SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DEL
ORIGEN DEL
UNIVERSO
GRADO SEXTO
BIG BANG
 Esta teoría sostiene que hace 10 ó 20 millones de años
se presentó una gran explosión, que dio origen al
universo. Se trataba de una especie de súper átomo
que contenía una inmensa cantidad de energía. A partir
de esta explosión se inició la formación y expansión de
todos los elementos del universo. El Big Bang generó
altas temperaturas y sus consecuencias aún persisten
en el espacio, la radiación constante es una prueba de
ello. Estudios realizados por radioastrónomos, en el
año 1964, detectaron rastros de radiación de fondo de
microondas en el espacio, lo que confirma la teoría de
la gran explosión.
TEORIA INFLACIONARIA
 Alan Guth, basado en estudios sobre fenómenos de gravedad muy fuertes,
como los que hay cerca de los agujeros negros, planteó la hipótesis de que,
en los inicios del universo, existió una sola fuerza muy poderosa que se
dividió en las cuatro que ahora conocemos (gravitatoria, electromagnética,
nuclear fuerte y nuclear débil), generando el origen del universo.
 El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero fue tan
violenta que, a pesar de que la atracción de la gravedad frena las galaxias, el
universo se expande. Esta teoría se considera complementaria con la del Big
Bang, porque se piensa que una vez se produjo la gran explosión se inició el
proceso de expansión en el que aún está el universo.
Las explicaciones sagradas del origen
del universo
 La teoría del estado estacionario es un modelo
cosmológico en el cual el universo siempre tiene
la misma apariencia, sin importar ni el lugar ni el
momento en el que se observe. Esto significa
que aún en los sitios más recónditos del
universo hay planetas, estrellas, galaxias y
nebulosas hechos con los mismos elementos
que conocemos y en la misma proporción, pese
a que es un hecho que el universo se está
expandiendo.
TEORIA DEL UNIVERSO
OSCILANTE
 La teoría del universo oscilante es un modelo de teoría cosmológica
que combina el Big Bang o Gran Explosión y el Big Crunch o Gran
Implosión como parte de un evento cíclico. En esta teoría se habla de
un universo que no tiene fin y que tiene diferentes épocas durante su
proceso el cual es interminable, una época que es igual a una
oscilación completa comenzando desde un evento tipo Big Bang y
pasando por una serie de diferentes fases, después de lo cual la fase
inflacionaria aparece con una alta tasa de expansión. Luego de este
proceso, el universo alcanza una etapa en la que la energía potencial
del campo escalar comienza a dominar dando un período de
expansión acelerada la cual nos indica la edad actual del universo.
Durante este período de expansión acelerada, los agujeros negros, la
materia, la radiación, los desechos, las estrellas de neutrones, los
neutrinos se diluirán y el universo quedará vacío, liso y plano.
APLICACION
 1. Escoge dos versiones sobre el origen de universo
 2. Represéntalas con dibujos y con un resumen. Escribe las
razones por las cuales escogiste estas dos explicaciones.
 Resuelve y argumenta tus respuestas:
 a. ¿Cuál de las explicaciones del origen del universo
consideras que es la
 más convincente o creíble?
 b. Si fueras un científico, ¿cuál sería tu versión del origen
del universo?

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS TEORIAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptx

El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universoPrincess3001
 
La teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosiónLa teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosión
Juan Carlos Marroquin
 
Teoria del big
Teoria del bigTeoria del big
Teoria del big
Jenni Avila
 
Del Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big RipDel Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big Ripgonzy1709
 
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdfEL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
WilsonGalindo12
 
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales  del origen del universoLas cuatro teorías fundamentales  del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
Mario Nava
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
Valentina Sarmiento
 
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoLas 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoYohana Lizarazo
 
Teoriasdelorigendeluniverso
TeoriasdelorigendeluniversoTeoriasdelorigendeluniverso
Teoriasdelorigendeluniverso
Mario Barrios Solano
 
Borrador de antropologia
Borrador de antropologiaBorrador de antropologia
Borrador de antropologia
milqui1215
 
Las 4 teorias fundamentales del origen del universoo
Las 4 teorias fundamentales del origen del universooLas 4 teorias fundamentales del origen del universoo
Las 4 teorias fundamentales del origen del universoo
noelantoniooo
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
jcperez61
 
Cosmologia
CosmologiaCosmologia
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
elena martin gonzalez
 

Similar a DIAPOSITIVAS TEORIAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptx (20)

Génesis
Génesis Génesis
Génesis
 
Genesis 4
Genesis 4Genesis 4
Genesis 4
 
Teorias origen del universo
Teorias origen del universoTeorias origen del universo
Teorias origen del universo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
La teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosiónLa teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosión
 
Teoria del big
Teoria del bigTeoria del big
Teoria del big
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Del Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big RipDel Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big Rip
 
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdfEL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
EL ORIGEN DEL UNIVERSO DE TODO EL UNIVERSO .pdf
 
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales  del origen del universoLas cuatro teorías fundamentales  del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoLas 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
 
Teoriasdelorigendeluniverso
TeoriasdelorigendeluniversoTeoriasdelorigendeluniverso
Teoriasdelorigendeluniverso
 
Borrador de antropologia
Borrador de antropologiaBorrador de antropologia
Borrador de antropologia
 
Las 4 teorias fundamentales del origen del universoo
Las 4 teorias fundamentales del origen del universooLas 4 teorias fundamentales del origen del universoo
Las 4 teorias fundamentales del origen del universoo
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
 
Cosmologia
CosmologiaCosmologia
Cosmologia
 
¿Tiene fin el universo?
¿Tiene fin el universo?¿Tiene fin el universo?
¿Tiene fin el universo?
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
 

Último

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

DIAPOSITIVAS TEORIAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.pptx

  • 3.  Esta teoría sostiene que hace 10 ó 20 millones de años se presentó una gran explosión, que dio origen al universo. Se trataba de una especie de súper átomo que contenía una inmensa cantidad de energía. A partir de esta explosión se inició la formación y expansión de todos los elementos del universo. El Big Bang generó altas temperaturas y sus consecuencias aún persisten en el espacio, la radiación constante es una prueba de ello. Estudios realizados por radioastrónomos, en el año 1964, detectaron rastros de radiación de fondo de microondas en el espacio, lo que confirma la teoría de la gran explosión.
  • 5.  Alan Guth, basado en estudios sobre fenómenos de gravedad muy fuertes, como los que hay cerca de los agujeros negros, planteó la hipótesis de que, en los inicios del universo, existió una sola fuerza muy poderosa que se dividió en las cuatro que ahora conocemos (gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil), generando el origen del universo.  El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero fue tan violenta que, a pesar de que la atracción de la gravedad frena las galaxias, el universo se expande. Esta teoría se considera complementaria con la del Big Bang, porque se piensa que una vez se produjo la gran explosión se inició el proceso de expansión en el que aún está el universo.
  • 6. Las explicaciones sagradas del origen del universo
  • 7.
  • 8.  La teoría del estado estacionario es un modelo cosmológico en el cual el universo siempre tiene la misma apariencia, sin importar ni el lugar ni el momento en el que se observe. Esto significa que aún en los sitios más recónditos del universo hay planetas, estrellas, galaxias y nebulosas hechos con los mismos elementos que conocemos y en la misma proporción, pese a que es un hecho que el universo se está expandiendo.
  • 10.  La teoría del universo oscilante es un modelo de teoría cosmológica que combina el Big Bang o Gran Explosión y el Big Crunch o Gran Implosión como parte de un evento cíclico. En esta teoría se habla de un universo que no tiene fin y que tiene diferentes épocas durante su proceso el cual es interminable, una época que es igual a una oscilación completa comenzando desde un evento tipo Big Bang y pasando por una serie de diferentes fases, después de lo cual la fase inflacionaria aparece con una alta tasa de expansión. Luego de este proceso, el universo alcanza una etapa en la que la energía potencial del campo escalar comienza a dominar dando un período de expansión acelerada la cual nos indica la edad actual del universo. Durante este período de expansión acelerada, los agujeros negros, la materia, la radiación, los desechos, las estrellas de neutrones, los neutrinos se diluirán y el universo quedará vacío, liso y plano.
  • 11. APLICACION  1. Escoge dos versiones sobre el origen de universo  2. Represéntalas con dibujos y con un resumen. Escribe las razones por las cuales escogiste estas dos explicaciones.  Resuelve y argumenta tus respuestas:  a. ¿Cuál de las explicaciones del origen del universo consideras que es la  más convincente o creíble?  b. Si fueras un científico, ¿cuál sería tu versión del origen del universo?