SlideShare una empresa de Scribd logo
FUTBOL
Nombre:
Curso:
FÚTBOL.
• El fútbol o futbol , también conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos
conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se
cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo
practican unos 270 millones de personas.
• El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas
de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération
Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición
internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro años
por dicho organismo. Este evento es el más famoso y el que cuenta con mayor cantidad de
espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.
NATURALEZA DEL JUEGO.
• El fútbol se juega siguiendo una serie de
reglas, llamadas oficialmente reglas de juego.
Este deporte se practica con una pelota
esférica (de cuero u otro material con una
circunferencia no mayor a 70 cm y no inferior a
68 cm, y un peso no superior a 450 g y no
inferior a 410 g al comienzo del partido), donde
dos equipos de once jugadores cada uno (diez
jugadores "de campo" y un arquero) compiten
por encajar la misma en la portería rival,
marcando así un gol.
LAS REGLAS DEL JUEGO.
1. Los partidos de fútbol se dividen en dos tiempos, cada uno de 45
minutos, con un descanso de 15.
2. El árbitro lanza una moneda para decidir el lado de la cancha
jugarán.
3. El balón está dentro del juego mientras no haya falta. La pelota
está fuera de cancha si cruza la meta o la línea de banda.
4. Se marcará gol cuando el balón pasa la línea de meta y entra al
arco, siempre y cuando no haya falta.
5. Se considera fuera de juego (offside) si un jugador le da pase a su
compañero y éste está más cerca a la línea de meta opuesta en
comparación al balón y al último adversario. En este caso, el árbitro
otorgará al rival un tiro libre indirecto (pase a otro jugador).
LAS REGLAS DEL JUEGO
 6. Tocar el balón; saltar sobre el adversario, empujarlo, golpearlo, sujetarlo, patearlo o
escupirlo; son consideradas faltas y son cobradas con tiro libre a favor del equipo afectado.
 7. El árbitro muestra tarjeta amarilla para amonestar a un jugador (por infringir el reglamento) y
una tarjeta roja para expulsarlo (por conducta violenta contra el adversario o impedir un gol con la
mano).
 8. El tiro libre reanuda el juego después de una falta. Existen dos tipos:
 Tiro libre directo: lanzamiento directo a la portería del equipo contrario.
 Tiro libre indirecto: un pase a otro jugador.
 9. Los penales se marcan cuando un jugador comete una infracción dentro del área que
defiende y se cobra en favor del equipo contrario.
 10. Los saques reanudan el juego desde distintas partes de la cancha, por ello existen tres, con
los nombres de donde se realiza:
 saque de banda
 saque de meta
 saque de esquina
Jugadores
 Son 11 jugadores titulares, incluyendo al
arquero.
 Se permiten 8 suplentes.
 Se pueden hacer máximo 3 cambios de
jugadores durante el partido.
GUARDAMETA, ARQUERO O
PORTERO.
• El guardameta, también conocido como
portero, arquero o golero, es el jugador cuyo
principal objetivo es evitar que la pelota
entre a su meta durante el juego, acto que
se conoce como gol. El guardameta es el
único jugador que puede tocar la pelota con
sus manos durante el juego activo, aunque
sólo dentro de su propia área. Cada equipo
debe presentar un único guardameta en su
alineación.
DEFENSA.
• El defensa, también conocido como defensor, es el jugador ubicado una
línea delante del guardameta y una por detrás de los centrocampistas,
cuyo principal objetivo es detener los ataques del equipo rival.
Generalmente esta línea de jugadores se encuentra en forma arqueada,
quedando algunas defensas ubicadas más cerca del guardameta que
los demás
CENTROCAMPISTA.
• El centrocampista, mediocampista o
volante es la persona que juega en
el mediocampo en un campo de
fútbol. Entre sus funciones se
encuentran las de recuperar
balones, propiciar la creación de
jugadas y explotar el juego
ofensivo.
DELANTERO.
• Un delantero o atacante es un jugador
de un equipo de fútbol que se destaca
en la posición de ataque, la más
cercana a la portería del equipo rival, y
es por ello el principal responsable de
marcar los goles. Es muy importante
estar en movimiento y buscar siempre
pase, es decir, desmarcarse para que
le sea más fácil al que lleva la pelota
pasársela. La velocidad es esencial.
CAMPO DE JUEGO.
• El fútbol se juega en un terreno de césped
natural o artificial de forma rectangular. Las
medidas permitidas del terreno son de 90 a
120 metros de largo y de 45 a 90 metros de
ancho, pero para partidos internacionales
se recomiendan las siguientes medidas:
entre 100 y 110 metros de largo, y entre 64
y 75 metros de ancho. Las dos líneas
ubicadas a lo largo del terreno reciben el
nombre de líneas laterales o de banda,
mientras que las otras son llamadas líneas
de meta o finales. Los puntos medios de
cada línea de banda son unidos por otra
línea, la línea media.
Indumentaria
 Camiseta
 Shorts
 Medias
 Zapatillas
DURACIÓN Y RESULTADO.
• La duración de un partido, especificada en la Regla 7 del reglamento,
será de dos tiempos iguales de 45 minutos, con un periodo intermedio
de descanso que no podrá exceder los 15 minutos, debiendo
establecer su duración el reglamento de cada competición. La
duración de cada mitad de tiempo sólo podrá alterarse si lo permiten
las reglas de la competición, y si existe acuerdo entre el árbitro y los
dos equipos participantes antes de iniciarse el partido. El tiempo
perdido durante la disputa del partido deberá recuperarse al final de
cada periodo, quedando a criterio del árbitro principal la duración de
esos periodos de recuperación.

Más contenido relacionado

Similar a ppt futbol.pptx

Presentación sergio alarcon duban diaz nicolas contreras andres poveda 1101
Presentación sergio alarcon duban diaz nicolas contreras andres poveda 1101Presentación sergio alarcon duban diaz nicolas contreras andres poveda 1101
Presentación sergio alarcon duban diaz nicolas contreras andres poveda 1101penumbra200
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
oswaldho
 
Futbol deporte
Futbol deporte Futbol deporte
Futbol deporte
canies
 
Football
FootballFootball
Football
Rdelpino
 
Power point futbol d y e
Power point futbol d y ePower point futbol d y e
Power point futbol d y e
David Ernesto Saelices Madrigal
 
Willian carrascal
Willian carrascal Willian carrascal
Willian carrascal
williancarrascal1201
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
samirsc
 
Práctica 3.1. balonmano demostración.
Práctica 3.1.  balonmano demostración.Práctica 3.1.  balonmano demostración.
Práctica 3.1. balonmano demostración.
juan guereca
 
000002 fubtol
000002 fubtol000002 fubtol
000002 fubtol
Josephsant1
 
El Futbol
El FutbolEl Futbol
El Futbol
Josephsant1
 
Fútbol para ti
Fútbol para tiFútbol para ti
Fútbol para ti
anthonyloayza12
 
Miguel antonio jumbo sedamanos
Miguel antonio jumbo sedamanosMiguel antonio jumbo sedamanos
Miguel antonio jumbo sedamanosMIGUEL JUMBO
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
MIGUEL JUMBO
 

Similar a ppt futbol.pptx (20)

Presentación sergio alarcon duban diaz nicolas contreras andres poveda 1101
Presentación sergio alarcon duban diaz nicolas contreras andres poveda 1101Presentación sergio alarcon duban diaz nicolas contreras andres poveda 1101
Presentación sergio alarcon duban diaz nicolas contreras andres poveda 1101
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Futbol deporte
Futbol deporte Futbol deporte
Futbol deporte
 
Football
FootballFootball
Football
 
Power point futbol d y e
Power point futbol d y ePower point futbol d y e
Power point futbol d y e
 
Handbol
HandbolHandbol
Handbol
 
Handbol
HandbolHandbol
Handbol
 
Willian carrascal
Willian carrascal Willian carrascal
Willian carrascal
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Práctica 3.1. balonmano demostración.
Práctica 3.1.  balonmano demostración.Práctica 3.1.  balonmano demostración.
Práctica 3.1. balonmano demostración.
 
000002 fubtol
000002 fubtol000002 fubtol
000002 fubtol
 
El Futbol
El FutbolEl Futbol
El Futbol
 
Fútbol para ti
Fútbol para tiFútbol para ti
Fútbol para ti
 
Miguel antonio jumbo sedamanos
Miguel antonio jumbo sedamanosMiguel antonio jumbo sedamanos
Miguel antonio jumbo sedamanos
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
 

Último

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 

Último (6)

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 

ppt futbol.pptx

  • 2. FÚTBOL. • El fútbol o futbol , también conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas. • El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y el que cuenta con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.
  • 3. NATURALEZA DEL JUEGO. • El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas, llamadas oficialmente reglas de juego. Este deporte se practica con una pelota esférica (de cuero u otro material con una circunferencia no mayor a 70 cm y no inferior a 68 cm, y un peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido), donde dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores "de campo" y un arquero) compiten por encajar la misma en la portería rival, marcando así un gol.
  • 4. LAS REGLAS DEL JUEGO. 1. Los partidos de fútbol se dividen en dos tiempos, cada uno de 45 minutos, con un descanso de 15. 2. El árbitro lanza una moneda para decidir el lado de la cancha jugarán. 3. El balón está dentro del juego mientras no haya falta. La pelota está fuera de cancha si cruza la meta o la línea de banda. 4. Se marcará gol cuando el balón pasa la línea de meta y entra al arco, siempre y cuando no haya falta. 5. Se considera fuera de juego (offside) si un jugador le da pase a su compañero y éste está más cerca a la línea de meta opuesta en comparación al balón y al último adversario. En este caso, el árbitro otorgará al rival un tiro libre indirecto (pase a otro jugador).
  • 5. LAS REGLAS DEL JUEGO  6. Tocar el balón; saltar sobre el adversario, empujarlo, golpearlo, sujetarlo, patearlo o escupirlo; son consideradas faltas y son cobradas con tiro libre a favor del equipo afectado.  7. El árbitro muestra tarjeta amarilla para amonestar a un jugador (por infringir el reglamento) y una tarjeta roja para expulsarlo (por conducta violenta contra el adversario o impedir un gol con la mano).  8. El tiro libre reanuda el juego después de una falta. Existen dos tipos:  Tiro libre directo: lanzamiento directo a la portería del equipo contrario.  Tiro libre indirecto: un pase a otro jugador.  9. Los penales se marcan cuando un jugador comete una infracción dentro del área que defiende y se cobra en favor del equipo contrario.  10. Los saques reanudan el juego desde distintas partes de la cancha, por ello existen tres, con los nombres de donde se realiza:  saque de banda  saque de meta  saque de esquina
  • 6. Jugadores  Son 11 jugadores titulares, incluyendo al arquero.  Se permiten 8 suplentes.  Se pueden hacer máximo 3 cambios de jugadores durante el partido.
  • 7. GUARDAMETA, ARQUERO O PORTERO. • El guardameta, también conocido como portero, arquero o golero, es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre a su meta durante el juego, acto que se conoce como gol. El guardameta es el único jugador que puede tocar la pelota con sus manos durante el juego activo, aunque sólo dentro de su propia área. Cada equipo debe presentar un único guardameta en su alineación.
  • 8. DEFENSA. • El defensa, también conocido como defensor, es el jugador ubicado una línea delante del guardameta y una por detrás de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener los ataques del equipo rival. Generalmente esta línea de jugadores se encuentra en forma arqueada, quedando algunas defensas ubicadas más cerca del guardameta que los demás
  • 9. CENTROCAMPISTA. • El centrocampista, mediocampista o volante es la persona que juega en el mediocampo en un campo de fútbol. Entre sus funciones se encuentran las de recuperar balones, propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo.
  • 10. DELANTERO. • Un delantero o atacante es un jugador de un equipo de fútbol que se destaca en la posición de ataque, la más cercana a la portería del equipo rival, y es por ello el principal responsable de marcar los goles. Es muy importante estar en movimiento y buscar siempre pase, es decir, desmarcarse para que le sea más fácil al que lleva la pelota pasársela. La velocidad es esencial.
  • 11. CAMPO DE JUEGO. • El fútbol se juega en un terreno de césped natural o artificial de forma rectangular. Las medidas permitidas del terreno son de 90 a 120 metros de largo y de 45 a 90 metros de ancho, pero para partidos internacionales se recomiendan las siguientes medidas: entre 100 y 110 metros de largo, y entre 64 y 75 metros de ancho. Las dos líneas ubicadas a lo largo del terreno reciben el nombre de líneas laterales o de banda, mientras que las otras son llamadas líneas de meta o finales. Los puntos medios de cada línea de banda son unidos por otra línea, la línea media.
  • 13. DURACIÓN Y RESULTADO. • La duración de un partido, especificada en la Regla 7 del reglamento, será de dos tiempos iguales de 45 minutos, con un periodo intermedio de descanso que no podrá exceder los 15 minutos, debiendo establecer su duración el reglamento de cada competición. La duración de cada mitad de tiempo sólo podrá alterarse si lo permiten las reglas de la competición, y si existe acuerdo entre el árbitro y los dos equipos participantes antes de iniciarse el partido. El tiempo perdido durante la disputa del partido deberá recuperarse al final de cada periodo, quedando a criterio del árbitro principal la duración de esos periodos de recuperación.