Estudio inductivo

Byron Calles
Byron CallesGESTOR DE NEGOCIOS ECUA-TED en Ecua-Ted Tecnología Educativa.
“El Metodo de
Estudio
Biblico
Inductivo”
1
“La Ultima Carta de Pablo”
 Segunda de Timoteo.
 Sabia que pronto moriría.
 Estaba solo.
2 Timoteo 4:6
Yo, por mi parte, ya estoy a punto de ser ofrecido
como un sacrificio, y el tiempo de mi
partida ha llegado.
2 Timoteo 1:15
“Ya sabes que todos los de la provincia
de Asia me han abandonado,
incluso Figelo y Hermógenes”.
2 Timoteo 4:10
“pues Demas, por amor a este mundo, me ha
abandonado y se ha ido a Tesalónica.
Crescente se ha ido a Galacia y Tito a Dalmacia.
2
2 Timoteo 2:15
 “Esfuérzate por presentarte a Dios aprobado,
como obrero que no tiene de qué
avergonzarse y que interpreta rectamente la
palabra de verdad”.
3
2 Timoteo 3: 16, 17
“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y util
para enseñar, para redarguir, para corregir, para
instruir en justicia,
A fin de que el hombre de Dios sea prefecto,
enteramente preparado para toda buena obra”
1. ENSEÑAR: Dar Instrucción, Compartir Conocimiento, Hacer entender.
3. CORREGIR: Cambiar, Aplicar.
4. INSTRUIR EN JUSTICIA: Manera de vivir.
2. REDARGUIR: Convicción, Convencer, Revelar EL Espíritu Santo
4
INTERPRETACIÓN LA CORRECTA
INTERPRETACIÓN
HOY
SUB
INTERPRETACIÓN
(Mal entendido)
SUPER
INTERPRETACIÓN
(Exageración)
INSPIRACIÓN POR
EL ESPÍRITU
SANTO INTERPRETACIÓN CON EL
ESPÍRITU SANTO
SUBJETIVISMO:
El Interprete se vuelve la
ultima autoridad para
toda la Interpretación.
INTERPRETACIÓN: QUE QUIERE DECIR LA BIBLIA
PUNTO DE VISTA
DELAUTOR
5
INTERPRETACIÓN ?
2000 / AÑOS
TIEMPO
CULTURA DESTINATARIOS
AUTOR
PROPÓSITO AL
ESCRIBIR
LENGUAJE
6
DOS FORMAS DE ESTUDIO
INDUCTIVO:
Se sacan las conclusiones del Estudio
DEDUCTIVO:
Se llega al estudio con las conclusiones
7
Dos maneras de estudiar
DEDUCTIVO INDUCTIVO
Si quieres estudiar acerca del pez
• Encontraras la misma información.
• Tendrás el gozo de descubrir
• La información será parte de ti.
8
4. Estudia las escrituras en
forma fragmentada.
4. Estudios las escrituras en su
contexto.
5.Puede ser usado para
soportar errores (doctrinales,
teológicos, etc.)
5.Es mas efectivo para corregir
errores
3. Comienza con las
conclusiones hechas y va al
texto para soportarlas.
3. La conclusión es el final del
producto no el punto de
comienzo.
2. Espera probar lo que ya
decidió que es la verdad.
2. Espera es descubrir
1. Viene a la escritura con la
mente ya preparada acerca
de lo que se piensa ser la
verdad.
1. Viene a las escrituras con la
mente abierta.
DEDUCTIVOINDUCTIVO
9
9. Son varias las
interpretaciones.
9. La interpretación es una
sola.
8. Trabaja con el texto
Subjetivamente.
8. Trabaja con el texto
objetivamente.
7. Yo le digo a la Biblia lo que
yo pienso es la verdad.
7. La Biblia me dice que es la
verdad.
6. Puedo usarlo solo si tienes
un conocimiento completo
de la Biblia.
6. Es fácil para personas con
experiencia o sin
experiencia.
10.La opinión personal se
vuele el estándar.
10. La Biblia es el estándar
DEDUCTIVOINDUCTIVO
10
“Características del Estudio Inductivo”
 Se lee la Biblia; no un libro acerca de la Biblia.
Deliberadamente se escudriña el texto Bíblico sin ayudas
externas como un comentario, la opinión de un experto o el
sermón de la semana pasada.
 Se lee la Biblia en contexto. No se lee en trocitos aislados,
sino en la forma en que el autor hubiera querido que se lea.
Por lo tanto el Estudio Inductivo abarca un libro entero.
 Se lee la Biblia sin prejuicios subjetivos. En lo posible se
echa a un lado ideas preconcebidas, para que la Biblia
pueda hablar por si misma.
 Se lee la Biblia con la mirada puesta en Dios. El Espíritu
Santo es el maestro y una actitud reverente y humilde es
necesaria si hemos de entender su palabra.
 Se lee, lee y relee la Biblia. No es una lectura casual sin un
estudio disciplinado que requiere una seria diligencia en la
observación del texto Bíblico.
11
ELEMENTOS DEL PROCESO
INDUCTIVO
3. Aplicación (Exégesis):
¿Que significa el texto para mi hoy?
1. Observación: ¿Que dice el pasaje?
2. Interpretación (Hermenéutica):
¿ Que es lo que la Escritura significo
para los destinatarios originales?
12
“OBSERVACIÓN”
 La observación enseña a ver
exactamente lo que dice el pasaje. De
ella parte la interpretación precisa y la
aplicación correcta
 La observación contesta la pregunta:
¿Que dice el pasaje ?
EVIDENCIAS
13
INTERPRETACIÓN
 La interpretación contesta la pregunta:
¿Que quiere decir el pasaje?
¿Como lo entendieron los destinatarios
originales?
“Las Escrituras nuncan pueden significar lo
que nunca significo”
14
APLICACIÓN
 La Aplicación contesta las preguntas:
¿Que quiere decir para mi personalmente ?
¿Que verdades puedo poner en practica ?
¿Que cambios debo hacer en mi vida ?
“La aplicación es personal, practica,
posible y alcanzable”
15
HECHO
SUCESO
LIBRO
CARTA
AUTOR
ESPÍRITU
SANTO
La causa o el
propósito que
origina el porque
Escribir el libro
El hecho es
conocido o
originado por
Dios mismo
El Espíritu Santo inspira
al autor en escribir la
verdad de Dios de
acuerdo a los hechos
Los hechos son
conocidos por el autor, y
pide la dirección de Dios
para responder.
Se escribe la carta o el
libro como respuesta
la los hechos que
originaron todo
Dios estaba pensando en nosotros hoy,
además de los destinatarios originales, su
verdad absoluta es aplicada a nosotros por la
respuesta a la convicción del Espíritu Santo.
OBSERVACIÓN
INTERPRETACIÓN
16
Principio Eterno
Transformación
Sumarisacion
Dar cuenta
Convicción
Guía
APLICACIÓN
-Comienza por el
individuo
Entendimiento
EvaluaciónEnseñanza
INTERPRETACIÓN
-A la luz del contexto
Hechos &
InformaciónRazonamientoIluminación
OBSERVACIÓN
-Enfocado en lo obvio
RESULTADO
RESPUESTA
DEL HOMBRE
MINISTERIO
DEL ESPÍRITU
SANTO
INDUCTIVO
17
Observar es lo mas importante
 De la observación sacamos la interpretación.
 Y de la intrepretación la aplicación.
 Pero todo esta en observar bien que dice el
pasaje y descubrir evidencia en el texto para
apoyar nuestra interprtación de lo que hemos
observado.
18
Romanos 5:12-19
12Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo, y por medio del
pecado entró la muerte; fue así como la muerte pasó a toda la humanidad, porque
todos pecaron
13Antes de promulgarse la ley, ya existía el pecado en el mundo. Es cierto que
el pecado no se toma en cuenta cuando no hay ley; 14 sin embargo, desde Adán
hasta Moisés la muerte reinó, incluso sobre los que no pecaron quebrantando un
mandato, como lo hizo Adán, quien es figura de aquel que había de venir.
15Pero la transgresión de Adán no puede compararse con la gracia de Dios.
Pues si por la transgresión de un solo hombre murieron todos, ¡cuánto más el don
que vino por la gracia de un solo hombre, Jesucristo, abundó para todos!
16Tampoco se puede comparar la dádiva de Dios con las consecuencias del
pecado de Adán. El juicio que lleva a la condenación fue resultado de un solo
pecado, pero la dádiva que lleva a la justificación tiene que ver con una multitud
de transgresiones. 17Pues si por la transgresión de un solo hombre reinó la
muerte, con mayor razón los que reciben en abundancia la gracia y el don de la
justicia reinarán en vida por medio de un solo hombre, Jesucristo.
18Por tanto, así como una sola transgresión causó la condenación de todos,
también un solo acto de justicia produjo la justificación que da vida a todos.
19Porque así como por la desobediencia de uno solo muchos fueron constituidos
pecadores, también por la obediencia de uno solo muchos serán constituidos
justos
19
証拠
証拠
EVIDENCIA
EVIDENCIA
20
Haciendo preguntas es la forma
de conseguir evidencia.
 ¿Qué? Para conseguir la idea y los eventos del texto.
 ¿Cuándo? Para conseguir las referencias a tiempo.
 ¿Cómo? Para conseguir la detalles
 ¿Donde? Para conseguir referencias a lugares
 ¿Porque? Para conseguir la razón
 ¿Quien? Para conseguir a las personas
Observando lo que dice el texto nos daremos cuanta que preguntas
podemos hacer , al ver que son contestadas en el mismo texto.
21
“La Biblia nos dice que preguntas hacer”
“Porque de tal manera amó Dios al mundo,
que ha dado a su hijo unigénito, para que
todo aquel que en él crea, no se pierda,
mas tenga vida eterna”
¿Quién amó?
¿A quien amó?
¿Cómo lo amó?
¿Qué Dios hizo?
¿A quien dio?
¿Para que lo dio?
¿Cuál es el requisito?
¿Qué pasa sino no
cree?
¿Qué pasa si
cree?
¿Como
responder a lo
que Dios hizo?
22
1 El anciano a Gayo, el amado, a quien amo en la verdad.
2 Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así
como prospera tu alma.
3 Pues mucho me regocijé cuando vinieron los hermanos y dieron testimonio de tu
verdad, de cómo andas en la verdad.
4 No tengo yo mayor gozo que este, el oír que mis hijos andan en la verdad.
5 Amado, fielmente te conduces cuando prestas algún servicio a los hermanos,
especialmente a los desconocidos,
6 los cuales han dado ante la iglesia testimonio de tu amor; y harás bien en
encaminarlos como es digno de su servicio a Dios, para que continúen su viaje.
7 Porque ellos salieron por amor del nombre de El, sin aceptar nada de los gentiles.
8 Nosotros, pues, debemos acoger a tales personas, para que cooperemos con la
verdad.
9 Yo he escrito a la iglesia pero Diótrofes, al cual le gusta tener el primer lugar entre
ellos, no nos recibe.
10 Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras
malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y
a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia.
11 Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el
que hace lo malo, no ha visto a Dios.
12 Todos dan testimonio de Demetrio, y aun la verdad misma y también nosotros
damos testimonio, y vosotros sabéis que nuestro testimonio es verdadero.
13 Yo tenía muchas cosas que escribirte, pero no quiero escribírtelas con tinta y
pluma,
14 porque espero verte en breve, y hablaremos cara a cara.
15 La paz sea contigo. Los amigos te saludan. Saluda a los amigos, a cada uno en
particular
23
RECEPTORCANALFUENTE
FEEDBACK
RUIDO
Codificar Mensaje
Descodificar
Mensaje
MENSAJERO MENSAJE AUDIENCIA
AUTOR TEXTO LECTORES
DIOS JESUSESPIRITU
SANTO
EL PROCESO BASICO DE COMUNICACION
25
¿Y que haremos ahora?
 Tome la decisión de Leer la Biblia y estudiar.
 Deje de vivir una vida religiosa.
 Busque un tiempo para orar y estudiar la Biblia.
 Dependa, obedezca y escuche al Espíritu Santo y su
dirección.
 Comience por el Nuevo Testamento, el Evangelio de Juan.
 Pase un tiempo con Dios antes de leer la Biblia.
 Lean en voz alta que usted se escuche.
 Prepárese tendrá muchos inconvenientes.
 Ejercítese para un maratón y no para 100 metros.
24
1 de 25

Recomendados

Interpretación de contextos por
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextosLuis Cuervo
1.1K vistas12 diapositivas
Bosquejo Sermones de Avivamiento por
Bosquejo Sermones de AvivamientoBosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de AvivamientoCamaleon Cam
20.8K vistas33 diapositivas
Bosquejos por
BosquejosBosquejos
Bosquejosairgela
23.2K vistas111 diapositivas
Introduccion a la escatologia biblica por
Introduccion a la escatologia biblicaIntroduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblicaagape instituto biblico
23.8K vistas32 diapositivas
1 pedro bosquejos por
1 pedro bosquejos1 pedro bosquejos
1 pedro bosquejosWalter Gutierrez Castañeda
20.9K vistas13 diapositivas
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar por
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicarElías Caballero
141.9K vistas137 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos por
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosEstudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosLuis García Llerena
7.6K vistas37 diapositivas
Plan de exegesis pdf. por
Plan de exegesis pdf.Plan de exegesis pdf.
Plan de exegesis pdf.agape instituto biblico
2K vistas3 diapositivas
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos por
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticosHermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticosPablo A. Jimenez
2.1K vistas16 diapositivas
6.b canon bíblico por
6.b canon bíblico6.b canon bíblico
6.b canon bíblicoDavid Galarza Fernández
4.4K vistas23 diapositivas
Tipos de sermones: Diseños básico de homilética por
Tipos de sermones: Diseños básico de homiléticaTipos de sermones: Diseños básico de homilética
Tipos de sermones: Diseños básico de homiléticaPablo A. Jimenez
103.3K vistas24 diapositivas
Escuela de la palabra para lideres por
Escuela de la palabra para lideresEscuela de la palabra para lideres
Escuela de la palabra para lideresRed Ministerial Ekklesia Ministerio Mundial, INC
3.7K vistas172 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos por Pablo A. Jimenez
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticosHermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Pablo A. Jimenez2.1K vistas
Tipos de sermones: Diseños básico de homilética por Pablo A. Jimenez
Tipos de sermones: Diseños básico de homiléticaTipos de sermones: Diseños básico de homilética
Tipos de sermones: Diseños básico de homilética
Pablo A. Jimenez103.3K vistas
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido por Julio Tellez
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
Julio Tellez14.6K vistas
Las dispensaciones por elswat777
Las dispensacionesLas dispensaciones
Las dispensaciones
elswat77712.5K vistas
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios por Julio Tellez
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosSermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Julio Tellez138K vistas
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA por Ricardo Mojica
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIACONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
Ricardo Mojica7.2K vistas
12 siete iglesias apocalipsis por chucho1943
12 siete iglesias apocalipsis12 siete iglesias apocalipsis
12 siete iglesias apocalipsis
chucho19432.1K vistas
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi... por Krystty
Una  Guía  P A S O  A  P A S O  Para  Realizar  Mensajes  Y  Sermones  Exposi...Una  Guía  P A S O  A  P A S O  Para  Realizar  Mensajes  Y  Sermones  Exposi...
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi...
Krystty49.7K vistas
Pentateuco: Introducción al Antiguo Testamento por Pablo A. Jimenez
Pentateuco: Introducción al Antiguo TestamentoPentateuco: Introducción al Antiguo Testamento
Pentateuco: Introducción al Antiguo Testamento
Pablo A. Jimenez5.8K vistas
03 la formación del canon de las escritruras por keomiguel
03 la formación del canon de las escritruras03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras
keomiguel17.7K vistas
Escuelas de interpretación del apocalipsis por Liliana Bustamante
Escuelas de interpretación del apocalipsisEscuelas de interpretación del apocalipsis
Escuelas de interpretación del apocalipsis
Liliana Bustamante5.9K vistas

Similar a Estudio inductivo

La interpretaciondelaleyenelnuevotestamento por
La interpretaciondelaleyenelnuevotestamentoLa interpretaciondelaleyenelnuevotestamento
La interpretaciondelaleyenelnuevotestamentoOrgalatin
780 vistas131 diapositivas
Lo que todo cristiano debe saber sobre la ley por
Lo que todo cristiano debe saber sobre la leyLo que todo cristiano debe saber sobre la ley
Lo que todo cristiano debe saber sobre la leyantso
12.1K vistas131 diapositivas
12 Piedras Fundamentales Clase 10: Testificación por
12 Piedras Fundamentales Clase 10: Testificación12 Piedras Fundamentales Clase 10: Testificación
12 Piedras Fundamentales Clase 10: TestificaciónFreekidstories
574 vistas11 diapositivas
La base de tu vida cristiana por
La base de tu vida cristianaLa base de tu vida cristiana
La base de tu vida cristianaCarmen Nereira
822 vistas11 diapositivas
Taller de religion 4ºb por
Taller  de religion  4ºbTaller  de religion  4ºb
Taller de religion 4ºbalvaro enrique amaya polanco
597 vistas4 diapositivas
Taller de religion 4ºb..1 por
Taller  de religion  4ºb..1Taller  de religion  4ºb..1
Taller de religion 4ºb..1alvaro enrique amaya polanco
354 vistas4 diapositivas

Similar a Estudio inductivo (20)

La interpretaciondelaleyenelnuevotestamento por Orgalatin
La interpretaciondelaleyenelnuevotestamentoLa interpretaciondelaleyenelnuevotestamento
La interpretaciondelaleyenelnuevotestamento
Orgalatin780 vistas
Lo que todo cristiano debe saber sobre la ley por antso
Lo que todo cristiano debe saber sobre la leyLo que todo cristiano debe saber sobre la ley
Lo que todo cristiano debe saber sobre la ley
antso12.1K vistas
12 Piedras Fundamentales Clase 10: Testificación por Freekidstories
12 Piedras Fundamentales Clase 10: Testificación12 Piedras Fundamentales Clase 10: Testificación
12 Piedras Fundamentales Clase 10: Testificación
Freekidstories574 vistas
La base de tu vida cristiana por Carmen Nereira
La base de tu vida cristianaLa base de tu vida cristiana
La base de tu vida cristiana
Carmen Nereira822 vistas
03.30. puntos sin importancia, pero dignos de considerar por alfredo1g
03.30. puntos sin importancia, pero dignos de considerar03.30. puntos sin importancia, pero dignos de considerar
03.30. puntos sin importancia, pero dignos de considerar
alfredo1g193 vistas
Estudiando y usando_bien_las_escrituras por Julio Tellez
Estudiando y usando_bien_las_escriturasEstudiando y usando_bien_las_escrituras
Estudiando y usando_bien_las_escrituras
Julio Tellez2.7K vistas
El precio de enseñar la verdad por anabaptistul
El precio de enseñar la verdadEl precio de enseñar la verdad
El precio de enseñar la verdad
anabaptistul 572 vistas
La Palabra de Dios - 12 Piedritas Fundamentales Clase 1ª para niños más peque... por Freekidstories
La Palabra de Dios - 12 Piedritas Fundamentales Clase 1ª para niños más peque...La Palabra de Dios - 12 Piedritas Fundamentales Clase 1ª para niños más peque...
La Palabra de Dios - 12 Piedritas Fundamentales Clase 1ª para niños más peque...
Freekidstories1.2K vistas
03.14. cosas espirituales nunca entenderá el mundo por alfredo1g
03.14. cosas espirituales nunca entenderá el mundo03.14. cosas espirituales nunca entenderá el mundo
03.14. cosas espirituales nunca entenderá el mundo
alfredo1g214 vistas
De qué sirve saber tanto por Pedro Santos
De qué sirve saber tantoDe qué sirve saber tanto
De qué sirve saber tanto
Pedro Santos160 vistas
Crecer En La Vida Cristiana por jovenescfca
Crecer En La Vida CristianaCrecer En La Vida Cristiana
Crecer En La Vida Cristiana
jovenescfca1.5K vistas
Crecer En La Vida Cristiana por guest81ffd6
Crecer En La Vida CristianaCrecer En La Vida Cristiana
Crecer En La Vida Cristiana
guest81ffd61.4K vistas
El bautismo-tevila en el Nombre de Yeshúa por Humberto Rendon
El bautismo-tevila en el Nombre de YeshúaEl bautismo-tevila en el Nombre de Yeshúa
El bautismo-tevila en el Nombre de Yeshúa
Humberto Rendon75 vistas
Renovando nuestro-entendimiento por Yosef Sanchez
Renovando nuestro-entendimientoRenovando nuestro-entendimiento
Renovando nuestro-entendimiento
Yosef Sanchez2.9K vistas

Estudio inductivo

  • 2. “La Ultima Carta de Pablo”  Segunda de Timoteo.  Sabia que pronto moriría.  Estaba solo. 2 Timoteo 4:6 Yo, por mi parte, ya estoy a punto de ser ofrecido como un sacrificio, y el tiempo de mi partida ha llegado. 2 Timoteo 1:15 “Ya sabes que todos los de la provincia de Asia me han abandonado, incluso Figelo y Hermógenes”. 2 Timoteo 4:10 “pues Demas, por amor a este mundo, me ha abandonado y se ha ido a Tesalónica. Crescente se ha ido a Galacia y Tito a Dalmacia. 2
  • 3. 2 Timoteo 2:15  “Esfuérzate por presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse y que interpreta rectamente la palabra de verdad”. 3
  • 4. 2 Timoteo 3: 16, 17 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y util para enseñar, para redarguir, para corregir, para instruir en justicia, A fin de que el hombre de Dios sea prefecto, enteramente preparado para toda buena obra” 1. ENSEÑAR: Dar Instrucción, Compartir Conocimiento, Hacer entender. 3. CORREGIR: Cambiar, Aplicar. 4. INSTRUIR EN JUSTICIA: Manera de vivir. 2. REDARGUIR: Convicción, Convencer, Revelar EL Espíritu Santo 4
  • 5. INTERPRETACIÓN LA CORRECTA INTERPRETACIÓN HOY SUB INTERPRETACIÓN (Mal entendido) SUPER INTERPRETACIÓN (Exageración) INSPIRACIÓN POR EL ESPÍRITU SANTO INTERPRETACIÓN CON EL ESPÍRITU SANTO SUBJETIVISMO: El Interprete se vuelve la ultima autoridad para toda la Interpretación. INTERPRETACIÓN: QUE QUIERE DECIR LA BIBLIA PUNTO DE VISTA DELAUTOR 5
  • 6. INTERPRETACIÓN ? 2000 / AÑOS TIEMPO CULTURA DESTINATARIOS AUTOR PROPÓSITO AL ESCRIBIR LENGUAJE 6
  • 7. DOS FORMAS DE ESTUDIO INDUCTIVO: Se sacan las conclusiones del Estudio DEDUCTIVO: Se llega al estudio con las conclusiones 7
  • 8. Dos maneras de estudiar DEDUCTIVO INDUCTIVO Si quieres estudiar acerca del pez • Encontraras la misma información. • Tendrás el gozo de descubrir • La información será parte de ti. 8
  • 9. 4. Estudia las escrituras en forma fragmentada. 4. Estudios las escrituras en su contexto. 5.Puede ser usado para soportar errores (doctrinales, teológicos, etc.) 5.Es mas efectivo para corregir errores 3. Comienza con las conclusiones hechas y va al texto para soportarlas. 3. La conclusión es el final del producto no el punto de comienzo. 2. Espera probar lo que ya decidió que es la verdad. 2. Espera es descubrir 1. Viene a la escritura con la mente ya preparada acerca de lo que se piensa ser la verdad. 1. Viene a las escrituras con la mente abierta. DEDUCTIVOINDUCTIVO 9
  • 10. 9. Son varias las interpretaciones. 9. La interpretación es una sola. 8. Trabaja con el texto Subjetivamente. 8. Trabaja con el texto objetivamente. 7. Yo le digo a la Biblia lo que yo pienso es la verdad. 7. La Biblia me dice que es la verdad. 6. Puedo usarlo solo si tienes un conocimiento completo de la Biblia. 6. Es fácil para personas con experiencia o sin experiencia. 10.La opinión personal se vuele el estándar. 10. La Biblia es el estándar DEDUCTIVOINDUCTIVO 10
  • 11. “Características del Estudio Inductivo”  Se lee la Biblia; no un libro acerca de la Biblia. Deliberadamente se escudriña el texto Bíblico sin ayudas externas como un comentario, la opinión de un experto o el sermón de la semana pasada.  Se lee la Biblia en contexto. No se lee en trocitos aislados, sino en la forma en que el autor hubiera querido que se lea. Por lo tanto el Estudio Inductivo abarca un libro entero.  Se lee la Biblia sin prejuicios subjetivos. En lo posible se echa a un lado ideas preconcebidas, para que la Biblia pueda hablar por si misma.  Se lee la Biblia con la mirada puesta en Dios. El Espíritu Santo es el maestro y una actitud reverente y humilde es necesaria si hemos de entender su palabra.  Se lee, lee y relee la Biblia. No es una lectura casual sin un estudio disciplinado que requiere una seria diligencia en la observación del texto Bíblico. 11
  • 12. ELEMENTOS DEL PROCESO INDUCTIVO 3. Aplicación (Exégesis): ¿Que significa el texto para mi hoy? 1. Observación: ¿Que dice el pasaje? 2. Interpretación (Hermenéutica): ¿ Que es lo que la Escritura significo para los destinatarios originales? 12
  • 13. “OBSERVACIÓN”  La observación enseña a ver exactamente lo que dice el pasaje. De ella parte la interpretación precisa y la aplicación correcta  La observación contesta la pregunta: ¿Que dice el pasaje ? EVIDENCIAS 13
  • 14. INTERPRETACIÓN  La interpretación contesta la pregunta: ¿Que quiere decir el pasaje? ¿Como lo entendieron los destinatarios originales? “Las Escrituras nuncan pueden significar lo que nunca significo” 14
  • 15. APLICACIÓN  La Aplicación contesta las preguntas: ¿Que quiere decir para mi personalmente ? ¿Que verdades puedo poner en practica ? ¿Que cambios debo hacer en mi vida ? “La aplicación es personal, practica, posible y alcanzable” 15
  • 16. HECHO SUCESO LIBRO CARTA AUTOR ESPÍRITU SANTO La causa o el propósito que origina el porque Escribir el libro El hecho es conocido o originado por Dios mismo El Espíritu Santo inspira al autor en escribir la verdad de Dios de acuerdo a los hechos Los hechos son conocidos por el autor, y pide la dirección de Dios para responder. Se escribe la carta o el libro como respuesta la los hechos que originaron todo Dios estaba pensando en nosotros hoy, además de los destinatarios originales, su verdad absoluta es aplicada a nosotros por la respuesta a la convicción del Espíritu Santo. OBSERVACIÓN INTERPRETACIÓN 16
  • 17. Principio Eterno Transformación Sumarisacion Dar cuenta Convicción Guía APLICACIÓN -Comienza por el individuo Entendimiento EvaluaciónEnseñanza INTERPRETACIÓN -A la luz del contexto Hechos & InformaciónRazonamientoIluminación OBSERVACIÓN -Enfocado en lo obvio RESULTADO RESPUESTA DEL HOMBRE MINISTERIO DEL ESPÍRITU SANTO INDUCTIVO 17
  • 18. Observar es lo mas importante  De la observación sacamos la interpretación.  Y de la intrepretación la aplicación.  Pero todo esta en observar bien que dice el pasaje y descubrir evidencia en el texto para apoyar nuestra interprtación de lo que hemos observado. 18
  • 19. Romanos 5:12-19 12Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo, y por medio del pecado entró la muerte; fue así como la muerte pasó a toda la humanidad, porque todos pecaron 13Antes de promulgarse la ley, ya existía el pecado en el mundo. Es cierto que el pecado no se toma en cuenta cuando no hay ley; 14 sin embargo, desde Adán hasta Moisés la muerte reinó, incluso sobre los que no pecaron quebrantando un mandato, como lo hizo Adán, quien es figura de aquel que había de venir. 15Pero la transgresión de Adán no puede compararse con la gracia de Dios. Pues si por la transgresión de un solo hombre murieron todos, ¡cuánto más el don que vino por la gracia de un solo hombre, Jesucristo, abundó para todos! 16Tampoco se puede comparar la dádiva de Dios con las consecuencias del pecado de Adán. El juicio que lleva a la condenación fue resultado de un solo pecado, pero la dádiva que lleva a la justificación tiene que ver con una multitud de transgresiones. 17Pues si por la transgresión de un solo hombre reinó la muerte, con mayor razón los que reciben en abundancia la gracia y el don de la justicia reinarán en vida por medio de un solo hombre, Jesucristo. 18Por tanto, así como una sola transgresión causó la condenación de todos, también un solo acto de justicia produjo la justificación que da vida a todos. 19Porque así como por la desobediencia de uno solo muchos fueron constituidos pecadores, también por la obediencia de uno solo muchos serán constituidos justos 19
  • 21. Haciendo preguntas es la forma de conseguir evidencia.  ¿Qué? Para conseguir la idea y los eventos del texto.  ¿Cuándo? Para conseguir las referencias a tiempo.  ¿Cómo? Para conseguir la detalles  ¿Donde? Para conseguir referencias a lugares  ¿Porque? Para conseguir la razón  ¿Quien? Para conseguir a las personas Observando lo que dice el texto nos daremos cuanta que preguntas podemos hacer , al ver que son contestadas en el mismo texto. 21
  • 22. “La Biblia nos dice que preguntas hacer” “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en él crea, no se pierda, mas tenga vida eterna” ¿Quién amó? ¿A quien amó? ¿Cómo lo amó? ¿Qué Dios hizo? ¿A quien dio? ¿Para que lo dio? ¿Cuál es el requisito? ¿Qué pasa sino no cree? ¿Qué pasa si cree? ¿Como responder a lo que Dios hizo? 22
  • 23. 1 El anciano a Gayo, el amado, a quien amo en la verdad. 2 Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma. 3 Pues mucho me regocijé cuando vinieron los hermanos y dieron testimonio de tu verdad, de cómo andas en la verdad. 4 No tengo yo mayor gozo que este, el oír que mis hijos andan en la verdad. 5 Amado, fielmente te conduces cuando prestas algún servicio a los hermanos, especialmente a los desconocidos, 6 los cuales han dado ante la iglesia testimonio de tu amor; y harás bien en encaminarlos como es digno de su servicio a Dios, para que continúen su viaje. 7 Porque ellos salieron por amor del nombre de El, sin aceptar nada de los gentiles. 8 Nosotros, pues, debemos acoger a tales personas, para que cooperemos con la verdad. 9 Yo he escrito a la iglesia pero Diótrofes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe. 10 Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia. 11 Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios. 12 Todos dan testimonio de Demetrio, y aun la verdad misma y también nosotros damos testimonio, y vosotros sabéis que nuestro testimonio es verdadero. 13 Yo tenía muchas cosas que escribirte, pero no quiero escribírtelas con tinta y pluma, 14 porque espero verte en breve, y hablaremos cara a cara. 15 La paz sea contigo. Los amigos te saludan. Saluda a los amigos, a cada uno en particular 23
  • 24. RECEPTORCANALFUENTE FEEDBACK RUIDO Codificar Mensaje Descodificar Mensaje MENSAJERO MENSAJE AUDIENCIA AUTOR TEXTO LECTORES DIOS JESUSESPIRITU SANTO EL PROCESO BASICO DE COMUNICACION 25
  • 25. ¿Y que haremos ahora?  Tome la decisión de Leer la Biblia y estudiar.  Deje de vivir una vida religiosa.  Busque un tiempo para orar y estudiar la Biblia.  Dependa, obedezca y escuche al Espíritu Santo y su dirección.  Comience por el Nuevo Testamento, el Evangelio de Juan.  Pase un tiempo con Dios antes de leer la Biblia.  Lean en voz alta que usted se escuche.  Prepárese tendrá muchos inconvenientes.  Ejercítese para un maratón y no para 100 metros. 24