El Método Científico

El Método Científico
 El método científico es un proceso
destinado a explicar fenómenos ,
establecer relaciones entre los hechos y
enunciar leyes que expliquen los
fenómenos físicos del mundo y permitan
obtener , con estos conocimientos ,
aplicaciones útiles al hombre.
 Observación
 Planteamiento del problema
 Hipótesis
 Predicción
 Experimentación
 Conclusión
 Generalización – principio – ley - teoría
 Se detecta un problema al observa la
naturaleza accidental o
intencionalmente. Se reúnen todo los
datos posibles que incidan en ese
problema que se planteo.
 Puede ser de forma directa o indirecta
usando instrumentos.
SIMPLE EXPERIMENTAL
El problema a observar se genera
de forma natural .
El problema a observar es
generado artificialmente para
poder observarlo.
VOLVER
 Como resultado de la observación, se
generan diversos interrogantes y dudas
que llevan al planteamiento de un
problema concreto.
VOLVER
 Una vez que se consiguen todos los
datos se elabora una explicación
provisional , lo mas simple posible. Puede
ser un enunciado breve, un problema
de matemática.
 Este requiere ser comprobado
experimentalmente.
VOLVER
 A partir de la hipótesis se realizan
predicciones que tendrían que encontrarse
bajo determinadas condiciones para
comprobar que son ciertas. Pueden hacer
referencia a un fenómeno o dato que
tengas que encontrar y se refieran al futuro
,o que haga referencia al pasado y que
podemos llamar retro dicciones. Se formula
en un enunciado de la forma "si la hipótesis
H es cierta, entonces tendrá que ocurrir el
suceso X o tendremos que encontrar el
hecho Y".
VOLVER
 Consiste en la verificación o
comprobación de la hipótesis. La
experimentación determina la validez
de las posibles explicaciones que nos
hemos dado y decide el que una
hipótesis se acepte o se deseche.
VOLVER
 Es el resultado final que el científico
encuentra para el problema que se
planteo en un principio.
NO SE VERIFICA SE VERIFICA
 : Es una hipótesis que se hace cuando se
relacionan una gran cantidad de hechos acerca de la
misma cosa que se investigamos y que nos intriga.
Algunos autores consideran que la teoría una hipótesis la
cual el resultado tiene mayor probabilidad de ser
comprobado positivamente.
 Conjunto de resultados mediante la observación y la
experimentación. La ley es una hipótesis que ha sido
demostrada mediante el experimento. La ley nos permite
predecir el desarrollo y evolución de cualquier fenómeno
natural.
Cuando la conclusión confirma la hipótesis y puede ser
aplicada a todos los fenómenos semejantes, se está en
presencia de una GENERALIZACION , la cual a su vez
puede derivar en la formulación de una LEY o PRINCIPIO,
con los cuales se elaboran TEORÍAS.
 Victoria Monzo
 Marina Nobile
 3ºB
1 de 13

Recomendados

Metodo cientifico yomaha y d´amario por
Metodo cientifico  yomaha y d´amarioMetodo cientifico  yomaha y d´amario
Metodo cientifico yomaha y d´amarioivandamario
160 vistas13 diapositivas
El método científico. Julieta Ercoli/Chiara Libertini por
El método científico. Julieta Ercoli/Chiara LibertiniEl método científico. Julieta Ercoli/Chiara Libertini
El método científico. Julieta Ercoli/Chiara LibertiniChiara Libertini
354 vistas12 diapositivas
El método científico segun Diacovetzky y Bustamante por
El método científico segun Diacovetzky y BustamanteEl método científico segun Diacovetzky y Bustamante
El método científico segun Diacovetzky y Bustamanten0zk
305 vistas13 diapositivas
Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2 por
Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2
Método científico.pptx moreira terminado.pptx 2Fran Moreira
347 vistas14 diapositivas
Lay por
LayLay
LayLayla Almar
274 vistas18 diapositivas
El método científico Orne y Noe por
El método científico Orne y NoeEl método científico Orne y Noe
El método científico Orne y NoeOrnella Spagnuolo
53 vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El método científico caporiccio sanchez por
El método científico caporiccio sanchez El método científico caporiccio sanchez
El método científico caporiccio sanchez matiariel
233 vistas13 diapositivas
El método cientifico por
El método cientificoEl método cientifico
El método cientificoguzmancamii
430 vistas13 diapositivas
El método científico por
El método científicoEl método científico
El método científicoAgus Guelfo
183 vistas13 diapositivas
Método científico wozniak araneta por
Método científico wozniak aranetaMétodo científico wozniak araneta
Método científico wozniak aranetajazmila
248 vistas12 diapositivas
El método científico cutuli por
El método científico cutuliEl método científico cutuli
El método científico cutuliMauro Cavs
304 vistas12 diapositivas
Método Científico! por
Método Científico!Método Científico!
Método Científico!duartevicky51
279 vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(12)

El método científico caporiccio sanchez por matiariel
El método científico caporiccio sanchez El método científico caporiccio sanchez
El método científico caporiccio sanchez
matiariel233 vistas
El método cientifico por guzmancamii
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
guzmancamii430 vistas
El método científico por Agus Guelfo
El método científicoEl método científico
El método científico
Agus Guelfo183 vistas
Método científico wozniak araneta por jazmila
Método científico wozniak aranetaMétodo científico wozniak araneta
Método científico wozniak araneta
jazmila248 vistas
El método científico cutuli por Mauro Cavs
El método científico cutuliEl método científico cutuli
El método científico cutuli
Mauro Cavs304 vistas
El Metodo Cientifico por pauysofi
El Metodo CientificoEl Metodo Cientifico
El Metodo Cientifico
pauysofi224 vistas
Método Científico (FQ) por Matu Te
Método Científico (FQ)Método Científico (FQ)
Método Científico (FQ)
Matu Te130 vistas
El método científico torner seijas gonzalez por juanset
El método científico torner seijas gonzalezEl método científico torner seijas gonzalez
El método científico torner seijas gonzalez
juanset935 vistas
Alina García Camila Pinedo por camiali
Alina García Camila PinedoAlina García Camila Pinedo
Alina García Camila Pinedo
camiali408 vistas

Destacado

Kostenlose Social Media Monitoring Tools por
Kostenlose Social Media Monitoring ToolsKostenlose Social Media Monitoring Tools
Kostenlose Social Media Monitoring ToolsMatthias-M. Pook
863 vistas8 diapositivas
Erfahrungbericht 2 Plymouth por
Erfahrungbericht 2 PlymouthErfahrungbericht 2 Plymouth
Erfahrungbericht 2 PlymouthIDUMO Köln - Integration durch Mobilität
367 vistas3 diapositivas
INFORMÁTICA por
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICAPpmary
358 vistas19 diapositivas
Holzmöbe1 por
Holzmöbe1Holzmöbe1
Holzmöbe1oekoadressen
715 vistas4 diapositivas
Business Intelligence Engineer por
Business Intelligence EngineerBusiness Intelligence Engineer
Business Intelligence EngineerHolger Gottesmann
1.1K vistas15 diapositivas
6 por
66
6Ppmary
305 vistas20 diapositivas

Destacado(19)

Kostenlose Social Media Monitoring Tools por Matthias-M. Pook
Kostenlose Social Media Monitoring ToolsKostenlose Social Media Monitoring Tools
Kostenlose Social Media Monitoring Tools
Matthias-M. Pook863 vistas
INFORMÁTICA por Ppmary
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
Ppmary358 vistas
6 por Ppmary
66
6
Ppmary305 vistas
Lab por yito24
LabLab
Lab
yito24296 vistas
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a por Ppmary
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería aCuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
Ppmary306 vistas
El mundo de los polímeros vrm por Taemin Lee
El mundo de los polímeros vrmEl mundo de los polímeros vrm
El mundo de los polímeros vrm
Taemin Lee448 vistas
Bildungswege in Estland Anton por copine09
Bildungswege in Estland Anton Bildungswege in Estland Anton
Bildungswege in Estland Anton
copine09378 vistas
Creando vida (1) por Ana Jimenez
Creando vida (1)Creando vida (1)
Creando vida (1)
Ana Jimenez435 vistas

Similar a El Método Científico

Metodo cientifico yomaha y d´amario por
Metodo cientifico  yomaha y d´amarioMetodo cientifico  yomaha y d´amario
Metodo cientifico yomaha y d´amarioivandamario
250 vistas13 diapositivas
El método cientifico por
El método cientificoEl método cientifico
El método cientificochiaribardelli
362 vistas13 diapositivas
El método cientifico por
El método cientificoEl método cientifico
El método cientificofiorecigliutti
210 vistas13 diapositivas
El método científico oliva 2 por
El método científico oliva 2El método científico oliva 2
El método científico oliva 2Juan Oliva
215 vistas12 diapositivas
El Método Científico por
El Método Científico El Método Científico
El Método Científico vickypereira
134 vistas13 diapositivas
El método científico Noe y Orne por
El método científico Noe y OrneEl método científico Noe y Orne
El método científico Noe y OrneNoelle Sonneville
128 vistas13 diapositivas

Similar a El Método Científico(20)

Metodo cientifico yomaha y d´amario por ivandamario
Metodo cientifico  yomaha y d´amarioMetodo cientifico  yomaha y d´amario
Metodo cientifico yomaha y d´amario
ivandamario250 vistas
El método científico oliva 2 por Juan Oliva
El método científico oliva 2El método científico oliva 2
El método científico oliva 2
Juan Oliva215 vistas
El Método Científico por vickypereira
El Método Científico El Método Científico
El Método Científico
vickypereira134 vistas
El método científico.pptx florencia caruzzo.pptx terminado por Flor caruzzo
El método científico.pptx  florencia caruzzo.pptx terminadoEl método científico.pptx  florencia caruzzo.pptx terminado
El método científico.pptx florencia caruzzo.pptx terminado
Flor caruzzo252 vistas
Ramiro donato.el método científico. por Ramiro Donato
Ramiro donato.el método científico.Ramiro donato.el método científico.
Ramiro donato.el método científico.
Ramiro Donato111 vistas
Ramiro donato.el método científico. por Luciana Mansilla
Ramiro donato.el método científico.Ramiro donato.el método científico.
Ramiro donato.el método científico.
Luciana Mansilla303 vistas
Ramiro donato.el método científico. por Ramiro Donato
Ramiro donato.el método científico.Ramiro donato.el método científico.
Ramiro donato.el método científico.
Ramiro Donato229 vistas
Método científico por ciaravino
Método científicoMétodo científico
Método científico
ciaravino185 vistas
El método científico por farza99
El método científicoEl método científico
El método científico
farza99164 vistas
Martin y fran por franbereny
Martin y franMartin y fran
Martin y fran
franbereny221 vistas
El Metodo Cientifico por sugaycaro
El Metodo CientificoEl Metodo Cientifico
El Metodo Cientifico
sugaycaro318 vistas
El método científico Martina Orlando por Martina Orlando
El método científico Martina OrlandoEl método científico Martina Orlando
El método científico Martina Orlando
Martina Orlando280 vistas
El método científico terminado por melina sarati
El método científico terminadoEl método científico terminado
El método científico terminado
melina sarati204 vistas
El método científico dalila y carolina por dalilayomaha2
El método científico dalila y carolinaEl método científico dalila y carolina
El método científico dalila y carolina
dalilayomaha284 vistas

Último

Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
26 vistas52 diapositivas
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
32 vistas17 diapositivas
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx por
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxCarminaRojasFernande
24 vistas9 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
25 vistas56 diapositivas
Contenidos primaria.docx por
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxNorberto Millán Muñoz
60 vistas89 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
40 vistas80 diapositivas

Último(20)

SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx por CarminaRojasFernande
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1340 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez332 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8723 vistas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

El Método Científico

  • 2.  El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos , establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener , con estos conocimientos , aplicaciones útiles al hombre.
  • 3.  Observación  Planteamiento del problema  Hipótesis  Predicción  Experimentación  Conclusión  Generalización – principio – ley - teoría
  • 4.  Se detecta un problema al observa la naturaleza accidental o intencionalmente. Se reúnen todo los datos posibles que incidan en ese problema que se planteo.  Puede ser de forma directa o indirecta usando instrumentos.
  • 5. SIMPLE EXPERIMENTAL El problema a observar se genera de forma natural . El problema a observar es generado artificialmente para poder observarlo. VOLVER
  • 6.  Como resultado de la observación, se generan diversos interrogantes y dudas que llevan al planteamiento de un problema concreto. VOLVER
  • 7.  Una vez que se consiguen todos los datos se elabora una explicación provisional , lo mas simple posible. Puede ser un enunciado breve, un problema de matemática.  Este requiere ser comprobado experimentalmente. VOLVER
  • 8.  A partir de la hipótesis se realizan predicciones que tendrían que encontrarse bajo determinadas condiciones para comprobar que son ciertas. Pueden hacer referencia a un fenómeno o dato que tengas que encontrar y se refieran al futuro ,o que haga referencia al pasado y que podemos llamar retro dicciones. Se formula en un enunciado de la forma "si la hipótesis H es cierta, entonces tendrá que ocurrir el suceso X o tendremos que encontrar el hecho Y". VOLVER
  • 9.  Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación determina la validez de las posibles explicaciones que nos hemos dado y decide el que una hipótesis se acepte o se deseche. VOLVER
  • 10.  Es el resultado final que el científico encuentra para el problema que se planteo en un principio.
  • 11. NO SE VERIFICA SE VERIFICA
  • 12.  : Es una hipótesis que se hace cuando se relacionan una gran cantidad de hechos acerca de la misma cosa que se investigamos y que nos intriga. Algunos autores consideran que la teoría una hipótesis la cual el resultado tiene mayor probabilidad de ser comprobado positivamente.  Conjunto de resultados mediante la observación y la experimentación. La ley es una hipótesis que ha sido demostrada mediante el experimento. La ley nos permite predecir el desarrollo y evolución de cualquier fenómeno natural. Cuando la conclusión confirma la hipótesis y puede ser aplicada a todos los fenómenos semejantes, se está en presencia de una GENERALIZACION , la cual a su vez puede derivar en la formulación de una LEY o PRINCIPIO, con los cuales se elaboran TEORÍAS.
  • 13.  Victoria Monzo  Marina Nobile  3ºB