SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS




MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010




TERRAZAS DEL PORTEZUELO

Se presentó el Tratado de Paz entre Progreso y Medio
Ambiente
El plan estratégico tuvo en cuenta las distintas visiones de
organizaciones ambientalistas, rurales, industriales, académicas y de
todos los pueblos de la provincia.

Ayer, por la tarde, en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, se presentó
el Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente, un plan estratégico fruto
de un amplio proceso participativo que tuvo en cuenta las distintas visiones de
organizaciones ambientalistas, rurales, industriales, académicas y de todos los
pueblos de la provincia. De la ceremonia participaron diferentes personalidades
a nivel mundial, nacional y provincial. Además contó con la presencia del
Gobernador de la Provincia Alberto Rodríguez Saá, el Vicegobernador, Jorge
Pellegrini, la Intendente de la Ciudad de San Luis, Arq. Alicia Lemme,
ministros y funcionarios municipales y de gobierno, entre otros invitados.
Daiana Hissa, titular del Ministerio de Medio Ambiente, al inicio de la
ceremonia, agradeció la presencia de todos, especialmente de quienes viajaron
desde muy lejos para estar presentes en el acto.
“El motivo que hoy nos convoca tiene especial trascendencia porque estamos
hablando de un hecho que nos atañe a todos por igual como seres humanos y
repercutirá en la calidad de vida de las futuras generaciones”, dijo Hissa, quien
agregó que lo que pone a San Luis siempre en el comentario de todos los
Argentinos, es su capacidad de hacer, su capacidad de modificar la realidad y
de producir un cambio.
Posteriormente, y luego de observar imágenes y escuchar reseñas sobre el
“Tratado de Paz”, importantes personalidades locales, nacionales y mundiales
firmaron una gigantografía con los 10 principales puntos del pacto.
Por su parte, el Gobernador de la Provincia algo emocionado destacó que “este
tratado es una declaración. Es como el preámbulo de la constitución porque
nos indica el camino a seguir”.

“No vamos a dejar nuestra casa”
Rodríguez Saá, comentó que días atrás escuchó a un poeta que en uno de sus
recitados decía que el hombre se está preparando para irse de viaje y dejar el
planeta tierra. “Nosotros no tenemos que dejar nuestra casa y si lo hacemos la
vamos a dejar en igual o mejores condiciones de lo que la recibimos para que
la puedan disfrutar nuestros hijos, nietos y las próximas generaciones”, aseguró
la máxima autoridad del gobierno provincial.

En alerta

“Algunos economistas dicen que si el crecimiento y la superpoblación continúa,
en el 2040 vamos a necesitar tal vez dos plantes tierras para satisfacer las
necesidades básicas de la humanidad y para esto falta muy poco, estamos
hablando de algunos años, un suspiro”, dijo Rodríguez Saá, quien se refirió al
Tratado de Paz donde nadie renuncia, ni el Progreso ni el Medio Ambiente.
Ambos solucionando de manera conjunta cualquier tipo de problema y
especialmente apostando al futuro.


VIALIDAD MUNICIPAL

Barrio El Lince: en la intersección de las calles Zavala y
Aguilera comienzan hoy los trabajos de hormigonado
Las tareas se prolongarán durante una semana aproximadamente.

El Director General de Vialidad Municipal, Gustavo Zavala, informó que a partir
de hoy, martes 7 de septiembre, una cuadrilla de su área comenzará con los
trabajos de hormigonado en la bocacalle de Zavala y Aguilera, zona sur de la
ciudad.
De la misma manera, el funcionario recomendó a los vecinos del barrio El
Lince, que se cortará el transito vehicular en esas calles por una semana
aproximadamente.
Con respecto a la obra, Zavala mencionó que los trabajos se realizarán de
cemento rígido (hormigón) y pertenecen totalmente a gestión municipal.

Avenida 5° Centenario

En otro orden de cosas, Zavala destacó los avances de la obra de
pavimentación de la Avenida 5to Centenario que se extiende desde la calle
Ecuador en el barrio San Martín, hasta Pescadores en el barrio 1º de Mayo
señalando que solamente restan los últimos 800 metros para dar paso a las
tareas anexas de construcción de cordones entre otras..
Del mismo modo estimó que los trabajos concluirán a mediados de octubre
teniendo en cuenta que, debido a la magnitud de la obra, se la dividió en 4
etapas de las cuales 3 se cumplieron en el 2009 y la cuarta y última en el
corriente año.
“La primera parte consistió en la pavimentación de 1760 metros lineales, la
segunda aportó otros 1200 metros, la tercera etapa sumó 770 metros y la
actual etapa cumplimentará los 3.730 metros previstos con una calzada de 7,5
metros de ancho y dársenas para el estacionamiento de colectivos”, dijo y
agregó que la pavimentación total de la Avenida 5to Centenario corresponde a
59.628 m2, con 3.430 metros lineales de cordón y 18 dársenas en total.


SERVICIOS BÁSICOS

Se realizará un corte de agua para continuar con las
reparaciones del anillo distribuidor del sector sur

El servicio se interrumpirá el miércoles 8 desde las 7 hasta las 20 horas y
abarcará desde el barrio Los Quebrachos, la Jefatura de Policía, al oeste
de Av. Lafinur hasta el barrio José Hernández, abarcando el sector sur del
Río San Luis y el oeste de Av. Lafinur.

Julio Morales, Director General de Ser,Ba,, informó que, con el fin de
continuar con las reparaciones del anillo distribuidor en el sector sur, el próximo
miércoles 8 se realizará un corte del suministro de agua potable que abarcará
la zona comprendida desde el barrio Los Quebrachos, la Jefatura Central de
Policía, al oeste de avenida Lafinur hasta el barrio José Hernández, incluyendo
el sector sur del Río San Luis, los parques industriales y el sector sur de
avenida Julio A. Roca.
Al respecto, el funcionario indicó que se repararán 3 pérdidas y se instalarán 2
válvulas de aire para evitar los golpes de ariete y las fugas.
“Este acueducto presentaba más de 15 pérdidas en toda su extensión las que
se fueron reparando paulatinamente. Actualmente soporta una presión nominal
importante que hasta hace unos años no tenía y, si sumamos a esto las
características del terreno donde se encuentra ubicado, se pueden comprender
los inconvenientes”, indicó.
Acerca del tiempo que demandará la interrupción del servicio, el titular de
Ser.Ba., precisó que comenzará a las 7 y se extenderá hasta las 20 horas
aproximadamente con un tiempo mayor para el recupero en las zonas más
altas de la ciudad.

Corte del acueducto Río Grande-Los Puquios

Morales, se refirió a un informe emitido por la empresa San Luis Agua donde
comunica un corte total del suministro de agua cruda del Acueducto Río
Grande - Los Puquios a partir de las 0 horas del lunes 6 hasta las 24 hs. del
jueves 9 inclusive, con el fin de realizar trabajos de reparación y puesta en
valor de la red troncal principal.
El corte afectará a las ciudades de La Punta, Juana Koslay y San Luis ya que
se disminuirá la cantidad de agua disponible en la Cámara 35 que provee agua
cruda a las plantas potabilizadoras.
En este sentido, el titular de Ser.Ba., señaló que el corte reducirá el servicio de
agua potable y solicitó a la comunidad la mayor precaución en el cuidado del
agua para evitar faltantes.
ZOONOSIS

El 30 de septiembre finaliza el concurso “Mi mascota y
yo”
La iniciativa está destinada para los alumnos del nivel inicial de escuelas
públicas y privadas del ejido capitalino cuyos objetivos son la educación
y la concientización de los niños para una tenencia responsable de los
animales.

El Director General de Zoonosis, Martín Rodríguez, comentó que desde su
área se lanzó el concurso “Mi mascota y yo”, para los alumnos del nivel inicial
de escuelas públicas y privadas del ejido capitalino cuyos objetivos son la
educación y la concientización de los niños para una tenencia responsable de
los animales.
En lo que respecta a los objetivos del concurso, María del Carmen Chada, de
la Secretaría de Gobierno municipal, dijo que el principal objetivo es
implementar la toma de conciencia en los niños para que cuiden a las
mascotas.
Allí, señaló que los alumnos más pequeños estarán fuera de concurso y
solamente se les pedirá un trabajo por cada sala que luego formará parte de
una exposición en las instalaciones de la Municipalidad de la Ciudad de San
Luis, Casa de Gobierno, el Correo Central, el Shopping, entre otros lugares
públicos. En cuanto a los alumnos de 1° a 3° grado participarán con una carta a
la mascota y el resto hasta 7° grado con un cuento acorde a la temática
planteada.
Igualmente, dijo que la actividad incluye visitas a los establecimientos
educativos a cargo del personal de la Dirección General de Zoonosis y una
asesora de educación, y la recepción de los trabajos se extenderá hasta el 30
de septiembre. “Todas las producciones serán recepcionadas en el Despacho
de la Secretaría de Gobierno. “Allí se evaluarán los trabajos por un jurado
conformado por representantes de las áreas de lingüística, pedagogía y
zoonosis”, aclaró Chada.
Finalizando, el Médico Veterinario destacó que se entregarán como premios un
DVD y un CD temático para el primer premio y un set de libros para el segundo
lugar.


SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS

Se trabaja en la unificación de criterios para controlar
el ingreso y la comercialización de la carne

Autoridades de Bromatología mantuvieron días atrás reuniones con
representantes del COSAFI y de SENASA tras la detección de
irregularidades en las documentaciones de los transportistas.
Hugo Piola, Director General de Bromatología, informó que, ante la detección
de ciertas irregularidades en la documentación de los transportistas de carne,
se realizaron reuniones tanto con el Organismo de Control Sanitario y Fiscal,
(COSAFI), como con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), para
unificar criterios de control.
“Hemos detectado detalles tales como falta de coincidencia entre la
documentación que trae el vehículo y la carga que transporta. La falta de datos
específicos también genera inconvenientes que no podemos dejar de lado”,
aseguró el funcionario.
En este sentido, citó como ejemplo los 10 días de aptitud como producto fresco
de los pollos, en tanto actualmente se detectan fechas que llegan hasta los 20
días con riesgos de descomposición durante ese tiempo.
“Si un inspector bromatológico encuentra un pollo en mal estado se lo
decomisa al carnicero lo que significa una pérdida para el comerciante pero no
para el productor”, aclaró.
Del mismo modo, precisó que a todo vehículo de transporte de carne se le
exige, además de una adecuada temperatura para preservar la cadena de frío,
una numeración coincidente tanto para la tropa como para el garrón y agregó
que, “ante irregularidades inmediatamente procedemos al decomiso de los
productos conjuntamente con el labrado del acta de contravención
correspondiente”, indicó.
Finalmente, Piola señaló que debido al incremento de los precios de la carne y
la poca demanda por parte de los consumidores, se busca por todos los
medios comercializar los productos alterando ciertos parámetros
fundamentales tales como la información de los vencimientos entre otros.


MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS


Continúa la campaña de PREVENCIÓN CONTRA EL
DENGUE

Esta semana el personal de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene
recorrerá la zona comprendida entre Carlos Gardel, Ruta 3 y Hugo del
Carril. Las actividades se llevarán a cabo desde el lunes 6 al viernes 10 de
septiembre.

Desde la Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene, a cargo
de Santiago Butkus, informaron que durante esta semana las cuadrillas de la
Municipalidad de la Ciudad de San Luis realizará la limpieza, desmalezado,
descacharrado y fumigación en las zonas comprendidas entre Carlos Gardel,
Ruta 3 y Hugo del Carril.
Desde el área se realiza una campaña de prevención del Dengue y por ello se
les solicita a los vecinos que colaboren con el municipio sacando los objetos en
desuso y el camión recolector en su horario habitual los retirará. Si son de gran
volumen, pasará un camión especial por la zona.


                                                Martes 7 de septiembre de 2010
COMUNICADO

La Dirección General de Prensa invita a los diferentes medios de comunicación
a la Rueda de Prensa que brindarán la Directora General de Tránsito y Vía
Pública, Maria Isabel Valdivielso y la Directora General de Transporte Público
y Semipúblico, Silvana Gomez.
La convocatoria es para este martes 7 de septiembre a las 10 horas en General
Paz 732.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Gacetilla de prensa 13 10-2015
Gacetilla de prensa 13 10-2015Gacetilla de prensa 13 10-2015
Gacetilla de prensa 13 10-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
guesta2d3dd
 
Gacetilla de prensa 12 02 2016
Gacetilla de prensa 12 02 2016Gacetilla de prensa 12 02 2016
Gacetilla de prensa 12 02 2016
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
23
2323
30
3030
Gacetilla de prensa 14 12-2015
Gacetilla de prensa 14 12-2015Gacetilla de prensa 14 12-2015
Gacetilla de prensa 14 12-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
[1]
[1][1]
20
2020
El plan maestro del agua potable
El plan maestro del agua potableEl plan maestro del agua potable
El plan maestro del agua potable
Juan Chavarrea
 
05
0505
Boletin Municipal
Boletin MunicipalBoletin Municipal
Boletin Municipal
guestc48ae01
 
Gacetilla
GacetillaGacetilla
Gacetilla
siemprefm
 
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
vasquezpress
 
B
BB
Amparo ambiental por basural de Laguna Seca (2015-2017). Lo que la Justicia s...
Amparo ambiental por basural de Laguna Seca (2015-2017). Lo que la Justicia s...Amparo ambiental por basural de Laguna Seca (2015-2017). Lo que la Justicia s...
Amparo ambiental por basural de Laguna Seca (2015-2017). Lo que la Justicia s...
Angel R. Serra
 

La actualidad más candente (16)

Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Gacetilla de prensa 13 10-2015
Gacetilla de prensa 13 10-2015Gacetilla de prensa 13 10-2015
Gacetilla de prensa 13 10-2015
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
Gacetilla de prensa 12 02 2016
Gacetilla de prensa 12 02 2016Gacetilla de prensa 12 02 2016
Gacetilla de prensa 12 02 2016
 
23
2323
23
 
30
3030
30
 
Gacetilla de prensa 14 12-2015
Gacetilla de prensa 14 12-2015Gacetilla de prensa 14 12-2015
Gacetilla de prensa 14 12-2015
 
[1]
[1][1]
[1]
 
20
2020
20
 
El plan maestro del agua potable
El plan maestro del agua potableEl plan maestro del agua potable
El plan maestro del agua potable
 
05
0505
05
 
Boletin Municipal
Boletin MunicipalBoletin Municipal
Boletin Municipal
 
Gacetilla
GacetillaGacetilla
Gacetilla
 
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
 
B
BB
B
 
Amparo ambiental por basural de Laguna Seca (2015-2017). Lo que la Justicia s...
Amparo ambiental por basural de Laguna Seca (2015-2017). Lo que la Justicia s...Amparo ambiental por basural de Laguna Seca (2015-2017). Lo que la Justicia s...
Amparo ambiental por basural de Laguna Seca (2015-2017). Lo que la Justicia s...
 

Similar a 07

23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
Guillermo Padrés Elías
 
Boletín 05 05 2010
Boletín 05 05 2010Boletín 05 05 2010
Boletín 05 05 2010
guestb22fdc00
 
[1]
[1][1]
1
11
[1]
[1][1]
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
05
0505
Boletín
BoletínBoletín
13
1313
20
2020
3
33
3
33
11
1111
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 28 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 28 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 28 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 28 de octubre 2020
megaradioexpress
 
[016]
[016][016]
13
1313
La noticia de hoy en puerto escondido 11 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 11 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 11 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 11 d mayo 2011
megaradioexpress
 
La noticia de hoy en puerto escondido 11 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 11 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 11 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 11 d mayo 2011
megaradioexpress
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
guesta2d3dd
 

Similar a 07 (20)

23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
 
Boletín 05 05 2010
Boletín 05 05 2010Boletín 05 05 2010
Boletín 05 05 2010
 
[1]
[1][1]
[1]
 
1
11
1
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
05
0505
05
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
13
1313
13
 
20
2020
20
 
3
33
3
 
3
33
3
 
11
1111
11
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 28 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 28 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 28 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 28 de octubre 2020
 
[016]
[016][016]
[016]
 
13
1313
13
 
La noticia de hoy en puerto escondido 11 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 11 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 11 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 11 d mayo 2011
 
La noticia de hoy en puerto escondido 11 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 11 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 11 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 11 d mayo 2011
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Encuesta
EncuestaEncuesta
430
430430
Boletin
BoletinBoletin
Reunion
ReunionReunion
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Visual
VisualVisual
Parte
ParteParte
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe
InformeInforme

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

07

  • 1. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010 TERRAZAS DEL PORTEZUELO Se presentó el Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente El plan estratégico tuvo en cuenta las distintas visiones de organizaciones ambientalistas, rurales, industriales, académicas y de todos los pueblos de la provincia. Ayer, por la tarde, en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, se presentó el Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente, un plan estratégico fruto de un amplio proceso participativo que tuvo en cuenta las distintas visiones de organizaciones ambientalistas, rurales, industriales, académicas y de todos los pueblos de la provincia. De la ceremonia participaron diferentes personalidades a nivel mundial, nacional y provincial. Además contó con la presencia del Gobernador de la Provincia Alberto Rodríguez Saá, el Vicegobernador, Jorge Pellegrini, la Intendente de la Ciudad de San Luis, Arq. Alicia Lemme, ministros y funcionarios municipales y de gobierno, entre otros invitados. Daiana Hissa, titular del Ministerio de Medio Ambiente, al inicio de la ceremonia, agradeció la presencia de todos, especialmente de quienes viajaron desde muy lejos para estar presentes en el acto. “El motivo que hoy nos convoca tiene especial trascendencia porque estamos hablando de un hecho que nos atañe a todos por igual como seres humanos y repercutirá en la calidad de vida de las futuras generaciones”, dijo Hissa, quien agregó que lo que pone a San Luis siempre en el comentario de todos los Argentinos, es su capacidad de hacer, su capacidad de modificar la realidad y de producir un cambio. Posteriormente, y luego de observar imágenes y escuchar reseñas sobre el “Tratado de Paz”, importantes personalidades locales, nacionales y mundiales firmaron una gigantografía con los 10 principales puntos del pacto. Por su parte, el Gobernador de la Provincia algo emocionado destacó que “este tratado es una declaración. Es como el preámbulo de la constitución porque nos indica el camino a seguir”. “No vamos a dejar nuestra casa”
  • 2. Rodríguez Saá, comentó que días atrás escuchó a un poeta que en uno de sus recitados decía que el hombre se está preparando para irse de viaje y dejar el planeta tierra. “Nosotros no tenemos que dejar nuestra casa y si lo hacemos la vamos a dejar en igual o mejores condiciones de lo que la recibimos para que la puedan disfrutar nuestros hijos, nietos y las próximas generaciones”, aseguró la máxima autoridad del gobierno provincial. En alerta “Algunos economistas dicen que si el crecimiento y la superpoblación continúa, en el 2040 vamos a necesitar tal vez dos plantes tierras para satisfacer las necesidades básicas de la humanidad y para esto falta muy poco, estamos hablando de algunos años, un suspiro”, dijo Rodríguez Saá, quien se refirió al Tratado de Paz donde nadie renuncia, ni el Progreso ni el Medio Ambiente. Ambos solucionando de manera conjunta cualquier tipo de problema y especialmente apostando al futuro. VIALIDAD MUNICIPAL Barrio El Lince: en la intersección de las calles Zavala y Aguilera comienzan hoy los trabajos de hormigonado Las tareas se prolongarán durante una semana aproximadamente. El Director General de Vialidad Municipal, Gustavo Zavala, informó que a partir de hoy, martes 7 de septiembre, una cuadrilla de su área comenzará con los trabajos de hormigonado en la bocacalle de Zavala y Aguilera, zona sur de la ciudad. De la misma manera, el funcionario recomendó a los vecinos del barrio El Lince, que se cortará el transito vehicular en esas calles por una semana aproximadamente. Con respecto a la obra, Zavala mencionó que los trabajos se realizarán de cemento rígido (hormigón) y pertenecen totalmente a gestión municipal. Avenida 5° Centenario En otro orden de cosas, Zavala destacó los avances de la obra de pavimentación de la Avenida 5to Centenario que se extiende desde la calle Ecuador en el barrio San Martín, hasta Pescadores en el barrio 1º de Mayo señalando que solamente restan los últimos 800 metros para dar paso a las tareas anexas de construcción de cordones entre otras.. Del mismo modo estimó que los trabajos concluirán a mediados de octubre teniendo en cuenta que, debido a la magnitud de la obra, se la dividió en 4 etapas de las cuales 3 se cumplieron en el 2009 y la cuarta y última en el corriente año. “La primera parte consistió en la pavimentación de 1760 metros lineales, la segunda aportó otros 1200 metros, la tercera etapa sumó 770 metros y la actual etapa cumplimentará los 3.730 metros previstos con una calzada de 7,5
  • 3. metros de ancho y dársenas para el estacionamiento de colectivos”, dijo y agregó que la pavimentación total de la Avenida 5to Centenario corresponde a 59.628 m2, con 3.430 metros lineales de cordón y 18 dársenas en total. SERVICIOS BÁSICOS Se realizará un corte de agua para continuar con las reparaciones del anillo distribuidor del sector sur El servicio se interrumpirá el miércoles 8 desde las 7 hasta las 20 horas y abarcará desde el barrio Los Quebrachos, la Jefatura de Policía, al oeste de Av. Lafinur hasta el barrio José Hernández, abarcando el sector sur del Río San Luis y el oeste de Av. Lafinur. Julio Morales, Director General de Ser,Ba,, informó que, con el fin de continuar con las reparaciones del anillo distribuidor en el sector sur, el próximo miércoles 8 se realizará un corte del suministro de agua potable que abarcará la zona comprendida desde el barrio Los Quebrachos, la Jefatura Central de Policía, al oeste de avenida Lafinur hasta el barrio José Hernández, incluyendo el sector sur del Río San Luis, los parques industriales y el sector sur de avenida Julio A. Roca. Al respecto, el funcionario indicó que se repararán 3 pérdidas y se instalarán 2 válvulas de aire para evitar los golpes de ariete y las fugas. “Este acueducto presentaba más de 15 pérdidas en toda su extensión las que se fueron reparando paulatinamente. Actualmente soporta una presión nominal importante que hasta hace unos años no tenía y, si sumamos a esto las características del terreno donde se encuentra ubicado, se pueden comprender los inconvenientes”, indicó. Acerca del tiempo que demandará la interrupción del servicio, el titular de Ser.Ba., precisó que comenzará a las 7 y se extenderá hasta las 20 horas aproximadamente con un tiempo mayor para el recupero en las zonas más altas de la ciudad. Corte del acueducto Río Grande-Los Puquios Morales, se refirió a un informe emitido por la empresa San Luis Agua donde comunica un corte total del suministro de agua cruda del Acueducto Río Grande - Los Puquios a partir de las 0 horas del lunes 6 hasta las 24 hs. del jueves 9 inclusive, con el fin de realizar trabajos de reparación y puesta en valor de la red troncal principal. El corte afectará a las ciudades de La Punta, Juana Koslay y San Luis ya que se disminuirá la cantidad de agua disponible en la Cámara 35 que provee agua cruda a las plantas potabilizadoras. En este sentido, el titular de Ser.Ba., señaló que el corte reducirá el servicio de agua potable y solicitó a la comunidad la mayor precaución en el cuidado del agua para evitar faltantes.
  • 4. ZOONOSIS El 30 de septiembre finaliza el concurso “Mi mascota y yo” La iniciativa está destinada para los alumnos del nivel inicial de escuelas públicas y privadas del ejido capitalino cuyos objetivos son la educación y la concientización de los niños para una tenencia responsable de los animales. El Director General de Zoonosis, Martín Rodríguez, comentó que desde su área se lanzó el concurso “Mi mascota y yo”, para los alumnos del nivel inicial de escuelas públicas y privadas del ejido capitalino cuyos objetivos son la educación y la concientización de los niños para una tenencia responsable de los animales. En lo que respecta a los objetivos del concurso, María del Carmen Chada, de la Secretaría de Gobierno municipal, dijo que el principal objetivo es implementar la toma de conciencia en los niños para que cuiden a las mascotas. Allí, señaló que los alumnos más pequeños estarán fuera de concurso y solamente se les pedirá un trabajo por cada sala que luego formará parte de una exposición en las instalaciones de la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, Casa de Gobierno, el Correo Central, el Shopping, entre otros lugares públicos. En cuanto a los alumnos de 1° a 3° grado participarán con una carta a la mascota y el resto hasta 7° grado con un cuento acorde a la temática planteada. Igualmente, dijo que la actividad incluye visitas a los establecimientos educativos a cargo del personal de la Dirección General de Zoonosis y una asesora de educación, y la recepción de los trabajos se extenderá hasta el 30 de septiembre. “Todas las producciones serán recepcionadas en el Despacho de la Secretaría de Gobierno. “Allí se evaluarán los trabajos por un jurado conformado por representantes de las áreas de lingüística, pedagogía y zoonosis”, aclaró Chada. Finalizando, el Médico Veterinario destacó que se entregarán como premios un DVD y un CD temático para el primer premio y un set de libros para el segundo lugar. SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS Se trabaja en la unificación de criterios para controlar el ingreso y la comercialización de la carne Autoridades de Bromatología mantuvieron días atrás reuniones con representantes del COSAFI y de SENASA tras la detección de irregularidades en las documentaciones de los transportistas.
  • 5. Hugo Piola, Director General de Bromatología, informó que, ante la detección de ciertas irregularidades en la documentación de los transportistas de carne, se realizaron reuniones tanto con el Organismo de Control Sanitario y Fiscal, (COSAFI), como con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), para unificar criterios de control. “Hemos detectado detalles tales como falta de coincidencia entre la documentación que trae el vehículo y la carga que transporta. La falta de datos específicos también genera inconvenientes que no podemos dejar de lado”, aseguró el funcionario. En este sentido, citó como ejemplo los 10 días de aptitud como producto fresco de los pollos, en tanto actualmente se detectan fechas que llegan hasta los 20 días con riesgos de descomposición durante ese tiempo. “Si un inspector bromatológico encuentra un pollo en mal estado se lo decomisa al carnicero lo que significa una pérdida para el comerciante pero no para el productor”, aclaró. Del mismo modo, precisó que a todo vehículo de transporte de carne se le exige, además de una adecuada temperatura para preservar la cadena de frío, una numeración coincidente tanto para la tropa como para el garrón y agregó que, “ante irregularidades inmediatamente procedemos al decomiso de los productos conjuntamente con el labrado del acta de contravención correspondiente”, indicó. Finalmente, Piola señaló que debido al incremento de los precios de la carne y la poca demanda por parte de los consumidores, se busca por todos los medios comercializar los productos alterando ciertos parámetros fundamentales tales como la información de los vencimientos entre otros. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS Continúa la campaña de PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE Esta semana el personal de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene recorrerá la zona comprendida entre Carlos Gardel, Ruta 3 y Hugo del Carril. Las actividades se llevarán a cabo desde el lunes 6 al viernes 10 de septiembre. Desde la Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene, a cargo de Santiago Butkus, informaron que durante esta semana las cuadrillas de la Municipalidad de la Ciudad de San Luis realizará la limpieza, desmalezado, descacharrado y fumigación en las zonas comprendidas entre Carlos Gardel, Ruta 3 y Hugo del Carril. Desde el área se realiza una campaña de prevención del Dengue y por ello se les solicita a los vecinos que colaboren con el municipio sacando los objetos en desuso y el camión recolector en su horario habitual los retirará. Si son de gran volumen, pasará un camión especial por la zona. Martes 7 de septiembre de 2010
  • 6. COMUNICADO La Dirección General de Prensa invita a los diferentes medios de comunicación a la Rueda de Prensa que brindarán la Directora General de Tránsito y Vía Pública, Maria Isabel Valdivielso y la Directora General de Transporte Público y Semipúblico, Silvana Gomez. La convocatoria es para este martes 7 de septiembre a las 10 horas en General Paz 732.