SlideShare una empresa de Scribd logo
14439904445Chontamarca lleva este nombre porque su territorio ha sido poblado de Chontas, es una especie de palma; por lo tanto Chontamarca significa; Región, lugar de Chontas.<br />La Parroquia se encuentra ubicada al oeste del Cantón Cañar, a 2.217 metros sobre el nivel del mar, a una distancia de 76 Km. Del Cantón Cañar.<br />[Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el  cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.]<br />La Superficie de la Parroquia es de 600 Km. Cuadrados, la Parroquia Chontamarca goza de una variedad de climas que van desde el clima Frío – templado hasta tropical; determinando que el clima frío se acentúa en las diferentes elevaciones y cordilleras de la Parroquia, en donde está ubicado el centro Parroquial, el clima es templado, muy saludable pues no presenta mayores oscilaciones térmicas entre el día y la noche, considerando que el tiempo lluvioso bastante brumoso se origina en el mes de Diciembre prolongándose hasta su finalización en el mes de mayo, también hay que anotar que en el lapso de los meses de julio hasta septiembre, la Parroquia es azotada por constantes  vientos que toman una dirección este – oeste, que a veces destruyen cultivos, viviendas, en la parte baja sur los habitantes gozan de un clima tropical.<br />2+2=4÷2=2×2=4>3;3≤3;3-2=1 <br />
Practica de Word

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castañeda rejos trabako_computo1
Castañeda rejos trabako_computo1Castañeda rejos trabako_computo1
Castañeda rejos trabako_computo1
shadowhunter20
 
Mi primera Presentación.
Mi primera Presentación.Mi primera Presentación.
Mi primera Presentación.
Brayan9090
 
Córdoba d
Córdoba dCórdoba d
Córdoba d
pertileivan
 
LLANURAS DE COSTA RICA
LLANURAS DE COSTA RICALLANURAS DE COSTA RICA
LLANURAS DE COSTA RICA
Mel MB
 
YO MI REGION Y MI CULTURA
YO MI REGION Y MI CULTURAYO MI REGION Y MI CULTURA
YO MI REGION Y MI CULTURA
nohrapava
 
Sierras Pampeanas
Sierras PampeanasSierras Pampeanas
Sierras Pampeanas
Victorio_Chanja
 
Valle de tempisque
Valle de tempisqueValle de tempisque
Valle de tempisque
Sección 11-6
 
Las sierras pampeanas 3ro c sec
Las sierras pampeanas 3ro c secLas sierras pampeanas 3ro c sec
Las sierras pampeanas 3ro c sec
Victoria_Suarez97
 
Valle del Tempisque
Valle del TempisqueValle del Tempisque
Valle del Tempisque
Sección 11-3
 
El Espinal-Tolima Costumbres y tradiciones
El Espinal-Tolima Costumbres y tradicionesEl Espinal-Tolima Costumbres y tradiciones
El Espinal-Tolima Costumbres y tradiciones
carito1113
 
Llanuras del pacifico
Llanuras del pacifico Llanuras del pacifico
Llanuras del pacifico
Sección 11-6
 

La actualidad más candente (11)

Castañeda rejos trabako_computo1
Castañeda rejos trabako_computo1Castañeda rejos trabako_computo1
Castañeda rejos trabako_computo1
 
Mi primera Presentación.
Mi primera Presentación.Mi primera Presentación.
Mi primera Presentación.
 
Córdoba d
Córdoba dCórdoba d
Córdoba d
 
LLANURAS DE COSTA RICA
LLANURAS DE COSTA RICALLANURAS DE COSTA RICA
LLANURAS DE COSTA RICA
 
YO MI REGION Y MI CULTURA
YO MI REGION Y MI CULTURAYO MI REGION Y MI CULTURA
YO MI REGION Y MI CULTURA
 
Sierras Pampeanas
Sierras PampeanasSierras Pampeanas
Sierras Pampeanas
 
Valle de tempisque
Valle de tempisqueValle de tempisque
Valle de tempisque
 
Las sierras pampeanas 3ro c sec
Las sierras pampeanas 3ro c secLas sierras pampeanas 3ro c sec
Las sierras pampeanas 3ro c sec
 
Valle del Tempisque
Valle del TempisqueValle del Tempisque
Valle del Tempisque
 
El Espinal-Tolima Costumbres y tradiciones
El Espinal-Tolima Costumbres y tradicionesEl Espinal-Tolima Costumbres y tradiciones
El Espinal-Tolima Costumbres y tradiciones
 
Llanuras del pacifico
Llanuras del pacifico Llanuras del pacifico
Llanuras del pacifico
 

Practica de Word

  • 1. 14439904445Chontamarca lleva este nombre porque su territorio ha sido poblado de Chontas, es una especie de palma; por lo tanto Chontamarca significa; Región, lugar de Chontas.<br />La Parroquia se encuentra ubicada al oeste del Cantón Cañar, a 2.217 metros sobre el nivel del mar, a una distancia de 76 Km. Del Cantón Cañar.<br />[Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.]<br />La Superficie de la Parroquia es de 600 Km. Cuadrados, la Parroquia Chontamarca goza de una variedad de climas que van desde el clima Frío – templado hasta tropical; determinando que el clima frío se acentúa en las diferentes elevaciones y cordilleras de la Parroquia, en donde está ubicado el centro Parroquial, el clima es templado, muy saludable pues no presenta mayores oscilaciones térmicas entre el día y la noche, considerando que el tiempo lluvioso bastante brumoso se origina en el mes de Diciembre prolongándose hasta su finalización en el mes de mayo, también hay que anotar que en el lapso de los meses de julio hasta septiembre, la Parroquia es azotada por constantes vientos que toman una dirección este – oeste, que a veces destruyen cultivos, viviendas, en la parte baja sur los habitantes gozan de un clima tropical.<br />2+2=4÷2=2×2=4>3;3≤3;3-2=1 <br />