Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Proyecciones cartograficas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
LOS PUNTOS CARDINALES
LOS PUNTOS CARDINALES
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Proyecciones cartograficas (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Proyecciones cartograficas

  1. 1. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS PROYECCIÓN DE GOODE PROYECCIÓN DE ROBINSON PROYECCION DE MOLLWEIDE GEOGRAFIA ALUMNO: MUÑOZ RAMIREZ JULIO ENRIQUE
  2. 2. PROYECCION DE GOODE Esta proyección nació en 1923, el geógrafo estadounidense John Paul Goode le hizo modificaciones al modelo cartográfico de Gerardus Mercator; expresó que era necesario diseñar un nuevo mapa que reproduzca de manera más fidedigna los elementos de la esfera terrestre. En consecuencia, quince años más tarde concluyó su nuevo modelo cartográfico de carácter sinusoidal (es decir, de forma similar a la curva de seno), resultante de una modificación de la proyección holográfica o de Mollwide y que, en teoría, superaba al de Mercator. El mapa se logra a partir de la proyección por separado de varios meridianos que luego son unidos formando el centro y ofreciendo una sensación más precisa de esfericidad. Esto se debe a que es una proyección pseudocilíndrica, que reproduce los elementos del globo terrestre manteniendo en proporción todas sus áreas
  3. 3. Proyección de Goode
  4. 4. PROYECCIÓN DE ROBINSON O La Proyección de Robinson es una proyección cartográfica del mapamundi, que muestra todo el mundo en un plano. O Fue creada con el objetivo mostrar fácilmente el globo completo en una imagen proplana. O La proyección de Robinson es una realización de Arthur H. Robinson en 1961, O La proyección Robinson busca equilibrar los diferentes tipos de distorsiones que supone una proyección, no deformar excesivamente ni los ángulos, ni las superficies, ni las formas. O Los paralelos se mantienen rectos y paralelos. Están espaciados a intervalos regulares entre los 38º N y los 38º S, por lo que quedan un poco más atenuadas las distorsiones. O Los meridianos están espaciados a intervalos regulares y se curvan sin convergir en los polos.
  5. 5. Proyección de Robinson
  6. 6. PROYECCIÓN DE MOLLWEIDEN O La proyección de Mollweiden es una proyección cartográfica llamada así en honor a K.B. Mollweiden. Se dice que es pseudocilíndrica : el mundo aparece dentro de una elipse . O La proyección Mollweide es una proyección equivalente: conserva áreas y distorsiona formas. Tienen una escala norte–sur decreciente hacia los polos y creciente en las proximidades del Ecuador. Las franjas de latitudes medias son las zonas de menor distorsión. O Sacrifica el espaciado regular de los paralelos para preservar las relaciones de área sin distorsionarlas en las zonas marginales. O Los meridianos son elipses redondeadas.
  7. 7. Proyección de Mollweide

×