Inicio
Explorar
Enviar búsqueda
Cargar
Iniciar sesión
Registrarse
Publicidad
Check these out next
El gran capitalismo
Adrian Espinosa
Las tres revoluciones
Danielalv21
Segunda Revolucion Industrial
historia09
Sociales 5
Katniss10
sectores y subsectores
santiago008
Revolucion industrial
guissela20
Paradigmas Macroeconomicos
Diegogutierrezyanes
Natali martínez
xiomaramontilla
1
de
12
Top clipped slide
Saito2.revolucion industrial
19 de Sep de 2010
•
0 recomendaciones
0 recomendaciones
×
Sé el primero en que te guste
ver más
•
256 vistas
vistas
×
Total de vistas
0
En Slideshare
0
De embebidos
0
Número de embebidos
0
Descargar ahora
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
saito
Seguir
saito
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendados
Segunda Revolucion Industrial
Veronicagordis
4.4K vistas
•
6 diapositivas
Segunda Revolución Industrial (Gran Capitalismo)
Satraaz
14.5K vistas
•
8 diapositivas
Practica 1 Revolucion Industrial
Hugo Olivera Nogales
72 vistas
•
5 diapositivas
La revolucion industrial
pdro90
186 vistas
•
7 diapositivas
Paradigmas tecno economicos
KevinGVG
351 vistas
•
8 diapositivas
La segunda revolución industrial
Profesora Geografía e Historia IES
30.7K vistas
•
18 diapositivas
Más contenido relacionado
Presentaciones para ti
(20)
El gran capitalismo
Adrian Espinosa
•
3.9K vistas
Las tres revoluciones
Danielalv21
•
90 vistas
Segunda Revolucion Industrial
historia09
•
4.8K vistas
Sociales 5
Katniss10
•
162 vistas
sectores y subsectores
santiago008
•
293 vistas
Revolucion industrial
guissela20
•
268 vistas
Paradigmas Macroeconomicos
Diegogutierrezyanes
•
502 vistas
Natali martínez
xiomaramontilla
•
123 vistas
Primera revolucion industrial juan jose muñoz zulueta
Juan Jose Muñoz Zulueta
•
766 vistas
Sociales 5
Katniss10
•
338 vistas
Revolucion industrial 33333
guissela20
•
416 vistas
Revolución industrial
JuaOliva
•
1.7K vistas
Segunda revolucion industrial e imperialismo
Mario Montal
•
35.9K vistas
De la revolucion industrial a la revoluciomn digital
Alejandro Piscitelli
•
1.5K vistas
resumen de las 2 grandes revoluciones industriales
miguelu1997
•
10.7K vistas
Bloque 3 la revolución industrial
Rocío G.
•
550 vistas
Sectores Segunda Revolucion Industrial
dochu
•
10.2K vistas
Las fases de la Revolución Industrial
Angelzar
•
9.5K vistas
Paradigmas tecnoeconomicos
Facebook
•
216 vistas
Segunda RevolucióN Industrial
burbano
•
2.8K vistas
Similar a Saito2.revolucion industrial
(20)
Tema 3. revolución industrial
Sergio Calvo Romero
•
3.9K vistas
Revolucion industrial
JAMM10
•
12.1K vistas
Nuevo presentación de microsoft power point
saradocente
•
576 vistas
Presentación4
NachTraceur
•
442 vistas
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
•
29.4K vistas
La Revolución Industrial
halejandro15
•
18.7K vistas
La revolucion industrial antonio ferrer 1º bac-c
JAMM10
•
17.7K vistas
Larevolucionindustrial
stars123
•
759 vistas
Larevolucionindustrial
Sergioriera
•
420 vistas
REVOLUCION INDUSTRIAL.ppt
Marco289417
•
9 vistas
Tema 6
gominola128
•
167 vistas
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Miguel Ángel de la Fuente
•
13.7K vistas
La revolución industrial
Nombre Apellidos
•
3.6K vistas
Revolución industrial
Hugo González Sánchez
•
9K vistas
1. industrialización sociedades europeas trini
Trinimb
•
521 vistas
La revolución industrial
Nombre Apellidos
•
8.4K vistas
Tema 2
Mcgc950
•
226 vistas
Tema 2
Mcgc950
•
643 vistas
Revolución Industrial - Unidad 1
Virtualización Distancia Empresas
•
6.1K vistas
T.3 La Revolución Industrial
Luis Lecina
•
2.7K vistas
Publicidad
Saito2.revolucion industrial
Saito Castro Segunda
Revolucion industrial
Se caracteriza por
grandes cambios que se van a descubrir en esta época y avances científicos
NUEVAS FUENTES DE
ENERGIA Cambios y avances cientificos La Electricidad El Petroleo
- Se construyeron
grandes vías ferroviarias.
- Aparición de
automóviles,buses y camiones
- Aparición de
buques de acero
con funcionamiento a
vapor.
Cambios en la
industria de metales.
-Aparición de nuevos
procedimientos para la industria del acero.
-Se utiliza
el aluminio, un metal muy ligero y resistente
-Se utiliza
el níquel para el acero inoxidable
-Se utiliza
el cobre en la industria eléctrica TITANIC
- Sustitución de
los colorantes naturales por los artificiales.
- Aparición de
nuevos explosivos como la nitrocelulosa y la nitroglicerina
- Se crearon
abonos químicos y fertilizantes sintéticos ,para el campo, y para las plantas se sintetizaron abonos de potasio Nitrocelulosa Nitroglicerina
Sucesos:
Se produjo
un nuevo crecimiento de produccion de varios países
Se unieron capitalistas(truts),
logrando asi mejorar las condiciones de venta de productos y obtener mayores ganancias.
Surgimiento del monopolio.
Consecuencias:
Se produjo una
violenta competencia entre mercados tanto nacionales como internacionales .
Crisis de sobreproducción.
Causas del imperialismo:
Económicas :
Necesidad de expansión capitalista utilizando las colonias como zonas de mercado.
Ideológicas: Idealización
de superioridad respecto a otros.
Demográficas :
Sufrieron superpoblación .
Políticas :
Ampliar zonas para aumentar su poder frente a las demás.
- Principal potencia
debido a sus avances tecnológicos y buen uso de la economia.
- Gran competencia
con los productos ingleses
- Buena industria
química , siderúrgica y eléctrica
Estados Unidos :
- Disponibilidad de
recursos naturales (algodón,petroleo,oro,minerales. etc)
- Existencia de
un mercado interno
y aumento de
población
Publicidad