Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

El valor cívico de las aplicaciones moviles

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

El valor cívico de las aplicaciones moviles

Descargar para leer sin conexión

Las tecnologías móviles se han convertido en una vía más para romper el modelo tradicional de intermediación institucional del ciudadano con las políticas públicas, que ahora amplía su capacidad para intervenir y hackear el gobierno para crear soluciones colectivas fuera de los circuitos tradicionales. En este nuevo escenario surge la posibilidad de dar una orientación ciudadana al discurso predominante del papel de la tecnología en la ciudad.

Mobile technologies have become a new way to break the traditional model of institutional intermediation between citizens and public policy, who now see how their capacity to intervene and hack the government to create collective solutions outside of traditional circuits widens. This new escenario raises the possibilities offering a citizen-led approach to the prevailing discourse of the role of technology in the city.

Las tecnologías móviles se han convertido en una vía más para romper el modelo tradicional de intermediación institucional del ciudadano con las políticas públicas, que ahora amplía su capacidad para intervenir y hackear el gobierno para crear soluciones colectivas fuera de los circuitos tradicionales. En este nuevo escenario surge la posibilidad de dar una orientación ciudadana al discurso predominante del papel de la tecnología en la ciudad.

Mobile technologies have become a new way to break the traditional model of institutional intermediation between citizens and public policy, who now see how their capacity to intervene and hack the government to create collective solutions outside of traditional circuits widens. This new escenario raises the possibilities offering a citizen-led approach to the prevailing discourse of the role of technology in the city.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a El valor cívico de las aplicaciones moviles (20)

Anuncio

Más de Manu Fernández (20)

Más reciente (20)

Anuncio

El valor cívico de las aplicaciones moviles

  1. 1. JUNTANDO CODERS Y CITIZENS El valor cívico de las aplicaciones móviles >> @manufernandez DICIEMBRE 2012
  2. 2. ABSTRACT Las tecnologías móviles se han convertido en una vía más para romper el modelo tradicional de intermediación institucional del ciudadano con las políticas públicas, que ahora amplía su capacidad para intervenir y hackear el gobierno para crear soluciones colectivas fuera de los circuitos tradicionales. En este nuevo escenario surge la posibilidad de dar una orientación ciudadana al discurso predominante del papel de la tecnología en la ciudad.
  3. 3. La ciudadanía en el centro de la “batalla” de las smart cities
  4. 4. We, citizens, create and recreate our cities with every step we take, every conversation we have, every nod to a neighbor, every space we inhabit, every structure we erect, every transaction we make. A smart city should help us increase these serendipitous connections. It should actively and consciously enable us to contribute to data-making (rather than being mere consumers of it), and encourage us to make far better use of data that's already around us. Usman Haque en Surely there's a smarter approach to smart cities? ¿Podemos ser algo más que recolectores de datos? Kurt Iverson en Mobile media and the strategies of urban citizenship: discipline, responsibilisation, politicisation "(...)different applications of social and mobile media technologies will have different impacts on urban life, depending on the model of governance and stategies of citizenship they embody".
  5. 5. Complejidad y multi disciplinariedad Construir ciudadanía desde las herramientas digitales móviles
  6. 6. Creando CONTEXTOS y APROPIACIÓN
  7. 7. DATA, EL NUEVO GOLD RUSH
  8. 8. THE OPEN DATA DOPPELGÄGER David Eaves en Lies, damned lies and open data Quite the opposite. Open data will not depoliticize debate. It will force citizens, and governments, to realize how politicized data is, and always has been. Las preguntas son las mismas Usman Haque en Notes from my talk Los conflictos son los mismos at the Open IoT Assembly, June 16-17 2012 El problema de la impredecibilidad the spectacularisation of data, revelling in complexity only so that ‘experts’ can rescue us from the cacophony: Neo-positivismo del dato scientists, urban planners, yes, even artists Asepsia vs. politización
  9. 9. CODERS + CITIZENS UrbApps es una iniciativa de innovación social en el ámbito de las tecnologías móviles que quiere poner en común el conocimiento de personas del mundo del desarrollo de aplicaciones pero y el de las personas que puedan aportar claves de diseño y de experiencia de usuario y personas más relacionadas con la promoción de la sostenibilidad y el trabajo comunitario. Prototipado Fase previa a la programación Contexto urbano + Comportamiento social
  10. 10. +GREEN FORMACIÓN DE GRUPOS
  11. 11. MOVE! TIEMPOS
  12. 12. NET-CITIES EJEMPLOS DE APLICACIONES
  13. 13. CONCLUSIONES NUEVAS PRÁCTICAS DE ACCIÓN COLECTIVA SENTIDO TRANSFORMADOR DE LA TECNOLOGÍA VÍNCULOS FUERTES Y PRESENCIALES PARA LAS COMUNIDADES DE DESARROLLO CONOCIMIENTO TÉCNICO + ACTIVISMO MÁS ALLÁ DE LA CULTURA DE LA ADHESIÓN ACRÍTICA The best minds of my generation are thinking about how to make people click ads Jeff Hammerbacher http://www.businessweek.com/magazine/content/11_17/b4225060960537.htm
  14. 14. BIBLIOGRAFÍA DE LANGE, Michiel, y Martijn DE WAAL (2012). Ownership in the Hybrid City, Virtueel Platform, Amsterdam DE WAAL, Martijn (2012). The city as interface. Digital media and the urban public sphere, Universidad de Groningen, Groningen FOTH, Marcus, Laura FORLANO, Christine SATCHELL y Martin GIBBS (eds.) (2011). From Social Butterfly to Engaged Citizen: Urban Informatics, Social Media, Ubiquitous Computing, and Mobile Technology to Support Citizen Engagement, MIT Press, Cambridge GREENFIELD, Adam (2006). Everyware: The Dawning Age of Ubiquitous Computing, New Riders Publishing, Berkeley GREENFIELD, Adam y Adam SHEPARD (2007). Situated Technologies Pamphlets 1: Urban Computing and its Discontents, The Architectural League of New York, New York KITCHIN, Rob y Martin DODGE (2011). Code/Space. Software and Everyday Life, MIT Press, Cambridge MITCHELL, William J. y Federico CASALEGNO (2008). Connected sustainable cities, MIT Mobile Experience Lab Publishing, Cambridge SHEPARD, Adam (2011). Sentient City. Ubiquitous Computing, Architecture, and the Future of Urban Space, MIT Press, Cambridge
  15. 15. Manu Fernández manufer2007@gmail.com http://www.ciudadesaescalahumana.org @manufernandez http://delicious.com/manuederra http://humanscalecities.tumblr.com/

×