SlideShare una empresa de Scribd logo
1) El nmero total de especies en una comunidad se llama especie ___ ___mientras que la
abundancia relativa de especies en la comunidad se llama especie ___ ___.
2) En una metapoblacin, una poblacin que proporciona individuos a otras poblaciones a travs de
la dispersin se denomina poblacin ___ ___, mientras que una poblacin que solo recibe individuos
a travs de la dispersin y no exporta ningn individuo se denomina poblacin ___ ___.
3) Si el tamao de un nivel trfico est determinado por la tasa de produccin de sus recursos
alimentarios, est influenciado por los efectos ___ ___. Por el contrario, si los niveles trficos
superiores determinan el tamao de los niveles inferiores, est influenciado por los efectos ___ ___.
4) Cuando un organismo en una interaccin se ve afectado positivamente y el otro no se ve
afectado, se llama ___ ___. Cuando un organismo en una interaccin se ve afectado
negativamente y el otro no se ve afectado, se llama ___ ___.
5) La depredacin y el parasitismo comparten algunos puntos en comn, pero se consideran
procesos diferentes. Compare y contraste estas dos interacciones. Tu respuesta debe incluir en qu
se parecen y en qu se diferencian.

Más contenido relacionado

Similar a 1) El n�mero total de especies en una comunidad se llama especie ___.pdf

Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
Marlet M. Cabrera
 
Guia virtual naturales 4
Guia  virtual  naturales 4Guia  virtual  naturales 4
Guia virtual naturales 4
monica montoya
 
Guia virtual naturales 4
Guia  virtual  naturales 4Guia  virtual  naturales 4
Guia virtual naturales 4
monica montoya
 
Poblaciones Y Comunidades
Poblaciones Y ComunidadesPoblaciones Y Comunidades
Poblaciones Y Comunidades
oliverlizana
 
PowerPonit sobre Ecología
PowerPonit sobre EcologíaPowerPonit sobre Ecología
PowerPonit sobre Ecología
machisan
 
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones BióticasMedio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
Mónica Aguilar Fernández
 
Interacciones biologicas
Interacciones biologicasInteracciones biologicas
Interacciones biologicas
Paulina Jara Gonzalez
 
Intraespecificas
IntraespecificasIntraespecificas
Intraespecificas
jackyfl123
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
Nohemi Castillo
 
PW Interacción biológica
PW Interacción biológicaPW Interacción biológica
PW Interacción biológica
Valentina Flores
 
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
ZairaMariaJeronimoGr
 
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológicaRelación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
bauti97ar
 
Interacciones de los seres vivos
Interacciones de los seres vivosInteracciones de los seres vivos
Interacciones de los seres vivos
Yenyedith
 
Taller grado 10
Taller grado 10Taller grado 10
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Anna Pao
 
Lo biodiversidad de los seres vivos y su
Lo biodiversidad de los seres vivos y suLo biodiversidad de los seres vivos y su
Lo biodiversidad de los seres vivos y su
Mabel Rangeel
 
Factores bioticos
Factores bioticosFactores bioticos
Factores bioticos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Por qué es importante la diversidad de especies
Por qué es importante la diversidad de especiesPor qué es importante la diversidad de especies
Por qué es importante la diversidad de especies
74689899
 

Similar a 1) El n�mero total de especies en una comunidad se llama especie ___.pdf (20)

Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
 
Guia virtual naturales 4
Guia  virtual  naturales 4Guia  virtual  naturales 4
Guia virtual naturales 4
 
Guia virtual naturales 4
Guia  virtual  naturales 4Guia  virtual  naturales 4
Guia virtual naturales 4
 
Poblaciones Y Comunidades
Poblaciones Y ComunidadesPoblaciones Y Comunidades
Poblaciones Y Comunidades
 
PowerPonit sobre Ecología
PowerPonit sobre EcologíaPowerPonit sobre Ecología
PowerPonit sobre Ecología
 
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones BióticasMedio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
 
Interacciones biologicas
Interacciones biologicasInteracciones biologicas
Interacciones biologicas
 
Intraespecificas
IntraespecificasIntraespecificas
Intraespecificas
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
PW Interacción biológica
PW Interacción biológicaPW Interacción biológica
PW Interacción biológica
 
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
 
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológicaRelación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Interacciones de los seres vivos
Interacciones de los seres vivosInteracciones de los seres vivos
Interacciones de los seres vivos
 
Taller grado 10
Taller grado 10Taller grado 10
Taller grado 10
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Lo biodiversidad de los seres vivos y su
Lo biodiversidad de los seres vivos y suLo biodiversidad de los seres vivos y su
Lo biodiversidad de los seres vivos y su
 
Factores bioticos
Factores bioticosFactores bioticos
Factores bioticos
 
Por qué es importante la diversidad de especies
Por qué es importante la diversidad de especiesPor qué es importante la diversidad de especies
Por qué es importante la diversidad de especies
 

Más de alphawheels007

1) �Cu�l de las AD es falsa con respecto a las infecciones por virus.pdf
1) �Cu�l de las AD es falsa con respecto a las infecciones por virus.pdf1) �Cu�l de las AD es falsa con respecto a las infecciones por virus.pdf
1) �Cu�l de las AD es falsa con respecto a las infecciones por virus.pdf
alphawheels007
 
1) La selecci�n sexual elige el fenotipo que le dar� a la descendenc.pdf
1) La selecci�n sexual elige el fenotipo que le dar� a la descendenc.pdf1) La selecci�n sexual elige el fenotipo que le dar� a la descendenc.pdf
1) La selecci�n sexual elige el fenotipo que le dar� a la descendenc.pdf
alphawheels007
 
1) Which of the following terms is not associated with price discrim.pdf
1) Which of the following terms is not associated with price discrim.pdf1) Which of the following terms is not associated with price discrim.pdf
1) Which of the following terms is not associated with price discrim.pdf
alphawheels007
 
1) What is the role of the senior leaders in the hospital How shoul.pdf
1) What is the role of the senior leaders in the hospital How shoul.pdf1) What is the role of the senior leaders in the hospital How shoul.pdf
1) What is the role of the senior leaders in the hospital How shoul.pdf
alphawheels007
 
1) What percentage of all sampled fish have a flattened body shape A.pdf
1) What percentage of all sampled fish have a flattened body shape A.pdf1) What percentage of all sampled fish have a flattened body shape A.pdf
1) What percentage of all sampled fish have a flattened body shape A.pdf
alphawheels007
 
1) Use Link State algorithm to determine the shortest path from node.pdf
1) Use Link State algorithm to determine the shortest path from node.pdf1) Use Link State algorithm to determine the shortest path from node.pdf
1) Use Link State algorithm to determine the shortest path from node.pdf
alphawheels007
 
1) Un �rea fue destruida recientemente por un furioso incendio fores.pdf
1) Un �rea fue destruida recientemente por un furioso incendio fores.pdf1) Un �rea fue destruida recientemente por un furioso incendio fores.pdf
1) Un �rea fue destruida recientemente por un furioso incendio fores.pdf
alphawheels007
 
1) Statements detailing a companys expectations for its employees .pdf
1) Statements detailing a companys expectations for its employees .pdf1) Statements detailing a companys expectations for its employees .pdf
1) Statements detailing a companys expectations for its employees .pdf
alphawheels007
 
1) Select the correct order for the steps of corporate social respon.pdf
1) Select the correct order for the steps of corporate social respon.pdf1) Select the correct order for the steps of corporate social respon.pdf
1) Select the correct order for the steps of corporate social respon.pdf
alphawheels007
 
1) Las especies con tiempos de generaci�n m�s largos deben tener .pdf
1) Las especies con tiempos de generaci�n m�s largos deben tener .pdf1) Las especies con tiempos de generaci�n m�s largos deben tener .pdf
1) Las especies con tiempos de generaci�n m�s largos deben tener .pdf
alphawheels007
 
1) Seg�n Henri Fayol, los planes efectivos deben tener las cualidade.pdf
1) Seg�n Henri Fayol, los planes efectivos deben tener las cualidade.pdf1) Seg�n Henri Fayol, los planes efectivos deben tener las cualidade.pdf
1) Seg�n Henri Fayol, los planes efectivos deben tener las cualidade.pdf
alphawheels007
 
1) Run the systemctl status httpd command to show that your web se.pdf
1) Run the systemctl status httpd command to show that your web se.pdf1) Run the systemctl status httpd command to show that your web se.pdf
1) Run the systemctl status httpd command to show that your web se.pdf
alphawheels007
 
1) La siguiente oraci�n tiene errores, podr�a ser prolija, entrecort.pdf
1) La siguiente oraci�n tiene errores, podr�a ser prolija, entrecort.pdf1) La siguiente oraci�n tiene errores, podr�a ser prolija, entrecort.pdf
1) La siguiente oraci�n tiene errores, podr�a ser prolija, entrecort.pdf
alphawheels007
 
1) In the study of an outbreak of an infectious disease, plotting an.pdf
1) In the study of an outbreak of an infectious disease, plotting an.pdf1) In the study of an outbreak of an infectious disease, plotting an.pdf
1) In the study of an outbreak of an infectious disease, plotting an.pdf
alphawheels007
 
1) Install and run an Apache secure web server on your Linux OS. 2) .pdf
1) Install and run an Apache secure web server on your Linux OS. 2) .pdf1) Install and run an Apache secure web server on your Linux OS. 2) .pdf
1) Install and run an Apache secure web server on your Linux OS. 2) .pdf
alphawheels007
 
1) La expresi�n g�nica diferencial ocurre en cada una de las siguien.pdf
1) La expresi�n g�nica diferencial ocurre en cada una de las siguien.pdf1) La expresi�n g�nica diferencial ocurre en cada una de las siguien.pdf
1) La expresi�n g�nica diferencial ocurre en cada una de las siguien.pdf
alphawheels007
 
1) El objetivo del inventario de seguridad es a. reemplace las uni.pdf
1) El objetivo del inventario de seguridad es a. reemplace las uni.pdf1) El objetivo del inventario de seguridad es a. reemplace las uni.pdf
1) El objetivo del inventario de seguridad es a. reemplace las uni.pdf
alphawheels007
 
1) Explicar qu� es la gesti�n de la capacidad y por qu� es estrat�gi.pdf
1) Explicar qu� es la gesti�n de la capacidad y por qu� es estrat�gi.pdf1) Explicar qu� es la gesti�n de la capacidad y por qu� es estrat�gi.pdf
1) Explicar qu� es la gesti�n de la capacidad y por qu� es estrat�gi.pdf
alphawheels007
 
1) En una poblaci�n que est� en equilibrio de Hardy-Weinberg, hay do.pdf
1) En una poblaci�n que est� en equilibrio de Hardy-Weinberg, hay do.pdf1) En una poblaci�n que est� en equilibrio de Hardy-Weinberg, hay do.pdf
1) En una poblaci�n que est� en equilibrio de Hardy-Weinberg, hay do.pdf
alphawheels007
 
1) Eres un estudiante de MPH en pr�cticas en una iglesia local. Part.pdf
1) Eres un estudiante de MPH en pr�cticas en una iglesia local. Part.pdf1) Eres un estudiante de MPH en pr�cticas en una iglesia local. Part.pdf
1) Eres un estudiante de MPH en pr�cticas en una iglesia local. Part.pdf
alphawheels007
 

Más de alphawheels007 (20)

1) �Cu�l de las AD es falsa con respecto a las infecciones por virus.pdf
1) �Cu�l de las AD es falsa con respecto a las infecciones por virus.pdf1) �Cu�l de las AD es falsa con respecto a las infecciones por virus.pdf
1) �Cu�l de las AD es falsa con respecto a las infecciones por virus.pdf
 
1) La selecci�n sexual elige el fenotipo que le dar� a la descendenc.pdf
1) La selecci�n sexual elige el fenotipo que le dar� a la descendenc.pdf1) La selecci�n sexual elige el fenotipo que le dar� a la descendenc.pdf
1) La selecci�n sexual elige el fenotipo que le dar� a la descendenc.pdf
 
1) Which of the following terms is not associated with price discrim.pdf
1) Which of the following terms is not associated with price discrim.pdf1) Which of the following terms is not associated with price discrim.pdf
1) Which of the following terms is not associated with price discrim.pdf
 
1) What is the role of the senior leaders in the hospital How shoul.pdf
1) What is the role of the senior leaders in the hospital How shoul.pdf1) What is the role of the senior leaders in the hospital How shoul.pdf
1) What is the role of the senior leaders in the hospital How shoul.pdf
 
1) What percentage of all sampled fish have a flattened body shape A.pdf
1) What percentage of all sampled fish have a flattened body shape A.pdf1) What percentage of all sampled fish have a flattened body shape A.pdf
1) What percentage of all sampled fish have a flattened body shape A.pdf
 
1) Use Link State algorithm to determine the shortest path from node.pdf
1) Use Link State algorithm to determine the shortest path from node.pdf1) Use Link State algorithm to determine the shortest path from node.pdf
1) Use Link State algorithm to determine the shortest path from node.pdf
 
1) Un �rea fue destruida recientemente por un furioso incendio fores.pdf
1) Un �rea fue destruida recientemente por un furioso incendio fores.pdf1) Un �rea fue destruida recientemente por un furioso incendio fores.pdf
1) Un �rea fue destruida recientemente por un furioso incendio fores.pdf
 
1) Statements detailing a companys expectations for its employees .pdf
1) Statements detailing a companys expectations for its employees .pdf1) Statements detailing a companys expectations for its employees .pdf
1) Statements detailing a companys expectations for its employees .pdf
 
1) Select the correct order for the steps of corporate social respon.pdf
1) Select the correct order for the steps of corporate social respon.pdf1) Select the correct order for the steps of corporate social respon.pdf
1) Select the correct order for the steps of corporate social respon.pdf
 
1) Las especies con tiempos de generaci�n m�s largos deben tener .pdf
1) Las especies con tiempos de generaci�n m�s largos deben tener .pdf1) Las especies con tiempos de generaci�n m�s largos deben tener .pdf
1) Las especies con tiempos de generaci�n m�s largos deben tener .pdf
 
1) Seg�n Henri Fayol, los planes efectivos deben tener las cualidade.pdf
1) Seg�n Henri Fayol, los planes efectivos deben tener las cualidade.pdf1) Seg�n Henri Fayol, los planes efectivos deben tener las cualidade.pdf
1) Seg�n Henri Fayol, los planes efectivos deben tener las cualidade.pdf
 
1) Run the systemctl status httpd command to show that your web se.pdf
1) Run the systemctl status httpd command to show that your web se.pdf1) Run the systemctl status httpd command to show that your web se.pdf
1) Run the systemctl status httpd command to show that your web se.pdf
 
1) La siguiente oraci�n tiene errores, podr�a ser prolija, entrecort.pdf
1) La siguiente oraci�n tiene errores, podr�a ser prolija, entrecort.pdf1) La siguiente oraci�n tiene errores, podr�a ser prolija, entrecort.pdf
1) La siguiente oraci�n tiene errores, podr�a ser prolija, entrecort.pdf
 
1) In the study of an outbreak of an infectious disease, plotting an.pdf
1) In the study of an outbreak of an infectious disease, plotting an.pdf1) In the study of an outbreak of an infectious disease, plotting an.pdf
1) In the study of an outbreak of an infectious disease, plotting an.pdf
 
1) Install and run an Apache secure web server on your Linux OS. 2) .pdf
1) Install and run an Apache secure web server on your Linux OS. 2) .pdf1) Install and run an Apache secure web server on your Linux OS. 2) .pdf
1) Install and run an Apache secure web server on your Linux OS. 2) .pdf
 
1) La expresi�n g�nica diferencial ocurre en cada una de las siguien.pdf
1) La expresi�n g�nica diferencial ocurre en cada una de las siguien.pdf1) La expresi�n g�nica diferencial ocurre en cada una de las siguien.pdf
1) La expresi�n g�nica diferencial ocurre en cada una de las siguien.pdf
 
1) El objetivo del inventario de seguridad es a. reemplace las uni.pdf
1) El objetivo del inventario de seguridad es a. reemplace las uni.pdf1) El objetivo del inventario de seguridad es a. reemplace las uni.pdf
1) El objetivo del inventario de seguridad es a. reemplace las uni.pdf
 
1) Explicar qu� es la gesti�n de la capacidad y por qu� es estrat�gi.pdf
1) Explicar qu� es la gesti�n de la capacidad y por qu� es estrat�gi.pdf1) Explicar qu� es la gesti�n de la capacidad y por qu� es estrat�gi.pdf
1) Explicar qu� es la gesti�n de la capacidad y por qu� es estrat�gi.pdf
 
1) En una poblaci�n que est� en equilibrio de Hardy-Weinberg, hay do.pdf
1) En una poblaci�n que est� en equilibrio de Hardy-Weinberg, hay do.pdf1) En una poblaci�n que est� en equilibrio de Hardy-Weinberg, hay do.pdf
1) En una poblaci�n que est� en equilibrio de Hardy-Weinberg, hay do.pdf
 
1) Eres un estudiante de MPH en pr�cticas en una iglesia local. Part.pdf
1) Eres un estudiante de MPH en pr�cticas en una iglesia local. Part.pdf1) Eres un estudiante de MPH en pr�cticas en una iglesia local. Part.pdf
1) Eres un estudiante de MPH en pr�cticas en una iglesia local. Part.pdf
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

1) El n�mero total de especies en una comunidad se llama especie ___.pdf

  • 1. 1) El nmero total de especies en una comunidad se llama especie ___ ___mientras que la abundancia relativa de especies en la comunidad se llama especie ___ ___. 2) En una metapoblacin, una poblacin que proporciona individuos a otras poblaciones a travs de la dispersin se denomina poblacin ___ ___, mientras que una poblacin que solo recibe individuos a travs de la dispersin y no exporta ningn individuo se denomina poblacin ___ ___. 3) Si el tamao de un nivel trfico est determinado por la tasa de produccin de sus recursos alimentarios, est influenciado por los efectos ___ ___. Por el contrario, si los niveles trficos superiores determinan el tamao de los niveles inferiores, est influenciado por los efectos ___ ___. 4) Cuando un organismo en una interaccin se ve afectado positivamente y el otro no se ve afectado, se llama ___ ___. Cuando un organismo en una interaccin se ve afectado negativamente y el otro no se ve afectado, se llama ___ ___. 5) La depredacin y el parasitismo comparten algunos puntos en comn, pero se consideran procesos diferentes. Compare y contraste estas dos interacciones. Tu respuesta debe incluir en qu se parecen y en qu se diferencian.