SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases de Datos
Prof. Santiago Mena Zorrilla
¿Que es una base de datos?
Una base de datos es una agrupación de datos relacionados
entre sí, que están
organizados de manera que pueda accederse a ellos de forma
automática.
Es una herramienta para recopilar y organizar información. En las
bases de datos, se puede almacenar información sobre
personas, productos, pedidos, o cualquier otra cosa.
En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de
datos compuesta en su mayoría por documentos y textos
impresos en papel e indexados para su consulta.
Tipos de Base de Datos
• Según la variabilidad de los datos almacenados
Bases de datos estáticas
Éstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos
históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un
conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.
• Bases de datos dinámicas
• Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo,
permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las
operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos
utilizada en un sistema de información de una tienda de abarrotes, una farmacia, un
videoclub.
• Según el contenido
• Bases de datos bibliográficas
Solo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla.
Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor,
fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede
contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo,
porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de
fuentes primarias —ver más abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o
números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras.
• Bases de datos de texto completo
Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones
de una colección de revistas científicas.
• Directorios
Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.
• Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica
Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química,
las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos:
Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas.
Las bases de datos de rutas metabólicas.
Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre
estructuras 3D de biomoléculas-
Bases de datos clínicas.
Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros
campos): PubChem, Medline, EBSCOhost.
Modelos de bases de datos
• Bases de datos jerárquicas
Los datos se organizan en una forma similar a un árbol
Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar
eficientemente la redundancia de datos.
• Base de datos de red
Parecido al anterior con algunas mejoras pero , aun así, la dificultad que significa administrar
la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en
su mayoría por programadores más que por usuarios finales.
• Bases de datos transaccionales
Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades,
estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis
de calidad, datos de producción e industrial.
• Bases de datos relacionales
Éste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar
datos dinámicamente.
Es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La
información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una
amplia flexibilidad y poder para administrar la información.
Sistema de gestión de bases de datos
Los sistemas de gestión de bases de datos (en inglés database management system, abreviado DBMS)
son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el
usuario y las aplicaciones que la utilizan.
Existen distintos objetivos que deben cumplir los SGBD:
• Abstracción de la información. Los SGBD ahorran a los usuarios detalles acerca del almacenamiento
físico de los datos. Da lo mismo si una base de datos ocupa uno o cientos de archivos, este hecho se
hace transparente al usuario. Así, se definen varios niveles de abstracción.
• Independencia. La independencia de los datos consiste en la capacidad de modificar el esquema
(físico o lógico) de una base de datos sin tener que realizar cambios en las aplicaciones que se sirven
de ella.
• Consistencia. En aquellos casos en los que no se ha logrado eliminar la redundancia, será necesario
vigilar que aquella información que aparece repetida se actualice de forma coherente, es decir, que
todos los datos repetidos se actualicen de forma simultánea. Por otra parte, la base de datos
representa una realidad determinada que tiene determinadas condiciones, por ejemplo que los
menores de edad no pueden tener licencia de conducir. El sistema no debería aceptar datos de un
conductor menor de edad. En los SGBD existen herramientas que facilitan la programación de este
tipo de condiciones.
• Seguridad. La información almacenada en una base de datos puede llegar a tener un gran valor. Los
SGBD deben garantizar que esta información se encuentra segura de permisos a usuarios y grupos de
usuarios, que permiten otorgar diversas categorías de permisos.
• Manejo de transacciones. Una transacción es un programa que se ejecuta como una sola operación.
Esto quiere decir que luego de una ejecución en la que se produce una falla es el mismo que se
obtendría si el programa no se hubiera ejecutado. Los SGBD proveen mecanismos para programar las
modificaciones de los datos de una forma mucho más simple que si no se dispusiera de ellos.
• Tiempo de respuesta. Lógicamente, es deseable minimizar el tiempo que el SGBD tarda en darnos la
información solicitada y en almacenar los cambios realizados.
Base de datos relacional
• Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo
relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar
bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones)
entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones
relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre:"Modelo
Relacional".
Características
• Una base de datos relacional se compone de varias tablas y relaciones.
• No pueden existir dos tablas con el mismo nombre.
• Cada tabla es a su vez un conjunto de registros (filas y columnas).
• La relación entre las tablas se lleva a cabo por medio de las claves primarias y
ajenas (o foráneas).
• Las claves primarias son la clave principal de un registro dentro de una tabla y
éstas deben cumplir con la integridad de datos.
• Las claves ajenas se colocan en la tabla hija, contienen el mismo valor que la
clave primaria del registro padre; por medio de éstas se hacen las relaciones.
Diseño de las bases de datos relacionales
• El primer paso para crear una base de datos, es planificar el tipo de
información que se quiere almacenar en la misma, teniendo en cuenta
dos aspectos: la información disponible y la información que necesitamos.
• La planificación de la estructura de la base de datos, en particular de las
tablas, es vital para la gestión efectiva de la misma. El diseño de la
estructura de una tabla consiste en una descripción de cada uno de los
campos que componen el registro y los valores o datos que contendrá
cada uno de esos campos.
• Los campos son los distintos tipos de datos que componen la tabla, por
ejemplo: nombre, apellido, domicilio. La definición de un campo requiere:
el nombre del campo, el tipo de campo, el ancho del campo, etc.
• Los registros constituyen la información que va contenida en los campos
de la tabla, por ejemplo: el nombre del paciente, el apellido del paciente y
la dirección de este. Generalmente los diferente tipos de campos que su
pueden almacenar son los siguientes: Texto (caracteres), Numérico
(números), Fecha / Hora, Lógico (informaciones lógicas si/no,
verdadero/falso, etc.), imágenes.
• En resumen, el principal aspecto a tener en cuenta durante el diseño de
una tabla es determinar claramente los campos necesarios, definirlos en
forma adecuada con un nombre especificando su tipo y su longitud.
Partes de una base de datos de Access
• Tablas
• Formularios
• Informes
• Consultas
• Macros
• Módulos
Una tabla de una base de datos es similar en apariencia
a una hoja de cálculo, en cuanto a que los datos se
almacenan en filas y columnas. Como consecuencia,
normalmente es bastante fácil importar una hoja de
cálculo en una tabla de una base de datos. La
principal diferencia entre almacenar los datos en una
hoja de cálculo y hacerlo en una base de datos es la
forma de organizarse los datos.
Tablas en Access
Filas o Registros
Encabezados de Columnas o Campos
Creación de tablas en Access
• Cada tabla debe referirse a un tema
• Dentro de cada tabla cada registro debe ser
unico
• Cada registro debe estar enlazado a una clave
principal
• No incluir campos calculados en la tabla
• Cree relaciones entre las tablas para localizar
registros
Zoho Creator
Crear un formulario vinculado a mi Blog sobre
una solicitud de compra
Buenas tardes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datosmilebote
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
Marina Y Saul
 
Libro Base de Datos
Libro Base de DatosLibro Base de Datos
Libro Base de Datos
Jesus Hidalgo
 
Base de Datos (Database)
Base de Datos (Database)Base de Datos (Database)
Base de Datos (Database)
Mike Fernandez
 

La actualidad más candente (6)

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Libro Base de Datos
Libro Base de DatosLibro Base de Datos
Libro Base de Datos
 
tipos de bases de datos
tipos de bases de datostipos de bases de datos
tipos de bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de Datos (Database)
Base de Datos (Database)Base de Datos (Database)
Base de Datos (Database)
 

Destacado

لو تجفى عيني محبوبي
لو تجفى عيني محبوبيلو تجفى عيني محبوبي
لو تجفى عيني محبوبي
viola
 
Tutorial.blogger.beta
Tutorial.blogger.betaTutorial.blogger.beta
Tutorial.blogger.betaJulieta M
 
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]diana
 
Clase 6-almacenamiento[1]
Clase 6-almacenamiento[1]Clase 6-almacenamiento[1]
Clase 6-almacenamiento[1]diana
 
Gdr 0114 A B@1
Gdr 0114 A B@1Gdr 0114 A B@1
Gdr 0114 A B@1havensb06
 
Gdr 0121 A B@1
Gdr 0121 A B@1Gdr 0121 A B@1
Gdr 0121 A B@1havensb06
 
Activité en guadeloupe
Activité en guadeloupeActivité en guadeloupe
Activité en guadeloupejualopmar
 
Comunicacion efectiva no verbal diaco
Comunicacion efectiva no verbal   diacoComunicacion efectiva no verbal   diaco
Comunicacion efectiva no verbal diaco
Clara Fernández
 
Buddies
BuddiesBuddies
Buddies
ernsteins
 
Afiche 06 1-15
Afiche 06 1-15Afiche 06 1-15
Afiche 06 1-15doctorando
 
Ana hernández grupo31_guión.
Ana hernández grupo31_guión.Ana hernández grupo31_guión.
Ana hernández grupo31_guión.stellanubis
 
Repaso de gran depresión
Repaso de gran depresiónRepaso de gran depresión
Repaso de gran depresiónManuel Aviles
 

Destacado (20)

لو تجفى عيني محبوبي
لو تجفى عيني محبوبيلو تجفى عيني محبوبي
لو تجفى عيني محبوبي
 
Tutorial.blogger.beta
Tutorial.blogger.betaTutorial.blogger.beta
Tutorial.blogger.beta
 
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
 
Clase 6-almacenamiento[1]
Clase 6-almacenamiento[1]Clase 6-almacenamiento[1]
Clase 6-almacenamiento[1]
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Reclutamiento 02
Reclutamiento 02Reclutamiento 02
Reclutamiento 02
 
Perfiles
PerfilesPerfiles
Perfiles
 
Gdr 0114 A B@1
Gdr 0114 A B@1Gdr 0114 A B@1
Gdr 0114 A B@1
 
ROLES
ROLES ROLES
ROLES
 
tutorial
tutorialtutorial
tutorial
 
เฉลย 53
เฉลย 53เฉลย 53
เฉลย 53
 
Gdr 0121 A B@1
Gdr 0121 A B@1Gdr 0121 A B@1
Gdr 0121 A B@1
 
Hizb 25
Hizb 25Hizb 25
Hizb 25
 
Activité en guadeloupe
Activité en guadeloupeActivité en guadeloupe
Activité en guadeloupe
 
Comunicacion efectiva no verbal diaco
Comunicacion efectiva no verbal   diacoComunicacion efectiva no verbal   diaco
Comunicacion efectiva no verbal diaco
 
Buddies
BuddiesBuddies
Buddies
 
Afiche 06 1-15
Afiche 06 1-15Afiche 06 1-15
Afiche 06 1-15
 
Adolescencia blanca 1
Adolescencia blanca 1Adolescencia blanca 1
Adolescencia blanca 1
 
Ana hernández grupo31_guión.
Ana hernández grupo31_guión.Ana hernández grupo31_guión.
Ana hernández grupo31_guión.
 
Repaso de gran depresión
Repaso de gran depresiónRepaso de gran depresión
Repaso de gran depresión
 

Similar a Clase 10-bases de datos

Bases de datos jorge luis
Bases de datos jorge luisBases de datos jorge luis
Bases de datos jorge luis
Jorge Arango Morales
 
Libro base de datos
Libro base de datosLibro base de datos
Libro base de datos
alexander2233
 
Base da datos
Base  da datos Base  da datos
Base da datos
Adriian Cabezas
 
Libro sandy (autoguardado)
Libro sandy (autoguardado)Libro sandy (autoguardado)
Libro sandy (autoguardado)
JEFFERSON Mercedes Rudecindo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
mario280395
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Definición de bases de datos
Definición de bases de datosDefinición de bases de datos
Definición de bases de datosEmerson Molina
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Angela María Acosta
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosrickyxavi
 
Exposición de base de datos en programación
Exposición de base de datos en programaciónExposición de base de datos en programación
Exposición de base de datos en programación
stphanymaiden
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)
Jessica Parra
 
Clase2 base de datos
Clase2 base de datosClase2 base de datos
Clase2 base de datos
Jorge Luis Chalén
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
Daryi
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
CSBB
 

Similar a Clase 10-bases de datos (18)

Bases de datos jorge luis
Bases de datos jorge luisBases de datos jorge luis
Bases de datos jorge luis
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
 
Libro base de datos
Libro base de datosLibro base de datos
Libro base de datos
 
Base da datos
Base  da datos Base  da datos
Base da datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Libro sandy (autoguardado)
Libro sandy (autoguardado)Libro sandy (autoguardado)
Libro sandy (autoguardado)
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Definición de bases de datos
Definición de bases de datosDefinición de bases de datos
Definición de bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Exposición de base de datos en programación
Exposición de base de datos en programaciónExposición de base de datos en programación
Exposición de base de datos en programación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)
 
Clase2 base de datos
Clase2 base de datosClase2 base de datos
Clase2 base de datos
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Más de Ramon

Wiki14
Wiki14Wiki14
Wiki14Ramon
 
Web 13
Web 13Web 13
Web 13Ramon
 
Ingeniería de software16
Ingeniería de software16Ingeniería de software16
Ingeniería de software16Ramon
 
Virus, gusanos y troyanos15
Virus, gusanos y troyanos15Virus, gusanos y troyanos15
Virus, gusanos y troyanos15Ramon
 
Mapas mentales.12
Mapas mentales.12Mapas mentales.12
Mapas mentales.12Ramon
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
CreatividadRamon
 
Clase 10.1-bases de datos ejemplo
Clase 10.1-bases de datos ejemploClase 10.1-bases de datos ejemplo
Clase 10.1-bases de datos ejemploRamon
 
Clase 9-comunidades virtuales
Clase 9-comunidades virtualesClase 9-comunidades virtuales
Clase 9-comunidades virtualesRamon
 
Clase 8-internet
Clase 8-internetClase 8-internet
Clase 8-internetRamon
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redesRamon
 
Clase 6-almacenamiento
Clase 6-almacenamientoClase 6-almacenamiento
Clase 6-almacenamientoRamon
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Ramon
 
Clase 5-software
Clase 5-softwareClase 5-software
Clase 5-softwareRamon
 
Clase 3.1-por qué binario
Clase 3.1-por qué binarioClase 3.1-por qué binario
Clase 3.1-por qué binarioRamon
 
Clase 3-algoritmos
Clase 3-algoritmosClase 3-algoritmos
Clase 3-algoritmosRamon
 
Clase 2-la computadora digital
Clase 2-la computadora digitalClase 2-la computadora digital
Clase 2-la computadora digitalRamon
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eRamon
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
AlgoritmosRamon
 
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméricosSistemas Numéricos
Sistemas NuméricosRamon
 
Las Computadoras del Siglo XXI
Las Computadoras del Siglo XXILas Computadoras del Siglo XXI
Las Computadoras del Siglo XXIRamon
 

Más de Ramon (20)

Wiki14
Wiki14Wiki14
Wiki14
 
Web 13
Web 13Web 13
Web 13
 
Ingeniería de software16
Ingeniería de software16Ingeniería de software16
Ingeniería de software16
 
Virus, gusanos y troyanos15
Virus, gusanos y troyanos15Virus, gusanos y troyanos15
Virus, gusanos y troyanos15
 
Mapas mentales.12
Mapas mentales.12Mapas mentales.12
Mapas mentales.12
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Clase 10.1-bases de datos ejemplo
Clase 10.1-bases de datos ejemploClase 10.1-bases de datos ejemplo
Clase 10.1-bases de datos ejemplo
 
Clase 9-comunidades virtuales
Clase 9-comunidades virtualesClase 9-comunidades virtuales
Clase 9-comunidades virtuales
 
Clase 8-internet
Clase 8-internetClase 8-internet
Clase 8-internet
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 6-almacenamiento
Clase 6-almacenamientoClase 6-almacenamiento
Clase 6-almacenamiento
 
Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2Clase 4-la computadora 2
Clase 4-la computadora 2
 
Clase 5-software
Clase 5-softwareClase 5-software
Clase 5-software
 
Clase 3.1-por qué binario
Clase 3.1-por qué binarioClase 3.1-por qué binario
Clase 3.1-por qué binario
 
Clase 3-algoritmos
Clase 3-algoritmosClase 3-algoritmos
Clase 3-algoritmos
 
Clase 2-la computadora digital
Clase 2-la computadora digitalClase 2-la computadora digital
Clase 2-la computadora digital
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméricosSistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
 
Las Computadoras del Siglo XXI
Las Computadoras del Siglo XXILas Computadoras del Siglo XXI
Las Computadoras del Siglo XXI
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Clase 10-bases de datos

  • 1. Bases de Datos Prof. Santiago Mena Zorrilla
  • 2. ¿Que es una base de datos? Una base de datos es una agrupación de datos relacionados entre sí, que están organizados de manera que pueda accederse a ellos de forma automática. Es una herramienta para recopilar y organizar información. En las bases de datos, se puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos, o cualquier otra cosa. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
  • 3. Tipos de Base de Datos • Según la variabilidad de los datos almacenados Bases de datos estáticas Éstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones. • Bases de datos dinámicas • Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de una tienda de abarrotes, una farmacia, un videoclub.
  • 4. • Según el contenido • Bases de datos bibliográficas Solo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras. • Bases de datos de texto completo Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas. • Directorios Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico. • Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos: Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas. Las bases de datos de rutas metabólicas. Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas- Bases de datos clínicas. Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros campos): PubChem, Medline, EBSCOhost.
  • 5. Modelos de bases de datos • Bases de datos jerárquicas Los datos se organizan en una forma similar a un árbol Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar eficientemente la redundancia de datos. • Base de datos de red Parecido al anterior con algunas mejoras pero , aun así, la dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales. • Bases de datos transaccionales Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial. • Bases de datos relacionales Éste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información.
  • 6. Sistema de gestión de bases de datos Los sistemas de gestión de bases de datos (en inglés database management system, abreviado DBMS) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Existen distintos objetivos que deben cumplir los SGBD: • Abstracción de la información. Los SGBD ahorran a los usuarios detalles acerca del almacenamiento físico de los datos. Da lo mismo si una base de datos ocupa uno o cientos de archivos, este hecho se hace transparente al usuario. Así, se definen varios niveles de abstracción. • Independencia. La independencia de los datos consiste en la capacidad de modificar el esquema (físico o lógico) de una base de datos sin tener que realizar cambios en las aplicaciones que se sirven de ella. • Consistencia. En aquellos casos en los que no se ha logrado eliminar la redundancia, será necesario vigilar que aquella información que aparece repetida se actualice de forma coherente, es decir, que todos los datos repetidos se actualicen de forma simultánea. Por otra parte, la base de datos representa una realidad determinada que tiene determinadas condiciones, por ejemplo que los menores de edad no pueden tener licencia de conducir. El sistema no debería aceptar datos de un conductor menor de edad. En los SGBD existen herramientas que facilitan la programación de este tipo de condiciones. • Seguridad. La información almacenada en una base de datos puede llegar a tener un gran valor. Los SGBD deben garantizar que esta información se encuentra segura de permisos a usuarios y grupos de usuarios, que permiten otorgar diversas categorías de permisos. • Manejo de transacciones. Una transacción es un programa que se ejecuta como una sola operación. Esto quiere decir que luego de una ejecución en la que se produce una falla es el mismo que se obtendría si el programa no se hubiera ejecutado. Los SGBD proveen mecanismos para programar las modificaciones de los datos de una forma mucho más simple que si no se dispusiera de ellos. • Tiempo de respuesta. Lógicamente, es deseable minimizar el tiempo que el SGBD tarda en darnos la información solicitada y en almacenar los cambios realizados.
  • 7. Base de datos relacional • Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre:"Modelo Relacional". Características • Una base de datos relacional se compone de varias tablas y relaciones. • No pueden existir dos tablas con el mismo nombre. • Cada tabla es a su vez un conjunto de registros (filas y columnas). • La relación entre las tablas se lleva a cabo por medio de las claves primarias y ajenas (o foráneas). • Las claves primarias son la clave principal de un registro dentro de una tabla y éstas deben cumplir con la integridad de datos. • Las claves ajenas se colocan en la tabla hija, contienen el mismo valor que la clave primaria del registro padre; por medio de éstas se hacen las relaciones.
  • 8. Diseño de las bases de datos relacionales • El primer paso para crear una base de datos, es planificar el tipo de información que se quiere almacenar en la misma, teniendo en cuenta dos aspectos: la información disponible y la información que necesitamos. • La planificación de la estructura de la base de datos, en particular de las tablas, es vital para la gestión efectiva de la misma. El diseño de la estructura de una tabla consiste en una descripción de cada uno de los campos que componen el registro y los valores o datos que contendrá cada uno de esos campos. • Los campos son los distintos tipos de datos que componen la tabla, por ejemplo: nombre, apellido, domicilio. La definición de un campo requiere: el nombre del campo, el tipo de campo, el ancho del campo, etc. • Los registros constituyen la información que va contenida en los campos de la tabla, por ejemplo: el nombre del paciente, el apellido del paciente y la dirección de este. Generalmente los diferente tipos de campos que su pueden almacenar son los siguientes: Texto (caracteres), Numérico (números), Fecha / Hora, Lógico (informaciones lógicas si/no, verdadero/falso, etc.), imágenes. • En resumen, el principal aspecto a tener en cuenta durante el diseño de una tabla es determinar claramente los campos necesarios, definirlos en forma adecuada con un nombre especificando su tipo y su longitud.
  • 9. Partes de una base de datos de Access • Tablas • Formularios • Informes • Consultas • Macros • Módulos Una tabla de una base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo, en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas. Como consecuencia, normalmente es bastante fácil importar una hoja de cálculo en una tabla de una base de datos. La principal diferencia entre almacenar los datos en una hoja de cálculo y hacerlo en una base de datos es la forma de organizarse los datos.
  • 10. Tablas en Access Filas o Registros Encabezados de Columnas o Campos
  • 11. Creación de tablas en Access • Cada tabla debe referirse a un tema • Dentro de cada tabla cada registro debe ser unico • Cada registro debe estar enlazado a una clave principal • No incluir campos calculados en la tabla • Cree relaciones entre las tablas para localizar registros
  • 12. Zoho Creator Crear un formulario vinculado a mi Blog sobre una solicitud de compra Buenas tardes