SlideShare una empresa de Scribd logo
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Materiales bituminosos. Definiciones y clasificación
• Contienen betún
• Productos termoplásticos
• De textura grasa
• Formados por mezclas muy diversas de:
• Hidrocarburos pesados
• Inertes
• Aridos
• Disolventes orgánicos
• Agua
• Gases combustibles
• De color negro o marrón oscuro
• Con buena adhesividad a los áridos
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Materiales bituminosos. Definiciones y clasificación
• Materiales bituminosos:
• Betunes
• Alquitranes
• Breas
• Mezclados:
• Asfaltos
• Másticos bituminosos
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Materiales bituminosos. Betunes
• Producto orgánico coloidal
• Asfaltenos en hidrocarburos con resinas
• > Asfaltenos → > viscosidad
• Termoplásticos
• Hidrófobo
• Baja cohesión y fragilidad a bajas temperaturas
• Son la materia prima principal de los productos bituminosos
• Tipos:
• Naturales
• De destilación
• Oxiasfaltos
• Modificados (poliméricos)
• Fluidificados
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Materiales bituminosos. Betunes
• Natural (Betún de judea)
• De residuos fósiles
• Sólido o viscoso
• De destilación
• Destilación fraccionada del petroleo (400ºC)
• Sólido o viscoso
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Materiales bituminosos. Betunes
• Oxiasfaltos
• Betunes oxidados insuflando aire caliente (T>200ºC, t=5~12h)
• Se eliminan:
• H2O y CO2
• H de los hidrocarburos
• Enlaces dobles
• Se logra:
• Cruzar enlaces (reticular)
• Transformar resinas en asfaltenos
• > Viscosidad y pto. Reblandecimiento
• Mejora resistencia a ciclos climáticos
• < Penetración y durabilidad
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Materiales bituminosos. Betunes
• Betún modificado o polimérico
• Mezcla de betún con polímeros en caliente
• Se logra:
• > Viscosidad y reblandecimiento
• > Cpto. Mecánico y durabilidad
• Elastomérico (10~15% SBS)
• > Elasticidad y def. Rotura
• Plastomérico (25~35% APP)
• > Susc. Térmica, durabilidad y
rigidez
• < Fluencia y precio
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Materiales bituminosos. Betunes
• Betún fluidificado
• Más liquido
• Mediante:
• Incorporación de fracciones más volátiles del petróleo
• Incorporación de disolventes orgánicos
• Emulsión en agua
• Incremento de temperatura
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Materiales bituminosos. Alquitranes
• Similar al betún pero procedente de
madera o de hulla
• Más “aromático” que el betún
• > Susceptibilidad térmica,
adherencia, toxicidad y durabilidad
• Más resistentes a raíces vegetales
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Materiales bituminosos. Breas
• Residuo de la destilación del alquitrán
• Más denso de alquitranes
• Punto de reblandecimiento 50~80ºC
• Mezclado con PUR y resinas para obtener másticos, masillas
de sellado, revestimientos de protección
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Materiales bituminosos. Asfaltos
• Betún o alquitrán + áridos
• Producto análogo al hormigón.
• Naturales o artificiales
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Materiales bituminosos. Másticos bituminosos
• Producto apto para impermeabilizar in situ o en lámina
• Betún/ alquitrán (oxidados o modificados)
• (70~80%)
• Adiciones
• Filler aumenta viscosidad y reduce susceptibilidad térmica.
• Cargas (sepiolita, fibra vidrio, cenizas volantes…)
• Aditivos
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Materiales bituminosos. Propiedades comunes
• Impermeabilidad
• Resistencia química
• Oxidabilidad (O2+UV→Reticulación)
• Termoplásticos → reblandecimiento
• Fragilidad térmica
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Impermeabilizaciones. CTE-HS1
• Materiales bituminosos y bituminosos modificados
• Láminas de oxiasfalto o betún modificado
• PVC plastificado
• EPDM
• Poliolefinas
• PE, PP, ETFE
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Impermeabilizaciones. Láminas bituminosas
• Prefabricados laminares
• P=2~5kg/m²; a=1m; l=5~15m; e<1cm
• Composición:
• Mástico + armadura(s)
• Capa antiadherente (arena/ PE)
• Capa de protección (gránulos minerales)
• Másticos
• Oxiasfalto (en desuso): T>5ºC
• Betún modificado: T < -10ºC
• Otros (apenas utilizados)
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Impermeabilizaciones. Láminas bituminosas
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Impermeabilizaciones. Láminas bituminosas. Armaduras
• Fieltros
• Poliéster no tejido (FP)
• >130g/m²
• Resistentes al desgarro, punzonamiento y tracción
• Bajo alargamiento
• Para ajardinadas, tráfico pesado y con protección
• Fibra de Vidrio (FV)
• >50g/m²
• Estabilidad dimensional
• Bajas prestaciones mecánicas
• Para usos no exigentes
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Impermeabilizaciones. Láminas bituminosas. Armaduras
• Tejidos
• Resistentes a Tracción
• Láminas
• LDPE
• >95g/m²
• Deformabilidad plástica
• Baja resistencia
• Para colocación flotante y no soldada
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Impermeabilizaciones. Láminas bituminosas. NBE-QB-90 Desig.
LBM(SBS)-40/FP
• Tipo:
• LO Lámina de oxiasfalto
• LOM Lámina de oxiasfalto modificado
• LBM Lámina de betún modificado
• Polímero
– (SBS) Estireno-butadieno-estireno
– (APP) Polipropileno atáctico
• Densidad (g/dm2
)
•  20-50
• Armadura
• FP Fieltro de poliester
• FV Fibra de vidrio
• PE Polietileno
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Impermeabilizaciones. Láminas bituminosas. CTE-HS1
• Pendiente >15% fijación mecánica
• Pendiente 5~15% adheridos
• Pendiente <5% adheridos o no adheridos
• Sistemas no adheridos deben llevar capa de protección
pesada.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Impermeabilizaciones. Láminas bituminosas. CTE-HS1
• Sistema adherido
• Láminas con buena capacidad de deformación y resistencia
a la fatiga
• Sistema no adheridos
• Movimientos soporte no se transmiten
• Menos solicitada y fatigada
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos y Selladores
• Construcción → Σ componentes (elementos)
• Soportados → Interfase transmisora de esfuerzos →
adhesivos
• Autoportantes → juntas estancas → selladores
• Adhesivos
• Reparan o unen a otros por su interfase → σv
• Adherendo ↔ adhesivo ↔ soporte
• Selladores (masillas)
• Cierran juntas o grietas → ε
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos. Definición
• Sustancia líquida, viscosa o semisólida que interpuesta entre
dos materiales al solidificar los mantiene unidos.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos. Bañabilidad
• Establece la capacidad de un adhesivo para unir 2
adherentes. Depende del ángulo de bañabilidad:
• Para que un adhesivo bañe un soporte su energía superficial
debe ser inferior a la del adherente.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos. Componentes
• Principio activo: polímero orgánico
• Vehículo: fluidez para aplicación y reducción de ts
• Disolvente (orgánico): rapidez y penetración: Adhesivo
• Dispersante (agua): inocuidad y limpieza: Cola
• Adhesivos de reacción: vehículo=principio activo
• Aditivos
• Cargas/ refuerzos: polvo no adhesivo (pasivo)
• Colorantes
• Diluyentes: adhesivos (activos)
• Endurecedores, estabilizantes, etc.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos. Características.
• Se aplican en capa fina
• σT > 5MPa
• 10MPa para aplicaciones estructurales
• Mecanismos de adhesión
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos. Tipos de adhesión
• Mecánica: unión por enclavamiento en el relleno de los poros
del adherente por parte del adhesivo.
• Química: formación de un nuevo compuesto químico.
• Uniones fuertes: iónicos o covalentes.
• Uniones débiles: puentes de hidrógeno.
• Dispersiva: fuerzas de Van der Waals en moléculas cargadas
negativa y positivamente respectivamente.
• Electrostática: diferencia potencial por paso de electrones en
materiales conductores.
• Difusión: las moléculas son móviles y solubles entre sí.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos. Formas de trabajo de la junta encolada
1. Rotura por el adhesivo
• Cohesión A<Adhesión AB
• Cohesión A<Cohesión B
1. Rotura por el adherente
• Cohesión B<Adhesión AB
• Cohesión B<Cohesión A
1. Rotura por la unión
• Adhesión AB<Cohesión A
• Adhesión AB<Cohesión B
• A=Adhesivo B=Adherente
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos. Comportamiento mecánico
• Tensiones
• Tracción
• Rasante (cortante)
• Desgarro
• Peladura
• No adherir revestimientos a soportes menos
rígidos
• El adhesivo ha de ser más flexible que el
soporte y que el adherendo
• Rigidez: soporte>adherendo>adhesivo
• La fuerza para separar dos sólidos pegados
por un adhesivo es inversamente
proporcional al espesor de la capa de
adhesivo
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos. Comportamiento mecánico
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos. Clasificación
• Naturales
• Sintéticos
• Termoplásticos
• Termoestables
• Elásticos
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos naturales
• Características:
• En disolución acuosa (reversibles)
• Proteínicos (putrescibles)
• Tipología
• Vegetales, a base de glutina
• Color claro
• Almidón (engrudos), dextrina, etc.
• Animales
• De albúmina (sangre)
• Caseína (leche) alcalinizada
• Gluten de despojos (colas de carpintero)
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos sintéticos. Elásticos
• Características:
• Resinas elastoméricas: elásticas y deformables
• Tipología
• Adhesivos de contacto: cauchos de isopreno
• Uso universal
• PUR (poliéster + isocianato)
• Polares y unilaterales
• Amplio uso, y para madera y cerámica
• Látex: caucho natural en dispersión acuosa
• Para superficies porosas y conglomerantes
• Siliconas (polisiloxanos): reticulan con la humedad
• Uso según reacción: compatibilidad con interfases
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos sintéticos. Termoplásticos
• Características
• Pseudoplásticos → relajación
• Prestaciones: entre los elásticos y los naturales
• Tipos principales:
• Acrílicos (dispersión):
• resistentes a la humedad; olor desagradable
• Polivinílicos (emulsión, pasta blanca)
• T>10ºC; higroscópicos; para carpintería
• Celulósicos
• Acetatos en disolución (acetona): pegamento
• Metilcelulosa y CMC, para papeles pintados
• Termofusibles (“hot melt”)
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos sintéticos. Termoestables
• Características:
• Rígidos e insolubles (resistentes a la humedad)
• Resistencia y durabilidad, pero frágiles
• Tipos principales:
• Epóxidos: epiclorhidrina + bisfenol-A
• Posibilidades de formulación
• Resistentes, duraderos, sin poros
• Usos estructurales (protegidos de UV)
• Fenólicos
• Activación térmica y color pardo oscuro
• Uniones de carpintería en taller
• Cementos-cola:
• Cemento + colas en dispersión/disolución acuosa
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos. Comparación
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos. Aplicaciones
• Glue Lam
• Resinas
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos. Aplicaciones
• Pegado vidrio.
• Siliconas
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos. Aplicaciones
• Fachadas con vidrio estructural pegado
• VEP
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos. Aplicaciones
• Fijación de pavimentos
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos. Aplicaciones
• Fijación de pavimentos
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos. Aplicaciones
• Fijación de aplacados
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Selladores. Masillas polimerizables
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
COMPARACIÓN ENTRE MASILLAS DE SELLADO
Elásticas Plásticas
Consumo Bajo Alto
Deformación Alta (>12’5%) baja (<12’5%)
Factor de junta 1/1~2/1 1/1~3/1
Precio Alto Bajo
Profundidad >8mm >10~20mm
Recuperación Alta (8>40%) Baja (<40%)
Rotura Alta (>160%) Baja (>100%)
Tensiones Altas bajas
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Selladores. Masillas polimerizables. Tecnología
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Selladores. Masillas polimerizables. Tecnología
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Selladores. Masillas polimerizables. Tecnología
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Selladores. Masillas polimerizables. Tecnología
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Selladores. Juntas preformadas.
• Espumas comprimibles
• PE espumado
• Neopreno celular
• PVC espumado
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Selladores. Juntas preformadas.
• Perfiles extrusionados
• Neopreno
• PVC
• SBS
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Selladores. Juntas preformadas.
• Gomas expandibles
• Elastómeros con cargas de arcillas expansivas
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Adhesivos y selladores. Conclusiones
• Adhesivos y selladores son parecidos y comparten
componentes
• Pero tienen funciones distintas
• El adhesivo es resistente
• El sellador es deformable
• Un sellador es adhesivo pero no es un adhesivo
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Pinturas y barnices. Conceptos.
• Producto fluido, líquido o viscoso
• Disolución (homogénea), dispersión (heterogénea) o
resina (insoluble en agua)
• Para aplicar sobre un soporte en capa fina
• Con fin decorativo y protector
• Al secar o endurecer forma una película
• Espesor reducido (e<1mm)
• Sólida y opaca, adherida al soporte
• Si es transparente o translúcida se denomina barniz
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Pinturas. Tipos
• Esmalte: pintura grasa (alquídica o gliceroftálica) capaz de
formar una película tersa, brillante, e impermeable.
• Laca: pintura dura y brillante (nitrocelulósica)
• Lasur: pintura microporosa para madera
• Mordiente: colorante de reacción
• Tinte: colorante de masa
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Pinturas. Componentes
• Vehículo (fase líquida)
• Aglutinante o ligante
• Diluyente
• Disolvente
• Dispersante
• Aditivos
• Colorantes (fase sólida principal)
• Cargas (fase sólida complementaria)
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Pinturas. Componentes
• Vehículo
• Fase líquida
• Base de la pintura
• Al endurecer, forma la película
• Soporta las fases sólidas
• Facilita la aplicación
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Pinturas. Componentes
• Aglutinante
• Es el elemento que forma la película
• Y se adhiere al soporte
• A la vez que aglutina a los pigmentos
• Componente principal de la pintura
• Generalmente es un polímero, pero no siempre
• Endurece por evaporación del diluyente, polimerización, o
fraguado
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Pinturas. Componentes
• Diluyente
• Ingrediente volátil que fluidifica al aglutinante
• Disolvente o dispersante
• Disolvente: mayor penetración, volatilidad y
reversibilidad
• Dispersante (agua): menor toxicidad
• El evaporar se forma la película
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Pinturas. Componentes
• Pero la deja (micro)porosa y permeable
• Salvo las pinturas de reacción (termoestables de adición)
• Cuanto menos diluyente, mejor
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Pinturas. Componentes
• Aditivos
• Líquidos o sólidos solubles
• En proporciones bajas (<5%)
• Adaptan las características de la pintura a usos
específicos
• Antiespumantes
• Biocidas
• Plastificantes
• Secantes
• Etc.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Pinturas. Componentes
• Colorantes
• Pigmentos (insolubles)
• Opacos, dan color (decoran)
• Y protegen al aglutinante de la
radiación solar (del envejecimiento)
• Pero más los claros que los oscuros
• Y más los minerales que los orgánicos
• Tintes (solubles)
• Naturales o sintéticos
• No se utilizan en pinturas de
edificación
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Pinturas. Componentes
• Cargas
• Partículas sólidas inertes e insolubles que no dan color a la
pintura
• Permiten obtener diferentes intensidades de un mismo
tono manteniendo el % de sólidos (pps)
• Dan mayor cuerpo a la pintura
• Ayudan a los pigmentos a proteger al aglutinante
• Pero tienen funciones específicas
• Estabilizantes, fungicidas, tixotrópicas, anticorrosivas, etc.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Pinturas. Tipos en función del aglutinante
Orgánicas
• Naturales
• Óleo
• Temple
• Sintéticas
• Acrílicas
• Alcídicas (alquídicas o
gliceroftálicas)
• Clorocauchos
• Epoxídicas
• Nitrocelulósicas
• Plásticas
• Poliuretanos
• Vinílicas
Inorgánicas
• Minerales
• Cal
• Cemento
• Silicatos
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Pinturas. Tipos.
• Pinturas al oleo
• Dispersión de pigmentos en aceites naturales (linaza)
• Fluidificadas con esencia de trementina
• Aguarrás o “white spirit”
• Y con secantes para facilitar su oxidación
• Adherentes, brillantes, cubrientes, duraderas, flexibles e
impermeables
• Aplicación a brocha sobre
cualquier soporte
• Pueden saponificar en
soportes alcalinos húmedos
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Pinturas. Tipos.
• Temples
• Pigmentos aglutinados por cola
animal o vegetal en disolución
acuosa
• Cargas de caliza, yeso o creta
• Aspecto mate; colores pastel
• Aplicación a brocha o proyección
(gotelé) sobre yeso o madera, en
interiores
• Posibilidades de texturar la pasta
• Barata, puede plastificarse con
dispersiones poliméricas
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Pinturas. Tipos.
• Plásticas
• Utilizan polímeros acrílicos, estirénicos, estireno-butadieno,
vinílicos.
• Emulsión en base acuosa.
• Secado rápido, elasticidad, lavables.
• Mayor cubrición.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Pinturas. Tipos.
• Cal
• Cal apagada dispersada en agua, con pigmentos
minerales
• Capa porosa que endurece por carbonatación
• Mate, biocida
• Pintura rural tradicional
• Blanco luminoso
• Aplicación a brocha
sobre soportes porosos
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Pinturas. Tipos.
• Silicato
• Solución o dispersión acuosa de silicato potásico
• Carácter alcalino
• Reacciona con los componentes calizos y el ambiente
para formar carbonato potásico, sílice y silicato cálcico
(insolubles)
• Capa mate, dura y adherente, pero permeable
• Sobre soportes calcáreos
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012
Pinturas. Resumen
• Las pinturas no solo decoran; también protegen
• A costa de su deterioro
• Gracias a sus pigmentos y aglutinante
• Pero sin diluyente no podrían aplicarse
• Lo que las deja más o menos permeables
• Salvo las pinturas de reacción (adición)
• Aunque existen pinturas y sistemas para cualquier situación
• Y sistemas normalizados de designar el color
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS
CURSO 2011-2012MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM

Más contenido relacionado

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Destacado

How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
Project for Public Spaces & National Center for Biking and Walking
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
DevGAMM Conference
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
Erica Santiago
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Saba Software
 
Introduction to C Programming Language
Introduction to C Programming LanguageIntroduction to C Programming Language
Introduction to C Programming Language
Simplilearn
 

Destacado (20)

How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
 
Introduction to C Programming Language
Introduction to C Programming LanguageIntroduction to C Programming Language
Introduction to C Programming Language
 

Ud.12 Bituminosos

  • 1. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 2. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Materiales bituminosos. Definiciones y clasificación • Contienen betún • Productos termoplásticos • De textura grasa • Formados por mezclas muy diversas de: • Hidrocarburos pesados • Inertes • Aridos • Disolventes orgánicos • Agua • Gases combustibles • De color negro o marrón oscuro • Con buena adhesividad a los áridos MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 3. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Materiales bituminosos. Definiciones y clasificación • Materiales bituminosos: • Betunes • Alquitranes • Breas • Mezclados: • Asfaltos • Másticos bituminosos MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 4. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Materiales bituminosos. Betunes • Producto orgánico coloidal • Asfaltenos en hidrocarburos con resinas • > Asfaltenos → > viscosidad • Termoplásticos • Hidrófobo • Baja cohesión y fragilidad a bajas temperaturas • Son la materia prima principal de los productos bituminosos • Tipos: • Naturales • De destilación • Oxiasfaltos • Modificados (poliméricos) • Fluidificados MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 5. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Materiales bituminosos. Betunes • Natural (Betún de judea) • De residuos fósiles • Sólido o viscoso • De destilación • Destilación fraccionada del petroleo (400ºC) • Sólido o viscoso MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 6. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Materiales bituminosos. Betunes • Oxiasfaltos • Betunes oxidados insuflando aire caliente (T>200ºC, t=5~12h) • Se eliminan: • H2O y CO2 • H de los hidrocarburos • Enlaces dobles • Se logra: • Cruzar enlaces (reticular) • Transformar resinas en asfaltenos • > Viscosidad y pto. Reblandecimiento • Mejora resistencia a ciclos climáticos • < Penetración y durabilidad MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 7. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Materiales bituminosos. Betunes • Betún modificado o polimérico • Mezcla de betún con polímeros en caliente • Se logra: • > Viscosidad y reblandecimiento • > Cpto. Mecánico y durabilidad • Elastomérico (10~15% SBS) • > Elasticidad y def. Rotura • Plastomérico (25~35% APP) • > Susc. Térmica, durabilidad y rigidez • < Fluencia y precio MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 8. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Materiales bituminosos. Betunes • Betún fluidificado • Más liquido • Mediante: • Incorporación de fracciones más volátiles del petróleo • Incorporación de disolventes orgánicos • Emulsión en agua • Incremento de temperatura MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 9. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Materiales bituminosos. Alquitranes • Similar al betún pero procedente de madera o de hulla • Más “aromático” que el betún • > Susceptibilidad térmica, adherencia, toxicidad y durabilidad • Más resistentes a raíces vegetales MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 10. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Materiales bituminosos. Breas • Residuo de la destilación del alquitrán • Más denso de alquitranes • Punto de reblandecimiento 50~80ºC • Mezclado con PUR y resinas para obtener másticos, masillas de sellado, revestimientos de protección MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 11. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Materiales bituminosos. Asfaltos • Betún o alquitrán + áridos • Producto análogo al hormigón. • Naturales o artificiales MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 12. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Materiales bituminosos. Másticos bituminosos • Producto apto para impermeabilizar in situ o en lámina • Betún/ alquitrán (oxidados o modificados) • (70~80%) • Adiciones • Filler aumenta viscosidad y reduce susceptibilidad térmica. • Cargas (sepiolita, fibra vidrio, cenizas volantes…) • Aditivos MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 13. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Materiales bituminosos. Propiedades comunes • Impermeabilidad • Resistencia química • Oxidabilidad (O2+UV→Reticulación) • Termoplásticos → reblandecimiento • Fragilidad térmica MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 14. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Impermeabilizaciones. CTE-HS1 • Materiales bituminosos y bituminosos modificados • Láminas de oxiasfalto o betún modificado • PVC plastificado • EPDM • Poliolefinas • PE, PP, ETFE MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 15. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Impermeabilizaciones. Láminas bituminosas • Prefabricados laminares • P=2~5kg/m²; a=1m; l=5~15m; e<1cm • Composición: • Mástico + armadura(s) • Capa antiadherente (arena/ PE) • Capa de protección (gránulos minerales) • Másticos • Oxiasfalto (en desuso): T>5ºC • Betún modificado: T < -10ºC • Otros (apenas utilizados) MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 16. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Impermeabilizaciones. Láminas bituminosas MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 17. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Impermeabilizaciones. Láminas bituminosas. Armaduras • Fieltros • Poliéster no tejido (FP) • >130g/m² • Resistentes al desgarro, punzonamiento y tracción • Bajo alargamiento • Para ajardinadas, tráfico pesado y con protección • Fibra de Vidrio (FV) • >50g/m² • Estabilidad dimensional • Bajas prestaciones mecánicas • Para usos no exigentes MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 18. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Impermeabilizaciones. Láminas bituminosas. Armaduras • Tejidos • Resistentes a Tracción • Láminas • LDPE • >95g/m² • Deformabilidad plástica • Baja resistencia • Para colocación flotante y no soldada MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 19. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Impermeabilizaciones. Láminas bituminosas. NBE-QB-90 Desig. LBM(SBS)-40/FP • Tipo: • LO Lámina de oxiasfalto • LOM Lámina de oxiasfalto modificado • LBM Lámina de betún modificado • Polímero – (SBS) Estireno-butadieno-estireno – (APP) Polipropileno atáctico • Densidad (g/dm2 ) •  20-50 • Armadura • FP Fieltro de poliester • FV Fibra de vidrio • PE Polietileno MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 20. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Impermeabilizaciones. Láminas bituminosas. CTE-HS1 • Pendiente >15% fijación mecánica • Pendiente 5~15% adheridos • Pendiente <5% adheridos o no adheridos • Sistemas no adheridos deben llevar capa de protección pesada. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 21. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Impermeabilizaciones. Láminas bituminosas. CTE-HS1 • Sistema adherido • Láminas con buena capacidad de deformación y resistencia a la fatiga • Sistema no adheridos • Movimientos soporte no se transmiten • Menos solicitada y fatigada MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 22. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos y Selladores • Construcción → Σ componentes (elementos) • Soportados → Interfase transmisora de esfuerzos → adhesivos • Autoportantes → juntas estancas → selladores • Adhesivos • Reparan o unen a otros por su interfase → σv • Adherendo ↔ adhesivo ↔ soporte • Selladores (masillas) • Cierran juntas o grietas → ε MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 23. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos. Definición • Sustancia líquida, viscosa o semisólida que interpuesta entre dos materiales al solidificar los mantiene unidos. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 24. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos. Bañabilidad • Establece la capacidad de un adhesivo para unir 2 adherentes. Depende del ángulo de bañabilidad: • Para que un adhesivo bañe un soporte su energía superficial debe ser inferior a la del adherente. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 25. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos. Componentes • Principio activo: polímero orgánico • Vehículo: fluidez para aplicación y reducción de ts • Disolvente (orgánico): rapidez y penetración: Adhesivo • Dispersante (agua): inocuidad y limpieza: Cola • Adhesivos de reacción: vehículo=principio activo • Aditivos • Cargas/ refuerzos: polvo no adhesivo (pasivo) • Colorantes • Diluyentes: adhesivos (activos) • Endurecedores, estabilizantes, etc. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 26. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos. Características. • Se aplican en capa fina • σT > 5MPa • 10MPa para aplicaciones estructurales • Mecanismos de adhesión MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 27. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos. Tipos de adhesión • Mecánica: unión por enclavamiento en el relleno de los poros del adherente por parte del adhesivo. • Química: formación de un nuevo compuesto químico. • Uniones fuertes: iónicos o covalentes. • Uniones débiles: puentes de hidrógeno. • Dispersiva: fuerzas de Van der Waals en moléculas cargadas negativa y positivamente respectivamente. • Electrostática: diferencia potencial por paso de electrones en materiales conductores. • Difusión: las moléculas son móviles y solubles entre sí. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 28. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos. Formas de trabajo de la junta encolada 1. Rotura por el adhesivo • Cohesión A<Adhesión AB • Cohesión A<Cohesión B 1. Rotura por el adherente • Cohesión B<Adhesión AB • Cohesión B<Cohesión A 1. Rotura por la unión • Adhesión AB<Cohesión A • Adhesión AB<Cohesión B • A=Adhesivo B=Adherente MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 29. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos. Comportamiento mecánico • Tensiones • Tracción • Rasante (cortante) • Desgarro • Peladura • No adherir revestimientos a soportes menos rígidos • El adhesivo ha de ser más flexible que el soporte y que el adherendo • Rigidez: soporte>adherendo>adhesivo • La fuerza para separar dos sólidos pegados por un adhesivo es inversamente proporcional al espesor de la capa de adhesivo MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 30. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos. Comportamiento mecánico MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 31. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos. Clasificación • Naturales • Sintéticos • Termoplásticos • Termoestables • Elásticos MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 32. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos naturales • Características: • En disolución acuosa (reversibles) • Proteínicos (putrescibles) • Tipología • Vegetales, a base de glutina • Color claro • Almidón (engrudos), dextrina, etc. • Animales • De albúmina (sangre) • Caseína (leche) alcalinizada • Gluten de despojos (colas de carpintero) MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 33. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos sintéticos. Elásticos • Características: • Resinas elastoméricas: elásticas y deformables • Tipología • Adhesivos de contacto: cauchos de isopreno • Uso universal • PUR (poliéster + isocianato) • Polares y unilaterales • Amplio uso, y para madera y cerámica • Látex: caucho natural en dispersión acuosa • Para superficies porosas y conglomerantes • Siliconas (polisiloxanos): reticulan con la humedad • Uso según reacción: compatibilidad con interfases MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 34. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos sintéticos. Termoplásticos • Características • Pseudoplásticos → relajación • Prestaciones: entre los elásticos y los naturales • Tipos principales: • Acrílicos (dispersión): • resistentes a la humedad; olor desagradable • Polivinílicos (emulsión, pasta blanca) • T>10ºC; higroscópicos; para carpintería • Celulósicos • Acetatos en disolución (acetona): pegamento • Metilcelulosa y CMC, para papeles pintados • Termofusibles (“hot melt”) MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 35. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos sintéticos. Termoestables • Características: • Rígidos e insolubles (resistentes a la humedad) • Resistencia y durabilidad, pero frágiles • Tipos principales: • Epóxidos: epiclorhidrina + bisfenol-A • Posibilidades de formulación • Resistentes, duraderos, sin poros • Usos estructurales (protegidos de UV) • Fenólicos • Activación térmica y color pardo oscuro • Uniones de carpintería en taller • Cementos-cola: • Cemento + colas en dispersión/disolución acuosa MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 36. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos. Comparación MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 37. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos. Aplicaciones • Glue Lam • Resinas MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 38. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos. Aplicaciones • Pegado vidrio. • Siliconas MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 39. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos. Aplicaciones • Fachadas con vidrio estructural pegado • VEP MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 40. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos. Aplicaciones • Fijación de pavimentos MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 41. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos. Aplicaciones • Fijación de pavimentos MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 42. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos. Aplicaciones • Fijación de aplacados MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 43. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Selladores. Masillas polimerizables MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM COMPARACIÓN ENTRE MASILLAS DE SELLADO Elásticas Plásticas Consumo Bajo Alto Deformación Alta (>12’5%) baja (<12’5%) Factor de junta 1/1~2/1 1/1~3/1 Precio Alto Bajo Profundidad >8mm >10~20mm Recuperación Alta (8>40%) Baja (<40%) Rotura Alta (>160%) Baja (>100%) Tensiones Altas bajas
  • 44. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Selladores. Masillas polimerizables. Tecnología MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 45. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Selladores. Masillas polimerizables. Tecnología MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 46. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Selladores. Masillas polimerizables. Tecnología MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 47. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Selladores. Masillas polimerizables. Tecnología MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 48. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Selladores. Juntas preformadas. • Espumas comprimibles • PE espumado • Neopreno celular • PVC espumado MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 49. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Selladores. Juntas preformadas. • Perfiles extrusionados • Neopreno • PVC • SBS MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 50. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Selladores. Juntas preformadas. • Gomas expandibles • Elastómeros con cargas de arcillas expansivas MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 51. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Adhesivos y selladores. Conclusiones • Adhesivos y selladores son parecidos y comparten componentes • Pero tienen funciones distintas • El adhesivo es resistente • El sellador es deformable • Un sellador es adhesivo pero no es un adhesivo MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 52. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Pinturas y barnices. Conceptos. • Producto fluido, líquido o viscoso • Disolución (homogénea), dispersión (heterogénea) o resina (insoluble en agua) • Para aplicar sobre un soporte en capa fina • Con fin decorativo y protector • Al secar o endurecer forma una película • Espesor reducido (e<1mm) • Sólida y opaca, adherida al soporte • Si es transparente o translúcida se denomina barniz MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 53. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Pinturas. Tipos • Esmalte: pintura grasa (alquídica o gliceroftálica) capaz de formar una película tersa, brillante, e impermeable. • Laca: pintura dura y brillante (nitrocelulósica) • Lasur: pintura microporosa para madera • Mordiente: colorante de reacción • Tinte: colorante de masa MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 54. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Pinturas. Componentes • Vehículo (fase líquida) • Aglutinante o ligante • Diluyente • Disolvente • Dispersante • Aditivos • Colorantes (fase sólida principal) • Cargas (fase sólida complementaria) MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 55. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Pinturas. Componentes • Vehículo • Fase líquida • Base de la pintura • Al endurecer, forma la película • Soporta las fases sólidas • Facilita la aplicación MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 56. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Pinturas. Componentes • Aglutinante • Es el elemento que forma la película • Y se adhiere al soporte • A la vez que aglutina a los pigmentos • Componente principal de la pintura • Generalmente es un polímero, pero no siempre • Endurece por evaporación del diluyente, polimerización, o fraguado MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 57. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Pinturas. Componentes • Diluyente • Ingrediente volátil que fluidifica al aglutinante • Disolvente o dispersante • Disolvente: mayor penetración, volatilidad y reversibilidad • Dispersante (agua): menor toxicidad • El evaporar se forma la película MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 58. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Pinturas. Componentes • Pero la deja (micro)porosa y permeable • Salvo las pinturas de reacción (termoestables de adición) • Cuanto menos diluyente, mejor MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 59. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Pinturas. Componentes • Aditivos • Líquidos o sólidos solubles • En proporciones bajas (<5%) • Adaptan las características de la pintura a usos específicos • Antiespumantes • Biocidas • Plastificantes • Secantes • Etc. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 60. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Pinturas. Componentes • Colorantes • Pigmentos (insolubles) • Opacos, dan color (decoran) • Y protegen al aglutinante de la radiación solar (del envejecimiento) • Pero más los claros que los oscuros • Y más los minerales que los orgánicos • Tintes (solubles) • Naturales o sintéticos • No se utilizan en pinturas de edificación MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 61. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Pinturas. Componentes • Cargas • Partículas sólidas inertes e insolubles que no dan color a la pintura • Permiten obtener diferentes intensidades de un mismo tono manteniendo el % de sólidos (pps) • Dan mayor cuerpo a la pintura • Ayudan a los pigmentos a proteger al aglutinante • Pero tienen funciones específicas • Estabilizantes, fungicidas, tixotrópicas, anticorrosivas, etc. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 62. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Pinturas. Tipos en función del aglutinante Orgánicas • Naturales • Óleo • Temple • Sintéticas • Acrílicas • Alcídicas (alquídicas o gliceroftálicas) • Clorocauchos • Epoxídicas • Nitrocelulósicas • Plásticas • Poliuretanos • Vinílicas Inorgánicas • Minerales • Cal • Cemento • Silicatos MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 63. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Pinturas. Tipos. • Pinturas al oleo • Dispersión de pigmentos en aceites naturales (linaza) • Fluidificadas con esencia de trementina • Aguarrás o “white spirit” • Y con secantes para facilitar su oxidación • Adherentes, brillantes, cubrientes, duraderas, flexibles e impermeables • Aplicación a brocha sobre cualquier soporte • Pueden saponificar en soportes alcalinos húmedos MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 64. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Pinturas. Tipos. • Temples • Pigmentos aglutinados por cola animal o vegetal en disolución acuosa • Cargas de caliza, yeso o creta • Aspecto mate; colores pastel • Aplicación a brocha o proyección (gotelé) sobre yeso o madera, en interiores • Posibilidades de texturar la pasta • Barata, puede plastificarse con dispersiones poliméricas MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 65. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Pinturas. Tipos. • Plásticas • Utilizan polímeros acrílicos, estirénicos, estireno-butadieno, vinílicos. • Emulsión en base acuosa. • Secado rápido, elasticidad, lavables. • Mayor cubrición. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 66. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Pinturas. Tipos. • Cal • Cal apagada dispersada en agua, con pigmentos minerales • Capa porosa que endurece por carbonatación • Mate, biocida • Pintura rural tradicional • Blanco luminoso • Aplicación a brocha sobre soportes porosos MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 67. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Pinturas. Tipos. • Silicato • Solución o dispersión acuosa de silicato potásico • Carácter alcalino • Reacciona con los componentes calizos y el ambiente para formar carbonato potásico, sílice y silicato cálcico (insolubles) • Capa mate, dura y adherente, pero permeable • Sobre soportes calcáreos MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 68. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012 Pinturas. Resumen • Las pinturas no solo decoran; también protegen • A costa de su deterioro • Gracias a sus pigmentos y aglutinante • Pero sin diluyente no podrían aplicarse • Lo que las deja más o menos permeables • Salvo las pinturas de reacción (adición) • Aunque existen pinturas y sistemas para cualquier situación • Y sistemas normalizados de designar el color MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 69. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 70. UD. 12. BITUMINOSOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y PINTURAS CURSO 2011-2012MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM

Notas del editor

  1. ETFE Etileno Tetrafluor Etileno,