Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tema 6 (Cristian, Daniela e Isabel)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Reproducción animal arelis
Reproducción animal arelis
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Tema 6 (Cristian, Daniela e Isabel) (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Tema 6 (Cristian, Daniela e Isabel)

  1. 1. La reproducción Fecundación sexual TEMA 6 LA REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES Desarrollo del Desarrollo de embrión las crías La reproducción asexual FIN
  2. 2. Menú LA REPRODUCCIÓN SEXUAL En los animales que se reproducen sexualmente hay dos tipos de individuos: Machos, con un aparato reproductor formado por los testículos, encargados de fabricar espermatozoides, y los conductos espermáticos, por los que los espermatozoides salen al exterior. Hembras, con un aparato reproductor formado por los ovarios, encargados de fabricar los óvulos, y los conductos ováricos, que comunican los ovarios con el exterior.
  3. 3. Inicio FECUNDACIÓN Fecundación interna, se produce cuando el macho introduce los espermatozoides en el aparato reproductor de la hembra durante la unión sexual o cópula. Este tipo de fecundación es propia de los animales terrestres ( mamíferos, reptiles, insectos, etc.).También se da en los reptiles acuáticos y en los tiburones y rayas. La fecundación externa, este tipo de fecundación es propia de casi todas los animales acuáticos. Se produce cuando el macho libera al agua sus espermatozoides para que encuentre los óvulos femeninos y los fecunde.
  4. 4. DESARROLLO DEL EMBRIÓN Animales ovíparos. Son todos aquellos que se reproducen por medio de huevos. El huevo tiene la misión de proteger al cigoto, además de Inicio proporcionarle alimento al cigoto. Animales vivíparos. Estos animales se desarrollan dentro del cuerpo de la madre, obteniendo de ella el alimento que necesita para crecer. El tiempo que el embrión está dentro de su madre se denomina gestación.
  5. 5. Inicio DESARROLLO DE LAS CRÍAS Desarrollo directo, los recién nacidos se parecen a sus progenitores y sólo necesitan crecer y cambiar un poco para llegar a adultos. Desarrollo indirecto, los recién nacidos son muy distintos a sus progenitores y deben sufrir diversos cambios durante su desarrollo antes del alcanzar su fase adulta.
  6. 6. LE REPRODUCCIÓN ASEXUAL La reproducción asexual es aquella en la no intervienen dos seres de la misma especie, sino sólo uno. Las clases de reproducción asexual más frecuentes son: Por escisión, a partir de un fragmento o parte del animal, se forma la parte restante del mismo. Un ejemplo es la estrella de mar, que forma otra a partir de un brazo suyo. Por gemación, sobre el cuerpo del animal se forma un pequeño bulto llamado yema. La yema va creciendo y forma a un nuevo individuo, separándose del que lo ha formado. Ejemplos de animales que se reproducen por gemación, pueden ser: los corales o las esponjas. Inicio
  7. 7. FIN

×