SlideShare una empresa de Scribd logo
El terreno comienza a absorbe agua
Comienza a llover
La vegetación retiene cierta agua
TERRENO NATURAL
TERRENO NATURAL
Sigue lloviendo
El terreno sigue absorbiendo
y comienza a saturarse
TERRENO NATURAL
El terreno está saturado
Se forman las escorrentías
Sigue lloviendo
Se alcanza el umbral de escorrentía
TERRENO URBANO
El terreno no absorbe agua
Se forman las escorrentías
Comienza a llover
Hay poca vegetación
TERRENO URBANO con SUDS
El terreno absorbe agua
Menores escorrentías
Comienza a llover
Hay más vegetación
TERRENO URBANO con SUDS
El terreno absorbe agua
Se forman escorrentías, pero en eventos
de mayor intensidad o duración y su
camino es más largo, con lo que se
produce laminación del flujo.
Sigue lloviendo
Hay más vegetación
Dependiendo del tamaño de la población, se podrán colocar dispositivos de alivio de las escorrentías
hacia zonas de retención fuera de la población, donde se filtren y se calmen para ir al medio sin erosión y
tras haberse producido un proceso de filtrado que colabora en la descontaminación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agua01
Agua01Agua01
Agua01
alcae alcae
 
El ciclo del agua.pptx p
El ciclo del agua.pptx pEl ciclo del agua.pptx p
El ciclo del agua.pptx p
paoworozco
 
Los rios
Los riosLos rios
Los rios
Keli Dreew
 
Hidrosfera ciclo del agua- 5ºA
Hidrosfera ciclo del agua- 5ºAHidrosfera ciclo del agua- 5ºA
Hidrosfera ciclo del agua- 5ºA
Diego Alonso
 
Drenajes viales ..
Drenajes viales ..Drenajes viales ..
Drenajes viales ..
Ana Rodriguez
 
Ciclodelagua
CiclodelaguaCiclodelagua
Ciclodelagua
jajivi55
 
Hidrosfera
Hidrosfera  Hidrosfera
Hidrosfera
Betty Carrillo
 
Ciclo De Agua
Ciclo De AguaCiclo De Agua
Ciclo De Agua
trabajosjpiaget
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
Dgsoria
 
C. Naturales
C. NaturalesC. Naturales
C. Naturales
centrosdeinteres2b1
 
El agua
El aguaEl agua
C. Naturales
C. NaturalesC. Naturales
C. Naturales
centrosdeinteres2b1
 
PurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
PurificacióN Y ContaminacióN De Las AguasPurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
PurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
caroparalasamigas
 
PurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
PurificacióN Y ContaminacióN De Las AguasPurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
PurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
maria_jose
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
Diego Alonso
 
Elciclodelagua
ElciclodelaguaElciclodelagua
Elciclodelagua
Ana Fernandez Martinez
 

La actualidad más candente (16)

Agua01
Agua01Agua01
Agua01
 
El ciclo del agua.pptx p
El ciclo del agua.pptx pEl ciclo del agua.pptx p
El ciclo del agua.pptx p
 
Los rios
Los riosLos rios
Los rios
 
Hidrosfera ciclo del agua- 5ºA
Hidrosfera ciclo del agua- 5ºAHidrosfera ciclo del agua- 5ºA
Hidrosfera ciclo del agua- 5ºA
 
Drenajes viales ..
Drenajes viales ..Drenajes viales ..
Drenajes viales ..
 
Ciclodelagua
CiclodelaguaCiclodelagua
Ciclodelagua
 
Hidrosfera
Hidrosfera  Hidrosfera
Hidrosfera
 
Ciclo De Agua
Ciclo De AguaCiclo De Agua
Ciclo De Agua
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
 
C. Naturales
C. NaturalesC. Naturales
C. Naturales
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
C. Naturales
C. NaturalesC. Naturales
C. Naturales
 
PurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
PurificacióN Y ContaminacióN De Las AguasPurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
PurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
 
PurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
PurificacióN Y ContaminacióN De Las AguasPurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
PurificacióN Y ContaminacióN De Las Aguas
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Elciclodelagua
ElciclodelaguaElciclodelagua
Elciclodelagua
 

Similar a 000 escorrentias naturales urbanas y suds

Agua
AguaAgua
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Karla Flores
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
El siclo del agua day pdf
El siclo del agua day pdfEl siclo del agua day pdf
El siclo del agua day pdf
Day Rangel
 
Ciclo hidrico
Ciclo hidricoCiclo hidrico
Ciclo hidrico
Jorge Useche Diaz
 
Aguas subterráneas
Aguas subterráneasAguas subterráneas
Aguas subterráneas
Margot RMz
 
Procesos Gravitacionales y Aguas Subterraneas
Procesos Gravitacionales y Aguas SubterraneasProcesos Gravitacionales y Aguas Subterraneas
Procesos Gravitacionales y Aguas Subterraneas
Juan Andres
 
Agentes geológicos
Agentes geológicosAgentes geológicos
Agentes geológicos
nines69
 
Recursos hídricos
Recursos hídricosRecursos hídricos
Recursos hídricos
huarayamiguel
 
13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.
13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.
13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.
Belén Ruiz González
 
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
MirkaCBauer
 
Presentación power
Presentación power Presentación power
Presentación power
adriana soledad
 
Presentación power Geografia
Presentación power GeografiaPresentación power Geografia
Presentación power Geografia
adriana soledad
 
Presentación power adriana
Presentación power adrianaPresentación power adriana
Presentación power adriana
adriana soledad
 
Presentación power adriana
Presentación power adrianaPresentación power adriana
Presentación power adriana
adriana soledad
 
Presentación power de Geografía
Presentación power de GeografíaPresentación power de Geografía
Presentación power de Geografía
adriana soledad
 
Presentación power adriana
Presentación power adrianaPresentación power adriana
Presentación power adriana
adriana soledad
 
Power ciencia geográfica
Power ciencia geográficaPower ciencia geográfica
Power ciencia geográfica
adriana soledad
 
Distribución de agua en el subsuelo
Distribución de agua en el subsueloDistribución de agua en el subsuelo
Distribución de agua en el subsuelo
nemoramms
 
Aguas de escorrentía y aguas subterráneas
Aguas de escorrentía y aguas subterráneasAguas de escorrentía y aguas subterráneas
Aguas de escorrentía y aguas subterráneas
Ruth Gutierrez
 

Similar a 000 escorrentias naturales urbanas y suds (20)

Agua
AguaAgua
Agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
El siclo del agua day pdf
El siclo del agua day pdfEl siclo del agua day pdf
El siclo del agua day pdf
 
Ciclo hidrico
Ciclo hidricoCiclo hidrico
Ciclo hidrico
 
Aguas subterráneas
Aguas subterráneasAguas subterráneas
Aguas subterráneas
 
Procesos Gravitacionales y Aguas Subterraneas
Procesos Gravitacionales y Aguas SubterraneasProcesos Gravitacionales y Aguas Subterraneas
Procesos Gravitacionales y Aguas Subterraneas
 
Agentes geológicos
Agentes geológicosAgentes geológicos
Agentes geológicos
 
Recursos hídricos
Recursos hídricosRecursos hídricos
Recursos hídricos
 
13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.
13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.
13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.
 
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
 
Presentación power
Presentación power Presentación power
Presentación power
 
Presentación power Geografia
Presentación power GeografiaPresentación power Geografia
Presentación power Geografia
 
Presentación power adriana
Presentación power adrianaPresentación power adriana
Presentación power adriana
 
Presentación power adriana
Presentación power adrianaPresentación power adriana
Presentación power adriana
 
Presentación power de Geografía
Presentación power de GeografíaPresentación power de Geografía
Presentación power de Geografía
 
Presentación power adriana
Presentación power adrianaPresentación power adriana
Presentación power adriana
 
Power ciencia geográfica
Power ciencia geográficaPower ciencia geográfica
Power ciencia geográfica
 
Distribución de agua en el subsuelo
Distribución de agua en el subsueloDistribución de agua en el subsuelo
Distribución de agua en el subsuelo
 
Aguas de escorrentía y aguas subterráneas
Aguas de escorrentía y aguas subterráneasAguas de escorrentía y aguas subterráneas
Aguas de escorrentía y aguas subterráneas
 

Más de SARA RODRÍGUEZ MORA

3 eso ud polin ies db_ejercicios
3 eso ud polin ies db_ejercicios3 eso ud polin ies db_ejercicios
3 eso ud polin ies db_ejercicios
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
3 eso ud polin ies db
3 eso ud polin ies db3 eso ud polin ies db
3 eso ud polin ies db
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Ev2 prueba 01 sist ec_inecuac
Ev2 prueba 01 sist ec_inecuacEv2 prueba 01 sist ec_inecuac
Ev2 prueba 01 sist ec_inecuac
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
2 eso ex 2_ev2_polynomials cyd
2 eso ex 2_ev2_polynomials cyd2 eso ex 2_ev2_polynomials cyd
2 eso ex 2_ev2_polynomials cyd
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
2 eso ex 1_ev2_powersrootsratio
2 eso ex 1_ev2_powersrootsratio2 eso ex 1_ev2_powersrootsratio
2 eso ex 1_ev2_powersrootsratio
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
2 eso actref_2_polinomios
2 eso actref_2_polinomios2 eso actref_2_polinomios
2 eso actref_2_polinomios
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
2 eso t1_a_ev1_refuerzo
2 eso t1_a_ev1_refuerzo2 eso t1_a_ev1_refuerzo
2 eso t1_a_ev1_refuerzo
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas
2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas
2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
2 eso actev_ex1_ev2ª_powersrootsratio
2 eso actev_ex1_ev2ª_powersrootsratio2 eso actev_ex1_ev2ª_powersrootsratio
2 eso actev_ex1_ev2ª_powersrootsratio
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Resolver problemas
Resolver problemasResolver problemas
Resolver problemas
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Ud4 ecuaciones problemas
Ud4 ecuaciones problemasUd4 ecuaciones problemas
Ud4 ecuaciones problemas
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
2 eso t2_actev_1_ud3 powerroots solutions
2 eso t2_actev_1_ud3 powerroots solutions2 eso t2_actev_1_ud3 powerroots solutions
2 eso t2_actev_1_ud3 powerroots solutions
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
2 eso powers and roots
2 eso powers and roots2 eso powers and roots
2 eso powers and roots
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Ud4 proporcionalidad
Ud4 proporcionalidadUd4 proporcionalidad
Ud4 proporcionalidad
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Ud4 english ratio_exercises
Ud4 english ratio_exercisesUd4 english ratio_exercises
Ud4 english ratio_exercises
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Ud4 english ratio
Ud4 english ratioUd4 english ratio
Ud4 english ratio
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificadoDus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
003 croquis suds
003 croquis suds003 croquis suds
003 croquis suds
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
000 ciclo del agua
000 ciclo del agua000 ciclo del agua
000 ciclo del agua
SARA RODRÍGUEZ MORA
 
Ud3 polinomios resumen
Ud3 polinomios resumenUd3 polinomios resumen
Ud3 polinomios resumen
SARA RODRÍGUEZ MORA
 

Más de SARA RODRÍGUEZ MORA (20)

3 eso ud polin ies db_ejercicios
3 eso ud polin ies db_ejercicios3 eso ud polin ies db_ejercicios
3 eso ud polin ies db_ejercicios
 
3 eso ud polin ies db
3 eso ud polin ies db3 eso ud polin ies db
3 eso ud polin ies db
 
Ev2 prueba 01 sist ec_inecuac
Ev2 prueba 01 sist ec_inecuacEv2 prueba 01 sist ec_inecuac
Ev2 prueba 01 sist ec_inecuac
 
2 eso ex 2_ev2_polynomials cyd
2 eso ex 2_ev2_polynomials cyd2 eso ex 2_ev2_polynomials cyd
2 eso ex 2_ev2_polynomials cyd
 
2 eso ex 1_ev2_powersrootsratio
2 eso ex 1_ev2_powersrootsratio2 eso ex 1_ev2_powersrootsratio
2 eso ex 1_ev2_powersrootsratio
 
2 eso actref_2_polinomios
2 eso actref_2_polinomios2 eso actref_2_polinomios
2 eso actref_2_polinomios
 
2 eso t1_a_ev1_refuerzo
2 eso t1_a_ev1_refuerzo2 eso t1_a_ev1_refuerzo
2 eso t1_a_ev1_refuerzo
 
2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas
2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas
2 eso t2_actev_2_resolucion de problemas
 
2 eso actev_ex1_ev2ª_powersrootsratio
2 eso actev_ex1_ev2ª_powersrootsratio2 eso actev_ex1_ev2ª_powersrootsratio
2 eso actev_ex1_ev2ª_powersrootsratio
 
Resolver problemas
Resolver problemasResolver problemas
Resolver problemas
 
Ud4 ecuaciones problemas
Ud4 ecuaciones problemasUd4 ecuaciones problemas
Ud4 ecuaciones problemas
 
2 eso t2_actev_1_ud3 powerroots solutions
2 eso t2_actev_1_ud3 powerroots solutions2 eso t2_actev_1_ud3 powerroots solutions
2 eso t2_actev_1_ud3 powerroots solutions
 
2 eso powers and roots
2 eso powers and roots2 eso powers and roots
2 eso powers and roots
 
Ud4 proporcionalidad
Ud4 proporcionalidadUd4 proporcionalidad
Ud4 proporcionalidad
 
Ud4 english ratio_exercises
Ud4 english ratio_exercisesUd4 english ratio_exercises
Ud4 english ratio_exercises
 
Ud4 english ratio
Ud4 english ratioUd4 english ratio
Ud4 english ratio
 
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificadoDus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
Dus sara rm_ppt_3rd_cicse_2017 modificado
 
003 croquis suds
003 croquis suds003 croquis suds
003 croquis suds
 
000 ciclo del agua
000 ciclo del agua000 ciclo del agua
000 ciclo del agua
 
Ud3 polinomios resumen
Ud3 polinomios resumenUd3 polinomios resumen
Ud3 polinomios resumen
 

Último

Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 

Último (20)

Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 

000 escorrentias naturales urbanas y suds

  • 1. El terreno comienza a absorbe agua Comienza a llover La vegetación retiene cierta agua TERRENO NATURAL
  • 2. TERRENO NATURAL Sigue lloviendo El terreno sigue absorbiendo y comienza a saturarse
  • 3. TERRENO NATURAL El terreno está saturado Se forman las escorrentías Sigue lloviendo Se alcanza el umbral de escorrentía
  • 4. TERRENO URBANO El terreno no absorbe agua Se forman las escorrentías Comienza a llover Hay poca vegetación
  • 5. TERRENO URBANO con SUDS El terreno absorbe agua Menores escorrentías Comienza a llover Hay más vegetación
  • 6. TERRENO URBANO con SUDS El terreno absorbe agua Se forman escorrentías, pero en eventos de mayor intensidad o duración y su camino es más largo, con lo que se produce laminación del flujo. Sigue lloviendo Hay más vegetación Dependiendo del tamaño de la población, se podrán colocar dispositivos de alivio de las escorrentías hacia zonas de retención fuera de la población, donde se filtren y se calmen para ir al medio sin erosión y tras haberse producido un proceso de filtrado que colabora en la descontaminación.