SlideShare una empresa de Scribd logo
¡ lo que dejamos en
el corazón de las !
¡ lo que dejamos en
el corazón de las !
Ciclo Escolar 2022-2023
¡ lo que dejamos en
el corazón de las !
Ciclo Escolar 2022-2023
¡ lo que dejamos en
el corazón de las !
Comienza por hacer lo necesario, después haz lo
posible y de repente estarás haciendo loimposibe.
agosto
§ 09 de Agosto. Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
§ 12 de Agosto. Día Internacional de la Juventud.
§ 18 de Agosto de 1873. El Congreso de la Unión declara a Benito Juárez
“Bene- mérito de la Patria”.
§ 19 de Agosto. Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.
§ 20 de Agosto de 1986. Por decreto presidencial se crea el Servicio
Postal Mexicano, cuyo antecedente es la Dirección General de Correos,
establecida en 1901.
§ 22 de Agosto. Día del Bombero.
§ 23 de Agosto. Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y
de su Abolición.
§ 27 de Agosto de 1870. Nace Amado Nervo. Poeta y diplomático
mexicano. Autor de En paz.
§ 28 de Agosto. Día del Abuelo.
Efemérides
agosto
D L M M J V S
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Agosto
Valor del mes
No debo olvidar…
©Material Didáctico Rayitas
domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Agosto
©Material Didáctico Rayitas
1
2
3
4
5
agosto
agosto
agosto
agosto
agosto
8
9
10
11
12
agosto
agosto
agosto
agosto
agosto
15
16
17
18
19
agosto
agosto
agosto
agosto
agosto
22
23
24
25
26
agosto
agosto
agosto
agosto
agosto
29
30
31
agosto
agosto
agosto
Si te gusta lo que haces, ni los lunes
te quitan lasonrisa.
septiembre
§ 7 de septiembre de 1946. Primera transmisión televisiva en blanco
y negro en México.
§ 8 de septiembre. Día Internacional de la Alfabetización.
§ 13 de septiembre de 1847. Aniversario de la muerte de los Niños
Héroes de Chapultepec. La Bandera Nacional deberá izarse a
media asta.
§ 15 de septiembre. Conmemoración del Grito de Independencia. La
Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.
§ 16 de septiembre de 1810. Aniversario del inicio de la
Independencia de México. La Bandera Nacional deberá izarse a
toda asta.
§ 21 de septiembre. Día Internacional de la Paz.
§ 27 de septiembre de 1821. Aniversario de la Consumación de la
Independencia. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta
Efemérides
septiembre
D L M M J V S
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30
Valor del mes
No debo olvidar…
Septiembre
©Material Didáctico Rayitas
domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30
Septiembre
©Material Didáctico Rayitas
1
2
septiembre
septiembre
5
6
7
8
9
septiembre
septiembre
septiembre
septiembre
septiembre
12
13
14
15
16
septiembre
septiembre
septiembre
septiembre
septiembre
19
20
21
22
23
septiembre
septiembre
septiembre
septiembre
septiembre
26
27
septiembre
septiembre
28
29
30
septiembre
septiembre
septiembre
octubre
Confía en tu esfuerzo, que ya te esta
abriendo puertas que aúnnovez.
§ 7 de octubre de 1994. El satélite mexicano de comunicaciones
Solidaridad II es colocado en órbita.
§ 12 de octubre de 1492. Cristóbal Colón, navegante genovés, llegó a la
isla Guanahaní (Bahamas).
§ 16 de octubre. Día Mundial de la Alimentación.
§ 17 de octubre. Día Internacional para la Eliminación de la Pobreza.
§ 19 de octubre de 1810. Se promulga el decreto de Miguel Hidalgo
sobre la abolición de la esclavitud.
§ 23 de octubre. Día del Médico.
§ 23 de octubre. Día Nacional de la Aviación.
§ 24 de octubre. Día de las Naciones Unidas.
§ 25 de octubre de 1937. Se crea la Secretaría de la Defensa Nacional
(SEDENA).
§ 30 de octubre de 1873. Aniversario del nacimiento de Francisco I.
Madero.
Efemérides
octubre
D L M M J V S
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31
octubre
Valor del mes
No debo olvidar…
©Material Didáctico Rayitas
domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31
octubre
3
4
5
6
7
octubre
octubre
octubre
octubre
octubre
10
11
12
13
14
octubre
octubre
octubre
octubre
octubre
17
18
19
20
21
octubre
octubre
octubre
octubre
octubre
24
25
26
27
28
octubre
octubre
octubre
octubre
octubre
31
octubre
noviembre
Confía en tu esfuerzo, que ya te esta
abriendo puertas que aúnnovez.
§ 01 de noviembre. Día de todos los Santos.
§ 02 de noviembre. Día de muertos. Tradición declarada Patrimonio de
la Humanidad por la UNESCO en 2003.
§ 07 de noviembre. Día del Ferrocarrilero.
§ 12 de noviembre. Día Nacional del Libro.
§ 14 de noviembre. Día Mundial de la Diabetes.
§ 14 de noviembre de 1974. La Cámara de Diputados aprueba la
igualdad jurídica de la mujer.
§ 16 de noviembre. Día Internacional para la Tolerancia.
§ 20 de noviembre de 1910. Aniversario del inicio de la Revolución
Mexicana.
§ 22 de noviembre. Día del Músico.
§ 23 de noviembre de 1991. Se establece por decreto presidencial el día
de la Armada Nacional.
§ 25 de noviembre. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia
contra la Mujer.
Efemérides
noviembre
D L M M J V S
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
Valor del mes
No debo olvidar…
noviembre
©Material Didáctico Rayitas
domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
noviembre
1
2
noviembre
noviembre
3
4
noviembre
noviembre
7
8
9
10
11
noviembre
noviembre
noviembre
noviembre
noviembre
14
15
16
17
18
noviembre
noviembre
noviembre
noviembre
noviembre
21
22
23
24
25
noviembre
noviembre
noviembre
noviembre
noviembre
28
29
noviembre
noviembre
30
noviembre
diciembre
Cada quien a su ritmo, a su
Estilo y a su felicidad.
§ 01 de diciembre. Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.
§ 02 de diciembre. Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.
§ 03 de diciembre. Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
§ 07 de diciembre. Día de la Aviación Civil Internacional.
§ 09 de diciembre. Día Internacional contra la Corrupción.
§ 10 de diciembre. Día Mundial de los Derechos Humanos.
§ 18 de diciembre. Día Internacional del Migrante.
§ 20 de diciembre. Día Internacional de la Solidaridad Humana.
§ 24 de diciembre. Nochebuena.
§ 25 de diciembre. Navidad.
§ 29 de diciembre de 1859. Aniversario del nacimiento de Venustiano
Carranza.
Efemérides
diciembre
D L M M J V S
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
diciembre
Valor del mes
No debo olvidar…
©Material Didáctico Rayitas
domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
diciembre
©Material Didáctico Rayitas
1
2
diciembre
diciembre
5
6
7
8
9
diciembre
diciembre
diciembre
diciembre
diciembre
12
13
14
15
16
diciembre
diciembre
diciembre
diciembre
diciembre
19
20
21
22
23
diciembre
diciembre
diciembre
diciembre
diciembre
26
27
28
diciembre
diciembre
diciembre
29
30
diciembre
diciembre
enero
Puedes más de lo que imaginas
y vales más de lo crees.
§ 01 de enero. Año nuevo.
§ 04 de enero. Día del Periodista.
§ 06 de enero. Día de la Enfermera.
§ 06 de enero. Día de los Reyes Magos
§ 15 de enero. Día del Compositor.
§ 19 de enero de 1943. Se promulga la Ley de Seguridad Social. Protege
a los trabajadores en caso de accidente, enfermedad, jubilación y
muerte. La ley sentó las bases del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS).
§ 21 de enero de 1963. Primeras transmisiones de televisión a color,
sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.
§ 24 de enero de 1991. Por decreto presidencial, es establecido el
Consejo Nacional de Vacunación.
§ 25 de enero de 1983. Por decreto presidencial, se crea el Instituto
Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
Efemérides
enero
D L M M J V S
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31
enero
Valor del mes
No debo olvidar…
©Material Didáctico Rayitas
domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31
enero
©Material Didáctico Rayitas
2
3
4
5
6
enero
enero
enero
enero
enero
9
10
11
12
13
enero
enero
enero
enero
enero
16
17
18
19
20
enero
enero
enero
enero
enero
23
24
25
26
27
enero
enero
enero
enero
enero
30
31
enero
enero
febrero
Todo experto, fué alguna vez
un principiante.
• 03 de febrero de 1939. Se crea el Instituto Nacional de Antropología e
Historia.
• 04 de febrero. Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer.
• 05 de febrero. Aniversario de la promulgación de las Constituciones
de 1857 y 1917. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.
• 10 de febrero. Día de la Fuerza Aérea Mexicana.
• 12 de febrero de 1959. Se crea la Comisión Nacional de Libros de
Texto Gratuitos como dependencia de la Secretaría de Educación
Pública.
• 14 de febrero. Día del Amor y la Amistad
• 17 de febrero de 1917. Nace el ingeniero Guillermo González
Camarena,.
• 19 de febrero. Día del Ejército Mexicano.
• 20 de febrero. Día Mundial de la Justicia Social.
• 28 de febrero de 1525. Aniversario de la muerte de Cuauhtémoc La
Bandera Nacional deberá izarse a media asta.
Efemérides
febrero
D L M M J V S
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28
febrero
Valor del mes
No debo olvidar…
©Material Didáctico Rayitas
domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28
Febrero
©Material Didáctico Rayitas
1
2
3
febrero
febrero
febrero
6
7
8
9
10
febrero
febrero
febrero
febrero
febrero
13
14
15
16
17
febrero
febrero
febrero
febrero
febrero
20
21
22
23
24
febrero
febrero
febrero
febrero
febrero
27
28
febrero
febrero
marzo
Elige creer que las cosas son
posibles, y poco a poco sucederan.
,
§ 05 de marzo de 1993. Se eleva a rango constitucional el derecho a
la educación, así como la obligación del Estado de impartir la
educación preescolar, primaria y secundaria.
§ 08 de marzo de 1975. La ONU declara el 8 de marzo como “Día
Internacional de la Mujer” en el marco del “Año Internacional de la
Mujer”, celebrado en la Ciudad de México.
§ 15 de marzo. Día Mundial de los Derechos del Consumidor.
§ 8 de marzo de 1938. Aniversario de la expropiación petrolera
decretada por el Presidente Lázaro Cárdenas. La Bandera Nacional
deberá izarse a toda asta.
§ 21 de marzo de 1806. Aniversario del nacimiento de Benito Juárez. La
Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.
§ 21 de marzo. Día Internacional contra la Discriminación Racial.
§ 22 de marzo. Día Mundial del Agua.
Efemérides
marzo
D L M M J V S
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
marzo
Valor del mes
No debo olvidar…
©Material Didáctico Rayitas
domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
Marzo
©Material Didáctico Rayitas
1
2
3
marzo
marzo
marzo
6
7
8
9
10
marzo
marzo
marzo
marzo
marzo
13
14
15
16
17
marzo
marzo
marzo
marzo
marzo
20
21
22
23
24
marzo
marzo
marzo
marzo
marzo
27
28
marzo
marzo
29
30
31
marzo
marzo
marzo
abril
Está bien dar pasos pequeños,
todo esfuerzo es valioso.
§ 07 de abril. Día Mundial de la Salud.
§ 10 de abril de 1919. Aniversario de la muerte de Emiliano Zapata en
la hacienda de Chinameca, More- los. La Bandera Nacional deberá
izarse a media asta.
§ 11 de abril de 1961. Muere Francisco González Bocanegra en la
Ciudad de México, poeta, crítico teatral y autor de la letra del
Himno Nacional mexicano.
§ 22 de abril. Día Internacional de la Madre Tierra.
§ 28 de abril. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
§ 30 de abril. Día del Niño.
Efemérides
abril
D L M M J V S
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30
Abril
Valor del mes
No debo olvidar…
©Material Didáctico Rayitas
domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 º19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30
Abril
3
4
5
6
7
abril
abril
abril
abril
abril
10
11
12
13
14
abril
abril
abril
abril
abril
17
18
19
20
21
abril
abril
abril
abril
abril
24
25
26
27
28
abril
abril
abril
abril
abril
mayo
Nadie es como tú y,
ese es tu verdadero poder.
§ 01 de mayo. Día del Trabajo.
§ 03 de mayo. Día Mundial de la Libertad de Prensa.
§ 05 de mayo de 1862. Aniversario de la victoria de las fuerzas
republicanas comandadas por el general Ignacio Zaragoza sobre el
ejército francés en Puebla. La bandera deberá izarse a toda asta.
§ 08 de mayo de 1753. Aniversario del nacimiento de Miguel Hidalgo y
Costilla, iniciador de la Independencia de México. La bandera deberá
izarse a toda asta.
§ 08 de mayo. Día Mundial de la Cruz Roja.
§ 10 de mayo. Día de la Madre.
§ 15 de mayo. Día del Maestro.
§ 21 de mayo de 1920. Aniversario de la muerte de Venustiano
Carranza. La Bandera Nacional deberá izarse a media asta.
§ 31 de mayo. Día Mundial sin Tabaco.
Efemérides
mayo
D L M M J V S
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
mayo
Valor del mes
No debo olvidar…
©Material Didáctico Rayitas
domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
mayo
©Material Didáctico Rayitas
1
2
3
4
5
mayo
mayo
mayo
mayo
mayo
8
9
10
11
12
mayo
mayo
mayo
mayo
mayo
15
16
17
18
19
mayo
mayo
mayo
mayo
mayo
22
23
24
25
26
mayo
mayo
mayo
mayo
mayo
29
30
31
mayo
mayo
mayo
junio
Si te hace feliz, no tiene que tener
sentido para los demas.
,
• 01 de junio. Día de la Marina Nacional. La Bandera Nacional deberá
izarse a toda asta.
• 05 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente.
• 06 de junio de 1990. Se crea la primera Comisión Nacional de
Derechos Humanos.
• 11 de junio de 1861. Se declara Presidente constitucional a Benito Juárez.
• 11 de junio de 2003. Se publica la Ley Federal para Prevenir y Eliminar
la Discriminación.
• 17 de junio de 1985. El transbordador Discovery de la NASA coloca en
órbita el primer satélite mexicano, Morelos I.
• 19 de junio. Día del Padre
• 20 de junio. Día Mundial de los Refugiados.
• 26 de junio. Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura.
Efemérides
junio
D L M M J V S
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30
junio
Valor del mes
No debo olvidar…
©Material Didáctico Rayitas
domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30
junio
©Material Didáctico Rayitas
1
2
junio
junio
5
6
7
8
9
junio
junio
junio
junio
junio
12
13
14
15
16
junio
junio
junio
junio
junio
19
20
21
22
23
junio
junio
junio
junio
junio
26
27
28
junio
junio
junio
29
30
junio
junio
julio
Que se haga infinito todo aquello
que te haga feliz.
§ 03 de julio de 1955. Las mujeres mexicanas votan por primera vez en
elecciones federales.
§ 05 de julio de 1858. Muere Valentín Gómez Fa- rías, liberal reconocido
como el Padre de la Reforma liberal, Presidente de México durante
varios breves períodos.
§ 09 de julio de 1894. Muere Juventino Rosas, músico y compositor
guanajuatense, autor del vals Sobre las Olas.
§ 11 de julio. Día Mundial de la Población.
§ 17 de julio de 1928. Aniversario de la muerte del general Álvaro
Obregón, militar revolucionario invicto, Presidente de la República en
1920-1924, y presidente electo en 1928. La Bandera Nacional deberá
izarse a media asta.
§ 18 de julio de 1872. Aniversario de la muerte del ilustre Presidente de
México Benito Juárez. La Bandera Nacional deberá izarse a media asta.
§ 25 de julio de 1921. Por decreto del Presidente Álvaro Obregón, se crea
la Secretaría de Educación Pública.
Efemérides
julio
D L M M J V S
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31
julio
Valor del mes
No debo olvidar…
©Material Didáctico Rayitas
domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31
julio
3
4
5
6
7
julio
julio
julio
julio
julio
10
11
12
13
14
julio
julio
julio
julio
julio
17
18
19
20
21
julio
julio
julio
julio
julio
24
25
26
27
28
julio
julio
julio
julio
julio
31
julio
1. Agenda Escolar 2022.2023.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 1. Agenda Escolar 2022.2023.pdf

Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
AlbinRodriguez1
 
Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
Ledy Cabrera
 
62 CALENDARIO DE NOVIEMBRE para primaria
62 CALENDARIO DE NOVIEMBRE para primaria62 CALENDARIO DE NOVIEMBRE para primaria
62 CALENDARIO DE NOVIEMBRE para primaria
DianaCastaeda343969
 
Agenda cultural de Venzuela
Agenda cultural de VenzuelaAgenda cultural de Venzuela
Agenda cultural de Venzuela
RoxanaYoselinRodrigu
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
marianaalzaher1
 
Agenda cultura venezolana.
Agenda cultura venezolana.Agenda cultura venezolana.
Agenda cultura venezolana.
maria emiliana perez ledezma
 
Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021
myelitz
 
Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
michelle alejandra arzola ruiz
 
Etica listo karla.
Etica listo karla.Etica listo karla.
Etica listo karla.
karlaperezvaliente05
 
Calendario 6d pc 12[1]
Calendario 6d pc 12[1]Calendario 6d pc 12[1]
Calendario 6d pc 12[1]
LoschicosdeceLina
 
Calendario nacional 1
Calendario nacional 1Calendario nacional 1
Calendario nacional 1
alexantonio93
 
Calendario nacional 1
Calendario nacional 1Calendario nacional 1
Calendario nacional 1
alexantonio93
 
Efemerides de venezuela
Efemerides de venezuelaEfemerides de venezuela
Efemerides de venezuela
maria gomez
 
Agenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mgAgenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mg
maryelisguevara
 
Agenda
AgendaAgenda
Tarea 4 agenda cultural 3
Tarea 4 agenda cultural 3Tarea 4 agenda cultural 3
Tarea 4 agenda cultural 3
HERCILIAOJEDA
 
CALENDARIO CIVICO ESCOLAR
CALENDARIO CIVICO ESCOLARCALENDARIO CIVICO ESCOLAR
CALENDARIO CIVICO ESCOLAR
Bryan J B
 
Agenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mgAgenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mg
maryelisguevara
 
Calendario Civico Escolar Minedu 2022.pdf
Calendario Civico Escolar Minedu 2022.pdfCalendario Civico Escolar Minedu 2022.pdf
Calendario Civico Escolar Minedu 2022.pdf
JuanGiovaniOrbezoZur1
 

Similar a 1. Agenda Escolar 2022.2023.pdf (20)

Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
 
Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
 
62 CALENDARIO DE NOVIEMBRE para primaria
62 CALENDARIO DE NOVIEMBRE para primaria62 CALENDARIO DE NOVIEMBRE para primaria
62 CALENDARIO DE NOVIEMBRE para primaria
 
Agenda cultural de Venzuela
Agenda cultural de VenzuelaAgenda cultural de Venzuela
Agenda cultural de Venzuela
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
 
Luigi
LuigiLuigi
Luigi
 
Agenda cultura venezolana.
Agenda cultura venezolana.Agenda cultura venezolana.
Agenda cultura venezolana.
 
Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021
 
Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
 
Etica listo karla.
Etica listo karla.Etica listo karla.
Etica listo karla.
 
Calendario 6d pc 12[1]
Calendario 6d pc 12[1]Calendario 6d pc 12[1]
Calendario 6d pc 12[1]
 
Calendario nacional 1
Calendario nacional 1Calendario nacional 1
Calendario nacional 1
 
Calendario nacional 1
Calendario nacional 1Calendario nacional 1
Calendario nacional 1
 
Efemerides de venezuela
Efemerides de venezuelaEfemerides de venezuela
Efemerides de venezuela
 
Agenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mgAgenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mg
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Tarea 4 agenda cultural 3
Tarea 4 agenda cultural 3Tarea 4 agenda cultural 3
Tarea 4 agenda cultural 3
 
CALENDARIO CIVICO ESCOLAR
CALENDARIO CIVICO ESCOLARCALENDARIO CIVICO ESCOLAR
CALENDARIO CIVICO ESCOLAR
 
Agenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mgAgenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mg
 
Calendario Civico Escolar Minedu 2022.pdf
Calendario Civico Escolar Minedu 2022.pdfCalendario Civico Escolar Minedu 2022.pdf
Calendario Civico Escolar Minedu 2022.pdf
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

1. Agenda Escolar 2022.2023.pdf

  • 1.
  • 2. ¡ lo que dejamos en el corazón de las !
  • 3. ¡ lo que dejamos en el corazón de las !
  • 4. Ciclo Escolar 2022-2023 ¡ lo que dejamos en el corazón de las !
  • 5. Ciclo Escolar 2022-2023 ¡ lo que dejamos en el corazón de las !
  • 6.
  • 7. Comienza por hacer lo necesario, después haz lo posible y de repente estarás haciendo loimposibe. agosto
  • 8. § 09 de Agosto. Día Internacional de los Pueblos Indígenas. § 12 de Agosto. Día Internacional de la Juventud. § 18 de Agosto de 1873. El Congreso de la Unión declara a Benito Juárez “Bene- mérito de la Patria”. § 19 de Agosto. Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. § 20 de Agosto de 1986. Por decreto presidencial se crea el Servicio Postal Mexicano, cuyo antecedente es la Dirección General de Correos, establecida en 1901. § 22 de Agosto. Día del Bombero. § 23 de Agosto. Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición. § 27 de Agosto de 1870. Nace Amado Nervo. Poeta y diplomático mexicano. Autor de En paz. § 28 de Agosto. Día del Abuelo. Efemérides agosto
  • 9. D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Agosto Valor del mes No debo olvidar… ©Material Didáctico Rayitas
  • 10. domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Agosto ©Material Didáctico Rayitas
  • 16. Si te gusta lo que haces, ni los lunes te quitan lasonrisa. septiembre
  • 17. § 7 de septiembre de 1946. Primera transmisión televisiva en blanco y negro en México. § 8 de septiembre. Día Internacional de la Alfabetización. § 13 de septiembre de 1847. Aniversario de la muerte de los Niños Héroes de Chapultepec. La Bandera Nacional deberá izarse a media asta. § 15 de septiembre. Conmemoración del Grito de Independencia. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta. § 16 de septiembre de 1810. Aniversario del inicio de la Independencia de México. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta. § 21 de septiembre. Día Internacional de la Paz. § 27 de septiembre de 1821. Aniversario de la Consumación de la Independencia. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta Efemérides septiembre
  • 18. D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Valor del mes No debo olvidar… Septiembre ©Material Didáctico Rayitas
  • 19. domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Septiembre ©Material Didáctico Rayitas
  • 25. octubre Confía en tu esfuerzo, que ya te esta abriendo puertas que aúnnovez.
  • 26. § 7 de octubre de 1994. El satélite mexicano de comunicaciones Solidaridad II es colocado en órbita. § 12 de octubre de 1492. Cristóbal Colón, navegante genovés, llegó a la isla Guanahaní (Bahamas). § 16 de octubre. Día Mundial de la Alimentación. § 17 de octubre. Día Internacional para la Eliminación de la Pobreza. § 19 de octubre de 1810. Se promulga el decreto de Miguel Hidalgo sobre la abolición de la esclavitud. § 23 de octubre. Día del Médico. § 23 de octubre. Día Nacional de la Aviación. § 24 de octubre. Día de las Naciones Unidas. § 25 de octubre de 1937. Se crea la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). § 30 de octubre de 1873. Aniversario del nacimiento de Francisco I. Madero. Efemérides octubre
  • 27. D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 octubre Valor del mes No debo olvidar… ©Material Didáctico Rayitas
  • 28. domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 octubre
  • 34. noviembre Confía en tu esfuerzo, que ya te esta abriendo puertas que aúnnovez.
  • 35. § 01 de noviembre. Día de todos los Santos. § 02 de noviembre. Día de muertos. Tradición declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. § 07 de noviembre. Día del Ferrocarrilero. § 12 de noviembre. Día Nacional del Libro. § 14 de noviembre. Día Mundial de la Diabetes. § 14 de noviembre de 1974. La Cámara de Diputados aprueba la igualdad jurídica de la mujer. § 16 de noviembre. Día Internacional para la Tolerancia. § 20 de noviembre de 1910. Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. § 22 de noviembre. Día del Músico. § 23 de noviembre de 1991. Se establece por decreto presidencial el día de la Armada Nacional. § 25 de noviembre. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Efemérides noviembre
  • 36. D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Valor del mes No debo olvidar… noviembre ©Material Didáctico Rayitas
  • 37. domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 noviembre
  • 43. diciembre Cada quien a su ritmo, a su Estilo y a su felicidad.
  • 44. § 01 de diciembre. Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. § 02 de diciembre. Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. § 03 de diciembre. Día Internacional de las Personas con Discapacidad. § 07 de diciembre. Día de la Aviación Civil Internacional. § 09 de diciembre. Día Internacional contra la Corrupción. § 10 de diciembre. Día Mundial de los Derechos Humanos. § 18 de diciembre. Día Internacional del Migrante. § 20 de diciembre. Día Internacional de la Solidaridad Humana. § 24 de diciembre. Nochebuena. § 25 de diciembre. Navidad. § 29 de diciembre de 1859. Aniversario del nacimiento de Venustiano Carranza. Efemérides diciembre
  • 45. D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 diciembre Valor del mes No debo olvidar… ©Material Didáctico Rayitas
  • 46. domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 diciembre ©Material Didáctico Rayitas
  • 52. enero Puedes más de lo que imaginas y vales más de lo crees.
  • 53. § 01 de enero. Año nuevo. § 04 de enero. Día del Periodista. § 06 de enero. Día de la Enfermera. § 06 de enero. Día de los Reyes Magos § 15 de enero. Día del Compositor. § 19 de enero de 1943. Se promulga la Ley de Seguridad Social. Protege a los trabajadores en caso de accidente, enfermedad, jubilación y muerte. La ley sentó las bases del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). § 21 de enero de 1963. Primeras transmisiones de televisión a color, sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena. § 24 de enero de 1991. Por decreto presidencial, es establecido el Consejo Nacional de Vacunación. § 25 de enero de 1983. Por decreto presidencial, se crea el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Efemérides enero
  • 54. D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 enero Valor del mes No debo olvidar… ©Material Didáctico Rayitas
  • 55. domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 enero ©Material Didáctico Rayitas
  • 61. febrero Todo experto, fué alguna vez un principiante.
  • 62. • 03 de febrero de 1939. Se crea el Instituto Nacional de Antropología e Historia. • 04 de febrero. Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer. • 05 de febrero. Aniversario de la promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta. • 10 de febrero. Día de la Fuerza Aérea Mexicana. • 12 de febrero de 1959. Se crea la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos como dependencia de la Secretaría de Educación Pública. • 14 de febrero. Día del Amor y la Amistad • 17 de febrero de 1917. Nace el ingeniero Guillermo González Camarena,. • 19 de febrero. Día del Ejército Mexicano. • 20 de febrero. Día Mundial de la Justicia Social. • 28 de febrero de 1525. Aniversario de la muerte de Cuauhtémoc La Bandera Nacional deberá izarse a media asta. Efemérides febrero
  • 63. D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 febrero Valor del mes No debo olvidar… ©Material Didáctico Rayitas
  • 64. domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Febrero ©Material Didáctico Rayitas
  • 70. marzo Elige creer que las cosas son posibles, y poco a poco sucederan. ,
  • 71. § 05 de marzo de 1993. Se eleva a rango constitucional el derecho a la educación, así como la obligación del Estado de impartir la educación preescolar, primaria y secundaria. § 08 de marzo de 1975. La ONU declara el 8 de marzo como “Día Internacional de la Mujer” en el marco del “Año Internacional de la Mujer”, celebrado en la Ciudad de México. § 15 de marzo. Día Mundial de los Derechos del Consumidor. § 8 de marzo de 1938. Aniversario de la expropiación petrolera decretada por el Presidente Lázaro Cárdenas. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta. § 21 de marzo de 1806. Aniversario del nacimiento de Benito Juárez. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta. § 21 de marzo. Día Internacional contra la Discriminación Racial. § 22 de marzo. Día Mundial del Agua. Efemérides marzo
  • 72. D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 marzo Valor del mes No debo olvidar… ©Material Didáctico Rayitas
  • 73. domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Marzo ©Material Didáctico Rayitas
  • 79. abril Está bien dar pasos pequeños, todo esfuerzo es valioso.
  • 80. § 07 de abril. Día Mundial de la Salud. § 10 de abril de 1919. Aniversario de la muerte de Emiliano Zapata en la hacienda de Chinameca, More- los. La Bandera Nacional deberá izarse a media asta. § 11 de abril de 1961. Muere Francisco González Bocanegra en la Ciudad de México, poeta, crítico teatral y autor de la letra del Himno Nacional mexicano. § 22 de abril. Día Internacional de la Madre Tierra. § 28 de abril. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. § 30 de abril. Día del Niño. Efemérides abril
  • 81. D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Abril Valor del mes No debo olvidar… ©Material Didáctico Rayitas
  • 82. domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 º19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Abril
  • 87. mayo Nadie es como tú y, ese es tu verdadero poder.
  • 88. § 01 de mayo. Día del Trabajo. § 03 de mayo. Día Mundial de la Libertad de Prensa. § 05 de mayo de 1862. Aniversario de la victoria de las fuerzas republicanas comandadas por el general Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés en Puebla. La bandera deberá izarse a toda asta. § 08 de mayo de 1753. Aniversario del nacimiento de Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador de la Independencia de México. La bandera deberá izarse a toda asta. § 08 de mayo. Día Mundial de la Cruz Roja. § 10 de mayo. Día de la Madre. § 15 de mayo. Día del Maestro. § 21 de mayo de 1920. Aniversario de la muerte de Venustiano Carranza. La Bandera Nacional deberá izarse a media asta. § 31 de mayo. Día Mundial sin Tabaco. Efemérides mayo
  • 89. D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 mayo Valor del mes No debo olvidar… ©Material Didáctico Rayitas
  • 90. domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 mayo ©Material Didáctico Rayitas
  • 96. junio Si te hace feliz, no tiene que tener sentido para los demas. ,
  • 97. • 01 de junio. Día de la Marina Nacional. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta. • 05 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente. • 06 de junio de 1990. Se crea la primera Comisión Nacional de Derechos Humanos. • 11 de junio de 1861. Se declara Presidente constitucional a Benito Juárez. • 11 de junio de 2003. Se publica la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. • 17 de junio de 1985. El transbordador Discovery de la NASA coloca en órbita el primer satélite mexicano, Morelos I. • 19 de junio. Día del Padre • 20 de junio. Día Mundial de los Refugiados. • 26 de junio. Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura. Efemérides junio
  • 98. D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 junio Valor del mes No debo olvidar… ©Material Didáctico Rayitas
  • 99. domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 junio ©Material Didáctico Rayitas
  • 105. julio Que se haga infinito todo aquello que te haga feliz.
  • 106. § 03 de julio de 1955. Las mujeres mexicanas votan por primera vez en elecciones federales. § 05 de julio de 1858. Muere Valentín Gómez Fa- rías, liberal reconocido como el Padre de la Reforma liberal, Presidente de México durante varios breves períodos. § 09 de julio de 1894. Muere Juventino Rosas, músico y compositor guanajuatense, autor del vals Sobre las Olas. § 11 de julio. Día Mundial de la Población. § 17 de julio de 1928. Aniversario de la muerte del general Álvaro Obregón, militar revolucionario invicto, Presidente de la República en 1920-1924, y presidente electo en 1928. La Bandera Nacional deberá izarse a media asta. § 18 de julio de 1872. Aniversario de la muerte del ilustre Presidente de México Benito Juárez. La Bandera Nacional deberá izarse a media asta. § 25 de julio de 1921. Por decreto del Presidente Álvaro Obregón, se crea la Secretaría de Educación Pública. Efemérides julio
  • 107. D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 julio Valor del mes No debo olvidar… ©Material Didáctico Rayitas
  • 108. domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 julio