SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: GEOLOGÍA GENERAL
ALUMNO: FLORES CCORISAPRA FERMIN
CÓDIGO: 162290
DOCENTE: MANUEL CUCHILLO
SEMESTRE: 2017-II
INDICE
INDICE.............................................................................................................................2
TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO ................................................................3
TEORÍA DEL BIG BANG ..........................................................................................4
TEORÍA INFLACIONARIA ........................................................................................5
TEORÍA DEL ESTADO ESTACIONARIO..............................................................6
TEORÍA DEL UNIVERSO OSCILANTE .................................................................7
BIBLIOGRAFIA...............................................................................................................7
TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO
Todas las mitologías y religiones de nuestro planeta han explicado con
imaginaciónla existencia de la materia en el universo, una cosmogonía que nacía
de la pregunta ¿por qué existe algo en lugar de nada? Y en casi todas, un ser con
poderes infinitos ha generado las cosas de la nada. Lo cierto es que comenzamos
a intuir el mecanismo que dio lugar a todo frente a la nada, pero lejos queda
resolver el misterio de cómo se originó el universo.
Lo cual Desde tiempos inmemoriales, el génesis universal ha sido una gran
espina para el ser humano y a lo largo de los años, una variedad de
planteamientos se han formulado para encontrar una explicación plausible. Te
invito a que le echemos un breve vistazo a estas teorías del origen del universo,
las más elementales al momento de hablar del nacimiento de nuestro universo.
Teorías fundamentales del origen del universo
 La teoría del Big Bang
 La teoría inflacionaria
 La teoría del estado estacionario
 La teoría del universo oscilante
En la actualidad, las más aceptadas son la del Big Bang y la inflacionaria. Pero
veamos en qué consisten estas cuatro teorías fundamentales a continuación.
TEORÍA DEL BIG BANG
La teoría de la gran explosión, mejor conocida como la teoría del big bang, es
la más aceptada en la actualidad. Esta teoría, a partir de una serie de soluciones
de ecuaciones de relatividad general, supone que hace entre unos 14 000 y 15
000 millones de años, toda la materia del universo (lo cual incluye al universo
mismo) estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña, hasta
que explotó en un violento evento a partir del cual comenzó a expandirse.
Toda esa materia, comprimida y contenida en un único lugar, fue impulsada tras
la explosión, comenzó a expandirse y se acumuló en diversos puntos. En esa
expansión, la materia se fue agrupando y acumulando para dar lugar a las
primeras estrellas y galaxias, formando así lo que conocemos como el
universo.Los fundamentos matemáticos de esta teoría incluyen la teoría general
de la relatividad de Albert Einstein junto a la teoría estándar de partículas
fundamentales. Todos estos aspectos, no solo hacen de esta la teoría más
respetada, sino que dan lugar a nuevas e interesantísimas cuestiones, como por
ejemplo si el universo seguirá en constante expansión por el resto de los tiempos
o si por el contrario, un evento similar al que le dio origen puede hacer que el
universo entero vuelva a contraerse (big crunch), entre otras.
TEORÍA INFLACIONARIA
Junto a la que acabamos de ver, esta es otra de las más aceptadas y mejor
fundamentadas. La teoría de influencia cósmica, popularmente conocida como
la teoría inflacionaria, formulada por el gran cosmólogo y físico teórico
norteamericano Alan Guth, intenta explicar los primeros instantes del universo
basándose en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, como los que hay
cerca de un agujero negro.
Esta teoría supone que una fuerza única se dividió en las cuatro que ahora
conocemos (las cuatro fuerzas fundamentales del universo: gravitatoria,
electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil), provocando el origen del
universo. El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero fue
tan violenta que, aun cuando la atracción de la gravedad frena las galaxias, el
universo todavía crece y absolutamente todo en el universo está en constante
movimiento.
La hipótesis inflacionaria resuelve algunos inconvenientes de la teoría del Big
Bang, pero anula la necesidad de un impulso primigenio, ya que el universo
inflacionario es eterno. Para Roger Penrose también requiere condiciones
iniciales. "tan extremadamente específicas" que no resuelve el problema del inicio.
Este modelo requiere la existencia de un campofísico aún desconocido,el inflatón.
TEORÍA DEL ESTADO ESTACIONARIO
La Teoría del estado estacionario se opone a la tesis de un universo
evolucionario. Los seguidores de esta teoría consideran que el universo es una
entidad que no tiene principio ni fin: no tiene principio porque no comenzó con
una gran explosión ni se colapsará en un futuro lejano, para volver a nacer.
El impulsor de esta idea fue el astrónomo inglés Edward Milne y según ella, los
datos recabados por la observación de un objeto ubicado a millones de años luz,
deben ser idénticos a los obtenidos en la observación de la Vía Láctea desde la
misma distancia. Milne llamó a su tesis principio cosmológico.
En 1948, algunos astrónomos retomaron este principio y le añadieron nuevos
conceptos, como el principio cosmológico perfecto. Este establece, en primer
lugar, que el universo no tiene un génesis ni un final, ya que la materia
interestelar siempre ha existido y en segundo término, que el aspecto general
del universo no solo es idéntico en el espacio sino también en el tiempo.
TEORÍA DEL UNIVERSO OSCILANTE
Fue propuesta por Richard Tolman de 1948 (el mismo año de su muerte). Muy
relacionada con la teoría del universo estacionario, no existe una explosión inicial,
sino una contracción de nuestro propio universo hasta un punto de enorme
densidad (que denominó BigCrunch) en que la fuerza de atracción de la gravedad
se convierte en una fuerza repulsiva que provoca una expansión de la materia (un
Big Bang).
Este acontecimiento se produciría continuamente dando lugar a una sucesión
cíclica e infinita del mismo universo (que no necesariamente tienen que poseer las
mismas condiciones). El eterno retorno.
En 2010, el físico Roger Penrose aseguró encontrar en la radiación cósmica de
fondo patrones circulares que indicarían un ciclo continuo de nacimiento y muerte
del universo a lo largo de eones.
BIBLIOGRAFIA
 FERNANDO PINO Editor y redactor creativo. Esporaditrágico estudiante
de Letras con un profundo interés por las ciencias, las artes y la
deconstrucción.
 Alexander Alexandrovich Friedmann , Edwin Power Hubble, Georges
Lemaître y George Antony Gamow.AUTORES DE LA TEORIA BIG
BANG
 Origen del universo enciclopedia en carta, wikipedia
 Salvador Hernáez Periodista científico y editor de publicaciones de viajes
ha dirigido varias revistas y escrito cientos de artículos en prensa, radio e
internet. Entre sus temas favoritos destacan los fenómenos celestes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronología Infinita del Espacio Tiempo del Universo ( T = o Segundos a T = 1...
Cronología Infinita del Espacio Tiempo del Universo ( T = o Segundos a  T = 1...Cronología Infinita del Espacio Tiempo del Universo ( T = o Segundos a  T = 1...
Cronología Infinita del Espacio Tiempo del Universo ( T = o Segundos a T = 1...SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Teoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
Teoria del Big Bang y Teoria InflacionariaTeoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
Teoria del Big Bang y Teoria InflacionariaKatherin Montecinos
 
Burra y natasha
Burra y natashaBurra y natasha
Burra y natasha
Areli98
 
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales  del origen del universoLas cuatro teorías fundamentales  del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
Mario Nava
 
Creación del universo
Creación del universoCreación del universo
Creación del universo
Astridcita2001
 
Teorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del UniversoTeorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del Universoguestc63e58
 

La actualidad más candente (15)

Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
¿Tiene fin el universo?
¿Tiene fin el universo?¿Tiene fin el universo?
¿Tiene fin el universo?
 
Cronología Infinita del Espacio Tiempo del Universo ( T = o Segundos a T = 1...
Cronología Infinita del Espacio Tiempo del Universo ( T = o Segundos a  T = 1...Cronología Infinita del Espacio Tiempo del Universo ( T = o Segundos a  T = 1...
Cronología Infinita del Espacio Tiempo del Universo ( T = o Segundos a T = 1...
 
Teoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
Teoria del Big Bang y Teoria InflacionariaTeoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
Teoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
 
Burra y natasha
Burra y natashaBurra y natasha
Burra y natasha
 
El origen
El origenEl origen
El origen
 
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales  del origen del universoLas cuatro teorías fundamentales  del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
 
Génesis
GénesisGénesis
Génesis
 
Creación del universo
Creación del universoCreación del universo
Creación del universo
 
Teorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del UniversoTeorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del Universo
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Genesis 4
Genesis 4Genesis 4
Genesis 4
 
Doc1dadada (3)
Doc1dadada (3)Doc1dadada (3)
Doc1dadada (3)
 
Xdddd
XddddXdddd
Xdddd
 

Similar a 01 tarea de geologia

Las 4 teorias fundamentales del origen del universoo
Las 4 teorias fundamentales del origen del universooLas 4 teorias fundamentales del origen del universoo
Las 4 teorias fundamentales del origen del universoo
noelantoniooo
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Nerbris Robles y Gabriela Florez
Nerbris Robles y Gabriela FlorezNerbris Robles y Gabriela Florez
Nerbris Robles y Gabriela Florez
Ner_robles
 
La teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosiónLa teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosión
Juan Carlos Marroquin
 
DIAPOSITIVAS TEORIAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptxDIAPOSITIVAS TEORIAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptx
LUZELENALEON2
 
Universidad estatal de milagro tarea de biologia
Universidad estatal de milagro tarea de biologiaUniversidad estatal de milagro tarea de biologia
Universidad estatal de milagro tarea de biologiaJess La Beba
 
El universo y la tierra
El universo y la tierraEl universo y la tierra
El universo y la tierra
Milton Harry
 
Teoria del big
Teoria del bigTeoria del big
Teoria del big
Jenni Avila
 
Cirito presentacion
Cirito presentacionCirito presentacion
Cirito presentacion
ciroanibal
 
Proyecto de ciencias 2
Proyecto de ciencias 2Proyecto de ciencias 2
Proyecto de ciencias 2Eimy Palomares
 
Bin Bang
Bin BangBin Bang
Bin Bangsara
 
Biología la b como cc
Biología la b como ccBiología la b como cc
Biología la b como cc
Martha Portugal
 
Teoría del big bang
Teoría del big bangTeoría del big bang
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
Carola Ardiles
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Luz Rodriguez
 

Similar a 01 tarea de geologia (20)

Teorias origen del universo
Teorias origen del universoTeorias origen del universo
Teorias origen del universo
 
Las 4 teorias fundamentales del origen del universoo
Las 4 teorias fundamentales del origen del universooLas 4 teorias fundamentales del origen del universoo
Las 4 teorias fundamentales del origen del universoo
 
Origen del univierso
Origen del univiersoOrigen del univierso
Origen del univierso
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Nerbris Robles y Gabriela Florez
Nerbris Robles y Gabriela FlorezNerbris Robles y Gabriela Florez
Nerbris Robles y Gabriela Florez
 
La teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosiónLa teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosión
 
DIAPOSITIVAS TEORIAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptxDIAPOSITIVAS TEORIAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptx
DIAPOSITIVAS TEORIAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptx
 
Universidad estatal de milagro tarea de biologia
Universidad estatal de milagro tarea de biologiaUniversidad estatal de milagro tarea de biologia
Universidad estatal de milagro tarea de biologia
 
El universo y la tierra
El universo y la tierraEl universo y la tierra
El universo y la tierra
 
Teoria del big
Teoria del bigTeoria del big
Teoria del big
 
Cirito presentacion
Cirito presentacionCirito presentacion
Cirito presentacion
 
Proyecto de ciencias 2
Proyecto de ciencias 2Proyecto de ciencias 2
Proyecto de ciencias 2
 
Génesis
Génesis Génesis
Génesis
 
Bin Bang
Bin BangBin Bang
Bin Bang
 
Biología la b como cc
Biología la b como ccBiología la b como cc
Biología la b como cc
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
 
Teoría del big bang
Teoría del big bangTeoría del big bang
Teoría del big bang
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Último

De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
director sms
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 

Último (8)

De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 

01 tarea de geologia

  • 1. CURSO: GEOLOGÍA GENERAL ALUMNO: FLORES CCORISAPRA FERMIN CÓDIGO: 162290 DOCENTE: MANUEL CUCHILLO SEMESTRE: 2017-II
  • 2. INDICE INDICE.............................................................................................................................2 TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO ................................................................3 TEORÍA DEL BIG BANG ..........................................................................................4 TEORÍA INFLACIONARIA ........................................................................................5 TEORÍA DEL ESTADO ESTACIONARIO..............................................................6 TEORÍA DEL UNIVERSO OSCILANTE .................................................................7 BIBLIOGRAFIA...............................................................................................................7
  • 3. TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO Todas las mitologías y religiones de nuestro planeta han explicado con imaginaciónla existencia de la materia en el universo, una cosmogonía que nacía de la pregunta ¿por qué existe algo en lugar de nada? Y en casi todas, un ser con poderes infinitos ha generado las cosas de la nada. Lo cierto es que comenzamos a intuir el mecanismo que dio lugar a todo frente a la nada, pero lejos queda resolver el misterio de cómo se originó el universo. Lo cual Desde tiempos inmemoriales, el génesis universal ha sido una gran espina para el ser humano y a lo largo de los años, una variedad de planteamientos se han formulado para encontrar una explicación plausible. Te invito a que le echemos un breve vistazo a estas teorías del origen del universo, las más elementales al momento de hablar del nacimiento de nuestro universo. Teorías fundamentales del origen del universo  La teoría del Big Bang  La teoría inflacionaria  La teoría del estado estacionario  La teoría del universo oscilante En la actualidad, las más aceptadas son la del Big Bang y la inflacionaria. Pero veamos en qué consisten estas cuatro teorías fundamentales a continuación.
  • 4. TEORÍA DEL BIG BANG La teoría de la gran explosión, mejor conocida como la teoría del big bang, es la más aceptada en la actualidad. Esta teoría, a partir de una serie de soluciones de ecuaciones de relatividad general, supone que hace entre unos 14 000 y 15 000 millones de años, toda la materia del universo (lo cual incluye al universo mismo) estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña, hasta que explotó en un violento evento a partir del cual comenzó a expandirse. Toda esa materia, comprimida y contenida en un único lugar, fue impulsada tras la explosión, comenzó a expandirse y se acumuló en diversos puntos. En esa expansión, la materia se fue agrupando y acumulando para dar lugar a las primeras estrellas y galaxias, formando así lo que conocemos como el universo.Los fundamentos matemáticos de esta teoría incluyen la teoría general de la relatividad de Albert Einstein junto a la teoría estándar de partículas fundamentales. Todos estos aspectos, no solo hacen de esta la teoría más respetada, sino que dan lugar a nuevas e interesantísimas cuestiones, como por ejemplo si el universo seguirá en constante expansión por el resto de los tiempos o si por el contrario, un evento similar al que le dio origen puede hacer que el universo entero vuelva a contraerse (big crunch), entre otras.
  • 5. TEORÍA INFLACIONARIA Junto a la que acabamos de ver, esta es otra de las más aceptadas y mejor fundamentadas. La teoría de influencia cósmica, popularmente conocida como la teoría inflacionaria, formulada por el gran cosmólogo y físico teórico norteamericano Alan Guth, intenta explicar los primeros instantes del universo basándose en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de un agujero negro. Esta teoría supone que una fuerza única se dividió en las cuatro que ahora conocemos (las cuatro fuerzas fundamentales del universo: gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil), provocando el origen del universo. El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero fue tan violenta que, aun cuando la atracción de la gravedad frena las galaxias, el universo todavía crece y absolutamente todo en el universo está en constante movimiento. La hipótesis inflacionaria resuelve algunos inconvenientes de la teoría del Big Bang, pero anula la necesidad de un impulso primigenio, ya que el universo inflacionario es eterno. Para Roger Penrose también requiere condiciones iniciales. "tan extremadamente específicas" que no resuelve el problema del inicio. Este modelo requiere la existencia de un campofísico aún desconocido,el inflatón.
  • 6. TEORÍA DEL ESTADO ESTACIONARIO La Teoría del estado estacionario se opone a la tesis de un universo evolucionario. Los seguidores de esta teoría consideran que el universo es una entidad que no tiene principio ni fin: no tiene principio porque no comenzó con una gran explosión ni se colapsará en un futuro lejano, para volver a nacer. El impulsor de esta idea fue el astrónomo inglés Edward Milne y según ella, los datos recabados por la observación de un objeto ubicado a millones de años luz, deben ser idénticos a los obtenidos en la observación de la Vía Láctea desde la misma distancia. Milne llamó a su tesis principio cosmológico. En 1948, algunos astrónomos retomaron este principio y le añadieron nuevos conceptos, como el principio cosmológico perfecto. Este establece, en primer lugar, que el universo no tiene un génesis ni un final, ya que la materia interestelar siempre ha existido y en segundo término, que el aspecto general del universo no solo es idéntico en el espacio sino también en el tiempo.
  • 7. TEORÍA DEL UNIVERSO OSCILANTE Fue propuesta por Richard Tolman de 1948 (el mismo año de su muerte). Muy relacionada con la teoría del universo estacionario, no existe una explosión inicial, sino una contracción de nuestro propio universo hasta un punto de enorme densidad (que denominó BigCrunch) en que la fuerza de atracción de la gravedad se convierte en una fuerza repulsiva que provoca una expansión de la materia (un Big Bang). Este acontecimiento se produciría continuamente dando lugar a una sucesión cíclica e infinita del mismo universo (que no necesariamente tienen que poseer las mismas condiciones). El eterno retorno. En 2010, el físico Roger Penrose aseguró encontrar en la radiación cósmica de fondo patrones circulares que indicarían un ciclo continuo de nacimiento y muerte del universo a lo largo de eones. BIBLIOGRAFIA  FERNANDO PINO Editor y redactor creativo. Esporaditrágico estudiante de Letras con un profundo interés por las ciencias, las artes y la deconstrucción.  Alexander Alexandrovich Friedmann , Edwin Power Hubble, Georges Lemaître y George Antony Gamow.AUTORES DE LA TEORIA BIG BANG  Origen del universo enciclopedia en carta, wikipedia  Salvador Hernáez Periodista científico y editor de publicaciones de viajes ha dirigido varias revistas y escrito cientos de artículos en prensa, radio e internet. Entre sus temas favoritos destacan los fenómenos celestes