Hermeneutica 01

Rodolfo A. Martinez Ochoa
Rodolfo A. Martinez OchoaPastor. Profesor. Plantador en UMC
CURSO
HERMENEUTICA
LA CIENCIA DE LA INTERPRETACION BIBLICA
INSTRUCTOR: PS. RODOLFO A. MARTÍNEZ OCHOA
Requerimientos de la Clase
Su calificación estará dividida en 4 partes:
◦ Asistencia 10 %
◦ Examen Parcial 30 %
◦ Trabajo Investigativo 40 %
◦ Tareas 20 %
ESPECTATIVAS:
?
Trabajos:
•Trabajos Investigativos:
•Contexto histórico de un Libro del AT.
•Desarrollo de Tareas extras.
•Tareas de Grupo o Individual.
•Correo envío de Tareas:
rodolfoamo@hotmail.com
HERMENEUTICA
INSTRUCTOR: PS. RODOLFO A. MARTÍNEZ OCHOA
Lección Uno
La Necesidad de Interpretar.
BOSQUEJO DEL CURSO
• SECCION I: La Necesidad de Interpretar
• SECCION II: Contenido y Contexto
• SECCION III: Principios Fundamentales de la
Interpretación
• SECCION IV: Las Preguntas de la Hermenéutica
• Examen Parcial de Hermenéutica (No. 1)
BOSQUEJO DEL CURSO
• SECCION V: Estipulaciones del Pacto
• SECCION VI: Interpretando la Historia en el
Antiguo Testamento
• SECCION VII: Interpretando los Salmos
• SECCION VIII: Interpretando la Sabiduría
• Examen Parcial de Hermenéutica (No. 2)
BOSQUEJO DEL CURSO
• SECCION IX: El Precedente Histórico
• SECCION X: Los Evangelios
• SECCION XI: Las Parábolas
• SECCION XII: La Revelación
• Examen Final de Hermenéutica
• Entrega Trabajo de Investigación
Hermenéutica
Sesión Uno
•LA NECESIDAD DE
INTERPRETAR
Propósitos Curso:
1. Conocer algunos principios prácticos
para la correcta interpretación y
estudio de la Biblia.
2. Entender los estilos literarios de la
Biblia, poética, ley, epístolas,
sabiduría, historia, etc.
Las Metas PRINCIPALES del
Estudiante
ORDEN ACCION
Primero EXÉGESIS
Segundo HERMENÉUTICA
LasDosMETAS PRINCIPALESdelEstudio dela Biblia
EXÉGESIS BIBLIA HERMENEUTICA
Primera: DOS
PREGUNTAS:
Segunda:
¿Que es lo que el texto
ORIGINALMENTE
significaba?
Conclusiones
Erróneas
¿Que es lo que el texto
significa HOY
para nosotros?
Mundo Bíblico 2,000 años Mundo Moderno
TEXTO Tensión
Interpretacion
INTERPRETE
PROPÓSITO AUTOR Relación
entre Ambos
PROPÓSITOS Y
PREJUICIOS
SIGNIFICADOS DE CONCEPTOS
¿Qué es? La hermenéutica es la ciencia de
la INTERPRETACIÓN Bíblica.
Arte de interpretar la palabra
divina escrita
El término,
etimológicamente
Se deriva del verbo griego
hermeneuo, que significa explicar,
traducir, interpretar.
Funciones OBSERVACIÓN e
INTERPRETACION
Objeto en la Teología
Exegética.
Fijar los principios y normas que
han de aplicarse en la
interpretación de los libros de la
Biblia.
HERMENEUTICA
SIGNIFICADOS ANTAGONICOS
EXEGESIS VS EISEGESIS
EXEGESIS
del griego
exegeomai
EISEGESIS
Extraer de la
Escrituras lo que
realmente
contiene
Imponer un
significado ajeno a
las Escrituras
Ejemplo de la Nave Espacial
• Ha traído errores de interpretación en el cuerpo
de Cristo en los últimos 3000 años.
• Puedes tener hoy un pequeño error, pero cuando
avances en el tiempo, has tomado decisiones con
un fundamento equivocado.
1 grado fuera de
órbita 1 millón KM
800
mil
millas
La Necesidad de Interpretar
El Lector
Interpretador
Error cometido
Busca Mensaje personal
Guía Mistica
Pensamiento Fantasia
desenfrenada
Apoya Propios prejuicios
Haya finalmente Reflejo de sus ideas
El libro mas perseguido por los enemigos
y más torturado por los amigos.
Pedro: hay algunas dificiles de entender (NT), las cuales los indoctos e
inconstantes tuercen como también las otras Escrituras (AT) para
perdición de sí mismos.
La NecesidaddeInterpretar
Errores Funestos en la Historia
Interpretes e Interpretaciones:
Judios Rechazar a Cristo
Papistas El Papado, Santa
Inquisición
Espiritistas Reencarnación
Comunistas Repartición de los
bienes
Incrédulos Contradicciones
Wilson, Rooseveld,
Buss
Militarismo
La Naturaleza de la Escritura
Origen Divino Origen Humano
Autoría Divina Autoría Humana
Pertinencia
Eterna
Pertinencia
Temporal
Inspiración Plenaria de la Biblia: la escritura es
inspirada por Dios... (2 Tim. 3:16) Misterio. Depende de la
actitud hacia Jesús como Señor. Si lo aceptamos a El,
aceptamos la Palabra. Ej. Jesús su humanidad y divinidad.
Y el soplo del Omnipotente le hace que entienda.(Job 32:8)
Sign. Soplar dentro, lleno del aliento de Dios
Equilibrio
Armonía
Algunas Teorías Erroneas de la
Inspiración:
NATURAL
100 % humana
Hombres buenos sinceros, genios,
como Shakespeare y otros famosos.
LITERAL O
DICTADA 100
% divina
Dios puso las palabras exactas y de
forma mecánica, pasiva, y sin usar sus
mentes, como secretarios escribieron.
GRADUAL Partes inspirada plenamente, otras en
grado inferior, otras palabras humanas.
CRISTIANA
UNIVERSAL
Todos los escritores cristianos tienen
esa inspiración.
CONCEPTOS O
IDEAS
Las ideas o pensamientos y los
hombres la expresaron en sus palabras.
La Naturaleza de la Escritura
DIOS RETO DIOS
REVELACIÓN
A personas
escogidas
Entendiendo
las brechas o
abismos
ILUMINACIÓN
Al creyente humilde
INSPIRACION INTERPRETACION
ESCRITORES
HUMANOS
LECTORES
HUMANOS
Ilustrado con este diagrama:
La Naturaleza de la Escritura
El Mensaje de
Dios fue
encarnado por el
autor en su: (*)
Lenguaje
Cultura
Geografía
Sitio Histórico
Personalidad (*)
Hebreo, Arameo, Griego.
Egipcia, Hebrea,
Mezopotamica, Griega, etc
Centro de Asia, arenas Arabia,
desiertos judea, porticos del
Templo, escuelas de profetas,
palacios de Babilonia, etc
Moisés 400 a. de Troya. Juan
1500 d.c. Moisés
Personas de variada categoría y
educación.
La Naturaleza de la Escritura
El mensaje de Dios fue real:
Inspirado por Dios
Gente real escribio
A una audiencia real
En un tiempo real y particular de la
historia
Con un propósito específico en mente
Historia Narrativa, Genealogía, Crónicas, Leyes,
Poesia, Profecia, Adivinanzas, Drama, Biografías,
Parábolas, Cartas, Sermones, Apocalíptica.
La Naturaleza de la Escritura
El mensaje en su tiempo fue
entendido:
Símbolos
Señales
Eventos
Tipos Literarios
Actitudes Necesarias para un interprete de la
BIBLIA:
Así como para apreciar debidamente la poesía se
requiere poseer un sentimiento especial hacia lo
bello y lo poético, y para el estudio de la filosofía
es necesario un espíritu filosófico, así mismo es
de la mayor importancia una disposición especial
para el estudio provechoso de las Sagrada
Escritura. ¿Cómo podrá una persona irreverente,
ligera, impaciente e imprudente, estudiar e
interpretar debidamente un libro tan profundo
y altamente espiritual como la Biblia?
La Naturaleza de la Escritura
Regeneración Oración
Hambre de la
Palabra (Verdad)
Meditacion
(Paciente)
Humildad Honestidad
(Prudencia)
Reverencia Unidad
Aceptar (Dócil) Recursos
Fe Mente sana
Iluminación Consiencia clara
Actitudes Necesarias para un interprete de la
BIBLIA:
Actitudes Necesarias para un interprete de la
BIBLIA:
Humildad, Reverencia, Respeto:
Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a
Dios, de que cuando recibisteis la palabra de Dios que
oísteis de nosotros, la recibisteis no como palabra de
hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios
(1 Tes. 2:13)
Mi mano hizo todas estas cosas, y así todas estas cosas
fueron, dice Jehová; pero miraré a aquel que es pobre y
humilde de espíritu, y que tiembla a mi palabra. (Is. 66:2)
Actitudes Necesarias para un interprete de la
BIBLIA:
Aceptar (Dócil):
Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del
Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las
puede entender, porque se han de discernir
espiritualmente. (1 Cor. 2:14)
El evangelio está aún encubierto, entre los que se
pierden está encubierto; en los cuales el dios de este
siglo cegó el entendimiento. (2 Cor. 4:3-6)
Encaminará a los humildes por el juicio, Y enseñará
a los mansos su carrera. (Sal. 25:9)
Actitudes Necesarias para un interprete de la
BIBLIA:
Hambre de la Palabra (Verdad):
Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que
sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.
(Jn 3:21)
desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no
adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,
(1 Ped. 2:2)
para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de
gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación
en el conocimiento de él (Ef. 1:17)
Actitudes Necesarias para un interprete de la
BIBLIA:
¿Por qué el estudio provechoso de las Escrituras
requiere de ciertas actitudes necesarias?
Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu ley.
(Sal. 119:18)
Dame entendimiento, y guardaré tu ley, Y la cumpliré de
todo corazón. (Sal. 119:34)
R. Porque tal persona que no tenga estas
actitudes juzgará el contenido de las
Escrituras como el ciego de los colores.
Acercarse a Leer la Biblia
Propósito: Método: Objetivo: Enfoque: Percibido
por:
Anchura Rápido Conocimiento Hechos La mente
Profundidad Lento Entendimiento Verdad El Corazón
Centrada en dos preguntas:
¿Cuál es el Contexto y su Contenido?
(Próxima Sesión)
Bonhofer: Siete dias en una porción bíblica.
Acercarse a Leer la Biblia
1. BIBLICO
2. COMUNITARIO
3. NEUMATICO (ES)
4. CONTEXTUAL
5. MISIONOLOGICO
El estudio eficaz de la Palabra de Dios es:
Acercarse a Leer la Biblia
LEERLA
Desde afuera Acerquémonos al
texto.
Desde adentro Dejemos que el texto
se acerque a nosotros.
Nos lea a nosotros El texto nos
confronta, nos llama a
conversión.
El estudio de la Biblia exige una doble ubicación:
METODOS O ESCUELAS DE
INTERPRETACION
Método: Pensamiento:
Alegórico Enseñaba a describir una cosa
representándola con otra, a
espiritualizar el pasaje bíblico; decir
que el mismo se refiere a otro asunto
además del tratado literalmente. Aquí
se corre el peligro de hacer que el
texto diga lo que uno desea y no lo
que Dios quiere.
Filón de Alejandría (20 ad C): El AT y la filosofia griega
armonizaban, estaban esencialmente de acuerdo.
METODOS O ESCUELAS DE
INTERPRETACION
Método: Pensamiento:
Místico Presume que escondido debajo de la
superficie de las palabras y su pleno
sentido, ahí se encuentra un múltiple
de significados. Este va mas allá del
método alegórico en abrir la puerta a
una variedad estrecha de
interpretaciones.
Mov. Siglo XII y XIII. Panteísta, quietista, el alma se identificaba
con Dios por la contemplación. Monasterios, conventos, etc.
METODOS O ESCUELAS DE
INTERPRETACION
Método: Pensamiento:
Devocional Este método cree que la Biblia fue
escrita para la edificación personal de
cada creyente y que su significado
escondido personal puede ser
solamente revelado por el alumbre de
una luz grande interna espiritual
No podemos dividir y menospreciar el contexto y tiempo de la
revelación inicial.
METODOS O ESCUELAS DE
INTERPRETACION
Método: Pensamiento:
Racionalistico Este método presume que la Biblia
no es la inspirada autoritaria palabra
de Dios. Esta interpreta la Escritura
como un documento humano a la luz
del razonamiento humano.
Escuela de la Alta Critica, 1900. Base de muchas iglesias
liberales. Todo es dudoso, no es la palabra autoritativa de Dios.
Sino es racional el texto, no es aceptado.
METODOS O ESCUELAS DE
INTERPRETACION
Método: Pensamiento:
Reformada
(Mensaje Literal)
Nota: Este es el
que enseñamos en
esta currícula
Trata de sacar el sentido “evidente”
de las Escrituras; dejando que ellas
hablen por sí mismas. Emplean el
método histórico-gramático: el
histórico, lo que las Escrituras
significaban en su contexto histórico
y gramático, un análisis gramatical
de las frases para sacar lo que
realmente dicen y no lo que a uno le
gustaría que dijeran.
METODOS O ESCUELAS DE
INTERPRETACION
Método: Pensamiento:
Reformada
(Mensaje Literal)
Nota: Este es el
que enseñamos en
esta currícula
Nota: este método no quiere decir
que no reconoce el uso símbolos,
tipos, profundidad de significado, etc,
pero siempre pone un lugar dentro
del significado sobre la cual la
historia y contexto literal en cuales
ellas aparecen. Una regla general del
método literal es: “Hay una
interpretación, pero muchas
aplicaciones”.
METODOS O ESCUELAS DE
INTERPRETACION
Método: Pensamiento:
Legalista Enseña el guardar ciertos aspectos de
la ley judaica a pesar del nuevo
enfoque del N.T.
Tipológica Ver “tipos” y no solamente
ilustraciones de Jesús en personas y
situaciones del A.T.
METODOS O ESCUELAS DE
INTERPRETACION
Método: Pensamiento:
Alegórico Enseñaba a describir una cosa
representándola con otra, a
espiritualizar el pasaje bíblico; decir
que el mismo se refiere a otro asunto
además del tratado literalmente. Aquí
se corre el peligro de hacer que el
texto diga lo que uno desea y no lo
que Dios quiere.
TAREA
• ¿CUAL ES EL CONTEXTO HISTORICO DEL
LIBRO DE LOS JUECES? (Escenarios
Temporal, Cultural, Político, Geográfico,
Topográfico)
RETO:
• Completa las sesiones 1 y 2. Investiga y
realiza la tarea. Sesión dos: Contenido y
Contexto.
1 de 41

Recomendados

Hermeneutica biblica leccion 1 por
Hermeneutica biblica  leccion 1Hermeneutica biblica  leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 1agape instituto biblico
29.4K vistas20 diapositivas
Exégesis bíblica por
Exégesis bíblicaExégesis bíblica
Exégesis bíblicaAnabelle Herrera
15.3K vistas29 diapositivas
Interpretación de contextos por
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextosLuis Cuervo
1.1K vistas12 diapositivas
Hermeneutica Biblica por
Hermeneutica BiblicaHermeneutica Biblica
Hermeneutica BiblicaPatricio González
11.2K vistas86 diapositivas
7 reglas de interpretación bíblica por
7 reglas de interpretación bíblica7 reglas de interpretación bíblica
7 reglas de interpretación bíblicaUziel Canales
27.9K vistas4 diapositivas
PORQUE SOY UJIER? por
PORQUE SOY UJIER?PORQUE SOY UJIER?
PORQUE SOY UJIER?Ministerio Decreto de Vida
76.8K vistas18 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos por
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosEstudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: RomanosLuis García Llerena
7.6K vistas37 diapositivas
Hermeneutica por
HermeneuticaHermeneutica
HermeneuticaErnesto Mendoza
20.9K vistas42 diapositivas
Hermenéutica taller por
Hermenéutica tallerHermenéutica taller
Hermenéutica tallerJonatan Valdez
3.4K vistas25 diapositivas
Estudio biblico eventos profeticos por
Estudio biblico eventos profeticosEstudio biblico eventos profeticos
Estudio biblico eventos profeticosOscar Alberto Flores
17.6K vistas17 diapositivas
Estudio inductivo por
Estudio inductivo Estudio inductivo
Estudio inductivo Byron Calles
4.2K vistas25 diapositivas
Pneumatologia por
PneumatologiaPneumatologia
PneumatologiaRichi Richis
4.7K vistas53 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Estudio inductivo por Byron Calles
Estudio inductivo Estudio inductivo
Estudio inductivo
Byron Calles4.2K vistas
Hermenéutica bíblica por procread
Hermenéutica bíblicaHermenéutica bíblica
Hermenéutica bíblica
procread5.2K vistas
Las reglas de la hermeneutica por Luis Cuervo
Las reglas de la hermeneuticaLas reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneutica
Luis Cuervo51.3K vistas
Las 70 semanas de Daniel por PastorSapper
Las 70 semanas de DanielLas 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de Daniel
PastorSapper12.6K vistas

Destacado

mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato por
 mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachilleratoAlberto Galindo Arevalo
30.7K vistas17 diapositivas
Historia de la Epistemología Contemporanea por
Historia de la Epistemología ContemporaneaHistoria de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología ContemporaneaDr. Eugenio Vargas
16.1K vistas41 diapositivas
LA HERMENEUTICA por
LA HERMENEUTICALA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICAJorge Luis Delgado Arellano
97.3K vistas17 diapositivas
2 Hermeneutica por
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
2 HermeneuticaUniversidad Señor de Sipan
27.9K vistas37 diapositivas
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico por
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoariana pineda
75.1K vistas14 diapositivas
Hermeneutica por
HermeneuticaHermeneutica
HermeneuticaYensy_Tabares
77.2K vistas15 diapositivas

Similar a Hermeneutica 01

1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf por
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdfEUDOROTENELANDA
125 vistas73 diapositivas
1 estudio bíblico por
1 estudio bíblico1 estudio bíblico
1 estudio bíblicoAndrés Cisterna
515 vistas10 diapositivas
Sesión: El origen y la naturaleza de la Biblia por
Sesión: El origen y la naturaleza de la BibliaSesión: El origen y la naturaleza de la Biblia
Sesión: El origen y la naturaleza de la Bibliahttps://gramadal.wordpress.com/
856 vistas4 diapositivas
El origen y la naturaleza de la Biblia por
El origen y la naturaleza de la BibliaEl origen y la naturaleza de la Biblia
El origen y la naturaleza de la Bibliahttps://gramadal.wordpress.com/
1.2K vistas16 diapositivas
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA por
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIARESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIAIsmael Antonio Serrano España
13.8K vistas189 diapositivas
Principios básicos de la biblia por
Principios básicos de la bibliaPrincipios básicos de la biblia
Principios básicos de la bibliavictorchv
5.5K vistas324 diapositivas

Similar a Hermeneutica 01(20)

Principios básicos de la biblia por victorchv
Principios básicos de la bibliaPrincipios básicos de la biblia
Principios básicos de la biblia
victorchv5.5K vistas
Escuela Dominical IBEM.pdf por IBEMChile
Escuela Dominical IBEM.pdfEscuela Dominical IBEM.pdf
Escuela Dominical IBEM.pdf
IBEMChile390 vistas
Seminario doctrinas basicas 2da sesion-objetivo-1 por lslsls
Seminario doctrinas basicas   2da sesion-objetivo-1Seminario doctrinas basicas   2da sesion-objetivo-1
Seminario doctrinas basicas 2da sesion-objetivo-1
lslsls2.2K vistas
1. el arte de predicar por luis tesen
1. el arte de predicar1. el arte de predicar
1. el arte de predicar
luis tesen20K vistas
La hermeneutica por unitenlace
La hermeneuticaLa hermeneutica
La hermeneutica
unitenlace673 vistas
Orozco exegesis exposicion por Orgalatin
Orozco exegesis exposicionOrozco exegesis exposicion
Orozco exegesis exposicion
Orgalatin1.5K vistas

Más de Rodolfo A. Martinez Ochoa

No se trata de ti.docx por
No se trata de ti.docxNo se trata de ti.docx
No se trata de ti.docxRodolfo A. Martinez Ochoa
240 vistas5 diapositivas
Reconciliados en Dios por
Reconciliados en DiosReconciliados en Dios
Reconciliados en DiosRodolfo A. Martinez Ochoa
157 vistas8 diapositivas
Abraham.El Desafio de una promesa por
Abraham.El Desafio de una promesaAbraham.El Desafio de una promesa
Abraham.El Desafio de una promesaRodolfo A. Martinez Ochoa
263 vistas4 diapositivas
Rodeados pero no vencidos.docx por
Rodeados pero no vencidos.docxRodeados pero no vencidos.docx
Rodeados pero no vencidos.docxRodolfo A. Martinez Ochoa
94 vistas5 diapositivas
El precio de la victoria.docx por
El precio de la victoria.docxEl precio de la victoria.docx
El precio de la victoria.docxRodolfo A. Martinez Ochoa
94 vistas6 diapositivas
Abraham. Su lucha con las estrellas por
Abraham. Su lucha con las estrellasAbraham. Su lucha con las estrellas
Abraham. Su lucha con las estrellasRodolfo A. Martinez Ochoa
106 vistas8 diapositivas

Más de Rodolfo A. Martinez Ochoa(20)

Último

2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos por
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
107 vistas23 diapositivas
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaGonzalo Marin Art
72 vistas5 diapositivas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 vistas8 diapositivas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
158 vistas2 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
23 vistas15 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
36 vistas6 diapositivas

Último(20)

Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Gonzalo Marin Art72 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez332 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vistas
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf por MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 vistas
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf

Hermeneutica 01

  • 1. CURSO HERMENEUTICA LA CIENCIA DE LA INTERPRETACION BIBLICA INSTRUCTOR: PS. RODOLFO A. MARTÍNEZ OCHOA
  • 2. Requerimientos de la Clase Su calificación estará dividida en 4 partes: ◦ Asistencia 10 % ◦ Examen Parcial 30 % ◦ Trabajo Investigativo 40 % ◦ Tareas 20 %
  • 4. Trabajos: •Trabajos Investigativos: •Contexto histórico de un Libro del AT. •Desarrollo de Tareas extras. •Tareas de Grupo o Individual. •Correo envío de Tareas: rodolfoamo@hotmail.com
  • 5. HERMENEUTICA INSTRUCTOR: PS. RODOLFO A. MARTÍNEZ OCHOA Lección Uno La Necesidad de Interpretar.
  • 6. BOSQUEJO DEL CURSO • SECCION I: La Necesidad de Interpretar • SECCION II: Contenido y Contexto • SECCION III: Principios Fundamentales de la Interpretación • SECCION IV: Las Preguntas de la Hermenéutica • Examen Parcial de Hermenéutica (No. 1)
  • 7. BOSQUEJO DEL CURSO • SECCION V: Estipulaciones del Pacto • SECCION VI: Interpretando la Historia en el Antiguo Testamento • SECCION VII: Interpretando los Salmos • SECCION VIII: Interpretando la Sabiduría • Examen Parcial de Hermenéutica (No. 2)
  • 8. BOSQUEJO DEL CURSO • SECCION IX: El Precedente Histórico • SECCION X: Los Evangelios • SECCION XI: Las Parábolas • SECCION XII: La Revelación • Examen Final de Hermenéutica • Entrega Trabajo de Investigación
  • 10. Propósitos Curso: 1. Conocer algunos principios prácticos para la correcta interpretación y estudio de la Biblia. 2. Entender los estilos literarios de la Biblia, poética, ley, epístolas, sabiduría, historia, etc.
  • 11. Las Metas PRINCIPALES del Estudiante ORDEN ACCION Primero EXÉGESIS Segundo HERMENÉUTICA
  • 12. LasDosMETAS PRINCIPALESdelEstudio dela Biblia EXÉGESIS BIBLIA HERMENEUTICA Primera: DOS PREGUNTAS: Segunda: ¿Que es lo que el texto ORIGINALMENTE significaba? Conclusiones Erróneas ¿Que es lo que el texto significa HOY para nosotros? Mundo Bíblico 2,000 años Mundo Moderno TEXTO Tensión Interpretacion INTERPRETE PROPÓSITO AUTOR Relación entre Ambos PROPÓSITOS Y PREJUICIOS
  • 13. SIGNIFICADOS DE CONCEPTOS ¿Qué es? La hermenéutica es la ciencia de la INTERPRETACIÓN Bíblica. Arte de interpretar la palabra divina escrita El término, etimológicamente Se deriva del verbo griego hermeneuo, que significa explicar, traducir, interpretar. Funciones OBSERVACIÓN e INTERPRETACION Objeto en la Teología Exegética. Fijar los principios y normas que han de aplicarse en la interpretación de los libros de la Biblia. HERMENEUTICA
  • 14. SIGNIFICADOS ANTAGONICOS EXEGESIS VS EISEGESIS EXEGESIS del griego exegeomai EISEGESIS Extraer de la Escrituras lo que realmente contiene Imponer un significado ajeno a las Escrituras
  • 15. Ejemplo de la Nave Espacial • Ha traído errores de interpretación en el cuerpo de Cristo en los últimos 3000 años. • Puedes tener hoy un pequeño error, pero cuando avances en el tiempo, has tomado decisiones con un fundamento equivocado. 1 grado fuera de órbita 1 millón KM 800 mil millas
  • 16. La Necesidad de Interpretar El Lector Interpretador Error cometido Busca Mensaje personal Guía Mistica Pensamiento Fantasia desenfrenada Apoya Propios prejuicios Haya finalmente Reflejo de sus ideas El libro mas perseguido por los enemigos y más torturado por los amigos. Pedro: hay algunas dificiles de entender (NT), las cuales los indoctos e inconstantes tuercen como también las otras Escrituras (AT) para perdición de sí mismos.
  • 17. La NecesidaddeInterpretar Errores Funestos en la Historia Interpretes e Interpretaciones: Judios Rechazar a Cristo Papistas El Papado, Santa Inquisición Espiritistas Reencarnación Comunistas Repartición de los bienes Incrédulos Contradicciones Wilson, Rooseveld, Buss Militarismo
  • 18. La Naturaleza de la Escritura Origen Divino Origen Humano Autoría Divina Autoría Humana Pertinencia Eterna Pertinencia Temporal Inspiración Plenaria de la Biblia: la escritura es inspirada por Dios... (2 Tim. 3:16) Misterio. Depende de la actitud hacia Jesús como Señor. Si lo aceptamos a El, aceptamos la Palabra. Ej. Jesús su humanidad y divinidad. Y el soplo del Omnipotente le hace que entienda.(Job 32:8) Sign. Soplar dentro, lleno del aliento de Dios Equilibrio Armonía
  • 19. Algunas Teorías Erroneas de la Inspiración: NATURAL 100 % humana Hombres buenos sinceros, genios, como Shakespeare y otros famosos. LITERAL O DICTADA 100 % divina Dios puso las palabras exactas y de forma mecánica, pasiva, y sin usar sus mentes, como secretarios escribieron. GRADUAL Partes inspirada plenamente, otras en grado inferior, otras palabras humanas. CRISTIANA UNIVERSAL Todos los escritores cristianos tienen esa inspiración. CONCEPTOS O IDEAS Las ideas o pensamientos y los hombres la expresaron en sus palabras.
  • 20. La Naturaleza de la Escritura DIOS RETO DIOS REVELACIÓN A personas escogidas Entendiendo las brechas o abismos ILUMINACIÓN Al creyente humilde INSPIRACION INTERPRETACION ESCRITORES HUMANOS LECTORES HUMANOS Ilustrado con este diagrama:
  • 21. La Naturaleza de la Escritura El Mensaje de Dios fue encarnado por el autor en su: (*) Lenguaje Cultura Geografía Sitio Histórico Personalidad (*) Hebreo, Arameo, Griego. Egipcia, Hebrea, Mezopotamica, Griega, etc Centro de Asia, arenas Arabia, desiertos judea, porticos del Templo, escuelas de profetas, palacios de Babilonia, etc Moisés 400 a. de Troya. Juan 1500 d.c. Moisés Personas de variada categoría y educación.
  • 22. La Naturaleza de la Escritura El mensaje de Dios fue real: Inspirado por Dios Gente real escribio A una audiencia real En un tiempo real y particular de la historia Con un propósito específico en mente
  • 23. Historia Narrativa, Genealogía, Crónicas, Leyes, Poesia, Profecia, Adivinanzas, Drama, Biografías, Parábolas, Cartas, Sermones, Apocalíptica. La Naturaleza de la Escritura El mensaje en su tiempo fue entendido: Símbolos Señales Eventos Tipos Literarios
  • 24. Actitudes Necesarias para un interprete de la BIBLIA: Así como para apreciar debidamente la poesía se requiere poseer un sentimiento especial hacia lo bello y lo poético, y para el estudio de la filosofía es necesario un espíritu filosófico, así mismo es de la mayor importancia una disposición especial para el estudio provechoso de las Sagrada Escritura. ¿Cómo podrá una persona irreverente, ligera, impaciente e imprudente, estudiar e interpretar debidamente un libro tan profundo y altamente espiritual como la Biblia?
  • 25. La Naturaleza de la Escritura Regeneración Oración Hambre de la Palabra (Verdad) Meditacion (Paciente) Humildad Honestidad (Prudencia) Reverencia Unidad Aceptar (Dócil) Recursos Fe Mente sana Iluminación Consiencia clara Actitudes Necesarias para un interprete de la BIBLIA:
  • 26. Actitudes Necesarias para un interprete de la BIBLIA: Humildad, Reverencia, Respeto: Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios, de que cuando recibisteis la palabra de Dios que oísteis de nosotros, la recibisteis no como palabra de hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios (1 Tes. 2:13) Mi mano hizo todas estas cosas, y así todas estas cosas fueron, dice Jehová; pero miraré a aquel que es pobre y humilde de espíritu, y que tiembla a mi palabra. (Is. 66:2)
  • 27. Actitudes Necesarias para un interprete de la BIBLIA: Aceptar (Dócil): Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. (1 Cor. 2:14) El evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento. (2 Cor. 4:3-6) Encaminará a los humildes por el juicio, Y enseñará a los mansos su carrera. (Sal. 25:9)
  • 28. Actitudes Necesarias para un interprete de la BIBLIA: Hambre de la Palabra (Verdad): Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios. (Jn 3:21) desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación, (1 Ped. 2:2) para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él (Ef. 1:17)
  • 29. Actitudes Necesarias para un interprete de la BIBLIA: ¿Por qué el estudio provechoso de las Escrituras requiere de ciertas actitudes necesarias? Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu ley. (Sal. 119:18) Dame entendimiento, y guardaré tu ley, Y la cumpliré de todo corazón. (Sal. 119:34) R. Porque tal persona que no tenga estas actitudes juzgará el contenido de las Escrituras como el ciego de los colores.
  • 30. Acercarse a Leer la Biblia Propósito: Método: Objetivo: Enfoque: Percibido por: Anchura Rápido Conocimiento Hechos La mente Profundidad Lento Entendimiento Verdad El Corazón Centrada en dos preguntas: ¿Cuál es el Contexto y su Contenido? (Próxima Sesión) Bonhofer: Siete dias en una porción bíblica.
  • 31. Acercarse a Leer la Biblia 1. BIBLICO 2. COMUNITARIO 3. NEUMATICO (ES) 4. CONTEXTUAL 5. MISIONOLOGICO El estudio eficaz de la Palabra de Dios es:
  • 32. Acercarse a Leer la Biblia LEERLA Desde afuera Acerquémonos al texto. Desde adentro Dejemos que el texto se acerque a nosotros. Nos lea a nosotros El texto nos confronta, nos llama a conversión. El estudio de la Biblia exige una doble ubicación:
  • 33. METODOS O ESCUELAS DE INTERPRETACION Método: Pensamiento: Alegórico Enseñaba a describir una cosa representándola con otra, a espiritualizar el pasaje bíblico; decir que el mismo se refiere a otro asunto además del tratado literalmente. Aquí se corre el peligro de hacer que el texto diga lo que uno desea y no lo que Dios quiere. Filón de Alejandría (20 ad C): El AT y la filosofia griega armonizaban, estaban esencialmente de acuerdo.
  • 34. METODOS O ESCUELAS DE INTERPRETACION Método: Pensamiento: Místico Presume que escondido debajo de la superficie de las palabras y su pleno sentido, ahí se encuentra un múltiple de significados. Este va mas allá del método alegórico en abrir la puerta a una variedad estrecha de interpretaciones. Mov. Siglo XII y XIII. Panteísta, quietista, el alma se identificaba con Dios por la contemplación. Monasterios, conventos, etc.
  • 35. METODOS O ESCUELAS DE INTERPRETACION Método: Pensamiento: Devocional Este método cree que la Biblia fue escrita para la edificación personal de cada creyente y que su significado escondido personal puede ser solamente revelado por el alumbre de una luz grande interna espiritual No podemos dividir y menospreciar el contexto y tiempo de la revelación inicial.
  • 36. METODOS O ESCUELAS DE INTERPRETACION Método: Pensamiento: Racionalistico Este método presume que la Biblia no es la inspirada autoritaria palabra de Dios. Esta interpreta la Escritura como un documento humano a la luz del razonamiento humano. Escuela de la Alta Critica, 1900. Base de muchas iglesias liberales. Todo es dudoso, no es la palabra autoritativa de Dios. Sino es racional el texto, no es aceptado.
  • 37. METODOS O ESCUELAS DE INTERPRETACION Método: Pensamiento: Reformada (Mensaje Literal) Nota: Este es el que enseñamos en esta currícula Trata de sacar el sentido “evidente” de las Escrituras; dejando que ellas hablen por sí mismas. Emplean el método histórico-gramático: el histórico, lo que las Escrituras significaban en su contexto histórico y gramático, un análisis gramatical de las frases para sacar lo que realmente dicen y no lo que a uno le gustaría que dijeran.
  • 38. METODOS O ESCUELAS DE INTERPRETACION Método: Pensamiento: Reformada (Mensaje Literal) Nota: Este es el que enseñamos en esta currícula Nota: este método no quiere decir que no reconoce el uso símbolos, tipos, profundidad de significado, etc, pero siempre pone un lugar dentro del significado sobre la cual la historia y contexto literal en cuales ellas aparecen. Una regla general del método literal es: “Hay una interpretación, pero muchas aplicaciones”.
  • 39. METODOS O ESCUELAS DE INTERPRETACION Método: Pensamiento: Legalista Enseña el guardar ciertos aspectos de la ley judaica a pesar del nuevo enfoque del N.T. Tipológica Ver “tipos” y no solamente ilustraciones de Jesús en personas y situaciones del A.T.
  • 40. METODOS O ESCUELAS DE INTERPRETACION Método: Pensamiento: Alegórico Enseñaba a describir una cosa representándola con otra, a espiritualizar el pasaje bíblico; decir que el mismo se refiere a otro asunto además del tratado literalmente. Aquí se corre el peligro de hacer que el texto diga lo que uno desea y no lo que Dios quiere.
  • 41. TAREA • ¿CUAL ES EL CONTEXTO HISTORICO DEL LIBRO DE LOS JUECES? (Escenarios Temporal, Cultural, Político, Geográfico, Topográfico) RETO: • Completa las sesiones 1 y 2. Investiga y realiza la tarea. Sesión dos: Contenido y Contexto.