Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Como cambian los_seres_vivos (1)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
LOS ANIMALES
LOS ANIMALES
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Como cambian los_seres_vivos (1) (20)

Anuncio

Como cambian los_seres_vivos (1)

  1. 1. Como cambian los seres vivos Ciencias Naturales Lic. Ursulina Sánchez Grado 2 o COLEGIO DIOCESANO SAN JOSE
  2. 2. Contenido Anexos y actividades ¿ciclo de vida en plantas? ¿Concepto ciclo de vida ? ¿Ciclo de vida en animales ? ¿ Ciclo de vida en humanos ?
  3. 3. ¿Qué es el ciclo vital? Son los cambios a lo largo de la vida de un ser vivo, se inicia cuando nacen, luego crece, poco a poco se hacen mayores, se reproducen, envejecen y mueren
  4. 4. En las plantas el ciclo vital comienza con la semilla, después sale la primera raíz, el sol y el agua la ayudan a crecer, posteriormente las flor se convierte en frutos y estos poseen las semilla que se convierten en una nueva planta. ¿Ciclo de vida en plantas?
  5. 5. Ciclo de vida en animales En algunos animales dichos cambios son más drásticos que en otros. En este caso se habla de metamorfosis.
  6. 6. Los animales vivíparos nacen del vientre de su madre. Los animales ovíparos nacen de un huevo que su madre pone en un nido. Los animales ovovivíparos se mantienen en el huevo, dentro del cuerpo de la madre, hasta su eclosión. Ciclo de vida en animales
  7. 8. Ciclo de vida en humanos En los humanos el cuerpo cambia desde el nacimiento hasta la vejez, los dientes el aumento de estatura, el peso son cambios que tiene el cuerpo. Esto se da en diferentes etapas . INFANCIA: etapa de grandes cambios, nos alimentamos con leche de mamá. Aprendemos a hablar y a caminar, aumentamos de pesos y comenzamos a crecer .
  8. 9. ADOLECENCIA En esta etapa seguimos creciendo y aprendiendo, ocurren muchos cambios físicos en nuestro cuerpo, que preparan para la vida adulta.
  9. 10. Adultez En esta etapa, nuestro cuerpo ya esta completamente desarrollado, dejamos de crecer y podemos tener hijos.
  10. 11. VEJEZ EN ESTA ETAPA DISMINUYE LA FUERZA Y LA AGILIDAD, PERO EL ADULTO MAYOR TIENE MUCHA EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO.
  11. 12. ACTIVIDADES Y ANEXOS <ul><li>Realizar las actividades de la pag. 27-28 y 29 del libro casa de la ciencias naturales 2º </li></ul>
  12. 13. GRACIAS

Notas del editor

  • Lectura del contenido de la presentación.
  • Planteamiento de la pregunta problema.
  • De acuerdo con la presencia o la ausencia de una columna vertebral, los animales pueden clasificarse como vertebrados e invertebrados. Los vertebrados cuentan con un esqueleto interno (endoesqueleto), que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento. Se caracterizan por tener una columna vertebral formada por una serie de vértebras que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad, un corazón en la parte ventral del cuerpo y un cordón nervioso central. Tienen cuatro extremidades con diferente función en cada uno de ellas: en los peces, son aletas; en los anfibios (ranas) y reptiles (caimanes), son patas; en las aves, patas y alas; y en los mamíferos, patas y brazos. Dentro de los vertebrados se encuentran peces, aves, mamíferos y reptiles.

×