SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO
DE
PREDICADORES
QUÉ ES UN PREDICADOR
CARACTERÍSTICAS DE UN
BUEN PREDICADOR
Humilde, sencillo, prudente.
Hombre de oración;
Lee mucho la Biblia;
Vive lo que predica;
Visita, consuela, anima;





Tres Grandes Problemas de
Un Predicador
• Creer que es superior a los demás
• Creer que su éxito se debe a sus propias
capacidades y esfuerzo propio
• Propensión a la popularidad
LAS DOS GRANDES
HERRAMIENTAS
• Todo buen predicador procurará contar
con dos herramientas básicas:
1) Homilética
2) Oratoria
HOMILÉTICA
LA HOMILÉTICA
• Es la primera gran herramienta de un
predicador. Es la ciencia que ayuda en la
elaboración de sermones.
• Un sermón bien bosquejado, con ideas
claras, se graba en la mente. Un sermón
desordenado, aunque diga cosas
importantes, no se graba.
• La Homilética permite que la gente se
interese por escuchar lo que se predica.
Mas que estar de acuerdo con
la Exégesis o la Hermeneutica
un sermón tiene que ser un
mensaje que se aplique ahora.
La Homilética es la ciencia de saber
aplicar el mensaje a nuestros tiempos
Dios
Palabra
Exégesis: En
el pasado
(entonces)
Hermeneutica
Ahora: Presente
Predicador –Homiletica
Congregación
Un predicador toma la palabra y por
la homiletica lleva a Dios a la
congregación.
Lo que los ministros
encontraban más importante
era la predicación, pero a lo
que dedicaban más tiempo era a
la administración, aunque
pensaban que la administración
era menos importante.
BLIZZARD 1956
MCBRIDE 1989
Entre los adventistas la
predicación era lo más importante y
era a lo que dedicaban más tiempo
1990
Los pastores se consideraban
buenos predicadores
Buenos pastores, Buenos predicadores
WILLIMON
LA ORATORIA
• Es el Segundo Gran Recurso en la
presentación de un tema
• Un tema puede estar bien enfocado, pero
si es mal presentado, se pierde gran parte
de su riqueza.
• Por la oratoria, el predicador busca captar
la atención de los oyentes.
LA ORATORIA
IDEAS para el Predicador
• 01. Movimiento de las manos
– Abiertas: Invitación
– Cerradas: Poder
– Indicador señalando: Toque al corazón, enderezar.
• 02. Naturalidad
• El público lo aceptará más si fuera natural, de esta forma
usted pasará credibilidad a las personas.
• 03. Evaluación
– Pida a su esposa par que critique su predicación.
• 04. Estilo
– Use su propio estilo, no imite a nadie.
• 05. Preparación
– Predicar sin bosquejo no significa predicar sin
estudio y preparación.
• 06. Informaciones importantes
– Lleve a la persona a comprometerse con el
tema.
– Observe el brillo de los ojos.
– Si un niño de 6 a 9 años entiende su sermón,
todos entenderán.
– Ningún sermón debe ser terminado sin un
llamado.
IDEAS para el Predicador
10 PRINCIPIOS BÁSICOS
• 01. Para que su sermón sea comprendido en público, en
primer lugar:
– El mensaje debe estar claro para usted.
• 02. ¿Qué piensa el pueblo mientras usted está predicando?
– ¿Qué mensaje tiene para mí?
• 03. ¿Cuál debe ser su primer objetivo al predicar?
– Ser comprendido.
• 04. ¿Qué es lo que motiva a las personas a escuchar el
sermón?
– Ellas serán beneficiadas.
• 05. La diferencia entre un discurso y un sermón es:
– El discurso es la exposición de un tema, mientras que el
sermón persuade y lleva a las personas a la acción.
• 06. ¿Cuándo usted crece como predicador?
– Cuando observa la reacción del pueblo al predicar.
• 07. ¿Cómo predicar con bosquejo?
– Usar sólo palabras claves que destaquen los principales
puntos.
• 08. ¿Cómo involucrar al auditorio?
– Usar palabras que indiquen un mensaje personal.
(Técnica “Ustedes y yo”).
• 09. Las mejores ilustraciones son adquiridas:
– En la observación de la vida de las personas y de las
circunstancias.
• 10. La música es importante para:
– Alcanzar partes del corazón donde la palabra hablada no
consigue alcanzar.
10 PRINCIPIOS BÁSICOS

Más contenido relacionado

Similar a 02 qué es un predicador

Presentación Propuesta de proyecto conferencia de empresa marketing ventas gr...
Presentación Propuesta de proyecto conferencia de empresa marketing ventas gr...Presentación Propuesta de proyecto conferencia de empresa marketing ventas gr...
Presentación Propuesta de proyecto conferencia de empresa marketing ventas gr...
vl5808602
 

Similar a 02 qué es un predicador (20)

Presentación Propuesta de proyecto conferencia de empresa marketing ventas gr...
Presentación Propuesta de proyecto conferencia de empresa marketing ventas gr...Presentación Propuesta de proyecto conferencia de empresa marketing ventas gr...
Presentación Propuesta de proyecto conferencia de empresa marketing ventas gr...
 
Carlos de la Rosa Vidal - Oratoria para Vender Ideas
Carlos de la Rosa Vidal - Oratoria para Vender IdeasCarlos de la Rosa Vidal - Oratoria para Vender Ideas
Carlos de la Rosa Vidal - Oratoria para Vender Ideas
 
Libros de Autoayuda Gratis: Oratoria para Vender Ideas
Libros de Autoayuda Gratis: Oratoria para Vender IdeasLibros de Autoayuda Gratis: Oratoria para Vender Ideas
Libros de Autoayuda Gratis: Oratoria para Vender Ideas
 
Oratoria Para Vender Ideas - Carlos De La Rosa Vidal
Oratoria Para Vender Ideas - Carlos De La Rosa VidalOratoria Para Vender Ideas - Carlos De La Rosa Vidal
Oratoria Para Vender Ideas - Carlos De La Rosa Vidal
 
Oratoria para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal Oratoria para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
 
Oratoria Para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria Para Vender Ideas | Carlos de la Rosa VidalOratoria Para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria Para Vender Ideas | Carlos de la Rosa Vidal
 
03_El_Sermon.ppt
03_El_Sermon.ppt03_El_Sermon.ppt
03_El_Sermon.ppt
 
Predicador
PredicadorPredicador
Predicador
 
Oratoria para Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria para Vender Ideas - Carlos de la Rosa VidalOratoria para Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria para Vender Ideas - Carlos de la Rosa Vidal
 
El sermon
El sermonEl sermon
El sermon
 
Aprender a ser un buen orador desde casa
Aprender a ser un buen orador desde casa Aprender a ser un buen orador desde casa
Aprender a ser un buen orador desde casa
 
PREPARACION DE UN SERMON.pdf
PREPARACION DE UN SERMON.pdfPREPARACION DE UN SERMON.pdf
PREPARACION DE UN SERMON.pdf
 
Katherine oratoria
Katherine oratoriaKatherine oratoria
Katherine oratoria
 
Elsermon
Elsermon Elsermon
Elsermon
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
Sermon elaboarar
Sermon   elaboararSermon   elaboarar
Sermon elaboarar
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
CLASES DE ORATORIA.ppsx
CLASES DE ORATORIA.ppsxCLASES DE ORATORIA.ppsx
CLASES DE ORATORIA.ppsx
 
El culto pentecostal, ¿Cómo dirigir un.pptx
El culto pentecostal, ¿Cómo dirigir un.pptxEl culto pentecostal, ¿Cómo dirigir un.pptx
El culto pentecostal, ¿Cómo dirigir un.pptx
 
APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptxAPRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL.pptx
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 
MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cultMISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
OlgaMorales54
 

Último (12)

PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
El pan y vino den la Eucaristia católico
El pan y vino den la Eucaristia católicoEl pan y vino den la Eucaristia católico
El pan y vino den la Eucaristia católico
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cultMISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 

02 qué es un predicador

  • 2. CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN PREDICADOR Humilde, sencillo, prudente. Hombre de oración; Lee mucho la Biblia; Vive lo que predica; Visita, consuela, anima;     
  • 3. Tres Grandes Problemas de Un Predicador • Creer que es superior a los demás • Creer que su éxito se debe a sus propias capacidades y esfuerzo propio • Propensión a la popularidad
  • 4. LAS DOS GRANDES HERRAMIENTAS • Todo buen predicador procurará contar con dos herramientas básicas: 1) Homilética 2) Oratoria
  • 6. LA HOMILÉTICA • Es la primera gran herramienta de un predicador. Es la ciencia que ayuda en la elaboración de sermones. • Un sermón bien bosquejado, con ideas claras, se graba en la mente. Un sermón desordenado, aunque diga cosas importantes, no se graba. • La Homilética permite que la gente se interese por escuchar lo que se predica.
  • 7. Mas que estar de acuerdo con la Exégesis o la Hermeneutica un sermón tiene que ser un mensaje que se aplique ahora. La Homilética es la ciencia de saber aplicar el mensaje a nuestros tiempos
  • 9. Predicador –Homiletica Congregación Un predicador toma la palabra y por la homiletica lleva a Dios a la congregación.
  • 10. Lo que los ministros encontraban más importante era la predicación, pero a lo que dedicaban más tiempo era a la administración, aunque pensaban que la administración era menos importante. BLIZZARD 1956
  • 11. MCBRIDE 1989 Entre los adventistas la predicación era lo más importante y era a lo que dedicaban más tiempo 1990 Los pastores se consideraban buenos predicadores Buenos pastores, Buenos predicadores WILLIMON
  • 12. LA ORATORIA • Es el Segundo Gran Recurso en la presentación de un tema • Un tema puede estar bien enfocado, pero si es mal presentado, se pierde gran parte de su riqueza. • Por la oratoria, el predicador busca captar la atención de los oyentes. LA ORATORIA
  • 13. IDEAS para el Predicador • 01. Movimiento de las manos – Abiertas: Invitación – Cerradas: Poder – Indicador señalando: Toque al corazón, enderezar. • 02. Naturalidad • El público lo aceptará más si fuera natural, de esta forma usted pasará credibilidad a las personas. • 03. Evaluación – Pida a su esposa par que critique su predicación. • 04. Estilo – Use su propio estilo, no imite a nadie.
  • 14. • 05. Preparación – Predicar sin bosquejo no significa predicar sin estudio y preparación. • 06. Informaciones importantes – Lleve a la persona a comprometerse con el tema. – Observe el brillo de los ojos. – Si un niño de 6 a 9 años entiende su sermón, todos entenderán. – Ningún sermón debe ser terminado sin un llamado. IDEAS para el Predicador
  • 15. 10 PRINCIPIOS BÁSICOS • 01. Para que su sermón sea comprendido en público, en primer lugar: – El mensaje debe estar claro para usted. • 02. ¿Qué piensa el pueblo mientras usted está predicando? – ¿Qué mensaje tiene para mí? • 03. ¿Cuál debe ser su primer objetivo al predicar? – Ser comprendido. • 04. ¿Qué es lo que motiva a las personas a escuchar el sermón? – Ellas serán beneficiadas. • 05. La diferencia entre un discurso y un sermón es: – El discurso es la exposición de un tema, mientras que el sermón persuade y lleva a las personas a la acción.
  • 16. • 06. ¿Cuándo usted crece como predicador? – Cuando observa la reacción del pueblo al predicar. • 07. ¿Cómo predicar con bosquejo? – Usar sólo palabras claves que destaquen los principales puntos. • 08. ¿Cómo involucrar al auditorio? – Usar palabras que indiquen un mensaje personal. (Técnica “Ustedes y yo”). • 09. Las mejores ilustraciones son adquiridas: – En la observación de la vida de las personas y de las circunstancias. • 10. La música es importante para: – Alcanzar partes del corazón donde la palabra hablada no consigue alcanzar. 10 PRINCIPIOS BÁSICOS