SlideShare una empresa de Scribd logo
CRONOLOGÍA DE LA VIDA DE GOYA
1746
30 de marzo.FranciscoJosé de Goya y Lucientesnace enFuendetodos(Zaragoza).Cuartohijodel maestrodorador
zaragozanoJosephGoyay de Gracia LucientesySalvador,de familiade hijosdalgosaragoneses . Al mesde su
nacimientolafamiliase trasladaa Zaragoza
1759
10 de agosto.Iniciodel reinadode CarlosIII
Aprendizenel tallerdel pintorJosé LuzánMartínez(1710-1785), donde permanece cuatroaños
1763
Primerviaje de Goyaa Madrid,donde se supone que trabajóenel tallerde FranciscoBayeu
1764
4 / 15 de diciembre.Participa,sinéxito,enel concursoconvocadoporla Real Academiade BellasArtesde San
Fernandode Madridpara obtenerunapensiónde pinturaque ganó GregorioFerro
1766
5 de enero/ 22 de julio.Se presentaal concursode Premiosde Primeraclase de Pinturade laAcademiade San
Fernando,sinconseguirvoto.
1766-69
Posiblementevivióentre MadridyZaragoza.En este períodose pueden fecharlaspuertasdel armariode lasreliquias
de la sacristía de la iglesiade Fuendetodos(Zaragoza) conlaApariciónde laVirgendel PilaraSantiago(destruido)
1769
Goya iniciaenlaprimaverasuviaje de dosaños de duracióna Italia,para estudiarenlaAccademiadel Disegnode
San Luca en Roma.El Cuadernoitaliano(Museodel Prado) reveladatosimportantesde suestanciaitaliana,comolas
obras que vio,algunasde lasque pintóenese períodoy lasciudadesque visitó
1771
21 de octubre.Tras su vueltaaEspaña y posteriorestablecimientoenZaragoza,consigue suprimerencargo
importante:ladecoraciónde labóvedadel coretode laBasílica del Pilar
1772
Comienzaatrabajar en laspinturasde la vidade la Virgenparala Cartujadel AulaDei enZaragoza, que finalizaráen
1774. En la carta enviadaporGoya a laJunta de la Fábricade labasílica,el 22 de noviembrede este año,asegurabaque
era “Profesorde DibujoenestaCiudad[Zaragoza]”
1773
25 de julio.Contrae matrimonioconJosefaBayeu,hermanade Francisco,enlaiglesiaparroquial de SanMartín de
Madrid.El matrimoniovive enZaragoza
1775
3 de enero.Goya se trasladaa Madrid, segúnél mismo,llamadoporMengs. Comienzasutrabajopara laReal
Fábrica de Tapicesde Santa Bárbara bajola direcciónde Mengsy del arquitectoFranciscoSabatini,conunsueldode
8.000 realesde vellónal año
Realizalaserie de cartones con escenasde caza destinadaal comedorde lospríncipesenSan Lorenzode El Escorial,
seguramente segúnbocetosde FranciscoBayeu
1776
13 de junio.Goyasolicita,sinéxito,sunombramientocomopintordel rey
30 de octubre.Comienzalaserie de cartonespara tapices destinadaal comedor de los príncipesde Asturias enel
palacio de El Pardo. Firmael correspondiente aLa merienda(Museodel Prado),yacomoobra de “invenciónmia”
1777
2 de octubre.Encargo de laserie de cartones para tapicespara el dormitorio y antedormitoriode los príncipesenel
palacio de El Pardo, bajola direcciónde Sabatini yMarianoSalvadorMaella
1778
28 de julioy22 de diciembre.LaGaceta de Madrid anunciala publicaciónde las estampasdibujadasy grabadas al
aguafuerte por Goya que copiancuadros de Velázquezde laColecciónReal,lascualesalabóAntonioPonzensuViage
de España. En este mismoperíodose fechael aguafuerte de El agarrotado
1779
9 de enero.Primeranoticiasobre suéxitoante el reyylospríncipes,a quienesmuestrasusbocetosparalostapices
del dormitorioyel antedormitoriodel palaciode El Pardo
24 de julio.Solicita,sinéxito,laplazavacante de pintordel rey
1780
Conoce a Gaspar Melchorde Jovellanosquien,hastasucaída endesgraciaen1799, fue amigoy protectorde Goya
7 de mayo. Nombradoporunanimidadacadémicode méritode laAcademiade SanFernandotraspresentar,dosdías
antes, el Cristo crucificado(Museodel Prado)
23 de mayo.Recibe,juntoaFranciscoy Ramón Bayeu,el encargode la decoraciónde varias cúpulas de la Basílicadel
Pilar de Zaragoza
En el otoño se trasladacon su familiaaZaragoza
1781
30 de mayo.Regresaa Madrid
1786
25 de junio.Nombrado,juntoconsucuñadoRamón Bayeu,pintordel rey.Ahora,bajoladirecciónde Mariano
SalvadorMaella,inicialaserie de los cartonespara tapicescon destinoal comedor,o pieza de conversación,del
príncipe enel palacio de El Pardo
1788
Pintael retrato de Los duquesde Osuna y sus hijos(Museodel Prado)
14 de diciembre.Muerte de CarlosIIIysubidaal tronode CarlosIV y María Luisade Parma
1789
30 de abril.Goyaes nombradopintorde Cámara. Realizaretratosde losnuevos monarcas, de losque hayvarios
ejemplaresautógrafos(Museodel Prado,Academiade laHistoria,colecciónde Altadis)
La correspondenciaconZapater,numerosaenladécadade 1780, revelalaamistadde Goya con ilustreszaragozanos:
el comerciante JuanMartín de Goicoechea,Manuel Fumanal,directordel Seminariode SanCarlos,TomásPallás,militar
y de la Real SociedadEconómicaAragonesa,AlejandroOrtizyMárquez,médicoycatedráticode la universidad,José
Yoldi,administradorgeneral del Canal de Aragón,yRamónPignatelli,fundadorde laReal SociedadEconómica
Aragonesa,rectorde la universidade impulsordel Canal de Aragón.EnMadrid, la relaciónde Goyacon Jovellanos,
Cabarrús y CeánBermúdez,oenValenciaconMarianoFerrery Aulet,secretariode laAcademiade Bellas Artesde San
Carlos,le muestracomopersonasociable ybienrelacionadaenámbitosmuydiferentesde lasociedad
15 de noviembre.Caídadel conde de Aranday nombramientode Manuel Godoycomoprimersecretariodel
Despachode Estado
Noviembre-Diciembre.Enfermode cólicosenMadrid
1793
19 de enero.Goya,repuestode loscólicosconsiguelicenciade dosmesesparaviajara Andalucía,a donde marchaentre
finalesde ese mesoprincipiosdelsiguiente
21 de enero.Antesde laejecuciónde suprimoLuisXVIde Borbón,CarlosIV envíauna carta a la Convención
reprochandoel hecho,que determinaladeclaraciónde guerrade Francia
Finalesde febrero.GoyaenfermagravementeenSevillayse trasladaa casa de SebastiánMartínezenCádiz“en muy
mal estado”. Pierde el oído para siempre a causa de la enfermedad
29 de marzo.SebastiánMartínezescribe a Martín Zapaterque “losruidosenla cabeza [de Goya] y la sorderano
han mejorado,perosu vistaestámuchomejory no sufre de losdesórdenesque le hacíanperderel equilibrio”
1795
Pintaimportantesretratos:losduquesde Alba(FundaciónCasade AlbayMuseo del Prado),Lamarquesaviudade
Villafranca(Museodel Prado),Lamarquesa de la Solana(Musée duLouvre,París),El general AntonioRicardos(Museo
del Prado),Autorretratoenel estudio(RealAcademiade BellasArtesde SanFernando,Madrid) yenel verano,
posiblemente,lostreslienzosparael oratoriode laSanta Cuevade Cádiz(insitu).Tambiénporestasfechaspudohaber
pintadoLa maja desnuda(Museodel Prado)
1796
La saluddel artista,segúntestimoniosde amigos,noesbuena
Agosto.Iniciode los frescosde la Ermita de San Antonio de la Florida enMadrid. Terminala obra a principiosde
octubre
Retratos de Gaspar Melchor de Jovellanos (Museodel Prado
1799
6 de febrero.El Diariode Madrid publicael anunciode laserie de ochentaaguafuertesde losCaprichos.Dos días
después,trashabervendidoveintisieteejemplares,él mismoretiróel restode laventa,al parecerpormiedoa
represaliasporparte del SantoOficio.El 19 de febrero,laGacetade Madrid,presentaunanunciosemejante.La
duquesade Osunahabía adquiridocuatroejemplaresde losCaprichosel 19 de enero
31 de octubre.Es nombradoprimerpintorde Cámara,juntocon Mariano SalvadorMaella.Últimacarta conocidaa
Zapater;Goya le dice:“Los Reyesestánlocoscontu amigo”
1800
Abril-mayo.Pintael retrato de lacondesa de Chinchón(Museodel Prado), encargadopor su marido,Manuel Godoy
Mayo-junio.Se desplazaaAranjuezpararealizardiezestudiosdel natural de losmiembrosde lafamiliareal,que
utilizacomomodelosparael granlienzode laFamiliade CarlosIV (Museodel Prado,juntoconlos cincoestudios
conservados),segúnhabíapedidolareinaensucorrespondenciaconGodoydel mesde abril
1808
6 de mayo. Abdicaciónde FernandoVIIensupadre,que yahabía abdicadoa su vezen Napoleón.Este nombraasu
hermanoJosé reyde España como José I,que fue proclamadoenMadrid el 25 de julio.Pocotiempodespuéstiene que
huirpor losavancesdel ejércitoespañol
8 de junio.Las tropasfrancesascruzan el río Bidasoa,entranenEspaña e invadenPortugal
22 de julio.Victoriade Bailén.José Bonaparte abandonaMadridyse instalaenVitoria.
25 de agosto.Nuevaproclamaciónde FernandoVII,que yaestádetenidoenFrancia.
3 de noviembre.NapoleónentraenEspaña
4 de diciembre.NapoleónentraenMadrid
23 de diciembre.Juramentode fidelidadde loshabitantesde MadridaJosé I, entre ellostambiénGoya
20 de diciembre.Porordende José Bonaparte,Goyaseleccionacuadrosde lascoleccionesrealesparaenviaraParís,
con destinoal nuevoMuseoNapoleón(Museodel Louvre)
1810
Iniciode la serie de aguafuertesDesastresde la guerra, que finalizahacia1815
1811
11 de marzo.Jura fidelidadal reyJosé Ial concedérselelaReal Ordende Españaque,segúnél,noluci ónunca.Se
publicaenel Diariode Madrid el día 26 de ese mes
1813
24 de febrero. Encargode El Dos y El Tres de mayo de 1808 (Museodel Prado),destinadosaFernandoVII,paralo
que el pintorsolicitaunaayudaque se le concede el 9 de marzo
1816
Inicio de los aguafuertesde losDisparates y de los dibujosdel ÁlbumE
28 de octubre.El Diariode Madridanuncia lapublicaciónde lostreintaytresaguafuertesde laTauromaquia,
comenzadosen1815
27 de febrero.Adquiere unacasa de campo a orillasdel ríoManzanares,conocidaya entoncescomoQuintadel
Sordo,cuyas paredesse decoraránconlas PinturasNegras
Invierno.Goyacae gravemente enfermo.Retratadespuésal médicoque le atendió,el doctorArrieta(Minneapolis
Institute of Arts)
1820
16 de abril.Goyamuere enBurdeosensu casa de larue duFossésde l’Intendence 39,hacialas 2 de la madrugada,
acompañadopor el jovenartistaAntonioBrugadayJosé Pío de Molina.Se le entierrajuntoa Martín Miguel de
Goicoechea,suconsuegro,enel cementeriode laChartreuse

Más contenido relacionado

Más de pgmar121

Politica de pactos II GUERRA MUNDIAL
Politica de pactos II GUERRA MUNDIALPolitica de pactos II GUERRA MUNDIAL
Politica de pactos II GUERRA MUNDIAL
pgmar121
 
Conferencias de paz de la II GUERRA MUNDIAL
Conferencias de paz de la II GUERRA MUNDIALConferencias de paz de la II GUERRA MUNDIAL
Conferencias de paz de la II GUERRA MUNDIAL
pgmar121
 
Desarrollo II Guerra Mundial
Desarrollo II Guerra MundialDesarrollo II Guerra Mundial
Desarrollo II Guerra Mundial
pgmar121
 
Segunda republica
Segunda republicaSegunda republica
Segunda republica
pgmar121
 
Impresionismo y posimpresionismo
Impresionismo y posimpresionismoImpresionismo y posimpresionismo
Impresionismo y posimpresionismo
pgmar121
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
pgmar121
 
El barroco imagenes
El barroco imagenesEl barroco imagenes
El barroco imagenes
pgmar121
 
Imperialismo y colonialismo 2
Imperialismo y colonialismo 2Imperialismo y colonialismo 2
Imperialismo y colonialismo 2
pgmar121
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
pgmar121
 
4 revoluciones liberales 1920, 1930.1948
4  revoluciones liberales 1920, 1930.19484  revoluciones liberales 1920, 1930.1948
4 revoluciones liberales 1920, 1930.1948
pgmar121
 
S. XVI Y XVII
S. XVI Y XVIIS. XVI Y XVII
S. XVI Y XVII
pgmar121
 
S. xvi y xvii
S. xvi y xviiS. xvi y xvii
S. xvi y xvii
pgmar121
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
pgmar121
 
Arte del renacimiento power point
Arte del renacimiento power pointArte del renacimiento power point
Arte del renacimiento power point
pgmar121
 
Test globales
Test globalesTest globales
Test globales
pgmar121
 
Datos para elaborar climogramas
Datos para elaborar climogramasDatos para elaborar climogramas
Datos para elaborar climogramas
pgmar121
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
pgmar121
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
pgmar121
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
pgmar121
 

Más de pgmar121 (19)

Politica de pactos II GUERRA MUNDIAL
Politica de pactos II GUERRA MUNDIALPolitica de pactos II GUERRA MUNDIAL
Politica de pactos II GUERRA MUNDIAL
 
Conferencias de paz de la II GUERRA MUNDIAL
Conferencias de paz de la II GUERRA MUNDIALConferencias de paz de la II GUERRA MUNDIAL
Conferencias de paz de la II GUERRA MUNDIAL
 
Desarrollo II Guerra Mundial
Desarrollo II Guerra MundialDesarrollo II Guerra Mundial
Desarrollo II Guerra Mundial
 
Segunda republica
Segunda republicaSegunda republica
Segunda republica
 
Impresionismo y posimpresionismo
Impresionismo y posimpresionismoImpresionismo y posimpresionismo
Impresionismo y posimpresionismo
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
 
El barroco imagenes
El barroco imagenesEl barroco imagenes
El barroco imagenes
 
Imperialismo y colonialismo 2
Imperialismo y colonialismo 2Imperialismo y colonialismo 2
Imperialismo y colonialismo 2
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
 
4 revoluciones liberales 1920, 1930.1948
4  revoluciones liberales 1920, 1930.19484  revoluciones liberales 1920, 1930.1948
4 revoluciones liberales 1920, 1930.1948
 
S. XVI Y XVII
S. XVI Y XVIIS. XVI Y XVII
S. XVI Y XVII
 
S. xvi y xvii
S. xvi y xviiS. xvi y xvii
S. xvi y xvii
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Arte del renacimiento power point
Arte del renacimiento power pointArte del renacimiento power point
Arte del renacimiento power point
 
Test globales
Test globalesTest globales
Test globales
 
Datos para elaborar climogramas
Datos para elaborar climogramasDatos para elaborar climogramas
Datos para elaborar climogramas
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Cronología de la vida de goya

  • 1. CRONOLOGÍA DE LA VIDA DE GOYA 1746 30 de marzo.FranciscoJosé de Goya y Lucientesnace enFuendetodos(Zaragoza).Cuartohijodel maestrodorador zaragozanoJosephGoyay de Gracia LucientesySalvador,de familiade hijosdalgosaragoneses . Al mesde su nacimientolafamiliase trasladaa Zaragoza 1759 10 de agosto.Iniciodel reinadode CarlosIII Aprendizenel tallerdel pintorJosé LuzánMartínez(1710-1785), donde permanece cuatroaños 1763 Primerviaje de Goyaa Madrid,donde se supone que trabajóenel tallerde FranciscoBayeu 1764 4 / 15 de diciembre.Participa,sinéxito,enel concursoconvocadoporla Real Academiade BellasArtesde San Fernandode Madridpara obtenerunapensiónde pinturaque ganó GregorioFerro 1766 5 de enero/ 22 de julio.Se presentaal concursode Premiosde Primeraclase de Pinturade laAcademiade San Fernando,sinconseguirvoto. 1766-69 Posiblementevivióentre MadridyZaragoza.En este períodose pueden fecharlaspuertasdel armariode lasreliquias de la sacristía de la iglesiade Fuendetodos(Zaragoza) conlaApariciónde laVirgendel PilaraSantiago(destruido) 1769 Goya iniciaenlaprimaverasuviaje de dosaños de duracióna Italia,para estudiarenlaAccademiadel Disegnode San Luca en Roma.El Cuadernoitaliano(Museodel Prado) reveladatosimportantesde suestanciaitaliana,comolas obras que vio,algunasde lasque pintóenese períodoy lasciudadesque visitó 1771 21 de octubre.Tras su vueltaaEspaña y posteriorestablecimientoenZaragoza,consigue suprimerencargo importante:ladecoraciónde labóvedadel coretode laBasílica del Pilar 1772 Comienzaatrabajar en laspinturasde la vidade la Virgenparala Cartujadel AulaDei enZaragoza, que finalizaráen 1774. En la carta enviadaporGoya a laJunta de la Fábricade labasílica,el 22 de noviembrede este año,asegurabaque era “Profesorde DibujoenestaCiudad[Zaragoza]” 1773 25 de julio.Contrae matrimonioconJosefaBayeu,hermanade Francisco,enlaiglesiaparroquial de SanMartín de Madrid.El matrimoniovive enZaragoza 1775 3 de enero.Goya se trasladaa Madrid, segúnél mismo,llamadoporMengs. Comienzasutrabajopara laReal Fábrica de Tapicesde Santa Bárbara bajola direcciónde Mengsy del arquitectoFranciscoSabatini,conunsueldode 8.000 realesde vellónal año
  • 2. Realizalaserie de cartones con escenasde caza destinadaal comedorde lospríncipesenSan Lorenzode El Escorial, seguramente segúnbocetosde FranciscoBayeu 1776 13 de junio.Goyasolicita,sinéxito,sunombramientocomopintordel rey 30 de octubre.Comienzalaserie de cartonespara tapices destinadaal comedor de los príncipesde Asturias enel palacio de El Pardo. Firmael correspondiente aLa merienda(Museodel Prado),yacomoobra de “invenciónmia” 1777 2 de octubre.Encargo de laserie de cartones para tapicespara el dormitorio y antedormitoriode los príncipesenel palacio de El Pardo, bajola direcciónde Sabatini yMarianoSalvadorMaella 1778 28 de julioy22 de diciembre.LaGaceta de Madrid anunciala publicaciónde las estampasdibujadasy grabadas al aguafuerte por Goya que copiancuadros de Velázquezde laColecciónReal,lascualesalabóAntonioPonzensuViage de España. En este mismoperíodose fechael aguafuerte de El agarrotado 1779 9 de enero.Primeranoticiasobre suéxitoante el reyylospríncipes,a quienesmuestrasusbocetosparalostapices del dormitorioyel antedormitoriodel palaciode El Pardo 24 de julio.Solicita,sinéxito,laplazavacante de pintordel rey 1780 Conoce a Gaspar Melchorde Jovellanosquien,hastasucaída endesgraciaen1799, fue amigoy protectorde Goya 7 de mayo. Nombradoporunanimidadacadémicode méritode laAcademiade SanFernandotraspresentar,dosdías antes, el Cristo crucificado(Museodel Prado) 23 de mayo.Recibe,juntoaFranciscoy Ramón Bayeu,el encargode la decoraciónde varias cúpulas de la Basílicadel Pilar de Zaragoza En el otoño se trasladacon su familiaaZaragoza 1781 30 de mayo.Regresaa Madrid 1786 25 de junio.Nombrado,juntoconsucuñadoRamón Bayeu,pintordel rey.Ahora,bajoladirecciónde Mariano SalvadorMaella,inicialaserie de los cartonespara tapicescon destinoal comedor,o pieza de conversación,del príncipe enel palacio de El Pardo 1788 Pintael retrato de Los duquesde Osuna y sus hijos(Museodel Prado) 14 de diciembre.Muerte de CarlosIIIysubidaal tronode CarlosIV y María Luisade Parma 1789 30 de abril.Goyaes nombradopintorde Cámara. Realizaretratosde losnuevos monarcas, de losque hayvarios ejemplaresautógrafos(Museodel Prado,Academiade laHistoria,colecciónde Altadis)
  • 3. La correspondenciaconZapater,numerosaenladécadade 1780, revelalaamistadde Goya con ilustreszaragozanos: el comerciante JuanMartín de Goicoechea,Manuel Fumanal,directordel Seminariode SanCarlos,TomásPallás,militar y de la Real SociedadEconómicaAragonesa,AlejandroOrtizyMárquez,médicoycatedráticode la universidad,José Yoldi,administradorgeneral del Canal de Aragón,yRamónPignatelli,fundadorde laReal SociedadEconómica Aragonesa,rectorde la universidade impulsordel Canal de Aragón.EnMadrid, la relaciónde Goyacon Jovellanos, Cabarrús y CeánBermúdez,oenValenciaconMarianoFerrery Aulet,secretariode laAcademiade Bellas Artesde San Carlos,le muestracomopersonasociable ybienrelacionadaenámbitosmuydiferentesde lasociedad 15 de noviembre.Caídadel conde de Aranday nombramientode Manuel Godoycomoprimersecretariodel Despachode Estado Noviembre-Diciembre.Enfermode cólicosenMadrid 1793 19 de enero.Goya,repuestode loscólicosconsiguelicenciade dosmesesparaviajara Andalucía,a donde marchaentre finalesde ese mesoprincipiosdelsiguiente 21 de enero.Antesde laejecuciónde suprimoLuisXVIde Borbón,CarlosIV envíauna carta a la Convención reprochandoel hecho,que determinaladeclaraciónde guerrade Francia Finalesde febrero.GoyaenfermagravementeenSevillayse trasladaa casa de SebastiánMartínezenCádiz“en muy mal estado”. Pierde el oído para siempre a causa de la enfermedad 29 de marzo.SebastiánMartínezescribe a Martín Zapaterque “losruidosenla cabeza [de Goya] y la sorderano han mejorado,perosu vistaestámuchomejory no sufre de losdesórdenesque le hacíanperderel equilibrio” 1795 Pintaimportantesretratos:losduquesde Alba(FundaciónCasade AlbayMuseo del Prado),Lamarquesaviudade Villafranca(Museodel Prado),Lamarquesa de la Solana(Musée duLouvre,París),El general AntonioRicardos(Museo del Prado),Autorretratoenel estudio(RealAcademiade BellasArtesde SanFernando,Madrid) yenel verano, posiblemente,lostreslienzosparael oratoriode laSanta Cuevade Cádiz(insitu).Tambiénporestasfechaspudohaber pintadoLa maja desnuda(Museodel Prado) 1796 La saluddel artista,segúntestimoniosde amigos,noesbuena Agosto.Iniciode los frescosde la Ermita de San Antonio de la Florida enMadrid. Terminala obra a principiosde octubre Retratos de Gaspar Melchor de Jovellanos (Museodel Prado 1799 6 de febrero.El Diariode Madrid publicael anunciode laserie de ochentaaguafuertesde losCaprichos.Dos días después,trashabervendidoveintisieteejemplares,él mismoretiróel restode laventa,al parecerpormiedoa represaliasporparte del SantoOficio.El 19 de febrero,laGacetade Madrid,presentaunanunciosemejante.La duquesade Osunahabía adquiridocuatroejemplaresde losCaprichosel 19 de enero 31 de octubre.Es nombradoprimerpintorde Cámara,juntocon Mariano SalvadorMaella.Últimacarta conocidaa Zapater;Goya le dice:“Los Reyesestánlocoscontu amigo” 1800 Abril-mayo.Pintael retrato de lacondesa de Chinchón(Museodel Prado), encargadopor su marido,Manuel Godoy
  • 4. Mayo-junio.Se desplazaaAranjuezpararealizardiezestudiosdel natural de losmiembrosde lafamiliareal,que utilizacomomodelosparael granlienzode laFamiliade CarlosIV (Museodel Prado,juntoconlos cincoestudios conservados),segúnhabíapedidolareinaensucorrespondenciaconGodoydel mesde abril 1808 6 de mayo. Abdicaciónde FernandoVIIensupadre,que yahabía abdicadoa su vezen Napoleón.Este nombraasu hermanoJosé reyde España como José I,que fue proclamadoenMadrid el 25 de julio.Pocotiempodespuéstiene que huirpor losavancesdel ejércitoespañol 8 de junio.Las tropasfrancesascruzan el río Bidasoa,entranenEspaña e invadenPortugal 22 de julio.Victoriade Bailén.José Bonaparte abandonaMadridyse instalaenVitoria. 25 de agosto.Nuevaproclamaciónde FernandoVII,que yaestádetenidoenFrancia. 3 de noviembre.NapoleónentraenEspaña 4 de diciembre.NapoleónentraenMadrid 23 de diciembre.Juramentode fidelidadde loshabitantesde MadridaJosé I, entre ellostambiénGoya 20 de diciembre.Porordende José Bonaparte,Goyaseleccionacuadrosde lascoleccionesrealesparaenviaraParís, con destinoal nuevoMuseoNapoleón(Museodel Louvre) 1810 Iniciode la serie de aguafuertesDesastresde la guerra, que finalizahacia1815 1811 11 de marzo.Jura fidelidadal reyJosé Ial concedérselelaReal Ordende Españaque,segúnél,noluci ónunca.Se publicaenel Diariode Madrid el día 26 de ese mes 1813 24 de febrero. Encargode El Dos y El Tres de mayo de 1808 (Museodel Prado),destinadosaFernandoVII,paralo que el pintorsolicitaunaayudaque se le concede el 9 de marzo 1816 Inicio de los aguafuertesde losDisparates y de los dibujosdel ÁlbumE 28 de octubre.El Diariode Madridanuncia lapublicaciónde lostreintaytresaguafuertesde laTauromaquia, comenzadosen1815 27 de febrero.Adquiere unacasa de campo a orillasdel ríoManzanares,conocidaya entoncescomoQuintadel Sordo,cuyas paredesse decoraránconlas PinturasNegras Invierno.Goyacae gravemente enfermo.Retratadespuésal médicoque le atendió,el doctorArrieta(Minneapolis Institute of Arts) 1820 16 de abril.Goyamuere enBurdeosensu casa de larue duFossésde l’Intendence 39,hacialas 2 de la madrugada, acompañadopor el jovenartistaAntonioBrugadayJosé Pío de Molina.Se le entierrajuntoa Martín Miguel de Goicoechea,suconsuegro,enel cementeriode laChartreuse