SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FUTB O L
Joseph Santaella CI 23791651
Seccion 530 - INFORMATICA III
El mundo del fútbol
• El fútbol es uno de los deportes más
practicado a nivel mundial, tanto a nivel
popular como a nivel profesional.
• No hay país, en el cual no se practique este
deporte.
• Considerado como el deporte rey.
• También llamado futbol, balompié o soccer.
• Es un lenguaje universal de millones de
personas en el mundo.
Historia del Fútbol
• Según la FIFA, la forma más antigua del juego de
la que hay evidencia científica data de una época
alrededor de los siglos II ó III a.C. en China Su
juego se llamaba tsu chu (tsu significa "dar
patadas" y chu denota una bola hecha de cuero
relleno). Incluso los emperadores chinos tomarón
parte del juego.
• Además, otros juegos de pelota antiguos incluyen
el kemari en Japón, el juego romano de
Harpastum, los griegos con el episkuros y algunos
probablemente serían tanto para jugar con las
manos como con los pies.
Fútbol Moderno
• La historia moderna del fútbol abarca bien
100 años de existencia. Comenzó en el año
1863, cuando en Inglaterra se separaron los
caminos del "rugby-football" y del
"association football" y se fundó la
Asociación de Fútbol más antigua del
mundo: la "Football Association".
• El 26 de Octubre de 1863, día de la
fundación de The Football Association, es
considerado por muchos, como el día del
nacimiento del fútbol moderno.
Beneficios del fútbol
Controlado, sin excesos innecesarios y una adecuada
preparación, este deporte puede aportar grandes
beneficios:
Incrementa la potencia muscular de las piernas
Mejora la capacidad cardiovascular
Estimula la velocidad de reacción, la coordinación motora y
la visión periférica.
Aporta un aumento de la densidad ósea a nivel del fémur.
Aumenta la potencia del salto.
Incrementa los niveles de testosterona, lo que hará con que
se forme más tejido muscular.
Oxigena la sangre.
NATURALEZA DEL JUEGO
El fútbol se juega según un conjunto de reglas, el
partido se juega usando un único balón redondo
(el balón de fútbol). Dos equipos de once
jugadores cada uno (diez jugadores “de campo” y
un guardameta), compiten para conseguir que el
balón entre en la portería del otro equipo,
consiguiendo así un gol. El equipo que ha marcado
más goles al final del partido es el ganador, y si
marcan el mismo número de goles se considera un
empate.
REGLAS DEL JUEGO
• Estas reglas del fútbol son elaboradas por la International
FootballAsociation Board de la Fédération International de
Football Association (FIFA).
• Hay diecisiete normas en las Reglas del Juego oficiales. Las
mismas normas están diseñadas para aplicarse a todos los
niveles de fútbol, aunque se permiten ciertas modificaciones
para grupos como juniors, seniors o mujeres.
• Las reglas se dividen a menudo en términos amplios, lo que
permite la flexibilidad en su aplicación dependiendo de la
naturaleza del juego. Además de las diecisiete reglas, las
numerosas decisiones de la International Football Association
Board (IFAB), y otras directivas, contribuyen a la regulación del
fútbol.
1. El terreno de Juego
2. El Balón
3. El Número de Jugadores
4. Los accesorios de los Jugadores
5. El Árbitro
6. LosÁrbitrosAsistentes
7. Duración del Partido
8. El inicio y la reanudación del juego
9. Balón en juego o fuera de juego
10.Procedimiento deTanteo
11.Fuera de lugar
12.Faltas e incorrecciones
13.Tiros Libres
14.El penalti
15.El saque de banda
16.El saque de meta
17.El saque de esquina
Regla 1:
El campo de futbol
Campo de fútbol
El campo de fútbol mide entre 90 y
120 m de largo y entre 45 y 90 m de
ancho y tiene forma rectangular.
La portería tiene 7,32 m entre
postes y 2,44 m de altura.
Regla 2:
El balón
Propiedades y medidas:
Será esférico.
Será de cuero u otro material adecuado.
Tendrá una circunferencia no superior a 70 cm y no inferior a 68 cm.
Tendrá un peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido.
Tendrá una presión equivalente a 0,6 – 1,1 atmósferas (600 – 1100 g/cm2) al
nivel del mar.
Regla 3:
El número
de jugadores
El partido será jugado por dos equipos
formados por un máximo de 11 jugadores cada
uno, de los cuales uno jugará como guardameta.
El mínimo permitió un partido es siete
jugadores del fútbol.
El equipo puede hacer tres substituciones por
el partido, incluyendo el arquero según las reglas
del futbol.
Regla 4:
Los accesorios de los jugadores
Un accesorio permitido por el FIFA existen
solamente:
Las joyas de cualquier tipo se prohíben.
El uniforme estándar en las reglas del juego
consiste en: un jersey o camiseta, pantalones
cortos (si se usan pantalones térmicos debajo
de los cortos, éstos deberán tener el color
principal de los pantalones cortos), medias,
calzado.
Guardametas: vestirá colores que lo
diferencien de los demás jugadores, el árbitro
y los árbitros asistentes.
Regla 5:
El árbitro
Cada partido será controlado por un árbitro, quien
tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas
de Juego en el partido para el que ha sido nombrado.
Sus decisiones no se pueden preguntar bajo ninguna
hipótesis.Tanto es así que un cojinete puede ser
repasado solamente, si no ha sido el partido reiniciado
después de una pena del juez.
Regla 6:
Los asistentes
Los árbitros asistentes ayudarán
igualmente al árbitro a dirigir el juego
conforme a las Reglas.
En particular, podrán entrar en el
terreno de juego para ayudar a
controlar que se respete la distancia
de 9,15 metros.
En caso de intervención indebida o
conducta incorrecta de un árbitro
asistente, el árbitro prescindirá de sus
servicios y elaborará un informe para
las autoridades pertinentes.
Regla 7:
La duración del
partido
El partido durará dos tiempos iguales de 45 minutos cada uno, salvo que por
mutuo acuerdo entre el árbitro y los dos equipos participantes se convenga
otra cosa.Todo acuerdo de alterar los períodos de juego (por ejemplo, reducir
cada mitad a 40 minutos debido a que la luz sea insuficiente) deberá tomarse
antes del inicio del partido y conforme al reglamento de la competición.
Intervalo del medio tiempo: Los jugadores tienen derecho a un descanso
en el medio tiempo no deberá exceder de quince minutos.
La duración del descanso del medio tiempo podrá alterarse únicamente con
el consentimiento del árbitro.
Recuperación de tiempo perdido: Cada período deberá prolongarse para
recuperar todo tiempo perdido por sustituciones, evaluación de la lesión de
jugadores, transporte de los jugadores lesionados fuera del terreno de juego
para ser atendidos o pérdida de tiempo cualquier otro motivo. La recuperación
del tiempo perdido quedará a criterio del árbitro.
Tiro penal: En caso de que se tenga que lanzar o repetir un tiro penal, se
prolongará el período en cuestión hasta que se haya consumado el tiro penal.
Partido suspendido: Se volverá a jugar todo el partido suspendido
definitivamente, a menos que el reglamento estipule otro procedimiento.
Regla 8:
Inicio y Reanudación
del juego
Se lanzará una moneda y el equipo que gane el sorteo
decidirá la dirección en la que atacará en el primer tiempo
del partido.
En el segundo tiempo del partido, los equipos cambiarán
de mitad de campo y atacarán en la dirección opuesta.
El jugador que pone la bola en el movimiento no puede
volver por primera vez para tocarlo antes de que a otro
jugador lo golpee con el pie.
La regla también habla en las situaciones que suspenden
el partido repentinamente, antes de que la bola se golpee
con el pie hacia fuera de la tierra del juego.
Regla 9:
El balón en juego
El balón fuera de juego: El balón estará fuera del juego cuando ha traspasado
completamente una línea de banda o de meta, ya sea por tierra o por aire o el juego ha sido
detenido por el árbitro.
El balón en juego: El balón estará en juego en todo otro momento, incluso cuando: rebota de
los postes, travesaño o poste de esquina y permanece en el terreno de juego, rebota del árbitro
o de un árbitro asistente ubicado en el interior del terreno de juego.
Regla 10:
Procedimiento de
Tanteo
Se habrá marcado un gol cuando el balón haya traspasado
totalmente la línea de meta entre los postes y por debajo del
travesaño, siempre que el equipo anotador no haya contravenido
previamente las Reglas de Juego.
Si el reglamento de la competición establece que debe haber un
equipo ganador en un partido que finaliza en empate, se permiten
solamente los siguientes procedimientos aprobados por el
Internacional F.A. Board:
Regla de goles marcados fuera de casa
Tiempo suplementario
Tiros desde el punto penal
Regla 11:
El fuera de lugar
Según las reglas del futbol un jugador está en
fuera de lugar si está más cerca de la línea de la
meta que la bola y el rival pasado que no es el
arquero.
En los años noventa, el permiso fue incluido en
la regla de modo que el jugador se coloque en
la misma línea que la bola y el penúltimo
adversario.
Eso significa que si la bola está delante del
jugador, nunca tendrá lugar exterior, pues no
existe tampoco en los tiros, la venda y los
servicios de la esquina de la meta.
Regla 12:
Faltase incorrecciones
Son diez las infracciones clasificadas por el FIFA
dentro de la edición de su libro de reglas, que
van desde el impacto simple a la escupida.
Según la gravedad de la carencia, se castiga con
la tarjeta amarilla (cuidado) o el rojo (expulsión).
Dos recibieron tarjetas amarillas en un mismo
partido implican la presentación automática de la
tarjeta roja por lo tanto y el abandono de la tierra
del juego.
Regla 13:
Los tiros libres
Tipos de tiros libre: Los tiros libres son directos e indirectos.Tanto para los tiros libres
directos como los indirectos, el balón deberá estar inmóvil cuando se lanza el tiro y el ejecutor
no podrá volver a jugar el balón antes de que éste haya tocado a otro jugador.
Tiro libre directo: si se introduce directamente en la meta contraria un tiro libre directo
jugado con el pie, se concederá un gol; si se introduce directamente en la meta propia un tiro
libre directo jugado con el pie, se concederá un saque de esquina al equipo contrario.
Tiro libre indirecto: Señal: El árbitro indicará un tiro libre indirecto levantando el brazo en
alto por encima de su cabeza. Deberá mantener su brazo en dicha posición hasta que el tiro
haya sido ejecutado y conservar la señal hasta que el balón haya tocado a otro jugador o haya
salido del juego.
El balón entra en la meta: El gol será válido si el balón toca a otro jugador antes de entrar en la
meta. Si se introduce directamente en la meta contraria un tiro libre indirecto jugado con el pie,
se concederá saque de meta. Si un tiro libre indirecto jugado con el pie se introduce
directamente en la meta propia, se concederá un saque de esquina al equipo contrario.
Regla 14:
El tiro penal
Se concederá un tiro penal contra el equipo que comete
una de las diez infracciones que entrañan un tiro libre directo,
dentro de su propia área penal mientras el balón esté en
juego.
Se podrá marcar un gol directamente de un tiro penal.
Se concederá tiempo adicional para poder ejecutar un tiro
penal al final de cada tiempo o al final de los períodos del
tiempo suplementario.
Posición del balón y los jugadores:
El balón se colocará en el punto penal.
El ejecutor del tiro penal deberá ser debidamente identificado
El guardameta defensor deberá permanecer sobre su propia línea de meta, frente al ejecutor
del tiro, y entre los postes de la meta hasta que el balón esté en juego.
Los jugadores, excepto el ejecutor del tiro, estarán ubicados en el terreno de juego fuera del
área penal, detrás del punto penal a un mínimo de 9,15 m. del punto penal.
Regla 15:
El saque de banda
El saque de banda es una forma de reanudar el juego. No se podrá anotar un gol directamente de
un saque de banda.
Se concederá saque de banda: cuando el balón haya traspasado en su totalidad la línea de banda,
ya sea por tierra o por aire; que se lanzará desde el punto por donde franqueó la línea de banda a los
adversarios del jugador; que tocó por último el balón.
Procedimiento: En el momento de lanzar el balón, el ejecutor deberá: estar de frente al terreno
de juego, tener una parte de ambos pies sobre la línea de banda o en el exterior de la misma,
servirse de ambas manos lanzar el balón desde detrás y por encima de la cabeza.
El ejecutor del saque no podrá volver a jugar el balón hasta que éste no haya tocado a otro
jugador.Todos los adversarios deberán permanecer a una distancia que no sea inferior a 2 metros
del lugar en que se ejecuta el saque de banda. El balón estará en juego tan pronto haya entrado en
el terreno de juego.
Regla 16:
El saque de meta
Procedimiento:
un jugador del equipo defensor jugará el balón con el pie
desde cualquier punto del área de meta
los adversarios deberán permanecer fuera del área penal hasta
que el balón esté en juego
el ejecutor del saque no podrá volver a jugar el balón hasta que
éste no haya tocado a otro jugador
el balón estará en juego cuando haya sido lanzado
directamente fuera del área penal
El saque de meta es una forma de reanudar el juego. Se
podrá anotar un gol directamente de un saque de meta, pero
solamente contra el equipo adversario.
Se concederá saque de meta cuando: el balón haya
traspasado en su totalidad la línea de meta, ya sea por tierra
o por aire, después de haber tocado por último a un jugador
del equipo atacante, y no se haya marcado un gol conforme
a la Regla 10.
Regla 17:
La tiró de esquina
El saque de esquina es una forma de reanudar el juego. Se podrá anotar un gol
directamente de un saque de esquina, pero solamente contra el equipo contrario. Se
concederá un saque de esquina cuando: el balón haya traspasado en su totalidad la línea
de meta, ya sea por tierra o por aire, después de haber tocado por último a un jugador
del equipo defensor, y no se haya marcado un gol conforme a la Regla 10.
Procedimiento:
el balón se colocará en el interior del cuadrante del banderín de esquina más cercano
no se deberá quitar el poste del banderín
los adversarios deberán permanecer a un mínimo de 9,15 m del balón hasta que esté
en juego
el balón será jugado con el pie por un jugador del equipo atacante
el balón estará en juego en el momento en que es jugado con el pie y se pone en
movimiento
el ejecutor del saque no deberá jugar el balón por segunda vez hasta que no haya
tocado a otro jugador
Gracias, espero les haya
gustado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Todo sobre el Futbol
Todo sobre el FutbolTodo sobre el Futbol
Todo sobre el Futbol
cocolozano
 
El futbol en pdf
El futbol en pdfEl futbol en pdf
El futbol en pdfLuis-mendez
 
Reglamento y medidas de la cancha de futbol
Reglamento y medidas de la cancha de futbolReglamento y medidas de la cancha de futbol
Reglamento y medidas de la cancha de futbolBuddyz Moon
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
morodo
 
Las 17 reglas del fútbol
Las 17 reglas del fútbolLas 17 reglas del fútbol
Las 17 reglas del fútbol
Dvid Vega
 
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2jhonito
 
Arbitraje en el fútbol
Arbitraje en el fútbolArbitraje en el fútbol
Arbitraje en el fútbol
MartaEspinosaD
 
Marco Teorico Nuevo
Marco Teorico NuevoMarco Teorico Nuevo
Marco Teorico Nuevoguest8ddad07
 
Historia del fútbol.docx
Historia del fútbol.docxHistoria del fútbol.docx
Historia del fútbol.docx
Clarensbarrios
 
Futbol
FutbolFutbol
reglamento de futbol
reglamento de futbolreglamento de futbol
reglamento de futbol
verorosasm
 

La actualidad más candente (18)

Todo sobre el Futbol
Todo sobre el FutbolTodo sobre el Futbol
Todo sobre el Futbol
 
El futbol en pdf
El futbol en pdfEl futbol en pdf
El futbol en pdf
 
Reglamento y medidas de la cancha de futbol
Reglamento y medidas de la cancha de futbolReglamento y medidas de la cancha de futbol
Reglamento y medidas de la cancha de futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol de campo
Futbol de campoFutbol de campo
Futbol de campo
 
Las 17 reglas del fútbol
Las 17 reglas del fútbolLas 17 reglas del fútbol
Las 17 reglas del fútbol
 
Trabajo de investigación de fútbol
Trabajo de investigación de fútbolTrabajo de investigación de fútbol
Trabajo de investigación de fútbol
 
Proyecto ''la historia del fútbol''
Proyecto ''la historia del fútbol''Proyecto ''la historia del fútbol''
Proyecto ''la historia del fútbol''
 
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2
 
Arbitraje en el fútbol
Arbitraje en el fútbolArbitraje en el fútbol
Arbitraje en el fútbol
 
Marco Teorico Nuevo
Marco Teorico NuevoMarco Teorico Nuevo
Marco Teorico Nuevo
 
Historia del fútbol.docx
Historia del fútbol.docxHistoria del fútbol.docx
Historia del fútbol.docx
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
reglamento de futbol
reglamento de futbolreglamento de futbol
reglamento de futbol
 
Jesus diapositiva
Jesus diapositivaJesus diapositiva
Jesus diapositiva
 

Destacado

Futbol
Futbol Futbol
Futbol
gabrielrami
 
Aspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol salaAspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol salaravenegas
 
Reglamento del futsal según la fifa
Reglamento del futsal según la fifa Reglamento del futsal según la fifa
Reglamento del futsal según la fifa Daniloperezq77
 
¿Qué es el Futsal?
¿Qué es el Futsal?¿Qué es el Futsal?
¿Qué es el Futsal?
Keneth Cruz
 

Destacado (6)

Futbol
Futbol Futbol
Futbol
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
 
Aspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol salaAspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol sala
 
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
Reglamento del futsal según la fifa
Reglamento del futsal según la fifa Reglamento del futsal según la fifa
Reglamento del futsal según la fifa
 
¿Qué es el Futsal?
¿Qué es el Futsal?¿Qué es el Futsal?
¿Qué es el Futsal?
 

Similar a 000002 fubtol

El futbol guillermo estupiñan
El  futbol guillermo estupiñanEl  futbol guillermo estupiñan
El futbol guillermo estupiñan
Guillermo Estupiñan Chaw
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
luisjesussantiago
 
Reglamento suarez
Reglamento suarezReglamento suarez
Reglamento suarez
Luis Suárez
 
Reglas Del Futsal
Reglas Del Futsal Reglas Del Futsal
Reglas Del Futsal
EdgarSaltos1
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
Clemente Perez
 
Profundización power point Jeisson Murillo
Profundización power point Jeisson MurilloProfundización power point Jeisson Murillo
Profundización power point Jeisson MurilloJeisson Murillo
 
Futbol roxana
Futbol roxanaFutbol roxana
Futbol roxana
RoxanaSifuentes2
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Billy Lds
 
Reglas Del Futbol
Reglas Del FutbolReglas Del Futbol
Reglas Del FutbolUjap
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
FutbolFutbol
Futbolcubino
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbolugr
 
futbol español
futbol españolfutbol español
futbol españoloryzaola
 
Fútbol
FútbolFútbol
FútbolRoc61
 
FúTbol
FúTbolFúTbol
ppt futbol.pptx
ppt futbol.pptxppt futbol.pptx
ppt futbol.pptx
RominaMartnezValenzu
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Jesus
 
EL FUTBOL
EL FUTBOLEL FUTBOL
EL FUTBOL
Héctor Ramos
 

Similar a 000002 fubtol (20)

El futbol guillermo estupiñan
El  futbol guillermo estupiñanEl  futbol guillermo estupiñan
El futbol guillermo estupiñan
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Reglamento suarez
Reglamento suarezReglamento suarez
Reglamento suarez
 
Reglas Del Futsal
Reglas Del Futsal Reglas Del Futsal
Reglas Del Futsal
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Profundización power point Jeisson Murillo
Profundización power point Jeisson MurilloProfundización power point Jeisson Murillo
Profundización power point Jeisson Murillo
 
Futbol roxana
Futbol roxanaFutbol roxana
Futbol roxana
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Reglas Del Futbol
Reglas Del FutbolReglas Del Futbol
Reglas Del Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
futbol
futbolfutbol
futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
futbol español
futbol españolfutbol español
futbol español
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
FúTbol
FúTbolFúTbol
FúTbol
 
ppt futbol.pptx
ppt futbol.pptxppt futbol.pptx
ppt futbol.pptx
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
EL FUTBOL
EL FUTBOLEL FUTBOL
EL FUTBOL
 

Último

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 

Último (6)

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 

000002 fubtol

  • 1. EL FUTB O L Joseph Santaella CI 23791651 Seccion 530 - INFORMATICA III
  • 2. El mundo del fútbol • El fútbol es uno de los deportes más practicado a nivel mundial, tanto a nivel popular como a nivel profesional. • No hay país, en el cual no se practique este deporte. • Considerado como el deporte rey. • También llamado futbol, balompié o soccer. • Es un lenguaje universal de millones de personas en el mundo.
  • 3. Historia del Fútbol • Según la FIFA, la forma más antigua del juego de la que hay evidencia científica data de una época alrededor de los siglos II ó III a.C. en China Su juego se llamaba tsu chu (tsu significa "dar patadas" y chu denota una bola hecha de cuero relleno). Incluso los emperadores chinos tomarón parte del juego. • Además, otros juegos de pelota antiguos incluyen el kemari en Japón, el juego romano de Harpastum, los griegos con el episkuros y algunos probablemente serían tanto para jugar con las manos como con los pies.
  • 4. Fútbol Moderno • La historia moderna del fútbol abarca bien 100 años de existencia. Comenzó en el año 1863, cuando en Inglaterra se separaron los caminos del "rugby-football" y del "association football" y se fundó la Asociación de Fútbol más antigua del mundo: la "Football Association". • El 26 de Octubre de 1863, día de la fundación de The Football Association, es considerado por muchos, como el día del nacimiento del fútbol moderno.
  • 5. Beneficios del fútbol Controlado, sin excesos innecesarios y una adecuada preparación, este deporte puede aportar grandes beneficios: Incrementa la potencia muscular de las piernas Mejora la capacidad cardiovascular Estimula la velocidad de reacción, la coordinación motora y la visión periférica. Aporta un aumento de la densidad ósea a nivel del fémur. Aumenta la potencia del salto. Incrementa los niveles de testosterona, lo que hará con que se forme más tejido muscular. Oxigena la sangre.
  • 6. NATURALEZA DEL JUEGO El fútbol se juega según un conjunto de reglas, el partido se juega usando un único balón redondo (el balón de fútbol). Dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores “de campo” y un guardameta), compiten para conseguir que el balón entre en la portería del otro equipo, consiguiendo así un gol. El equipo que ha marcado más goles al final del partido es el ganador, y si marcan el mismo número de goles se considera un empate.
  • 7. REGLAS DEL JUEGO • Estas reglas del fútbol son elaboradas por la International FootballAsociation Board de la Fédération International de Football Association (FIFA). • Hay diecisiete normas en las Reglas del Juego oficiales. Las mismas normas están diseñadas para aplicarse a todos los niveles de fútbol, aunque se permiten ciertas modificaciones para grupos como juniors, seniors o mujeres. • Las reglas se dividen a menudo en términos amplios, lo que permite la flexibilidad en su aplicación dependiendo de la naturaleza del juego. Además de las diecisiete reglas, las numerosas decisiones de la International Football Association Board (IFAB), y otras directivas, contribuyen a la regulación del fútbol.
  • 8. 1. El terreno de Juego 2. El Balón 3. El Número de Jugadores 4. Los accesorios de los Jugadores 5. El Árbitro 6. LosÁrbitrosAsistentes 7. Duración del Partido 8. El inicio y la reanudación del juego 9. Balón en juego o fuera de juego 10.Procedimiento deTanteo 11.Fuera de lugar 12.Faltas e incorrecciones 13.Tiros Libres 14.El penalti 15.El saque de banda 16.El saque de meta 17.El saque de esquina
  • 9. Regla 1: El campo de futbol Campo de fútbol El campo de fútbol mide entre 90 y 120 m de largo y entre 45 y 90 m de ancho y tiene forma rectangular. La portería tiene 7,32 m entre postes y 2,44 m de altura.
  • 10. Regla 2: El balón Propiedades y medidas: Será esférico. Será de cuero u otro material adecuado. Tendrá una circunferencia no superior a 70 cm y no inferior a 68 cm. Tendrá un peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido. Tendrá una presión equivalente a 0,6 – 1,1 atmósferas (600 – 1100 g/cm2) al nivel del mar.
  • 11. Regla 3: El número de jugadores El partido será jugado por dos equipos formados por un máximo de 11 jugadores cada uno, de los cuales uno jugará como guardameta. El mínimo permitió un partido es siete jugadores del fútbol. El equipo puede hacer tres substituciones por el partido, incluyendo el arquero según las reglas del futbol.
  • 12. Regla 4: Los accesorios de los jugadores Un accesorio permitido por el FIFA existen solamente: Las joyas de cualquier tipo se prohíben. El uniforme estándar en las reglas del juego consiste en: un jersey o camiseta, pantalones cortos (si se usan pantalones térmicos debajo de los cortos, éstos deberán tener el color principal de los pantalones cortos), medias, calzado. Guardametas: vestirá colores que lo diferencien de los demás jugadores, el árbitro y los árbitros asistentes.
  • 13. Regla 5: El árbitro Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado. Sus decisiones no se pueden preguntar bajo ninguna hipótesis.Tanto es así que un cojinete puede ser repasado solamente, si no ha sido el partido reiniciado después de una pena del juez. Regla 6: Los asistentes Los árbitros asistentes ayudarán igualmente al árbitro a dirigir el juego conforme a las Reglas. En particular, podrán entrar en el terreno de juego para ayudar a controlar que se respete la distancia de 9,15 metros. En caso de intervención indebida o conducta incorrecta de un árbitro asistente, el árbitro prescindirá de sus servicios y elaborará un informe para las autoridades pertinentes.
  • 14. Regla 7: La duración del partido El partido durará dos tiempos iguales de 45 minutos cada uno, salvo que por mutuo acuerdo entre el árbitro y los dos equipos participantes se convenga otra cosa.Todo acuerdo de alterar los períodos de juego (por ejemplo, reducir cada mitad a 40 minutos debido a que la luz sea insuficiente) deberá tomarse antes del inicio del partido y conforme al reglamento de la competición. Intervalo del medio tiempo: Los jugadores tienen derecho a un descanso en el medio tiempo no deberá exceder de quince minutos. La duración del descanso del medio tiempo podrá alterarse únicamente con el consentimiento del árbitro. Recuperación de tiempo perdido: Cada período deberá prolongarse para recuperar todo tiempo perdido por sustituciones, evaluación de la lesión de jugadores, transporte de los jugadores lesionados fuera del terreno de juego para ser atendidos o pérdida de tiempo cualquier otro motivo. La recuperación del tiempo perdido quedará a criterio del árbitro. Tiro penal: En caso de que se tenga que lanzar o repetir un tiro penal, se prolongará el período en cuestión hasta que se haya consumado el tiro penal. Partido suspendido: Se volverá a jugar todo el partido suspendido definitivamente, a menos que el reglamento estipule otro procedimiento.
  • 15. Regla 8: Inicio y Reanudación del juego Se lanzará una moneda y el equipo que gane el sorteo decidirá la dirección en la que atacará en el primer tiempo del partido. En el segundo tiempo del partido, los equipos cambiarán de mitad de campo y atacarán en la dirección opuesta. El jugador que pone la bola en el movimiento no puede volver por primera vez para tocarlo antes de que a otro jugador lo golpee con el pie. La regla también habla en las situaciones que suspenden el partido repentinamente, antes de que la bola se golpee con el pie hacia fuera de la tierra del juego.
  • 16. Regla 9: El balón en juego El balón fuera de juego: El balón estará fuera del juego cuando ha traspasado completamente una línea de banda o de meta, ya sea por tierra o por aire o el juego ha sido detenido por el árbitro. El balón en juego: El balón estará en juego en todo otro momento, incluso cuando: rebota de los postes, travesaño o poste de esquina y permanece en el terreno de juego, rebota del árbitro o de un árbitro asistente ubicado en el interior del terreno de juego.
  • 17. Regla 10: Procedimiento de Tanteo Se habrá marcado un gol cuando el balón haya traspasado totalmente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño, siempre que el equipo anotador no haya contravenido previamente las Reglas de Juego. Si el reglamento de la competición establece que debe haber un equipo ganador en un partido que finaliza en empate, se permiten solamente los siguientes procedimientos aprobados por el Internacional F.A. Board: Regla de goles marcados fuera de casa Tiempo suplementario Tiros desde el punto penal
  • 18. Regla 11: El fuera de lugar Según las reglas del futbol un jugador está en fuera de lugar si está más cerca de la línea de la meta que la bola y el rival pasado que no es el arquero. En los años noventa, el permiso fue incluido en la regla de modo que el jugador se coloque en la misma línea que la bola y el penúltimo adversario. Eso significa que si la bola está delante del jugador, nunca tendrá lugar exterior, pues no existe tampoco en los tiros, la venda y los servicios de la esquina de la meta. Regla 12: Faltase incorrecciones Son diez las infracciones clasificadas por el FIFA dentro de la edición de su libro de reglas, que van desde el impacto simple a la escupida. Según la gravedad de la carencia, se castiga con la tarjeta amarilla (cuidado) o el rojo (expulsión). Dos recibieron tarjetas amarillas en un mismo partido implican la presentación automática de la tarjeta roja por lo tanto y el abandono de la tierra del juego.
  • 19. Regla 13: Los tiros libres Tipos de tiros libre: Los tiros libres son directos e indirectos.Tanto para los tiros libres directos como los indirectos, el balón deberá estar inmóvil cuando se lanza el tiro y el ejecutor no podrá volver a jugar el balón antes de que éste haya tocado a otro jugador. Tiro libre directo: si se introduce directamente en la meta contraria un tiro libre directo jugado con el pie, se concederá un gol; si se introduce directamente en la meta propia un tiro libre directo jugado con el pie, se concederá un saque de esquina al equipo contrario. Tiro libre indirecto: Señal: El árbitro indicará un tiro libre indirecto levantando el brazo en alto por encima de su cabeza. Deberá mantener su brazo en dicha posición hasta que el tiro haya sido ejecutado y conservar la señal hasta que el balón haya tocado a otro jugador o haya salido del juego. El balón entra en la meta: El gol será válido si el balón toca a otro jugador antes de entrar en la meta. Si se introduce directamente en la meta contraria un tiro libre indirecto jugado con el pie, se concederá saque de meta. Si un tiro libre indirecto jugado con el pie se introduce directamente en la meta propia, se concederá un saque de esquina al equipo contrario.
  • 20. Regla 14: El tiro penal Se concederá un tiro penal contra el equipo que comete una de las diez infracciones que entrañan un tiro libre directo, dentro de su propia área penal mientras el balón esté en juego. Se podrá marcar un gol directamente de un tiro penal. Se concederá tiempo adicional para poder ejecutar un tiro penal al final de cada tiempo o al final de los períodos del tiempo suplementario. Posición del balón y los jugadores: El balón se colocará en el punto penal. El ejecutor del tiro penal deberá ser debidamente identificado El guardameta defensor deberá permanecer sobre su propia línea de meta, frente al ejecutor del tiro, y entre los postes de la meta hasta que el balón esté en juego. Los jugadores, excepto el ejecutor del tiro, estarán ubicados en el terreno de juego fuera del área penal, detrás del punto penal a un mínimo de 9,15 m. del punto penal.
  • 21. Regla 15: El saque de banda El saque de banda es una forma de reanudar el juego. No se podrá anotar un gol directamente de un saque de banda. Se concederá saque de banda: cuando el balón haya traspasado en su totalidad la línea de banda, ya sea por tierra o por aire; que se lanzará desde el punto por donde franqueó la línea de banda a los adversarios del jugador; que tocó por último el balón. Procedimiento: En el momento de lanzar el balón, el ejecutor deberá: estar de frente al terreno de juego, tener una parte de ambos pies sobre la línea de banda o en el exterior de la misma, servirse de ambas manos lanzar el balón desde detrás y por encima de la cabeza. El ejecutor del saque no podrá volver a jugar el balón hasta que éste no haya tocado a otro jugador.Todos los adversarios deberán permanecer a una distancia que no sea inferior a 2 metros del lugar en que se ejecuta el saque de banda. El balón estará en juego tan pronto haya entrado en el terreno de juego.
  • 22. Regla 16: El saque de meta Procedimiento: un jugador del equipo defensor jugará el balón con el pie desde cualquier punto del área de meta los adversarios deberán permanecer fuera del área penal hasta que el balón esté en juego el ejecutor del saque no podrá volver a jugar el balón hasta que éste no haya tocado a otro jugador el balón estará en juego cuando haya sido lanzado directamente fuera del área penal El saque de meta es una forma de reanudar el juego. Se podrá anotar un gol directamente de un saque de meta, pero solamente contra el equipo adversario. Se concederá saque de meta cuando: el balón haya traspasado en su totalidad la línea de meta, ya sea por tierra o por aire, después de haber tocado por último a un jugador del equipo atacante, y no se haya marcado un gol conforme a la Regla 10.
  • 23. Regla 17: La tiró de esquina El saque de esquina es una forma de reanudar el juego. Se podrá anotar un gol directamente de un saque de esquina, pero solamente contra el equipo contrario. Se concederá un saque de esquina cuando: el balón haya traspasado en su totalidad la línea de meta, ya sea por tierra o por aire, después de haber tocado por último a un jugador del equipo defensor, y no se haya marcado un gol conforme a la Regla 10. Procedimiento: el balón se colocará en el interior del cuadrante del banderín de esquina más cercano no se deberá quitar el poste del banderín los adversarios deberán permanecer a un mínimo de 9,15 m del balón hasta que esté en juego el balón será jugado con el pie por un jugador del equipo atacante el balón estará en juego en el momento en que es jugado con el pie y se pone en movimiento el ejecutor del saque no deberá jugar el balón por segunda vez hasta que no haya tocado a otro jugador
  • 24. Gracias, espero les haya gustado