SlideShare una empresa de Scribd logo
Dip. Marianela Paco Durán
ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE
BOLIVIA
19 de julio de 2014
Quito - Ecuador
 Una mujer muere cada 3 días víctima de feminicidio (CIDEM)
 9 de cada 10 mujeres sufre alguna forma de violencia en Bolivia
(VIO – MIN. JUSTICIA 2010)
 7 de cada 10 mujeres sufrieron abuso sexual alguna vez en su
vida, (INF. DEFENSORIA DEL PUEBLO)
 cada año se registran 14.000 denuncias de violencia sexual contra
mujeres, niñas y adolescentes, de estas, el
 60 por ciento son casos sucedidos en sus propios hogares.
 Solo el 0,04 por ciento concluyen con una sentencia para el
violador (de todos)
 del 100 % de los expedientes revisados en materias relacionadas
con los DDMujeres, el 71,2 por ciento fue rechazado por fiscales por
falta de pruebas y de éste el 41 por ciento corresponde a delitos
sexuales.
 entre 2005 y 2012, ha incrementado en 235 por ciento la
agresión sexual a menores (violación, estupro y abuso deshonesto), y
las denuncias subieron de 1.076 a 3.602, Obs. Nal de Seg Ciudadana.
 Sólo los registros de violación aumentaron de 777 en 2005 a 2.386
en 2012, un incremento de 207 por ciento.
 Es decir de dos por día se elevaron a seis.
“Bolivia ocupa segundo lugar en países con altos índices de
violencia sexual luego de Haiti”.
Sólo el 17% de ellas denuncia la agresión
Fuente: Registros oficiales de denuncias
Motivos FEMINICIDAS Porcentaje
Infidelidad 2,33
Embarazo 2,33
Negativa a abortar 2,33
Negativa a continuar la relación 2,33
Negativa a tener relaciones sexuales 2,33
Venganza y para no cumplir la asistencia familiar 2,33
Móviles políticos 4,65
Sin especificar 13,95
Celos 16,28
Discusión 23,26
Violación seguida de muerte 27,91
TOTAL 100
Formas de violencia hacia las mujeres y FEMINICIDIO Porcentaje
Amordazadas, maniatadas y apuñaladas 4,17
Asfixiadas y cuerpos en descomposición 4,17
Golpeadas y estranguladas 4,17
Violencia continua y estranguladas 4,17
Golpeadas y sepultadas vivas 4,17
Golpeadas y quemadas 4,17
Sofocadas 4,17
Golpeadas, violadas y asfixiadas 4,17
Violencia continua, golpadas y apuñaladas 4,17
Estranguladas 8,33
Violencia continua y muertas a golpes 8,33
Apuñaladas 12,50
Degolladas 12,50
Golpeadas 20,83
TOTAL 100
VIOLENCIA FEMINICIDA Porcentaje
Violadas y apuñaladas 11,11
Violadas y estranguladas 33,33
Violadas, golpeadas y asfixiadas 11,11
Violadas y golpeadas 44,44
TOTAL 100
VIOLENCIA FEMINICIDA INFANTIL Porcentaje
Abandonadas después de nacer 14,29
Asfixiadas 14,29
Violadas y cercenadas 14,29
Golpeadas y asfixiadas 28,57
Violadas y estranguladas 14,29
Violencia continua y muertas a golpes 14,29
TOTAL 100
Tipo de Relación DE LA VICTIMA Y EL FEMINICIDA Porcentaje
Amigos masculinos de la víctima 2,33
Cónyuges/ex cónyuges, novios/ex novios, parejas
íntimas
55,81
Desconocidos 20,93
Hermanos 2,33
Padres/padrastros/madres/madrastras 11,63
Otros conocidos por las víctimas 2,33
Sicarios 4,65
TOTAL 100
ESTEREOTIPO O MODELO DE MUJER.
1El 99% de los accidente automovilísticos es culpa de los hombres... al prestarle las
llaves del coche a las mujeres. Seguro es una mujer...Mujer al volante peligro
andante.
2La mujer debe ser sumisa, abnegada, pura,
3La mujer es débil, frágil, delicada
4Deben ser hogareñas (FIEL, SIEMPRE DISPUESTA PARA SU MARIDO)
5Las mujeres deben saber cocinar y los que haceres de la casa
FALSOS MITOS DE LAS MUJERES
1“Lo hace porque me quiere”
2“quejarse la hace verse mejor, más digna – pobre desválida”
3“Es que a mí con mi pega no me alcanzaría para separarme y mantener una casa yo
sola”,
4Es que yo no se trabajar, no tengo profesión, etc.
5“ya estoy muy vieja para empezar todo de nuevo” que va decir la gente.
LO QUE DICEN DE MUJERES LIBRES Y EJERCIENDO SUS DERECHOS
Cuando una mujer se atreve a cuestionar tales funciones, suele ser tildada, por
hombres y mujeres, de: “AMARGADA”, “ENVIDIOSA”, “PUTA”, “LOCA”,
“LESBIANA”, REVANCHISTA”, RESENTIDA, ODIADORA DE HOMBRES Y
“FEA”.
AFECTACION DAÑINA A HOMBRES Y LA SOCIEDAD
1El machismo también afecta a los varones. Porque deben ser los
“proveedores” y de “mujeriegos” como símbolos de “masculinidad”, sin
contar que se habitúan a un clima de violencia desde pequeños como
requisito de la “hombría”.
2cómo nuestra pueblerina sociedad se ensaña con las mujeres que en su
activismo político y, principalmente, en su forma de vida, tratan de dibujar su
destino allende los estereotipos y roles de género
MUJERES ALCALDESAS DE BOLIVIA
CPE…+ 60 Arts. DERECHOS FUNDAMENTALES
Artículo 15.
I. Toda persona tiene derecho a la vida y a la integridad física,
psicológica y sexual. Nadie será torturado, ni sufrirá tratos crueles,
inhumanos, degradantes o humillantes. No existe la pena de muerte.
II. Todas las personas, en particular las mujeres, tienen derecho a no
sufrir violencia física, sexual o psicológica, tanto en la familia como
en la sociedad.
III. El Estado adoptará las medidas necesarias para prevenir, eliminar
y sancionar la violencia de género y generacional, así como toda
acción u omisión que tenga por objeto degradar la condición humana,
causar muerte, dolor y sufrimiento físico,
sexual o psicológico, tanto en el ámbito público como privado.
IV. Ninguna persona podrá ser sometida a desaparición forzada por
causa o circunstancia alguna.
CONTENIDO DE LA
LEY 348 INTEGRAL PARA
GARANTIZAR A LAS MUJERES
UNA VIDA
LIBRE DE VIOLENCIA
OBJETO DE LA LEY 348
Establece mecanismos de:
OBJETO
DE LA
LEY 348
I. Mecanismo de PREVENCION
II. Mecanismo de ATENCION,
PROTECCION Y ASISTENCIA
III. Mecanismo de
PERSECUSION Y SANCION
III. Mecanismo de
PERSECUSION Y SANCION
OBJETO DE LA LEY 348
Establece mecanismos de:

Más contenido relacionado

Similar a 057-2014-es-ppt-proedo-bo.pptx

Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Leidy Limas
 
Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujer
yolanda176
 
Presentación De Violencia Mujer
Presentación De Violencia MujerPresentación De Violencia Mujer
Presentación De Violencia Mujer
annysorge
 
Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujer
yolanda176
 
FEMINICIDIO-convertido.pptx
FEMINICIDIO-convertido.pptxFEMINICIDIO-convertido.pptx
FEMINICIDIO-convertido.pptx
GrimanielTerronesMar2
 
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E DsDimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
guestac6b8d
 
Presentacion-Romy-Garcia.pdf
Presentacion-Romy-Garcia.pdfPresentacion-Romy-Garcia.pdf
Presentacion-Romy-Garcia.pdf
ssusercf4b9a
 
Dimensiones de la_violencia_familiar_y_sexual_cesa007
Dimensiones de la_violencia_familiar_y_sexual_cesa007Dimensiones de la_violencia_familiar_y_sexual_cesa007
Dimensiones de la_violencia_familiar_y_sexual_cesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Palabras y cifras que duelen
Palabras y cifras que duelenPalabras y cifras que duelen
Palabras y cifras que duelen
Erbol Digital
 
Feminicidio - cifras que duelen. Trabajo para el CIDEM - CENTRO DE INFORMACIO...
Feminicidio - cifras que duelen. Trabajo para el CIDEM - CENTRO DE INFORMACIO...Feminicidio - cifras que duelen. Trabajo para el CIDEM - CENTRO DE INFORMACIO...
Feminicidio - cifras que duelen. Trabajo para el CIDEM - CENTRO DE INFORMACIO...
Patricia Flores Palacios
 
Tema de interes.
Tema de interes.Tema de interes.
Tema de interes.
reynate
 
25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)
Ruth Sieglinde Jara Kittel
 
Taller de derecho de la mujer
Taller de derecho de la mujerTaller de derecho de la mujer
Taller de derecho de la mujer
juanalbertoparadasra
 
Unidad 3-Violencia de Género.pptx
Unidad 3-Violencia de Género.pptxUnidad 3-Violencia de Género.pptx
Unidad 3-Violencia de Género.pptx
jilvert huisa centeno
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ferney Pacheco
 
Presentacion de la mujer y la etica
Presentacion de la mujer y la eticaPresentacion de la mujer y la etica
Presentacion de la mujer y la etica
matoos99
 
reporte feminicidios en Morelos
reporte feminicidios en Morelosreporte feminicidios en Morelos
reporte feminicidios en Morelos
Martin Triana
 
Conferencia25 n
Conferencia25 nConferencia25 n
Conferencia25 n
iesaverroes
 
Salguero Emily 2 D - femicidio
Salguero Emily 2 D -  femicidioSalguero Emily 2 D -  femicidio
Salguero Emily 2 D - femicidio
EmilySalguero
 
Sensibilización violencia contra las mujeres
Sensibilización violencia contra las mujeresSensibilización violencia contra las mujeres
Sensibilización violencia contra las mujeres
universidad central de venezuela
 

Similar a 057-2014-es-ppt-proedo-bo.pptx (20)

Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujer
 
Presentación De Violencia Mujer
Presentación De Violencia MujerPresentación De Violencia Mujer
Presentación De Violencia Mujer
 
Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujer
 
FEMINICIDIO-convertido.pptx
FEMINICIDIO-convertido.pptxFEMINICIDIO-convertido.pptx
FEMINICIDIO-convertido.pptx
 
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E DsDimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
 
Presentacion-Romy-Garcia.pdf
Presentacion-Romy-Garcia.pdfPresentacion-Romy-Garcia.pdf
Presentacion-Romy-Garcia.pdf
 
Dimensiones de la_violencia_familiar_y_sexual_cesa007
Dimensiones de la_violencia_familiar_y_sexual_cesa007Dimensiones de la_violencia_familiar_y_sexual_cesa007
Dimensiones de la_violencia_familiar_y_sexual_cesa007
 
Palabras y cifras que duelen
Palabras y cifras que duelenPalabras y cifras que duelen
Palabras y cifras que duelen
 
Feminicidio - cifras que duelen. Trabajo para el CIDEM - CENTRO DE INFORMACIO...
Feminicidio - cifras que duelen. Trabajo para el CIDEM - CENTRO DE INFORMACIO...Feminicidio - cifras que duelen. Trabajo para el CIDEM - CENTRO DE INFORMACIO...
Feminicidio - cifras que duelen. Trabajo para el CIDEM - CENTRO DE INFORMACIO...
 
Tema de interes.
Tema de interes.Tema de interes.
Tema de interes.
 
25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)
 
Taller de derecho de la mujer
Taller de derecho de la mujerTaller de derecho de la mujer
Taller de derecho de la mujer
 
Unidad 3-Violencia de Género.pptx
Unidad 3-Violencia de Género.pptxUnidad 3-Violencia de Género.pptx
Unidad 3-Violencia de Género.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion de la mujer y la etica
Presentacion de la mujer y la eticaPresentacion de la mujer y la etica
Presentacion de la mujer y la etica
 
reporte feminicidios en Morelos
reporte feminicidios en Morelosreporte feminicidios en Morelos
reporte feminicidios en Morelos
 
Conferencia25 n
Conferencia25 nConferencia25 n
Conferencia25 n
 
Salguero Emily 2 D - femicidio
Salguero Emily 2 D -  femicidioSalguero Emily 2 D -  femicidio
Salguero Emily 2 D - femicidio
 
Sensibilización violencia contra las mujeres
Sensibilización violencia contra las mujeresSensibilización violencia contra las mujeres
Sensibilización violencia contra las mujeres
 

Último

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (8)

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

057-2014-es-ppt-proedo-bo.pptx

  • 1. Dip. Marianela Paco Durán ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA 19 de julio de 2014 Quito - Ecuador
  • 2.  Una mujer muere cada 3 días víctima de feminicidio (CIDEM)  9 de cada 10 mujeres sufre alguna forma de violencia en Bolivia (VIO – MIN. JUSTICIA 2010)  7 de cada 10 mujeres sufrieron abuso sexual alguna vez en su vida, (INF. DEFENSORIA DEL PUEBLO)  cada año se registran 14.000 denuncias de violencia sexual contra mujeres, niñas y adolescentes, de estas, el  60 por ciento son casos sucedidos en sus propios hogares.  Solo el 0,04 por ciento concluyen con una sentencia para el violador (de todos)
  • 3.  del 100 % de los expedientes revisados en materias relacionadas con los DDMujeres, el 71,2 por ciento fue rechazado por fiscales por falta de pruebas y de éste el 41 por ciento corresponde a delitos sexuales.  entre 2005 y 2012, ha incrementado en 235 por ciento la agresión sexual a menores (violación, estupro y abuso deshonesto), y las denuncias subieron de 1.076 a 3.602, Obs. Nal de Seg Ciudadana.  Sólo los registros de violación aumentaron de 777 en 2005 a 2.386 en 2012, un incremento de 207 por ciento.  Es decir de dos por día se elevaron a seis. “Bolivia ocupa segundo lugar en países con altos índices de violencia sexual luego de Haiti”.
  • 4. Sólo el 17% de ellas denuncia la agresión Fuente: Registros oficiales de denuncias
  • 5.
  • 6. Motivos FEMINICIDAS Porcentaje Infidelidad 2,33 Embarazo 2,33 Negativa a abortar 2,33 Negativa a continuar la relación 2,33 Negativa a tener relaciones sexuales 2,33 Venganza y para no cumplir la asistencia familiar 2,33 Móviles políticos 4,65 Sin especificar 13,95 Celos 16,28 Discusión 23,26 Violación seguida de muerte 27,91 TOTAL 100
  • 7. Formas de violencia hacia las mujeres y FEMINICIDIO Porcentaje Amordazadas, maniatadas y apuñaladas 4,17 Asfixiadas y cuerpos en descomposición 4,17 Golpeadas y estranguladas 4,17 Violencia continua y estranguladas 4,17 Golpeadas y sepultadas vivas 4,17 Golpeadas y quemadas 4,17 Sofocadas 4,17 Golpeadas, violadas y asfixiadas 4,17 Violencia continua, golpadas y apuñaladas 4,17 Estranguladas 8,33 Violencia continua y muertas a golpes 8,33 Apuñaladas 12,50 Degolladas 12,50 Golpeadas 20,83 TOTAL 100
  • 8. VIOLENCIA FEMINICIDA Porcentaje Violadas y apuñaladas 11,11 Violadas y estranguladas 33,33 Violadas, golpeadas y asfixiadas 11,11 Violadas y golpeadas 44,44 TOTAL 100
  • 9. VIOLENCIA FEMINICIDA INFANTIL Porcentaje Abandonadas después de nacer 14,29 Asfixiadas 14,29 Violadas y cercenadas 14,29 Golpeadas y asfixiadas 28,57 Violadas y estranguladas 14,29 Violencia continua y muertas a golpes 14,29 TOTAL 100
  • 10. Tipo de Relación DE LA VICTIMA Y EL FEMINICIDA Porcentaje Amigos masculinos de la víctima 2,33 Cónyuges/ex cónyuges, novios/ex novios, parejas íntimas 55,81 Desconocidos 20,93 Hermanos 2,33 Padres/padrastros/madres/madrastras 11,63 Otros conocidos por las víctimas 2,33 Sicarios 4,65 TOTAL 100
  • 11. ESTEREOTIPO O MODELO DE MUJER. 1El 99% de los accidente automovilísticos es culpa de los hombres... al prestarle las llaves del coche a las mujeres. Seguro es una mujer...Mujer al volante peligro andante. 2La mujer debe ser sumisa, abnegada, pura, 3La mujer es débil, frágil, delicada 4Deben ser hogareñas (FIEL, SIEMPRE DISPUESTA PARA SU MARIDO) 5Las mujeres deben saber cocinar y los que haceres de la casa FALSOS MITOS DE LAS MUJERES 1“Lo hace porque me quiere” 2“quejarse la hace verse mejor, más digna – pobre desválida” 3“Es que a mí con mi pega no me alcanzaría para separarme y mantener una casa yo sola”, 4Es que yo no se trabajar, no tengo profesión, etc. 5“ya estoy muy vieja para empezar todo de nuevo” que va decir la gente.
  • 12. LO QUE DICEN DE MUJERES LIBRES Y EJERCIENDO SUS DERECHOS Cuando una mujer se atreve a cuestionar tales funciones, suele ser tildada, por hombres y mujeres, de: “AMARGADA”, “ENVIDIOSA”, “PUTA”, “LOCA”, “LESBIANA”, REVANCHISTA”, RESENTIDA, ODIADORA DE HOMBRES Y “FEA”. AFECTACION DAÑINA A HOMBRES Y LA SOCIEDAD 1El machismo también afecta a los varones. Porque deben ser los “proveedores” y de “mujeriegos” como símbolos de “masculinidad”, sin contar que se habitúan a un clima de violencia desde pequeños como requisito de la “hombría”. 2cómo nuestra pueblerina sociedad se ensaña con las mujeres que en su activismo político y, principalmente, en su forma de vida, tratan de dibujar su destino allende los estereotipos y roles de género
  • 14.
  • 15. CPE…+ 60 Arts. DERECHOS FUNDAMENTALES Artículo 15. I. Toda persona tiene derecho a la vida y a la integridad física, psicológica y sexual. Nadie será torturado, ni sufrirá tratos crueles, inhumanos, degradantes o humillantes. No existe la pena de muerte. II. Todas las personas, en particular las mujeres, tienen derecho a no sufrir violencia física, sexual o psicológica, tanto en la familia como en la sociedad. III. El Estado adoptará las medidas necesarias para prevenir, eliminar y sancionar la violencia de género y generacional, así como toda acción u omisión que tenga por objeto degradar la condición humana, causar muerte, dolor y sufrimiento físico, sexual o psicológico, tanto en el ámbito público como privado. IV. Ninguna persona podrá ser sometida a desaparición forzada por causa o circunstancia alguna.
  • 16. CONTENIDO DE LA LEY 348 INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. OBJETO DE LA LEY 348 Establece mecanismos de: OBJETO DE LA LEY 348
  • 22. I. Mecanismo de PREVENCION
  • 23. II. Mecanismo de ATENCION, PROTECCION Y ASISTENCIA
  • 26. OBJETO DE LA LEY 348 Establece mecanismos de: