SlideShare una empresa de Scribd logo
Religión
Curso: 2° Básico
Docente: Grimaldina Segovia
Unidad 4: “Creer en Dios nos permite reconocernos Hijos de Dios ”
OA 4: Descubrir el significado de ser hijos de Dios y la necesidad de vivir como
hermanos y/ o amigos, unidos por su amor y bondad.
OA 5: Identificar las características que se desprenden de Dios, a través de relatos
bíblicos, como una invitación a relacionarse con Él.
OAA 8: Valorar la necesidad de ser consecuentes entre lo que se cree y se vive,
teniendo como referente la vida y predicación de Jesús de Nazaret.
Objetivos de la unidad
¿Qué evaluaremos de lo aprendido en esta unidad?
Evaluaremos que los niños y niñas logren:
-Descubrir características del amor de Dios por sus hijos.
-Indicar acciones a ejemplo de Jesús basadas en el amor y respeto
y que se puedan realizar en la vida diaria.
-Comprensión de textos bíblicos sobre el amor de Dios y Jesús.
-Indicar formas de estar unidos a Jesús y Dios como buenos frutos.
Clase 1
Fecha: Semana del 05 al 09 de octubre
Objetivo de la clase: Identificar las características que se desprenden
de Dios, a través de relatos bíblicos, como una invitación a
relacionarse con Él.
Visite el link antes de comenzar
https://www.youtube.com/watch?v=cq9QKQcso_c
Leer textos e imágenes y observar imágenes
Jesús enseñó a las personas de su
tiempo todas las cosas de Dios
para que lo conociéramos mejor
y confiáramos en Él.
Para que ellos comprendieran
mejor, a veces les contaba
algunas historias que se llaman:
PARÁBOLAS.
Hoy nosotros, podemos conocer
esas historias leyendo la Biblia, el
gran libro de los cristianos.
En ella Dios nos dice todo lo que
debemos hacer para un día
llegar junto a Él.
Esta parábola que aparece en la Biblia y con que enseñó Jesús algunas características de
nuestro Padre Dios se llama:
“El hijo pródigo”
https://youtu.be/V1QCFJ0M2OE
Así es el amor y la
misericordia de Dios con
sus hijos, siempre nos
perdona y nos recibe
cuando nos alejamos de
su lado y volvemos a Él
arrepentidos de corazón .
Completa las frases con la palabra correcta del cuadro, de acuerdo a lo
que comprendiste de la parábola. (Si no puedes imprimir, copiar las frases
y las palabras en tu cuaderno de religión)
1.El Padre de la Historia representa a ___________
2.El que cuenta la Parábola es______________
3.El hijo que se va es una persona que se ________________de Dios
4.La parábola nos muestra el ____________de Dios por sus _____________
5. Los hijos de Dios somos__________________
6. Dios nos perdona cuando nos _________________de ____________
hijos- aleja - Jesús - Dios - amor-
arrepentimos - nosotros -corazón
Escribe en los cuadros algunas características de Dios, de acuerdo a la lectura (Si no
puede imprimir, escribe las características y dibuja a Dios en tu cuaderno de Religión)
Escribe o dibuja en los cuadros cuando estás cerca o lejos de Dios, de acuerdo a tus
actitudes (Si no puedes imprimir realiza la actividad en el cuaderno de religión)
Cerca de Dios Lejos de Dios
Clase 2
Fecha: Desde el 12 al 16 de octubre
Objetivo de la clase: Descubrir el significado de ser hijos de Dios y la
necesidad de vivir como hermanos y/ o amigos, unidos por su amor y
bondad.
Para comenzar, visita el siguiente link para descubrir lo que
aprenderemos en esta clase:
https://youtu.be/V4ZpwmPyamI
Actividad: Leer textos e invitar a observar las imágenes
A
En una ocasión Jesús dijo a sus discípulos
que por creer en Él y ser hijos de Dios,
todos estábamos unidos a Él como los
frutos están unidos a un árbol y lo hizo con
este ejemplo:
Los que creen en Dios y Jesús, y cumplen su voluntad son parte de la vid verdadera y están
unidos a Jesús por siempre.
Jesús les enseñó a sus amigos a vivir como hermanos y seguir sus enseñanzas, también nos
pide a nosotros que vivamos unidos, de esa forma seremos los frutos de esa vid que es Él.
Los cristianos,
unidos a Jesús y
Dios se reúnen
en la Iglesia
Nos reunimos
para recordar a
Jesús y leer la
palabra de Dios
que es la Biblia
Jesús es la
vid y nosotros
sus frutos
Somos los frutos
del amor de
Jesús y estamos
unidos a Él por la
fe en Dios
Todos los
cristianos que
cumplimos lo que
nos enseñó Jesús,
estamos unidos a
Él
Relacionar o colorear las actitudes de cuando somos buenos frutos, de acuerdo
a lo enseñado por Jesús, si no puede imprimir puedes dibujar:
Dibuja o pega recortes en el racimo de uva de personas que están
unidas a Jesús o confecciona tu propia vid, sino puedes imprimir
Dibuja en tu cuaderno de religión o los recuadro las actitudes que tienes de buen fruto
Clase 3
Fecha: Desde el 19 al 23 de octubre
Objetivo de la clase: Valorar la necesidad de ser consecuentes
entre lo que se cree y se vive, teniendo como referente la
vida de Jesús de Nazaret
Antes de comenzar copiar el siguiente link
https://youtu.be/jjr5P6Jttk8
Observa las imágenes y lee los textos:
Las obras de Misericordia
Las actitudes que Jesús tuvo con las personas son un ejemplo que todos los cristianos
debemos seguir, como sus discípulos. Las buenas acciones que tenemos nosotros con
los demás, nos asemejan a Jesús. Jesús siempre tuvo “misericordia” por quienes sufrían.
Nosotros también podemos practicar esa misericordia con las personas.
Nuestra actitud de ayudar a los demás cuando sufren o necesitan ayuda es la
misericordia y debemos practicarla habitualmente con quienes Dios ha puesto a
nuestro lado y con aquellos que están más necesitados.
Obras de Misericordia: Son aquellas acciones o actitudes humanas con las que
ayudamos a las personas en sus necesidades del cuerpo y del espíritu
Dar de Comer al hambriento:
Debemos ayudar a quienes
no tiene acceso al alimento,
o compartir los alimentos que
tenemos dentro de nuestra
posibilidades.
Dar de Beber al sediento:
El agua es una necesidad
de todo ser vivo, debemos
darla a todo ser vivo para
que no muera.
Visitar o cuidar a los
enfermos: Debemos
acompañar y cuidar a las
personas que están enfermas,
así se sentirán más queridas.
Vestir al desnudo: Es ayudar al
que no tiene lo necesario para
vestirse, compartiendo nuestra
ropa que ya no usemos.
Acoger al que no tiene
hogar y al peregrino: Es
acoger a todas las personas
y recordar debemos vivir
como hermanos, como lo
pide Jesús .
Visitar al preso o cautivo: Es
preocuparse de las personas
sin libertad, u otros males
que no los dejan actuar con
libertad, para buscar su bien.
Enterrar a los muertos:
Toda persona debe ser
enterrada en un lugar
adecuado y permitido por su
dignidad de ser humano
como hijo de Dios.
Obras de Misericordia corporales
Obras de Misericordia Espirituales
Enseñar al que no sabe: Es
enseñar a quien no conoce
algo, con la palabra, los
escritos, con las nuevas
tecnologías y sobre todo, con
el amor que Jesús enseñó.
Dar buen consejo al que lo
necesita: Es guiar por el
camino del bien y de Dios
a quienes no saben que
camino tomar.
Corregir al que se equivoca:
Es indicar lo que se ha hecho
mal para el bien de la
persona, y hacerlo con amor,
para no hacer sentir mal a la
persona que se corrige.
Perdonar las injurias: Es
perdonar cuando nos
ofenden o se dicen cosas
sobre nosotros que no son
verdad, perdonar como lo
hizo Jesús.
Consolar al triste: Cuando
alguien está sufriendo
debemos ayudarlo y
consolarlo, para que se sienta
mejor.
Sufrir con paciencia los defectos
de los demás: Es amar y
aceptar a todas las personas,
con sus virtudes y defectos.
Rezar por los vivos y difuntos:
Hacer oración por todos, igual por
quienes ya se han ido de este
mundo, para que estén junto a
Dios y Jesús.
Realiza las siguientes actividades
-¿A quién nos asemejamos en las obras de misericordia?
-¿Por qué se llaman “Obras de Misericordia”?
-¿A quiénes se ayuda con las obras de misericordia?
-¿Por qué crees que es importante practicar las Obras de Misericordia?
-Identifica la obra de misericordia que se cumple en las imágenes:
_________________ ________________ ________________ _______________
Relaciona las imágenes con el tipo de obra de misericordia al que pertenece y relaciónalas
con : Obras de corporales o espirituales, según corresponda.
Obras de misericordia
espirituales
Obras de misericordia
corporales
Dibuja o escribe los momentos en has realizado obra de misericordia a las personas que
han estado contigo en este tiempo de pandemia
Vestir al desnudo
Obra de misericordia espiritual
Obra de misericordia corporal
Evaluación bitácora 4
Semana del 26 de octubre

Más contenido relacionado

Similar a 05102020_1048am_5f7b4e4a7a6fe.pdf

Actividad 3 grupal
Actividad 3 grupalActividad 3 grupal
Actividad 3 grupalyguarino
 
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativaBosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
Eliana Mosquera
 
Lectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducciónLectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducción
Misión Continental Chilena
 
40 dias de discipudo
40 dias de discipudo40 dias de discipudo
40 dias de discipudo
Julio Piña
 
Primero basico. jesus ejemplo de amor y colaboracion
Primero basico. jesus ejemplo de amor y colaboracionPrimero basico. jesus ejemplo de amor y colaboracion
Primero basico. jesus ejemplo de amor y colaboracion
Victoria Lagos
 
Plan de religion
Plan de religionPlan de religion
Plan de religion
Mary Garcia
 
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE.pdf
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE.pdfCOMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE.pdf
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE.pdf
Winceslao Quispe
 
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE (1).pdf
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE (1).pdfCOMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE (1).pdf
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE (1).pdf
SakDim1
 
Manual Primarios | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...
Manual Primarios | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...Manual Primarios | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...
Manual Primarios | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...
jespadill
 
ODEC-Desempenos-Precisados-Religion-Primaria-2017.docx
ODEC-Desempenos-Precisados-Religion-Primaria-2017.docxODEC-Desempenos-Precisados-Religion-Primaria-2017.docx
ODEC-Desempenos-Precisados-Religion-Primaria-2017.docx
María del Pilar Delgado Atencia
 
Grupo Infantil
Grupo Infantil Grupo Infantil
Grupo Infantil
khos
 
424774774-Grado-6-PLAN-DE-CLASE-Gui-a-de-Valores.pdf
424774774-Grado-6-PLAN-DE-CLASE-Gui-a-de-Valores.pdf424774774-Grado-6-PLAN-DE-CLASE-Gui-a-de-Valores.pdf
424774774-Grado-6-PLAN-DE-CLASE-Gui-a-de-Valores.pdf
NoelyMaymeFernandez
 
SESION RELIGION
SESION RELIGIONSESION RELIGION
SESION RELIGION
alyssa a
 
Manual para Directores | Intermediarios | Escuela Sabática Menores | Primer t...
Manual para Directores | Intermediarios | Escuela Sabática Menores | Primer t...Manual para Directores | Intermediarios | Escuela Sabática Menores | Primer t...
Manual para Directores | Intermediarios | Escuela Sabática Menores | Primer t...
jespadill
 
Semananacionaldediscipuldo2013
Semananacionaldediscipuldo2013Semananacionaldediscipuldo2013
Semananacionaldediscipuldo2013
Juventudy Discipulado
 
El modelo a seguir 2015
El modelo a seguir 2015El modelo a seguir 2015
El modelo a seguir 2015Jerrys Dc
 
Semana nacional de discipulado 2013
Semana nacional de discipulado 2013Semana nacional de discipulado 2013
Semana nacional de discipulado 2013
Juventudy Discipulado
 
Discípulado un modelo a seguir
 Discípulado un modelo a seguir Discípulado un modelo a seguir
Discípulado un modelo a seguir
Ministerio de Servir
 
planificacion anual de religion de tucuman.docx
planificacion anual de religion de tucuman.docxplanificacion anual de religion de tucuman.docx
planificacion anual de religion de tucuman.docx
ceciliatrapani2
 

Similar a 05102020_1048am_5f7b4e4a7a6fe.pdf (20)

Sp loc-o7-04-jesus ensenadelasactitudes
Sp loc-o7-04-jesus ensenadelasactitudesSp loc-o7-04-jesus ensenadelasactitudes
Sp loc-o7-04-jesus ensenadelasactitudes
 
Actividad 3 grupal
Actividad 3 grupalActividad 3 grupal
Actividad 3 grupal
 
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativaBosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
 
Lectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducciónLectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducción
 
40 dias de discipudo
40 dias de discipudo40 dias de discipudo
40 dias de discipudo
 
Primero basico. jesus ejemplo de amor y colaboracion
Primero basico. jesus ejemplo de amor y colaboracionPrimero basico. jesus ejemplo de amor y colaboracion
Primero basico. jesus ejemplo de amor y colaboracion
 
Plan de religion
Plan de religionPlan de religion
Plan de religion
 
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE.pdf
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE.pdfCOMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE.pdf
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE.pdf
 
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE (1).pdf
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE (1).pdfCOMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE (1).pdf
COMPETENCIAS_ESTANDARES_CAPACIDADES_DESE (1).pdf
 
Manual Primarios | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...
Manual Primarios | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...Manual Primarios | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...
Manual Primarios | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...
 
ODEC-Desempenos-Precisados-Religion-Primaria-2017.docx
ODEC-Desempenos-Precisados-Religion-Primaria-2017.docxODEC-Desempenos-Precisados-Religion-Primaria-2017.docx
ODEC-Desempenos-Precisados-Religion-Primaria-2017.docx
 
Grupo Infantil
Grupo Infantil Grupo Infantil
Grupo Infantil
 
424774774-Grado-6-PLAN-DE-CLASE-Gui-a-de-Valores.pdf
424774774-Grado-6-PLAN-DE-CLASE-Gui-a-de-Valores.pdf424774774-Grado-6-PLAN-DE-CLASE-Gui-a-de-Valores.pdf
424774774-Grado-6-PLAN-DE-CLASE-Gui-a-de-Valores.pdf
 
SESION RELIGION
SESION RELIGIONSESION RELIGION
SESION RELIGION
 
Manual para Directores | Intermediarios | Escuela Sabática Menores | Primer t...
Manual para Directores | Intermediarios | Escuela Sabática Menores | Primer t...Manual para Directores | Intermediarios | Escuela Sabática Menores | Primer t...
Manual para Directores | Intermediarios | Escuela Sabática Menores | Primer t...
 
Semananacionaldediscipuldo2013
Semananacionaldediscipuldo2013Semananacionaldediscipuldo2013
Semananacionaldediscipuldo2013
 
El modelo a seguir 2015
El modelo a seguir 2015El modelo a seguir 2015
El modelo a seguir 2015
 
Semana nacional de discipulado 2013
Semana nacional de discipulado 2013Semana nacional de discipulado 2013
Semana nacional de discipulado 2013
 
Discípulado un modelo a seguir
 Discípulado un modelo a seguir Discípulado un modelo a seguir
Discípulado un modelo a seguir
 
planificacion anual de religion de tucuman.docx
planificacion anual de religion de tucuman.docxplanificacion anual de religion de tucuman.docx
planificacion anual de religion de tucuman.docx
 

Último

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 

Último (9)

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 

05102020_1048am_5f7b4e4a7a6fe.pdf

  • 1. Religión Curso: 2° Básico Docente: Grimaldina Segovia Unidad 4: “Creer en Dios nos permite reconocernos Hijos de Dios ”
  • 2. OA 4: Descubrir el significado de ser hijos de Dios y la necesidad de vivir como hermanos y/ o amigos, unidos por su amor y bondad. OA 5: Identificar las características que se desprenden de Dios, a través de relatos bíblicos, como una invitación a relacionarse con Él. OAA 8: Valorar la necesidad de ser consecuentes entre lo que se cree y se vive, teniendo como referente la vida y predicación de Jesús de Nazaret. Objetivos de la unidad
  • 3. ¿Qué evaluaremos de lo aprendido en esta unidad? Evaluaremos que los niños y niñas logren: -Descubrir características del amor de Dios por sus hijos. -Indicar acciones a ejemplo de Jesús basadas en el amor y respeto y que se puedan realizar en la vida diaria. -Comprensión de textos bíblicos sobre el amor de Dios y Jesús. -Indicar formas de estar unidos a Jesús y Dios como buenos frutos.
  • 4. Clase 1 Fecha: Semana del 05 al 09 de octubre Objetivo de la clase: Identificar las características que se desprenden de Dios, a través de relatos bíblicos, como una invitación a relacionarse con Él. Visite el link antes de comenzar https://www.youtube.com/watch?v=cq9QKQcso_c
  • 5. Leer textos e imágenes y observar imágenes Jesús enseñó a las personas de su tiempo todas las cosas de Dios para que lo conociéramos mejor y confiáramos en Él. Para que ellos comprendieran mejor, a veces les contaba algunas historias que se llaman: PARÁBOLAS. Hoy nosotros, podemos conocer esas historias leyendo la Biblia, el gran libro de los cristianos. En ella Dios nos dice todo lo que debemos hacer para un día llegar junto a Él.
  • 6. Esta parábola que aparece en la Biblia y con que enseñó Jesús algunas características de nuestro Padre Dios se llama: “El hijo pródigo” https://youtu.be/V1QCFJ0M2OE
  • 7.
  • 8.
  • 9. Así es el amor y la misericordia de Dios con sus hijos, siempre nos perdona y nos recibe cuando nos alejamos de su lado y volvemos a Él arrepentidos de corazón .
  • 10. Completa las frases con la palabra correcta del cuadro, de acuerdo a lo que comprendiste de la parábola. (Si no puedes imprimir, copiar las frases y las palabras en tu cuaderno de religión) 1.El Padre de la Historia representa a ___________ 2.El que cuenta la Parábola es______________ 3.El hijo que se va es una persona que se ________________de Dios 4.La parábola nos muestra el ____________de Dios por sus _____________ 5. Los hijos de Dios somos__________________ 6. Dios nos perdona cuando nos _________________de ____________ hijos- aleja - Jesús - Dios - amor- arrepentimos - nosotros -corazón
  • 11. Escribe en los cuadros algunas características de Dios, de acuerdo a la lectura (Si no puede imprimir, escribe las características y dibuja a Dios en tu cuaderno de Religión) Escribe o dibuja en los cuadros cuando estás cerca o lejos de Dios, de acuerdo a tus actitudes (Si no puedes imprimir realiza la actividad en el cuaderno de religión) Cerca de Dios Lejos de Dios
  • 12. Clase 2 Fecha: Desde el 12 al 16 de octubre Objetivo de la clase: Descubrir el significado de ser hijos de Dios y la necesidad de vivir como hermanos y/ o amigos, unidos por su amor y bondad. Para comenzar, visita el siguiente link para descubrir lo que aprenderemos en esta clase: https://youtu.be/V4ZpwmPyamI
  • 13. Actividad: Leer textos e invitar a observar las imágenes A En una ocasión Jesús dijo a sus discípulos que por creer en Él y ser hijos de Dios, todos estábamos unidos a Él como los frutos están unidos a un árbol y lo hizo con este ejemplo:
  • 14. Los que creen en Dios y Jesús, y cumplen su voluntad son parte de la vid verdadera y están unidos a Jesús por siempre. Jesús les enseñó a sus amigos a vivir como hermanos y seguir sus enseñanzas, también nos pide a nosotros que vivamos unidos, de esa forma seremos los frutos de esa vid que es Él.
  • 15. Los cristianos, unidos a Jesús y Dios se reúnen en la Iglesia Nos reunimos para recordar a Jesús y leer la palabra de Dios que es la Biblia
  • 16. Jesús es la vid y nosotros sus frutos Somos los frutos del amor de Jesús y estamos unidos a Él por la fe en Dios Todos los cristianos que cumplimos lo que nos enseñó Jesús, estamos unidos a Él
  • 17. Relacionar o colorear las actitudes de cuando somos buenos frutos, de acuerdo a lo enseñado por Jesús, si no puede imprimir puedes dibujar:
  • 18. Dibuja o pega recortes en el racimo de uva de personas que están unidas a Jesús o confecciona tu propia vid, sino puedes imprimir
  • 19. Dibuja en tu cuaderno de religión o los recuadro las actitudes que tienes de buen fruto
  • 20. Clase 3 Fecha: Desde el 19 al 23 de octubre Objetivo de la clase: Valorar la necesidad de ser consecuentes entre lo que se cree y se vive, teniendo como referente la vida de Jesús de Nazaret Antes de comenzar copiar el siguiente link https://youtu.be/jjr5P6Jttk8
  • 21. Observa las imágenes y lee los textos: Las obras de Misericordia Las actitudes que Jesús tuvo con las personas son un ejemplo que todos los cristianos debemos seguir, como sus discípulos. Las buenas acciones que tenemos nosotros con los demás, nos asemejan a Jesús. Jesús siempre tuvo “misericordia” por quienes sufrían. Nosotros también podemos practicar esa misericordia con las personas. Nuestra actitud de ayudar a los demás cuando sufren o necesitan ayuda es la misericordia y debemos practicarla habitualmente con quienes Dios ha puesto a nuestro lado y con aquellos que están más necesitados.
  • 22. Obras de Misericordia: Son aquellas acciones o actitudes humanas con las que ayudamos a las personas en sus necesidades del cuerpo y del espíritu
  • 23. Dar de Comer al hambriento: Debemos ayudar a quienes no tiene acceso al alimento, o compartir los alimentos que tenemos dentro de nuestra posibilidades. Dar de Beber al sediento: El agua es una necesidad de todo ser vivo, debemos darla a todo ser vivo para que no muera. Visitar o cuidar a los enfermos: Debemos acompañar y cuidar a las personas que están enfermas, así se sentirán más queridas. Vestir al desnudo: Es ayudar al que no tiene lo necesario para vestirse, compartiendo nuestra ropa que ya no usemos. Acoger al que no tiene hogar y al peregrino: Es acoger a todas las personas y recordar debemos vivir como hermanos, como lo pide Jesús . Visitar al preso o cautivo: Es preocuparse de las personas sin libertad, u otros males que no los dejan actuar con libertad, para buscar su bien. Enterrar a los muertos: Toda persona debe ser enterrada en un lugar adecuado y permitido por su dignidad de ser humano como hijo de Dios. Obras de Misericordia corporales
  • 24. Obras de Misericordia Espirituales Enseñar al que no sabe: Es enseñar a quien no conoce algo, con la palabra, los escritos, con las nuevas tecnologías y sobre todo, con el amor que Jesús enseñó. Dar buen consejo al que lo necesita: Es guiar por el camino del bien y de Dios a quienes no saben que camino tomar. Corregir al que se equivoca: Es indicar lo que se ha hecho mal para el bien de la persona, y hacerlo con amor, para no hacer sentir mal a la persona que se corrige. Perdonar las injurias: Es perdonar cuando nos ofenden o se dicen cosas sobre nosotros que no son verdad, perdonar como lo hizo Jesús. Consolar al triste: Cuando alguien está sufriendo debemos ayudarlo y consolarlo, para que se sienta mejor. Sufrir con paciencia los defectos de los demás: Es amar y aceptar a todas las personas, con sus virtudes y defectos. Rezar por los vivos y difuntos: Hacer oración por todos, igual por quienes ya se han ido de este mundo, para que estén junto a Dios y Jesús.
  • 25. Realiza las siguientes actividades -¿A quién nos asemejamos en las obras de misericordia? -¿Por qué se llaman “Obras de Misericordia”? -¿A quiénes se ayuda con las obras de misericordia? -¿Por qué crees que es importante practicar las Obras de Misericordia? -Identifica la obra de misericordia que se cumple en las imágenes: _________________ ________________ ________________ _______________
  • 26. Relaciona las imágenes con el tipo de obra de misericordia al que pertenece y relaciónalas con : Obras de corporales o espirituales, según corresponda. Obras de misericordia espirituales Obras de misericordia corporales
  • 27. Dibuja o escribe los momentos en has realizado obra de misericordia a las personas que han estado contigo en este tiempo de pandemia Vestir al desnudo Obra de misericordia espiritual Obra de misericordia corporal
  • 28. Evaluación bitácora 4 Semana del 26 de octubre