SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del asesor: José David Uc Salas
Correo electrónico: dvduc73@gmail.com
Teléfono: 22 13 39 82 97
Campus: “Octavio Paz”
Materia: Bases de Datos 1
Quinto Cuatrimestre
Licenciatura en Sistemas Computacionales
Periodo 2022 enero – abril.
Introducción a las BD
¿Alguna vez se han preguntado qué hay detrás de todo el proceso de cobro de una
tienda comercial, de la venta de accesorios o de la venta de medicamentos?
¿Cómo crees que se lleve un buen control y administración de
todos los recursos?
Introducción a las BD
Introducción a las BD
• Las bases de datos se usan tan ampliamente que se pueden encontrar en organizaciones de todos los
tamaños, desde grandes corporaciones y agencias gubernamentales, hasta pequeños negocios e incluso
en hogares.
• Las actividades diarias con frecuencia te ponen en contacto con las bases de datos, ya sea directa o indirectamente.
• Las bases de datos son colecciones de datos que contienen información relevante y sirven para
almacenar grandes cantidades de información, que después puedas consultar de manera rápida. Puedes
encontrar bases de datos en muchos lugares y situaciones de tu vida y uno de los propósitos principales
es proporcionar a los usuarios una visión genérica de los datos.
Introducción a las BD
• En una Institución educativa se necesita tener información de los estudiantes
inscritos. Para ello se requiere la siguiente información:
• Matrícula
• Nombre
• Apellidos
• Correo electrónico
• Teléfono
• Carrera
• Con estos datos, se organiza la información en una tabla y se le asigna un
nombre.
Introducción a las BD
Conceptos básicos
• Identificamos la forma de organizar los datos de acuerdo con la información en
tablas, de esta manera la información se encuentra más ordenada.
• Tabla. Se utiliza para organizar y presentar información, se componen de filas y
columnas (celdas) que se pueden rellenar con textos y gráficos.
• Campo. Es el nombre que se le da a cada una de las columnas que forman la tabla.
Contienen datos diferentes a los de otros campos.
Conceptos básicos
• Identificamos la forma de organizar los datos de acuerdo con la información en
tablas, de esta manera la información se encuentra más ordenada.
• Registro. Es cada una de las filas en que se divide la tabla, también es llamado fila o
tupla y representa un objeto único de datos, en pocas palabras un registro es un
conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma entidad.
• Dato. Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial,
etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos
empíricos, sucesos y entidades.
Conceptos básicos
• Para ello nos adentraremos en el tema de los Sistemas Gestores
de Base de Datos.
• Es un Software que nos ayudará a realizar tu base de datos
organizando la información en tablas.
Conceptos básicos
• Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD). Es un conjunto de programas o
software que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la
información.
• El objetivo principal de un SGBD es proporcionar una forma de almacenar y recuperar
la información de una base de datos de manera que sea, tanto práctica como eficiente.
• Puedes acceder a la información usando este tipo de software, recuperar la
información mediante en lenguaje especifico de estos SGBD y generar
informes.
Actividad clase
Identifica la cantidad de Campos, Datos, Registros y
Tablas que existen en la siguiente tabla.
09/01/2023 Lógica de Programación – Presentación 11
Preguntas
09/01/2023 Lógica de Programación – Presentación 12
• ¿Qué es un sistema de información?
• ¿Para qué sirve un sistema de información?
• ¿Cuáles son los pasos de la metodología para el diseño de sistemas de
información?
• ¿Qué son las bases de datos?
• ¿Qué es un sistema manejador de base de datos?
• ¿Cómo se puede hacer una base de datos que sea eficiente?
• ¿Cómo puedo consultar la bibliografía existente en una biblioteca, utilizando
bases de datos?
• ¿Cómo se puede llevar el control de inventario en la biblioteca?
13
Tarea
09/01/2023 Lógica de Programación – Presentación 13
• Analizar un sistema de gestión automatizado para el control de
información:
• Objetivo. El estudiante debe identificar los elementos básicos de un sistema de
información dentro de su entorno, para ello debe ubicar un pequeño negocio e
identificar si utiliza algún software para el manejo de su información.
1. Bases de Datos 1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 1. Bases de Datos 1.pptx

10 bases de datos
10 bases de datos10 bases de datos
10 bases de datosMIGUEL
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosRamon
 
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]diana
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosMaria
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosMaria
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datostrazco
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datoskristel24
 
Attachment.ashx (10)
Attachment.ashx (10)Attachment.ashx (10)
Attachment.ashx (10)samantha
 
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]tanztanz
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datostayloritajojo
 
Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901
Diego Maury Orcue
 
Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901
Diego Maury Orcue
 
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreadaPlantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
Diego Maury Orcue
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
adsfafgfdg
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
adsfafgfdg
 
Access2019.pptx
Access2019.pptxAccess2019.pptx
Access2019.pptx
SantiagoEcheverria9
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jota120
 
Desarrollo si y base datos
Desarrollo si y base datosDesarrollo si y base datos
Desarrollo si y base datos
Juan Quintana
 

Similar a 1. Bases de Datos 1.pptx (20)

10 bases de datos
10 bases de datos10 bases de datos
10 bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Attachment.ashx (10)
Attachment.ashx (10)Attachment.ashx (10)
Attachment.ashx (10)
 
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
 
Clae 10
Clae 10Clae 10
Clae 10
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901
 
Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901
 
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreadaPlantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Access2019.pptx
Access2019.pptxAccess2019.pptx
Access2019.pptx
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Desarrollo si y base datos
Desarrollo si y base datosDesarrollo si y base datos
Desarrollo si y base datos
 

Más de Conalep Puebla III

6._Rubrica_para_reporte_de_lectura_audiovisual.pdf
6._Rubrica_para_reporte_de_lectura_audiovisual.pdf6._Rubrica_para_reporte_de_lectura_audiovisual.pdf
6._Rubrica_para_reporte_de_lectura_audiovisual.pdf
Conalep Puebla III
 
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
Conalep Puebla III
 
3._Resena_libroMECB-Nociones_y_antecedentes.pdf
3._Resena_libroMECB-Nociones_y_antecedentes.pdf3._Resena_libroMECB-Nociones_y_antecedentes.pdf
3._Resena_libroMECB-Nociones_y_antecedentes.pdf
Conalep Puebla III
 
2.MEBC-Importancia_y_necesidad.pdf
2.MEBC-Importancia_y_necesidad.pdf2.MEBC-Importancia_y_necesidad.pdf
2.MEBC-Importancia_y_necesidad.pdf
Conalep Puebla III
 
1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf
1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf
1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf
Conalep Puebla III
 
ASEPSIC.pptx
ASEPSIC.pptxASEPSIC.pptx
ASEPSIC.pptx
Conalep Puebla III
 
Primer examen de conocimientos
Primer examen de conocimientosPrimer examen de conocimientos
Primer examen de conocimientos
Conalep Puebla III
 
Unidad didactica la programación en c# para electronica
Unidad didactica la programación en c# para electronicaUnidad didactica la programación en c# para electronica
Unidad didactica la programación en c# para electronica
Conalep Puebla III
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Conalep Puebla III
 
Manual excel intermedio v1.0
Manual excel intermedio v1.0Manual excel intermedio v1.0
Manual excel intermedio v1.0
Conalep Puebla III
 
Fundamentos del excel para practica y aprender los conceptos de Excel
Fundamentos del excel para practica y aprender los conceptos de ExcelFundamentos del excel para practica y aprender los conceptos de Excel
Fundamentos del excel para practica y aprender los conceptos de Excel
Conalep Puebla III
 
Excel avanzado. Cuaderno de Ejercicios y Practicas
Excel avanzado. Cuaderno de Ejercicios y PracticasExcel avanzado. Cuaderno de Ejercicios y Practicas
Excel avanzado. Cuaderno de Ejercicios y Practicas
Conalep Puebla III
 
Introduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funcionesIntroduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funcionesConalep Puebla III
 
Poo es-u3-ep1 elabora programas computacionales utilizando herencia y polim...
Poo es-u3-ep1  elabora programas computacionales utilizando  herencia y polim...Poo es-u3-ep1  elabora programas computacionales utilizando  herencia y polim...
Poo es-u3-ep1 elabora programas computacionales utilizando herencia y polim...Conalep Puebla III
 
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...Conalep Puebla III
 
Dhtic jdus servicios o herramientas
Dhtic jdus servicios o herramientasDhtic jdus servicios o herramientas
Dhtic jdus servicios o herramientasConalep Puebla III
 

Más de Conalep Puebla III (19)

6._Rubrica_para_reporte_de_lectura_audiovisual.pdf
6._Rubrica_para_reporte_de_lectura_audiovisual.pdf6._Rubrica_para_reporte_de_lectura_audiovisual.pdf
6._Rubrica_para_reporte_de_lectura_audiovisual.pdf
 
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
5.Modelo_educativo_UPolitecnicas.pdf
 
3._Resena_libroMECB-Nociones_y_antecedentes.pdf
3._Resena_libroMECB-Nociones_y_antecedentes.pdf3._Resena_libroMECB-Nociones_y_antecedentes.pdf
3._Resena_libroMECB-Nociones_y_antecedentes.pdf
 
2.MEBC-Importancia_y_necesidad.pdf
2.MEBC-Importancia_y_necesidad.pdf2.MEBC-Importancia_y_necesidad.pdf
2.MEBC-Importancia_y_necesidad.pdf
 
1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf
1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf
1.Modelo_Sistematico_MEBC_extracto_tesis_doctoral.pdf
 
ASEPSIC.pptx
ASEPSIC.pptxASEPSIC.pptx
ASEPSIC.pptx
 
Primer examen de conocimientos
Primer examen de conocimientosPrimer examen de conocimientos
Primer examen de conocimientos
 
Unidad didactica la programación en c# para electronica
Unidad didactica la programación en c# para electronicaUnidad didactica la programación en c# para electronica
Unidad didactica la programación en c# para electronica
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Manual excel intermedio v1.0
Manual excel intermedio v1.0Manual excel intermedio v1.0
Manual excel intermedio v1.0
 
Fundamentos del excel para practica y aprender los conceptos de Excel
Fundamentos del excel para practica y aprender los conceptos de ExcelFundamentos del excel para practica y aprender los conceptos de Excel
Fundamentos del excel para practica y aprender los conceptos de Excel
 
Excel avanzado. Cuaderno de Ejercicios y Practicas
Excel avanzado. Cuaderno de Ejercicios y PracticasExcel avanzado. Cuaderno de Ejercicios y Practicas
Excel avanzado. Cuaderno de Ejercicios y Practicas
 
Introduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funcionesIntroduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funciones
 
Practicas excel 12
Practicas excel  12Practicas excel  12
Practicas excel 12
 
Poo es-u3-ep1 elabora programas computacionales utilizando herencia y polim...
Poo es-u3-ep1  elabora programas computacionales utilizando  herencia y polim...Poo es-u3-ep1  elabora programas computacionales utilizando  herencia y polim...
Poo es-u3-ep1 elabora programas computacionales utilizando herencia y polim...
 
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
 
Presentación correo
Presentación correoPresentación correo
Presentación correo
 
Dhtic jdus servicios o herramientas
Dhtic jdus servicios o herramientasDhtic jdus servicios o herramientas
Dhtic jdus servicios o herramientas
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

1. Bases de Datos 1.pptx

  • 1. Nombre del asesor: José David Uc Salas Correo electrónico: dvduc73@gmail.com Teléfono: 22 13 39 82 97 Campus: “Octavio Paz” Materia: Bases de Datos 1 Quinto Cuatrimestre Licenciatura en Sistemas Computacionales Periodo 2022 enero – abril.
  • 2. Introducción a las BD ¿Alguna vez se han preguntado qué hay detrás de todo el proceso de cobro de una tienda comercial, de la venta de accesorios o de la venta de medicamentos? ¿Cómo crees que se lleve un buen control y administración de todos los recursos?
  • 4. Introducción a las BD • Las bases de datos se usan tan ampliamente que se pueden encontrar en organizaciones de todos los tamaños, desde grandes corporaciones y agencias gubernamentales, hasta pequeños negocios e incluso en hogares. • Las actividades diarias con frecuencia te ponen en contacto con las bases de datos, ya sea directa o indirectamente. • Las bases de datos son colecciones de datos que contienen información relevante y sirven para almacenar grandes cantidades de información, que después puedas consultar de manera rápida. Puedes encontrar bases de datos en muchos lugares y situaciones de tu vida y uno de los propósitos principales es proporcionar a los usuarios una visión genérica de los datos.
  • 5. Introducción a las BD • En una Institución educativa se necesita tener información de los estudiantes inscritos. Para ello se requiere la siguiente información: • Matrícula • Nombre • Apellidos • Correo electrónico • Teléfono • Carrera • Con estos datos, se organiza la información en una tabla y se le asigna un nombre.
  • 7. Conceptos básicos • Identificamos la forma de organizar los datos de acuerdo con la información en tablas, de esta manera la información se encuentra más ordenada. • Tabla. Se utiliza para organizar y presentar información, se componen de filas y columnas (celdas) que se pueden rellenar con textos y gráficos. • Campo. Es el nombre que se le da a cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos diferentes a los de otros campos.
  • 8. Conceptos básicos • Identificamos la forma de organizar los datos de acuerdo con la información en tablas, de esta manera la información se encuentra más ordenada. • Registro. Es cada una de las filas en que se divide la tabla, también es llamado fila o tupla y representa un objeto único de datos, en pocas palabras un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma entidad. • Dato. Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
  • 9. Conceptos básicos • Para ello nos adentraremos en el tema de los Sistemas Gestores de Base de Datos. • Es un Software que nos ayudará a realizar tu base de datos organizando la información en tablas.
  • 10. Conceptos básicos • Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD). Es un conjunto de programas o software que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información. • El objetivo principal de un SGBD es proporcionar una forma de almacenar y recuperar la información de una base de datos de manera que sea, tanto práctica como eficiente. • Puedes acceder a la información usando este tipo de software, recuperar la información mediante en lenguaje especifico de estos SGBD y generar informes.
  • 11. Actividad clase Identifica la cantidad de Campos, Datos, Registros y Tablas que existen en la siguiente tabla. 09/01/2023 Lógica de Programación – Presentación 11
  • 12. Preguntas 09/01/2023 Lógica de Programación – Presentación 12 • ¿Qué es un sistema de información? • ¿Para qué sirve un sistema de información? • ¿Cuáles son los pasos de la metodología para el diseño de sistemas de información? • ¿Qué son las bases de datos? • ¿Qué es un sistema manejador de base de datos? • ¿Cómo se puede hacer una base de datos que sea eficiente? • ¿Cómo puedo consultar la bibliografía existente en una biblioteca, utilizando bases de datos? • ¿Cómo se puede llevar el control de inventario en la biblioteca?
  • 13. 13 Tarea 09/01/2023 Lógica de Programación – Presentación 13 • Analizar un sistema de gestión automatizado para el control de información: • Objetivo. El estudiante debe identificar los elementos básicos de un sistema de información dentro de su entorno, para ello debe ubicar un pequeño negocio e identificar si utiliza algún software para el manejo de su información.