LA REPRODUCCIÓN
Sexual: Se da en la Hemafrodita : Son
mayoría de los animales que tienen
animales. testículos y ovarios a
En casi todas las especies animales la vez.
existen dos tipos de individuos
En los caracoles cada individuo es
,macho y hembra, que se diferencian
por su aparato reproductor y otros macho y hembra a la vez y durante la
caracteres como el color, tamaño… unión sexual cada uno deposita los
espermatozoides en el aparato
Los machos tienen testículos que reproductor femenino del otro
fabrican espermatozoides y las recibiendo a su vez los
hembras tienen ovarios que fabrican espermatozoides de su pareja.
los óvulos.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
En este tipo de reproducción no intervienen dos seres vivos de
la misma especie , sino solo uno.
Una parte del cuerpo se desarrolla hasta formar un nuevo
organismo.
En la GEMACIÓN aparece un En la ESCISIÓN el animal se
bultito en una parte del cuerpo del divide en dos o más fragmentos los
animal . Este va creciendo y a partir cuales regeneran la parte que les
de él se desarrolla un nuevo falta para configurar un organismo
individuo. Que, a veces ,se separa. completo.
TIPOS DE FECUNDACIÓN
Interna Externa
La fecundación se produce en el Debe producirse en el agua para que
interior del cuerpo de la hembra los espermatozoides que expulsa el
durante la unión sexual o cópula. macho puedan fecundar a los óvulos
Es propio de todos los animales de la hembra.
terrestres y de los mamíferos y Es propia de casi todos los animales
reptiles acuáticos. acuáticos.
Ovíparos
En la mayoría el cigoto se
convierte en embrión dentro de
un huevo.
Cada huevo es fabricado por la
hembra y protege al cigoto
conteniendo también el alimento
que necesita para convertirse en
embrión.
Algunos huevos ,como los de los
peces, son muy simples (embrión y
envoltura gelatinosa), otros, los de
las aves y reptiles, constan de
yema y clara que proporcionan
agua y alimento al embrión, y la
cáscara, que protege e impide que
se seque.
Vivíparos
El embrión se
desarrolla dentro del
cuerpo de la madre y
obtiene de ella el
alimento que necesita
para crecer.
El periodo durante el
cual el embrión
permanece dentro del
cuerpo de la madre se
llama gestación y su
duración varía según
la especie.
Desarrollo directo:
Los recién nacidos se parecen mucho a
sus padres y solo necesitan crecer y
cambiar un poco para llegar a adultos.
Desarrollo indirecto:
Los recién nacidos son muy diferentes
de sus padres y deben sufrir diversos
cambios antes de convertirse en
adultos.(metamorfosis)
LA MAYORÍA ABANDONAN A LOS HUEVOS, UNA VEZ PUESTOS, A SU SUERTE.
Los mamíferos cuidan de sus crías
alimentándolos, protegiéndolos y
ayudándoles a encontrar la comida
y evitar los peligros.
Los polluelos de la mayoría de las
aves se quedan en el nido hasta que
crecen un poco. Si el ave anida en el
suelo los polluelos siguen a sus
padres al poco tiempo.
Algunos insectos también cuidan a
sus crías alimentándolas hasta que
alcanzan la edad adulta.