Día de Andalucía ANTEQUERA. El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera conmemora el Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo, con un programa de activida- des que se desarrollará entre el 7 y el 11 de marzo. Conciertos, talleres y confe- rencias integran esta apuesta que dará comienzo el 7 de marzo a las 19:00 horas con 'Pre- historias de Mujeres'. Tendrá lugar en el Salón de Actos del Museo del ConjuntoArqueoló- gico Dólmenes de Antequera, donde se llevará a cabo la con- ferenciaypresentacióndellibro, a cargo de su autora, Margarita Sánchez Romero. La entrada es libre hasta completar aforo. Ya el 10 de marzo a las 19:00 horas será el concierto denomi- nado 'Atenea Ensemble y Paula Coronas: Un Homenaje a Las Mujeres en la Música'. Será tam- bién en el Salón de Actos del Museo del ConjuntoArqueoló- gico Dólmenes deAntequera y estará a cargo de Paula Coronas al piano; Lavinia Curt al violín; Laura Romero al violín; Paula Sedeño a la viola y Carmen María Elena González al violon- chelo.La entrada es libre hasta completar aforo. Por último, el sábado, 11 de marzo, de 11:30 a 13:30 horas será 'Ellas y nosotras, Prehis- tóricas y Contemporáneas', un taller creativo-experimental para toda la familia.Será en el Aula Encarnación Cabré del ConjuntoArqueológico Dólme- nes de Antequera. El aforo es de 30 personas y es imprescindible reservar en el correo: visitasdolmenesdean- tequera.ccul@juntadeandalu- cia.es. Los Dólmenes celebran el 8M con conciertos, talleres y conferencias Antequera se muestra en la Feria Internacional de Turismo de Navarra Antequera Ciudad La Crónica 12 Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 ç ANTEQUERA. Antequera se ha promociona en Navartur, la Feria Internacional de Turismo de Navarra que ha tenido lugar en el centro de congresos Baluarte de Pamplon, en el stand de Vive Costa del Sol. Se trata de una importante acción promocional comple- mentada con encuentros B2B con profesionales del sector turístico, además de la pro- moción de Antequera como destino. Según ha explicado la con- sejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid, “participar en una feria de estas características supone una oportunidad y una puerta abierta a un mercado potencial muy interesante y de alto poder adquisitivo como es el mercado de Navarra y País Vasco con la presencia de expositores y co- expositores nacionales e inter- nacionales”. La consejera delegada, ade- más, ha valorado positivamente la participación de Turismo Costa del Sol en Navartur y por el interés que ha despertado la provincia de Málaga entre los visitantes, “teniendo en todo momento una afluencia de público constante al stand y muy interesada en reservar sus vacaciones de Semana Santa o verano en nuestro destino, así como en conocer opciones de experiencias que pudieran rea- lizar durante la estancia que ya tenían confirmada”. Del Cid ha añadido que el objetivo de la entidad es incidir en actuaciones dirigidas al mer- cado nacional, sobre todo ahora “cuando todavía estamos sabo- reando un momento dulce por- que, tras dos años muy duros, llegó un 2022 que tantas ale- grías nos ha dado, en el que se superaron todas las expectati- vas y algunos de los registros de 2019, que consolidaron el camino de la recuperación turística y al doméstico como el principal mercado emisor”.
  13. 13 ç La Crónica Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 Antequera Ciudad ANTEQUERA. El Alcalde de Antequera y candidato a la reelección por el Partido Popular, Manolo Barón, ha asegurado que el “Gobierno de España de PSOE y PODE- MOS basa su política en una continua acumulación de errores, generando un despil- farro del dinero público que al final quien lo pagamos somos los ciudadanos”. Como ejemplo de ello ha puesto lo acontecido en la Ofi- cina de la Seguridad Social, situada en calle Presbítero Enrique Vidaurreta en Ante- quera, para la cual los popu- lares pidieron el pasado año, en el mes de julio, que se eli- minaran las mallas exteriores “aprovechando las obras que se estaban realizando en la cubierta del edifico para evi- tar las filtraciones de agua”. Una petición que se elevó al Pleno Ordinario del Ayun- tamiento de Antequera en septiembre de 2022, que no obtuvo respuesta en dicho momento y, sin embargo, a finales del mes de diciembre se anunció la “formalización del contrato del servicio de Redacción de proyecto básico y de ejecución y posterior dirección de obra para la ade- cuación interior y reforma de la fachada del edificio” al con- siderar la actuación “impres- cindible por integración en el entorno, mejora de la efi- ciencia energética y facilidad de mantenimiento, la retirada de la envolvente de rejilla que cubre la fachada del edificio”, según la memoria que justifica el proceso de contratación, en dicho momento. Así que, para Barón, “siempre que gobierna el PSOE hay que hacer las cosas dobles, y por tanto duplicar el costo de cualquier obra” por “no haber sabido escuchar a los antequeranos”. “Nunca entendimos que en una ciudad como es Ante- quera, que protege y cuida especialmente la imagen de una ciudad histórica, patrimo- nial y artística, se hiciera un edifico con tales característi- cas”, ha dicho, agregando que “no es normal que una obra, con poco más de diez años, haya tenido problemas de fil- traciones de agua, y ahora haya que realizar una inver- sión muy importante para sol- ventar los daños causados por esas filtraciones y resolver el estado obsoleto de las instala- ciones, como indican en la memoria de la plataforma de contratación”. En este sentido, ha lamen- tado que la inversión se per- derá de otros servicios, como por ejemplo la mejora de la atención que se ofrece al ciu- dadano y la atención presen- cial que recibe, “que desde el comienzo de la pandemia del COVID-19 se vio muy mer- mada”. “La inversión, por la mala gestión y previsión del PSOE, ahora hay que volver a reali- zarla. Y, al despilfarro, se le une la deshumanización en el trato que desde el Gobierno de Pedro Sánchez se le da a los antequeranos a la hora de resolver cualquier gestión con la seguridad social”, ha ase- gurado al hilo de esto. Además, ha recalcado que estos errores privan a la ciu- dad, de inversiones “priorita- rias en proyectos fundamen- tales para la ciudad como son los recientemente solicitados servicios de Cercanías y Media Distancia para la nueva Estación de AVE, la apertura de la pasarela peatonal que conecta al peatón con esa esta- ción o la infraestructura recla- mada durante años del Cuar- tel de la Guardia Civil”. Por último, el popular, ha aseverado que en la misma zona se puede ver “un modelo totalmente diferente y contra- puesto” al de los socialistas. A este respecto, ha destacado la gestión del Partido Popular que, por una parte, desde la Junta de Andalucía, con Juanma Moreno al frente de la administración regional, “ha habilitado un Punto de Urgencias y acaba de anunciar el proyecto para que en el pró- ximo año se cuente con un segundo Centro de Salud en la ciudad”, que sería el de Campillo Bajo “que el PSOE cerró hace trece años”, ha puntualizado Manolo Barón. Del mismo modo, ha ensal- zado la gestión realizada desde el propio Ayuntamiento de Antequera que “ya tra- baja para hacer la zona (de Campillo Bajo) en un futuro totalmente accesible”. Manolo Barón acusa al Gobierno de España de basar su política en “una continua acumulación de errores” que genera un “despilfarro del dinero público” u EL CANDIDATO A LA REELECCIÓN LAMENTA EL “DESPILFARRO” en la Oficina de la Seguridad Social, situada en calle Presbítero Enrique Vidaurreta, por “no haber sabido escuchar a los antequeranos”
  14. ANTEQUERA. El PSOE de Antequera da un paso más de cara a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Lo hahechoduranteeldesarrollode su última asamblea, en la que se hanaprobadolosintegrantesde la lista aunque no los puestos definitivos, que es una decisión- que recaerá en el propio candi- dato a la Alcaldía, Kiko Calde- rón. Eltambiénsecretariogeneral del PSOE antequerano, la presi- denta de la Agrupación, Pepa Arranz, el parlamentario anda- luz José Luis Ruiz Espejo y numerosos afiliados y afiliadas al PSOE antequerano participa- ron en dicha cita en la que se dabaluzverdealas24personas, 21 y 3 suplentes, que compon- drán la lista que tendrá que ser ratificada a nivel provincial y regional. Repitennombrescomolosde José Luis Ruiz Espejo, Rafael de Troya o Jesús Romero.Además, también estarán en ella Pepa Arranz, José Antonio Cabello y Jaime León. Del mismo modo, estarán Juan FernandoArtacho, Laura Álvarez, Mª Carmen Berrocal,LauraCano,SergioCor- tés, Noemí Escobar, Pedro Doblado,SebastiánRamírez,José MªReina,RafaelRuiz,Remedios García; Mª José González; Mª DoloresMelero,CarmenPrados, Isabel Rodríguez, Jesica Ruiz o Cristina Villodres. “Ahora lo que toca es definir esalistaquesedaráaconoceren laspróximassemanasyconfigu- rarloquevaaserelmejorequipo que se va a presentar a las elec- ciones; un gran equipo para afrontar las elecciones y el pró- ximo mandato”, dijo Calderón. Así,elcandidatoalaalcaldía de Antequera destacó que esta candidatura llega “totalmente renovada,conganas,llenadeilu- sión, unida y cohesionada”, lo que, a ojos del también secreta- riogeneral,lahará“imparable”. Sobre este “equipo del cam- bio”, Calderón señaló que son “trabajadoresytrabajadoras,ser- vidores públicos”, el equipo de los barrios y los anejos que tam- biéncontaráconunafuerterepre- sentación.“Eselequipoquehará delcambiounarealidadtrasdoce años de desidia, prepotencia y sectarismo,quegobernarádesde la cercanía, la honestidad, las ganas de trabajar y la entrega de este grupo de personas”, manifestó, al tiempo que indicó que “son personas con muchas ganasdetrabajarporAntequera, de dar y ofrecer lo mejor de sí mismas,ydedarimpulsoatodo lo que hace falta en nuestro municipio”. Además, según continuó, todoelloseestáplasmandoenel programa electoral, en el que están participando también muchas personas de todos los sectores, así como colectivos y asociaciones. Será “realista, via- ble y sin megaproyectos irreali- zables.Nosetratadeofrecerpan y circo, ni basarse en el marke- tingylapropaganda,sinodedar respuestaalanecesidadesreales de Antequera. Anuestros jóve- nesofreciendotrabajo,vivienda, ocio y futuro; a nuestros mayo- res,dignidad,plazasderesiden- cias y una jubilación activa. Se trata de crear economía, de cre- cer, de dejar de perder habitan- teseinclusohacerquecrezcamos en número”, aseguró. Unosplanesenlosqueentra unaAntequerasostenible,verde, dondequepantodosydondese gobierne para todos y todas. En definitiva,“unacandidaturacon la que mejorar la vida de todos losvecinosyvecinas.Nosvamos a empeñar en hacer a las perso- nas más felices con un grupo cohesionado, ilusionado y con muchas ganas”, ha finalizado. Aprobada la lista de personas que acompañarán a Kiko Calderón, candidato del PSOE local a la Alcaldía, en las próximas municipales Antequera Ciudad La Crónica 14 Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 ç u DURANTE LAS PRÓXIMAS SEMANAS se dará a conocer la lista definitiva, por orden, de cara al 28M, que está “totalmente renovada” y llega con “ganas e ilusión”, según el socialista La Cofradía del Consuelo procede a la mejora de su 'Estandarte Fundacional' ANTEQUERA.LaCofradíadel SantísimoCristodelaMisericor- dia y Nuestra Señora del Con- suelo de Antequera ha emitido esta semana un comunicado paraanunciarlaretiradadel'Es- tandarte Fundacional' de las dependencias de su Casa de Hermandad con el objetivo de depositarlo en el Estudio de Conservación-Restauración de Bienes Culturales Santa Con- serva para su restauración. Setratadeunapiezatextilde un gran valor histórico-artístico a nivel local y andaluz, que “atestigua la trascendencia his- tórica de nuestra Corporación en la ciudad”, según han apun- tado desde la propia Cofradía. La adecuación de esta pieza está subvencionada por la Con- sejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Los Salesianos celebran el Día de Andalucía con diferentes actividades ANTEQUERA. El colegio Salesiano 'Sagrado Corazón de Jesús' de Antequera ha conme- morado el Día de Andalucía con diferentes actividades en las distintas etapas educativas. Por un lado, los alumnos de 1º y 2º de Primaria partici- paron en una visita, organi- zada por el Ayuntamiento de Antequera, al Museo de los Dólmenes, donde vieron el teatro de 'La guitarra mágica'. Los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria fueron partícipes de diferentes talle- res sobre galletas con la ban- dera de Andalucía, gazpacho y poesía sobre el aceite. Los alumnos de 5º y 6º disfrutaron de la actividad 'Conociendo Andalucía', en la que han dado a conocer los aspectos más destacados de cada una de las provincias de la Comunidad Autónoma. Los de Educación Secunda- ria, Formación Profesional y PFTVAL acudieron al teatro para conocer el por qué de esta celebración y el estableci- miento de la autonomía anda- luza de manos de Antonio Olmedo. El Casino lanza un ciclo de Cuaresma para tratar la Semana Santa antequerana ANTEQUERA. El Casino de Antequera ha impulsado el desarrollo un ciclo especial de Cuaresma para abordar las cuestiones más características de la Semana Santa anteque- rana. Se inicia el 7 de marzo con 'La evolución histórica de las cofradías desde el S. XVI hasta nuestros días' a cargo de José Escalante y conti- nuará el 14 de marzo con 'El Trono Estilo Antequerano' por José Cantos. Ya el 21 de marzo será 'Personajes, figu- ras y elementos característi- cas del Estilo Antequerano' con ponente aún por determi- nar y el 28 de marzo será 'An- tequera, su Semana Santa' a cargo de Manuel Barón. Empezarán a las 20:00 horas, siendo presentadas por el cofrade Francisco Ruiz Jiménez.
  15. 15 ç La Crónica Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 Antequera Ciudad IU denuncia las “deficiencias” que presenta la Estación AVE del casco urbano de Antequera ANTEQUERA. Izquierda Unida ha denunciado este viernes las “deficiencias” que presenta la Estación AVE del casco urbano, pese al impor- tante montante económico con el que ha contado para su puesta a punto. La concejal del grupo y candidata a la Alcaldía, Pilar Ruiz, además de denunciar la situación, ha exigido el impulso del tren cercanías Ronda-Antequera porque es “fundamental para revitalizar la zona desde Setenil de las Bodegas hasta Antequera”. Y es que, para Ruiz, no solo sería un plus económico, sino tam- bién un punto a favor de todos los pueblos en los que “la des- población está a la orden del día”. Además, ha continuado exponiendo la necesidad de que la instalación cuente con un nombre “significativo, ya que 'Antequera Ciudad' no tiene representación”. “Ante- quera tiene Dólmenes, Peña o Torcal, con lo cual habría que darle un impulso a ese nom- bre para poner en valor que la ciudad es Patrimonio de la Humanidad”, ha dicho la con- cejal, apoyando así las reivin- dicaciones de la Confedera- ción General del Trabajo de Andalucía. En este sentido, el secreta- rio general de CGT en Anda- lucía, Miguel Montenegro, que ha estado también en la rueda de prensa, ha secundado las palabras de Pilar Ruiz tras anunciar que emitieron un escrito al regidor para que fuese trasladado a la oposi- ción, “que no se ha hecho”, en el que se congratulaban del acuerdo plenario del 17 de febrero para reclamar la lle- gada de los trenes cercanías. A este repescto, ha asegu- rado que “no hay obstáculos” para implantarlo ya entre Ronda-Antequera porque “en otros puntos del país se presta con trenes que no son eléctri- cos hasta que la línea se elec- trifique”. Montenegro ha criticado, por otro lado, que el pasaje para acceder a pie a la estación siga cerrado, dificultando así la llegada de la población a la estación por, según ha mani- festado, “disputas políticas entre el Ayuntameinto y Adif”. Del mismo modo, ha lamentado la “falta de previ- sión absoluta” por parte del Consistorio al no haber habi- litado “ya” transporte público que llegue hasta la estación. Por último, ha denunciado la “privatización” del aparca- miento, que será “de pago”, y el hecho de que “no haya gálibo suficiente para que dos trenes estén a la vez en la esta- ción de Antequera”. “Ha habido un error terri- ble; se han tomado las medi- das de vía de ancho interna- cional y no la de ancho nacio- nal o ibérico”, ha afirmado. Puche pide mayor dotación presupuestaria para programar el Carnaval de Antequera ANTEQUERA. El portavoz de Ciudadanos Antequera, José Manuel García Puche, ha hecho balance del Carnaval de Ante- quera ahora que se han dado por finalizada las diferentes actuaciones que tenían progra- madas las agrupaciones carna- valescas, lo que demuestra que esta cita “va mucho más allá de lo que trata de imponer el Equipo de Gobierno”, según ha dicho. Por ello, han pedido la recu- peración de tradiciones que a día de hoy no perduran como el “corte de calles”. Yes que, para el concejal del grupo es “incre- íble” que las vías estén cerradas para unos eventos, pero no para otros. “Hay que reflexionar sobre este tema porque el Car- naval, como demuestran nues- tras chirigotas, donde mejor se da es en la calle”, ha dicho, soli- citandoasílacolacióndepeque- ños escenarios en distintos pun- tos de la ciudad para que dichas agrupaciones puedan actuar en los próximos Carnavales. Además, para Puche, es también esencial que la fiesta se prolongue durante más horas con la colocación, por ejemplo, deunacarpa.Deigualmodo,ha reclamado una mayor dotación presupuestaria, ya que para cumplir con todas estas ideas se hacenecesariocontarconmayor cuantía económica, ha recor- dado. “Hay que destinar parti- das superiores, mínimo de un 30 o 40 por ciento mayor, a lo que actualmente se dedica”, ha agregado, pidiendo, por otro lado, que se mire más allá de las fronteras antequeranas puesto que hay localidades como Archidonaquehansabidoman- tener su Carnaval a lo grande. “Al PP nunca le ha intere- sado el Carnaval; es cierto que en estos últimos años hay un intento de volver a lo que se hacíaperoestamostodavíamuy lejosdeloqueunaciudadcomo Antequera merece”, ha subra- yado. Puche ha felicitado, por último, a las agrupaciones, así como al pregonero por ese Pre- gón hecho para todos. Cs elevará al próximo Pleno una moción en torno a la salud mental ANTEQUERA. El concejal de Ciudadanos Antequera, José Manuel García Puche, ha pre- sentado ya la primera moción que llevará al Pleno Ordinario del mes de marzo, con la que instará al Gobierno de España a que apueste “de manera con- tundente” por la Estrategia Nacional de Salud Mental apro- bada a finales de diciembre de 2021, aumentando así las plazas de Psicólogos Internos Residen- tes (PIR) del Sistema Nacional de Salud. “Desde la pandemia del COVID-19, los trastornos de depresión y la ansiedad son cada día más comunes, lo que ha puesto de manifiesto una situación de saturación de este tipo de atención sanitaria. Lamentablemente,mientrasque en Andalucía hay apenas tres psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes, la media española se sitúa en seis, pero quedan totalmente alejados de los datos de la Unión Europea, con una media de 18 profesio- nales por el mismo número de habitantes”, ha indicado Puche. Según el concejal, la falta de profesionales clínicos genera “colapsos”enelsistemadeaten- ción primaria, lo que conlleva al “sobrediagnósticoylasobreme- dicalización de los pacientes”. De hecho, ha afirmado que, según el informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, España “lideraelconsumodebenzodia- zepinasanivelmundialconuna media de 110 dosis diarias por cada 1.000 habitantes”. Por ello, desde el grupo municipal solicitan, asimismo, a la Junta de Andalucía que, “con carácter urgente, se contra- ten más profesionales, psicó- logos y psiquiatras en el Servi- cio Andaluz de Salud (SAS), para apostar por la salud men- tal pública y comprometién- dose, en este año, a “alcanzar, al menos, la media nacional”. Por otra parte, en la moción recogen también la creación de una mesa técnica municipal por partedelAyuntamientoquetra- baje en este ámbito y que esté compuesta por profesionales del Colegio Oficial de Psicolo- gía de Andalucía Oriental y del Área Sanitaria Norte de Málaga, “para establecer una planificación anual de las actua- ciones y medidas pertinentes sobre la salud mental que bene- ficien a nuestros vecinos, cole- gios e institutos”. Desde Cs han asegurado que buscan de esta forma pro- mover la protección de la salud mental a través de “un sistema sanitario correctamente orien- tado a estas cuestiones y sufi- cientemente dotado”, ha expuesto. “Es urgente, con esta nueva realidad social, apostar por la salud mental y contratar más profesionales en psicología y psiquiatría que disminuyan las temidas listas de espera, que son el principal escollo a la hora de evitar muertes innecesarias”, ha puntualizado. u DESDECGT ANDALUCÍAaseguranque la pasarela peatonal hasta la infraestructura no está habilitada por “disputaspolíticas entre el Ayuntamiento de Antequera y Adif” u ELPORTAVOZDECSafirma que esta cita enla ciudad “va mucho másallá de lo que trata de imponer el Equipo de Gobierno”
  16. La teniente de alcalde Teresa Molina, tras la reestructuración de las áreas municipales, nos explica cómo es el trabajo en sus distintas concejalías. A Urba- nismoyMantenimientosesumó también el Área de Obras tras la renuncia de José Ramón Car- monacomoconcejaldelAyunta- miento, por lo que hoy nos da cuenta de cómo están yendo las distintasobrasproyectadasenla ciudad y en los anejos.Además, tambiénhacebalancedelPlande Movilidad Urbana Sostenible o de las actuaciones que lleva a cabo el Área de Mantenimiento. La salida de José Ramón Car- mona del Equipo de Gobierno conllevó a una reestructura- ción de las áreas municipales, querepercutiódeformadirecta en sus responsabilidades. ¿Cómohasidoponersealfrente de la concejalía de Obras? Para mí fue un orgullo que el Alcalde pensara en mí para diri- gir el Área de Obras porque es unadelasqueseconsideranmás importante para poder cuidar, preservarymantenertodoloque sonnuestrasinfraestructuras,via- les y edificios. El que depositara en mí esa responsabilidad para poder llevar esta Área, al igual quellevoUrbanismoyManteni- miento, es una satisfacción. Tenemosunequipodetécni- cos y trabajadores muy capaces y lo estamos afrontando con la mayor de las responsabilidades posibles. En este sentido, no podemos dejar de abordar en qué punto se encuentran las obras de una de las arterias más importantes delaciudad.¿Cómoestáyendo laactuaciónenlaAvenidadeLa Legión? Esunadelasarteriasprincipales de la ciudad, que sale hacia El Torcal y el propio Caminito del Rey, y la obra se incluye dentro delproyecto'DUSICaminitodel Rey' que gestiona la Diputación de Málaga. De hecho, tanto la contratación de la obra, como la direccióndeobra,corresponden a la Diputación, mientras que la función del Ayuntamiento fue redactarelproyecto.Portanto,es la Diputación la que ha contra- tado la obra y lleva la dirección técnica,aligualquesehizoensu momentoconlaarteriaprincipal, la calle Infante Don Fernando. En cuanto a la obra en con- creto,laestamosafrontandobien, aunque con complicaciones; como bien sabéis, la fluctuación de los precios de los materiales está provocando que haya falta destockdealgunos,loqueafecta tanto a esta como a otras obras que tenemos en la ciudad.Aun- que nos gustaría que fuese más acelerada de lo posible, hemos tenido algún problema de falta de materiales. Eso sí, estoy segura de que cuandoestéfinalizadapues,evi- dentemente, el peatón lo va a agradecerporqueesunaamplia- ción de espacios. Del mismo modo,sevaamejorartambiénlo que son los viales de entrada y salida, las infraestructuras, así comolascanalizacionesdesane- amiento y de abastecimiento. Con esta obra, en definitiva, se prioriza la obtención de una mayoraccesibilidadparaundis- frute de los vecinos y que todas esaspersonasquetienenmovili- dad reducida puedan discurrir por las aceras de una forma más adecuada. Pretendemos crear espacios más abiertos, se mejo- rarátambiénlazonadequioscos y no se eliminarán aparcamien- tosporque,unavezqueestétotal- mentefinalizada,losaparcamien- tosexistentessonlosmismosque se van a mantener. Además, con esta actuación se dinamiza también mucho el entorno porque todo lo que son los barrios periféricos, que son barriada de Padre Ferry y barriada de San José, seguro se van a dinamizar con esta actua- cióntanimportantequeestamos acometiendo y que, para evitar molestiasalosvecinosdelazona o que tienen comercios, la esta- mos haciendo por fases de tal manera que no se corte el tráfico rodadoypeatonalalavezquese ejecuta la obra. ¿Cuándolaveremostotalmente renovada? Si todo marcha bien, creo que puede ser que a finales de año esté.Sinembargo,comocomen- taba antes, nos estamos encon- trando esas ciertas complicacio- nes.Detodasformas,estamosen contacto con la Diputación para cualquier tipo de problema que pueda surgir, pero esperemos que para finales de año esté. Pero no solo es esta vía la que está actualmente siendo remo- delada,sinoqueestáenmarcha el programa PFEA con el obje- tivo de regenerar y transformar losbarrios.¿Quéactuacionesse han dado ya por finalizadas? Dentro de las actuaciones PFEA tenemos una amplitud de obras en marcha en los viales deAnte- quera. Recientemente, hemos abiertoalpúblicolasegundafase decalleLaVega,quecomprende eltramodevialquevadesdecalle TazaacallePorterías,enlaqueha seguido con el mismo sistema constructivoqueseguíamosenla primera fase: adecuar una pla- taforma más accesible, sin resal- tes,enlacualsehaampliadoace- rado para favorecer la accesibili- dad. Igualmente,sehancambiado las canalizaciones de abasteci- miento de agua y saneamiento; se han metido canalizaciones paraenunfuturopreverlaposi- ble eliminación de tendidos aéreos; se han mejorado las ins- talaciones de alumbrado y, en conclusión, se ha hecho una cal- zadadeasfaltoyaceradegranito para dotar de mayor accesibili- dad y seguridad a los ciudada- nos que utilizan esa zona en su día a día. ¿Cuáles están actualmente en marcha? TodaslasactuacionesPFEAestán empezadas y la obra de la Plaza EspírituSantoeslaquemásdura- cióntiene,queseprevéquefina- liceenverano,sobreagostoosep- tiembre. Las otras casi todas ter- minarán en marzo o abril. Tenemos obras comenzadas en calle Polilla y Centinela que, aunque son dos calles, la actua- ciónestácontempladadentrode unamismayenestetipodeobra vamos también a lo mismo que vamos siguiendo en muchas otras vías en las que no existe posibilidaddeampliaracerados. Enellas,loquehacemosesplata- formaúnica,conloqueconsegui- Antequera Ciudad La Crónica 16 Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 ç ENTREVISTA A TERESA MOLINA uuu La teniente alcalde de Urbanismo, Obras y Mantenimiento hace balance de sus áreas municipales y nos explica en qué punto están las actuaciones que se acomenten en la ciudad y los anejos “Que el Alcalde depositara en mí la responsabilidad de llevar el Área de Obras, al igual que llevo Urbanismo y Mantenimiento, es un orgullo”
  17. mos hacer más accesible el vial, permitiendoqueeltráficorodado ypeatonalseancompatiblepero dando prioridad al peatón para que pueda discurrir por el ace- rado con total seguridad. En el caso de calle Polilla y Centinelasehaapostadoporuna zonapeatonalexclusivaconbal- dosashidráulicasantideslizantes, complementadoconunacalzada de hormigón coloreado con maestras de adoquín de gra- nito. Hemos modificado sanea- mientos,abastecimientodeagua y se han metido canalizaciones paralafuturaprevisióndeelimi- nación del cableado aéreo que existe en la ciudad y que tanto afea las fachadas. Conseguimostambiénremo- delar,atravésdelPFEA,laPlaza del Espíritu Santo, que es una actuación que no solo se lleva a cabo en la propia plaza, a la que dotamosdemayoraccesibilidad conlaeliminacióndeesosdesni- veles, sino que además mejora- mosloqueescalzadaqueestáen elperímetrodelaplaza.Conesto, conseguimosunvialenelqueno existenresaltesentrelacalzaday el acerado para ganar en accesi- bilidadalospeatonesyunaplaza paraunmayordisfrutedetodos los vecinos de la zona. En esta en concreto, al ser zona patrimonial, se ha contem- plado también con hormigón coloreadoloqueeslazonadecal- zada, con unas maestras de gra- nito, mientras que los acerados sonantideslizantesconbaldosas de granito gris en la parte de la calzada. En la zona de la plaza nos vamos a un pavimento más artístico, mezclando esas baldo- sasdegranitoperoenotroscolo- res para hacerlo más atractivo. Además de una actuación inte- gral de mejora de la plaza, se mejorarántambién laszonasver- des. Tenemos otra actuación en calleCazorla,tramoentrecuesta Merino y cuesta de Archidona, en la que nos vamos a solución deplataformaúnicaymejoramos todo lo que son infraestructuras desaneamientos,lascanalizacio- nesdeabastecimientoosemeten canalizacionesnuevasparamejo- rar la instalación de alumbrado. Tendrábaldosashidráulicasanti- deslizantes en la zona extrema- damentepeatonalyelpavimento es asfáltico. Luego, tenemos otra actua- ción importante en el barrio de San Juan, en un vial que estaba totalmentedegradadoporqueno estaba urbanizado y presentaba un desnivel muy importante. Es elvialqueconectalacalleGoum- bou con calle Palomos, donde hemosoptadoporrealizar,como existeunafuertependienteentre las dos calles y la orografía del terrenonotepermitíahacerotro tipodeactuación,pequeñasram- pasquepermitensalvaresosdes- nivelesimportantesentrelasdos calles. Por tanto, se dota de acce- sibilidadpeatonalalazonaatra- vés de las rampas, aunque ade- más existen escaleras, se crean unas espaciosas zonas verdes y tambiénhemoshechounvialde acceso a las cocheras. Por otro lado, está la mejora de los accesos delAula Botánica por la zona del paseo de Los Colegiales, en la que se mejora todo lo que es la zona del jardín y las zonas de acceso, se redis- tribuyen los accesos o se hacen tambiénlaboresdealbañilería.Es unaactuaciónmáspequeñitacon respectoaotrasquesehanhecho anteriormenteahíy,unavezter- minada,finalizaremoslazonade adecuacióndeestosjardinesyya enunfuturoesdondeiríaelpar- que infantil, que será objeto de una contratación de futuro una vez que este redactado el perti- nente proyecto. Igualmente,seestáhaciendo una obra en la pedanía de La Joya,concretamenteencalleGra- nada, que es el vial de salida de la pedanía hacia la carretera del ValledeAbdalajís.Prácticamente, eraunacarreteraconcunetapero no tenía acerados, pese a que en esa zona hay viviendas y para poder llegar peatonalmente uti- lizaban la cuneta. Con la actuación ampliare- mos acerados, ganando espacio para el peatón y que el acceso a estasviviendasseamásaccesible y más seguro. Se ha creado tam- bién, dentro de lo que es la cal- zada, un paso elevado para que los vehículos que entran en esa zona del municipio ralenticen la velocidad haciendo más seguro discurrir por la calzada, además de que se crean zonas de mobi- liario urbano, se van a implan- tar alcorques para poner nue- vos árboles y nuevas zonas ver- des, así como se va a mejorar la zona de contenedores. Además, dentro del mismo están los servicios de manteni- miento... Así es; dentro de las PFEA, aun- que no son obras en sí, tenemos los servicios de mantenimiento de los anejos norte, anejos sur y Antequera. Son proyectos de PFEAqueutilizanpersonalpara las labores de limpieza, de des- broceodepintadodebarandillas enlavíapública;endefinitiva,de hacerdistintostiposdeactuacio- nes de mantenimiento en la vía pública para los cuales también seutilizaelpersonalquevienedel EmpleoAgrario. Entre todas las actuaciones delPFEAquellevamosacaboen este programa del 2022-23, la inversión llega a superar los 1,7 millonesdeeurosysehanemple- ado a más de 570 personas. Aparte de la importante inver- sión y de la mejora de la infraes- tructura, está la importante apuestaporlacreacióndeempleo queseledanaestaspersonasque estáneneldesempleoyalasque selesdaunaoportunidaddetra- bajo durante la fase de ejecución 17 ç La Crónica Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 Antequera Ciudad “Si todo marcha bien, las obras de la Avenida de la Legión podrían estar finalizadas a final de año, pero nos estamos encontrando ciertas complicaciones” “Entre todas las actuaciones del PFEA que llevamos a cabo este 2022-23, la inversión llega a superar los 1,7 millones de euros y se han empleado a más de 570 personas”
  18. de estas obras. Del mismo modo, se está inter- viniendoconfondosdelasarcas municipales en el callejón tra- seroyanexoalaplazadelPatrón deAntequera.¿Enquéconsiste? Esta era una zona del barrio de SanJuanqueestabamuydegra- dada y lo que se hace es reurba- nizarlazonaylosacerados.Igual- mente,semejoratambiénlazona de canalizaciones en el mismo vial y un muro de contención contra un patio contiguo a la guardería que existe en la zona, que estaba con peligro de derrumbe. Setratadeunaactuaciónmuy importante que ha llegado a superarlos60.000eurosdeinver- siónyqueestáejecutadaporuna empresa antequerana con una duración de un par de meses. Estará terminada en breve. Como en el resto de obras, hemos tenido los problemas de desabastecimientodemateriales porlafaltadestockporqueahora mismo con la fluctuación de los preciosdelosmaterialeslasfábri- cas no se atreven a tener mucho stock en el almacén y lo hacen bajo pedido. Unnuevoaceradoquemejorará la accesibilidad se está ejecu- tando también en calle Cilla... La actuación en calle Cilla nos la habían solicitado en varias oca- siones los vecinos del entorno, puesto que los acerados estaban muy deteriorados. Es una actuación muy demandada,sobretodo,teniendo encuentaesaprioridadquetiene elAyuntamientodeAntequeray que el Alcalde nos está incul- cando de acometer viales más accesiblesparaquetodaslasper- sonasquetengamosunamovili- dadreducida,ono,podamosdis- currir tranquilamente por ellos. Conella,ampliaremosacera- dos y los dotaremos de mayor accesibilidad para el uso y dis- frute de los vecinos del entorno. Además, se han mejorado tam- bién las canalizaciones que exis- ten por debajo de esos acerados paraqueenunfuturotambiénse puedasoterrarelcableadoaéreo. La inversión supera los 60.000 euros aproximadamente. Y si hablamos de obras, no podemos olvidar las del Teatro Torcal que ya van a ser una rea- lidad. ¿Cuándo arrancarán? En las obras del Teatro Torcal tambiénestamosteniendonues- tros tropiezos para los inicios. Es uno de los edificios más emblemáticosquetieneelAyun- tamiento deAntequera, y nues- tra ciudad, y las obras han sido adjudicadasaunaempresaante- querana a través de la licitación quesellevóacabo,ChirivoCons- trucciones, así como la dirección de obras también se adjudicó no hacemuchoatravésdeesalicita- ción de concurso que se hizo. Sin embargo, el Colegio de Arquitectos ha interpuesto un contencioso administrativo con- tra la adjudicación de este con- trato de dirección de obra y el Alcalde está en conversaciones con el decano del Colegio de Arquitectos porque no entende- mosmuybienelporquédelcon- tencioso. Nosotros, de todas for- mas, seguimos en nuestra labor de trabajo, seguimos en nuestro programayyalapasadasemana mantuvimos la primera reu- nión con la dirección facultativa delasobrasyconelÁreadeCul- tura, de mi compañera Elena, para ir coordinando esas tareas previasdedesalojodeenseresdel propio teatro y cosas que son necesarias adecuar antes del ini- ciodelaobraparapodercomen- zarconellasalamayorbrevedad posible. Como bien sabéis, las obras tienen un plazo de ejecución de 12 meses y lo que esperamos es que puedan continuar con la marcha prevista y que no surja ningún inconveniente. ElPolígonoIndustrialdeAnte- queratambiénestásiendomejo- radoyvaarecibirunainyección económica de medio millón de eurosdelPlandeAsistenciaEco- nómicaMunicipal.¿Aquéseva a destinar ese montante? ElAyuntamiento deAntequera ha recibido, a través del Plan de AsistenciaEconómicadelaDipu- tación, esos 500.000 euros que decidiódestinarlosíntegramente aloqueeslamejoradelasinsta- laciones de abastecimiento de la infraestructura de nuestro Polí- gono. Concretamente, a todo lo que es la infraestructura que va desdeelPolígonoIndustrialhacia la urbanización el Molino. Son instalaciones que eran muy antiguas, que están muy deterioradas y que la propia empresademunicipaldeAguas delTorcalnoshabíadichoqueen un futuro se tenían que ir refor- mando.Así que, aprovechando que venía esta subvención, pues hemos decidido destinarla ínte- gramente a esta mejora de la infraestructura que se irá mejo- rando poco a poco conforme vayamos obteniendo, bien fon- dos propios, o bien fondos de otrassubvenciones,paracomple- tar la actuación integral del Polí- gono Industrial. A este respecto, ¿cómo es el tra- bajo con la Comunidad de Pro- pietariosdelPolígonoIndustrial, quehacambiadorecientemente de presidente? Las relaciones son magníficas. Con la Comunidad de Propieta- riosdelPolígonoIndustriallleva- mos ya años en que todos los meses nos reunimos una vez al mes; es decir, me reúno una vez al mes con su presidente y con miembros de la junta directiva paratratarlosaspectosmásrele- vantes del Polígono en cuanto a necesidades a futuro como, por ejemplo, pequeñas actuaciones quesepuedenrealizardemanera inmediata. Este trato directo nos ayudaatenerunamayorcoordi- nación entre nosotros. Dentro de unas pocas sema- nas comenzaremos también las obras de finalización de esa segundafasedelaceradodelaA- 7282, que es el acerado que va desde rotonda de La Noria a la rotonda del Aceite. Se hizo una primera fase y ahora, con estas obras que han sido licitadas, se acometerá esa actuación final. Yyasoloquedaríaunaactua- ciónquehemospedidoalaJunta deAndalucía;yesqueacometan una pasarela para pasar por encimadelríoyseatambiénmás segura esta conexión peatonal entre el casco urbano y el Polí- gono.TenemosunPolígonoque tienemuchopotencialyaqueson muchaslasempresasqueseestán instalando en él y, además, es unpolígonomuycomercial,muy cercanoyquetienemuchosnego- cios, por lo que evidentemente hay muchas personas que quie- ren llegar peatonalmente al mismo. Además,siguealfrentedelÁrea deUrbanismo.¿Cuándosepon- drá en marcha y qué supondrá el Plan de Movilidad Urbana Sostenible? El Plan de Movilidad es un pro- yectoquetambiénestáfinanciado por la Diputación de Málaga, a través de los fondos DUSI, que contratólasobrasaunaempresa, la cual se puso en contacto con nosotrosparadesarrollareldocu- mento. En el mes de febrero hici- mos una jornada informativa en lacualseinvitóatodosloscolec- tivosqueestánrelacionadoscon la movilidad interurbana en la ciudad,comocolectivosdetrans- portes, colectivos que colaboran con nosotros dentro de la Comi- sión deAccesibilidad o educati- vos. Este documento te dice de dónde partimos y hasta dónde queremos llegar, por lo que hemos preparado una serie de datos, a través de las distintas encuestasquesevanarealizar,a travésdelasdistintassesionesde trabajo e incluso en las mesas de trabajoquelapropiaempresava a elaborar directamente con los colectivos,y,apartirdeahí,seva a elaborar un documento base sobreelcualsevaadefinircómo va a ser la movilidad de laAnte- quera del futuro. El propio Plan deMovilidadnosvaadaracono- cer las necesidades que en un futuro vamos a tener y es una herramienta más de trabajo con lacualvamosapodercontarden- tro del Área de Obras. Y también de Mantenimiento. ¿Cuántasincidenciasregistrala app 'AtiendeQ'? Hastaahorahayregistradosmás de 1.300 usuarios desde que el añopasadoseactualizóysehizo másintuitivaparaquecualquier vecino pudiera manejarla más fácilmente al subir la incidencia. Dentrodelasincidenciasquenos llegaron en el año 2022 registra- mos más de 975 avisos, que son muchos. Desde aquí aprovecho para sugerir a nuestros vecinos que toda incidencia que les surjan o cualquiercomunicaciónqueten- gan con el Área de Manteni- mientolahagansiempreatravés de la app porque muchas veces la suben en redes sociales pero nosotros no tenemos conoci- miento. La opción practica es subirla a la aplicación para que nosotros podamos resolverla lo antes posible; habrá actuaciones que se podrán realizar en breve y otras, que serán objeto de una inversiónyevidentementeseten- drán en cuenta en el Plan de Inversionesdefuturosañospor- que hay cosas que no se pueden acometer con una simple actua- ción de la cuadrilla de albañiles. Tengo que decir que estoy muy orgullosa del todos los tra- bajadores y del equipo técnico quetengo,tantodeserviciosope- rativoscomodeserviciosdepin- tura y jardinería ,porque al final forman todos un gran tándem. El mantenimiento de las zonas verdesesesencialy,dehecho,la ciudadrecibióelpremio'Anda- lucía en Flor’ por el manteni- miento de los parques y jardi- nes.¿Quénuevasaccionesestán prevista en este sentido? Antequera cuenta con un pre- supuesto de más 560.000 euros para el mantenimiento de todas suszonasverdes.Laplantillaque compone el equipo del servicio dejardineríaavecessenosqueda pequeña para poder abarcar la cantidaddemetroscuadradosde zonas verdes que tenemos tanto enAntequera como en nuestros anejos, entonces muchas veces tenemos que tirar de empresas para poder complementar este trabajo que hacemos. Actual- mente, pues existen zonas en las que nos están ayudando en la complementacióndeestasactua- ciones tanto Icaria, comoAdipa, como Singilia Barba. Una de las actuaciones que tenemos más importantes es el PlandeDesbroceMunicipalque lo hacemos a finales del mes de marzo o principios de abril, ya que con la llegada de la prima- vera las hierbas crecen. Es una actuaciónquesesuelerealizaren los barrios más periféricos de nuestraciudadyennuestrosane- jos porque son las zonas que están en mayor contacto con el campoydondeexistemayorcre- cimiento de esas hierbas. El des- brocedeestaszonasserealiza,no soloporelriesgodeincendioque pueda provocarse en un futuro, sino porque además el creci- miento de estas hierbas provoca zonasinsalubresqueatraencier- tasalimañasoplagasquealfinal los vecinos que viven en el entorno cercano lo sufren. Por otro lado, intentamos plantar más árboles y, de hecho, recientementehemoshechouna plantación de más de 20 árboles enlazonadelMapaporquepara nosotros es muy importante el cuidado del medio ambiente. Además, una de las actuaciones que llevamos también de forma exhaustivaeselcontroldepintu- ras vandálicas. Antequera Ciudad La Crónica 18 Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 ç
  19. LA CRÓNICA - Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 - Pág.19 Norte de Málaga CUEVAS DE SAN MARCOS. Un año más el Ayuntamiento de Cuevas de San Marcos vuelve a celebrar la Monográ- fica del Podenco Andaluz y Maneto, declarada Fiesta de Sigularidad Turística de la Pro- vincia de Málaga. Se trata de la 16ª edición que tendrá lugar los días 25 y 26 de marzo en la carpa situada en la avenida Juan Casillas de la localidad. El evento, como en edicio- nes anteriores, contará con exhi- biciones y las pruebas de zarzas y de cachorros. La primera jornada, 25 de marzo, comienza a partir de las 8:00 horas con el sorteo de los puestos para la prueba de las zarzas, cuya inscripción se debe realizar antes del 11 de marzo en la Sociedad de Cazadores 'El Camorro' a través del teléfono 952728225.Alas 11:00 horas será la apertura de los stands comer- ciales con la inauguración ofi- cial de la Monográfica y de la zona de exposición canina. La entrega de premios será a par- tir de las 14:00 horas, donde se concederán primer, segundo y tercer puesto a la mejor recova de trabajos de podencos en zar- zas, y cuarto al mejor perro en la prueba de zarzas. Tambien se entregaran premios al primero, segundo o tercero a la mejor recova de trabajo de maneto de zarzas. Ya por la tarde se podrá disfrutar de las actuaciones de Frasco de Pruna y Rehalero Manuel Picón. El domingo 26 comenzará la programación con la exhibición de perros de muestra y cobro a cargo de Juan Ramírez, a las 10:00 horas. Seguidamente ten- drá lugar la prueba de cacho- rros, cuya inscripción se reali- zará en el stand de la Sociedad de Cazadores y se otorgaran premios a los tres mejores cachorros en la prueba de pica- dero y un premio a la mejor jaula. La jornada continuará con la actuación de Lunni y de Los Caleteros con guitarra y percu- sión. Durante ambos días de esta cita, habrá actividades para el disfrute de pequeños y grandes, así como servicio de barra y ser- vicio de veterinario. Cuevas de San Marcos celebra los días 25 y 26 de marzo la XVI Monográfica del Podenco Andaluz y Maneto COMARCA. La Diputación de Málaga ha redactado planes municipales y comarcales de movilidad sostenible de 16 municipios de las comarcas del ValledelGuadalhorceydeGua- dalteba para contribuir a mejo- rar los desplazamientos de unas 200.000 personas. Entre otras medidas, estos planes sugieren la peatonalización de calles, el cambio de sentido de algunas vías, el diseño de intersecciones, la creación de sendas bici que transcurran por espacios no urbanizados y la disposición de aparcamientos disuasorios, así como de caminos escolares seguros. El presidente de la Diputa- ción de Málaga, Francisco Salado, ha sido el encargado de presentar y entregar estos pla- nes de movilidad a alcaldes y representantes municipales de laslocalidadesdeambascomar- cas, acompañad por Valeriano Cárdenas, responsable de la empresa pública Tragsatec en la elaboración de estos planes. Se trata de documentos en los que se han definido un con- junto de actuaciones apostando por formas de desplazamiento más respetuosas con el medio ambiente, como caminar, peda- lear o usar el transporte público, reduciendo con ello las emisio- nescontaminantesyelconsumo energético, explicaba Salado, “en definitiva, son propuestas para mejorar la calidad de vida de las personas, a las que siem- pre tenemos que poner en el centro de la ordenación y la pla- nificación de nuestros pueblos y ciudades”. En esta ocasión, los planes de movilidad sostenible que se han redactado afectan a dos comarcas que engloban a 16 municipios del Valle del Gua- dalhorce y de Guadalteba. Con una inversión de 200.000 euros, la empresa pública Tragsatec ha realizado un estudio muy com- pleto en el que han participado arquitectos,geógrafosyambien- tólogosyquehananalizadoafo- ros, con una investigación de campo, han oído a la ciudada- nía y proponen diversas medi- das. Se han entregado en la comarca de Guadalteba, a los ayuntamientos de Almargen, Ardales, Campillos, Cañete la Real, Carratraca, Cuevas del Becerro,SierradeYeguasyTeba, además del Grupo de Acción Local Guadalteba. Y en la del Guadalhorce, a los ayuntamien- tos de Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Cártama y Coín; mientras que los estu- dios comarcales y municipales se han entregado a los consisto- rios de Almogía, Álora, Piza- rra y Valle deAbdalajís; además del Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce. Medidas propuestas Los planes cuentan con un pre- diagnóstico,undiagnósticoyun plan de acción con un posterior seguimiento municipal, comar- cal e intercomarcal. Incluyen propuestas en cada municipio, como la peatonalización de calles, el cambio de sentido de algunas vías, el diseño de inter- secciones, la creación de sendas bici que transcurran por espa- cios no urbanizados y la dispo- sición de aparcamientos disua- sorios, así como de caminos escolares seguros. Además, destacan la necesi- dad de mejorar el transporte público con el aumento de fre- cuencias y líneas, además del transporte a demanda, y propo- nen un plan de señalización urbana en puntos negros en aquellos tramos de vías donde se concentran accidentes. Es también una herramienta que facilita el acceso a la infor- mación a los técnicos municipa- les, ya que los planes disponen de planos interactivos de cada municipio en los que, clicando en diferentes lugares del mapa, se pueden observar las medidas propuestas para conseguir una movilidad más sostenible en cada zona de la localidad. “Son,portanto,documentos estratégicos para los ayunta- mientos a la hora de abordar la movilidad sostenible en sus municipios. Incluso muy útiles a la hora de pedir ayudas y fon- dos europeos para la movili- dad”, ha comentado Salado. Por último, la Diputación se llevará a cabo una formación específica a técnicos municipa- lesparasacarelmáximopartido aestosdocumentosycorrespon- derá a los ayuntamientos apro- bar los planes de movilidad. Corredor Verde del Guadal- horce El presidente de la Diputa- ciónhaindicadoademásquelos planes comarcales entroncan también con las medidas dis- puestas dentro del Plan Estraté- gico del Corredor Verde del Guadalhorce,comoporejemplo con la ampliación hasta El Cho- rro de la línea C2 del tren de Cercanías, al igual que comple- mentan la conectividad de los municipios de la comarca de Guadalteba con el Caminito del Rey y su entorno. Por lo que ha anunciado que siguiendo la estrategia de soste- nibilidad de la Diputación, se van a presentar a la Secretaría de Estado de Turismo diversos proyectos, por un importe de cuatro millones de euros, den- tro de una convocatoria de des- tinos turísticos sostenibles. “Son proyectos para seguir avan- zandoen la actuación estrella de estemandato,elCorredorVerde del Guadalhorce, que contem- pla actuaciones vinculadas a la restauración paisajística y ambientaldezonasdegradadas, la dotación de equipamientos turísticos de uso público, la cre- ación y adecuación de caminos para bicis y senderos, así como la instalación de estaciones de reparación y puntos de agua. Con todo ello, se apuesta clara- mente por la movilidad sosteni- ble y la diversificación de la oferta turística ligada al territo- rio y al medio ambiente”, ha concluido. La Diputación entrega los planes de movilidad sostenible a 16 municipios de las comarcas del Guadalhorce y Guadalteba
  20. Norte de Málaga La Crónica 20 Del sábado 4 al viernes 10 de marzo de 2023 ç u DuRAnTe eSTA jORnADA FeSTiVA Del 28F, Se OTORgAROn ReCOnOCiMienTOS en municipios como Alameda, Cuevas Bajas, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina, Sierra de Yeguas, Villanueva del Rosario o Villanueva del Trabuco, a vecinos, entidades o asociaciones destacadas COMARCA. Como cada 28 de febrero, Andalucía conme- mora el día de la celebración del referéndum sobre la ini- ciativa del proceso autonó- mico de Andalucía del año 1980 que dio autonomía plena a la comunidad andaluza. Las diferentes localidades de la comarca se suman a esta cele- bración con la puesta en mar- cha una programación repleta de actividades el Día de Andalucía. El pabellón Alcalde Fer- nando Torres de Alameda acogía el acto institucional y un homenaje a la mujer y hombre más longevos del municipio y con la actuación de la academia de baile fla- menco de la localidad. En el caso de Almargen, celebraron el 28F con una convivencia y degustación de paella en la carpa municipal, amenizada por Miguel Tena al cante y Antonio de Patrocinio a la guitarra. Archidona conmemoró el Día de Andalucía frente a la imagen de Blas Infante con la lectura del Manifiesto, y la interpretación del Himno de Andalucía por la banda de Música Maestro José Galán durante la izada de la ban- dera. Además se celebró la XXXI Carrera Urbana Día de Andalucía con la participa- ción de 200 corredores y se proyectó la película “Una pasión singular” basada en la vida y muerte de Blas Infante. Ardales por su parte, cele- braba el Día de Andalucía con el tradicional desayuno anda- luz y actuaciones musicales del coro rociero 'Virgen de Villaverde y un cuadro fla- menco, además se presentaba el pasodoble titulado "Mi que- rida Ardales", compuesto por Guillermo Urrestarazu Cape- llán e interpretado por la Banda Municipal de Música. “Este 28f rememoramos la vida de Blas Infante en una fecha muy especial para todos los andaluces/as. Sirva este acto como una reivindicación de cultura y libertad, que hoy, son pilares esenciales de la Andalucía moderna”, subrayó la concejala de Cultura. El municipio de Cañete la Real iniciaban la jornada con un tradicional desayuno andaluz para después realizar el izado de la bandera y poner el Himno de Andalucía. El Ayuntamiento de Carratraca festejaba este día con las actuaciones del grupo Farala y Jonah Sarruff y una merienda para los mayores. Cuevas Bajas por su parte, celebraba en el patio del cole- gio un desayuno molinero, y el Ayuntamiento obsequiaba a los jóvenes del municipio que cumplen 18 años con una copia de la constitución espa- ñola y del estatuto de autono- mía además de un pequeño detalle. El guitarrista local Rabanito ponía la nota musi- cal al acto. En el caso de Cuevas del Becerro se llevó a cabo el acto institucional para después disfrutar de actuaciónes de flamenco y degustación de productos locales. La Cooperativa Nuestra Señora del Carmen acogía la celebración del Día de Anda- lucía en Cuevas de San Mar- cos y la Asociación Musical Maestro Quintana amenizaba la jornada. El Ayuntamiento de Fuente de Piedra celebraba este día festivo con la entrega del premio villafontense, dis- tinción que otorga a personas, colectivos o empresas del pue- blo que hayan contraído méri- tos a lo largo de su trayecto- ria personal y profesional para ello. En esta ocasión, se trata del premio de la edición de 2022 al CEIP San Ignacio en su 50 Aniversario. La Plaza de Los Derechos Humanos de Humilladero era el escenario para celebrar el acto del Día de Andalucía donde se reconocían a vecinos y vecinas y en especial a Ramón Doblas y a los colecti- vos de Protección Civil, Poli- cía Local y Guardia Civil pos su labor durante la pandemia. La jornada se completaba con un encuentro gastronómico de asociaciones y música en directo. Mollina celebraba este día con la entrega de los Premios 28 de Febrero, amenizado por el Cuarteto Sui Generis. Un total de 16 reconocimientos se entregaron a personas, empre- sas, entidades o asociaciones, por su trayectoria personal o profesional, o por su labor y compromiso en la sociedad. En el caso de Sierra de Yeguas celebra el 28F recono- ciendo a los jóvenes que cum- plen su mayoría de edad y además el Ayuntamiento reconoce este año la trayecto- ria de las AMPAS de la locali- dad así como de la empresa Panadería Hijos Sánchez Moreno por su trayectoria y buen hacer. Teba conmemoraba el 28F con una jornada de activida- des y convivencia en el Salón de actos de la Casa de la Cul- tura, donde además de la lec- tura del manifiesto hubo acti- vidades infantiles, recital de poesía y merienda. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valle de Abdalajís organizaba para el Día de Andalucía actuaciones musicales y de baile en el Recinto Ferial, y servicio de barra para celebrar la jornada. Villanueva de Tapia se sumaba a los actos con la izada de la bandera y la inter- pretación del himno en el Par- que Virgen de Gracia, siguiendo con la jornada fes- tiva con actuaciones musica- les y degustación de paella. El Ayuntamiento de Villa- nueva de Algaidas tambien realizaba el acto institucional de izada de bandera así como la lectura del manifiesto en conmemoración del Día de Andalucía. En el salón de actos de la casa de la cultura de Villa- nueva del Rosario se cele- braba el Día de Andalucía con la entrega de Galardones 2023 a Verónica Ruth Frías por su aportación al movimiento cul- tural, a Sauce Capacita por su labor integradora, y a María Conejo por representar al municipio a nivel nacional. Villanueva del Trabuco otorga en este día los Escudos del Municipio a personas refe- rentes en el pueblo. El premio 'Toda una vida' fue para Pepe González y Loli Jiménez, por sus 40 años al frente del nego- cio; 'Educación, Cultura y Deporte': Alfredo Ortigosa, tesorero de la directiva del Club Deportivo Trabuco; y 'Trabajo y empresa': Cárnicas Hermanos Martín, por sus 40 años de trayectoria. La gala estuvo amenizada por el himno de Andalucía interpre- tado por Roberto Montiel al violín. Los municipios de la comarca celebran el Día de Andalucía con multitud de actividades culturales y de convivencia n Villanueva del Rosario n Fuente de Piedra n Cuevas Bajas n Villanueva del Trabuco
Publicidad