SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
MODULO DE GEOGRAFÍA
Ecuador
Aspectos Generales
Ecuador limita
al Norte con Colombia,
al Sur y al Este con Perú
al Oeste con el Océano Pacífico.
Cuatro Regiones
2
Superficie : 256.370 km 2
Población : Más de 14 millones de
habitantes
Capital: Quito Distrito Metropolitano
Idioma: Español – Quichua
Religión: Más del 80 % practica
catolicismo
Divisón Administrativa: 24 provincias
Sistema Político: Es una república
presidencial, dirigida por el Jéfe de
Estado y de Gobierno. Se independizó
en 1830.
Se llama Ecuador por la Línea Equinoccial
o Ecuador. Misión Geodésica Francesa
Carlos María de la Condamine,Pedro
Vicente Maldonado, Pedro Bouguer
3
REGIÓN INTERANDINA O SIERRA
4
5
6
REGIÓN INSULAR O
GALÁPAGOS
7
8
9
La Costa Pacífica de Ecuador , conocida como Región Costa, consta de las siguientes
provincias : Esmeraldas, Manabí, los Ríos, Guayas ,el Oro y Santa Elena
La superficie de la costa ecuatoriana es de 70.000 km2,
el 50% de la población de ecuador viven en esta región.
La mayor cantidad de población esta concentrada en la ciudad de Guayaquil y sus
alrededores, Guayaquil es una de las tres ciudades mas importantes del Ecuador y además,
es el puerto principal.
a agricultura y ganadería son actividades importantes. Las cosechas de productos como
plátano, arroz, soja, azúcar, algodón, tabaco, café, cacao, las frutas tropicales se producen
para la exportación y los mercados interiores. Mariscos como: camarón, pescado, langosta,
cangrejo, pulpo, ballena.
10
Más de 1.000 kilómetros de la costa con las playas maravillosas,
los acantilados, las bahías encantadoras, los parques nacionales
y las áreas
Descubra la costa, las playas y las ciudades modernas y
hermosas, su cultura y arqueología pre-colombina, sus bosques
protegidos con nuestros operadores de turismo, las casas de
campo y los hoteles de la playa. Salinas, Puerto López, Súa,
Manta. Bahía de Caráquez , Esmeraldas,.
11
12
•La región de los Andes de Ecuador conocida como “La Sierra”, esta
formada por las siguientes provincias: Carchi, Imbabura, Pichincha, Santo
Domingo. Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay y
Loja.
•El Callejón Interandino cubre solo la quinta parte de la superficie de
Ecuador, pero un 44.9% de la población vive en estos valles a lo largo de
los Andes ecuatorianos,
•La temperatura promedio es de 14-20 ºC .
•Los andes de Ecuador son conocidos por sus majestuosos nevados y
volcanes activos con aguas calientes y rodeados por amplia vegetación,
bosques lluviosos y tierras fértiles, coloridos mercados indígenas,
hermosos pueblos coloniales, haciendas antiguas y ciudades históricas,
•.
La región Andina de Ecuador es la mas visitada en el
país, debido a su diversidad cultural. Ciudades y pueblos
d interés histórico e importancia como Quito, Cuenca,
Baños, Riobamba, Loja, Vilcabamba, Ambato y sitios
artesanales como Otavalo, Salasaca y Tigua están
localizados en la región Sierra.
Algunos parques nacionales con una abundante
variedad de flora y fauna protegen una área importante
de las montañas.
Parque Nacional Cotopaxi, Parque Nacional
Llanganates, Reserva Ecológica de Cotacachi Cayapas,
El Ángel, Cayambe-Coca, Los Ilinizas, Antisana, fauna de
la reserva de Chimborazo, forestación protegida de
Pichincha, Mindo-Nambillo, Pasochoa y la reserva
botánica de Pululahua.
13
14
•La región Amazónica del Ecuador conocida
comúnmente como "EL Oriente"
•Está formada por las siguientes provincias:
Sucumbíos , Napo, Orellana, Pastaza,
Morona Santiago y Zamora Chinchipe.
• Aunque el Oriente casi cubre la mitad de
la superficie de Ecuador, sólo 4,8% de la
población vive en esta región, que a pesar
de la tala indiscriminada de árboles posee
una gran selva tropical.
•El turismo a esta región es diverso, Fauna
y flora, Etnias :Huaorani, Shuar, Ashuar,
Kichwa, Siona Secoya, Cofan, Záparo .
Yasuní ITT.
• Las Islas Galápagos están situadas en el Océano Pacífico a unos 1000
kilómetros de la Costa del Ecuador.
• La provincia y la región de las Islas Galápagos esta formada por 8'010
km2 de islas, islotes, rocas las islas de San Cristóbal, Isabela y Santa
Cruz son habitadas.
• . La temperatura media en las islas de Galápagos es 23ºC (16º-30ºC).
• Existe una variedad de pájaros como son: piquero de patas azules, de
patas rojas, pájaros fragata, albatrosses, flamingos, pingüinos, y 14
diversas especies de pinzones. Estas especies de pinzones sirvieron a
Darwin como prueba para la teoría de la evolución de la selección
natural
15
REGIÓN INSULAR O GALÁPAGOS
DIAS FESTIVOS
SÍMBOLOS PATRIOS
ETNIAS DEL ECUADOR
16

Más contenido relacionado

Similar a 03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx

El turismo del ecuador. wilson noboa
El turismo del ecuador. wilson noboaEl turismo del ecuador. wilson noboa
El turismo del ecuador. wilson noboa
Wilson Noboa Sevilla
 
ECUADOR
ECUADOR ECUADOR
ECUADOR
Majo Rea
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Janrth
 
ECUADOR
ECUADOR ECUADOR
ECUADOR
Majo Rea
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
calerojeringas
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Presentación1 ecuador george
Presentación1 ecuador  georgePresentación1 ecuador  george
Presentación1 ecuador george
georgelatin
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
danielaja
 
Geografia del ecuador1
Geografia del ecuador1Geografia del ecuador1
Geografia del ecuador1
Christian Troya
 
Regiones del Ecuador
 Regiones del Ecuador Regiones del Ecuador
Regiones del Ecuador
Elizabethwoodville
 
Turismo en el Ecuador
Turismo en el EcuadorTurismo en el Ecuador
Turismo en el Ecuador
paomoreno2
 
Universidad tecnica de «ambato»
Universidad tecnica de «ambato»Universidad tecnica de «ambato»
Universidad tecnica de «ambato»
songoku1994
 
Universidad tecnica DE ambato
Universidad tecnica DE ambatoUniversidad tecnica DE ambato
Universidad tecnica DE ambato
songoku1994
 
Realidad nacional segundo curso segundo bloque(1)
Realidad nacional segundo curso segundo bloque(1)Realidad nacional segundo curso segundo bloque(1)
Realidad nacional segundo curso segundo bloque(1)
rubhendesiderio
 
Resumen de sociales..
Resumen de sociales..Resumen de sociales..
Resumen de sociales..
carolina030607
 
turismo
turismoturismo
Realidad nacional segundo curso segundo bloque
Realidad nacional segundo curso segundo bloqueRealidad nacional segundo curso segundo bloque
Realidad nacional segundo curso segundo bloque
rubhendesiderio
 
Ecuador
EcuadorEcuador

Similar a 03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx (20)

El turismo del ecuador. wilson noboa
El turismo del ecuador. wilson noboaEl turismo del ecuador. wilson noboa
El turismo del ecuador. wilson noboa
 
ECUADOR
ECUADOR ECUADOR
ECUADOR
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
ECUADOR
ECUADOR ECUADOR
ECUADOR
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentación1 ecuador george
Presentación1 ecuador  georgePresentación1 ecuador  george
Presentación1 ecuador george
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Geografia del ecuador1
Geografia del ecuador1Geografia del ecuador1
Geografia del ecuador1
 
Regiones del Ecuador
 Regiones del Ecuador Regiones del Ecuador
Regiones del Ecuador
 
Turismo en el Ecuador
Turismo en el EcuadorTurismo en el Ecuador
Turismo en el Ecuador
 
Universidad tecnica de «ambato»
Universidad tecnica de «ambato»Universidad tecnica de «ambato»
Universidad tecnica de «ambato»
 
Universidad tecnica DE ambato
Universidad tecnica DE ambatoUniversidad tecnica DE ambato
Universidad tecnica DE ambato
 
Realidad nacional segundo curso segundo bloque(1)
Realidad nacional segundo curso segundo bloque(1)Realidad nacional segundo curso segundo bloque(1)
Realidad nacional segundo curso segundo bloque(1)
 
Resumen de sociales..
Resumen de sociales..Resumen de sociales..
Resumen de sociales..
 
turismo
turismoturismo
turismo
 
Realidad nacional segundo curso segundo bloque
Realidad nacional segundo curso segundo bloqueRealidad nacional segundo curso segundo bloque
Realidad nacional segundo curso segundo bloque
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx

  • 2. Ecuador Aspectos Generales Ecuador limita al Norte con Colombia, al Sur y al Este con Perú al Oeste con el Océano Pacífico. Cuatro Regiones 2
  • 3. Superficie : 256.370 km 2 Población : Más de 14 millones de habitantes Capital: Quito Distrito Metropolitano Idioma: Español – Quichua Religión: Más del 80 % practica catolicismo Divisón Administrativa: 24 provincias Sistema Político: Es una república presidencial, dirigida por el Jéfe de Estado y de Gobierno. Se independizó en 1830. Se llama Ecuador por la Línea Equinoccial o Ecuador. Misión Geodésica Francesa Carlos María de la Condamine,Pedro Vicente Maldonado, Pedro Bouguer 3
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. La Costa Pacífica de Ecuador , conocida como Región Costa, consta de las siguientes provincias : Esmeraldas, Manabí, los Ríos, Guayas ,el Oro y Santa Elena La superficie de la costa ecuatoriana es de 70.000 km2, el 50% de la población de ecuador viven en esta región. La mayor cantidad de población esta concentrada en la ciudad de Guayaquil y sus alrededores, Guayaquil es una de las tres ciudades mas importantes del Ecuador y además, es el puerto principal. a agricultura y ganadería son actividades importantes. Las cosechas de productos como plátano, arroz, soja, azúcar, algodón, tabaco, café, cacao, las frutas tropicales se producen para la exportación y los mercados interiores. Mariscos como: camarón, pescado, langosta, cangrejo, pulpo, ballena. 10
  • 11. Más de 1.000 kilómetros de la costa con las playas maravillosas, los acantilados, las bahías encantadoras, los parques nacionales y las áreas Descubra la costa, las playas y las ciudades modernas y hermosas, su cultura y arqueología pre-colombina, sus bosques protegidos con nuestros operadores de turismo, las casas de campo y los hoteles de la playa. Salinas, Puerto López, Súa, Manta. Bahía de Caráquez , Esmeraldas,. 11
  • 12. 12 •La región de los Andes de Ecuador conocida como “La Sierra”, esta formada por las siguientes provincias: Carchi, Imbabura, Pichincha, Santo Domingo. Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay y Loja. •El Callejón Interandino cubre solo la quinta parte de la superficie de Ecuador, pero un 44.9% de la población vive en estos valles a lo largo de los Andes ecuatorianos, •La temperatura promedio es de 14-20 ºC . •Los andes de Ecuador son conocidos por sus majestuosos nevados y volcanes activos con aguas calientes y rodeados por amplia vegetación, bosques lluviosos y tierras fértiles, coloridos mercados indígenas, hermosos pueblos coloniales, haciendas antiguas y ciudades históricas, •.
  • 13. La región Andina de Ecuador es la mas visitada en el país, debido a su diversidad cultural. Ciudades y pueblos d interés histórico e importancia como Quito, Cuenca, Baños, Riobamba, Loja, Vilcabamba, Ambato y sitios artesanales como Otavalo, Salasaca y Tigua están localizados en la región Sierra. Algunos parques nacionales con una abundante variedad de flora y fauna protegen una área importante de las montañas. Parque Nacional Cotopaxi, Parque Nacional Llanganates, Reserva Ecológica de Cotacachi Cayapas, El Ángel, Cayambe-Coca, Los Ilinizas, Antisana, fauna de la reserva de Chimborazo, forestación protegida de Pichincha, Mindo-Nambillo, Pasochoa y la reserva botánica de Pululahua. 13
  • 14. 14 •La región Amazónica del Ecuador conocida comúnmente como "EL Oriente" •Está formada por las siguientes provincias: Sucumbíos , Napo, Orellana, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. • Aunque el Oriente casi cubre la mitad de la superficie de Ecuador, sólo 4,8% de la población vive en esta región, que a pesar de la tala indiscriminada de árboles posee una gran selva tropical. •El turismo a esta región es diverso, Fauna y flora, Etnias :Huaorani, Shuar, Ashuar, Kichwa, Siona Secoya, Cofan, Záparo . Yasuní ITT.
  • 15. • Las Islas Galápagos están situadas en el Océano Pacífico a unos 1000 kilómetros de la Costa del Ecuador. • La provincia y la región de las Islas Galápagos esta formada por 8'010 km2 de islas, islotes, rocas las islas de San Cristóbal, Isabela y Santa Cruz son habitadas. • . La temperatura media en las islas de Galápagos es 23ºC (16º-30ºC). • Existe una variedad de pájaros como son: piquero de patas azules, de patas rojas, pájaros fragata, albatrosses, flamingos, pingüinos, y 14 diversas especies de pinzones. Estas especies de pinzones sirvieron a Darwin como prueba para la teoría de la evolución de la selección natural 15 REGIÓN INSULAR O GALÁPAGOS