SlideShare una empresa de Scribd logo
Bicentenario de la creación de la
           Bandera Nacional
• El 27 de febrero de
  1812 se iza por
  primera vez en la
  ciudad de Rosario ,a
  orillas del Río Paraná
  la bandera que el
  General Belgrano
  creo con los colores
  de las escarapelas
  Nacional.
“Día Internacional de la mujer”
• Este día se
  conmemora la lucha
  de la mujer por su
  participación ,en pie
  de igualdad con el
  hombre en la
  sociedad y en su
  desarrollo Integro
  como persona.
12 de marzo “Día del escudo Nacional”

• Los símbolos de la
  patria son: El escudo
  la Bandera y el Himno
  Nacional. Los cuales
  constituyen la mas
  elevada y
  permanente
  representación de
  nuestra Nacionalidad
22 de marzo “Día Mundial del
              agua”
• El 22 de marzo
  muchos países en el
  Mundo fomentan la
  toma de conciencia
  sobre el buen uso del
  agua.
• Aplican leyes para el
  consumo y la utilidad
  de aguas naturales y
  los seres que habitan
  en ella.
24 de marzo “Día Nacional de la
          memoria y la justicia”
• En este día estamos
  llamados a recordar y
  homenajear a todos
  aquellas personas que
  sufrieron persecuciones ,
  en carcelamiento, muerte
  o desapareció durante la
  represión llevada acabo
  por el terrorismo de
  Estado desde 24 de
  marzo de 1976 hasta el
  año1983 en que regresa
  la Democracia .
2 de abril “Día del veterano y de los
   caídos en la guerra de Malvinas”
• La guerra de las
  Malvinas fue un
  conflicto armado
  entre la Republica
  Argentina y el Reino
  Unido ,que se
  desarrollo entre el 2
  de abril y el 14 de
  junio de 1982.
7 de abril “Día Mundial de la salud”
• El 7 de abril sé celebra
  el día Mundial de la salud
  quien nace a partir del
  cuidado del cuerpo en
  relación al ambiente para
  prevenir enfermedades y
  extender el promedio de
  vida del hombre y de la
  mujer
14 de abril “Día de las América”
celebración anual que
  tiene lugar 14 de abril
  en todas las
  Republicas
  Americanas , como
  símbolo de su
  soberanía y de su
  unión voluntaria en
  una comunidad
  continental.
22 de abril “Día de la Tierra”
• En 1972 celebro la primer
  conferencia internacional
  del medio ambiente,
  cuyo objetivo fue
  sensibilizar a los lideres
  mundiales sobre la
  magnitud de los
  problemas ambientales y
  que instituyeran las
  políticas necesarias para
  su cuidado
23 de abril “Día del idioma”
• El día 23 de abril se
  conmemora también
  el día del libro, en
  homenaje a Miguel de
  Servantes Saavedra,
  quien contribuyo al
  engrandecimiento de
  la lengua Española,
  con si obra .
29 de abril “Día del animal”
• El día del animal se
  celebra todos los
  años en Argentina el
  29 de abril. En esta
  fecha la sociedad
  Argentina protectora
  de los animales
  promueve el cuidado
  de mascota en los
  hogares.
1 de mayo “Día de la constitución
       Nacional del trabajo”
• El día Internacional de los
  trabajadores es la fiesta
  del movimiento obrero
  Mundial. A lo largo del
  siglo xx los progresos
  laborales se fueron
  acrecentando con leyes
  para los trabajadores,
  para otorgarles derecho
  de respeto, retribución y
  amparo social.
7 de mayo “Día de la minería”
• La minería es unas
  de las actividades
  mas antiguas, es la
  obtención selectiva
  de los minerales y
  otros materiales de la
  corteza terrestre. Los
  métodos de
  explotación puede
  hacer de cielo abierto
  o sub. terreno
11 de mayo “Día del himno Nacional
              argentino”
• La asamblea del año
  XIII sanciono como
  himno a la marcha
  patriótica cuya letra
  compuso, Vicente
  López y Planes y la
  música fue creada
  por Blas Parera
18 de mayo “Día Nacional de la
             escarapela”
• Los colores de la
  escarapela y las razones
  por las que fueron
  elegidos para simbolizar
  a la patria no puede
  establecerse con
  precisión. Algunos dicen
  que fueron adoptados
  durante las invasiones
  inglesas (1806_1807).
25 de mayo “Creación del Primer
           Gobierno Patrio”
• El 25 de mayo de
  1810 la gente se
  reunió frente al
  Cabildo, lugar donde
  se formo la Primera
  Junta del Gobierno
  Patrio.
29 de mayo “Día del Ejercito argentino”
•   El Ejército Argentino es el
    componente terrestre de las
    Fuerzas Armadas de Argentina.
    En el siglo XX, junto a la Armada y
    la Fuerza Aérea, demostró tener
    influencia en lo partidario y social.
    Se ha destacado en las misiones
    de paz en el marco de las
    Naciones Unidas siendo
    reconocido internacionalmente por
    la calidad de
    sus acciones en beneficio de la
    paz.
    El Ejercito en el año 2011 se
    compone de 55.000 efectivos.
    El día 29 de mayo, se celebra el
    Día del Ejército Argentino,
    conmemorando su creación en el
    año 1810.
30 de mayo “Día Nacional de la
        donación de órganos”
• El 30 de mayo se
  conmemora el día
  Internacional de la
  Donación de órganos.
  La fecha se propuso
  por el nacimiento de
  Dante, el primer hijo
  de una mujer
  trasplantada hepática
  en un hospital
  publico.
31 de mayo “Día mundial sin tabaco”

• El día Mundial sin
  tabaco o semana sin
  humo tiene le
  propósito de fomentar
  un periodo de 24hs
  de abstinencia de
  todas las formas de
  consumo de tabaco
  alrededor del Mundo.
2 de junio “Día Nacional del Bombero”
• En el año 1870 se formo
  el primer cuerpo de
  bombero voluntarios en
  los grandes barrios de la
  Capital Federal. En la
  Boca el 2 de junio de
  1884 se formo el primer
  cuerpo de bombero, por
  eso el 2 de junio de cada
  año se conmemora el día
  del bombero voluntario
  argentino.
5 de junio “Día Mundial del ambiente
               humano”
• El día Mundial del
  ambiente humano es
  un vinculo por medio
  de cual la ONU
  sensibiliza a la
  opinión Mundial en
  relación a temas
  ambientales
7 de junio “Día del periodista”
• El 7 de junio de 1810
  Mariano Moreno
  fundo el primer
  periódico de la época
  que se llama La
  Gazeta de Buenos
  Aires. Sus primeros
  redactores fueron:
  Manuel Belgrano,
  Juan José Castelli y
  Mariano Moreno.
10 de junio “Día de la reafirmación de los
 derechos sobre las islas Malvinas islas del
       Atlántico y del sector Atlántico”
• El 10 de junio de
  1829 se nombra el
  primer gobernador
  político y militar de las
  Islas Malvinas, Don
  Luis Bernet. Por ello
  es el día de la
  reafirmación de los
  derechos sobre las
  islas Malvinas.
12 de junio “Día contra el trabajo
                 infantil”
• En todo el Mundo y
  atentando contra los
  derechos de la
  infancia, miles de
  niños realizan
  trabajos que los
  privan de la
  educación, la salud,
  tiempo de juego y la
  libertad.
20 de junio “Día de la bandera, Aniversario
    de la muerte del General Manuel Belgrano”
•    Se conmemora en nuestro país, en
     homenaje a la muerte del General
     Manuel Belgrano, creador de nuestro
     emblema nacional, la Bandera.
•    Por Sara Bernardi.
•
•    Manuel Belgrano nació el 3 de Junio
     de 1770. Sus padres fueron Domingo
     Belgrano de origen genovés y su
     madre, Josefa González Caseros, de
     origen porteño.


     Realizó sus primeros estudios en el
     Colegio de San Carlos. En 1787 inicia
     sus estudios sobre leyes en
     Salamanca, España. Luego de 5 años,
     se gradúa en Valladolid y es
     nombrado Secretario Perpetuo del
     Consulado que se estableció en
     Buenos Aires.
9 de julio “Día de la Independencia”
• El congreso de
  Tucumán decidió el 9
  de julio de 1816
  proclamarla
  Independencia de la
  Argentina.
1 al 7 de agosto “Día Mundial de la lactancia
                  Materna”
• La lactancia es la
  alimentación con
  leche de ceno
  materno. La
  organización Mundial
  de la salud y el
  UNICEF recomiendan
  la lactancia materna
  durante los 6
  primeros meses de
  recién nacido.
10 de agosto “Día de la Fuerza Aérea
                Argentina”
• La fuerza Aérea
  Argentina tiene como
  misión organizar,
  mantener y alistar las
  fuerzas Aérea de la
  Nación, con el fin de
  contribuir a la defensa
  Nacional, ejercitando
  la soberanía en el
  espacio Aéreo
12 de agosto “Día de la Reconquista
         de Buenos Aires”
• En este día se
  recuerda el coraje de
  los habitantes de
  Buenos Aires al
  enfrentar a los
  Ingleses que
  quisieron tomar la
  ciudad. Esta fecha es
  conocido como Las
  Invasiones Inglesas
  sucedió en 1806.
26 de agosto “Día Nacional de la
                solidaridad”
• Este día fue
  establecido en
  Argentina en
  homenaje a la Madre
  Teresa de Calcuta,
  una monja católica
  que realizo una gran
  tarea humanitaria por
  todo el Mundo.
29 de agosto “Día del árbol”

• Suecia fue el primer
  país del Mundo en
  celebrar el día del
  árbol (1840). Con
  este ejemplo en 1872
  Norteamérica
  también instituyo el
  día del “árbol”.
2 de septiembre “Día de la Industria”
• En Argentina celebra el
  Día de la Industria el 2 de
  septiembre a homenaje a
  la embarcación que partió
  en 1857 rumbo a Brasil
  donde se exporta
  productos textiles
  Regionales,
  manufacturas originarias,
  por primera vez en la
  historia Nacional.
4 de septiembre “Día del Inmigrante”
• El Día del inmigrante en la
  Argentina, se celebra los 4 de
  septiembre de cada año desde
  que se la estableció mediante
  el Decreto Nº 21.430 del año
  1949, siendo presidente Juan
   Domingo Perón. Se eligió esa
  fecha para recordar la llegada
  de los inmigrantes al país en
  recuerdo de la disposición
  dictada por el Primer
  Triunvirato en 1812, que
  ofreciera “su inmediata
  protección a los individuos de
  todas las naciones y a sus
  familias que deseen fijar su
  domicilio en el territorio”.
8 de septiembre “Día de la alfabetización”

• El día Internacional de la
  alfabetización celebrando por
  la UNESCO cada 8 de
  septiembre desde el año de
  1967, obliga a los gobiernos
  institucionales, colegios y a la
  sociedad civil o priorizar y
  luchar contra el analfabetismo,
  el cual resultado de las
  estructuraciones económico
  de los países que se
  acompañan de una
  disminución de gastos por
  habitantes para la educación
  básica
11 de septiembre “Día del Maestro”
• En 1943 la conferencia
  interamericana estableció
  el 11 de septiembre como
  el día del maestro,
  conmemorando el
  aniversario del
  fallecimiento de Domingo
  Fautismo Sarmiento, fue
  docente, periodista,
  militar, estadista,
  promotor de avances
  científicos, político, y
  escritor.
13 de septiembre “Día del bibliotecario”
• El 13 de septiembre fue
  establecido como el día
  del bibliotecario en el año
  1942.
• Se celebra en esta fecha
  porque en 1810.Mariano
  Moreno publico la
  creación hecha por la
  Primera Junta de mayo
  de la biblioteca publica
  de Buenos Aires hoy
  llamada biblioteca
  Nacional.
17 de septiembre “Día del profesor”

• En este día
  recordamos a José
  Manuel Estrada por
  su figura ética, la
  claridad de sus ideas,
  su desempeño como
  profesor secundario y
  universitario que
  defendida la libertad
  de cátedra.
21 de septiembre “Día internacional de la paz”
  “Día del Estudiante” “Día de la primavera”
• La paz y el inico de la
  primavera, para los
  jóvenes estudiantes, el
  comienzo de una etapa.
  Es por eso que la
  juventud es la
  protagonista de los
  festejos del 21 de
  septiembre, eligiendo
  lugares al aire libre cerca
  de la naturaleza, para
  reunirse con amigos y
  pasar un buen día
23 de septiembre “Día del voto Femenino”
         “Día contra las adiciones”
• El 23 de septiembre de
  1947. El presidente
  Perón sanciona la ley
  13.010 que otorgaba los
  derechos políticos a la
  mujeres. Desde entonces
  se sumo a la mujer a la
  vida publica Nacional,
  aportando a la
  construcción de una
  sociedad mas justa.
27 de septiembre
• Hace mucho tiempo la
  ONU se reunieron para
  hablar sobre un tema
  muy importante: Todos
  los niños del Mundo, por
  lo que necesita y merece.
  En 1952 se establecieron
  los derechos de los niños
  que recordamos cada 27
  de septiembre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
Germaris Gabriela Peña Peña
 
Fechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el PerúFechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el Perú
PAMELA BENITES MAZA
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222JoSe Manayay C.
 
Efemerides mas importantes del pais
Efemerides mas importantes del paisEfemerides mas importantes del pais
Efemerides mas importantes del pais
yohana herrera
 
Trabajo de charo
Trabajo de charoTrabajo de charo
Trabajo de charo
henry_cs
 
Agenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de VenezuelaAgenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de Venezuela
Jose de Jesus
 
Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
Ledy Cabrera
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
KarlaSocorro1
 
Agenda cultural de venezuela laura armas
Agenda cultural de venezuela laura armasAgenda cultural de venezuela laura armas
Agenda cultural de venezuela laura armas
Laura Betania Armas Hernandez
 
Efemerides de venezuela
Efemerides de venezuelaEfemerides de venezuela
Efemerides de venezuela
maria gomez
 
Inventario de efemerides
Inventario de efemeridesInventario de efemerides
Inventario de efemeridesEduardo Torres
 
PANTEÓN NACIONAL - CARACAS, VENEZUELA
PANTEÓN NACIONAL - CARACAS, VENEZUELAPANTEÓN NACIONAL - CARACAS, VENEZUELA
PANTEÓN NACIONAL - CARACAS, VENEZUELA
anastimac
 
Fechas civicas de julio
Fechas civicas  de julioFechas civicas  de julio
Fechas civicas de julio
Vio
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
Yumeco
 
Agenda Cultural de Venezuela.
Agenda Cultural de Venezuela. Agenda Cultural de Venezuela.
Agenda Cultural de Venezuela.
MileskaGonzlezAlvare
 
Listado de fechas cívicas copia
Listado de fechas cívicas   copiaListado de fechas cívicas   copia
Listado de fechas cívicas copia
Rosa Caman Muñoz
 
Calendario civico-peruano
Calendario civico-peruanoCalendario civico-peruano
Calendario civico-peruano
NAYA BLAS
 

La actualidad más candente (19)

Fechas civicas
Fechas civicasFechas civicas
Fechas civicas
 
Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
 
Fechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el PerúFechas cívicas de Junio en el Perú
Fechas cívicas de Junio en el Perú
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
 
Efemerides mas importantes del pais
Efemerides mas importantes del paisEfemerides mas importantes del pais
Efemerides mas importantes del pais
 
Trabajo de charo
Trabajo de charoTrabajo de charo
Trabajo de charo
 
Agenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de VenezuelaAgenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de Venezuela
 
Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
Todas Las Fechas Celebradas en República Dominicana. Durante el Año Organizad...
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
 
Agenda cultural de venezuela laura armas
Agenda cultural de venezuela laura armasAgenda cultural de venezuela laura armas
Agenda cultural de venezuela laura armas
 
Efemerides de venezuela
Efemerides de venezuelaEfemerides de venezuela
Efemerides de venezuela
 
Inventario de efemerides
Inventario de efemeridesInventario de efemerides
Inventario de efemerides
 
PANTEÓN NACIONAL - CARACAS, VENEZUELA
PANTEÓN NACIONAL - CARACAS, VENEZUELAPANTEÓN NACIONAL - CARACAS, VENEZUELA
PANTEÓN NACIONAL - CARACAS, VENEZUELA
 
Fechas civicas de julio
Fechas civicas  de julioFechas civicas  de julio
Fechas civicas de julio
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Calendario civico
Calendario civicoCalendario civico
Calendario civico
 
Agenda Cultural de Venezuela.
Agenda Cultural de Venezuela. Agenda Cultural de Venezuela.
Agenda Cultural de Venezuela.
 
Listado de fechas cívicas copia
Listado de fechas cívicas   copiaListado de fechas cívicas   copia
Listado de fechas cívicas copia
 
Calendario civico-peruano
Calendario civico-peruanoCalendario civico-peruano
Calendario civico-peruano
 

Destacado

2 De Abril De 1982
2 De Abril De 19822 De Abril De 1982
2 De Abril De 1982escuela26
 
GUERRA DE LAS MALVINAS
GUERRA DE LAS MALVINASGUERRA DE LAS MALVINAS
GUERRA DE LAS MALVINAS
esc3de2
 
La guerra de las malvinas
La guerra de las malvinasLa guerra de las malvinas
La guerra de las malvinaspaoogl
 
2 de Abril: Guerra de Malvinas
2 de Abril: Guerra de Malvinas2 de Abril: Guerra de Malvinas
2 de Abril: Guerra de MalvinasLucrecia85
 
efemerides nivel inicial
efemerides nivel inicialefemerides nivel inicial
efemerides nivel inicial
valelufla
 
Presentación pérdidas
Presentación pérdidasPresentación pérdidas
Presentación pérdidasIsabel Bertero
 
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
David Marcelo Ibañez
 
Golpe Militar Argentino
Golpe Militar ArgentinoGolpe Militar Argentino
Golpe Militar Argentinoguestaf749e
 
Golpemilitar1976
Golpemilitar1976Golpemilitar1976
Golpemilitar1976Maxi
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Daniela Virgili
 
24 de marzo, Dia de la memoria
24 de marzo, Dia de la memoria24 de marzo, Dia de la memoria
24 de marzo, Dia de la memoriaAxelchavez96
 
La Guerra De Malvinas
La Guerra De MalvinasLa Guerra De Malvinas
La Guerra De Malvinaspel_nosotras
 
La Guerra Sucia en Argentina
La Guerra Sucia en ArgentinaLa Guerra Sucia en Argentina
La Guerra Sucia en Argentinalevanshhs
 
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actual
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actualMalvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actual
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actualGerardoTripolone
 

Destacado (20)

Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)
 
La guerra de las Malvinas (1982)
La guerra de las Malvinas (1982)La guerra de las Malvinas (1982)
La guerra de las Malvinas (1982)
 
2 De Abril De 1982
2 De Abril De 19822 De Abril De 1982
2 De Abril De 1982
 
GUERRA DE LAS MALVINAS
GUERRA DE LAS MALVINASGUERRA DE LAS MALVINAS
GUERRA DE LAS MALVINAS
 
La guerra de las malvinas
La guerra de las malvinasLa guerra de las malvinas
La guerra de las malvinas
 
2 de Abril: Guerra de Malvinas
2 de Abril: Guerra de Malvinas2 de Abril: Guerra de Malvinas
2 de Abril: Guerra de Malvinas
 
efemerides nivel inicial
efemerides nivel inicialefemerides nivel inicial
efemerides nivel inicial
 
Moretones
MoretonesMoretones
Moretones
 
Presentación pérdidas
Presentación pérdidasPresentación pérdidas
Presentación pérdidas
 
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
 
Cumpleaños Li
Cumpleaños LiCumpleaños Li
Cumpleaños Li
 
Golpe Militar Argentino
Golpe Militar ArgentinoGolpe Militar Argentino
Golpe Militar Argentino
 
Golpemilitar1976
Golpemilitar1976Golpemilitar1976
Golpemilitar1976
 
Acto 2 de abril
Acto 2 de abrilActo 2 de abril
Acto 2 de abril
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
 
24 de marzo, Dia de la memoria
24 de marzo, Dia de la memoria24 de marzo, Dia de la memoria
24 de marzo, Dia de la memoria
 
La Guerra De Malvinas
La Guerra De MalvinasLa Guerra De Malvinas
La Guerra De Malvinas
 
La Guerra Sucia en Argentina
La Guerra Sucia en ArgentinaLa Guerra Sucia en Argentina
La Guerra Sucia en Argentina
 
Dia De La Memoria
Dia De La MemoriaDia De La Memoria
Dia De La Memoria
 
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actual
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actualMalvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actual
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actual
 

Similar a Calendario 6d pc 12[1]

Kalendario escolar
Kalendario escolarKalendario escolar
Kalendario escolarnicoyyeri
 
07 de abril día mundial de la salud
07 de abril día mundial de la salud07 de abril día mundial de la salud
07 de abril día mundial de la saludAndres Cova
 
identidad y expresión cultural
identidad y expresión culturalidentidad y expresión cultural
identidad y expresión cultural
Mario Vasquez
 
Fechas principales del calendario civico
Fechas principales del calendario civicoFechas principales del calendario civico
Fechas principales del calendario civico
ponazapa2015
 
Efemerides123
Efemerides123Efemerides123
Efemerides123
williamsaponte94
 
Calendario escolar 6 d pc 14
Calendario escolar 6 d pc 14Calendario escolar 6 d pc 14
Calendario escolar 6 d pc 14florypalo
 
1ro de mayo
1ro de mayo1ro de mayo
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
mariagabrielacs
 
Agenda cultural
Agenda cultural Agenda cultural
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte IMi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Escuela Naón
 
Festividades
FestividadesFestividades
Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021
myelitz
 
CALENDARIO DE ABRIL.docx
CALENDARIO DE ABRIL.docxCALENDARIO DE ABRIL.docx
CALENDARIO DE ABRIL.docx
ssuser6c8f811
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
pedrogomez256
 
Efemerides abril
Efemerides abrilEfemerides abril
Efemerides abril
gareen
 

Similar a Calendario 6d pc 12[1] (20)

Kalendario escolar
Kalendario escolarKalendario escolar
Kalendario escolar
 
Efemerides junio
Efemerides junioEfemerides junio
Efemerides junio
 
Efemerides junio
Efemerides junioEfemerides junio
Efemerides junio
 
Efemerides junio
Efemerides junioEfemerides junio
Efemerides junio
 
Efemerides mayo
Efemerides mayoEfemerides mayo
Efemerides mayo
 
07 de abril día mundial de la salud
07 de abril día mundial de la salud07 de abril día mundial de la salud
07 de abril día mundial de la salud
 
identidad y expresión cultural
identidad y expresión culturalidentidad y expresión cultural
identidad y expresión cultural
 
Efemerides julio
Efemerides julioEfemerides julio
Efemerides julio
 
Fechas principales del calendario civico
Fechas principales del calendario civicoFechas principales del calendario civico
Fechas principales del calendario civico
 
Efemerides123
Efemerides123Efemerides123
Efemerides123
 
Calendario escolar 6 d pc 14
Calendario escolar 6 d pc 14Calendario escolar 6 d pc 14
Calendario escolar 6 d pc 14
 
1ro de mayo
1ro de mayo1ro de mayo
1ro de mayo
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
 
Agenda cultural
Agenda cultural Agenda cultural
Agenda cultural
 
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte IMi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
 
Festividades
FestividadesFestividades
Festividades
 
Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021Cronograma iii momento 2020-2021
Cronograma iii momento 2020-2021
 
CALENDARIO DE ABRIL.docx
CALENDARIO DE ABRIL.docxCALENDARIO DE ABRIL.docx
CALENDARIO DE ABRIL.docx
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
 
Efemerides abril
Efemerides abrilEfemerides abril
Efemerides abril
 

Calendario 6d pc 12[1]

  • 1. Bicentenario de la creación de la Bandera Nacional • El 27 de febrero de 1812 se iza por primera vez en la ciudad de Rosario ,a orillas del Río Paraná la bandera que el General Belgrano creo con los colores de las escarapelas Nacional.
  • 2. “Día Internacional de la mujer” • Este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación ,en pie de igualdad con el hombre en la sociedad y en su desarrollo Integro como persona.
  • 3. 12 de marzo “Día del escudo Nacional” • Los símbolos de la patria son: El escudo la Bandera y el Himno Nacional. Los cuales constituyen la mas elevada y permanente representación de nuestra Nacionalidad
  • 4. 22 de marzo “Día Mundial del agua” • El 22 de marzo muchos países en el Mundo fomentan la toma de conciencia sobre el buen uso del agua. • Aplican leyes para el consumo y la utilidad de aguas naturales y los seres que habitan en ella.
  • 5. 24 de marzo “Día Nacional de la memoria y la justicia” • En este día estamos llamados a recordar y homenajear a todos aquellas personas que sufrieron persecuciones , en carcelamiento, muerte o desapareció durante la represión llevada acabo por el terrorismo de Estado desde 24 de marzo de 1976 hasta el año1983 en que regresa la Democracia .
  • 6. 2 de abril “Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas” • La guerra de las Malvinas fue un conflicto armado entre la Republica Argentina y el Reino Unido ,que se desarrollo entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.
  • 7. 7 de abril “Día Mundial de la salud” • El 7 de abril sé celebra el día Mundial de la salud quien nace a partir del cuidado del cuerpo en relación al ambiente para prevenir enfermedades y extender el promedio de vida del hombre y de la mujer
  • 8. 14 de abril “Día de las América” celebración anual que tiene lugar 14 de abril en todas las Republicas Americanas , como símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental.
  • 9. 22 de abril “Día de la Tierra” • En 1972 celebro la primer conferencia internacional del medio ambiente, cuyo objetivo fue sensibilizar a los lideres mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que instituyeran las políticas necesarias para su cuidado
  • 10. 23 de abril “Día del idioma” • El día 23 de abril se conmemora también el día del libro, en homenaje a Miguel de Servantes Saavedra, quien contribuyo al engrandecimiento de la lengua Española, con si obra .
  • 11. 29 de abril “Día del animal” • El día del animal se celebra todos los años en Argentina el 29 de abril. En esta fecha la sociedad Argentina protectora de los animales promueve el cuidado de mascota en los hogares.
  • 12. 1 de mayo “Día de la constitución Nacional del trabajo” • El día Internacional de los trabajadores es la fiesta del movimiento obrero Mundial. A lo largo del siglo xx los progresos laborales se fueron acrecentando con leyes para los trabajadores, para otorgarles derecho de respeto, retribución y amparo social.
  • 13. 7 de mayo “Día de la minería” • La minería es unas de las actividades mas antiguas, es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre. Los métodos de explotación puede hacer de cielo abierto o sub. terreno
  • 14. 11 de mayo “Día del himno Nacional argentino” • La asamblea del año XIII sanciono como himno a la marcha patriótica cuya letra compuso, Vicente López y Planes y la música fue creada por Blas Parera
  • 15. 18 de mayo “Día Nacional de la escarapela” • Los colores de la escarapela y las razones por las que fueron elegidos para simbolizar a la patria no puede establecerse con precisión. Algunos dicen que fueron adoptados durante las invasiones inglesas (1806_1807).
  • 16. 25 de mayo “Creación del Primer Gobierno Patrio” • El 25 de mayo de 1810 la gente se reunió frente al Cabildo, lugar donde se formo la Primera Junta del Gobierno Patrio.
  • 17. 29 de mayo “Día del Ejercito argentino” • El Ejército Argentino es el componente terrestre de las Fuerzas Armadas de Argentina. En el siglo XX, junto a la Armada y la Fuerza Aérea, demostró tener influencia en lo partidario y social. Se ha destacado en las misiones de paz en el marco de las Naciones Unidas siendo reconocido internacionalmente por la calidad de sus acciones en beneficio de la paz. El Ejercito en el año 2011 se compone de 55.000 efectivos. El día 29 de mayo, se celebra el Día del Ejército Argentino, conmemorando su creación en el año 1810.
  • 18. 30 de mayo “Día Nacional de la donación de órganos” • El 30 de mayo se conmemora el día Internacional de la Donación de órganos. La fecha se propuso por el nacimiento de Dante, el primer hijo de una mujer trasplantada hepática en un hospital publico.
  • 19. 31 de mayo “Día mundial sin tabaco” • El día Mundial sin tabaco o semana sin humo tiene le propósito de fomentar un periodo de 24hs de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco alrededor del Mundo.
  • 20. 2 de junio “Día Nacional del Bombero” • En el año 1870 se formo el primer cuerpo de bombero voluntarios en los grandes barrios de la Capital Federal. En la Boca el 2 de junio de 1884 se formo el primer cuerpo de bombero, por eso el 2 de junio de cada año se conmemora el día del bombero voluntario argentino.
  • 21. 5 de junio “Día Mundial del ambiente humano” • El día Mundial del ambiente humano es un vinculo por medio de cual la ONU sensibiliza a la opinión Mundial en relación a temas ambientales
  • 22. 7 de junio “Día del periodista” • El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundo el primer periódico de la época que se llama La Gazeta de Buenos Aires. Sus primeros redactores fueron: Manuel Belgrano, Juan José Castelli y Mariano Moreno.
  • 23. 10 de junio “Día de la reafirmación de los derechos sobre las islas Malvinas islas del Atlántico y del sector Atlántico” • El 10 de junio de 1829 se nombra el primer gobernador político y militar de las Islas Malvinas, Don Luis Bernet. Por ello es el día de la reafirmación de los derechos sobre las islas Malvinas.
  • 24. 12 de junio “Día contra el trabajo infantil” • En todo el Mundo y atentando contra los derechos de la infancia, miles de niños realizan trabajos que los privan de la educación, la salud, tiempo de juego y la libertad.
  • 25. 20 de junio “Día de la bandera, Aniversario de la muerte del General Manuel Belgrano” • Se conmemora en nuestro país, en homenaje a la muerte del General Manuel Belgrano, creador de nuestro emblema nacional, la Bandera. • Por Sara Bernardi. • • Manuel Belgrano nació el 3 de Junio de 1770. Sus padres fueron Domingo Belgrano de origen genovés y su madre, Josefa González Caseros, de origen porteño. Realizó sus primeros estudios en el Colegio de San Carlos. En 1787 inicia sus estudios sobre leyes en Salamanca, España. Luego de 5 años, se gradúa en Valladolid y es nombrado Secretario Perpetuo del Consulado que se estableció en Buenos Aires.
  • 26. 9 de julio “Día de la Independencia” • El congreso de Tucumán decidió el 9 de julio de 1816 proclamarla Independencia de la Argentina.
  • 27. 1 al 7 de agosto “Día Mundial de la lactancia Materna” • La lactancia es la alimentación con leche de ceno materno. La organización Mundial de la salud y el UNICEF recomiendan la lactancia materna durante los 6 primeros meses de recién nacido.
  • 28. 10 de agosto “Día de la Fuerza Aérea Argentina” • La fuerza Aérea Argentina tiene como misión organizar, mantener y alistar las fuerzas Aérea de la Nación, con el fin de contribuir a la defensa Nacional, ejercitando la soberanía en el espacio Aéreo
  • 29. 12 de agosto “Día de la Reconquista de Buenos Aires” • En este día se recuerda el coraje de los habitantes de Buenos Aires al enfrentar a los Ingleses que quisieron tomar la ciudad. Esta fecha es conocido como Las Invasiones Inglesas sucedió en 1806.
  • 30. 26 de agosto “Día Nacional de la solidaridad” • Este día fue establecido en Argentina en homenaje a la Madre Teresa de Calcuta, una monja católica que realizo una gran tarea humanitaria por todo el Mundo.
  • 31. 29 de agosto “Día del árbol” • Suecia fue el primer país del Mundo en celebrar el día del árbol (1840). Con este ejemplo en 1872 Norteamérica también instituyo el día del “árbol”.
  • 32. 2 de septiembre “Día de la Industria” • En Argentina celebra el Día de la Industria el 2 de septiembre a homenaje a la embarcación que partió en 1857 rumbo a Brasil donde se exporta productos textiles Regionales, manufacturas originarias, por primera vez en la historia Nacional.
  • 33. 4 de septiembre “Día del Inmigrante” • El Día del inmigrante en la Argentina, se celebra los 4 de septiembre de cada año desde que se la estableció mediante el Decreto Nº 21.430 del año 1949, siendo presidente Juan Domingo Perón. Se eligió esa fecha para recordar la llegada de los inmigrantes al país en recuerdo de la disposición dictada por el Primer Triunvirato en 1812, que ofreciera “su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.
  • 34. 8 de septiembre “Día de la alfabetización” • El día Internacional de la alfabetización celebrando por la UNESCO cada 8 de septiembre desde el año de 1967, obliga a los gobiernos institucionales, colegios y a la sociedad civil o priorizar y luchar contra el analfabetismo, el cual resultado de las estructuraciones económico de los países que se acompañan de una disminución de gastos por habitantes para la educación básica
  • 35. 11 de septiembre “Día del Maestro” • En 1943 la conferencia interamericana estableció el 11 de septiembre como el día del maestro, conmemorando el aniversario del fallecimiento de Domingo Fautismo Sarmiento, fue docente, periodista, militar, estadista, promotor de avances científicos, político, y escritor.
  • 36. 13 de septiembre “Día del bibliotecario” • El 13 de septiembre fue establecido como el día del bibliotecario en el año 1942. • Se celebra en esta fecha porque en 1810.Mariano Moreno publico la creación hecha por la Primera Junta de mayo de la biblioteca publica de Buenos Aires hoy llamada biblioteca Nacional.
  • 37. 17 de septiembre “Día del profesor” • En este día recordamos a José Manuel Estrada por su figura ética, la claridad de sus ideas, su desempeño como profesor secundario y universitario que defendida la libertad de cátedra.
  • 38. 21 de septiembre “Día internacional de la paz” “Día del Estudiante” “Día de la primavera” • La paz y el inico de la primavera, para los jóvenes estudiantes, el comienzo de una etapa. Es por eso que la juventud es la protagonista de los festejos del 21 de septiembre, eligiendo lugares al aire libre cerca de la naturaleza, para reunirse con amigos y pasar un buen día
  • 39. 23 de septiembre “Día del voto Femenino” “Día contra las adiciones” • El 23 de septiembre de 1947. El presidente Perón sanciona la ley 13.010 que otorgaba los derechos políticos a la mujeres. Desde entonces se sumo a la mujer a la vida publica Nacional, aportando a la construcción de una sociedad mas justa.
  • 40. 27 de septiembre • Hace mucho tiempo la ONU se reunieron para hablar sobre un tema muy importante: Todos los niños del Mundo, por lo que necesita y merece. En 1952 se establecieron los derechos de los niños que recordamos cada 27 de septiembre.